Está en la página 1de 53

Ciencias Sociales. 1º E. Primaria.

Ampliación

Unidad 1. Nos vemos en el cole

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

Conocemos el colegio

1. Une cada objeto con su lugar. Rodea el

es
lugar del colegio donde aprendes cosas

r.
nuevas.

ba
ro
o ap
er
q ui
yo
w.
ww

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Unidad 1. Nos vemos en el cole

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

Amigos y compañeros

2. ¿Cómo harías para que este niño

es
estuviera más feliz? Completa con las

r.
vocales y dibuja.

ba
c __ mp __ rt __ r ro
o ap
er
q ui
yo
w.
ww

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Unidad 1. Nos vemos en el cole

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

Amigos y compañeros

es
r.
ba
ro
o ap
er
q ui
yo
w.
ww

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Unidad 1. Nos vemos en el cole

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

¡Por fin en casa!

3. Une mediante flechas. Después, rodea las

es
actividades que sí puedes realizar dentro de

r.
casa.

ba
ro
ap
jugar al tenis
o
er
q ui
yo

descansar
w.
ww

asearte

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Unidad 1. Nos vemos en el cole

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

En familia

4. Dibújate rodeado de los miembros de tu

es
familia. Después, rodea las características
de una familia.

r.
ba
amor peleas convivencia
sufrimiento diálogo
ro
o ap
er
q ui
yo
w.
ww

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Unidad 1. Nos vemos en el cole

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

Decidimos entre todos

¿Hay algo que no te gusta de tu Necesitamos

es
clase? Vamos a encontrar una  Papel
 Bolígrafos

r.
solución entre todos.

ba
ro
o ap
er

1. Piensa en algo 2. Apúntalo y


ui

que se podría coméntaselo a tus


q
yo

mejorar de tu clase. compañeros.


w.
ww

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Unidad 1. Nos vemos en el cole

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

Decidimos entre todos

es
r.
ba
3. Escucha las
propuestas de los
ro
4. Marca con una X
cada propuesta que
ap
demás. Apunta coincida con la que
o
er

lasque sean ya has apuntado.


diferentes a las
q ui

tuyas.
yo
w.
ww

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Unidad 1. Nos vemos en el cole

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

Decidimos entre todos

5. Reflexiona sobre la actividad en común.

es
Marca las opciones correctas.

r.
ba
Decidir entre todos es mejor, hay más
opiniones. ro
ap
Decidir entre todos es un jaleo.
o
er

La convivencia mejora si nos escuchamos


ui

y respetamos.
q
yo
w.
ww

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Unidad 1. Nos vemos en el cole

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

Jugamos todos juntos

6. Observa cada situación. Subraya el

es
comportamiento adecuado y tacha el

r.
inadecuado.

ba
Hoy no quiero jugar contigo. ro
o ap
er
q ui
yo
w.
ww

El niño debería: El niño que ha


golpeado debería:
-Enfadarse y
quedarse solo. -Pedir disculpas.
-Ir a jugar con otros. -No hacer caso.

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


es
r.
ba
ro
o ap
er
qui
yo
w.
ww

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Unidad 2. ¡Buen viaje!

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

Caminamos por la calle

1. Observa el dibujo. ¿De qué parte de la

es
ciudad se trata? Completa.

r.
ba
ro
o ap
er
ui

pl __ z __
q

c __ ll __
yo
w.
ww

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Unidad 2. ¡Buen viaje!

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

Del pueblo a la ciudad

2. Ordena de menor a mayor. Une los

es
números con las palabras.

r.
edificio ciudad barrio calle

ba
1 2 3 4
ro
ap
Nos ponemos en marcha
o
er

3. Une cada trabajador con el tipo de


transporte que conduce.
q ui
yo
w.
ww

piloto camionero taxista maquinista

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Unidad 2. ¡Buen viaje!

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

Seguro de viaje

4. ¿Qué indican estas señales? Une

es
mediante flechas.

r.
ba
ro
o ap
er
ui

parar prohibido perros escuela


q
yo
w.
ww

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Unidad 2. ¡Buen viaje!

