Está en la página 1de 276

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/323226584

Un binomio perfecto: desarrollo local endógeno sustentado en el turismo y la


educación. Caso Tomatlán, Jalisco

Chapter · December 2017

CITATIONS READS

2 15,502

3 authors:

Alejandro Palafox-Muñoz Rodrigo ESPINOSA Sánchez


University of Quintana Roo University of Guadalajara
120 PUBLICATIONS 698 CITATIONS 103 PUBLICATIONS 222 CITATIONS

SEE PROFILE SEE PROFILE

Rosa María Chávez Dagostino


University of Guadalajara
132 PUBLICATIONS 394 CITATIONS

SEE PROFILE

All content following this page was uploaded by Alejandro Palafox-Muñoz on 16 February 2018.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


Economía y conocimiento
para el desarrollo regional sustentable
Economía y conocimiento
para el desarrollo regional sustentable

Héctor Ramón Ramirez Partida


Rodrigo Espinoza Sánchez
Rosa María Chávez Dagostino
Antonio Romualdo Márquez González
(Coordinadores)

Universidad Autonóma de Nayarit


Universidad Autónoma de Nayarit

Ignacio Peña González


Rector
Adrián Navarrete Méndez
Secretario General
Laura Isabel Cayeros López
Secretaria de Investigación y Posgrado
José Ocampo Galindo
Director Unidad Académica de Economía

Primera edición, 2017

D.R. © 2017, Universidad Autónoma de Nayarit


Ciudad de la Cultura “Amado Nervo”
Edificio COMPLEX, 3.11 C.P. 63000, Tepic, Nayarit.

ISBN: 978-607-8525-24-9

Hecho e impreso en México


Printed and made in Mexico
Comité evaluador de los capítulos

Dra. Alma Rosa García Gaona


Universidad Veracruzana argaona@hotmail.com

Dr. Antonio Romualdo Márquez González


Universidad Autónoma de Nayarit amargon60@hotmail.com

Dr. Aurelio Enrique López Barrón


Universidad de Guadalajara aurelio.lopez@cuc.udg.mx

Dr. Francisco Javier Álvarez Rodríguez


Universidad Autónoma de Aguascalientes fjalvar.uaa@gmail.com

Dr. Hectór Ramón Ramírez Partida


Universidad Autónoma de Nayarit hector_2093@hotmail.com

Dra. María Francisca Yolanda Camacho González


Universidad Autónoma de Nayarit yol65@hotmail.com

Dra. Mónica Hernández Islas


Universidad de Guadalajara monicah@cuc.udg.mx

Dr. Rubén Paul Benítez Cortés


Universidad Autónoma de Nayarit rpbencor@hotmail.com

Dra. Rosa María Chávez Dagostino


Universidad de Guadalajara rosac@cuc.udg.mx
Dr. Rodrigo Espinoza Sánchez
Universidad de Guadalajara rodrigoe@cuc.udg.mx

Dr. Ulises Castro Álvarez


Universidad Autónoma de Nayarit ucastroalvarez@gmail.com

Dr. Edmundo Andrade Romo


Universidad de Guadalajara edmundoa@cuc.udg.mx
Contenido

Prólogo................................................................................................................... 13

Presentación........................................................................................................... 15

Chiros: tradición cultural del Pacífico


Central Americano con potencial turístico............................................................. 21
Edmundo Andrade Romo / Rosa María Chávez Dagostino
Rafael Villanueva Sánchez

Ensayo sobre la evolución del sistema económico y las


nuevas formas de integración de las regiones económicas.................................... 39
José Octavio Camelo Avedoy

La imposición y expansión del neoliberalismo


a través de la economía de servicios...................................................................... 67
Candelario Fernández Agraz

Un acercamiento teórico a las dimensiones


del desarrollo de emprendimientos sociales.......................................................... 81
Elba Martina Cortés Palacios / Manuel Ernesto Becerra Bizarrón
José Luis Bravo Silva / Miriam del Carmen Vargas Aceves

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación y


el crecimiento económico de los estados de la Región Occidente de México....... 101
Felipe Hernández Guerrero / Víctor Manuel González Bernal
Propuesta de innovación en los servicios complementarios
de spas para el turismo médico en la ciudad de Tijuana........................................ 127
Omaira Cecilia Martínez Moreno / José Gabriel Ruiz Andrade
Ricardo Verján Quiñones / Julio César Montiel Flores

Análisis socioeconómico de la Región Maya de Quintana Roo,


su impacto en el desarrollo de los emprendimientos turísticos.............................. 149
Cecilia Medina Martín / Vianney Cupiche Herrera
Silvia Barbosa Polanco

Imaginarios sociales de un territorio turístico en surgimiento............................... 165


Horacio Roldán López

Innovación tipo organizacional y comercial en empresas hoteleras,


como factor que contribuye al nivel competitivo de un destino:
el caso de Puerto Peñasco, Sonora......................................................................... 179
Cesar Omar Sepúlveda Moreno / Luis Ramón Moreno Moreno
Karla Susana Barrón Arreola

Capacidad en tecnologías de la Información en MiPYMES:


caso Mexicali, Baja California. Un estudio de factores multivariables................. 217
Adelaida Figueroa Villanueva / Ricardo Ching Wesman
Blanca Estela Córdova Quijada / Raúl González Núñez

Un binomio perfecto: desarrollo local endógeno sustentado


en el turismo y la educación. Caso Tomatlán, Jalisco............................................ 239
Rodrigo Espinoza Sánchez / Rosa Ma. Chávez Dagostino
Alejandro Palafox Muñoz / Alexie Yenicei Santos Tovilla

Reflexiones finales sobre Economía y


Conocimiento para el Desarrollo Regional Sustentable........................................ 267
Rodrigo Espinoza Sánchez / Bryan Massam
Alejandro Palafox Muñoz / Derrek Eberts
Carmen Verduzco Villaseñor / Edmundo Andrade Romo
presentación 11
Prólogo

La globalización, con sus inercias, ha empujado a que los procesos investigativos


se aborden desde diversas disciplinas y que éstos se traduzcan en productos no-
vedosos que alimentan el saber de los individuos, así como que éstos introduzcan
nuevos caminos en colaboración que fomenten el enriquecimiento de la cultura de
los actores locales en un espacio determinado.
Economía y conocimiento para el desarrollo regional sustentable es una obra
que implica ciertos encantos y desencantos entre el pasado, el presente y el futuro
enfrentados por el diseño y la ejecución de la política gubernamental y publica
ejercida sobre una región determinada en México y, que a través de diversas ópti-
cas de investigación se vislumbren atisbos de realidades complejas en varias eta-
pas de la vida de una región en esferas específicas que implican atención y respeto
para ser tratados y atendidos.
En la actualidad el desarrollo sustentable como paradigma o modelo desde una
perspectiva crítica debería ser abordado desde un enfoque teórico-metodológico
inter y transdiciplinario que cumplimente el paradigma clásico de investigación
para enriquecer los hallazgos o resultados de tales investigaciones como es el caso
que presenta la obra en cuestión y, además que las proposiciones investigativas
consideren a este modelo de sustentabilidad como un “conjunto en construcción”
en el cual los saberes y conocimientos locales se integrarían a dicho conjunto para
que este responda a las realidades contextuales de cada región de estudio y atienda
las necesidades sentidas de dicha región.
En este sentido, el presente trabajo es un esfuerzo conjunto de dos universi-
dades públicas que a través de sus células académicas expresadas en los Cuerpos
Académicos de Análisis Regional y Turismo (UDG-CA-443) con estatus de con-

13
solidado y, el de Territorio Económico y Desarrollo (UAN-CA-272) en etapa de en
formación han hecho posible que las voluntades conjuntas se conviertan en realida-
des concretas para beneficio del conocimiento y la formación de recursos humanos
en tópicos específicos relacionados al desarrollo regional en el espacio territorial.
Una de las responsabilidades de las universidades públicas es la generación de
conocimiento que permee en los diversos ecosistemas tanto sociales como natura-
les existentes en las regiones de estudio que contiene la presente obra. Los escena-
rios creados por el ente humano en el sector oficial y, aquellos otros configurados
por las realidades sociales de los actores locales de las comunidades en estudio se
estudian a detalle por los diversos investigadores en los 12 capítulos que contiene
el trabajo de investigación colaborativa.
Por otra parte, los investigadores que coadyuvan a la integración del libro
han demostrado en su trayectoria académica a través de sus trabajos valores y
principios fundamentales que respaldan la responsabilidad que éstos tienen para
el desarrollo de sus indagatorias, lo que da un plusvalor a la obra, y esto sin lugar
a dudas es digno de apreciarse, ya que la certidumbre en la investigación apuntala
la confianza de hallazgos publicados.
La lectura del capítulo uno hasta al doceavo que completa esta publicación
transporta al lector de una realidad concreta que se vive en este mundo globalizado
donde el cambio de paradigmas de desarrollo se incrusta en un modelo de desa-
rrollo que implica la sustentabilidad tanto de los planes y programas como de las
acciones estratégicas que responden en cada momento histórico de una realidad
enfrentada por los diversos actores que componen a la sociedad en dicho momento.
Queda pues en sus manos esta interesante obra coordinada por investigadores
de dos universidades públicas quienes con sus esfuerzos y su trabajo diario, ponen
de relieve dentro del mundo de la investigación resultados que los ha llevado a
profundizar en el conocimiento del desarrollo regional en varias regiones o micro-
regiones de estudio y, su lectura es recomendada para todo aquel que se interese por
saber y conocer de los diversos espacios y territorios que aborda la ya referida obra.
Bryan H. Massam
Derrek Eberts

14
Presentación

Sin lugar a dudas el conocimiento tanto de facto como de jure posibilita asimilar
la interacción, el asociativismo o la fragmentación de los diferentes ecosistemas
tanto naturales como sociales dentro de un territorio dado. Sin embargo, es a partir
del análisis de las ocurrencias en el pasado como se puede establecer ciertos hilos
indagatorios que permitan asimilar hacia donde se erige el crecimiento y desarro-
llo socioeconómico y sus impactos en el ecosistema natural dentro de un espacio
dado.
Economía y Conocimiento para el desarrollo regional, es una interesante
obra integrada por 12 capítulos de importancia significativa para el análisis, la
generación de propuestas estratégicas y acciones para el desarrollo regional, ya
que cada uno de los capítulos de la obra presentan desde una óptica distinta in-
vestigaciones enfocadas a encontrar el origen de los problemas que aquejan a las
diversas regiones en estudio en el transcurso del tiempo, así como ciertas conclu-
siones orientadas al mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones locales.
Por tanto, en el primer capítulo los Investigadores Edmundo Andrade Romo,
Rosa Ma. Chávez Dagostino y Rafael Villanueva Sánchez aportan un trabajo inti-
tulado Chiros: Tradición Cultural del Pacífico Central Americano con Potencial
Turístico, en dicho trabajo los autores enfatizan en la importancia del estudio del
patrimonio cultural regional, ya que éste posibilita la identificación de nuevos
atractivos locales para su inserción en la actividad turística regional, y le dan un
valor muy significativo a esta tradición milenaria de los Chiros en el Pacífico ame-
ricano y específicamente su elaboración en la Costa Norte de Jalisco.
En el capítulo 2, José Octavio Camelo Avedoy desarrolla un interesante tra-
bajo intitulado: Ensayo sobre la Evolución del Sistema Económico y las Nuevas

presentación 15
Formas de Integración de las Regiones Económicas, en dicho trabajo el autor
examina los orígenes y evolución del sistema capitalista, remarcando ciertas eta-
pas históricas que sientan bases para su estudio y el análisis de su comportamiento
en la actualidad, lo que conduce a hacer inferencias de ciertas condiciones nunca
antes vistas en la historia del capitalismo moderno, y a la vez muestra algunas ex-
plicaciones para tales condiciones económicas propias del momento, sustentadas
en el proceso de evolución desde el siglo XVI.
En el Capítulo 3, Candelario Fernández Agraz hace una aportación denomi-
nada: La Imposición y Expansión del Neoliberalismo a través de la Economía de
Servicios, en dicho trabajo el autor argumenta cómo se da la imposición del neo-
liberalismo en los países periféricos o economías emergentes como es el caso de
México, y alude además de que se da la expansión de este sistema de producción
a través de las actividades del sector servicios y el proceso político-económico
requerido para la legitimar la apropiación del territorio y desarrollar principal-
mente actividades inherentes del turismo.
En el mismo sentido, en el capítulo 4 los autores, Elba Martina Cortés Pala-
cios, Manuel Ernesto Becerra Bizarrón, José Luis Bravo silva y Miriam del Car-
men Vargas Aceves, aportan el trabajo denominado: Un Acercamiento Teórico a
las Dimensiones del Desarrollo de Emprendimientos Sociales, en el cual aluden a
que las escasas oportunidades de ingreso, el desempleo, la baja productividad agrí-
cola y las escasas opciones de comercialización de bienes y servicios en México
han dado origen a diversas acciones, gubernamentales, institucionales, empresa-
riales, y sociales para el desarrollo del emprendimiento social que consiste en una
acción alternativa, basada en la visión del empresario hacia beneficios sociales,
que permite a los emprendedores palear las situaciones que se les presentan.
En el capítulo 5 los académicos Felipe Hernández Guerrero y Victor Manuel
González Bernal colaboran desarrollando una investigación que titulan: Las Tec-
nologías de la Información y la Comunicación (TIC) y el crecimiento económico
de los estados de la Región de Occidente, en dicho trabajo estos investigadores
aluden a la incorporación de las TIC a los procesos de los sectores productivos
en la Región Occidente de México, la cual está conformada por los estados de

16 economía y conocimiento para el desarrollo regional sustentable


Colima, Michoacán de Ocampo, Jalisco y Nayarit, en él se toma como factor para
la evaluación de la trascendencia de las TIC, su integración a la sociedad, el com-
portamiento del PIB, y otras variables macroeconómicas relevantes que se expre-
san en el crecimiento económico de los estados de la región.
En relación al capítulo 6 los autores Omaira Cecilia Martínez Moreno, José
Gabriel Ruíz Andrade, Ricardo Verján Quiñones y Julio Cesar Montiel Flores ha-
cen su aportación con Una Propuesta de Innovación en los Servicios Comple-
mentarios de Spas para el Turismo Médico en la ciudad de Tijuana, en el cual
mencionan que ante la crisis económica a nivel mundial el turismo ha venido a
convertirse en una opción para mejorar los indicadores asociados con el empleo,
el ingreso, la balanza de pagos y la recaudación tributaria. México, gracias a su
capital de recursos naturales y su favorable posición geográfica ha conseguido una
posición privilegiada en la recepción del turismo internacional. En ese sentido y
tomando en consideración el desarrollo del clúster médico en el estado de Baja
California y particularmente en la ciudad de Tijuana, se presenta un análisis que
pretendió identificar el estatus competitivo que presentan los oferentes de un ser-
vicio complementario para este turismo, como son los spa.
Mientras que en el capítulo 7, Cecilia Medina Martín, Vianney Cupiche He-
rrera y Silvia Barbosa Polanco en su trabajo Análisis socioeconómico de la Región
Maya de Quintana Roo, su Impacto en el Desarrollo de los Emprendimientos
Turísticos hacen un acercamiento a la región Maya de Quintana Roo, presentando
la situación en la que se encuentra, y a partir de un análisis de las comunidades de
la zona del estado en cuestión desde un enfoque sociocultural que permita indagar
con la pertinencia y factibilidad de los proyectos de turismo alternativo existentes,
con el objeto de plantear estrategias participativas y de vinculación que contribu-
yan a la consolidación de emprendimientos turísticos, así como al desarrollo local
de las comunidades y de la región en general.
Por su parte en el capítulo 8, Horacio Roldán López en su trabajo Imaginarios
Sociales de un Territorio Turístico en Surgimiento aborda los Imaginarios Sociales
de cuatro sectores de la población que participan como actores directos en la turis-
tificación de la franja costera Mazatlán-Escuinapa, y alude a que es provocada por

presentación 17
la construcción del nuevo Centro Integralmente Planeado Sustentable, CIPS Playa
Espíritu. Se parte de considerar como Imaginarios Sociales a la opinión pública
que sobre la turistificación expresan los sectores sociales integrados por: empre-
sarios turísticos, funcionarios públicos, sociedad civil y la población ordinaria.
El capítulo 9 por su parte contiene el trabajo de César Omar Sepúlveda More-
no, Luis Ramón Moreno Moreno y Karla Susana Barrón Arreola Innovación Tipo
Organizacional y Comercial en Empresas Hoteleras, como factor que Contribuye
al Nivel Competitivo de un Destino: el caso de Puerto Peñasco, Sonora, estos
autores abordan la problemática de la competitividad del sector turístico de un
destino, como consecuencia de la innovación en aspectos de organización y co-
mercialización, hacia el interior y exterior de un conjunto de empresas hoteleras,
específicamente en la ciudad de Puerto Peñasco, localidad ubicada al noroeste del
estado de Sonora, lo hacen con el objeto de analizar la conversión de la pesca al
sector turismo, como una actividad núcleo o sustantiva en la localidad.
Por su parte, en el capítulo 10 los doctores Adelaida Figueroa Villanueva,
Ricardo Ching Wesman, Blanca Estela Córdova Quijada y Raúl González Núñez
hacen su colaboración con su trabajo intitulado Capacidad en Tecnologías de la
Información en MiPYMES: caso Mexicali, Baja California. Un Estudio de Fac-
tores Multivariables, en el cual hacen una caracterización de las Micro, Pequeñas
y Medianas Empresas (MiPYME) en cuanto al uso que se le da a los recursos
tecnológicos disponibles dentro de las organizaciones, lo anterior basándose en
información proporcionada por empresas y áreas usuarias de Tecnologías de la
Información (TI).
Mientras que en el capítulo 11 Rodrigo Espinoza Sánchez, Rosa Ma. Chávez
Dagostino, Alejandro Palafox Muñoz y Alexie Yenicie Santos Tovilla aportan una
indagatoria bajo el nombre de Un binomio perfecto: desarrollo local endógeno
sustentado en el turismo y la educación. Caso Tomatlán, Jalisco. Los autores ar-
gumentan que la educación es una herramienta de suma importancia para el desa-
rrollo de una comunidad o sociedad, y por tanto, se debe apoyar y fortalecer para
dar paso al encuentro del logro de las aspiraciones de la gente, sin embargo, en
la mayoría del territorio mexicano gran cantidad de factores han afectado el buen

18 economía y conocimiento para el desarrollo regional sustentable


funcionamiento de ésta, tal es el caso del municipio de Tomatlán cuya población
se encuentra en un proceso de pérdida de identidad e interés por seguir residiendo
en el municipio, esto debido a la no satisfacción de necesidades principalmente
escolares que no son cubiertas en este espacio territorial.
Para cerrar la obra en el capítulo 12, Rodrigo Espinoza Sánchez, Bryan H.
Massam, Alejandro Palafox Muñoz y Derrek Eberts proponen una serie de re-
flexiones con respecto a Economía y conocimiento para el desarrollo regional
sustentable.

Rodrigo Espinoza Sánchez

presentación 19
Chiros: tradición cultural del Pacífico
Central Americano con potencial turístico

Edmundo Andrade Romo


Rosa María Chávez Dagostino
Rafael Villanueva Sánchez

Resumen
Los Chiros son embarcaciones monóxilas que fueron muy importantes en el desarrollo de
los pueblos costeros, tanto en las actividades de pesca ribereña como en el comercio. Hoy
quedan algunas comunidades que lo utilizan para resolver necesidades locales, y su estu-
dio contribuye a la historiografía de las embarcaciones antiguas de Mesoamérica por lo
que se describe y caracteriza esta tradición como parte del patrimonio cultural regional en
el Pacífico americano, así como su uso actual y potencial en turismo. El trabajo se realizó
mediante revisión bibliográfica y entrevistas semiestructuradas a actores locales y expertos
internacionales en embarcaciones, así como trabajo de campo, registro fotográfico y docu-
mental en la costa de Jalisco. Aunque es un recurso con potencial turístico es muy reducido
su número actual y se da en localidades de poca afluencia turística. Es una embarcación de
espacio reducido que permitiría participar a los turistas en comunidades rurales ribereñas
de algunas de las actividades pesqueras que desarrollan.

Introducción

El estudio del patrimonio cultural regional permite identificar posibles nuevos


atractivos locales y su inserción en la actividad turística regional, es el caso de la
tradición milenaria del Pacífico americano: Embarcaciones monóxilas y en parti-
cular la elaboración de Chiro en la Costa Norte de Jalisco.

chairps: tradición cultural del pacífico central americano con potencial turístico 21
Resulta extensa, por demás interesante, la historiografía relativa a los estu-
dios de los temas navales de la antigüedad y la existencia de una gran bibliogra-
fía, cualitativa y cuantitativamente, en torno a la actividad humana relacionada
con embarcaciones a lo largo de la historia, sin embargo los estudios específicos
sobre náutica antigua en el Pacífico americano apenas se está desarrollando, sin
embargo los estudios sobre este tema en el Pacífico asiático son particularmente
importantes para el estudio de la historiografía de las embarcaciones antiguas de
Mesoamérica.

