Está en la página 1de 16

“ EL PAÍS DE ISRAEL”

DATOS PERSONALES

Ubicación

Israel es un país ubicado al oeste del continente asiático, lindando con el Líbano al norte, Siria
al noreste, Jordania al este, Egipto al suroeste y el mar Mediterráneo al oeste.

Historia

El 14 de mayo de 1948, Israel proclamó su independencia. Menos de 24 horas más tarde, los
ejércitos regulares de Egipto, Jordania, Siria, Líbano e Irak lo invadieron, forzando a Israel a
defender la soberanía recién recobrada en su patria ancestral.

En lo que pasó a ser conocido como la Guerra de la Independencia de Israel, las recién
formadas y mal equipadas Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) rechazaron a los invasores en
combates intermitentes que se prolongaron por unos 15 meses y cobraron más de 6.000 vidas
(casi el uno por ciento de la población judía del país en aquel entonces).

Durante los primeros meses de 1949, se mantuvieron negociaciones directas, bajo los auspicios
de la ONU, entre Israel y cada uno de los países invasores (excepto Irak, que se ha negado a
negociar con Israel hasta la fecha), cuyo resultado fueron acuerdos de armisticio que reflejaban
la situación al término de los combates.

La planicie costera, la Galilea y todo el Néguev, quedaron bajo la soberanía de Israel, Judea y
Samaria (la Cisjordania) pasaron a dominio jordano, la Franja de Gaza quedó bajo
administración egipcia, y la ciudad de Jerusalén quedó dividida, controlando Jordania la parte
oriental, incluida la Ciudad Vieja, e Israel el sector occidental.

Altura

Cultura

La cultura de Israel o cultura israelí, estaba en desarrollo mucho antes de la fundación del
Estado de Israel en 1948. Influencias europeas – por el control del Mandato británico de
Palestina en la tierra de Israel, y por muchos judíos que llegaron a la tierra de Israel de Europa
durante los años. Generalmente, se puede decir que Israel tiene la cultura general de Europa.
Gran parte de la diversidad cultural de Israel procede de los diferentes orígenes culturales de
los judíos que integran Israel. Con una población de orígenes muy diversos, los nuevos
inmigrantes traen elementos culturales de sus países, siendo así que la sociedad israelí es muy
rica en cuanto a su diversidad cultural y actividad artística, que contribuye a un desarrollo
continuo de la cultura israelí, que avanza junto con los cambios culturales en todo el mundo. La
cultura también está muy basada en la historia del Pueblo Judío la cual se desarrolló en formas
diferentes durante los cientos de años en los que los judíos se encontraban en la diáspora. La
ideología del movimiento sionista, a partir de finales del siglo xix es, sin duda, de capital
importancia para comprender la cultura moderna israelí. Cabe destacar que las artes son
activamente promovidas y apoyadas por el gobierno.
Clima

Israel tiene un clima árido. La temperatura durante el día es de cálida a caliente, mientras que
también puede ser fría durante la noche. La lluvia no caerá aquí pronto. La temperatura media
anual en Israel es 26° y la precipitación media anual es 79 mm. No llueve durante 316 días por
año, la humedad media es del 54% y el Índice UV es 6.

Vías de transporte

Para dar respuesta al crecimiento demográfico, a los factores políticos, a las necesidades
militares de las Fuerzas Armadas, al turismo y al incremento del tráfico.

Autopistas

Servicios de autobús

Oleoductos

Puertos

Marina mercante

Aeropuertos

Ferrocarriles

Actividades deportivas

El Deporte en Israel es una parte importante de la cultura del país. El fútbol y el baloncesto son
los deportes más populares entre la población israelí. También son populares, aunque algo
menos que los dos anteriores, el balonmano y el atletismo, entre otros deportes. En los Juegos
Olímpicos, Israel ha ganado medallas en judo, esgrima, piragüismo y windsurf; la más
importante, la medalla de oro de Gal Fridman en la modalidad vela Mistral de los Juegos
Olímpicos de Atenas 2004.

El fútbol es controlado por la Asociación de Fútbol de Israel (IFA en inglés), que se encarga de
organizar los torneos de liga, de las copas y del manejo de las selecciones nacionales
masculinas y femeninas en mayores y juveniles. La liga superior de fútbol masculino se
denomina Ligat ha’Al, la segunda Leumit y la tercera Artzit. Estas tres principales divisiones
tienen 12 equipos cada una. Las siguientes divisiones ya se subdividen regionalmente. Se
juegan dos principales copas, la Copa de Israel y la Copa Toto. La Supercopa de Israel enfrenta a
los campeones de Liga y de la Copa De Israel de la temporada. La principal división del fútbol
femenino es la Liga Leumit de Mujeres. Los principales equipos del país son el Maccabi Tel Aviv
FC, el Hapoel Tel Aviv FC, el Beitar Jerusalem y el Maccabi Haifa. La IFA estaba adscrita a la
Confederación Asiática de Fútbol (AFC) entre 1956 y 1974, año en que es expulsada de esta
confederación por el conflicto árabe-israelí que aún mantiene. Después de 20 años rotando
entre las confederaciones de Oceanía (OFC) y de Europa (UEFA), esta última la admite como
miembro pleno en 1994, en la cual aún se mantiene. El logro futbolístico más importante de
Israel es la obtención de la Copa Asiática 1964 de su selección masculina de mayores, cuando la
IFA era miembro pleno de la AFC.

