Está en la página 1de 2

Derecho de familia.

Parentesco.

Puede existir por afinidad y por consanguinidad:

- Por consanguinidad es mediante un lazo biológico.


- Por afinidad es mediante la celebración de un contrato matrimonial.

Por efecto del parentesco se generan obligaciones, como el derecho a la alimentación,


mientras que los cónyuges tienen el derecho al auxilio del otro.

Eventos previos al matrimonio.

- Corretaje matrimonial: Vine desde la época romana, que era una persona que
intermediaba entre dos personas para contraer matrimonio
- Promesa matrimonial:

Requisitos de existencia dentro del matrimonio.

- Expresión voluntaria: Debe ser vista como un acto volitivo.


- Debe celebrase ante una autoridad competente: Debe verificarse ya que esto nace del
ordenamiento jurídico.

Requisitos de validez en el matrimonio.

Se deben cumplir cierto numero de requisitos para que este contrato solemne se perfeccione,
Si existe alguna falta dentro de estos requisitos el contrato matrimonial quedará nulo.

- Voluntad libre de vicios: error, fuerza y dolo. Esta voluntad se pude haber afectada por
diversas causas.
El error: se puede dar en la identidad de una persona,
Error físico puede darse en muy bajas proporciones como con gemelos.
Error invencible:
Error social: se da en ámbitos muy antiguos, esto se puede dar cuando una persona se
casaba con alguien de una nación que tenga un conflicto bélico, otro caso en por la
clase social.
Error en le estado civil: se puede dar por los apellidos y otro por contraer matrimonio
con una persona casada.
Capacidad mental: esto se debe demostrar atreves de un peritaje en el momento que
sea legal.
Matrimonio servil: Implica que una persona obliga a otra a casarse con fines
monetarios. Este al ser un delito necesita una prejudicialidad para presentar la nulidad
(se necesita una sentencia ejecutoriada)
Amenazas graves en contra de la vida de un cónyuge: deben ser grabes, actuales y
deben causar un daño. Cuando se habla de gravedad se debe mirar la potencialidad de
causar daño y cuando se habla de actuales, se hace referencia al momento de contraer
matrimonio

Dirimentes del matrimonio.

Se dividen en absolutos y relativos. Los absolutos no requieren fuerzas especiales, mientras


que los relativos sí. Estos dirimentes esta regulados en el Art. 95 del código civil.
1- El cónyuge sobreviviente con el autor o cómplice del delito o tentativa de homicidio,
asesinato, sicariato o femicidio del cónyuge fallecido o que haya sobrevivido (relativo)
2- La persona menor de 18 años de edad. (absoluto)
3- La persona ligada por vínculo matrimonial no disuelto. (relativo)
4- La persona con discapacidad intelectual que afecte su consentimiento y voluntad.
(absoluto)
5- Los parientes por consanguinidad en línea recta. (relativo)
6- Los parientes colaterales en segundo grado civil de consanguinidad. (relativo)

Comparecencia de las partes: el funcionario va a verificar que las personas están presentes,
también se puede realizar mediante un poder.

También podría gustarte