Antecedentes

Una de la teorías que actualmente se debate y que ha ganado terreno es aquella que
presupone que el Pacífico Americano fue poblado por navegantes polinesios, sien-
do la isla de Pascua su primer asentamiento en América, baste con aludir los estu-
dios de restos óseos humanos y animal para documentar esta hipótesis (Storey, et
al. 2007), estos navegantes domaron olas y aprovecharon corrientes marinas para
lograr tal hazaña (Heyerdahl, 1986). Lo anterior presupone que existen vestigios
y tradiciones en los pobladores del pacífico americano que confirmen esta teo-
ría, para ello se han realizado estudios antropológicos que advierten por un lado
una experiencia en la elaboración de embarcaciones monóxilas que datan de más
de ocho mil años en América, baste mencionar los trabajos de Newsom y Purdy
(1990), Guerrero (2006, 2009); Carabias, Lirias y Adán (2010), entre otros; así
como estudios de la relación entre pueblos americanos costeros del pacífico (An-
drade, 2007; Zepeda, 1989).
El objetivo del trabajo es exponer los resultados sobre la integración de in-
formación documentada y empírica relacionada con las embarcaciones monóxilas
locales, para conformar un perfil que permita en futuros trabajos confrontarlo con
las distintas tradiciones sobre este tipo de embarcaciones en el Pacífico americano
y con ello constatar la posibilidad de un corredor multicultural en el Pacífico cen-
tral americano, así como su uso actual y potencial en turismo.

22 andrade romo / chávez dagostino / villanueva sánchez


Metodología

La metodología incorpora el método cualitativo-descriptivo a través de datos do-


cumentados a partir de investigación de gabinete, en cuanto la investigación em-
pírica se diseñó y aplicó veinte entrevistas realizadas a pescadores mayores de
cincuenta años, radicados en la zona Centro-Sur de la Bahía de Banderas entre
2005-2012; trabajo de campo y registro de existencia de chiros en la zona Cen-
tro-Sur de la Bahía de Banderas durante el periodo de 1996 a 2012; las técnicas
empleada son, la entrevista semiestructurada a personajes claves y el registro de
identificación y fotográfico in situ; los instrumentos aplicados son elaboración
propia.

Resultados

Se logró identificar dos tipos de embarcaciones monóxilas, elaboradas de parota


o tehuamixtle, (Enterolobium cyclocarpum) la primera denominada “Chiro” con
una longitud promedio de 3.50 mts y la segunda denominada “Canoa” con una
longitud promedio de 8 mts. Aunque estos conceptos suelen ser indistintamente
utilizados ya en ambas embarcaciones y se generaliza en particular el término de
“canoa” para ambas.

Imagen 1. Embarcaciones monóxilas; Chiro y Canoa, respectivamente. Fuente: Elaboración propia

chairps: tradición cultural del pacífico central americano con potencial turístico 23
En cuanto al número total de embarcaciones en uso en la región de estudio
Zona Centro-Sur de la Bahía de Banderas se logró identificar 27 chiros y 4 canoas,
en todos los casos fueron embarcaciones que navegaron o aun navegan por la
Bahía.

Mapa 1. Existencia de Chiros y Canoas en la Bahía de Banderas

Chiro
Canoa

Fuente: Elaboración propia.

Sólo se registró presencia de chiros o canoas en los municipios de Puerto


Vallarta y Cabo Corrientes, siendo éste último el de mayor incidencia. Los po-
blados donde se ubicaron la embarcaciones monóxilas fueron: Yelapa, Quimixto,
Las Ánimas, Pizota, Caleta, Chimo, Tehuamixtle y Corrales en Cabo Corrientes;
Mismaloya y Playa de los Muertos en Puerto Vallarta. Las medidas para los chiros
oscilan entre 3 y 5 mts., en tanto que las canoas median entre 6 y 9 mts., cabe seña-
lar que los entrevistados refieren las medidas en varas.
Los viajes más comunes eran dentro de la Bahía de Banderas, es decir de Co-
rrales hasta Punta Mita, los viajes largos eran especialmente hacia el norte, la gran
mayoría menciona a San Blas, sin embrago algunos mencionaron a Mazatlán, los
pescadores afirmaron que de ida transportaban raicilla, cocos de aceite y chilte

24 andrade romo / chávez dagostino / villanueva sánchez


principalmente; pescaban y salaban lo pescado y de regreso traían sal, carbón, maíz,
piedra de cal, abarrotes, entre otros productos. En dicho estudio se mencionan a las
Marietas, El Monteón, Ayala (sic), Sayula (sic) como puntos intermedios antes de
arribar a San Blas, Nayarit o Chametla en Sinaloa (Andrade 2007).
Por otro lado, en diversos trabajos se hace mención de la posibilidad de un co-
rredor marítimo en el pacífico americano, un corredor multicultural perfectamente
definido entre la costa central mexicana y la costa central peruana, aunque no se ha
confirmado, podría decirse que entre la región de Tintoque (actual región de Bahía
de Banderas y la región de la cultura Mochica en el antiguo Perú (ahora Colombia,
Ecuador y Perú) entro otros indicios, se pueden mencionar la existencia en ambas
regiones de elementos culturales comunes en gastronomía, técnica de cerámica y
artesanía funeraria, como diría Bosch (1972): “curioso paralelismo” cultural en
el pacífico desde México hasta el norte del Perú. De confirmarse la teoría de un
corredor cultural en maritorio del pacífico americano, al margen de los hallazgos y
estudios sobre embarcaciones monóxilas del pacífico americano que integraría un

Mapa 2. Rutas de Chiros y Canoas en el Pacífico central mexicano

Simbología: Área de navegación para Canoa (-); Área de navegación para Chiro (o). Fuente: Elaboración propia.

chairps: tradición cultural del pacífico central americano con potencial turístico 25
macro corredor desde Alaska hasta la Patagonia, se estaría en el supuesto de una
cultura de navegantes intercontinental. (Fernández, 1997; Vairo, 2013; Carabias,
Lira y Adán, 2010).
La región del occidente de México, donde se ubica la Bahía de Banderas, que
es parte de la costa Norte de Jalisco, según (Kirchhoff, 2000) forma parte del con-
cepto Mesoamérica, esto permite relacionar a los de Centroamérica y a la región
centro-occidente-sur de México, sin embargo a partir de la teoría del corredor
multicultural del pacífico americano (Zepeda, 1989) a esta región mesoamericana
habrá que incorporar a los pueblos costeros del pacífico del norte de Sudamé-
rica (Colombia, Ecuador y Perú) para los futuros propósitos de esta indagación
se deben incorporar información al respecto de toda la costa pacífico central de
América (México-Perú); otro aspecto que se define con la presente investigación es
de orden temporal y establece dos periodos de estudio: periodo primario compren-
dido entre 1500 a.C al 1500 d.C. y el periodo secundario representado entre 1500
al 2000 d.C.; el tercer aspecto a resultante es del orden modal, en este sentido las
embarcaciones a considerar son las de tipo monóxilas elaboradas exclusivamente
de madera del árbol Huanacaxtle (Enterolobium cyclocarpum).
Si bien existen estudios arqueológicos en la región, estos son sobre sitios pre-
hispánicos en la costa de Jalisco (Kelly,1949; Mountjoy 1982, 1989 y 2001-2002),
también es cierto que hace falta estudios especializados en arqueología, antropolo-
gía, etnografía y etnohistoria sobre la náutica en el Pacífico mexicano y por exten-
sión de todo el Pacífico americano. Finalmente este primer acercamiento al estudio
de las embarcaciones monóxilas en la Costa Norte de Jalisco, considera entre otros
criterios teóricos hipotéticos las premisas de la cultura ribereña (Bengoa (2003), el
marco biogeográfico (Aldunate, 1989) y la teoría de la cultura naviera del Pacífico
(Zepeda 1989; Andrade, Juárez y Torres 2001-2002).
La evolución del paisaje registra, en el tiempo, los cambios que experimenta
un espacio determinado, además permite conocer las causas y los efectos. Entre
las causas se registran la huella de la presencia humana; entre los efectos los ves-
tigios y conocimientos regionales. Sin duda alguna la presencia humana es una de
las causas de alteración del entorno, el hombre y sus prácticas cotidianas impactan

26 andrade romo / chávez dagostino / villanueva sánchez


el ambiente (natural, cultural y social), su impronta queda registrado en el paisaje,
por ello es preciso atender inicialmente este aspecto para ir detectando elementos
socioculturales que incidan en la tradición náutica de la Costa de Norte de Jalisco.
Para identificar algunos aspectos relacionados con la evolución del paisaje cos-
tero en Jalisco, particularmente en la costa norte, se plantean tres momentos paisa-
jísticos: el prehistórico, el rural y el urbano-turístico. El área de estudio particular
se localiza en el Pacífico mexicano central, donde el estado de Jalisco participa con
cinco municipios, en dicha franja costera, de los cuales y de Sur a Norte, Tomatlán,
Cabo Corrientes y Puerto Vallarta integran la Costa Norte de Jalisco.
Cabe señalar que al menos los dos últimos municipios antes mencionados y
el municipio de Bahía de Banderas, Nayarit, conforman la región de la Bahía de
Banderas, esta bahía debe estudiarse como unidad especial. Su nombre actual de-
riva del elemento natural (bahía) y del elemento cultural “Banderas” que tiene su
origen en las crónicas españolas sobre el relato de la batalla entre indígenas locales
y españoles, y que por los atuendos y estandartes de los nativos se le denominó
indios banderas. Debido a su situación geográfica es bañada por corrientes frías
y cálidas a lo largo de todo el año, que en conjunto presenta una alta diversidad de
paisajes e intricados relieves, tanto el territorial como el marino, el cuerpo de aguas
costero se localiza geográficamente entre los 20°15´ y 20° 47´ latitud Norte y
los 105° 42´ longitud Oeste, Punta Mita, Nayarit marca el límite Norte y Cabo
Corrientes al Sur en Corrales, Jalisco (Guerrero, Chávez y Moncada, 2001-2002).
El paisaje prehistórico, data de 185 millones de años, paisaje del Jurásico,
durante el Cretácico el paisaje geográfico se altera por un gran cuerpo de rocas
ígneas, posteriormente durante el periodo Terciario, el paisaje regional se cubre de
roca volcánica y finalmente en el Cuaternario se formaron los depósitos de suelos
que se encuentran en los litorales y cerca de las costas (López, Chávez y Moncada,
2001-2002.), todo lo anterior dotó a la región de una zona rica en materiales como
el oro, plata, zinc y cobre.
Predomina la selva y el bosque en la zona más noroccidental de la bahía se
registra el tipo de selva mediana subcaducifolia, al igual que en la zona central,
en tanto que en la zona suroccidental el tipo de selva predominante es de tipo bajo

chairps: tradición cultural del pacífico central americano con potencial turístico 27
caducifolia, sin embargo al interior de estas zonas existen variedad de formaciones
selváticas, como se advierte en la selva mediana subcaducifolia en la parte occi-
dental que circunda a Puerto Vallarta y el Valle de Banderas; la selva baja cadu-
cifolia se observa en la orillas del río Ameca y en la sierra al sureste de la región.
En tanto los bosques están conformados de encino en las partes bajas de la sierra,
de encino-pino en parte media y de pino en la parte alta. Además se registra pre-
sencia de vegetación asociada a dunas costeras (manzanilla), esteros (manglar),
sabanoide, destacando a la palma real que es endémica y la Parota, finalmente la
vegetación acuática (tule, popal) y subacuática (sauces, y majahuas), (Andrade y
Martínez, 2008).
El paisaje rural, data de aproximadamente de 5000 años, al estimarse la pre-
sencia del hombre nómada en la región (Andrade, Juárez y Torres, 2001-2002;
Andrade, 2007), durante este periodo, que bien se podría establecer como los ante-
cedentes poblacionales más documentado y con mayor aceptación, sin embargo se
consideran otras teorías poblacionales por tres motivos, uno, por sus implicaciones
con el paisaje costero; dos, por la posibilidad de que el proceso poblacional se dé
de sur a norte; tres, en caso de que más de una de las teorías poblacionales del
continente americano sean verdaderas, resulta importante considerar los posibles
elementos culturales de se conjuntaron en esta región.
Al margen de la teoría sobre el “amerindio” basada a su vez en la teoría de
la Deriva continental (Wegener, 2009) lo que se conoce como Pangea o Super
continente; o la teoría “autoctonista” (Ameghino,1890), existen elementos sufi-
cientes para sospechar que posiblemente polinesios y australianos antes del 2000
a.C. navegaban el océano Pacífico y que entre el 2000 y 1000 a.C. establecieron
colonias en Hawai y en la Isla de Pascua, Chile (Hrdircka, 2011; Rivet, 1997; He-
yerdahl, 1983; 1983a). Los datos arqueológicos más recientes soportan la teoría de
un poblamiento caucásico (europeo) hace 18,000 años (Bradley y Stanford, 2004).
Si bien es importante establecer si los nómadas de la región de Bahía de Ban-
deras fueron migraciones de Norte a Sur, o de Sur a Norte, o ambas, también lo
es saber si éstas eran migraciones terrestres o marítimas (Rivet, 1997; Zepeda,
1998) ello tendría implicaciones en la construcción del paisaje local por parte de

28 andrade romo / chávez dagostino / villanueva sánchez


los primeros asentamiento humanos en la región que según Mountjoy (2001-2002)
fue Ixtapa temprano de tradición Capacha en 570 a.C., a parir de esta fecha hasta la
actualidad existen comunidades pesqueras de origen prehispánico en el litoral de
la bahía que definieron el paisaje rural costero.
En el paisaje costero de la región de Bahía de Banderas, existen catorce po-
blados de los cuales cinco pertenecen al estado de Nayarit y nueve al de Jalisco,
así mismo operan alrededor diez cooperativas pesqueras en esta misma entidad
(Chávez, et. al., 2009). Los poblados de La Cruz de Huanacaxtle al Norte, Ixtapa
al centro y, Quimixto, Yelapa, Chimo y Tehuamixtle al Sur, todos estos poblados
hasta el siglo XIX dependieron del sector primario, agricultura, ganadería y pesca,
si bien la minería está presente en la región, su desarrollo principalmente se realizó
en la zona serrana, pero sus impactos están relacionados con la costa, su pueblo y
el paisaje.
Para efectos del presente trabajo se han seleccionado los poblados costeros de
la costa norte de Jalisco ya durante el periodo 1996-2004 se registraron existencia
de embarcaciones monóxilas en uso en los siguientes poblados: Puerto Vallarta,
Chimo, Yelapa, Caleta y Tehuamixtle, (Chávez et al., 2005), denominadas local-
mente como chiros, Gómez (2007) en su libro (diccionario) Al trachi mochi… El
habla cotidiana en los pueblos de Valle de Banderas hasta 1960, define: “Chiro:
Canoa de una sola pieza construida con madera blanda, casi siempre de huana-
caxtle. Es probable que la palabra derive de chimo, corrupción del náhuatl xima,
raspar, labrar la madera”.
Resulta interesante que precisamente en el poblado de Chimo, aun perdure el
uso cotidiano del chiro, y que la tradición de su elaboración aun esté viva:

¿Qué harías tan solo, sin que nadie te ayudara a sacar del mar el tronco de huanacaxtle que
el río crecido ha llevado hasta la mar? Y luego, una vez que lo han sacado, después que
lo desbastas, le quitas las ramas, lo redondeas ¿No son ellos, tus amigos, quienes hacen
posible que el madero vuelva a las aguas para tú lo pruebes, para que te des cuenta cuál
debe ser panza y lomo de la canoa?... Ya han pasado muchos días. La punta y la cola están
figuradas. La cuenca casi está lista. Pide a tus amigos que te ayuden a meterlo al mar de

chairps: tradición cultural del pacífico central americano con potencial turístico 29
nuevo ¿Miras que no guarda equilibrio? ¡Sáquenla! Tiene mayor peso en ese costado, han
de desbastarla un poco de ahí. Esto es un trabajo fino, hijo, hazlo con cuidado. Esto sólo a
ti te corresponde. Aquí es donde demuestras tu oficio de canoero. Esto te distingue. (Gómez
y Gómez, 2001).

El Huanacaxtle (Enterolobium cyclocarpum) conocido también como parota, gua-


nacaste, orejón o Cuanacaztli en Náhuatl (hace referencia a su fruto en forma de
oreja), es un árbol nativo de México y Centroamérica, es considerado como uno
de los más grandes, frondosos y longevos, que puede alcanzar una altura de hasta
40 metros y el diámetro de su tronco de más de 3.5 metros. Tiene una gran diver-
sidad de usos, por su madera ligera, resistente al agua, hongos y termitas resulta
excelente en embarcaciones.
La técnica de elaboración de la embarcación monóxila de parota o huanacax-
tle es la misma en el corredor del Pacífico mesoamericano, en lo general corres-
ponden a la narración descripta, donde la proa de la canoa son las raíces del árbol
ya que es la parte más fuere y trenzada, esto con el fin de resistir el golpeteo de las
olas y el pedregal de la playa (Andrade, 2005). Además, la tradición regional sobre
elaboración de la raicilla (mezcal destilado con maguey local) está muy relaciona-
do con el chiro, considerando que para su distribución por los pueblos costeros de
la Bahía (de Banderas) que se realizaba vía marítima donde el chiro era empleado,
esta ruta partía de los pueblos de Cabo Corrientes, Jalisco hasta pueblos coste-
ros del municipio de Compostela (Chávez Dagostino et al, 1995); (Gómez, 2007),
además el contenedor para la elaboración de la raicilla es llamado también chiro.
El paisaje costero estuvo determinado por la actividad dominante, la pesca,
hasta mediados del siglo XX, donde el turismo se posicionó como la actividad
principal, en particular en Puerto Vallarta. En término muy generales se puede es-
timar cuatro etapas para el paisaje costero de la región de Bahía de Banderas: a)
Pesca exclusivamente para consumo local, del siglo I a. E al siglo XVII d. E., a
lo largo de este periodo se establecen pueblos rivereños prehispánicos, llamados
concheros y lograron construir elementos culturales relacionados con el mar, entro
otros, toponímicamente en Puerto Vallarta existe el vocablo wixarika (wirrárica)

30 andrade romo / chávez dagostino / villanueva sánchez


“aramara” que significa deidad femenina marina (Munguía, 2003), el registro del
uso de las islas Marietas y la existencia de pueblos navegantes locales por el Pací-
fico central entre el sur de Norteamérica y norte de sudamérica (Beltrán, 1999); el
segundo periodo se establece con relación a la captura de la ballena jorobada en las
aguas internas de la bahía durante los siglos XVIII y XIX (Munguía, 1996), donde
balleneros, piratas, comerciantes de la ruta Nueva España-Filipinas; el tercer perio-
do está caracterizado por el auge de la pesca del tiburón durante la primera mitad
del siglo XX, durante esta época, se registró un auge en la economía local a partir
de exportación de los productos marinos, principalmente para atender la demanda
del consumo de la aleta de tiburón, finalmente un cuarto y último periodo donde
incide la pesca rivereña y la pesca deportiva, según Pérez y Benítez (2001-2002),
un 70% de la captura es para consumo interno y sólo un 30% como producción
registrada oficialmente para su comercialización, el primer sitio en captura es para
el municipio de Bahía de Banderas, donde La Cruz de Huanacaxtle destaca en esta
actividad y El Nuevo Corral del Risco (Punta Mita) le sigue, el municipio de Puer-
to Vallarta en general ocupa el segundo sitio, en tanto que el municipio de Cabo
Corrientes registra el tercer lugar en pesca rivereña; la especie más demandada es
el Huachinango (Lutjanus perú), además de especies altamente cotizadas como ca-
marón (Penaeus californiensis), pulpo (Octopus sp.), langosta (Panulirus inflatus
y P. glasirus), almeja reina (Chione undatella), entre otras (Chávez, 2001-2002).
Lo anterior confirma que la práctica de pesca en aguas superficiales y pro-
fundas es una tradición local y con ello se identifica la importancia del chiro en
la región. “En ese tiempo las embarcaciones de los pescadores eran de una sola
pieza, se llamaban canoas –chiros– y se construían de troncos de árboles de pa-
rota” Rodríguez (1997).
Según Romero (1997), “Los chiros los hacíamos de árbol de parota, si el
árbol era muy grande, podíamos hacer una embarcación para doce personas con
vela y espadillas, esos usábamos para viajes largos”. Otro referente de que exis-
tían varios tamaños de chiros lo podemos encontrar en Rodríguez (1997): “…hay
que tenerle respeto al mar, y más en tiempo de aguas; porque se trabaja a bordo de
canoas –chiros– chicas”.

chairps: tradición cultural del pacífico central americano con potencial turístico 31
Aunque no se han realizado trabajos de localización de embarcaciones monó-
xilas, como parte de indagaciones arqueológicas subacuáticas, en la región, así
como la falta de registros sobre posibles hallazgos en excavaciones para relacio-
narlas con culturas prehispánicas regionales, lo que está registrado es que los in-
dígenas de la región de la Bahía de Banderas navegaban hasta las islas Marietas
(Beltrán, 1999) por lo que se supone que los chiros sean una tradición de origen
prehispánicos, además en trabajo de campo en pueblos costeros de Cabo Corrientes
(Chávez et. al, 2005) se observó un chiro con pintura morada, lo que se relacionó
con la tradición indígena de la costa del pacífico mexicano sobre el uso del tinte del
caracol púrpura, por otro lado en diversos trabajos se hace mención de la posibi-
lidad de un corredor marítimo en el pacífico americano, un corredor multicultural
perfectamente definido entre la costa central mexicana y la costa central peruana,
aunque no se ha confirmado, podría decirse que entre la región de Tintoque (ac-
tual región de Bahía de Banderas y la región de la cultura Mochica en el antiguo
Perú (ahora Colombia, Ecuador y Perú) entro otros indicios, se pueden mencionar
la existencia en ambas regiones de elementos culturales comunes en gastronomía,
técnica de cerámica y artesanía funeraria, como diría Bosch (1962): “curioso pa-
ralelismo” cultural en el pacífico desde México hasta el norte del Perú, donde la
región costera del pacífico de Costa Rica resulta la más significante al menos por
tres elementos coincidentes el árbol: Guanacaste en Costa Rica y Huanacaxtle en
México; el pueblo costero del pacífico: Guanacaste, Costa Rica y la Cruz de Hua-
nacaxtle en México; las embarcaciones: Bongo en Costa Rica (Marín y Núñez,
2011), Chiro en México.
Ilustración 1. Embarcaciones monóxilas en Centro y Sudamérica

a) b) c)

a) Punta Arenas, Chile proveniente de la Isla Dawson; b) Costa Rica; c) Tierra de Fuego Argentina. Fuente: Revista Historia
de la navegación, No. 3.