El baloncesto, organizado por la Asociación de Baloncesto de Israel (BAI en inglés), tiene como
principal liga la Ligat ha’Al o Winner. El principal equipo es el Maccabi Tel Aviv que ha ganado 6
Euroligas, consolidándose como uno de los equipos grandes del baloncesto europeo. A nivel de
selecciones, sus participaciones no han sido muy destacadas. A diferencia del fútbol y de las
demás disciplinas deportivas israelíes, el baloncesto nunca ha participado de las competencias
asiáticas ni ha sufrido el rechazo y expulsión de la confederación de baloncesto de Asia (FIBA
Asia), la BAI ha estado vinculada con FIBA Europa desde 1954 cuando ingresó.

Los Juegos Macabeos son un evento internacional multideportivo reservado sólo a atletas
judíos, los cuales también pueden provenir de otros países aunque la participación de Israel es
absoluta.

Ciudades emblemáticas

La siguiente es una lista de ciudades de Israel ordenada por distritos que se basa en el índice
actual de la Oficina Central de Estadísticas de Israel (CBS). En Israel el sistema de gobierno
local, es un municipio urbano puede ser concedido a un ayuntamiento por el Ministerio del
Interior israelí, cuando su población supera los 20 000 habitantes. El término “ciudad” no se
refiere en general a los Concejos locales o las aglomeraciones urbanas, a pesar de que una
ciudad se define a menudo contiene solo una pequeña parte de una zona urbana o zona
metropolitana de la población. 73 municipios israelíes se consideran ciudades. Por esa razón,
una ciudad en la posición de esta lista puede no reflejar necesariamente su relativa
importancia social o económica. Jerusalén tiene una población mayor que Tel Aviv, sin
embargo, el área metropolitana de Tel Aviv (Gush Dan) es muchas veces mayor debido a sus
numerosas ciudades satélite y los barrios. Por ese motivo la población se identifica con su
ciudad central, tanto en lo económico, cultural y político. Muchas definiciones (a la percepción
del pueblo) de las ciudades incluyen a toda la región metropolitana, como, por ejemplo, el
Aeropuerto Internacional Ben Gurión, al que se lo denomina Aeropuerto de Tel Aviv aunque es
en realidad está localizado más cerca de Lod y Yehud-Monosson.

Santuarios naturales

Israel cuenta con una gran variedad de santuarios naturales que ofrecen paisajes
impresionantes y una rica biodiversidad. Aquí hay algunos santuarios naturales destacados en
Israel:

1. Parques y atracciones naturales: Israel cuenta con una amplia variedad de parques y
atracciones naturales, como el Parque Nacional de Masada, el Parque Nacional de Cesarea y el
Parque Nacional de Ein Gedi. Estos lugares ofrecen hermosos paisajes, senderos para caminar y
la oportunidad de explorar la historia y la naturaleza de la región.
2. Áreas protegidas: Israel tiene varias áreas protegidas que preservan su biodiversidad única.
Algunas de las áreas protegidas incluyen el Monte Carmelo, una reserva de la biosfera de la
UNESCO, y el Parque Nacional de Timna, conocido por sus formaciones rocosas
impresionantes.

3. Playas: Israel cuenta con hermosas playas a lo largo de su costa mediterránea y del Mar Rojo.
Algunas de las playas más populares incluyen la Playa de Tel Aviv, la Playa de Eilat y la Playa de
Herzliya. Estas playas ofrecen aguas cristalinas y arenas doradas, ideales para relajarse y
disfrutar del sol.

4. Reservas naturales: Israel tiene varias reservas naturales que protegen su flora y fauna.
Algunas de las reservas naturales incluyen la Reserva Natural de Hula Valley, donde se pueden
observar aves migratorias, y la Reserva Natural de Ramat Hanadiv, conocida por sus hermosos
jardines y paisajes.

Punto de interés

Aquí tienes algunos puntos de interés en Israel que podrías considerar visitar:

1. Jerusalén: Explora la Ciudad Vieja de Jerusalén, pasea por sus estrechas callejuelas y visita el
Muro Occidental, uno de los lugares más sagrados del judaísmo.