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

¿Qué nos dicen las señales?


Necesitamos
Haced vuestras propias señales  Cartulina
para el aula y el colegio.  Lápices de

es
colores

r.
ba
1. Piensa en una información que quieras
transmitir a tus compañeros: zona de
ro
silencio, atención suelo mojado, no
ap
correr por el pasillo.
o

2. Elige qué tipo de señal te conviene más.


er

3. Dibuja en la cartulina la señal que has


ui

creado.
q
yo

4. Enseña a tus compañeros tu señal,


w.

explica el significado y pégala en el


ww

lugar indicado.

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Unidad 2. ¡Buen viaje!

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

¿Qué nos dicen las señales?

5. Las señales indican diferentes cosas

es
según su color y forma. Une mediante
flechas.

r.
ba
ro
ap
triángulo peligro
o
er
q ui
yo

círculo prohibición
w.
ww

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Unidad 2. ¡Buen viaje!

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

¡No te despistes!

6. Observa el dibujo. Rodea las acciones


incorrectas. ¿Cómo actúas tú? Señala.

es
r.
ba
ro
o ap
er

Cruzo por el paso de cebra.


q ui

Cruzo por cualquier sitio.


yo

Arranco flores de los parques.


w.
ww

Respeto las flores y no las arranco.


Tiro papeles a la calle.
Utilizo la papelera para tirar los
papeles.
© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO
Unidad 3. ¡Paisaje a la vista!

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

Tierra adentro

1. ¿Qué elementos componen los paisajes de

es
interior? Indica sobre el dibujo el número que
corresponda.

r.
ba
ro
o ap
er
q ui
yo

1. valle
w.

2. laguna
ww

3. montaña
4. río
5. llanura

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Unidad 3. ¡Paisaje a la vista!

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

Vamos a la playa

2. Observa el dibujo. ¿Qué elementos del


paisaje de costa encuentras? Rodéalos y

es
escribe su nombre.

r.
ba
ro
o ap
er
q ui
yo
w.

1. a _ _ _ t _ _ _ _ o
ww

2. i _ _ a
3. p _ _ _ a

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Unidad 3. ¡Paisaje a la vista!

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

Cambiamos el paisaje

3. ¿Cuáles de las siguientes actividades de las

es
personas pueden modificar los paisajes

r.
naturales? Rodea.

ba
 Construir casas. ro  Agricultura.
ap
 Pasear.  Observar la
o
er

naturaleza.
ui

 Bañarse en el mar.
q

 Viajar en tren.
yo
w.
ww

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Unidad 3. ¡Paisaje a la vista!

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

La Tierra es de todos

4. Para proteger el paisaje es importante

es
aprender a ahorrar energía. ¿Qué puedes

r.
hacer tú para ahorrar energía? Une con

ba
flechas la escena “ahorro” o “malgasto”
según corresponda. ro
o ap
er
q ui
yo
w.
ww

malgasto ahorro

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Unidad 3. ¡Paisaje a la vista!

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

Conocemos nuestro paisaje

5. Observa el paisaje en el que vives. En él

es
hay muchos elementos que hacen de él un

r.
paisaje artificial. Imagina cómo podía ser el

ba
paisaje en el que vives cuando era un
paisaje natural y dibújalo. ro
o ap
er
q ui
yo
w.
ww

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Unidad 3. ¡Paisaje a la vista!

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

El agual, un tesoro escaso

6. El agua es un tesoro que tenemos que

es
cuidar entre todos. Además de no

r.
contaminar el agua y de depurarla cuando

ba
está sucia, otra medida que podemos
ro
adoptar es ahorrar agua. Tacha con rojo los
ap
dibujos en los que se desperdicia agua y
colorea de verde aquellos en los que se
o
er

ahorra.
q ui
yo
w.
ww

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Unidad 4. En las nubes

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

Gota a gota

1. Lee el texto. A continuación rodea a las

es
personas que malgastan el agua.

r.
Sin agua no podríamos beber, ni lavarnos,

ba
ni cocinar...
ro
ap
A pesar de su importancia, a veces la
o

malgastamos. Hay muchas personas en el


er

mundo que necesitan más agua de la que


ui

tienen. Por eso, el 22 de marzo dedicamos


q
yo

unos minutos a pensar en ella, para


w.

valorarla y tratar de no derrocharla. Es el


ww

Día Mundial del Agua.

