Está en la página 1de 13

Pregunta 1 (1 punto)

Guardado
Células precursoras de los plasmocitos
Pregunta 1 opciones:
Mastocito
Linfocitos NK
Neutrófilo
Linfocitos B
Basófilo
Linfocitos T
Pregunta 2 (1 punto)
Guardado
Características del edema de origen renal (3 RESPUESTAS)
Seleccione 3 respuestas correctas
Pregunta 2 opciones:
Sin fovea
Matinal
Duro
Nocturno
Blando
Generalizado
Con fovea
Periorbitario
Pregunta 3 (1 punto)
Guardado
Las siguientes son infecciones virales que cursan con adenomegalias,
EXCEPTO:
Pregunta 3 opciones:
Treponema pallidum
Citomegalovirus
Rubéola
Epstein-Barr
HIV
Pregunta 4 (1 punto)
Guardado
Las siguientes son causas prerrenales de oliguria EXCEPTO:
Pregunta 4 opciones:
Insuficiencia cardíaca
Deshidratación
Síndrome nefrótico
Estenosis del ureter
Pregunta 5 (1 punto)
Guardado
La poliuria se refiere al aumento de la frecuencia de las micciones
Pregunta 5 opciones:
Verdadero
Falso
Pregunta 6 (1 punto)
Guardado
Las equimosis son extravasaciones de sangre menores a 3mm que no
son palpables
Pregunta 6 opciones:
Verdadero
Falso
Pregunta 7 (1 punto)
Guardado
La hemostasia primaria comprende factore humorales que ayudan en la
coagulación
Pregunta 7 opciones:
Verdadero
Falso
Pregunta 8 (1 punto)
Guardado
La anasarca se puede presentar en:
Pregunta 8 opciones:
Síndrome nefrótico
Síndrome nefrítico
Cálculo renal
Infección de vías urinarias complicada
Pregunta 9 (1 punto)
Guardado
¿En qué patología se puede presentar una palidez con ictericia?
Pregunta 9 opciones:
Anemia por deficiencia de hierro
Anemia por enfermedad crónica
Anemia megaloblástica
Anemia hemolítica
Pregunta 10 (1 punto)
Guardado
La poliaquiuria se refiere al aumento en la frecuencia de las micciones
Pregunta 10 opciones:
Verdadero
Falso
Pregunta 1 (1 punto)
Guardado
¿Cuántas kcal aporta un gramo de grasa?
Pregunta 1 opciones:
7,1
7,4
4,3
9,1
Pregunta 2 (1 punto)
Guardado
Luego de la pérdida de tejido adiposo, el adelgazamiento proviene de:
Pregunta 2 opciones:
Catabolismo de carbohidratos complejos
Catabolismo de proteinas celulares hepáticas
Aminoácidos del sistema nervioso central
Catabolismo de proteínas celulares del músculo liso
Aminoácidos del músculo cardíaco
Pregunta 3 (1 punto)
Guardado
La obesidad centrípeta con adiposis troncular y extremidades delgadas
por atrofia muscular es característico de:
Pregunta 3 opciones:
Síndrome de Cushing
Síndrome de Addison
Lipodistrofia
Síndrome de Prader Willi
Hipogonadismo hipogonadotrófico
Pregunta 4 (1 punto)
Guardado
¿Cuál de los siguientes representa el mayor riesgo cardiovascular?
Pregunta 4 opciones:
Obesidad abdominovisceral
Obesidad androide
Obesidad ginoide
Pregunta 5 (1 punto)
Guardado
Excluyendo al agua. En un adulto joven, el mayor porcentaje del peso
corporal está ocupado por:
Pregunta 5 opciones:
Proteínas
Lípidos
Carbohidratos
Minerales
Pregunta 6 (1 punto)
Guardado
¿Cuál de los siguientes NO causa aumento de peso?
Pregunta 6 opciones:
Síndrome de Cushing
Acromegalia
Edema
Hipertiroidismo
Pregunta 7 (1 punto)
Guardado
La pérdida de peso debido a la ausencia de ingesta alimentaria se la
denomina:
Pregunta 7 opciones:
Ayuno
Anorexia
Caquexia
Inanición
Pregunta 8 (1 punto)
Guardado
BONO: La enoxaparin bloquea al siguiente factor de la coagulación
Pregunta 8 opciones:
Vb
Xa
IVa
XII
XIb
Va
Pregunta 9 (1 punto)
Guardado
¿Cuál de los siguientes NO es un estado hipermetabólico? (2
respuestas)
Seleccione 2 respuestas correctas
Pregunta 9 opciones:
Parasitosis
Fiebre
Tirotoxicosis
Hipercalcemia
Feocromocitoma
Pregunta 10 (1 punto)
Guardado
Las mujeres tienen un menor porcentaje de grasa con respecto a los
hombres
Pregunta 10 opciones:
Verdadero
Falso
Pregunta 11 (1 punto)
Guardado
La hipertrigliceridemia reduce la testosterona en hombres
Pregunta 11 opciones:
Verdadero
Falso
4/10

La constipación por uso de fármacos es de tipo funcional


Opciones de preguntas:

¿Cuál de los siguientes fármacos NO causa constipación?