2. Acre: Descubre la antigua ciudad de Acre, donde podrás visitar la Mezquita Al-Jazzar, la
Mezquita El-Zeituna, el Caravasar Khan Al-Umda y las murallas de la ciudad.

3. Mar Muerto: Disfruta de la experiencia única de flotar en el Mar Muerto, conocido por sus
propiedades terapéuticas y por ser el punto más bajo de la Tierra.

4. Cesarea: Visita el Parque Nacional Cesarea y maravíllate con su imponente anfiteatro,


hipódromo y la piedra de Pilatos, que te transportarán a tiempos antiguos.

5. Tel Aviv: Explora la vibrante ciudad de Tel Aviv, con sus playas, vida nocturna, museos y
arquitectura moderna.

Museo

Aquí tienes información sobre los museos, espectáculos y circuitos históricos en Israel:
Museos de Israel:

- Museo de Israel: Ubicado en Jerusalén, el Museo de Israel alberga una amplia colección de
arte y arqueología, incluyendo los Rollos del Mar Muerto. Puedes disfrutar de visitas guiadas
gratuitas y explorar su jardín de arte. Fuente

- Memorial del Holocausto Yad Vashem: Este museo en Jerusalén es un conmovedor homenaje
a las víctimas del Holocausto. Destaca la Sala de los Nombres, donde se encuentra la lista de
todas las personas que perdieron la vida. Fuente

Espectáculos en Israel:

- Teatros y conciertos: En Israel, puedes disfrutar de una variedad de espectáculos en teatros y


conciertos. Desde obras de teatro hasta conciertos de música, hay opciones para todos los
gustos. Fuente

Circuitos históricos en Israel:

- Tierra Santa: Explora los escenarios de las Sagradas Escrituras en un circuito por Israel. Sigue
los pasos de Jesucristo por Tierra Santa y visita lugares históricos como Jerusalén, Acre, Cesarea
y el Mar Muerto. Fuente

- Ruta histórica de Tel Aviv a Jerusalén: Este circuito te llevará a través de la historia de Israel,
visitando lugares como Acre, Haifa, Jerusalén, el Mar Muerto y Tel Aviv.

Platos exóticos

Aquí tienes algunos platos exóticos de Israel que podrías probar:

1. Pita: El pan pita es una variedad de pan plano, ligero y esponjoso que se utiliza como base
para muchos platos en Israel.

2. Falafel: Estas croquetas fritas están hechas de garbanzos triturados y especias, y se sirven
con salsa de yogur o tahini.
3. Shawarma: Una deliciosa carne asada en un asador vertical, generalmente servida en pan
pita con verduras y salsa.

4. Sabich: Un sándwich de origen iraquí que consiste en berenjena frita, huevo cocido,
ensalada y salsa de tahini.

5. Shakshuka: Un plato de huevos pochados en una salsa de tomate con especias como el
comino y el pimentón.

6. Hummus: Una pasta de garbanzos, tahini, aceite de oliva y especias, que se sirve como dip o
como acompañamiento.

7. Baklava: Un postre dulce hecho de capas de masa filo rellenas de nueces y bañadas en
almíbar.

Costumbres culinarias

Las costumbres culinarias de Israel reflejan la diversidad cultural y religiosa del país. Aquí tienes
algunas de las costumbres culinarias más destacadas de Israel:

1. Kashrut: La comida kosher es muy importante en la cultura judía. Los alimentos kosher
siguen las leyes dietéticas judías y deben ser preparados y consumidos de acuerdo con estas
normas. Esto incluye la separación de carne y lácteos, y la prohibición de ciertos alimentos
como cerdo y mariscos.

2. Shabbat: El Shabbat es el día sagrado de descanso en la religión judía, y la comida juega un


papel importante en esta celebración. Las comidas de Shabbat suelen ser festivas y
abundantes, con platos como el challah (pan trenzado), el gefilte fish (pescado picado) y el
cholent (un guiso de carne y legumbres cocinado a fuego lento durante la noche del viernes).

3. Mezze: La influencia de la cocina de Oriente Medio se refleja en la tradición de servir una


variedad de pequeños platos llamados mezze. Estos platos incluyen hummus, falafel, tabulé,
babaganoush y muchas otras delicias para compartir.

4. Comida callejera: Israel es conocido por su vibrante escena de comida callejera. Puedes
encontrar puestos de falafel, shawarma y sabich en casi todas las calles principales, donde
puedes disfrutar de comida rápida y deliciosa.
5. Festivales culinarios: Israel celebra una gran cantidad de festivales culinarios a lo largo del
año, donde se pueden probar platos tradicionales y gourmet de diferentes culturas. Estos
festivales son una oportunidad para disfrutar de la diversidad culinaria del país.