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Unidad 4. En las nubes

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

Al aire libre

2. El aire es también una fuente de energía

es
capaz de mover cosas. ¿Qué objetos utilizan

r.
el aire para moverse? Marca.

ba
Un barco de vela. ro
ap
Un barco a motor.
o
er

Un parapente.
q ui

Un molinillo.
yo

Una noria de agua.


w.
ww

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Unidad 4. En las nubes

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

Miramos el cielo

3. Cuando llueve o hay tormenta es porque

es
las nubes dejan caer el agua que han

r.
acumulado. Y es que el agua no está nunca

ba
quieta, sigue un ciclo. Ordena los pasos que
ro
da el agua hasta convertirse en agua de
ap
lluvia.
o
er
q ui
yo
w.
ww

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Unidad 4. En las nubes

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

Conocemos el clima

4. Los mapas meteorológicos nos avisan del

es
tiempo que va a hacer en un lugar. Por

r.
ejemplo, son muy útiles si queremos hacer

ba
una excursión y no sabemos qué ropa
ro
llevar o para los marineros saber si les
ap
caerá o no una tormenta. Observa el mapa
o
er

y rodea según el código


q ui
yo
w.
ww

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Unidad 4. En las nubes

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

Conocemos el clima

verde: un buen lugar para volar una

es
cometa.

r.
ba
azul: un buen lugar para tomar el sol en
la playa. ro
o ap
er
q ui
yo
w.
ww

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Unidad 4. En las nubes

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

Exploradores del tiempo

Realiza este móvil con forma de paloma.


Necesitamos

es
 Cartulina

r.
 Pinturas

ba
 Tijeras
 Hilo
1. Copia en la cartulina el cuerpo ro  Pegamento
ap
de la paloma y las alas. Colorea
o

las piezas con pinturas.


er
q ui
yo

2. Recorta las tres 3. Perfora un


w.

piezas y pega las agujero en la


ww

alas al cuerpo. parte alta de la


paloma, pasa el
hilo a través del
agujero y fíjalo
con un nudo
© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO
Unidad 4. En las nubes

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

Exploradores del tiempo

4. Cuelga la paloma del techo de tu

es
habitación cerca de la ventana.

r.
ba
5. El aire no tiene color así que no se puede
ro
ver directamente. Cuando el aire se mueve
ap
mucho hace viento y lo sabemos porque se
o

mueven las ramas de los árboles, las


er

banderas ondean y nos cuesta andar por


q ui

la calle. Observa ¿qué hace la paloma


yo

cuando abres la ventana y no hace viento


w.

y cuando abres la ventana y sí hace


ww

viento? Utensilios de este tipo nos ayudan


a saber qué tiempo hace.

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Unidad 4. En las nubes

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

Exploradores del tiempo

Los días que hace viento la paloma

es
r.
.

ba
Los días que no hace viento la paloma
ro
ap
.
o
er
q ui
yo
w.
ww

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Unidad 4. En las nubes

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

Cuidamos la naturaleza

6. Uno de los principales elementos que

es
contamina el aire es el humo de los coches

r.
y de las máquinas que utilizan gasolina

ba
como fuente de energía.
ro
Por eso, se están investigando las energías
ap
que no contaminan y ya se han inventado
o
er

coches que funcionan con energía solar.


ui

¿De dónde obtienen estos coches del futuro


q
yo

la energía? Rodea la respuesta correcta.


w.
ww

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Unidad 4. En las nubes

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

Cuidamos la naturaleza

es
r.
ba
ro
o ap
er

 del calor  del sol


q ui

 del aire  de la tierra


yo
w.
ww

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


ww
w.
yo
qui
er
oap
ro
ba
r.
es
Unidad 5. Luces en el cielo

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

¿Qué hay en el cielo?

