Está en la página 1de 8

Título del sermón: Cuando el hombre de Dios pierde el enfoque

Introducción:

Queridos Pastores, hermanos y hermanas en Cristo, hoy quiero hablarles sobre un tema

importante y relevante para muchos de nosotros: cuando el hombre de Dios pierde la visión.

En nuestra caminata espiritual, es fácil distraernos y perder de vista el propósito y los planes

que Dios tiene para nosotros. A lo largo de la historia bíblica, encontramos ejemplos de

hombres y mujeres que perdieron su enfoque y se apartaron del propósito divino.

Desarrollo:

Coré: Coré era un levita y líder en la congregación de Israel. Inicialmente, desempeñó un

papel importante en el servicio del templo y estaba cerca de la presencia de Dios. Sin

embargo, con el tiempo, Coré se dejó llevar por la ambición y el deseo de poder. Perdió la

visión de su llamado y comenzó a desafiar la autoridad de Moisés y Aarón. Su rebelión llevó

a graves consecuencias, y Dios intervino juiciosamente. Coré y sus seguidores fueron

tragados por la tierra como castigo por su desobediencia.

Caled: Caled es conocido por ser uno de los doce espías enviados por Moisés para explorar la

tierra prometida. Diez de los espías regresaron con un informe pesimista y desalentador,

enfocándose en los obstáculos y los gigantes que habitaban la tierra. Sin embargo, Caled

mantuvo su visión espiritual y su fe en Dios. Aunque la mayoría de los espías perdieron la

visión de la promesa de Dios, Caled permaneció firme y declaró que podían conquistar la

tierra con la ayuda de Dios. Su visión fue recompensada y él fue uno de los pocos que

finalmente ingresaron a la tierra prometida.


Conclusión:

Hermanos y hermanas, la historia de Coré y Caled nos enseña lecciones valiosas. Cuando el

hombre de Dios pierde la visión espiritual, se expone a la tentación, la desobediencia y la

ruina. Es importante que permanezcamos enfocados en la voluntad de Dios y en Su propósito

para nuestras vidas. No permitamos que las dificultades o los deseos egoístas nos desvíen de

la visión que Dios nos ha dado.

Oremos para que Dios nos ayude a mantener nuestra visión espiritual clara y firme. Que

podamos aprender de los errores de Coré y ser como Caled, valientes y confiados en la

fidelidad de Dios. Que nuestra visión sea guiada por la Palabra de Dios y que podamos vivir

en obediencia y plenitud de Su propósito para nuestras vidas.

En el nombre de Jesús, amén.


Título: Cuando el hombre de Dios pierde la visión

Texto bíblico base: Jueces 16:20-21

Introducción:

Hermanos y hermanas, hoy nos encontramos reunidos aquí para reflexionar sobre un tema de

gran importancia espiritual: cuando el hombre de Dios pierde la visión. A lo largo de la

historia bíblica, encontramos ejemplos de hombres y mujeres que, a pesar de haber sido

llamados por Dios, perdieron su visión y cayeron en la desobediencia. Tomemos como

ejemplo a Core y Caled, dos hombres que en su momento fueron siervos de Dios, pero que

perdieron su enfoque y se apartaron del propósito divino.

Desarrollo:
Núcleo: El relato de Core se encuentra en el libro de Números, capítulo 16. Core era un levita

y líder del pueblo de Israel, pero en lugar de obedecer y respetar la autoridad establecida por

Dios, se levantó en rebelión contra Moisés y Aarón. Core perdió su visión de la santidad y la

humildad, y en su orgullo y ambición, buscó tomar el liderazgo para sí mismo. El resultado

fue su destrucción y la de todos los que lo siguieron.

Base bíblica: Números 16:1-35

Caled: El ejemplo de Caled se encuentra en el libro de Josué, capítulo 14. Caled, junto con

Josué, había sido uno de los doce espías enviados a explorar la tierra prometida. Sin embargo,

mientras Josué mantuvo su confianza en Dios y su visión de la promesa, Caled perdió su

enfoque y se dejó llevar por el temor y la incredulidad. Como consecuencia, Caled tuvo que

esperar cuarenta años en el desierto antes de poder ingresar a la tierra prometida.