Paseos de compras

Israel ofrece una gran variedad de paseos de compras para los amantes de las compras. Aquí
tienes algunas opciones populares:

1. Mercado de Carmel (Shuk HaCarmel) - Tel Aviv: Este mercado es uno de los más grandes y
populares de Tel Aviv. Aquí encontrarás una amplia variedad de productos frescos, como frutas,
verduras, especias, panes y dulces. También hay puestos de ropa, accesorios, artículos para el
hogar y mucho más.

2. Mercado de Mahane Yehuda - Jerusalén: Conocido como "El Shuk", este mercado es una
visita obligada en Jerusalén. Además de los productos frescos, como frutas, verduras y
especias, también encontrarás una gran cantidad de tiendas de moda, cafeterías, bares y
restaurantes.

3. Centro Comercial Azrieli - Tel Aviv: Este moderno centro comercial en el corazón de Tel Aviv
cuenta con una amplia selección de tiendas de moda, joyerías, electrónica y restaurantes.
También ofrece una increíble vista panorámica desde su mirador en el piso superior.

4. Centro Comercial Mamilla - Jerusalén: Ubicado cerca del casco antiguo de Jerusalén, este
centro comercial de lujo ofrece una experiencia de compra única. Aquí encontrarás tiendas de
diseñadores internacionales, boutiques de moda, joyerías y galerías de arte.

5. Zoco de Jaffa - Tel Aviv: Este antiguo mercado en el barrio de Jaffa es un lugar encantador
para pasear y hacer compras. Aquí encontrarás una mezcla de tiendas de antigüedades,
galerías de arte, tiendas de artesanía y boutiques de moda.

Recuerda que estos son solo algunos ejemplos, y hay muchos otros lugares para ir de compras
en Israel. ¡Disfruta de tus paseos de compras!

Fuentes:

- Tourist Israel

- Culture Trip
- The Culture Map

Templo

El Templo de Israel es un tema amplio y puede referirse a diferentes templos históricos y


conceptos relacionados. Aquí tienes información sobre algunos de ellos:

1. Templo de Jerusalén: Según la Biblia, el Templo de Jerusalén fue construido por el rey
Salomón alrededor del año 960 a.C. Fue el santuario principal de los israelitas y reemplazó al
Tabernáculo como centro de culto a Yahweh. Fuente

2. Tercer Templo de Jerusalén: El Instituto del Templo en Jerusalén exhibe una maqueta
arquitectónica del Tercer Templo, que representa una visión futura del Templo de Jerusalén.
Esta maqueta se basa en la descripción del Profeta Ezequiel. Fuente

3. Templo de Salomón: El Templo de Salomón fue construido por el rey Salomón y se menciona
en la Biblia. Fue dedicado como lugar de oración y reconciliación para el pueblo de Israel y los
extranjeros que vivían en Israel. Fuente

4. Monte del Templo: También conocido como Explanada de las Mezquitas, el Monte del
Templo es un lugar religioso considerado sagrado ubicado en la ciudad vieja de Jerusalén. Es un
sitio de importancia tanto para el judaísmo como para el islam. Fuente

Espero que esta información te sea útil para comp...

Circuitos religiosos

En Israel, hay varios circuitos religiosos que te permiten explorar los lugares sagrados de
diferentes religiones. Algunos de los circuitos religiosos populares en Israel incluyen:

1. Circuitos cristianos: Estos circuitos se centran en los lugares sagrados del cristianismo, como
Jerusalén, Belén, Nazaret y el Mar de Galilea. Puedes visitar la Iglesia del Santo Sepulcro, el
lugar de nacimiento de Jesús en Belén y la Basílica de la Anunciación en Nazaret.

2. Circuitos judíos: Estos circuitos se enfocan en los lugares sagrados del judaísmo, como el
Muro de los Lamentos en Jerusalén, el Monte del Templo y la Sinagoga Hurva. También puedes
visitar la ciudad antigua de Jerusalén y explorar la historia judía en Masada y el Yad Vashem, el
memorial del Holocausto.
3. Circuitos islámicos: Estos circuitos se centran en los lugares sagrados del islam, como la
Mezquita de Al-Aqsa en Jerusalén y la Cúpula de la Roca en el Monte del Templo. También
puedes visitar la ciudad de Hebrón y la Tumba de los Patriarcas.

Estos son solo algunos ejemplos de los circuitos religiosos en Israel. Hay muchas agencias de
viajes y operadores turísticos que ofrecen paquetes y tours específicos para cada religión.
Recuerda que es importante respetar las normas y tradiciones religiosas mientras visitas estos
lugares sagrados.

