Está en la página 1de 6
EXP. N°: 1023-2022-0-2208-JR-Cl-02. Materia: Accién de Amparo. RECURSO DE AGRAVIO CONSTITUCIONAL, SENOR PRESIDENTE DE LA SALA CIVIL DE LA PROVINCIA DE SAN MARTIN.- TARAPOTO. LUIS ENRIQUE LOPEZ MOREY, FREDY ALVARADO LINARES, KARIN JANET DEL AGUILA AREVALO, demandantes en el proceso Constitucional de Amparo, seguida contra Ia DISCOTECA ANACONDA y ottos; usted digo: |.- PRETENSION CONCRETA; En el amparo del arliculo 24, del Cédigo Procesal Consfitucional, concordante con el articulo 139, numeral 06 de nuestra Constitucién Politica del Perd, dentro del plazo ley, acudo a su despacho para interponer RECURSO DE AGRAVIO CONSTITUCIONAL, contra LA SENTENCIA DE VISTA, recaida en Ia Resolucién N° 21, fecha 13 de noviembre del 2023, NOTIFICADO a ésta parte el 15-11-2023, VIA CASILLA ELECTRONICA, mediante la cual vuesira Sala Constitucional ha resuelto DECLARARA FUNDADA EN PARTE EL RECURSO IMPIGNATORIO, presentada por la recurente y otros, en contra del establecimiento comercial ANACONDA y otros, Impugnacién que versa Gnicamente en el extremo de lo resuelto que se declara infundada que se peticiona a abstencién de las demandadas de realizar actividades comerciales de 11:00 pm a 8:00 am: toda vez que es la razén para poder concretizar nevtralizar la accién inconstitucional desplegada por las demandadas, en razén a. la Municipal NO CUMPLE con su funcién, quedando asi desampafados los demandantes y sus derechos fundamentales son simplemente una simple ficcién legal, maxime que el sentencia de mérito no ha abordado este agravio dentro de los cauces Constitucionales bajo una motivacién aparente; bajo los siguientes argumentos: IL EUNDAMENTAGION: De conformidad con el articulo 24, del NCPC, me permito exponer los fundamentos de hecho y de derecho en los que sustento el presente recurso impugnatorio. Il.- ERROR DE DERECHO: PRIMERO.-Se tiene una sentencia de mérito con parcial apego a la Carta Politica, empero ello también resulta incongruente, puesto que si bien se ha acreditado los derechos recogidos por nuestra Constitucién en su apartado 22) del articulo 2°, "A la paz, a la tranquilidad, al disfrute del tiempo libre y al descanso, asi como a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado | desarrollo de su vida"; la cual ha sido abordado muy didactica y pedagégicamente por el Ad quien, a cual esta parte accionante se encuentra conforme, puesto que se encuentra plenamente acreditada tal afectacién. SEGUNDO.-De igual forma la sentencia de mérito, ha efectuado una adecuada argumentacién invocando las distintas jurisprudencias dictadas por nuestro maximo interprete y controlador Constitucional, toda esa motivacién se encuentra plenamente satisfecha, empero quedando en simple ritualismo juridico si este no se ejecuta en ta reali TERCERO.-Considera la parte amparista, que el Ad quem, ha tenido la valiosa oportunidad de ejercer su poder constitucional de! control difuso, y poder sobreponerse la supremacia de nuestra Carta politica por sobre cualquier legislacién ordinaria, maxime que tangiblemente se avizora la deliberada inercia de la co-demandada Municipalidad del distrito de Morales, entonces se hace imperativo utilizar la herramienta legal de la més alta jerarquia del pais, como es nuestra Constitucién, de tal forma efectivizarse la garantia constitucional de AMPARO, cuya proteccién real y concreta se efectivice conforme a lo dispuesto por el propio articulo 200, inciso de la Carta Politica, en concordancia con el articulo 1° del actual Cédigo Procesal Constitucional, contrario sensu, reiteramos queria ‘en una sentencia decorativa sin efecto alguno. CUARTO.-Existe una abierta incongruencia entre lo resuelto por el Ad Quem, y sus propias argumentaciones, puesto que de lo esgrimido en los fundamentos 3.13 al 3.16, de la sentencia de vista, efectivamente otorga razones mds que suficientes a esta parte accionante y refuerza el presente recurso de agravio Consfitucional, al determinarse fehacientemente que la Municipalidad de! distrito de Morales, NO CUMPLE SU ROL, pese a la existencia del abundante bagaje probatorio que sustentan la demanda de amparo, por tal razén que hace necesario. que la autoridad jurisdiccional adopte medidas necesarias y efectivas para concretizar en la realidad el respeto por los derechos Constitucionales que todos los fines de semana vienen siendo vunerados porlas demandadas, en abierta armonia y apego con lo dispuesto por el inciso 2 del articulo 200 de la Constitucion. QUINTO.