32 andrade romo / chávez dagostino / villanueva sánchez


De confirmarse la teoría de un corredor cultural en maritorio del pacífico ame-
ricano, al margen de los hallazgos y estudios sobre embarcaciones monóxilas del
Pacífico americano que integraría un macro corredor desde Alaska hasta la Pa-
tagonia, se estaría en el supuesto de una cultura de navegantes intracontinental.
(Fernández, 1997; Vairo, 2003; Carabias, Lira y Adán, 2010).

Mapa 3. Teorías sobre Migración Asia-Pacífico

—— Teoría del puente terrestre por el estrecho de Bering.


—— Teoría de la ruta por la costa Pacífico.
—— Teoría del cruce por el océano Pacífico.
Fuente: Elaboración propia.

Discusión

Existe prueba suficiente de la tradición de elaboración de embarcaciones monóxi-


las en el pacífico americano. Los elementos naturales (recursos naturales) y cul-
turales (tradición culinaria y fúnebre) posibilitan la supuesta teoría de un corredor
multicultural marítimo en el pacífico americano (México-Perú). Evidencia del sub
corredor marítimo mesoamericano a partir del Chiro/Bongo (México-Costa Rica).

chairps: tradición cultural del pacífico central americano con potencial turístico 33
Posibilidad de insertar la tradición del Chiro (Embarcación monóxila de la región
de Bahía de Banderas, México), como un atractivo, en la actividad turística local.
Factibilidad de trabajos indagatorios sobre arqueología subacuática en la re-
gión de estudio y a lo largo del litoral pacífico mesoamericano a través de grupos
académicos organizados en red.

Conclusiones

Los Chiros, forman parte del Patrimonio cultural de madera y pertenecen a una
tradición cultural de navegantes que plantea al menos dos teorías sobre migración
de Asía-Pacífico vía marítima. Las embarcaciones monóxilas del litoral pacífico
mesoamericano, es decir, litoral México-Costa Rica, son semejantes en su materia
prima (Enterolobium cyclocarpum) y en el uso de velas y espadillas (remos lar-
gos) para viajes largos, lo que permite, en principio, establecer su homogeneidad.
Actualmente existen vestigios de dichas embarcaciones en la Zona Centro-Sur
de la Bahía de Banderas, México, por lo que pueden replicarse para su uso turísti-
co como parte de la tradición local.

Referencias Bibliográficas

Aldunate del S., C. (1989). “Mapuche: Gente de la Tierra” En: Jorge Hidalgo, Virgilio Sciappa-
casse, Hans Miemeyer, Carlos Aldunate y Pedro Mege (Ed.) Culturas de Chile. Etnografía.
Sociedades indígenas contemporáneas y su ideología. Editorial Andrés Bello. Chile.
Ameghino, F., (1890). “Antigüedad del hombre en la Plata”, en Moya Espinoza, R., 2006.
Breve historia de Piura, Tomo I, Tiempos pre-hispánicos. Universidad Ítaca, Perú.
Andrade Romo, E., (2005). Apuntes de trabajo de Campo. Entrevista a Darío Romero en El
Tuito, Cabo Corrientes. Segunda temporada de 2005. Trascripción de Audio. México.
—— (2007). “Patrimonio e identidad cultural como elementos ideológicos de exclusión so-
cial: Caso municipio de Cabo Corrientes, Jalisco México”. Tesis doctoral. Universidad de
Oviedo, Departamento de Filosofía, España.

34 economía y conocimiento para el desarrollo regional sustentable


Andrade Romo, E., Juárez Pérez, F. y Torres Meyer, R., (2001-2002). Nahui Ehekatl: Procesos
poblacionales en Bahía de Banderas. Mexicoa. Universidad de Guadalajara. México.
Andrade Romo, E. y Martínez Lorenzo, L., (2008). Capítulo I: Diversidad en Metodología para
un análisis comparado de paisajes de alto valor natural y cultural en México y España.
AECI/Universidad de Oviedo/Universidad de Guadalajara. España, pp. 8-14.
Beltrán Medina, J.C., (1999). La explotación de la costa del Pacífico en el occidente de Me-
soamérica y los contactos con Sudamérica y otras regiones culturales. Universidad Autó-
noma de Nayarit. México
Bosch Gimpera, Pedro, (1972). Las razas humanas: su vida, sus costumbres, su arte. Instituto
Gallach de Librería y Ediciones. España.
Bradley, B. and Stanford, D., (20049. The North Atlantic Ice-Age Corridor: A possible palaeo-
lithic route to the New York Archaecology, 36, pp. 459-478.
Bengoa, J., (2003). Historia de los antiguos mapuches del sur. Desde antes de la llegada de los
españoles hasta las paces de Quilín. Editorial Catalonia. Chile.
Carabias, D., Lira, N. y Adán L., (2010). Reflexiones en torno al uso de embarcaciones monó-
xilas en ambientes boscosos lacustres precordilleranos andinos, zona centro-sur de Chile.
Magallania, Vol. 38; Núm.1: pp. 87-108, Chile.
Chávez Dagostino, R. M., (2001-2002). Ecoturismo en Bahía de Banderas. Mexicoa. Universi-
dad de Guadalajara. México.
Chávez Dagostino, R., Andrade Romo, E., Espinoza, R. y González, L. (2005). Cabo Corrien-
tes. Patrimonio natural y cultural. Universidad de Guadalajara. México.
Chávez-Dagostino, R.M., Cifuentes, J., Andrade, E., Bravo, M. y Espinoza, R. (2009). Impactos
del turismo en las comunidades pesqueras de la Bahía de Banderas, Nayarit- Jalisco. Acta
Pesquera, Vol. 2, No. 2, pp. 23-40.
Fernández C., Jorge, (1997). Canoas arqueológicas de un palo (huampus) recuperadas en los
lagos andinos del noroeste patagónico: clarificación de los encuentros navales que en
1883 sostuvieron patrullas del 7º de Caballería de Guarnición de Nauquén. Anuario de la
Universidad Internacional SEK, Chile. pp. 49-64.
Gómez Encarnación, E., (2007). Al trochimochi… El habla cotidiana en los pueblos del Valle
de Banderas hasta 1960. CONACULTA. México.

chairps: tradición cultural del pacífico central americano con potencial turístico 35
Gómez Encarnación, Juan Manuel y Gómez Encarnación, Eduardo, (2001). Eco de Caracoles.
Editorial Planet Digital. México.
Guerrero Ayuso, Víctor M., (2006). Comer antes que viajar. Pesca y barcas de base monóxila
en la prehistoria occidental. Mayurqa, revista del Departament de Ciències Històriques i
Teoria de les Arts, 31:7-56. España.
—— (2009). Prehistoria de la navegación. Origen y desarrollo de la arquitectura naval primi-
genia. Universitat de les Illes Balears. España.
Guerrero López, L., Chávez Dagostino, R. M. y Moncada Cooely, R., (2001-2002). Un reco-
rrido por la Bahía de Banderas de norte a sur, Mexicoa, Vol. 3; No. 1-2, pp. 5-12. México.
Kelly, Isabel, (1949). The archacoeology of the Autlán-Tuxcacuesco Area of Jalisco, II: Tux-
cacuesco-Zapotitlán Zone. Ibero-Americana, Vol. 27. Berkeley and Los Angeles, en Jo-
seph Mountjoy, El desarrollo de cultura indígena en la costa de Jalisco, Municipio de
Puerto Vallarta. Mexicoa. 2001-2002. Universidad de Guadalajara. México.
Heyerdahl, Thor, (1983). El hombre primitivo y el océano. Ed. Juventud, México.
—— (1983a). Aku-Aku. El secreto de la Isla de Pascua. Ed. Juventud, México.
—— (1986). Expedición de la Kon Tiki. Ed. Juventud. México. .
Hrdircka, A., (2011). Notes on the indians of Sonora, México. Kessinger Publihing. USA.
Kirchhoff, Paul (2000)[1943], “Mesoamérica” en Acta Americana: 92:107; reeditado en Dimen-
sión Antropológica, (9), versión electrónica consultada el 27 de marzo de 2012.
López Guerrero, Luis, Chávez Dagostino, Rosa M. y Moncada Cooley, Roberto, (2001-2002).
“Un recorrido por la bahía de Banderas de norte a sur”. En Rafael Guzmán y Carmen
Anaya (Ed.) Revista Mexicoa, Vol. 3; No. 1-2; pp. 5-12. Centro Universitario de la Costa
de la Universidad de Guadalajara. México.
Matisoo-Smith EA, and Ramirez J-M. (2009). “Human Skeletal Evidence of Polynesian Pre-
sence in South America? Metric Analyses of Six Crania from Mocha Island, Chile”. Jour-
nal of Pacific Archaeology 1(1), pp. 76-88, consulta 15 enero 2013: http://archaeology.
about.com/od/mterms/qt/mocha_island.htm
Marín, Juan José y Núñez, Rodolfo, (2011). (Re) Lecturas de Guanacaste: 1821-2010. Sociedad
editora Alquimia 2000, S.A., Costa Rica.

36 economía y conocimiento para el desarrollo regional sustentable


Mountjoy, Joseph, (1982). El proyecto Tomatlán de salvamento arqueológico: fondo etnohistó-
rico y arqueológico, desarrollo del proyecto, estudios de la superficie. I.N.A.H. Colección
científica: Antropología, No. 122. México.
—— (1989). Algunas observaciones sobre el desarrollo del Preclásico en la llanura costera del
Occidente. El Preclásico o formativo: avances y perspectivas, editado por M. Carmona M.,
INAH, Museo Nacional de Antropología. México.
—— (1998). El valle de Banderas como zona fronteriza durante el Preclásico Tardío en El
occidente de México: arqueología, historia y medio ambiente: Perspectivas regionales,
Actas del IV Coloquio de Occidentalistas, Universidad de Guadalajara / Instituto Francés
de Investigación Científica para el Desarrollo en Cooperación, México.
—— (2001-2002). El desarrollo de cultura indígena en la costa de Jalisco, Municipio de Puerto
Vallarta. Mexicoa. Universidad de Guadalajara. México.
Munguía Fregoso, C. (2003). Panorama histórico de Puerto Vallarta y de la Bahía de Banderas.
Secretaría de Cultura del Gobierno de Jalisco. México.
—— (1996). Puerto Vallarta el paraíso escondido. Editorial Ágata, S.A. de C.V. México.
Newsom, Lee A., and Purdy, Barbara A., (1990). Florida canoes: A maritime heritage from the
past. Florida Anthropologist 43 (3). Universiti of Florida. USA.
Pérez Flores, Arturo y Benítez Valle, Aurelio, (2001-2002). “La actividad pesquera en la Bahía
de Banderas (Nayarit-Jalisco) y áreas de influencia”. En Rafael Guzmán y Carmen Anaya
(Ed.) Revista Mexicoa, Vol. 3; No. 1-2; pp. 113-119. Centro Universitario de la Costa de la
Universidad de Guadalajara. México.
Rodríguez Carranza, R.L., (1997). Eduardo Güereña. Plática con… El Colegio de Jalisco.
México.
Romero, D. (1997). Entrevista realizada por el profesor Edmundo Andrade en el tercer periodo
de trabajo de campo 1997-1999, en el municipio de Cabo Corrientes, Jalisco.
Rivet, P., (1997). Los orígenes del hombre americano. Editorial Casa de la Cultura Ecuatoriana.
Ecuador.
Storey, Alice A.; Ramírez, José Miguel; Quiroz, Daniel; Burley, David V.; Addison, David J.;
Walter, Richard; Anderson, Atholl J.; Hunt, Terry L.; Athens, J. Stephen; Huynen, Leon
Matisoo-Smith, Elizabeth A. (2007). “Radiocarbon and DNA evidence for a pre-Colum-
bian introduction of Polynesian chickens to Chile” Proceedings of the National Academy

presentación 37
of Sciences 10.1073/pnas.0703993104, consulta, 27 febrero 2013 en http://www.pnas.org/
content/104/25/10335.long
Vairo, Carlos Pedro, (2013). “Primitivos medios de navegación”, En: Historia de la navega-
ción, No. 3, pp. 1-6, página web: www.paranauticos.com, consulta realizada el 29/09/2014.
México.
Wegener, A., (2009). El origen de los continentes y océano. Crítica, España.
Zepeda García Moreno, Gabriela, (1989). “Bahía de Banderas Nayarit” Revista Unir, No.1;
Universidad Autónoma de Nayarit. Referido en internet: Http//www.uan./mx/uan/publica/
unir. Consulta realizada el 18/09/2013.
Zepeda, G. (1998). Dos mil años de piedra, adobe, y palma: la importancia del estudio de la vi-
vienda prehispánica y contemporánea en Nayarit, en El occidente de México: arqueología,
historia y medio ambiente: Perspectivas regionales, Actas del IV Coloquio de Occiden-
talistas, Universidad de Guadalajara / Instituto Francés de Investigación Científica para el
Desarrollo en Cooperación, México.

38 andrade romo / chávez dagostino / villanueva sánchez


Ensayo sobre la evolución del sistema económico y
las nuevas formas de integración de las regiones económicas

José Octavio Camelo Avedoy1

Resumen
El sistema económico capitalista ha tenido una evolución acelerada en los últimos 200
años, pero para poder entender este proceso es necesario realizar un breve análisis histórico
del capitalismo moderno; puesto que, se hace imperante para entender el capitalismo glo-
bal actual, en donde los capitales se han internacionalizado y la producción se ha transna-
cionalizado. Es en este contexto, en donde la región económica, de las diferentes naciones,
ha transitado a nuevos esquemas de integración económica nunca vistos en la historia del
capitalismo, ya que en el actual momento histórico es totalmente inédito; sin lugar a dudas
las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (Ntic´s) han sido fundamental
para tal acontecer, en donde han dejado su papel de herramientas de comunicación para
pasar a formar parte del desarrollo de las fuerzas productivas.

Introducción

El sistema económico bajo el cual se ha construido la actividad económica, en


occidente, en los últimos siglos es conocido como sistema capitalista, el cual ha

1. Doctor en Urbanismo, por la UNAM (con especialidad en: Economía Regional y Urbana). Maestro en
Ciencia en Estudios Económicos, por la UAN. Maestro en Administración, por el IETSM. Docente Inves-
tigador de la Universidad Autónoma de Nayarit, adscrito a la Unidad Académica de Economía. Líneas de
investigación: a) Economía Regional y Urbana; b) Análisis del Sistema Económico. Tel. 2118800 ext. 8823
y 8768. Correo-e: ocameloa@uan.edu.mx

ensayo sobre la evolución del sistema económico y las nuevas formas de integración 39
contado con diferentes etapas en su construcción para arribar al que se conoce
en la actualidad como sistema capitalista global, “El capitalismo es, ante todo, y
sobre todo, un sistema social histórico. Para comprender sus orígenes, su funcio-
namiento o sus perspectivas actuales tenemos que observar su realidad”. (Wa-
llerstein, 2013:1) en dicho proceso, que ha sido histórico, la manera en cómo ha
ido evolucionando desde el inicio del denominado capitalismo moderno hasta el
actual capitalismo global, “El capitalismo como objeto de estudio, evoluciona
como oleadas de crecimiento sucesivas y distintas, las cuales a su vez pasan por
diferentes fases, algunas caóticas, otras más sinérgicas, ninguna perdurable” (Pé-
rez, 2004:217) pero para poder establecer el capitalismo global actual, el mundo
económico ha transitado por los bloques socialistas y capitalistas, de las políticas
de corte keynesiano, sustitución de importaciones al nuevo liberalismo económico
que inicia en los 1970. Es a partir de dicho año, que surgen nuevas formas de orga-
nizar la economía mundial, en este nuevo planteamiento se desechan los anteriores
postulados bajo lo que se regulaba la economía para pasar a dejarle a las fuerzas del
mercado la regulación de la economía, ya que es observable que el modelo de libre
mercado es una nueva forma de regulación de la economía distinta a la anterior
forma, pero ello no le quita en lo mínimo su carácter regulatorio; es decir, que la
economía, en realidad, nunca queda desregulada; existe formas antagónicas de
regulación, lo cual no dirime el carácter regulatorio de una u otra condición regu-
latoria. Es en este sentido, donde las economías de las diferentes naciones se han
adaptado a las nuevas condiciones de integración en el proceso de modificación
hacia el capitalismo global actual.
Las regiones económicas, en el contexto de la globalización, han contado con
diferentes expresiones de integración a los comportamientos económicos globa-
les. A partir de la producción de mercancías, incursionan en los mercados más
distantes, pero ésta a su vez ha transitado a la producción transnacionalizada, lo
que genera un entramado de integraciones globales de las diferentes regiones de
las distintas naciones. En el mismo tenor, los capitales internaciolizados son un es-
pacio de integración a partir de la expansión de los mismos. Y un tercer elemento
de inserción regional ha sido a partir de la fuerza de trabajo, la cual es integrada

40 josé octavio camelo avedoy


bajo diferentes expresiones, algunas de ellas tan sutiles que llega a semejar que
no está integrada a un proceso global. Todo lo anterior, se debe entender, que el
actual momento histórico del capitalismo global, no pudiese ser concebido sin
el rápido desarrollo de las fuerzas productivas, incluso las Nuevas Tecnologías de
Información y Comunicación (Ntic´s) han dejado su expresión básica de dispositi-
vos de comunicación, para transitar a herramientas esenciales para la producción y
para el incremento de los volúmenes de transacciones del mundo en su conjunto,
haciendo reductible la distancia relativa entre las diferentes regiones económicas.
Es en estos temas, que han transformado y llevado a la economía a condicio-
nes nunca vistas en la historia del capitalismo moderno, en donde el presente do-
cumento explora algunas explicaciones para tales condiciones económicas propias
de este momento; pero, observando este proceso de evolución desde el siglo XVI.

Antecedentes y evolución del capitalismo

El capitalismo surgido desde la acumulación originaria ha tenido un proceso de


evolución en el transcurrir de la historia; transitando, a la fecha, a un capitalismo
global. “(…) la desintegración de la comunidad primitiva no podía detenerse. Con
el desarrollo de la propiedad privada nació el comercio interior y exterior, y con
ello la posibilidad de acumular riqueza”. (Roll, 1982:27)
Desde aquel insipiente capitalismo de hace 5 siglos, en el decaimiento del
régimen de acumulación Feudal, (Robinson, 2013:21) señala “El capitalismo em-
pezó a desarrollarse como nuevo sistema en Europa hace cinco siglos” y con ello,
se llevó un proceso de expansión del sistema, (Sée 2010:8) describe que:

la acumulación de capitales –condición necesaria del capitalismo– no se verificó en la


Edad Media del mismo modo que en los tiempos modernos, y la organización capitalista
medieval, esporádica y embrionaria, es muy diferente a la que habría de prevalecer en los
siglos XVIII y XIX.

ensayo sobre la evolución del sistema económico y las nuevas formas de integración 41
Los periodos de las colonizaciones por todo el mundo, no pueden entender-
se sino como un proceso de expansión del sistema capitalista para adquirir dos
elementos básicos del mismo, a saber: insumos de producción y mercados para
el consumo de las mercancías producidas. Por ello la suerte de América y Áfri-
ca, hacia los años de 1,500, se explica como un proceso expansionista del siste-
ma económico capitalista “Entre 1,492 y 1,530 América Latina fue conquistada,
colonizada e incorporada al sistema mundo capitalista en expansión” (Robinson,
2013:21) Es válido señalar que dicha expansión del sistema se lleva a cabo, tanto
ayer como hoy, por parte de los países mayormente tecnologizados en la produc-
ción hacia los menormente tecnologizados2 en la producción, (Cárdenas, 2003:85)
escribe “En el curso del siglo XVII Inglaterra, recién llegada al imperio, había
logrado avanzadas en Asia, África y América”. En este punto se realiza una pe-
queña precisión: la utilización del concepto “tecnología” será utilizado no como
sinónimos de software y hardware, aunque tampoco se excluyen, sino como las
diferentes técnicas existentes para llevar a cabo una tarea, sea ésta de producción
de mercancías o de arte sin convertirla necesariamente en mercancía. “También
conviene precisar la significación que le daremos a la técnica, por una parte, y a la
tecnología por otra. Las técnicas son los procedimientos y métodos de creación
de bienes materiales de consumo, de equipo o de comunicación, cuya libre dispo-
sición ha determinado, y determina todavía, la evolución del modo de existencia
del hombre. (...) el término tecnología conserva para nosotros la significación que
tenía en el momento de su aparición en el siglo XVII: el discurso sobre las técnicas,
es decir, la ciencia razonada de las diferentes técnicas” (Daumas 1983:8).
Señalado lo anterior, se retoma en palabras de (Marx y Engels, 1972:27) el
planteamiento de expansión del capitalismo por parte de los países mayormente
tecnologizados en la producción.