Edificios

Israel cuenta con una gran variedad de edificios históricos y modernos que reflejan su rica
historia y su arquitectura contemporánea. Aquí hay algunos edificios destacados en Israel:

1. Muro de los Lamentos: También conocido como el Kotel, el Muro de los Lamentos es uno de
los lugares más sagrados del judaísmo. Es una sección del muro de contención occidental del
Monte del Templo en Jerusalén y atrae a miles de visitantes y peregrinos cada año.

2. Cúpula de la Roca: Ubicada en el Monte del Templo en Jerusalén, la Cúpula de la Roca es un


icónico edificio islámico. Su cúpula dorada y su arquitectura impresionante la convierten en
uno de los símbolos más reconocidos de Jerusalén.

3. Iglesia del Santo Sepulcro: Situada en la Ciudad Vieja de Jerusalén, la Iglesia del Santo
Sepulcro es uno de los lugares más sagrados del cristianismo. Se cree que es el lugar donde
Jesús fue crucificado, enterrado y resucitado.

4. Museo de Israel: Ubicado en Jerusalén, el Museo de Israel alberga una amplia colección de
arte y artefactos históricos. Destaca por su famosa exhibición del Santuario del Libro, que
contiene los Rollos del Mar Muerto.

5. Bahá'í Gardens: Situados en Haifa, los Jardines Bahá'í son una serie de terrazas ajardinadas
que conducen al Santuario del Báb. Estos jardines en terrazas son considerados uno de los
lugares más hermosos de Israel y ofrecen vistas panorámicas de la ciudad y el mar.

Puentes

Estaciones

Israel cuenta con un sistema de transporte público bien desarrollado, que incluye una red de
estaciones de tren, autobús y metro. Aquí hay algunas estaciones destacadas en Israel:
1. Estación Central de Tel Aviv - HaHagana: Es la estación de tren más grande de Tel Aviv y una
de las más importantes de Israel. Conecta a Tel Aviv con otras ciudades del país y es un
importante punto de transferencia para los viajeros.

2. Estación de Autobuses Central de Jerusalén: Ubicada cerca de la Terminal Central de


Autobuses de Jerusalén, es una de las estaciones de autobuses más grandes de Israel. Desde
aquí, se pueden tomar autobuses hacia diferentes partes del país, incluyendo ciudades
importantes como Tel Aviv, Haifa y Eilat.

3. Estación de Tren de Haifa - Merkaz HaShmona: Es la estación central de tren en Haifa, la


tercera ciudad más grande de Israel. Esta estación es un importante punto de conexión para los
viajes en tren hacia y desde Haifa.

4. Estación de Autobuses de Eilat: Situada en la ciudad turística de Eilat, esta estación de


autobuses es el principal punto de entrada y salida para los viajeros que visitan la ciudad.
Desde aquí, se pueden tomar autobuses hacia otras partes de Israel, así como a destinos
internacionales en Jordania y Egipto.

5. Estación de Metro de Tel Aviv - Savidor Central: Es una de las estaciones más importantes del
sistema de metro ligero de Tel Aviv, conocido como el "Metropolitano". Esta estación conecta
con la estación de tren Tel Aviv Savidor, lo que facilita la transferencia entre el metro y el tren.

Estas son solo algunas de las estaciones destacadas en Israel. El país cuenta con una...

Historia de la ciudad

Uno de los lugares con una rica historia en Israel es la ciudad de Jerusalén. Jerusalén es
considerada una de las ciudades más antiguas del mundo y ha sido un centro religioso, político
y cultural durante miles de años. Aquí tienes un resumen de la historia de Jerusalén:

1. Antigüedad: Los primeros asentamientos en Jerusalén datan de alrededor del 4.000 a.C. En
la antigüedad, la ciudad fue conquistada y gobernada por diferentes imperios, incluyendo los
cananeos, los jebuseos, los babilonios, los persas, los griegos y los romanos.

2. Periodo del Templo: Durante el período del Templo, Jerusalén se convirtió en el centro
religioso del judaísmo. El Rey Salomón construyó el Primer Templo en el siglo X a.C., que fue
destruido por los babilonios en el año 586 a.C. Más tarde, el Segundo Templo fue construido y
luego destruido por los romanos en el año 70 d.C.
3. Dominio islámico: Después de la conquista islámica en el siglo VII, Jerusalén se convirtió en
una ciudad sagrada para el islam. Durante este período, se construyeron importantes
estructuras islámicas, como la Cúpula de la Roca y la Mezquita de Al-Aqsa.

4. Cruzadas y dominio otomano: Durante las Cruzadas en la Edad Media, Jerusalén cambió de
manos varias veces entre los cristianos y los musulmanes. Más tarde, la ciudad fue gobernada
por el Imperio Otomano desde el siglo XVI hasta principios del siglo XX.