1. Alrededor del Sol giran ocho planetas.

es
Rodea sus nombres.

r.
ba
• La Tierra
ro
• La estrella • Saturno
ap
Polar
• La Luna • La galaxia
o

• Mercurio
er

• Marte • Neptuno
ui

• Venus
q

• El cometa • Urano
yo

• Júpiter
Halley
w.
ww

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Unidad 5. Luces en el cielo

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

¿De día o de noche?

2. Completa la frase.

es
r.
La gira pero tenemos la

ba
sensación de que
ro
ap
es el quien se mueve.
o
er
q ui
yo
w.
ww

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Unidad 5. Luces en el cielo

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

La Tierra, la Luna y las estrellas

3. Lee el texto. A continuación responde a

es
la pregunta.

r.
ba
No siempre se ha utilizado un calendario
ro
como el nuestro. Por ejemplo, los indios
ap
norteamericanos, contaban el tiempo
o

fijándose en la Luna. Entre una luna llena


er

y la siguiente luna llena hay 28 días, así


q ui

que si te decían «nos vemos dentro de dos


yo

lunas llenas», significaba que pasaban 56


w.

días.
ww

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Unidad 5. Luces en el cielo

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

La Tierra, la Luna y las estrellas

es
r.
ba
ro
o ap
er
ui

¿Qué entiendes si alguien te dice «nos


q
yo

vemos en la siguiente luna»? Marca la


w.

respuesta correcta.
ww

Que nos vemos dentro de 14 días.


Que nos vemos dentro de 28 días.
Que nos vemos dentro de 56 días.

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Unidad 5. Luces en el cielo

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

Representamos la Tierra

4. Cuando representamos la Tierra

es
utilizamos colores que aunque no son

r.
reales sí se asemejan a la realidad y es

ba
fácil entender lo que significan. ¿Qué
colores utilizarías en este caso?
ro
o ap
er
q ui
yo
w.
ww

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Unidad 5. Luces en el cielo

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

Espías del espacio


Necesitamos

Sigue el curso del Sol con  Cartulina

es
 Lápiz
este reloj solar.  Tijeras

r.
 Cinta adhesiva

ba
ro
o ap
er

1. Recorta un trozo 2. Hazle un pequeño


ui

de cartulina del corte y sujétalo a


q
yo

tamaño de un la cartulina con


lápiz. cinta adhesiva.
w.
ww

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Unidad 5. Luces en el cielo

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

Espías del espacio

es
r.
ba
ro
o ap
er

3. Ponlo bajo una 4. Mira un reloj y


ui

ventana al Sol y ve marcando


q

vigila que no se cada hora dónde


yo

mueva. se encuentra la
w.

sombra.
ww

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Unidad 5. Luces en el cielo

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

Espías del espacio

5. ¿Qué sucede a medida que pasan las

es
horas? ¿Por qué? Marca.

r.
ba
ro
La sombra se alarga porque la Luna está
ap
girando alrededor de la Tierra.
o

La sombra se mueve porque la Tierra


er

gira alrededor del Sol.


q ui

La sombra se mueve porque la Tirra


yo

gira sobre sí misma.


w.
ww

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Unidad 5. Luces en el cielo

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

El Sol, un amigo de cuidado

6. Cuando llega el verano nos

es
recomiendan vestir con prendas de colores

r.
claros para no pasar calor. Comprueba

ba
cómo actúan al Sol los colores claros y los
oscuros.
ro
o ap
er

Pon un cubito de hielo en


ui

un recipiente de color
q
yo

claro.
w.