Merced al rápido perfeccionamiento de los instrumentos de producción y al constante pro-


greso de los medios de comunicación... obliga a todas las naciones, si no quieren sucumbir, a
adoptar el modo burgués de producción, las constriñe a introducir la llamada civilización,

2. Maurice Daunas en su libro: Las grandes etapas del progreso técnico. Explica de manera detallada el
concepto.

42 josé octavio camelo avedoy


es decir, a hacerse burgueses. En una palabra: se forja a su imagen y semejanza. La burguesía
ha sometido el campo al dominio de la ciudad. Ha creado urbes inmensas; ha aumentado
enormemente la población de las ciudades en comparación con la del campo... del mismo
modo que ha subordinado el campo a la ciudad, ha subordinado los países barbaros o
semi-bárbaros a los países civilizados.

Igualmente expuesto por otras corrientes teóricas como: Centro vs. Periferia,
Desarrollados vs. Sub desarrollados, Industrializados vs. No industrializados, entre
otras manera de referir el dominio de los países mayormente tecnologizados sobre
los menormente tecnologizados; señalado lo anterior, igualmente se puede utilizar
algunas de las anteriores categorías, no como sinónimos, sino como una referencia
contextual.
Establecida la etapa de la industrialización, conocido como revolución indus-
trial, El sistema económico lleva un cambio en sus formas de acumulación.

Los comienzos de la revolución industrial se sitúan precisamente en la Inglaterra del siglo


XVIII. (...) La revolución industrial consistió, esencialmente, en el paso de la agricultura a
la industria y los servicios, y condujo a un rápido crecimiento de la producción, la pobla-
ción y la urbanización. (Hartwell, 1969:3)

Estableciendo una evolución del mismo hacia la creación de la clase obrera y, en


antagonismo, la clase capitalista. Con ello se va eliminando el trabajo artesanal y
comunitario, para organizar la producción de manera diferente a la que hasta dicha
época se había conocido, fue en sí, una revolución industrial acompañada por un
conjunto de elementos que llevan a la sociedad a un nuevo orden de relaciones
productiva; es decir, un nuevo orden en las relaciones sociales de producción,
las cuales se adaptan a las nuevas condiciones requeridas para llevar a cabo el
proceso de acumulación3 “Son principalmente estas diferencias las que permiten

3. La corriente Schumpeteriana maneja un concepto contextual que se asemeja bastante a este planteamiento,
lo llaman el nuevo paradigma, el cual viene a sustituir el viejo al irrumpir la nueva tecnología de producción
que sustituye a la vieja. Para mayores referencias leer a Carlota Pérez.

ensayo sobre la evolución del sistema económico y las nuevas formas de integración 43
captar el sentido de la evolución y determinar el carácter de la sociedad capitalista
moderna”. (Sée, 2010:8) Como consecuencia de las nueva forma de producción
industrial, se lleva consigo dos elementos estrechamente relacionados que estable-
cen el contexto para que el capitalismo genere su expansión, a saber: por un lado,
la producción se incrementa considerablemente; por otro, la población comienza a
migrar hacia los grandes centros urbanos industriales y se contrata como obreros
industriales, ambas condiciones generan una reducción, relativa y absoluta, de la
capacidad de consumo de las regiones industriales.

profundas brechas en la continuidad del proceso histórico. Cada una de ellas marca el inicio
de una ‘nueva historia’: una nueva historia dramática y completamente ajena a la historia
precedente. La continuidad entre el hombre de las cavernas y los constructores de las pi-
rámides se quiebra, así como se quiebra toda continuidad entre el antiguo campesino y el
moderno operario de las usinas energéticas. (Cipolla, 1962:29-39)

El debilitamiento del pacto colonial es uno de los indicios más significativos de los progre-
sos del capitalismo moderno. (Sée, 2010:85)

Es en este contexto, que durante la etapa colonial, el comercio internacional


en su relación de colonia-colonizadores era avante; sin embargo, este comercio en-
tre naciones se intensifica una vez establecido el capitalismo moderno, aquel que
en el siglo XVIII deja el trabajo artesanal para pasar a la producción industrial,
tecnificando la elaboración de mercancías, (Sée, 2010:85-86) esboza en su obra:

Carlos III acaba por rendirse en cierto modo al principio de la libertad de comercio en su
ordenanza del comercio libre (1778) (...) pero como se ha visto, fueron las otras potencia
marítimas las que aprovecharon el comercio con la América española y portuguesa: Holan-
da, Inglaterra y, en escala menor aunque importante, Francia. En el siglo XVIII Inglaterra
se colocó en primer plano, tanto por su dominio de hecho sobre Portugal, asegurado por el
Tratado de Methuen (1703), puso en sus manos el oro de Brasil, como lo ha demostrado
Van Dilen, cuando porque el desarrollo de su industria le facilitó mayores medio de inter-

44 josé octavio camelo avedoy


cambio que los de las demás naciones (...) en la segunda mitad del siglo XVII y en el siglo
XVIII, y el desarrollo de las colonias Españolas aumentó la demanda de artículos manufac-
turados de procedencia Europea. En estos momentos la industria hacía grandes progreso
en Inglaterra, y también, aunque en menor grado, en Francia.

Es en dicho momento histórico como se fue generando una serie de trans-


formaciones tanto en: la producción, el comercio, la organización social, polí-
tica, y demás. Estableciendo el seguimiento a los postulados del comercio libre,
del liberalismo comercial, las ideas de Adam Smith y David Ricardo toman mayor
relevancia para la etapa de este proceso de liberación comercial. Llegando con
ello a la etapa del capitalismo liberal del siglo XVIII, “Legitimaba la ruptura de la
oposición aún existente a desestimar todo rechazo del capitalismo sobre la base de
que los beneficios superaban con mucho a los perjuicios” (Wallerstein, 2013:87)
Trayendo con lo anterior, a la ampliación extensiva del sistema, incorporando de
esta manera, tanto más: fuerza de trabajo, mercado para consumo, mercado de
insumos y un incremento de la industrialización europea.

El capitalismo se expande mercantilizando las relaciones sociales, proceso por el cual la


producción capitalista, también conocida como producción de mercancías, reemplaza las
formas precapitalistas o no capitalistas de producción. El capitalismo es expansionista en
un doble sentido. Primero, la mercantilización se ha extendido constantemente por todo el
mundo hacía nuevas áreas que antes estuvieron fuera del sistema de producción de mercan-
cías, este proceso se le conoce como ampliación extensiva. Segundo, la mercantilización
se profundiza en forma incesante: actividades que antes estaban fuera dela lógica de la
producción capitalista son llevadas a esa lógica. (Robinson, 2013: 25)

Una vez establecida la integración de nuevas naciones, al capitalismo parti-


cularmente liberal, se comienza a ejercer un proceso de expansión de los capitales,
esta expansión de los capitales se gesta en el seno de la ampliación extensiva del
sistema; es decir, que con ello los capitales se mueven al igual que se mueven
las mercancías en dicho periodo histórico. En el caso particular de las Américas

ensayo sobre la evolución del sistema económico y las nuevas formas de integración 45
libres, es común encontrar en el referente histórico de México naciente, posterior
al imperio de Iturbide, un proceso de inversión de capitales ingleses y alemanes.

En la industria textil el empresario mexicano había aparecido desde la década de 1830,


titubeante, en un mercado débil, alentado por la política de franquicias del ministro Ala-
mán. Después, en esta actividad y en otras, los capitales acumulados en manos de ricos
comerciantes residentes en el país encontraron campo propicio de colocación en el estable-
cimiento y modernización de fábricas. Algunos de esos comerciantes procedían de otros
países (ingleses, franceses, españoles). (Rosenzweig, 1990: s/n)

(...) El capitalismo comercial. Una de las grandes contribuciones de éste a la vida econó-
mica fue el impulso dio a la larga transformación industrial que sobrevino en la segunda
mitad del siglo VXIII y que conocemos con el nombre de -revolución industrial-. Ésta
surgió en Inglaterra y de aquí se extendió a Francia. (Sée, 2010: 97)

Así, la relación entre el proceso de: transformación industrial, expansión co-


mercial marítima y por ende del sistema económico se gesta como consecuencia
uno del otro, y a su vez dependiente de ellos mismos. En tales circunstancias el
capitalismo liberal de la época fue mayormente entendido en la forma de comer-
cio. Para mediados y finales del siglo XIX la expansión capitalista se dio median-
te el mecanismo de inversión extranjera, capitales provenientes mayormente de
E.U, Inglaterra, Francia, Alemania y Españoles, proceden a establecer procesos
de inversión en diferentes partes del mundo, observándose nuevamente una ex-
pansión de capitales originarios de los países de mayor desarrollo tecnológico y/o
industrializados hacia los países con menor grado de industrialización; los cuales,
carecen de las formas de elaboración de las herramientas de trabajo modernas; la
anterior forma de expansión del sistema económico se conserva como la forma de
acumulación del siglo XIX y mediados-finales del XX, pasando por dos guerras
mundiales; conservando ligeras variantes en este tiempo, transitando de una in-
dustria a otra, pero bajo la misma lógica de expansión y acumulación; circulando
por las industrias: textil, acerera y automotriz, como las de mayor relevancia en

46 josé octavio camelo avedoy


dicho periodo. Robusteciéndose el sistema financiero internacional, sobre todo
en la época de la post guerra de 1945, durando el periodo señalado, pero aun con
esa variante, en esencia la forma de expansión capitalista conserva la lógica de la
movilidad de los capitales a nivel mundial pero con un sello del origen del capital,
distinguible como capital de alguna nación desarrollada.
En lo general, el capitalismo que se extiende y reproduce cuenta con poca
variante del siglo XIX a mediados del siglo XX, si se analiza la historia capitalista
de dicho periodo, se detecta que la esencia general del patrón de acumulación de
capital se conserva; ello aún posterior a la primer guerra mundial, ya que para
1918 el mundo no sufre grandes modificaciones en la lógica de acumulación capi-
talista. Pero no es así posterior a la gran depresión de 1929, donde la corriente teó-
rica keynesiana comienza a tener vigencia, y mucho menos posterior a la segunda
guerra mundial en 1945; el auge de la posguerra y la creación de las instituciones
financieras supranacionales, se debe entender, sí para el proceso de reconstruc-
ción, pero también como mecanismos de dominación sobre otras economías ca-
pitalistas, continuando con el dominio de E.U y Europa occidental, mediante el
Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. Este periodo, creó procesos
de acumulación a partir del mercado interno y el modelo de sustitución de im-
portaciones, en donde se buscaba la autosuficiencia productiva y consumo en su
mercado, en Latino América se generó un debate teórico de avanzada al respecto.

lo que la Cepal proponía era sustituir el modelo de crecimiento hacia afuera, basado en
la economía agroexportadora y centrado a la producción de materias primas destinadas
a la exportación, que desde la época de la colonia hasta los años treinta había caracteri-
zado el desarrollo de América Latina, por otro modelo articulado fundamentalmente por un
crecimiento hacia adentro, teniendo como fuerza central la industrialización basada en la
sustitución de importaciones y estimulada por una política proteccionista que favoreciera
la constitución del mercado interno. (Gutiérrez y González, 2010:38)

Generando aranceles elevados para el comercio exterior, lo cual desincen-


tivaba al mismo; pero observando con detenimiento la historia económica en el

ensayo sobre la evolución del sistema económico y las nuevas formas de integración 47
momento en cuestión, se denota que la movilidad de capitales a nivel global nunca
dejó de existir, principalmente entre países capitalistas, ya que también existía la
Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas (URSS) la que operaba con una lógica
distinta; posiblemente porque los países que implementaron la política de sustitu-
ción de importaciones, nunca fueron generadores de la ciencia aplicada a la pro-
ducción, por lo que su dependencia tecnológica productiva únicamente modificó
la relación con la cual se contaba con los países industrializados.
El año de 1969-70 se vuelve fundamental y genera un gran hito en la evolución
del sistema económico, pero esto es el resultado del agotamiento de la anterior for-
ma de acumulación, “Al parecer, la década de 1970 del milenio pasado fue el punto
de quiebre en la historia del capitalismo mundial. Todo parece indicar que en los
años 60 y 70 la tasa media de ganancia dio un bajón a tal grado que impulsó por un
lado el desarrollo científico-técnico y por el otro, la incorporación de la ciencia y la
tecnología a la esfera de las fuerzas productoras de plusvalía. Sin embargo, el desa-
rrollo de los medios de producción debió haber provocado por un lado la saturación
de mercancías en el mercado y por el otro, la contracción de la demanda efectiva
a causa de la disminución de la capacidad adquisitiva de las masas consumidoras,
bien porque se generó el desempleo o bien por la reducción de los salarios o ambas
cosas combinadas. Lo cierto es que estas circunstancias dieron pie a la formación
de un capital ocioso que bajo el nombre de sobreacumulación se localizó en las
esferas productivas, comerciales, financieras, etc.” (Camelo “a”, 25 junio 2015).
Y a su vez también derivado de que se contaba con una evolución en las forma
de comunicación de datos, es el comienzo de la era de la computación y las co-
municaciones a distancia a mayor velocidad y facilidad; son, por lo menos, estas
dos condiciones generales las que generan la configuración para que se transite,
nuevamente, a un comercio global, puesto que, una vez creadas las instituciones
supranacionales, después de 1945, aseguraban y aceleraban la movilidad de ca-
pitales, agotándose el auge de la pos guerra mediante los mercados internos, se
comienza la búsqueda de, nuevamente, mercados de fuerza de trabajo y de consu-
mo; por el momento, en los países capitalistas, y a la postre, en la década de 1990,
también en la extinta URSS.

48 josé octavio camelo avedoy


Pero en su forma más básica, en este inicio del proceso de globalización de
mediados de 1970, se puede observar una movilidad más ágil de los capitales de
un país con respeto a otro,4 pero dichos capitales aún siguen conservando la con-
notación nacionalista de su origen, dicha facilidad de movilidad tiene que ver con
la expansión del sector capitalista financiero, tanto en su manera supranacional
como por una expansión de las diferentes bancas, esto facilitó la transferencias
de capitales, y aunado a las nuevas formas de comunicación, tanto de datos como
mercantes, la movilidad de mercancías de un país hacia otro se dio mayormente rá-
pido que su referente de mediados del siglo XVIII y XIX. Un nuevo orden global
con mejores herramientas: productivas, organizativas, de comunicación de datos
yde vías, una nueva era globalizadora de la economía.
En la actualidad los avances en la informática y las Nuevas Tecnologías de
Información y Comunicación (Ntic´s) en general, aunado al avance de las comuni-
caciones terrestres, aéreas y marítimas, (Castells, 2002:93) señala que:

(...) la productividad y la competitividad de las unidades o agentes de la economía (ya sean


empresas, regiones o naciones) dependen fundamentalmente de su capacidad para generar,
procesar y aplicar con eficiencia la información basada en el conocimiento. Es global por-
que la producción, el consumo y la circulación, así como su componentes: capital, mano
de obra, materias primas, gestión, tecnología y mercados.

Son los elementos fundamentales que llevan al insipiente periodo de globa-


lización de 1970 a un nuevo nivel en la actualidad, estableciendo una evolución
del sistema económico nunca experimentado en la historia del capitalismo, por ello
Robinson (2013) señala que se está ante un cambio de época.
La evolución del capitalismo, lleva a gestar que en la década de 1990 y ma-
yormente en la década del 2000, no fuese únicamente el auge de la utilización de la
informática, las Ntic´s y los nuevos medios de transporte los que pasaran a un nuevo

4. Es de hacer notar que la movilidad de fuerza de trabajo no está en la lógica de este, entonces insipiente,
nuevo período de globalización; y es menester señalar que aún ahora, pleno 2015, aun tampoco lo está, la
misma es perseguida, encarcelada, denigrada y deportada.

ensayo sobre la evolución del sistema económico y las nuevas formas de integración 49
nivel la movilidad de los capitales y mercancías en el globo terráqueo; sino que
la propia organización y conformación de los capitales igualmente transitó a un
nuevo orden capitalista, un esquema jamás en la historia del capitalismo moderno
visto, por ello la aseveración de Robinson.
Este nuevo contexto capitalista que se ha venido gestando desde 1970 y ace-
lerado en 1990, el que ha llevado a realmente transitar a una transnacionalización
de la producción, es la real producción transnacional la que se está implementando
mayormente hace aproximadamente dos a tres décadas, la cual fragmenta la pro-
ducción a su mínima expresión conveniente, para posteriormente ensamblar en
fragmentos o en total la mercancía en varios o en un país, llevando a una integra-
ción profunda entre naciones.

La internacionalización implica la simple extensión de las actividades a través de las fron-


teras nacionales y es en esencia un proceso cuantitativo que conduce a un patrón geográ-
fico más extenso de la actividad económica, mientras que la transnacionalización difiera
cualitativamente de los procesos de internacionalización, implicando no sólo la extensión
geográfica de la actividad económica a través de las fronteras nacionales sino también
la integración funcional de tales actividades internacionalmente dispersas. (Robinson,
2013:32-33)

No es en nada parecido, a los periodos de comercio global anterior, en donde


existía una integración superficial, llevando cada nación un proceso de producción
de la mercancía y posterior a su elaboración se establecía la comercialización entre
naciones, dicha producción de naciones podría haber sido con capital nacional o
bien con capital extranjero pero invertido en la nación en donde se llevara todo el
proceso de producción en la misma entidad, como se dio en los mediados finales
del siglo XVII, el siglo XIX y XX, en éste último con la característica propia de la
etapa de sustitución de importaciones. Ello dista, en mucho, a la forma de produc-
ción de varias mercancías que actualmente se producen y consumen en el mundo,
en donde de manera simple se puede decir que está hecha en diferentes países y
a su vez no es originaria de ninguno en particular, es una producción transnacio-

50 josé octavio camelo avedoy


nal, una integración profunda de la producción de mercancía en el periodo global
actual. Si bien es correcto señalar que aún no es la característica para el total de la
producción mundial, también es correcto mencionar que la producción transnacio-
nalizada co-existe con otras formas de producción.
La transnacionalización de la producción es un elemento de importancia ma-
yúscula para entender el capitalismo global actual; pero no es el único, de manera
semejante, existe un proceso de la formación de capitales transnacializados (inter-
nacionalizados), en donde los capitales invertidos en los procesos productivos y
financieros, son de tan diversos y variantes orígenes que se pierde la posibilidad de
reconocer el umbral real de los mismos. Quién asiste a una institución financiera
para invertir en la producción de mercancías, o aquella nación que solicita un
préstamo internacional, o que acomoda bonos soberanos, o bien atrae inversión
extranjera, resulta realmente imposible identificar el origen de la nación del cual
proviene dicho capital, porque aún cuando una institución sea la que otorgue el
capital, la conformación real de éste, es imposible detectar la nación de la cual pro-
viene, es la integración de un conjunto de capitales de una diversidad de naciones
destinado a un punto del globo terráqueo para poder ser invertidos y obtener la
tasa de plusvalor para poder ser acumulado, llegando así a la transnacionalización
de la producción, a la generación de capitales internacionalizados; e igualmente,
de dicha manera, se llega a un proceso de trans e internacionlización de la plus-
valía, empero en este último señalamiento. Se está por tanto, ante un proceso de
transición hacia la máxima expresión de la globalización: transnacionalización de
la producción, internacionalización de los capitales, y trans e internacionalización
de la plusvalía. Todo ello, como consecuencia de la aparición y utilización de las
Ntic´s, la evolución formas de comunicación física, el desarrollo de las fuerzas
productivas, y el establecimiento de nuevas relaciones sociales de producción.

