Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
y Mecánica
Bioacumulación / Bioaccumulation: acumulación de
ciertas sustancias tóxicas en un organismo, a una
velocidad mucho mayor a la que el cuerpo posee
para eliminarlas. Los pesticidas, el mercurio, el
plomo, entre otros pueden causar bioacumulación.
La absorción de estas sustancias, por un cuerpo,
puede producirse por el aire, el agua, el suelo o por
la ingesta de organismos contaminados. J. Pinto-
Bazurco (2014).
03/10/2020
CONCEPTO DE MEDIO AMBIENTE
Ambiente / Environment: sistema formado por los
elementos de la naturaleza física, química, biológica,
sociocultural y sus interrelaciones. Requiere de los
organismos vivos, particularmente el ser humano,
para existir. Está constituido por los animales, las
plantas, el agua y el aire. J. Pinto-Bazurco (2014)
03/10/2020
CONCEPTO DE MEDIO AMBIENTE
Medio Ambiente / Environment: sistema que está formado por
elementos naturales y artificiales que están interrelacionados, y
que puede ser modificado por la acción humana. Se trata del
entorno que condiciona la forma de vida de la sociedad y que
incluye valores naturales, sociales y culturales que existen en
un lugar y tiempo determinados. Los seres vivos, el suelo, el
agua, el aire, los objetos físicos fabricados por el hombre y los
elementos simbólicos – tradiciones culturales – componen el
medio ambiente. Su conservación es imprescindible para la
vida sostenible de las generaciones actuales y las venideras.
También incluye factores físicos, como el clima, la geología y el
agua; biológicos, como la población humana, la flora y la fauna;
y socioeconómicos, como la actividad laboral, la urbanización y
los conflictos sociales. J. Pinto-Bazurco (2014).
03/10/2020
03/10/2020 UNIDAD 1 - IMPACTO AMBIENTAL
03/10/2020 UNIDAD 1 - IMPACTO AMBIENTAL
RECURSOS NATURALES
También se puede definir ecosistema como el conjunto formado por un biótopo (el
medio) y una biocenosis (los organismos) y las relaciones que se establecen entre
ellos.
Las relaciones intraespecíficas son las que se establecen entre los individuos de una
misma especie en un ecosistema. Pueden ser beneficiosas para la especie si favorecen
la cooperación entre los organismos o perjudiciales si provocan la competencia entre
ellos.
Parasitismo:
Pulgón y rosal. El pulgón absorbe
los nutrientes del rosal al que
debilita y perjudica. El parasitismo
no suele terminar la muerte de la
especie parasitada.
Comensalismo:
Cangrejo ermitaño. El cangrejo ermitaño
se aprovecha de la concha de otra
especie que ya ha muerto para su
protección.
La principal fuente de energía es la energía solar. Esta energía sólo puede ser
captada por aquellos organismos que tengan en sus células las estructuras capaces
de retener la energía solar en energía química. Estos organismos se denominan
fotosintéticos o autótrofos, ya que realizan el proceso de la fotosíntesis y forman
materia orgánica a partir de la energía solar, dióxido de carbono y agua. Son
principalmente las algas y las plantas:
Descomponedores
La materia orgánica formada en los productores y que contiene la energía para
hacer funcionar a los organismos, ha ido pasando de productores a
herbívoros, de estos a los carnívoros y así hasta el final de la cadena
alimenticia.
¿Qué ocurre cuando los organismo mueren?. Sobre estos organismos actúan
los descomponedores, que suelen ser bacterias y hongos principalmente.
- Cadenas tróficas
- Redes tróficas
Una cadena trófica es una secuencia simple y lineal de
organismos que se alimentan unos de otros y que pertenecen a
distintos niveles tróficos.
→ → →
03/10/2020 UNIDAD 1 - IMPACTO AMBIENTAL
Una red trófica es la interrelación compleja y real que se
establece entre las distintas especies que forman los distintos
niveles tróficos:
Glúcidos
Lípidos
Proteínas
Ácidos Nucleicos
En la atmósfera en forma de CO
Forme su equipo de trabajo (4 estudiantes)
Realizar un ensayo completo sobre Gestión
Ambiental en la Construcción (Entregar
impreso).
Gestión Ambiental Minera
Trabajo Grupal:
Desarrollar por lo menos 50 DCiclos Biogeoquímicos
que guarden relación en su estructura, este trabajo son 2
ptos. Al la primera practica calificada
Actividad de
cierre
Srs. Estudiantes deben realizar un
Resumen Claro conciso y corto, como
para que su mejor amigo que no ha
venido a clase con solo leerlo pueda
entender en lo que consistió esta
unidad.
Así mismo contesten las preguntas que
siempre las saben hacer:
¿Cómo he entendido esta clase?
Biotipo
Biocenosis
Funcionamiento De Los Ecosistemas
Relaciones Intraespecíficas
Estructura De Un Ecosistema
Ciclo Del Carbono
Trabajo Grupal
Actividad De Cierre
Resumen Cierre