-Esta parte demandante no comparte el fundamento 3.17, que no pueden ejercer su control constitucional al cerrar los negocios de las demandadas {sic}, en razén a que ello afectaria el derecho al trabojo'y desarrollo social; al respecto nuestro maximo interprete Constitucional, en la Sentencia recaida en el EXP, No, 02418-2021-PA/TC-SAN_ MARTIN.- AALGOT SJ SAC, en una emblematica sentencia de nuestra Regién San Martin, ha dejado plenamente establecido y zanjado, sobre la absurda pretension de priorizar los derechos al trabajo, a la inversién privada, ala libertad de empresa, de comercio, libre competencia € igualdad versus el también fundamental derecho A la paz, ala tranquilidad, al disfrute de tiempo libre y al descanso, asi como gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida; donde nuestra maxima instancia de justicia interna, en sus fundamentos juridicos 9 al 12 ha dejado sentado, una marcada y ponderada forma de resolver una Litis entre estos dos derechos fundamentales; es asi que en el FJ. No. 10: "...que es de pUblico conocimiento, los establecimientos tales como las discotecas, bar, pub, karaoke © similares producen ruidos que razonablemente puede considerarse como perturbador para el descanso de los vecinos que viven en zonas aledafias a dichos establecimientos, en especial durante el horario nocturno, seguidamente en el EJ. 11, sostiene el TC: presencia de los establecimientos referidos origina contaminacién actstica, debido a tres factores; los ruidos procedentes de la musica de los establecimientos, pubs, discotecas y similares; Los ruidos generados producto de! desplazamiento de los clientes asiduos a dichos establecimientos, especialmente a altas horas de la noche o de la madrugada: y el ruido producido por el trafico de vehiculos originada, en particular en el desarrollo de actividades noctumas"; en su fundamento Juridico No. 12, dicho Alto Tribunal, deja constancia que Ia restriccién cuestionada, busca garantizar y proteger los derechos del medio ambiente (entorno acusticamente sano) a la tranquilidad y el derecho a la salud de los vecinos que residen en la zona que opera la restricci6n, lo cual, en principio forma parte de las facultades constitucionales de los municiplos" (subrayado y énfasis nuestro). SEXTO.-Sobre la desestimacién de nuestra peticion ligeramente lo borda en su fundamento 3.18, no teniéndose de la sentencia de mérito una motivacion suficiente del porque no puede aplicarse el Control Constitucional como mecanismo efectivo para cesar que los actos violatorios de los derechos fundamentales vulnerados. SETIMO.-En puridad, la plena vigencia y la real satisfaccién plena de los derechos constitucionales vuinerados por los demandados requieren Ineludiblemente el cese de las actividades de ambas discotecas hasta que acondicionen su sistema acistico, toda vez que se ha dejado a cargo su control para un eficaz cumplimiento del mandato judicial a la Municipalidad distrital de Morales [sic], es en la practica es “letra muerta”, que no cumple su propésito legal, menos Constitucional, esto es, su cabal cumplimiento ente que ha venido demostrando pasividad deliberada en estos hechos, motivo por la cual no cumpliria a todas luces con lo ordenado por el A quo, no se podria ejecutar de manera real y concreta, tal como ya lo ha demostrado anteriormente; en consecuencia los derechos vulnerados en la practica seguiran siendo atropellados y sobre todo postergados. POR TANTO: Por tanto, pudo a usted Sefior Presidente, elevar el presente recurso ‘ante el TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, donde esperamos una verdadera justicia acorde a los cauces Constitucionales. Tarapoto, 01 de diciembre 2023. / JS, f f 08d Red FREDY ALVARADO, DNI. No. 44284481 ET DEL AGUILA AREVALO. DNI/No. 01163169.

También podría gustarte