La dimensión: región económica

De inicio, se define la región económica como el espacio de producción capita-


lista, en el entendido del sistema económico dominante, que es homogénea en sí

ensayo sobre la evolución del sistema económico y las nuevas formas de integración 51
misma, y heterogénea con su equivalente regional. De no darse la característica de
homogeneidad en sus diferentes relaciones capitalistas de producción no existen
elementos para señalar que se establece la existencia de una región económica de-
finida. Igualmente, de no existir una heterogeneidad, tampoco hay elementos para
señalar que se establece una región económica distinta al referente regional con el
que se compara. Es decir, que la región es en función de su capacidad característi-
ca de la producción capitalista de mercancías; en el momento en que las caracterís-
ticas de la producción capitalista se establecen de manera diferentes, con respecto
al referente en comparación, se está ante la línea abstracta del establecimiento de
una región distinta, la determinación de otra región económica. “(…) la región no
puede ser concebida en sí misma. Es decir, los rasgos, sean de homogeneidad o
heterogeneidad, de una región en donde se enlazan infinidad de relaciones verti-
cales y horizontales son identificables sólo si existe un opuesto que tenga rasgos
diferentes, o bien los mismos rasgos pero cuantitativamente diferentes a la región
con la que se compara” (Villa, 2003:11).
La región económica es, ante todo, la dimensión bajo la cual se lleva a cabo
la producción de mercancía y aglomera a la fuerza de trabajo, en forma de ciu-
dades-región, para satisfacer las necesidades de mercancías de la sociedad; es la
manera en cómo a partir de una dimensión menor a la nacional o supranacional, se
establecen la relaciones sociales y capitalistas para la producción que tienen como
objeto la satisfacción social de mercancías, sea ésta para la satisfacción social de
la propia región que produce la mercancía, o bien de otras regiones.
Estas otras regiones, pueden estar integradas en el plano nacional o suprana-
cional. Es a partir de la región económica, en cómo se van satisfaciendo las nece-
sidades de producción de mercancías, y la integración de la producción capitalista
de las diferentes regiones económicas, satisfacen, en todo o en parte, las necesi-
dades sociales de producción de mercancías a un nivel nacional o supranacional.
“La región aparece así, desde esta perspectiva, como la expresión espacial
de las relaciones de producción capitalistas a través de las cuales se transforma el
entorno geográfico mediante el proceso de producción y donde, a la vez, se genera
la transformación de las propias clases sociales, implicando esta transformación,

52 josé octavio camelo avedoy


cambios en las condiciones de vida, la cultura y la ideología, en síntesis la identi-
dad de los hombres. Es un espacio de valorización en cuanto a que expresa las for-
mas concretas (empíricas) de la producción y reproducción capitalistas y con ello
la forma que adquiere la acumulación de capital. La región vista de esta manera
implica movimiento, es decir, el proceso histórico del espacio de valorización (...)
En este proceso, el dinero funciona como mediación entre la experiencia individual
y sus conexiones con el mundo entero (...) Esta mediación tan cotidiana opera en el
mercado. La compra y venta de mercancías conectan al hombre con el mundo. En
la medida en que el mercado sea más dinámico, esto es que las compras y ventas
se realicen en forma cada vez más rápida, la rotación del capital será mayor, lo que
comúnmente se conoce como la movilidad del capital, no sólo de un sector a otro
sino de una región a otra (...) De lo anterior podemos derivar dos elementos cen-
trales a saber: el dinero y la producción. El dinero, en tanto medio de apropiación
de la producción social y facilitador del intercambio y la producción social, que
asume la forma de mercancías. La producción implica la transformación del medio
ambiente y la transformación del hombre, esta simbiosis es el contexto en el que se
caracterizan los valores sociales (éticos, culturales, morales) es decir la identidad
regional. Dicha producción es factible por la inversión, esto es por la compra de
las mercancías: medios de producción y fuerza de trabajo (...) Hablar del espacio
de valorización significa también, hablar de la presencia de sistemas de valores en
el sentido ético, moral y cultural, los cuales van a ir acompañados de la presencia
y características de la acumulación de capital en un espacio determinado”. (Gon-
zález y Villa, En: Acevedo y Navarro, 2002: 91-92).
Desde esta perspectiva, la región es la unidad de organización de la produc-
ción, en todo o en parte, de determinada mercancía, que sirve para satisfacer una
necesidad social, y que dicha mercancía es comercializada en el mercado capita-
lista, que entrelaza las relaciones capitalistas de las diferentes regiones en su di-
mensión nacional o supranacional; es así, la región, en función de las necesidades
sociales de la nación o de la necesidad social supranacional, en ambos casos, el
mercado es el espacio en donde se realizan las transacciones de mercancías entre
la diferentes regiones de la nación o del mundo.

ensayo sobre la evolución del sistema económico y las nuevas formas de integración 53
Integración de la región económica en el capitalismo global actual
Es en el presente apartado, en donde nada se vuelve más complejo que intentar
esbozar una aproximación, y su respectiva explicación, de cuál es la manera en que
las diferentes regiones económicas se van integrando al capitalismo global actual.
Ya que la actual globalización cuenta con particularidades nunca vistas en la histo-
ria económica, ni siquiera en el anterior periodo de globalización, “La revolución
comenzó con la revolución industrial que, desde el siglo XVIII y el principio del
XIX, marcó el inicio y la forma plenamente desarrollada del capitalismo”. (Amín,
2001: 36) la integración de la región económica al capitalismo global actual, ha
ido evolucionando, y al hacer referencia a dicho concepto entiéndase que tiene una
historia, la cual a su vez ha sido dialéctica.
En dicho sentido, el capitalismo global actual ha modificando la inserción, de
la región económica, que históricamente había tenido, se ha dejado ver en una in-
tegración multifactorial; por ende, es indicativo que la integración de los factores
de la producción, a saber: tierra, capital y trabajo, actualmente están integrados
en el proceso global, y en algunos casos de manera totalmente novedosa, no ex-
perimentada con anterioridad, por lo menos no de manera tan eminente. Por ello,
a continuación, se estudian tres maneras de integración de la región económica
a la globalización actual, aspectos relacionados con: la producción, el capital y la
fuerza de trabajo. “El mundo ya no es exclusivamente un conjunto de naciones,
sociedades nacionales, estados-naciones, en sus relaciones de interdependencias,
dependencias, colonialismo, imperialismo, bilatelarismo, multilateralismo. Si-
multáneamente, el centro del mundo ya no es principalmente el individuo, tomado
singular y colectivamente, como pueblo, clase, grupo, minoría, mayoría, opinión
pública. Aunque la nación y el individuo sigan siendo muy reales, incuestionables
y estén presentes todo el tiempo, en todo lugar, y pueblen la reflexión y la imagi-
nación, ya no son hegemónicos. Han sido subsumidos formal o realmente por la
sociedad global, por la configuración y movimientos de la globalización”. (Ianni,
2006: 3)

54 josé octavio camelo avedoy


Integración a partir de la producción capitalista de mercancías
Es la capacidad de innovación y desarrollo científico-tecnológico, que se ve re-
flejado en el desarrollo de las fuerzas productivas, la interconexión electrónica
(mediante las Ntic´s) y física, mediante sus vías de comunicación material; las
que establecen el dinamismo, capacidad de producción y de transferencia de las
mercancías a su semejante regional en la dimensión nacional o supranacional. En
el siglo XXI no es posible entender la integración regional ante un mundo globali-
zado sin la capacidad de interconexión electrónica y vías físicas de comunicación;
Las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación Electrónica (Ntic´s) per-
miten acelerar la capacidad de comunicación en tiempo real, mediante la conexión
On-line, y establecer los acuerdo y tratos comerciales en un instante aun cuando
los negociadores se encuentre en regiones económicas extremadamente distantes,
sea vía teleconferencia, video chat, u otro medio electrónico. Posterior al acuerdo
de transacción, los contratos se pueden firmar de manera casi inmediata mediante
la firma electrónica, y de la misma manera el pago correspondiente por las ope-
ración de compra venta de mercancías se puede realizar al instante mediante el
servicio de la banca electrónica, la Ntic´s son la herramienta sin la cual la globali-
zación actual no hubiese podido evolucionar a un estado nunca visto en la historia
del capitalismo moderno, nunca en la historia económica global la integración de
las regiones económicas tan distantes en su ubicación geográfica habían estableci-
do lazos tan estrechos en el volumen de transacciones de todo tipo, para comerciar
la producción capitalista, “Una revolución tecnológica, centrada en torno a las tec-
nologías de la información, está modificando la base material de la sociedad a un
ritmo acelerado. Las economías de todo el mundo se han hecho interdependientes
a escala global” (Castells, 2002: 27). Pero todo el volumen de transacciones elec-
trónicas, al hablar de mercancías físicas, en algún momento tendrá que ser trasla-
dadas, por lo que se requiere de infraestructura de comunicación física para poder
llevar el traslado de lo ya acordado mediante la comunicación electrónica, he aquí
la movilidad física de la mercancía y por ende el requerimiento de infraestructura
que permita los accesos de transportación para el volumen de transacciones que
han sido acordadas, la región así debe de estar provista de dicha infraestructura.

ensayo sobre la evolución del sistema económico y las nuevas formas de integración 55
Salvo algunos casos en donde la mercancía es igualmente de característica elec-
trónica y por ende la mercancía se envía en forma de bytes, en formato binario para
llegar al destino mediante algún dispositivo de la tipología de Ntic´s.
Es aquí donde cabe un señalamiento de la mayor importancia, NO necesaria-
mente la región económica en donde se realizó el contrato de compra venta de mer-
cancía vía electrónica, que incrementa el volumen de transacciones de contratos
comerciales, debe ser la misma región económica en donde se encuentra la produc-
ción de mercancías, esa es otra variante de este momento de globalización econó-
mica. La producción transnacional, citada con anterioridad, señala por Robinson
hace referencia a que la mercancía se puede producir en tantos países que es una
mercancía transnacionalizada, pero a partir del planteamiento que he realizado, se
pudiera señalar más precisamente que la mercancía en cuestión puede ser produ-
cida en tan diversas regiones económicas que se vuelve más complejo el pensar
que pertenece a una sola región económica, ésta es una forma de producción que
actualmente se ejecuta en el capitalismo global. En todo caso, la mercancía puede
entonces partir de la región económica en donde son ensambladas las diferentes
partes que la conforman.
Ahora bien, en este momento de transición co-existe la forma de integración
expuesta, con la manera “clásica” de integración; en donde la mercancía se produ-
ce en su totalidad en una región económica y que ésta a su vez puede ser mercan-
cía para la satisfacción de la necesidad de social de la región o nación en donde
se produce, pero también para otras naciones, integrándose de manera distinta, en
cuanto a la producción de la mercancía, a la globalización.
Es así, entonces, como la dominación de las naciones mayormente desarro-
lladas, continúa en la dominación de los mercados de las naciones menormente
desarrolladas; en palabras de (Amín, 2001:9) se pudiera entender de manera se-
vera “el mercado ordena el mundo y no hay otra opción más que someterse a su
ley”. Mediante la dominación de la innovación de la tecnología y el mercado es
cómo, también, las regiones desarrolladas continúan sometiendo a las regiones
menos desarrolladas, y esto es así incluso al interior de una misma nación, “La
globalización y la informacionalización, instituidas por las redes de riquezas, tec-

56 josé octavio camelo avedoy


nologías y poder, están transformando nuestro mundo. Están ampliando la capaci-
dad productiva, nuestra creatividad cultural y nuestro potencial de comunicación.
Al mismo tiempo están privando de su derechos ciudadanos a las sociedades (...)
en todo el mundo las personas sufren una pérdida de control sobre sus vidas, sus
entornos, sus puestos de trabajo, sus economías” (Castells, 2001: 91-92), pero las
regiones menos desarrolladas afrentan otra variante en esta integración, derivado
de su relativa menor capacidad de comunicación, que es la asignación del trabajo
menormente terminado para la conformación de la mercancía capitalista, y por
ende, menormente remunerado “(...) que no somos de los que creen en la influen-
cia total, incontrastable, de los sistemas montañosos en la delimitación de regiones
económicas, más bien, pensamos que su importancia varía de acuerdo con las po-
sibilidades prácticas que el sistema de producción de la riqueza tiene para vencer
paulatinamente las dificultades que el medio presenta, y que si hoy las montañas
son todavía una fuerte barrera, se debe al atraso de nuestro país, al insuficiente de-
sarrollo económico y social, a la falta de inversiones en mayor escala, etcétera. Por
esto, nos hemos opuesto, en primer lugar, a que la división en regiones naturales
se identifique con la de carácter geoeconómico. En conclusión la influencia de las
montañas en México es todavía muy grande. Pero en ocasiones, la división en zo-
nas y regiones se explica por causas netamente económicas”. (Bassols 1993:358)

Integración a partir de los capitales invertidos en la región


Existe otra forma de integración para poder estar explicando la producción de
mercancía, y ésta es cómo se integra la región económica en el proceso de atrac-
ción de capitales para la producción. Son entonces dos dimensiones diferentes a
explicar: la producción, y el capital. En tal ejercicio, se considera dos categorías
de capitales para la integración de la región económica en el capitalismo global; a
saber: Capitales internacionalizados, Capitales internacionales.

A) Capitales internacionalizados. Se ha hecho referencia a una característica muy


propia, de actual momento histórico, de algunos capitales que se encuentran en
circulación en el globo terráqueo, es la integración de los capitales a la producción

ensayo sobre la evolución del sistema económico y las nuevas formas de integración 57
en la globalización actual. Señala Robinson (2013) el surgimiento de una nueva
categoría de capital, a la cual ha denominado capital internacionalizado, este capi-
tal es particularmente novedoso en la historia del capitalismo moderno, ya que el
mismo se encuentra conformado por una cantidad N+1 de capitales originarios de
diferentes naciones, a este cúmulo de capital sin origen definido, el autor señalado
lo denomina capital internacionalizado.
El capital internacionalizado no mitiga en lo mínimo el objetivo principal
de cualquier capital, que es su reproducción; por ello, gracias a las Ntic´s y a la
adecuación de las normativas y las instituciones financieras, es que la conjugación
de los diferentes capitales internacionales se enlazan para poder ser invertidos en
determinada región económica de cualquier nación, el capital internacionalizado
se establece en diferentes regiones de mundo en forma de capital invertido, sea
inversión en producción agropecuaria, industrial, en infraestructura de comunica-
ción, etc. No importa el giro de la inversión, ya que funge con el más puro propó-
sito del capital, su reproducción, y es un capital sin ninguna preferencia para ser
invertido en determinado sector o rama de la economía, este capital se establece en
la más pura lógica del capitalismo, funge su papel capital, sin importar nada más,
sujeto a la más pura ley de oferta y demanda, por ello es que brinca de una indus-
tria a otra, de un sector a otro, de una región a otra, de una nación a otra, de una
institución financiera a otra. Es la movilidad del capital con todas las facilidades
institucionales y normativas, bajo la lógica de la globalización. “La era global se
caracteriza por una homogenización del consumo, por la utilización de nuevas y
sofisticadas formas de comunicación para el acceso a la información, así como por
la fragmentación de los procesos de producción con bajos costos, principalmente
el de la mano de obra”. (Ivanova y Rengel, 2005:15)
Es entonces, bajo la figura del capital internacionalizado, en cómo las dife-
rentes regiones económicas del mundo, pueden ser integradas a la globalización
mediante la inversión. Con la inversión de dicho capital, la región es integrada,
quiérase o no, a la lógica y dinámica de la globalización, de la cual se extraerá el
plusvalor de la fuerza de trabajo, tema que se tocará más adelante.

58 josé octavio camelo avedoy


Con el anterior razonamiento, la voluntad de integración, de la región econó-
mica, a la globalización queda exterminada, diluida en los esquemas del capita-
lismo global. Esta manera de integración es tan sutil que camina con el velo de
desarrollo económico, o de la benevolencia de las instituciones financieras para
financiar algunos proyectos productivos o de infraestructura, es una integración
seductora pero igualmente efectiva para que los beneficios de la región económica
de cualquier parte del mundo, sean igualmente distribuidos en cualquier parte del
mundo mediante el conducto de los capitales que han hecho posible la conforma-
ción del capital internacionalizado, y éste a su vez se reproduce por sí mismo en
tanto sea utilizado en cualquier parte del mundo, llegando así a la perpetuidad de
este esquema de reproducción del capital.

B) Capitales internacionales. Existe otra forma de integración de la región a lo


global, muy semejante, en la forma, a la citada previamente. Es la inversión de
capital de un origen muy identificado y que éste a su vez es de otra nación. Este
esquema fue ampliamente utilizado en México independiente de la segunda mitad
del siglo XIX, es una lógica que igualmente integra a la región económica de una
nación a la inversión extranjera; en donde el capital de una nación invierte en
determinada industria o sector; y éste a su vez, o bien le produce la mercancía si
el capital extranjero es dueño de los medios de producción, o bien le regresa una
determinada cantidad de la tasa de ganancia, en función de la forma de asociación
en la inversión. En ambos casos de integración regional a lo global, mediante el
origen del capital invertido en las actividades productivas de la región, es una
modalidad de la incursión regional al capitalismo global actual.
Actualmente ambas formas de integración de la región a la globalización, bajo
el esquema de capitales, se llevan a cabo; tanto el capital internacionalizado está
buscando reproducirse en el mundo, como el capital de un origen bien identifi-
cado se está invirtiendo en el resto de las económicas. Ambos co-existen en este
momento histórico de la economía global, incluso un capitalista puede estar a la
par en ambos esquemas de reproducción del capital, en el actual momento histórico
ninguno es excluyente del otro.

ensayo sobre la evolución del sistema económico y las nuevas formas de integración 59
Integración a partir de la fuerza de trabajo transnacionalizada
La integración de la región económica a partir de la fuerza de trabajo es el tercer
mecanismo de integración al capitalismo global actual analizado en el presente
documento.
Una región económica integrada a la globalización a partir de la fuerza de tra-
bajo cuenta con dos dimensiones de inserción, a saber: exportación de la fuerza de
trabajo, y mediante el empleo de fuerza de trabajo en la misma región económica
de origen.

A) Exportación de la fuerza de trabajo. La presente modalidad de integración a


la globalización es más que evidente en el mundo entero. Cuando en el lugar de
origen existen factores de expulsión5 de la fuerza de trabajo y la misma emigra
hacia otras regiones económicas de la nación o de otras naciones para incorpo-
rarse a las actividades en donde su adiestramiento productivo sea necesario para
la elaboración de las mercancías, pudiendo ser éstas producidas para el mercado
global o para el consumo directo de quien contrata la fuerza de trabajo; lo que sí
está en el mercado, siendo vendida, es la fuerza de trabajo y capacidad productiva,
ya que de no ser así, el origen de la movilidad no se está cumpliendo, y por tanto
tenderá a retornar al lugar de origen o moverse a una nueva región económica “Un
comportamiento de la actividad económica en expansión de una ciudad o región
genera eventuales factores de atracción de los flujos migratorios que buscan, en
casi la totalidad del comportamiento migratorio, un ingreso económico o mejora
del que se contaba en el lugar de origen”. (Camelo “b”, 2009: 22-23)
Una vez empleada dicha fuerza de trabajo el envío de remesas a los familiares
comienza a tener un comportamiento periódico; es de esta manera como la región
económica origen queda integrada a la dinámica del capitalismo global actual. En
algunas otras ocasiones el migrante atrae al resto de su familia a hacia la región
en donde se emplea. En ambos casos se genera un proceso de exportación no de
5. Son los elementos de agotamiento de inserción de la fuerza de trabajo en las actividades productivas
remuneradas en el lugar de origen y por lo tanto la misma tiende a emigrar hacia otras regiones económicas
para adquirir el ingreso mínimo indispensable para la subsistencia, o bien con el objeto de mejorar el ingreso
económico.

60 josé octavio camelo avedoy


mercancía, sino de fuerza de trabajo, la capacidad productiva de la fuerza que se ve
reflejada en brazos que transforman la naturaleza a manera de mercancías; de dicha
condición, la región económica queda integrada a la producción global. Esto, es
una realidad que está más allá prejuicios, así sucede de México y Centro América
hacia Estados Unidos de Norte América; igualmente sucede del norte de África
hacia España, Portugal, Francia y otras naciones de Europa Occidental; Igualmen-
te existe migración de países de medio oriente, como Siria, hacia Europa, en los
últimos meses fuertemente hacia Italia, pero anótese que aún cuando Grecia les
queda más cercas pasan hacia Italia, dado que la situación económica de Grecia no
les augura una inserción en las actividades productivas remuneradas.

B) Empleo en la región de origen pero en empresas transnacionales. Existe otro


mecanismo de integración de la región económica al capitalismo global a partir de
la fuerza de trabajo. La cual se circunscribe en el origen-destino de la plusvalía.
“Los Estados más desarrollados se apoyan en los servicios internacionales para fa-
cilitar la conducción de su diplomacia y de su comercio internacional; y los menos
desarrollados esperan de las agencias internacionales la movilización de asistencia
sin la cual no podrían sobrevivir”. (Ianni, 2006: 51)
En el actual momento histórico es común observar la movilidad de capitales en
el globo terráqueo, como se explicó ya en apartados previos. Estos capitales que se
encuentran en libertad para ser invertidos en la industria, sector o rama que así se
demande, pero igualmente son libres para ser invertidos cualquier región económica
de cualquiera de las naciones que así lo requieran. Capitales siempre disponibles
para asistir a el objeto primordial de su reproducción; es en este momento en donde
una región económica demanda inversión, y los capitales transnacionales o interna-
cionalizados están disponibles a llevar el proceso de inversión, sea esta mediante la
instalación de la planta productiva transnacional o bien mediante capital financiero
en calidad de préstamo para que a nombre de un tercero, originario de la nación, lo
adquiera para el proceso productivo. Cualesquiera de las anteriores modalidades
señaladas, son espacios y modos de integración de la fuerza de trabajo a la globali-
zación, aun cuando su espacio laboral se encuentre en la región económica de origen

ensayo sobre la evolución del sistema económico y las nuevas formas de integración 61
de la fuerza de trabajo. Esta integración al capitalismo global, es tan sutil que en
muchas ocasiones ni siquiera se considera en los análisis de integración, es en este
momento en donde hay que quitar el velo que impide observar la sutileza con la cual
la fuerza de trabajo se ha integrado, de hecho, a la globalización en propio suelo na-
cional. La integración aquí no se observa de manera tan abrupta como las anteriores,
sino en el destino de la plusvalía adquirida en el proceso productivo, o bien, si exis-
te conflicto con el concepto plusvalía, llámesele tasa de ganancia; en ambos caso:
cuando el capital transnacional o internacionalizado es invertido en la instalación de
una planta industrial o empresa de servicios; o bien cuando es prestado a un tercero,
nacional, para que sea éste el que implemente la activada productiva, el plusvalor o
tasa de ganancia, como mejor guste llamarle, es entregado al capital extranjero, sea
en forma directa; o bien, en forma indirecta a manera de pago de la tasa de interés y
abono a capital por el dinero-capital prestado al tercero nacional para llevar a cabo
el proceso de inversión productiva. “La segunda, es la explotación global-local de la
fuerza de trabajo, exponiendo una explotación global pero en territorio nacional; en
la instalación de capital trasnacional en los espacios turísticos (pero que de la misma
manera sirve de ejemplo para la relación de explotación global de la fuerza de traba-
jo en cualquier otro sector de la economía)”. (Camelo “b”, 2012:52)
Es en dicho punto, en donde las sutilezas de la integración no deben confundir
al estudioso de la globalización y la región económica. Guste o no, de manera direc-
ta o indirecta, la fuerza de trabajo está integrada al capitalismo global, aun cuando
su espacio laboral se encuentre en el mismo lugar de su origen, es una integración
en función del destino del plusvalor, total o parcial, allí obtenido.