Coloca otro cubito de hielo


ww

en un recipiente oscuro.
Después, coloca ambos recipientes al Sol.
Por último, espera a ver cuál se derrite
primero.
© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO
Unidad 5. Luces en el cielo

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

El Sol, un amigo de cuidado

¿Qué cubito de hielo se ha derretido primero

es
y por qué? Marca.

r.
ba
El del reciente de color oscuro, ya que el
color oscuro absorbe más el calor.
ro
o ap

El del reciente de color claro, ya que el


er

color claro absorbe más el calor.


q ui
yo
w.
ww

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Unidad 6. Érase una vez el tiempo

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

Ayer, hoy y mañana

1.Rodea según el código.

es
r.
verde = lo utilizaba cuando era pequeño,

ba
pasado
azul = lo utilizo ahora, presente
ro
ap
rojo = lo utilizaré cuando sea mayor, futuro
o
er
q ui
yo
w.
ww

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Unidad 6. Érase una vez el tiempo

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

Medimos el tiempo

2. No todos los meses del año tienen el

es
mismo número de días. Consulta un

r.
calendario y completa las siguientes frases.

ba
Los meses que tienen 30 días son: ro
o ap
er
ui

Los meses que tienen 31 días son:


q
yo
w.
ww

El mes de tiene 28
días.

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Unidad 6. Érase una vez el tiempo

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

Las estaciones

3. Cada estación del año es diferente. Une

es
mediante flechas.

r.
ba
ro
• Días largos y
ap
Primavera • hace calor.
o
er

Verano • • Noches largas y hace


ui

frío.
Otoño •
q

• Días cada vez más


yo

Invierno •
cortos y se caen las
w.
ww

hojas.
• Días cada vez más
largos y nacen las
flores.

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Unidad 6. Érase una vez el tiempo

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

Todo cambia

4. Con el paso del tiempo las personas

es
cambiamos. Escribe debajo de cada imagen

r.
el nombre de las etapas de la vida.

ba
bebés niños ro jóvenes
ap
adultos ancianos
o
er
q ui
yo
w.
ww

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Unidad 6. Érase una vez el tiempo

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

Todo cambia

es
r.
ba
ro
o ap
er
q ui
yo
w.
ww

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Unidad 6. Érase una vez el tiempo

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

Un paseo por el tiempo

Necesitamos
El tiempo corre más que una

es
 Papel
liebre y las cosas cambian sin que
 Lápiz

r.
te des cuenta. ¡Que se lo digan si

ba
no a tu profe!
ro
o ap
er
q ui
yo

1. Dibuja en una 2. Responde debajo las


w.

hoja un teléfono. preguntas: ¿Qué


ww

puedes hacer con


él? ¿Dónde puedes
utilizarlo?

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Unidad 6. Érase una vez el tiempo

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

Un paseo por el tiempo

es
r.
ba
3. Pregunta a tu 4. Dibújalo siguiendo
profesor cómo era ro sus instrucciones.
ap
el teléfono cuando Responde con su
o

él iba al colegio. ayuda a las


er

preguntas: ¿Qué
ui

podía hacer con él?


q

¿Dónde podía
yo

utilizarlo?
w.
ww

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Unidad 6. Érase una vez el tiempo

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

Un paseo por el tiempo

5. ¿Qué diferencia entre los dos teléfonos te

es
ha llamado más la atención? Repite la

r.
experiencia con otros inventos, como el

ba
coche o la televisión.
ro
o ap
er
q ui
yo
w.
ww

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Unidad 6. Érase una vez el tiempo

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

Colaboramos en casa

es
r.
ba
ro
o ap
er

6. En nuestros hogares vivimos con


ui

personas de distintas edades. Las personas


q
yo

mayores no corren tanto ni saltan tan alto


w.

como las jóvenes; en cambio, saben


ww

muchas cosas. En su cabeza guardan


recuerdos sobre nuestro pasado y el de
nuestra familia y muchísimas
experiencias.

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Unidad 6. Érase una vez el tiempo

Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

Colaboramos en casa

Piensa y marca qué puedes hacer tú para

es
hacer más cómoda la vida de las personas

r.
mayores de tu familia.

ba
Escucharlas con atención. ro
ap
Cederles el asiento.
o
er
q ui
yo
w.
ww

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO

También podría gustarte