Opciones de preguntas:

tes

En la apendicitis aguda primero aparece el dolor _________ y luego el dolor _________


Opciones de preguntas:

rido

erido

eral

ceral

ático

ático

Patógeno responsable de la mayoria de brotes de gastroenteritis no bacteriana en el


mundo
Opciones de preguntas:
s

ns

Las siguientes son causas de dolor abdominal de origen intraperitoneal EXCEPTO:


Opciones de preguntas:

uda

a aorta con ruptura

pico roto

Las siguientes son causas de hiperbilirrubinemia conjugada


Opciones de preguntas:

sis

noma

lítica

La diarrea producida por la toxina del Vibrio cholerae es de tipo:


Opciones de preguntas:

¿Dónde se hace evidente primero la ictericia?


Opciones de preguntas:

Esclera
Piel de dedos de manos y pies
Labios
Genitales
Lecho ungueal
Pregunta 1 (1 punto)
Guardado
Cefalea que se exacerba cuando el paciente se inclina hacia adelante o
tose
Pregunta 1 opciones:
Cefalea por lesiones intracraneales
Migraña
Cefalea tensional
Cefalea en racimos
Pregunta 2 (1 punto)
Guardado
¿En el diagnóstico de cuál de las siguientes cefaleas nos ayudaría el
uso de marcadores inflamatorios? (Indice de eritrosedimentación)
Pregunta 2 opciones:
Migraña
Cefalea de origen cervical
Cefalea por arteritis de la arteria temporal
Cefalea por lesión intracraneal
Pregunta 3 (1 punto)
Guardado
¿Cuáles de las siguientes NO son características de la cefalea
tensional? (3 respuestas)
Seleccione 3 respuestas correctas
Pregunta 3 opciones:
Fotofobia
Intensidad leve a moderada
Localización unilateral
Intensidad moderada a severa
Dolor pulsatil
Dolor opresivo
Localización bilateral
Pregunta 4 (1 punto)
Guardado
¿Cuáles de las siguientes NO son características de la migraña? (3
respuestas)
Seleccione 3 respuestas correctas
Pregunta 4 opciones:
Dolor pulsátil
Fotofobia
Localización unilateral
Intensidad de moderada a severa
Sonofobia
Localización bilateral
Naúseas
Intensidad leve
Dolor opresivo
Pregunta 5 (1 punto)
Guardado
La cefalea ortostática es característica de:
Pregunta 5 opciones:
Cefalea tensional
Cefalea pos punción lumbar
Cefalea por lesiones intracraneales
Migraña
Pregunta 6 (1 punto)
Guardado
BONO: ¿La cefalea de la resaca (chuchaqui) se parece más a cuál tipo
de cefalea?
Pregunta 6 opciones:
Cefalea tipo tensional
Cefalea en racimos
Migraña
Cefalea de causa ocular
Cefalea de la arteritis temporal (si escogen esta por favor vayan a hacerse revisar que no es normal)
Pregunta 7 (1 punto)
Guardado
¿Cuál de las siguiente presenta síntomas relacionados al sistema
nervioso autónomo? (Lagrimeo, sudoración facial, edem palpebral,
etc.)
Pregunta 7 opciones:
Migraña
Cefalea tensional
Cefalea pos punción lumbar
Cefalea en racimos o cluster
Pregunta 8 (1 punto)
Guardado
La "inflamación estéril" con aumento de la permeabilidad vascular y
dilatación de los vasos corresponde a la fisiopatología de:
Pregunta 8 opciones:
Migraña
Cefalea tensional
Cefalea pos punción lumbar
Cefalea en racimos
Pregunta 9 (1 punto)
Guardado
Para el diagnóstico de una cefalea primaria siempre son necesarios
examanes complementarios (imagen, laboratorio, etc.)
Pregunta 9 opciones:
Verdadero
Falso
Pregunta 10 (1 punto)
Guardado
¿Cuál de las siguientes aparece más comunmente en jóvenes? (<20
años)
Pregunta 10 opciones:
Cefalea en racimos
Arteritis temporal
Cefalea tensional
Migraña
Pregunta 11 (1 punto)
Guardado
La migraña, al igual que la cefalea en racimos, afecta más a mujeres
que a hombres
Pregunta 11 opciones:
Verdadero
Falso

También podría gustarte