Está en la página 1de 3

POLICIA NACIONAL DEL PERU

ESCUELA NACIONAL DE FORMACIÓN


PROFESIONAL POLICIAL
ESCUELA DE OFICIALES DE LA PNP

“ALFEREZ PNP MARIANO SANTOS MATEOS”

TRABAJO
COLABORATIVO
“………………………………………………………”
(COLOCAR EL TITULO DEL TEMA)

PRESENTADO POR:
(C4) PNP ………………………………………….…
(APELLIDOS Y NOMBRES DE LOS INTEGRANTES
DEL GRUPO)

LIMA-PERU
(AÑO) 2023
FORMATO DE ESTRUCTURA METODOLÓGICA DEL
TRABAJO COLABORATIVO

• CARATULA 01 HOJA

• INDICE 01 HOJA

• INTRODUCCION 02 HOJAS

• MARCO TEORICO (DESARROLLO) 10 HOJAS

• CONCLUSIONES 02 HOJAS

• BIBLIOGRAFIA 02 HOJAS

• ANEXOS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS


COLABORATIVOS
Los Trabajos colaborativos, elaborados por los Cadetes del 4to. Año de la EO PNP, serán
evaluados en dos instancias sucesivas y en los factores básicos siguientes:

ELABORACIÓN

Los Trabajos son evaluados de manera grupal y se tendrá en cuenta los criterios
siguientes:
Escrito en prosa sin sangría
Tipo de letra Arial
Tamaño de letra 12
Espacio entre líneas y párrafos 1.5
Márgenes Sup. 3.5, Izq. 3.5, Der. 2, Inf. 2

1. CRITERIOS DE PRESENTACIÓN

Enmarca la evaluación del aspecto formal del Trabajo Colaborativo dentro de los
siguientes criterios:

a. Entrega del trabajo - Corresponde al cumplimiento de las fechas de entrega de


los trabajos demostrando responsabilidad y compromiso.
b. Estructura. – Corresponde la apreciación de cómo se presenta el trabajo,
debiendo ser en forma ordenada y coherente de acuerdo a las indicaciones dadas
en clase. El Índice es la Guía para apreciar el contenido general.

c. Contenido. - La información se presenta con claridad y objetividad, si el conjunto


de conocimientos permite entender con claridad el tema desarrollado, así mismo
este contenido debe referirse al análisis y estudio realizado que han permitido
llegar a las conclusiones formuladas.

d. Redacción. - Es uno de los criterios de más alta valoración, corresponde apreciar


la calidad de la terminología, sintaxis, la claridad del lenguaje escrito, el orden
lógico de las ideas, así como la ortografía observando la perfección en la escritura,
utilización correcta de los acentos y signos de puntuación.

2. CRITERIOS DE EXPOSICION

Comprende la evaluación de la exposición metodológica del trabajo en los siguientes


criterios:

a. Recursos de Apoyo. - Referidos al uso de recursos audiovisuales (PPT, Video


y otros) que contribuyan a comprender el tema de exposición-

b. Dominio del Tema. - Conoce y domina a profundidad el tema de exposición,


comprende también la evaluación de la amplitud de los conocimientos los que
deben posibilitar la fundamentación del Trabajo, así mismo el orden lógico
claridad en los planteamientos y empleo de la terminología adecuada durante
la exposición.

c. Dicción. - Pronuncia las palabras correctamente con voz clara y de volumen


adecuado, con una articulación de los sonidos al hablar, permitiendo entender el
tema de exposición

d. Uso del Tiempo. - Hace uso adecuado del tiempo asignado logrando abarcar
todo el tema de la exposición, capacidad de síntesis

CALIFICACIÓN FINAL

A los puntajes de Presentación y Exposición se aplicarán los coeficientes para determinar


la NOTA FINAL del Trabajo Colaborativo en la forma siguiente:

1. Puntaje Total Presentación por 0.40


2. Puntaje Total Exposición por 0.60

3. NOTA FINAL: SUMA DE LOS PUNTAJES DE PRESENTACION MAS PUNTAJE DE


EXPOSICION

También podría gustarte