5. Mandato británico y creación de Israel: Después de la Primera Guerra Mundial, Jerusalén


estuvo bajo el Mandato Británico hasta 1948. En ese año, Israel declaró su independencia y
Jerusalén se convirtió en una ciudad dividida entre Israel y Jordania.

6. Reunificación de Jerusalén: Durante la Guerra de los Seis Días en 1967, Israel capturó la
parte oriental de Jerusalén y la reunificó con el oeste. Desde entonces, Jerusalén ha sido la
capital de Israel y un punto de conflicto en el conflicto israelí-palestino.

7. Ciudad dividida: Después de la Guerra de Independencia de Israel en 1948, Jerusalén quedó


dividida entre Israel y Jordania. Israel controlaba la parte occidental de la ciudad, mientras que
Jordania controlaba la parte oriental, incluyendo la Ciudad Vieja y los lugares sagrados.

8. Guerra de los Seis Días: En 1967, durante la Guerra de los Seis Días, Israel capturó la parte
oriental de Jerusalén, incluyendo la Ciudad Vieja y los lugares sagrados judíos, cristianos y
musulmanes. Desde entonces, Israel ha considerado a Jerusalén como su capital indivisible.

9. Acuerdos de paz y estatus de Jerusalén: El estatus de Jerusalén ha sido un tema de disputa


en los esfuerzos de paz entre Israel y los palestinos. Mientras que Israel considera a Jerusalén
como su capital, los palestinos reclaman Jerusalén Este como la capital de un futuro estado
palestino. El estatus de Jerusalén sigue siendo un tema delicado y pendiente de negociación.

10. Lugares sagrados: Jerusalén alberga algunos de los lugares más sagrados para las tres
principales religiones monoteístas. La Ciudad Vieja es el hogar del Muro de los Lamentos (lugar
sagrado del judaísmo), la Iglesia del Santo Sepulcro (lugar sagrado del cristianismo) y la
Mezquita de Al-Aqsa (lugar sagrado del islam), entre otros sitios de importancia religiosa.

11. Turismo en Jerusalén: Jerusalén es un importante destino turístico debido a su rica historia
y su importancia religiosa. Los visitantes pueden explorar la Ciudad Vieja con sus calles
estrechas, visitar los lugares sagrados y disfrutar de la arquitectura y la cultura de la ciudad.

La historia de Jerusalén es compleja y está llena de eventos significativos que han dado forma a
la ciudad y su importancia en el contexto religioso, político y cultural de la región.
Lugares turísticos

Israel ofrece una amplia variedad de sitios de interés para los turistas. Aquí tienes algunos
lugares que podrían ser de interés:

1. Jerusalén: La ciudad más sagrada de Israel, llena de historia y sitios religiosos como el
Muro de los Lamentos, la Iglesia del Santo Sepulcro y la Cúpula de la Roca. También
puedes explorar la Ciudad Vieja, con sus estrechas calles y mercados vibrantes.

2. Tel Aviv: Una ciudad moderna y vibrante con hermosas playas, una animada escena cultural
y una vida nocturna emocionante. Puedes disfrutar de la playa, visitar el barrio de Neve Tzedek,
explorar los museos y disfrutar de la animada vida callejera.

3. Mar Muerto: Un lugar único en la Tierra, el Mar Muerto es conocido por su alta
concentración de sal, lo que permite flotar en sus aguas. También puedes disfrutar de los
beneficios terapéuticos de los minerales del Mar Muerto en los resorts y spas de la zona.

4. Masada: Una antigua fortaleza en la cima de una montaña, Masada ofrece impresionantes
vistas del desierto y del Mar Muerto. Puedes explorar los restos arqueológicos, aprender sobre
la historia de la fortaleza y disfrutar de las vistas panorámicas.

5. Mar de Galilea: Un lugar sagrado y hermoso, el Mar de Galilea es conocido por sus paisajes
impresionantes y su importancia histórica y religiosa. Puedes disfrutar de actividades acuáticas,
visitar lugares bíblicos como Cafarnaúm y realizar caminatas por los alrededores.

6. Cesarea: Una antigua ciudad romana con impresionantes ruinas arqueológicas, incluyendo
un anfiteatro, un hipódromo y un puerto. Puedes explorar las ruinas y aprender sobre la
historia de la región.

Estos son solo algunos ejemplos de los muchos lugares...