Conclusiones

En este escrito, la triada: producción, capital y fuerza de trabajo; se integran en


dos sentidos: una de ellas de manera clara y visible; la otra es de carácter discreta
y semi oculta, como se ha argumentado y señalado, dependiendo de la condición
de la región económica y las normativas nacionales, es que estos mecanismo de
integración global se llevan a cabo; es decir, para algunos caso puede ser declara-

62 josé octavio camelo avedoy


damente abierta y en otros discretamente avante; sin embargo, el hecho puntual es
que cualesquiera que sea la manera, dimensiones inconmensurables de regiones
económicas están integradas a la globalización contemporánea; obsérvese bien
esto, porque no importa si la nación se diga socialista, mixta o capitalistas, todas
están integradas al capitalismo global actual, sea a partir de la producción y/o del
capital y/o de la fuerza de trabajo. No importa si es China, Cuba, México, Japón,
Francia, Rusia, Brasil, Inglaterra, Estados Unidos, Egipto, Sudáfrica, El Congo,
etc. Todas tienen una particular forma de integración al capitalismo global. Como
he señalado, algunas abiertamente y otras bajo el velo que todo lo oculta para el ojo
común, pero no ante la ciencia económica. En este escrito, su servidor ha busca-
do demostrar los esquemas de integración a partir de los factores de producción.
“Desde el principio, el capitalismo se revela como un modo de producción inter-
nacional. Luego se revela como un proceso de amplias proporciones, rebasando
fronteras geográficas, históricas, culturales y sociales, influyendo feudos y ciu-
dades, naciones y nacionalidades, culturas y civilizaciones (...) siempre traspasó
fronteras de todos los tipos. Más aún, siempre recubrió, dislocó, disolvió, recreó o
inventó fronteras”. (Ianni 2006: 111)
La actual manera de globalización, no hubiese sido posible, sin el uso de las
Ntic’s. Lo que separa de este momento histórico de todos los demás anteceden-
tes de comercio y producción global, ha sido las facilidades que han aportado las
Ntic´s a todos los proceso de la actividad económica, desde la producción hasta las
transacciones bursátiles en el resto de las economía mundiales, sin el surgimiento
de la Ntic´s hubiese sido imposible estar ante la globalización que hoy se conoce.
Las cuales permitieron la evolución de las comunicaciones personales, comercia-
les, productivas, y más; dejaron su función básica de dispositivos de comunicación,
para convertirse en herramientas de producción y por ende parte del desarrollo de
las fuerzas productivas. Aceleraron tanto la facilidad de comunicación mundial,
como el incremento productivo, llevando igualmente a un apartado de evolución
económica en la forma de: organización de la producción y comercialización, es
decir, el mercado.

ensayo sobre la evolución del sistema económico y las nuevas formas de integración 63
Tanto la expulsión o atracción de: capital, fuerza de trabajo y mercancías se
dan en el orden de una ciudad a otra, de una región económica a otra; es la expre-
sión menor de ubicación de la producción; por ello, en el presente documento, la
insistencia de exponerlo en dichos términos, más que mencionar la nación como
el origen o destino de la movilidad de los anteriores elementos, ya que una nación
tiene en sí un sin número de cantidad de regiones económicas, las cuales cada una
de ellas contiene sus propias particularidades.
Finalizo con una interrogante para que el lector pueda realizar sus propias
conclusiones: ¿qué regiones económicas se integran de qué manera en este
capitalismo global? “Además, en realidad, el mercado siempre está regulado y
no está del todo desregulado, excepto en la economía pura imaginaria que nunca
ha existido” (Amín, 2001: 12). En este mismo sentido (Ivanova y Rangel, 2005:
15,16) dan luces de la respuesta al señalar “Esas características de la era global se
encuentran estrechamente ligadas a la generación de conocimiento con impacto en
los procesos de producción. A la disponibilidad de recursos naturales y de factores
productivos para la generación de ventajas comparativas, se adiciona el factor del
conocimiento en sus diversas áreas, la distribución geográfica, ese tipo de produc-
ción determina el grado de inserción de los países en el contexto de globalización
que se vive actualmente”.

Bibibliografía

Amín, S. (2001). El mundo actual: globalismo económico y universalismo político ¿temas con-
flictivos? México. Edit. UNAM.
Bassols, A. (1993). Geografía económica de México: Teoría, fenómenos generales, análisis
regional. México. Edit. Trillas.
Camelo “a”, Romero, O. (25 junio 2015). Destino del capital ocioso. Periódico electrónico:
Nayarit Altivo. Url: www.nayaritaltivo.com.mx/nota.php?id=2994

64 josé octavio camelo avedoy


Camelo “b”, Avedoy, O. (2009). Breve estudio de la ciudad desde una perspectiva económica:
Propuesta del ciclo de la ciudad, y del concepto pericentro como una herramienta teórica
para la planeación urbana. México. Edit. EDAMEX.
—— (2012). Análisis dialéctico de la inserción económica-social- urbana del municipio de Ba-
hía de Banderas en el capitalismo global actual. (p. 45- 67). En: Camelo, O. y Ceballos,
A. (Coordinadores). Desarrollo, sustentabilidad y turismo: Una visión multidisciplinar.
México. Edit. Universidad Autónoma de Nayarit.
Cárdenas, E. (2003). Historia económica de México. México. Edit. Fondo de Cultura Econó-
mica.
Castells, M. (2001). La era de la información. Vol. I. México. Edit. Siglo XXI.
—— (2002). La era de la información. Vol. II. México. Edit. Siglo XXI.
Cipolla, C. (1969). The Economic History of World Population, Penguin Books, 1962, pp. 29-30.
Sobre la revolución industrial considerada como “La Gran Discontinuidad de la Historia”,
cf. R. M. Hartwell, The industrial Revolution and Economic Growth, Londres, 1971, cap. 3.
Daumas, M. (1983). Las grandes etapas del progreso técnico. México. Edit. Fondo de Cultura
Económica.
González, J. y Villa, J. (2002). Reflexiones para el análisis regional social (p. 85- 108). En:
Acevedo, V. y Navarro, C. (Coordinadores). Economía y desarrollo regional en México.
México. Edit. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Gutiérrez y González (2010). De las teorías del desarrollo al desarrollo sustentable. México.
Edit. Universidad Autónoma de Nuevo León.
Hartwell, R. (1969). “Economic Growth in England, before the Industrial Revolution”, Journal
of Economic History, marzo 1969. Url. http://www.eseade.edu.ar/files/Libertas/40_3_Har-
twell.pdf
Ianni, O. (2006). Teorías de la globalización. México. Edit. Siglo XXI, UNAM.
Ivanova, A. y Rangel, E. (2005). Globalización y regionalismo. México. Edit. Universidad de
Colima y Universidad Autónoma de Baja California Sur.
Marx, C. y Engels, F. (1972). Manifiesto del partido comunista. Moscú. Edit. Progreso.
Pérez, C. (2004). Revoluciones tecnológicas y capital financiero. México. Edit. Siglo XXI.
Robinson, W. (2013). Una teoría sobre el capitalismo global: producción, clase y Estado en un
mundo transnacional. México. Edit. Siglo XXI.

ensayo sobre la evolución del sistema económico y las nuevas formas de integración 65
Roll, E. (1982). Historias de las doctrinas económicas. Original: Inglaterra 1938, Traducción:
México. Edit. Fondo de Cultura Económica.
Rosenweig, F. (1990). Inversión extranjera y el desarrollo de las manufacturas en México
1867-1940. México. Edit. ITAM. Url: http://biblioteca.itam.mx/estudios/estudio/letras19/
textos17/sec_1.html
Sée, H. (2010). Orígenes del capitalismo moderno. Original: Francia 1926, Traducción: 10ma
Reimpresión, México. Edit. Fondo de Cultura Económica.
Villa, J. (2003). Tesis: Una propuesta de criterios para una política de desarrollo social regio-
nal. Edit. Universidad de Colima. México.
Wallerstein, I. (2013). El capitalismo histórico. México. Edit. Siglo XXI.

66 josé octavio camelo avedoy


La imposición y expansión del neoliberalismo
a través de la economía de servicios

Candelario Fernández Agraz

Resumen
Este artículo analiza la imposición del neoliberalismo en países periféricos o con economías
emergentes como México. Analiza también la expansión de este sistema de producción a
través de las actividades del sector servicios y el proceso político-económico necesario
para legalizar la apropiación del territorio y desarrollar principalmente las actividades que
se desglosan del turismo. El estudio se llevó a cabo a través de una investigación histórica
documental de la que se desprende el desarrollo histórico a partir de las revoluciones agrí-
cola e industrial y posteriormente el diseño e inducción a adoptar un sistema económico
que relega a la economía rural y la reemplaza por actividades pertenecientes al sector
terciario y cuyo único fin es el de apropiarse enteramente del territorio para usufructuarlo
desde actividades diferentes a las tradicionales.

Introducción y planteamiento del problema

La globalización de la economía mundial se da partir de la finalización de la se-


gunda guerra mundial. Los Estados Unidos e Inglaterra, centros del capitalismo
mundial proyectaron impositivamente el sistema económico neoliberal, que hoy
día ha sido incapaz de interpretar las crisis económicas recurrentes y proponer
soluciones prácticas para los países periféricos (Villarreal, 1986). Así que en la
actualidad se puede hablar de una crisis profunda que en el marco del desequili-

la imposición y expansión del neoliberalismo a través de la economía de servicios 67


brio macroeconómico para México y América Latina se traduce en problemas de
inflación, bajo crecimiento económico, desempleo galopante y desequilibrios en
la balanza comercial y en la balanza de pagos.

No obstante, las prioridades de este nuevo pensamiento económico devenido en dogma han
sido las de promover el comercio, los servicios, la industria de las telecomunicaciones y
sobre todo el libre mercado; en la práctica se ha centrado en la tenencia y manejo de los re-
cursos financieros, energéticos y naturales de las llamadas “economías emergentes” (Dabat
& Rivera, 1998,) en Palafox, (2011).

La explotación, mercadeo y comercialización de los servicios financieros, además


de la inversión directa en muchos sectores estratégicos de las economías tercermun-
distas, ha develado las verdaderas intenciones de un modelo de producción diseñado
para la apropiación y expropiación de los activos de los países en vías de desarrollo,
previo acomodo del status quo constitucional a través de reformas estructurales con-
venientes exigidas además por las instituciones de crédito internacionales.
El modelo neoliberal aplicado en los países de América Latina precede de la
contrarrevolución monetarista, esto significa la contracción monetaria, la elimina-
ción del Estado como agente económico y la liberalización casi total del mercado
(Villarreal, 1986). ¿Qué es y en qué consiste el actual modelo económico el cual
se ha adoptado y aplicado como receta de cocina con el objetivo de alcanzar el
supuesto desarrollo económico en los países periféricos para el caso de América
Latina y México?
El neoliberalismo es un sistema que se caracteriza por expresarse en un estado
neutral a fin de asegurar el libre juego de las fuerzas del mercado y el orden eco-
nómico monetario y fiscal, sin discriminación sectorial o regional y se manifiesta
a través de políticas de liberalización económica y de desregulación; no considera
necesario aplicar políticas regionales y locales específicas” (Merchand, 2007), es
por lo tanto, contrapuesto al keynesianismo, al capitalismo de estado y al estado
benefactor.

68 candelario fernández agraz


La anterior definición es ad hoc a lo que ha acontecido en el caso mexicano
con respecto de la privatización de muchas empresas e industrias paraestatales des-
de mediados de la década de los ochenta. Los intentos por privatizar la industria
eléctrica y petrolera y la reforma al Artículo 27 constitucional cuyas acciones han
derivado en fortalecer la industria del turismo en el ramo de la tenencia de la tierra
para la consolidación de proyectos de esta naturaleza y apuntalar la inversión en
éste y otros sectores de la economía de servicios (Massam & Espinoza, 2013).
De esta manera, y bajo el esquema de este modelo económico, se deja al mer-
cado el proceso de regularización, promoción, planificación y organización de
actividades propias del sector servicios. No es más política de Estado manejada
y controlada por el Estado mismo, sino que se deja libremente el manejo de la
economía en las manos y juicio del mercado. Como resultado de la puesta en prác-
tica de la política económica con base en la fundamentación teórica en cuestión, el
Estado emergente abandona paulatinamente su papel de participación directa en el
desarrollo económico, se auto-exime de la regulación del sector financiero y de su
papel como promotor de las actividades económicas para equilibrar el presupuesto,
situación que ha ocurrido en México desde la llegada de los llamados tecnócratas
al poder en 1982 (Palafox, 2011).
La integración de México al GATT y posteriormente al TLCAN (General
Agreement on Tarriffs and Trade y Tratado de Libre Comercio de América del
Norte), obedecen principalmente al interés apropiatorio de las grandes trasnacio-
nales por los recursos naturales, del mercado de trabajo, del mercado financiero
y de la inversión directa en sectores estratégicos de la economía nacional. En el
sector turismo, por citar un ejemplo; la participación extranjera directa pasó de
49% hasta el 100% y el saldo en la balanza comercial ha mantenido un déficit
recurrente dado las ventajas absolutas de la industria agroalimenticia, industrial
y tecnológica norteamericana que participan activamente como proveedores del
mercado de servicios mexicano.
Al expandirse este modo de producción donde el producto interno bruto se
concentra en unas pocas manos, los sectores económicos excepto el sector prima-
rio tienden a desarrollarse. Es aquí donde el sector servicios, actividad económica

la imposición y expansión del neoliberalismo a través de la economía de servicios 69


estratégica del sistema neoliberal y las actividades que giran en torno a él, inten-
sifican el uso de los recursos naturales y del patrimonio cultural como medio de
reproducción del capital, por lo que la economía de servicios es un medio de expan-
sión y reproducción del sistema neocapitalista en el caso de México.
Así pues, desde la perspectiva neoliberal, el territorio, los recursos naturales,
la idiosincrasia autóctona, bienes culturales, tradiciones y costumbres son activos
comercializables en el sector servicios que dependen del mercado y no de políti-
cas públicas que generen bienestar social. En otras palabras, es el mercado quien
impone sus criterios de desarrollo económico el cual difícilmente concuerda con
las necesidades de desarrollo regional y local.
De esta manera, el neoliberalismo como modelo económico ha agrandado
las brechas de bienestar socioeconómico en los países subdesarrollados y ha con-
vertido a las actividades económicas de los sectores secundario y terciario como
medio de expansión, reproducción y acumulación del capital, se ha apropiado del
inventario de recursos naturales y culturales los cuales pueden ser negociables
por las grandes trasnacionales adueñándose éstas del mayor beneficio económico.
Actualmente, la credibilidad del neoliberalismo descansa sobre la recesión y
austeridad. Su cometido ya no es el crecimiento del PIB sino el de los beneficios
en una economía en franco estancamiento. El panorama económico no es alenta-
dor, la posición es meramente conservadora, es decir, no existe el afán de crear
riquezas sólo de preservar las existentes y redistribuirlas (Villarreal, 1986). Es
esta lógica se entiende que el sistema busca preservar la moneda y sacrificar la
economía en su totalidad.

Método

El presente estudio parte de un análisis conceptual histórico del capitalismo y de


la imposición de éste sobre el territorio rural visto desde el enfoque de la contra-
rrevolución monetarista. La investigación se centró principalmente en una inda-
gatoria bibliohemerografica sobre el desarrollo de la economía de servicios y sus
impactos sobre las actividades agrícolas y el reemplazo de estas por las activi-

70 candelario fernández agraz


dades del sector terciario a través de procesos políticos y económicos y de qué
manera se maniobró políticamente para apoderarse del territorio y dar prioridad a
las actividades que derivan del turismo.

La imposición del sistema

La estructura y red financiera internacional según establece Saxe-Fernández


(1999), citado en (Orozco, 2007), está sustentada para responder a los intereses
del llamado G-7 o países más ricos del orbe y de sus grandes trasnacionales a
través de tres elementos coordinados: las instituciones financieras internacionales
quienes controlan el acceso a los capitales y créditos, las grandes trasnacionales
quienes manejan los aspectos políticos, ideológicos y económicos y las ONG´s
como Fundación TELMEX, Fundación Televisa y Fundación Azteca quienes pro-
mueven una participación carente de profundidad y realidad social para el caso de
México.
Las reglas que fijan las instituciones de crédito internacionales sobre todo el
Fondo Monetario Internacional a los países en vías de desarrollo solicitantes de
crédito, se pueden esbozar básicamente en lo político y lo económico y que se en-
focan a la liberalización comercial del mercado interno, liberalización del comer-
cio internacional a través de la reducción de aranceles, contracción de la demanda
agregada y adelgazamiento del Estado como partícipe y agente económico.
El Fondo Monetario Internacional según lo refiere (Villarreal, 1986), pres-
cribió esta misma “receta” económica a México por primera vez durante la crisis
económica de 1977, al otorgarle fondos para abatirla, no obstante, no se siguieron
tales recomendaciones de manera total, sino gradual, lo que derivó en un cre-
cimiento del PIB del 8% y un crecimiento de la tasa de empleo de 4% para los
siguientes cuatro años.
La internacionalización económica y el neoliberalismo pregonan la privatiza-
ción de toda actividad económica como una máxima del mercado, en donde lo más
apremiante son las utilidades sin compromiso social, ni mostrar consternación por
las consecuencias del uso de la tecnología ante el medio ambiente natural y social.

la imposición y expansión del neoliberalismo a través de la economía de servicios 71


La ocupación de las zonas costeras a lo largo y ancho del territorio mexicano es un
vivo ejemplo de lo arriba señalado: Cancún, Acapulco y Puerto Vallarta mantienen
los mismos patrones de deterioro social y ambiental.
Por otra parte, el control de los medios masivos de comunicación utilizados
para difundir un fondo social que modela un estilo de vida basado en una realidad
social inexistente, pero que pulen la imagen de las trasnacionales y las grandes
empresas domésticas para ocultar los problemas estructurales que aquejan a la so-
ciedad. No respeta la cultura, idiosincrasia, cosmogonía y expresiones autóctonas
(Osorio & López, 2012). Tratan de imponer un estilo de vida estándar expresado
en la lengua, el vestido, la alimentación, el transporte, las costumbres y la recrea-
ción, acotado al de los centros de poder económico y político mundiales.
En lo que se refiere al estructuramiento de la economía el modelo asigna nue-
vas relaciones entre el trabajo, la producción y los servicios en cuanto al valor de
uso y de cambio proporcionados a éstos (Castillo, 1987). Resalta la tecnificación
de los procesos productivos, el consumo superfluo y la satisfacción frívola de las
necesidades humanas izadas por la libertad económica y el libre mercado que
conlleva a plantear a este modo de producción como el eje rector de la evolución
política, social, cultural y ambiental del Estado subdesarrollado. Muestra tácita-
mente la imposición de estrategias de acumulación sobre la reducción en el nivel
y calidad de vida y del bienestar común de las clases sociales populares.
En el Estado periférico, el ultra capitalismo necesita de una amalgama entre lo
político y lo económico afín de justificar desde el enfoque jurídico primariamente
el sostenimiento del sistema y sus estructuras. Aunque la estructura económica es
una imposición exógena proveniente de las recomendaciones de los organismos de
financiamiento internacionales, es necesario que las condiciones constitucionales
se ajusten de forma tal que el sistema político fundamente al sistema económico y
posteriormente iniciar el desmantelamiento del aparato productivo, minimizar la
participación y regulación del Estado en el manejo de la economía, liberalizar el
comercio interno y externo, desregular el mercado financiero y controlar la oferta
monetaria (Villarreal, 1986).

72 candelario fernández agraz


Es precisamente a través de las políticas públicas de carácter político, econó-
mico y social respectivamente la forma en cómo el neocapitalismo permea todas
las estructuras para manifestarse claramente de una manera abrupta, sin conside-
raciones y abatiendo todo resquicio del otrora estado de bienestar adoptado en el
país a finales de la primera mitad del siglo pasado.
Antes de iniciar la segunda mitad del siglo XX, México mantuvo al sector
industrial como dinamizador de la economía, expandió el aparato estatal, elevó el
nivel de consumo de las clases medias y el crecimiento y fortalecimiento del mer-
cado interno además de instaurar políticas económicas y sociales con cierto éxito
que hasta se hablaba en el plano internacional del “milagro mexicano”.
Sin embargo, con la llegada de regímenes autoritarios en el cono sur, no sólo
se lleva a cabo una contrarreforma económica, sino también una contrarreforma
política que se manifiesta en la alianza que conformaron los militares, la burguesía
tradicional y conservadora, el sector financiero internacional y las grandes empre-
sas trasnacionales en países como Chile, Brasil y Argentina donde el neolibera-
lismo se plantó de una forma violenta y autoritaria.
Para el caso de México no fue sino hasta mediados de la década de los ochenta
en que el régimen neoliberal se incrusta con la llegada de los tecnócratas al po-
der, sin violencia declarada, pero como consecuencia de una serie de descalabros
económicos en la década anterior y que sirvieron como excusa para abatir las
estructuras del modelo de sustitución de importaciones por el de libre comercio
(Villarreal, 1986).

