Está en la página 1de 2

CONSERVACION DE LA ENERGIA, ECUCACION DE BERNOULLI

Datos Generales:
Densidad del Agua: (Kg/m³) 1000
Peso Especifico del Agua: (KN/m³) 9.81
Altura del Agua= altura (m) 0.14
Altura del lavadero = desnivel (m) 0.23
Altura de la Manguera: (m) 0.18
Diámetro 1 de la manguera (extremo izquierdo) (m) 0.04
Diámetro 2 de la manguera (extremo derecho) (m) 0.017

CALCULO del ENSAYO


Este primer cálculo emplea los datos generales anteriormente mencionados:

GRAVEDAD (m/s²) 9.81


ÁREA 1 EN FUNCIÓN AL ÁREA 2 EN FUNCIÓN AL
VELOCIDAD EN EL PUNTO C
DIÁMETRO 1 DIÁMETRO 2
(m/s)
(m²) (m²)
2.69 0.0013 0.00023

PRESIÓN PRESIÓN EN PRESIÓN


VELOCIDAD EN EL PUNTO A
EN A A´ EN B
(m/s)
(Kpa) (Kpa) (Kpa)
0.49 0.00000 -0.11842 -3.237

CALCULO DEL ENSAYO 2 : Edad de cada Integrante


Datos generales:
Densidad del Agua: (Kg/m³) 1000
Peso Especifico del Agua: (KN/m³) 9.81 Datos Adicionales:
Altura del Agua= altura (m) 0.14 Edad: (m³/s)
Altura del lavadero = desnivel (m) 0.23
Altura de la Manguera: (m) 0.18
Diámetro 1 de la manguera (extremo izquierdo) (m) 0.04
Diámetro 2 de la manguera (extremo derecho) (m) 0.017

CALCULO del ENSAYO


Este segundo cálculo empleamos los datos de hemos obtenido de cada integrante del grupo, en este caso cambiaremos el
GRAVEDAD (m/s²) 9.81
ÁREA 1 EN FUNCIÓN AL ÁREA 2 EN FUNCIÓN AL
VELOCIDAD EN EL PUNTO C
DIÁMETRO 1 DIÁMETRO 2
(m/s)
(m²) (m²)
2.69 0.0013 0.00023

PRESIÓN PRESIÓN EN PRESIÓN


VELOCIDAD EN EL PUNTO A
EN A A´ EN B
(m/s)
(Kpa) (Kpa) (Kpa)
16.71 0.00000 -139.633 -3.237
ÁREA 2 EN FUNCIÓN AL FLUJO FLUJO
CAUDAL
DIÁMETRO 2 PESO MÁSICO
(m³/s)
(m²) (KN/s) (Kg/s)
0.00023 0.0006116 0.00600 0.6116

PRESIÓN
PRESIÓN EN C
EN X
(Kpa)
(Kpa)
0.1975 0.00000

Datos Adicionales:
21 0.021

upo, en este caso cambiaremos el caudal por la edad de cada integrante .

ÁREA 2 EN FUNCIÓN AL FLUJO FLUJO


CAUDAL
DIÁMETRO 2 PESO MÁSICO
(m³/s)
(m²) (KN/s) (Kg/s)
0.00023 0.021 0.20601 21.0000

PRESIÓN
PRESIÓN EN C
EN X
(Kpa)
(Kpa)
0.1975 0.00000

También podría gustarte