Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE

QUILLABAMBA

“AÑO DEL FORTALECIMINETO DE LA SOBERANIA”

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGRONÓMICA TROPICAL

FÍSICA GENERAL

INVESTIGACIÓN FORMATIVA

“Proyecto de Tensegridad”

ASIGNATURA:

Física General

DOCENTE:

Dr. Paco Wilson Marconi Quispe

INTEGRANTES:

- Crystal Jordana Lazo Cconislla - 22102072


- James Neil Salcedo Infantas – 22102089
- Noe Ayma Villena – 22102099
- Miqueas Kapacca Soto - 19102039

Quillabamba - Perú
2023
INFORME ACERCA DEL PROYECTO DE TENSEGRIDAD

Asignatura a cargo: Física General

DOCENTE A CARGO:

Dr. Paco Wilson Marconi Quispe

DETALLES DE LA ACTIVIDAD:

Se plantea realizar la fabricación de una maqueta que explique y demuestre el tema de


tensegridad con materiales simples de manera económica.

OBJETIVOS.

Objetivos generales: Demostrar la aplicación de la tensegridad mediante la fabricación


de la maqueta.

Objetivos específicos: Utilizar los conocimientos de física para elaborar una maqueta de
tensegridad funcional y llamativo.

MATERIALES QUE SE EMPLEARÁN PARA LA CREACIÓN DE LA MAQUETA:

Madera
Soga
Serrucho
Pernos de 6 ml
Cola blanca (pegamento)
Broca
Serrucho
Lija
Laca
Cepillo de madera
Huincha o metro
Regla
Prensa mecánica
Taladro
Amoladora

MODELO DE TRABAJO QUE SE PLANEA REALIZAR:

Después de haber experimentado usando palitos de helado llegamos a una conclusión,


obteniendo este modelo de escala el cual construiremos de mejor manera haciendo uso de la

tensegridad.

MEDIDAS QUE SE EMPLEARAN EN EL MODELO:

Medidas de la mesa:

- Largo = 74 cm

- Ancho = 44 cm

- Altura = 3 cm

Medidas de la base:
- Largo = 74 cm

- Ancho = 44 cm

- Altura = 5 cm

Altura de los brazos = 30 cm

Altura del modelo = 44 cm

Largo del modelo = 74 cm

Brazos del centro = 24 cm

Distancia de la base del centro = 54 cm

También podría gustarte