El neoliberalismo dogmático

Toda revolución trae consigo nuevas formas de consumo, distribución y produc-


ción dentro del sistema económico, no obstante, es necesario evaluar las acciones
del neocapitalismo en cuanto a las soluciones que ha aportado al estado periférico,
el respeto a su cultura, su status quo social y sus formas de organización política y
económica autóctonas y tradicionales.

la imposición y expansión del neoliberalismo a través de la economía de servicios 73


Las políticas monetaristas empezaron a aplicarse sistemáticamente en los
países en vías de desarrollo a inicios de los años cincuenta debido a los déficits
externos cada vez más recurrentes y presentes en la balanza de los países latinoa-
mericanos. Estas políticas fueron desarrolladas para ser aplicadas y de esta manera
condicionar la asistencia financiera a través del FMI, el BID y el BM (Fondo Mo-
netario Internacional, Banco Interamericano de Desarrollo y Banco Mundial) a los
países en vías de desarrollo.
Los desequilibrios en la balanza de pagos no se refieren precisamente a la
cuenta corriente ni a la balanza comercial, sino al balance en la cuenta monetaria,
es decir, las reservas internacionales. De manera que la inestabilidad en la balanza
de pagos tiene un origen de desequilibrio monetario y que por tal razón se corre-
girían por sí mismo sin la intervención del Estado (Vitalé, 1993).
Por lo tanto, en los países emergentes con economías abiertas, el conjunto de
precios, activos, bienes y tasas de interés están indexados y determinados de ma-
nera exógena por la tasa de inflación de la economía mundial, además la situación
empeora sí se tiene un tipo de cambio fijo que no refleja el valor real de la moneda
nativa frente a las monedas de uso comercial internacional.
El modelo supone que la liberalización comercial y financiera y la integración
a la economía mundial no infligen afectaciones a la economía doméstica y los sec-
tores productivos primario y secundario principalmente, sino todo lo contrario, la
hace más dinámica y eficiente. ¿Pero cómo se puede entender que una economía
en desarrollo, donde predominan las fuerzas monopólicas y oligopólicas pueda
enfrentar de manera súbita la competencia internacional y lograr el desarrollo eco-
nómico y la industrialización? Aún los países más desarrollados necesitaron de la
intervención, promoción, subsidios y políticas de protección comercial para lograr
la industrialización, dejar fuera al Estado del control de la economía doméstica es
un objetivo de las políticas neoliberales (Villarreal, 1986).
Las implicaciones de las políticas monetaristas manifiestan también el poco
o nulo control que existe sobre el nivel de precios y de la oferta monetaria de los
países que han seguido estas recetas económicas, no obstante, si pueden controlar
el crédito lo que deriva parcialmente en las reservas monetarias, lo que significa

74 candelario fernández agraz


un efecto directo en la balanza de pagos para frenar la expansión de la política
crediticia. Es decir, el desarrollo es una mera falacia y lo único que se consigue es
el control de la inflación, pero sin crecimiento económico, la apertura del crédito
y el crecimiento salarial en una economía es vital y van aparejadas (Villarreal,
1986). El proceder de la economía de los estados periféricos es como el de un
automóvil que arranca y frena de manera súbita a cada momento bajo las políticas
económicas neoliberales.
Las manifestaciones en todo caso negativas del modelo neoliberal se expresan
con recesiones continuas y prologadas, inflación, pérdida del poder adquisitivo,
desmantelamiento de la planta productiva (primaria e industrial), desempleo, con-
centración del ingreso, devaluaciones recurrentes, saldo negativo constante en la
balanza comercial y la balanza de pagos.
Las recetas económicas monetaristas han sido aplicadas en México de manera
dogmática desde el último cuarto del siglo XX e inicios de XXI, y sus objetivos
son de corto plazo, pues trata de restablecer el equilibrio de la balanza de reservas
y el control de la inflación como objetivos principales. Trata de preservar el valor
de la moneda aun a costa de la economía y de los ciudadanos dado que la inversión
productiva o fija bruta ha sido sustituida por la inversión financiera de corto plazo
(capitales golondrinos) con resultados adversos.

El turismo como medio de expansión y apropiación del territorio

Según Osorio y Novo (2007) los grupos humanos construyen su cultura, idiosin-
crasia, actividades económicas y todo aquello que los identifica como miembros
de una sociedad en un determinado espacio geográfico y territorial. Sin embargo,
en este mismo proceso se fundamenta la contradicción entre producción espacial
colectiva y la apropiación privada, ambas son expresiones que coexisten y se dan
en la adjudicación del territorio y que a su vez dan origen a las relaciones sociales,
a la ideología, a los valores ya las costumbres (Alessandri, 2004). El espacio geo-
gráfico se construye históricamente derivado de elementos sociales como bien lo
señala (Montañez, 1998).

la imposición y expansión del neoliberalismo a través de la economía de servicios 75


Una vez dominado y apropiado el territorio, el individuo pasa a desarrollar
actividades económicas y posteriormente a la división social del trabajo y la espe-
cialización económica (Méndez, 2005). Sin embargo, existen condiciones globa-
les y nacionales que afectan directa e indirectamente el escenario económico local
y regional (Merchand, 2007). Esta situación puede propiciar el declive paulatino
o acelerado de las actividades económicas tradicionales por otras que presentan
mayor dinamismo y que se consideran idóneas para impulsar el desarrollo econó-
mico regional.
Generalmente, son las actividades del sector industrial y de servicios las que
se sobreponen a actividades del sector primario. Los recursos que pertenecen a
este último sector se convierten en el atractivo natural y materia prima para acti-
vidades económicas explotables como el turismo y que en la praxis ofrecen una
mayor rentabilidad pues esta actividad es considerada un medio de expansión,
concentración y acumulación económica del sistema capitalista (Palafox, 2011).
El turismo como bien lo asientan (Osorio & Novo, 2007) es un hecho socio-
cultural en el que interactúan dos fragmentos sociales: uno, al realizar un viaje y,
otro, al ofrecer “escenarios” para el acatamiento de los satisfactores del primero.
Las perspectivas que el turista se plantea en la gestación de su traslado, dados sus
gozos o motivaciones, son muy variados, para lo cual, los promotores de cierto
destino turístico tienen preparados varios insumos incluidos el patrimonio monu-
mental, paisaje cultural, y el paisaje natural los tres aprovechados para el desarro-
llo local o para llamar inversionistas, aprovecharlo y transformarlo.
Notablemente, en las regiones donde se asienta la industria de servicios, las
actividades económicas tradicionales tienden al descenso, cuando no al ocaso, en
lugar de tener una predisposición al reforzamiento por el crecimiento de la deman-
da. Se observa entonces una mengua en la participación de la población ocupada
laborando en el sector primario para concentrarse en la industria turística, lo an-
terior sólo conduce al alza de los precios de los productos básicos, lo que antaño
eran de fácil accesibilidad económica y donde incluso operaba el trueque como
medio de cambio y valor (Jiménez, 2005).

76 candelario fernández agraz


Este último autor también anota que la cuestión del abandono de las activida-
des económicas tradicionales en las zonas rurales con potencial turístico, se debe
a la pobreza social, a la falta de apoyo económico a las ramas productivas básicas
y a la naturaleza lúdica del trabajo turístico o la idea que se tiene de él, que motiva
a mucha gente a vender sus tierras y dejar el trabajo del campo e ir a ocupar una
plaza en empresas que venden y comercializan servicios turísticos.
El desarrollo de la industria turística bajo el esquema neoliberal se vincula en-
tonces a las capacidades de oferta y consumo en las regiones que poseen atractivos
y recursos. Consecuentemente, al elaborar un diagnóstico de la actividad se recu-
rre a cuantificar a los visitantes y en función de ello se determina la rentabilidad
del destino. Sin embargo, los verdaderos indicadores con respecto de la competi-
tividad deben referirse a los beneficios que se generan de manera local y regional
en los aspectos sociales, económicos y ambientales, lo que se contradice al evaluar
estos mismo parámetros con bajos niveles de desarrollo económico.
Los cambios sociales intrarregionales con respecto de la influencia generada
por el turismo, son visibles en el aspecto social a partir del asentimiento de que el
visitante viene a admirar y a aportar tanto en la cultura como en la conducta. El
nativo adapta su cosmogonía e idiosincrasia mientras que el extranjero proviene
de países donde el rubro social es exportado y modifica esta conducta en aquellos
países y regiones donde la actividad turística es dominante económicamente (Cé-
sar & Arnaiz, 2002).
Los impactos más notorios en el orden económico que se acusan territorial-
mente causados por el turismo son: las divisas, ingresos estatales, la generación
de empleos, y el estímulo al desarrollo regional y local. Los dos primeros se refle-
jan en un nivel macroeconómico, mientras que los últimos se reflejan un ámbito
regional o local pero en favor de la economía de servicios, es decir, la inversión
pública y privada se deriva a fortalecer a este último rubro en espacios geográficos
determinados, por lo que se pueden encontrar contrastes sociales significantes de-
marcados por fronteras imaginarias (Gómez, 2003).
Los ingresos por divisas son los más apreciados por los países receptores y
emergentes dado que ingresa una moneda fuerte y estable que ayuda a financiar

la imposición y expansión del neoliberalismo a través de la economía de servicios 77


las importaciones, el gasto y la inversión pública y proyectos de desarrollo. Sin
embargo existe una relación entre el flujo de divisas y las importaciones de bienes
y servicios que no son producidos o prestados en el país (César & Arnaiz, 2002).
Cuanto mayor sea el flujo de divisas, mayor son las importaciones lo que deriva
en un alza inflacionaria y saldo desfavorable en la balanza comercial que impacta
significativamente a la balanza de pagos y a la economía regional.
Aunque se plantea que las localidades marginadas han mejorado su calidad de
vida gracias a los medios de comunicación, vivienda de interés social, transportes
y servicios, pero ¿quiénes los utilizan?, ¿está incluida la población local o sólo la
migrante que busca trabajo y lo encuentra o es para que el turismo pueda llegar
más rápido y más fácilmente a estos paisajes rurales? (Gómez, 2003). Es evidente
entonces que el turismo se apropia del territorio y consecuentemente termina por
modificar gradualmente el paisaje cultural a través de sus medios de expresión y
posesión.
En algunos de los países latinoamericanos incluyendo México, muchos de
los destinos más solicitados se encuentran ubicados en zonas rurales, indígenas
y poblaciones con condiciones sociales y económicas desfavorables que atesoran
muchos de los recursos naturales y bienes primarios demandados por el turismo,
pero que adolecen de una valorización lo cual las hace vulnerables a las pretensio-
nes del mercado (Massam & Espinoza, 2013).
Esta apreciación asimétrica de los agentes involucrados (turista-nativo) hacia
los recursos naturales y el patrimonio cultural, registra una serie de situaciones
que afectan al destino: apertura del mercado a grupos transnacionales, dependen-
cia económica del exterior, procesos inflacionarios que afectan a recursos insusti-
tuibles, pérdida del control local, generación de empleos pero no para los locales,
declive de la producción agrícola, reducción de la autosuficiencia alimentaria, se
alienta la venta del suelo por la competencia y por su precio, inestabilidad y tem-
poralidad del empleo y expropiación de áreas naturales para arrebatar el control y
administración del territorio (Santana, 1997).

78 candelario fernández agraz


Conclusión

La expansión del sistema neoliberal en un país periférico como México tiende a


apropiarse de todos aquellos recursos que pueden ser útiles y factibles de utilizarse
como palanca de desarrollo o impulso económico. Para ello, las reformas estructu-
rales se orientan a favorecer la inversión extranjera sin regulación ni limitación, lo
que ha desprotegido desmedidamente a la economía nacional al aproximarla a la
renuncia de sectores estratégicos tales como el industrial y el primario.
El reemplazo de economía rural por la economía de servicios en zonas rurales
y en los centros de desarrollo turístico en el caso de México, no se ha dado en
términos de culturización, transculturización o sincretismo; contrariamente, las
políticas públicas aplicadas desde mediados de la década de los ochenta han con-
ducido hacia resultados adversos en términos de desarrollo económico dado que
éstas se han ejercido en función de un sistema económico que exime al Estado
como regulador de la economía y del aspecto social dejando al mercado libremen-
te como moderador de la economía.
Por otra parte, las políticas públicas encaminadas a fortalecer y sostener este
modo de producción, no contemplan el respeto y preservación de la idiosincrasia
de los grupos sociales plantados en los territorios donde se emplazan los recursos
necesarios para sustentar y habilitar las actividades que se desprenden del sector
servicios y propiamente del turismo dado que para ejercer libremente las activida-
des de servicios, es necesario poseer el control del territorio y con ello ejercer el
manejo del aspecto político y económico.
Por último, no existen políticas públicas dirigidas al agro para fortalecer a este
sector como proveedor de alimentos y partícipe de la derrama económica causada
por el turismo; por el contrario, la pérdida de la soberanía alimentaria se ha acre-
centado debido al fortalecimiento y aplicación de medidas económicas y políticas
orientadas a convertir a la economía nacional preferentemente de servicios.

la imposición y expansión del neoliberalismo a través de la economía de servicios 79


Bibliografía

Alessandri, C. A. (2004). “Nuevas” contradicciones del espacio. Revista Litorales.


Castillo, N. M. (1987). Talleres conceptuales del turismo. Toluca, México: Facultad de Turis-
mo, UAEM.
César, D. A., & Arnaiz, B. S. (2002). Turismo y Sustentabilidad. Puerto Vallarta, Jalisco,
Mexico: Universidad de Guadalajara.
Gómez, N. S. (2003). Desarrollo turístico y sustentabilidad. Zapopan, México: Universidad de
Guadalajara.
Jiménez, M. A. (2005). Desarrollo turístico y sustentabilidad. México, D. F.: Porrúa. Massam,
H. B., & Espinoza, R. (2013). Cui bono, auten cui malo. Canadá-México: Swn y Mor
Press.
Méndez, M. J. (2005). Fundamentos de economía. Mexico, D.F.: Mc Graw Hill.
Merchand, R. M. (2007). Teorías y conceptos de economía regional y estudios de casos. Puerto
Vallarta, Jal.: Universidad de Guadalajara.
Montañez, G. G. (1998). Territorio y región: conceptos básicos para un proyecto nacional.
Cuadernos de Geografía.
Orozco, A. J. (2007). Problemas socioeconómicos de México en la globalización. Puerto Va-
llarta, Jal. : Universidad de Guadalajara.
Osorio, G. M., & López, L. Á. (2012). Investigación turística, hallazgos y aportaciones. Mé-
xico, D.F.: UAEM.
Osorio, G. M., & Novo, G. (2007). Entorno del turismo. Toluca, México: Universidad Autóno-
ma del Estado de México.
Palafox, M. A. (2011). El turismo como eje de acumulación y factor de transformacion del
paisaje en Cozumel, México. Toluca, EDOMEX, México: UAEM.
Santana, A. (1997). Nuevas hordas, viejas culturas. Barcelona: Ariel.
Villarreal, R. (1986). La contrarrevolución monetarista. México, D.F.: Océano.
Vitalé, L. (1993). Hacia una historia del medio ambiente en América Latina. De las culturas
aborigénes a la crisis ecológica actual. México: Nueva Imagen.

80 candelario fernández agraz


Un acercamiento teórico a las dimensiones
del desarrollo de emprendimientos sociales

Elba Martina Cortés Palacios


Manuel Ernesto Becerra Bizarrón
José Luis Bravo Silva
Miriam del Carmen Vargas Aceves

Resumen
Las escasas oportunidades de ingreso, el desempleo, la baja productividad agrícola y las
escasas opciones de comercialización de bienes y servicios en México han dado origen a
diversas acciones, gubernamentales, institucionales, empresariales, y sociales para el de-
sarrollo del emprendimiento social que consiste en una acción alternativa, basada en la
visión del empresario hacia beneficios sociales. En lo que respecta a las acciones guberna-
mentales o institucionales existen diversos apoyos para impulsar el emprendimiento social
en México, sin embargo no se entienden de forma clara sus alcances, los gobiernos locales
no diseminan los esfuerzos estatales y federales de manera oportuna y eficaz en las entida-
des o zonas donde existen oportunidades para su desarrollo, aunado a lo anterior, no hay
claridad sobre si han aumentado las iniciativas de emprendimiento social, y los nivel de
apoyo ofrecidos, ya que se ofrecen de manera aislada y poco articulada, por lo anterior la
presente investigación tuvo como objetivo identificar los elementos del ambiente interno y
externo para el desarrollo de emprendimientos sociales que sirvan de base para el estudio
de los casos de éxito para ofrecer un referente para el desarrollo de un modelo en otras
entidades desde una metodóloga no experimental, descriptiva-documental y con la técnica
comparativa de identificó un aumento de iniciativas estatales y federales para impulsar el
emprendimiento social.

un acercamiento teórico a las dimensiones del desarrollo de emprendimientos sociales 81


Introducción

La incapacidad de las estructuras gubernamentales y sectoriales para ofrecer res-


puestas al acelerado crecimiento de las necesidades de las comunidades es evi-
dente, las revoluciones no bélicas como la del conocimiento, la de la información
y la innovación, entre otras, revelan el futuro de las económicas del mundo, donde
las brechas del desarrollo son cada vez más grandes y críticas. De acuerdo con
Fischel, (2013) el debilitamiento de la política social en América Latina, debi-
do, entre otras causas, a los embates de la crisis económica mundial, ha tenido
un efecto devastador sobre regiones geográficas y grupos sociales históricamente
desamparados, en las cuales se reflejan escenarios altamente asimétricos en la
distribución del ingreso y del bienestar. La exclusión social se refleja en elevados
niveles de desnutrición, limitado acceso a servicios de salud, educación, vivienda
y agua potable, así como en el manejo no sustentable del ambiente. El atraso se
relaciona también con las escasas oportunidades de generación de ingreso y des-
empleo, la baja productividad agrícola y las escasas opciones de comercialización
justa de bienes y servicios (Fischel , 2013).

Para enfrentar la anterior problemática han surgido diversas acciones, tanto gubernamen-
tales, institucionales, empresariales, y sociales, en esta última surge la figura del empren-
dimiento social orientada a logros medibles en materia económica y social (Fischel, 2013).

Consiste en una acción alternativa, basada en la visión del empresario hacia


beneficios sociales. Este emprendimiento social ha tenido que abrirse camino en
un entorno donde el enfoque capitalista o de propiedad privada tiene como prin-
cipal objetivo la obtención de utilidades y por ende un crecimiento financiero,
por lo que según Guzmán Vázquez & Trujillo Davila (2008), esto se convierte
en su única responsabilidad social. Lo anterior permite identificar como principal
problemática del emprendimiento social la visión empresarial por encima de la
contribución social, dado que la propiedad del capital y el riesgo contraído en su
trabajo en alguna actividad comercial es reciproco al beneficio particular alcan-
zado en ello.

82 cortés palacios / becerra bizarrón / bravo silva / vargas aceves


Desde este punto de vista es necesario entender que todo proceso de em-
prendimiento conlleva un balance de comportamiento social y comportamiento
económico, que a su vez, permite la generación de valor social y valor económico
(Chell, 2007). Así mismo desde un enfoque de la globalización neoliberal preva-
lece una concepción mercadológica donde la participación es una inconveniencia
para los actores del crecimiento económico con exclusión social. En este punto
lo social aparece en estrategias retóricas y políticas compensatorias. Conceptos
como capital social son usados para camuflar ciertos efectos de una globalización
que ha hecho de América Latina la región más desigual del planeta.
Pocos emprendedores sociales entienden que el concepto de capital revela
una visión del mundo como un mercado, donde todo lo que en él entra se llama
capital (natural, humano, social, financiero, intelectual) y todo lo que de él sale se
llama mercancía. Esta lógica del mundo no favorece al emprendimiento social,
justo en la región que más lo necesita, porque hace a los emprendedores rehenes
de la razón de mercado (Silva, 2007). Al contrario de la razón social que impulsa
la globalización de la solidaridad, esta lógica globaliza el individualismo que im-
pulsa el neo-mercantilismo bajo la premisa evolucionista que concibe la existencia
como una lucha por la sobrevivencia a través de la competencia. Investigadores
del emprendimiento social visto desde diferentes tópicos resaltan en sus trabajos
la poca información respecto a los elementos que intervienen en el modelo, (Guz-
mán Vázquez & Trujillo Davila, 2008) y el análisis de las dimensiones que llevan
a las personas u organizaciones a ser emprendedores sociales.
No se entienden de forma clara los tipos de apoyos, por parte de los gobiernos
locales, no hay claridad sobre si han aumentado las iniciativas de emprendimiento
social, la naturaleza del problema o el nivel de apoyo ofrecido, así mismo surgen
cuestionamientos sobre si los gobiernos de alguna podrán sustentar la expansión
del emprendimiento social hasta poder reducir significativamente la cantidad de
dinero invertido en los principales problemas sociales (Sullivan, 2007). Además
de lo anterior para Herrera, (2009) es necesario indagar si existe alguna relación
entre las características personales del entrepreneur, tales como la edad, la expe-
riencia, la educación, la posición social u otras con el tipo con emprendimiento.

un acercamiento teórico a las dimensiones del desarrollo de emprendimientos sociales 83


Teorías del emprendimiento social

El emprendimiento social es una entidad que se basan en factores de comunidad


y trabajo a diferencia de los tradicionales cuya base es el capital y los medios de
producción tradicionales que nace como respuesta a la insatisfacción del mode-
lo económico en la atención de las necesidades de la sociedad. Aunque existan
diferentes formas, experiencias, magnitud y nivel de desarrollo de los empren-
dimientos sociales en diferentes países, la mayoría de ellos tienen las siguientes
características (Fournier, 2011):
a) Son el resultante de iniciativas privadas lideradas por ciudadanos preocupa-
dos por defender el interés colectivo, por cambiar la sociedad.
b) Son indisociables de la noción de innovación social, bien sea a nivel de la
oferta de bien o servicios propuestos, o a nivel de la creación de valor social y
económico; bien sea en el modelo económico y de movilización de recursos,
o en las cooperaciones (asociaciones) con otros actores, bien sea en el mana-
gement (la gerencia).
c) Pertenecen plenamente a la economía de mercado por mucho que las utilida-
des no representen un fin en sí, sino un medio para lograr un objetivo social.

