Está en la página 1de 1

Saludos estimados oyentes a una nueva emisión de "Hechos y Realidades" En esta ocasión trataremos de

otra muestra del poder de la voluntad humana ante situaciones límite. Hblarmos de la hazaña de un
nadador de aguas abiertas ciudadano de la hoy extinta URSS, el armenio Shavarsh Vladímirovich
Karapetyan.

El 16 de Septiembre de 1976 acababa de terminar su entrenamiento habitual acompañado de su


hermano Kamo, consistente de correr 20 kilometros alrededor del lago Erevan cuando escuchó el
estruendo de la caida de un trolebús al agua causado por la pérdida de control del conductor que habia
tenido un ataque cardiaco fulminante. Cayendo de la pared de la represa terminó en el fondo del lago a
10 metros, Nadando hasta el sitio y buceando a pulmon libre llegó al trolebus en el fondo, y a pesar de la
nula visibilidad causada por el sedimento en el agua originado por la caida, con las piernas rompió uno
de los vidrios y sabiendo que tenia poco tiempo para salvar al maximo de las 92 personas dentro empleó
entre 30 y 35 segundos por persona. Llegó a rescatar a 30 de las cuales 20 sobrevivieron.

Sin embargo su heroismo tuvo xonsecuencias para el, su carrera deportiva terminó a causa de las graves
complicaciones originadas por la hipotermia, multiples hericas causadas por los cristales dejandolo
inconsciente por 45 dias, Posteriormete surgió una septicemia grave originada por las aguas negras del
lugar y complicaciones pulmonares-

Dada la naturaleza del sistema soviético su hazala solo fue conocida 2 años después, siendo entonces
galardonado con Fue galardonado con la Medalla por el Rescate de Personas Ahogadas, y la Orden de la
Insignia de Honor. El periódico Komsomólskaya Pravda publicó un artículo sobre su hazaña, titulado «La
batalla submarina del Campeón», haciéndolo todo un héroe popular.

Como curiosidad el 19 de febrero de 1985 Shavarsh pasaba cerca de un centro comercial en llamas, en el
que había varias personas atrapadas en el interior. Se precipitó y comenzó a rescatar gente sin pensarlo
dos veces. Una vez más, fue herido de gravedad (quemaduras) y pasó mucho tiempo en el hospital.

Como colofón a una vida realmente heroica se traslado a Moscú donde fundó una fábrica de calzado
llamada acertadamente "Segundo Aliento"

Moraleja. La capacidad humana de hacer lo correcto en situaciones limite depende enteramente de la


voluntad y la creencia en ayudar a todo el que lo necesite sin esperar nada a cambio, Eso distingue a los
héroes de los "héroes" de pies de barro. Tomemos estos ejemplos de heroismo personal como guias en
nuestra vida cotidiana e intentar ser mejores y superar nuestros limites siempre en beneficio de todos y
de quienes nos rodean

También podría gustarte