Está en la página 1de 5

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I

Ciclo 2023– marzo


Semana 10- sesión 2

Trabajo en equipo
Elabora el esquema para cuatro párrafos (introducción, 2 de desarrollo, cierre) de acuerdo con la siguiente
consigna:

Después de la experiencia sufrida en las primares olas de la pandemia del covid-19, ¿consideras que
Estado peruano debería regular los cobros excesivos de las clínicas en el contexto de futuras
emergencias sanitarias?

Esquema de ideas para TA2

Introducción

1.1. Contextualización. Durante la pandemia del Covid 19 se vio el un aumento de manera excesiva
de parte de las clínicas privadas para recibir atención sanitaria
1.2. Controversia. ¿consideras que Estado peruano debería regular los cobros excesivos de las clínicas
en el contexto de futuras emergencias sanitarias?

1.3. Tesis. Consideramos que el Estado si debería regular los cobros excesivos de las clínicas
en el contexto de futuras emergencias sanitarias
1.4. Anticipación. A continuación, argumentaremos nuestra posición en los siguientes párrafos

Párrafo de desarrollo generalización

2. IP . Consideramos que el Estado si debería regular los cobros excesivos de las clínicas
en el contexto de futuras emergencias sanitarias porque posee el rol protector de velar por la salud del
pueblo según la constitución como lo han hecho otros países.

Chile y España

2.1 IS.En primer lugar, en España, se optó por tomar el control de los hospitales privados, por ello, el
ministro de Sanidad Salvador Illa, el 16 de marzo aplico esto con el fin de poder atender más casos de
COVID 19.

2.1.1 IT. Toma las clínicas privadas poniendo a disposición a los consejeros de sanidad
2.1.2 IT. Con las medidas del Gobierno se habilita nuevas zonas de tratamiento (Sars-cov-2)

INTEGRANTES
1. Fiory Pedroza Hilario

2. Manuel Rodriguez Diaz

3. Erick Lévano Echegaray

4. Santiago Lévano Galindo


2.2 IS. En Segundo lugar, otro país que opto por esto fue Chile, que durante mediados de abril aceptó
la decisión por medio del Gobierno del presidente, Sebastián Piñera, el cual tomó el control de
muchas de las clínicas privadas de su país.

2.1.1 IT. La primera toma del gobierno se trató de “Elqui”, el principal centro de salud privado
de la región de Coquimbo.
2.1.2 IT El gobierno chileno, obtiene el control de respiradores del sector público y privado de
acuerdo a las necesidades regionales.

2.3 Reiterar tesis. Con lo anteriormente explicado mantenemos nuestra postura que consideramos que
el Estado si debería regular los cobros excesivos de las clínicas en el contexto de futuras emergencias
sanitarias, ya que es una obligación del estado el regular los cobros excesivos para asegurar el
bienestar del país, manejando de manera equilibrada la economía y teniendo como prioridad el rol
protector de velar por la salud del país como es establecido según la constitución, de la misma forma
que también es realizado por otros países.

INTEGRANTES
1. Fiory Pedroza Hilario

2. Manuel Rodriguez Diaz

3. Erick Lévano Echegaray

4. Santiago Lévano Galindo


Párrafo de desarrollo definición

Consideramos que el Estado si debería regular los


cobros excesivos de las clínicas Tesis
IT-1:
en el contexto de futuras emergencias sanitarias

DEFINICIÓN
Término o frase a definir:
IT-2:
porque Cobro Excesivo

Verbo: consiste en

Es una obligación del estado regular los cobros


excesivos por el bienestar del país Género próximo: IT-3:
Fuente (año):
El dinero que percibimos
Presentación de la información:
por el pago de una deuda

Explicación 1:
Argumento Diferencia específica:
Explicación 2:

INTEGRANTES
1. Fiory Pedroza Hilario

2. Manuel Rodriguez Diaz

3. Erick Lévano Echegaray

4. Santiago Lévano Galindo


INTEGRANTES
1. Fiory Pedroza Hilario

2. Manuel Rodriguez Diaz

3. Erick Lévano Echegaray

4. Santiago Lévano Galindo


Cierre

3.1.Conector. En síntesis

3.2. Reafirmación de tesis y argumentos. Afirmamos que, consideramos que el Estado si debería

regular los cobros excesivos de las clínicas en el contexto de futuras emergencias sanitarias, ya que es

una obligación del estado el regular los cobros excesivos para asegurar el bienestar del país,

manejando de manera equilibrada la economía y teniendo como prioridad el rol protector de velar por

la salud del país como es establecido según la constitución, de la misma forma que también es

realizado por otros países.

3.3. Reflexión o comentario crítico. El Estado tiene una obligación, la cual no es solo por ley sino

también por la moral ética de velar por el bienestar del país, antes, durante y después de una futura

emergencia sanitaria pues cuando se encuentran en peligro varias vidas, este tipo de casos no se

deben tomar a la ligera, de esta manera vemos que lamentablemente cuando existe una falta de

regulación y un control adecuado, se ocasionan cobros excesivos haciendo muy inaccesible estos

servicios para todos los que lo requieren, por lo tanto podemos dar como conclusión que si no se

prioriza este rol protector anteriormente mencionado, como hemos visto durante esta pandemia se

llegaran a perder muchas vidas si un suceso de esta magnitud vuelve a suceder.

INTEGRANTES
1. Fiory Pedroza Hilario

2. Manuel Rodriguez Diaz

3. Erick Lévano Echegaray

4. Santiago Lévano Galindo

También podría gustarte