Restaurantes

Aquí tienes algunas opciones de restaurantes en Israel:

1. Tripadvisor: Puedes consultar en Tripadvisor para encontrar los mejores restaurantes en


Israel. Tienen más de 413,010 opiniones de 7,031 restaurantes en Israel. Puedes buscar por
precio, ubicación y más. Aquí está el enlace.
2. Restaurant Guru: En Restaurant Guru también puedes encontrar información sobre
restaurantes en Israel y en todo el mundo. Puedes ver las valoraciones, direcciones y horas de
apertura de los mejores restaurantes. Aquí está el enlace.

3. Travel Report: Según Travel Report, seis restaurantes de Israel son reconocidos entre los
mejores 50 del mundo. Cinco de ellos se encuentran en la ciudad de Tel Aviv y el sexto en la
ciudad de Ashdod. Aquí está el enlace.

Espero que encuentres esta información útil. ¡Buen provecho!

Establecimiento de hospedaje

En cuanto a establecimientos de hospedaje en Israel, aquí te proporciono algunas opciones


que destacan por su calidad, disponibilidad, alternativas y encanto:

1. Hoteles de lujo: Israel cuenta con una amplia gama de hoteles de lujo que ofrecen servicios
de alta calidad y comodidades excepcionales. Algunos de los hoteles más reconocidos son el
King David Hotel en Jerusalén, el Ritz-Carlton en Herzliya y el Beresheet Hotel en el desierto de
Negev.

2. Bed and Breakfast: Si prefieres una experiencia más acogedora y personalizada, los bed and
breakfast son una excelente alternativa. Estos establecimientos suelen ser pequeños y
familiares, brindando un ambiente hogareño y desayuno casero. Puedes encontrar opciones
encantadoras en ciudades como Safed, Haifa y Tel Aviv.

3. Hostales y albergues: Para los viajeros con presupuesto limitado, los hostales y albergues son
una opción popular. Israel cuenta con una gran cantidad de hostales ubicados en diferentes
ciudades, especialmente en Tel Aviv y Jerusalén. Estos lugares suelen ofrecer habitaciones
compartidas y espacios comunes para socializar con otros viajeros.

4. Hoteles boutique: Si buscas una experiencia más exclusiva y con encanto, los hoteles
boutique son una excelente opción. Estos hoteles suelen tener un diseño único, una atención
personalizada y un ambiente íntimo. Algunos ejemplos son el Alma Hotel en Tel Aviv, el Efendi
Hotel en Acre y el Bezalel Hotel en Jerusalén.

Recuerda que la disponibilidad de los establecimientos puede variar según la temporada y es


recomendable hacer reservaciones con anticipación. Te sugiero consultar sitios web como
Booking.com, Expedia o TripAdvisor para obtener más información sobre los establecimientos
de hospedaje en Israel, incluyendo opiniones de otros viajeros.
Espero que esta información te sea útil...

Cuando viajar

La mejor época para viajar a Israel depende de tus preferencias y de las actividades que desees
realizar durante tu visita. Aquí te proporciono información sobre las atracciones según la época
del año:

1. Primavera (marzo a mayo): La primavera es una temporada popular para visitar Israel, ya que
el clima es agradable y las temperaturas son suaves. Durante esta época, podrás disfrutar de la
belleza de los campos de flores en flor, como los famosos campos de tulipanes en el Parque
Nacional de HaYarkon en Tel Aviv. También es un buen momento para visitar lugares históricos
como Jerusalén y Masada, ya que las temperaturas no son tan calurosas como en verano.

2. Verano (junio a agosto): El verano en Israel puede ser bastante caluroso, especialmente en
las regiones del Mar Muerto y el desierto. Sin embargo, si te gusta el calor y disfrutas de las
playas, esta es la temporada ideal. Las playas de Tel Aviv y Eilat son muy populares durante el
verano. Además, puedes disfrutar de festivales de música y eventos culturales al aire libre.

3. Otoño (septiembre a noviembre): El otoño es otra temporada agradable para visitar Israel.
Las temperaturas comienzan a bajar y el clima es más suave. Durante esta época, puedes
disfrutar de festivales culturales como el Festival de Jazz de Tel Aviv y el Festival de la Cosecha
en Jerusalén. También es un buen momento para visitar el Mar Muerto y flotar en sus aguas
saladas.

4. Invierno (diciembre a febrero): El invierno en Israel es suave, pero puede haber días fríos y
lluviosos. Sin embargo, esta es una buena temporada para visitar lugares históricos y religiosos
en Jerusalén, como el Muro de los Lamentos y la Iglesia del Santo Sepulcro. También puedes
disfrutar de actividades al aire libre como senderismo en el Parque Nacional de Masada.