Base bíblica: Josué 14:6-15

Conclusión:

Hermanos y hermanas, la historia de Core y Caled nos enseña la importancia de mantener

nuestra visión centrada en Dios y en su voluntad. Cuando perdemos nuestra perspectiva y nos

dejamos llevar por el orgullo, la ambición o el temor, corremos el riesgo de apartarnos del

camino divino y enfrentar las consecuencias de nuestra desobediencia.

Es fundamental recordar que Dios nos ha llamado a vivir una vida de santidad, humildad y

obediencia. Debemos mantener nuestros ojos puestos en Cristo, quien es el autor y

consumador de nuestra fe. Que este sermón nos inspire a mantener nuestra visión en Dios y a
perseverar en su camino, confiando en su fidelidad y promesas. Que Dios nos ayude a no

perder nuestra visión y a caminar en obediencia a su Palabra. Amén.


uando el hombre de Dios pierde la visión - Bosquejo Bíblico

I. Introducción

A. Importancia de la visión en la vida del creyente

B. Pérdida de la visión como un desafío espiritual

II. Base Bíblica: 1 Samuel 16:14-23

A. Contexto de la historia de Saúl y David

B. Saúl pierde la visión debido a su desobediencia y pecado

C. David es ungido como rey y recibe la visión de Dios

III. Desarrollo de la pérdida de la visión en la vida de Saúl (ejemplo de Core)

A. Saúl se aparta de Dios y su propósito

B. Se enfoca en sus propios deseos y ambiciones

C. Descuida su relación con Dios y la guía del Espíritu Santo

D. Resultados de la pérdida de la visión en la vida de Saúl:

1. Confusión y desesperación
2. Dificultades en la toma de decisiones

3. Alejamiento de la presencia y bendición de Dios

IV. Desarrollo de la pérdida de la visión en la vida de Core (ejemplo de Caled)

A. Core se aparta de la voluntad de Dios

B. Busca satisfacer sus propios intereses y ambiciones

C. Ignora los principios y mandamientos de Dios

D. Resultados de la pérdida de la visión en la vida de Core:

1. Descontento y falta de propósito

2. Fracaso y derrota en sus proyectos

3. Separación de la comunión con Dios y su pueblo

V. Conclusión

A. La importancia de mantener la visión de Dios en nuestras vidas

B. El llamado a buscar y seguir la voluntad de Dios en todo momento

C. La restauración de la visión a través del arrepentimiento y la obediencia

segun la biblia cuales eran las funciones individuales de los hijos de levi Gersón, Coat y

Merari en el tabernaculo

Números 3 – El censo de los Levitas by David Guzik

Favicon for blueletterbible.org

www.blueletterbible.org

Las funciones de los Levitas y los cinco ministerios :: Ciudad de ...

Favicon for webnode.es


yolandamia.webnode.es

Hebreos 5 – Jesús, un Sacerdote por siempre by David Guzik

Favicon for blueletterbible.org

www.blueletterbible.org

(PDF) 85.10 Genealogía de Moisés 16.07.22 | Federico Salvador ...

Favicon for academia.edu

www.academia.edu

Josué 21 – Ciudades señaladas para los levitas by David Guzik

Favicon for blueletterbible.org

www.blueletterbible.org

El Antiguo Testamento : Guía de estudio para el alumno

Favicon for churchofjesuschrist.org

www.churchofjesuschrist.org

Según la Biblia, las funciones individuales de los hijos de Leví (Gersón, Coat y Merari) en el

tabernáculo eran las siguientes:

Gersón: La familia de Gerson se encargaba de transportar por el desierto los artículos que

componían el tabernáculo.

Coat: La familia de Coat tenía la responsabilidad de cuidar y transportar los objetos sagrados

del tabernáculo, como el arca, la mesa, el candelabro, los altares y los utensilios del

santuario .

Merari: La familia de Merari también se encargaba de transportar los objetos del

tabernáculo, así como de montar y desmontar la estructura del tabernáculo en los lugares

donde acampaban los israelitas durante su travesía por el desierto .

También podría gustarte