En cuanto a la temporada alta y baja, generalmente la temporada alta en Israel es durante los
meses de verano (junio a agosto) y durante las vacaciones de Pascua y Navidad. Durante la
temporada alta, los precios de los vuelos y los hoteles pueden ser más altos y los lugares
turísticos pueden estar más concurridos. La temporada baja suele ser durante los meses de
invierno (diciembre a febrero) y parte del otoño y la primavera. Durante la temporada baja, es
posible que encuentres mejores precios en vuelos y alojamientos, y los lugares turísticos
estarán menos concurridos.
Recuerda que siempre es recomendable verificar las condiciones climáticas y los eventos
especiales que puedan estar ocurriend...

Como llegar

Para viajar desde Perú a Israel, la forma más común es a través del transporte aéreo. Aquí
tienes información sobre aerolíneas, agencias de viaje y la distancia entre Perú e Israel:

1. Aerolíneas: Varias aerolíneas internacionales ofrecen vuelos con conexión desde Perú a
Israel. Algunas de las aerolíneas más populares que operan vuelos desde Perú a Israel incluyen:

- LATAM Airlines: LATAM ofrece vuelos desde Lima, Perú, con conexiones en ciudades como São
Paulo, Madrid o Frankfurt, para llegar a Tel Aviv, Israel.

- Turkish Airlines: Turkish Airlines ofrece vuelos desde Lima, Perú, con conexión en Estambul,
Turquía, para llegar a Tel Aviv, Israel.

- Air France: Air France ofrece vuelos desde Lima, Perú, con conexión en París, Francia, para
llegar a Tel Aviv, Israel.

- KLM: KLM ofrece vuelos desde Lima, Perú, con conexión en Ámsterdam, Países Bajos, para
llegar a Tel Aviv, Israel.

2. Agencias de viaje: Puedes utilizar agencias de viaje en línea o en persona para buscar y
reservar vuelos desde Perú a Israel. Algunas agencias de viaje populares incluyen Despegar,
Atrapalo, eDreams y muchas más. Estas agencias te permiten comparar precios y opciones de
vuelo para encontrar la mejor opción para tu viaje.

3. Distancia: La distancia exacta entre Lima, Perú, y Tel Aviv, Israel, es de aproximadamente
13,000 kilómetros (8,078 millas). La duración del vuelo puede variar dependiendo de la
aerolínea y las conexiones, pero generalmente toma alrededor de 15 a 20 horas, incluyendo las
escalas.

Recuerda que los horarios de vuelo y las opciones disponibles pueden variar, por lo que es
recomendable verificar los vuelos y las conexiones a través de aerolíneas y agencias de viaje
confiables. También es importante tener en cuenta los requisitos de visado y cualquier
restricción de viaje vigente.
Espero que esta información te sea útil para planificar tu viaje desde Perú a Israel. ¡Que tengas
un excelente viaje!

Bebidas

Israel ofrece una variedad de bebidas refrescantes y sabrosas. Aquí tienes algunas bebidas
populares de Israel:

1. Limonada de menta (Limonana): La limonada de menta es una bebida refrescante y popular


en Israel, especialmente durante los meses calurosos de verano. Se prepara mezclando jugo de
limón fresco, menta, azúcar y agua fría. Es una bebida perfecta para combatir el calor y se
puede encontrar en muchos cafés y restaurantes en todo el país.

2. Café turco (Kafeh): El café turco es una bebida tradicional que se encuentra en toda la región
del Medio Oriente, incluido Israel. Se prepara hirviendo café molido fino en una pequeña olla
con agua y azúcar. Es una bebida fuerte y aromática que se sirve en tazas pequeñas. El café
turco es una parte importante de la cultura y la hospitalidad en Israel.

3. Jugo de granada (Rimon): La granada es una fruta muy apreciada en Israel, y el jugo de
granada fresco es una bebida popular. El jugo de granada es dulce y refrescante, y se puede
disfrutar solo o mezclado con otras frutas. También es conocido por sus propiedades
antioxidantes y beneficios para la salud.

4. Arak: El arak es una bebida alcohólica anisada que se encuentra comúnmente en Israel y en
toda la región del Mediterráneo oriental. Se elabora destilando uvas y luego se le añade anís.
Se sirve con hielo y se diluye con agua antes de beberlo. El arak es una bebida fuerte y
aromática que se suele disfrutar como aperitivo.

5. Cerveza artesanal: La escena de la cerveza artesanal ha crecido en Israel en los últimos años,
y hay varias cervecerías locales que producen cervezas de alta calidad. Algunas cervecerías
populares incluyen Herzl Brewery, Alexander Brewery y Dancing Camel Brewery. Puedes
encontrar una variedad de estilos de cerveza, desde lagers hasta ales y cervezas especiales.

Estas son solo algunas de las bebidas populares que puedes encontrar en Israel. Cada región y
cultura tiene sus propias especialidades, por lo que hay una amplia variedad para explorar
durante tu visita. ¡Salud!

Postres

También podría gustarte