La Economía Social y Solidaria


Para muchos, una teoría en construcción que pone en evidencia las teorías del
desarrollo centradas únicamente en crecimiento económico y que plantea mayor
colaboración de la sociedad, buscando construir mejores indicadores económicos
con base en prácticas solidarias. La economía social se ubica en el llamado “tercer
sector” en el cuál no están las actividades económicas rentables para la economía
capitalista y tampoco las del estado o gobierno.
Algunos de los aspectos aún en análisis por la teoría de la economía social son
entre otros, la vigencia de las de reciprocidad entre los sectores populares y comu-
nidades rurales, la gran heterogeneidad de las formas productivas o entidades de la
economía solidaria, la poca probabilidad de generar desde el mismo mercado, una
intervención hacia un capitalismo más ético y en caso de América latina, el evitar

84 cortés palacios / becerra bizarrón / bravo silva / vargas aceves


que se copien mecánicamente las prácticas exitosas de economía social en Europa
y Norteamérica sin que esto sea la respuesta adecuada al contexto de cada país. En
México, el Sector Social de la Economía estará integrado por las siguientes formas
de organización social (Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, 2012):
I. Ejidos;
II. Comunidades;
III. Organizaciones de trabajadores;
IV: Sociedades Cooperativas;
V. Empresas que pertenezcan mayoritaria o exclusivamente a los trabajadores; y
VI. En general, de todas las formas de organización social para la producción,
distribución y consumo de bienes y servicios socialmente necesarios.

Como se puede identificar existe diversidad en la naturaleza de la organiza-


ción social, en México se prevé jurídicamente su figura y finalidad, por lo que
su desarrollo como parte de un sector económico y social permite identificar el
emprendimiento social como una unidad hibrida.

La escuela de pensamiento de “innovación social”


Este pensamiento pone énfasis en el perfil y el comportamiento de los empren-
dedores sociales desde una perspectiva chumpeteriana, como la desarrollada por
el trabajo pionero de Young desde 1986, en este sentido, los emprendedores en
el sector sin ánimo de lucro son “creadores de cambios” debido a que realizan
“nuevas combinaciones” en al menos una de las siguientes modalidades: nuevos
servicios, nueva calidad de los servicios, nuevos métodos de producción, nuevos
factores de producción, nuevas formas de organización o nuevos mercados. El
emprendimiento social puede por lo tanto ser una cuestión de resultados en lugar
de sólo una cuestión de ingresos. Por otra parte, a menudo se destaca la naturaleza
sistémica de la innovación producida y su impacto en un amplio plano social.
(Nyssens, 2012). Varios trabajos recientes sobre esta escuela de pensamiento han
resaltado la línea débil y borrosa que existe entre las oportunidades legítimas para

un acercamiento teórico a las dimensiones del desarrollo de emprendimientos sociales 85


la innovación social emprendedora y la generación de emprendimientos sociales
con fines políticos y lucrativos del sector privado vía innovación social.

Problema de investigación

El emprendimiento social es hoy en día una realidad en México, sobre todo en


zonas donde los factores de producción tierra y mano de obra sobresalen, exis-
ten casos de éxito de emprendimiento social, sin embargo son pocos conocidos,
así como las contribuciones alcanzadas por éstos. Aunque existan casos de éxito,
estos no son suficientes para un país que presenta grandes retos de desarrollo eco-
nómico y social. En el municipio de Puerto Vallarta y circunvecinos, representan
una importante zona para el desarrollo de emprendimientos sociales, existen tres
casos de éxito, un hotel de cabañas cerca del mar, una cooperativa pesquera y una
empresa de servicios turísticos de aventura.
Para que el emprendimiento social se desarrolle y alcance mayores resulta-
dos, es necesario integrar varios factores de manera apropiada, como planear es-
trategias para acceder a apoyos y programas gubernamentales e institucionales
(Silva, 2007), desarrollar un proyecto con una estructura administrativa funcional
tan sólida que dé certidumbre, tanto a los participantes directos como a los bene-
ficiados, orientada en la innovación y la competitividad (Fischel, 2013), diseñar
un esquema de colaboración centrado en las comunidades y sus particularidades,
y centrar la coordinación y dirección del proyecto en un líder capaz de propiciar
una convicción profunda de los protagonistas, con alta vocación social, de alcan-
zar metas en lo social, capaz identificar las sinergias, alianzas estratégicas y los
encadenamientos necesarios para los proyectos.
Es necesario el estudio y análisis de las dimensiones internas y externas en
el desarrollo de emprendimientos sociales exitosos. Derivado de lo anterior esta
investigación tuvo como objetivo identificar las dimensiones internas y externas
para el desarrollo del emprendimiento social que sirvan de base para el estudio de
los casos de éxito y el desarrollo de un modelo. El estudio del emprendimiento
y la creación de empresas es un campo de investigación ampliamente extendido,

86 cortés palacios / becerra bizarrón / bravo silva / vargas aceves


que cuenta con numerosos trabajos y estudios publicados, sobre todo durante los
últimos años; sin embargo, las publicaciones sobre emprendimiento social son
más escasas y recientes, a pesar de la trascendencia de esta figura empresarial
como instrumento al servicio de la inserción socio-laboral mediante la genera-
ción de empleo socialmente responsable, es decir, estable, de calidad y dirigido
preferentemente hacia personas o colectivos desfavorecidos o con mayor riesgo
de exclusión. Las empresas de Economía Social se nutren de emprendedores que
con la adecuada formación pueden desempeñar un papel importante como agentes
creadores de empleo a través de las empresas de participación fundadas por ellos.
Además el estudio de los modelos de emprendimiento social permite integrar
información respecto a los últimos avances y perspectivas de su aplicación prácti-
ca y resultados, y en función de lo anterior, dotar a los actores interesados de nue-
vas herramientas para el desarrollo y fortalecimiento desde su campo de acción.
Incluso desde una conciencia social se genera una visión clara y oportuna de las
bondades y oportunidades que presentan dichos modelos, además de los esfuerzos
que implica la operación empresas con esta naturaleza.
Como una contribución final pero no menos importante esta investigación ex-
tiende información sobre formas de economía social basada en un trabajo digno y
decente, empoderamiento de las comunidades, desarrollo de su capital social y la
posibilidad de vivir de una mejor manera, alejándose cada vez más de la pobreza,
así mismo el manteamiento de alianzas y lazos de cooperación.

Metodología y diseño de la investigación

La presente investigación fue no experimental o ex postfacto de corte transversal


se trata de una investigación donde no se hará variar de forma intencional las
variables independientes. Así mismo el enfoque de la investigación fue cualita-
tivo, por la naturaleza de las variables, así como por la información que se buscó
sobre los sujetos de investigación. Bajo el método deductivo se partió del análisis
teórico y referencial sobre la investigaciones desarrolladas al respecto del empren-
dimiento social, así como la identificación de los principales dimensiones para su

un acercamiento teórico a las dimensiones del desarrollo de emprendimientos sociales 87


desarrollo, lo que posibilitará el desarrollo de los instrumentos para el análisis de
los casos de éxito en particular. El tipo de investigación por su alcance fue descrip-
tiva documental ya que se indagó sobre la sobre el sustento teórico del emprendi-
miento social y sus contribuciones al desarrollo económico y social, y sobre las
dimensiones que impulsan el desarrollo de proyectos en este sector.

Resultados

El término de emprendimiento social se adopta fuertemente en el siglo XXI, para


designar formas de organización novedosas que resuelven problemas sociales.
Ante la incapacidad gubernamental y la falta de recursos del tercer sector para
resolver problemas sociales específicos de cada comunidad, surge el emprendi-
miento social como la esperanza de un modelo de empresa más humano y sus-
tentable. La empresa social al combinar rentabilidad y misión social, ofrece la
posibilidad de resolver problemas sociales y no perecer ante un capitalismo rapaz
que no permite la sobrevivencia a largo plazo de los que sólo se concentran en el
bien común. El estudio de caso muestra que el emprendimiento social puede ser
una alternativa para superar los rezagos y la exclusión que sufre el agro mexicano,
pues el hecho de unirse y organizarse con la finalidad de construir una economía
solidaria, les ha permitido a los pequeños productores alcanzar niveles de mercado
que antes les estaban negados por los altos costos que implica el modelo de recon-
versión productiva que ha adoptado México.
Sin duda, el rol del emprendedor es fundamental, así como el de las institucio-
nes que respaldan las acciones de éste. Aunque no hay un modelo único a seguir en
el emprendimiento, los estudios de caso nos muestran lo importante que es anali-
zar lo que este tipo de procesos pueden lograr en materia de desarrollo. El empren-
dimiento social hace uso innovativo de los recursos para satisfacer necesidades
sociales de manera sustentable y crear un impacto social. Para ser sustentables, las
empresas sociales están intentando ampliar este modelo al realizar movimientos
estratégicos en nuevos mercados para subsidiar sus actividades sociales, explotan-

88 cortés palacios / becerra bizarrón / bravo silva / vargas aceves


do oportunidades rentables en el centro de sus actividades secundarias lucrativas
o vía alianzas secundarias rentables (Mukesh et al., 2009). La Empresa social se
basa en redes sociales y el valor social es resultado de la información compartida,
la eficiente movilización de recursos, así como de la agregación de las capacidades
con las que cuentan los integrantes de la red (Arroyo, 2009).
Las dimensiones que intervienen en el desarrollo de unidades económicas de
cualquier industria son los que más afectan la capacidad de sus miembros para
prosperar en el mercado como son: elementos particulares de la estrategia, atribu-
tos del producto, recursos, competencias, capacidades competitivas y logros co-
merciales que representan la diferencia entre un competidor fuerte y uno débil y,
en ocasiones, entre la pérdida y ganancia. Estos factores por su misma naturaleza,
son tan importantes para el éxito competitivo futuro, que todas las empresas de
la industria deben poner gran atención a ellos, o se arriesgan a quedar rezagados.
Los factores, elementos o dimensiones más importantes para el futuro éxito
competitivo se derivan directamente de las características predominantes de la
industria, del aspecto de la competencia, los efectos de las fuerzas impulsoras, las
posiciones comparativas en el mercado de los miembros de dicha industria y de los
movimientos probables de los rivales importantes. Los emprendimientos sociales
o la libre asociación de los trabajadores, poseedores de cierto capital de trabajo se
sustentan en los principios de autogestión, cooperación, eficiencia y viabilidad, en
la búsqueda de alternativas colectivas de supervivencia, desarrollo o generación
de mejores condiciones de vida para sus familias, comunidades y grupos sociales
de interés. Se presentan en forma de grupos de producción, asociaciones, coo-
perativas y empresas de autogestión, combinan sus actividades económicas con
acciones de índole educativa y cultural, valorando el sentido de la comunidad de
trabajo y el compromiso con la colectividad social en la cual se insertan (figura 1).
De acuerdo con Gaiger, (2004) las prácticas específicas de dichas empresas
se inscriben en una nueva racionalidad productiva, en la cual la solidaridad se
convierte en un sostén de las iniciativas, ya que generan resultados materiales
efectivos y ganancias extra-económicas. El trabajo se desarrolla en función de los
propios productores o participantes y otorga una connotación bastante más amplia

un acercamiento teórico a las dimensiones del desarrollo de emprendimientos sociales 89


Figura 1. Naturaleza de los emprendimientos sociales

Autogestión
Alternativas
colectivas de
Cooperación supervivencia
Convinar Familiar
Desarrollo o
actividades Comunidades
generación
económicas con Grupos sociales de
de mejores
las de índole interes
condiciones
Viabilidad educativa y
de vida
cultural
Eficiencia

Principios Finalidad Impacto a

Fuente: Elaboración del investigador.

a la noción de eficiencia, referida igualmente a la calidad de vida de los trabajado-


res y a la satisfacción de objetivos culturales y ético-morales.
El papel de un conjunto creciente de organizaciones y agentes mediadores
es decisivo, los emprendimientos solidarios o sociales suelen buscar o crear me-
canismos e instituciones de articulación, representación e intercambio, tanto en
el ámbito económico como en el político. Constituyen así la célula propulsora
básica, con sus vinculaciones y extensiones, de la economía solidaria (figura 2).

Figura 2. Células impulsoras de los emprendimientos sociales

Organizaciones de
vinculación
Económicos

Célula Agentes mediadores


propulsora Ámbitos
básica Gestores de recursos

Instituciones de articulación
Políticos

Agrupaciones de
representación o
intercambio
Fuente: Elaboración del investigador.

90 cortés palacios / becerra bizarrón / bravo silva / vargas aceves


Para identificar los factores detonantes del emprendimiento social, se analiza-
ron los enfoques de diversos autores que en sus investigaciones los han abordado,
y que serán la base para el desarrollo de los instrumentos de la investigación de
campo como segundo alcance de la presente investigación. Para (March, 2010) el
análisis e interpretación de los resultados del estudio empírico que realizó conduce
a aceptar la mayoría de las conclusiones apuntadas por la literatura reciente sobre
el tema de emprendimientos sociales. En su último apartado el estudio recoge
las principales opiniones respecto a las claves del éxito empresarial en compa-
ñías innovadoras, expresadas por el conjunto de emprendedores que conforman
la muestra, todas ellas ordenadas en cinco áreas: financiación, gestión, campo de
actividad, perfil personal, objetivos y estrategia decrecimiento.
En el área de financiación, los emprendedores estuvieron de acuerdo en re-
currir lo menos posible al endeudamiento externo y mantener el principio de aus-
teridad en el gasto. En el campo de la gestión el consenso es claro en cuanto a la
importancia del trabajo en equipo y la correcta toma de decisiones. No obstante, la
delegación de tareas de gestión no suele ser habitual, recordando con ello al estilo
de trabajo de PYMES más convencionales.
Los aspectos organizativos son en general poco valorados por los emprende-
dores, en consonancia con el pequeño tamaño de sus compañías. La flexibilidad
operativa y el factor tiempo aparecen como los factores más valiosos, por delante
de la propia capacidad gestora y directiva del emprendedor. Con todo, resultó
reveladora la afirmación de que una buena gestión en sí misma difícilmente puede
transformar un negocio poco innovador en un éxito. En cuestiones de liderazgo
los emprendedores más experimentados son quienes más insisten en concentrar
los esfuerzos en el campo de actividad principal, al menos durante las primeras
etapas de vida de la compañía.
Los emprendedores consultados comparten la voluntad de ser pionero y líder
en el mercado. El perfil personal y motivaciones del emprendedor determinan en
gran medida la estrategia empresarial y las perspectivas de éxito de la compañía.
En la última área, la de objetivos y estrategia de crecimiento, se constató las aspi-
raciones de los emprendedores con éxito, la identidad de la compañía, la estrategia

un acercamiento teórico a las dimensiones del desarrollo de emprendimientos sociales 91


de planificación, la búsqueda de mercados y la gestión del crecimiento en este tipo
de compañías (figura 3).

Figura 3. Claves de éxito de emprendimientos

Financiación Gestión Elementos Elementos de Objetivos y


organizativos liderazgo estrategias
Recurrir lo El consenso el la flexibilidad Los emprendedores Estrategia de
menos posible al trabajo en equipo y operativa y el factor deben tener planificación y
endeudamiento la correcta toma de tiempo voluntad de ser de gestión del
externo y mantener decisiones pioneros y líder en crecimiento
la austeridad en el mercado
el gasto

Fuente: Mach (2010).

Así mismo en otro trabajo realizado para identificar las diferencias en el nivel
de supervivencia de los tipos de emprendimiento, también se investigó la medida
en que los factores personales de formación, la experiencia del emprendedor y
su motivación para emprender afectan a sus probabilidades de supervivencia o
éxito. De acuerdo con Simón, Taboada, & Lorza, (2012) los resultados obtenidos
indican, en primer lugar, que la supervivencia de las empresas no parece depender
de su naturaleza, es decir, de negocios o social, pues las diferencias en la probabi-
lidad de sobrevivir entre ambos tipos de empresas no son significativas. Es este un
dato especialmente relevante, máxime teniendo en cuenta la importante función
social que pueden desempeñar las empresas sociales.
En segundo lugar, los resultados de los modelos logit que relacionan la forma-
ción y la experiencia del empresario con la supervivencia de la empresa revelan
que, en el caso del emprendimiento de negocios, la formación y la experiencia re-
ducen la probabilidad de cierre. En el caso del emprendimiento social, ni la forma-
ción, ni la experiencia del empresario están significativamente relacionadas con la
supervivencia de la empresa. En el caso de las empresas sociales, no parecen exis-
tir diferencias en la supervivencia según motivación del empresario. Igualmente,
las limitaciones de la muestra puedan dificultar la detección de relaciones débiles
pero significativas entre motivación para emprender y supervivencia en este tipo

92 cortés palacios / becerra bizarrón / bravo silva / vargas aceves


de empresas lo que cabe señalar que la propia distinción entre emprendedor por
necesidad u oportunidad puede quedar, en cierto modo, matizada por la propia
naturaleza del emprendimiento social. En este caso, el objetivo prioritario es crear
valor social, por encima de la satisfacción de las propias necesidades, por lo que
puede perder importancia la situación laboral previa de este tipo de emprendedor.
En cierto modo, crear una empresa social para cubrir las necesidades propias de
empleo podría parecer un contrasentido aunque no se pueda excluir de partida esta
posibilidad.
Al incluir en los modelos multivariantes, además de la formación, experiencia
y motivación del empresario, el año de inicio de la actividad, el sector, el capi-
tal y el número de empleados estables, incluidos los propios emprendedores, se
constata que el capital y la plantilla son factores relevantes en la supervivencia de
cualquier tipo de empresa, y en cualquier momento, en el sentido de que cuánto
mayores son éstos, menor es el riesgo de cerrar. Los resultados obtenidos señalan
posibles diferencias en los factores que reducen significativamente la probabilidad
de cierre de las empresas de negocios y las sociales. La mayor movilización de re-
cursos financieros y humanos, parecen constituir los únicos factores realmente de-
terminantes a la hora de aumentar sus probabilidades de supervivencia (figura 4).

Figura 4. Factores determinantes de la permanencia de emprendimientos sociales

Factores determinantes de la permanencia de los emprendimientos sociales

Formación Experiencia Motivación Año de inicio Sector Capital Número de


empleados

Más determinantes

La mayor movilización de recursos financieros Mayor movilización de recursos humanos

Fuente: Simón, Taboada, & Lorza, (2012).

un acercamiento teórico a las dimensiones del desarrollo de emprendimientos sociales 93


Otro estudio importante es el desarrollado por (Lorca, 2013) que estudia los
factores de éxito de los emprendimientos sociales desde un contexto teórico y de
la práctica, obteniendo un modelo que a continuación se presente. Después de una
exhaustiva revisión de la literatura existente se logró identificar el siguiente cua-
dro de factores de éxito (figura 5):

Figura 5. Factores de éxito en emprendimientos sociales

Liderazgo

Recursos Motivación
humanos

Factores
de éxito en
Adecuación
emprendimientos de las pro-
Búsqueda sociales puestas del
de oportuni- valor público
dades objetivo

Red de Alianzas
contactos del estratégicas y
emprendedor relaciones a
largo plazo

Fuente: (Lorca, 2013).

Posteriormente bajo la aplicación de una entrevista a emprendedores sociales


destacados en Chile y América Latina, obtienen los factores de éxito en la práctica
y desarrolla el siguiente modelo donde agrupa los factores en cuatro categorías de
acuerdo al origen de los factores contextuales, factores organizacionales, factores
del equipo emprendedor y factores de la solución al problema social, mismo que
se presenta a continuación:

Factores contextuales: Corresponden a aquellos factores que son externos a la or-


ganización y a su accionar, es decir, tienen su origen de manera independiente del

94 cortés palacios / becerra bizarrón / bravo silva / vargas aceves


emprendimiento social, pero que potencian los resultados de sus esfuerzos a través
de la facilitación de sus actividades en términos legales, políticos, regulatorios,
entre otros. Estos factores comprenden: incentivos, apoyo de agentes externos e
institucionalidad favorable

Factores Organizacionales: Corresponden a aquellos factores que son internos


de la organización que rige la forma en que se desarrollarán sus actividades, que
permiten mantener alineadas las acciones en pro de la consecución de su misión
social y de esta forma se convierten en la base para que el emprendimiento social
sea exitoso en el tiempo, dado que facilita la obtención y administración de recur-
sos. Estos factores comprenden: Alianzas estratégicas, transparencia en la gestión,
múltiples fuentes de financiamientos, planificación estratégica, y flexibilidad al
cambio.

Factores del Equipo Emprendedor: Corresponden a los elementos que surgen de


los miembros del emprendimiento social, potenciando el éxito del mismo a través
de dos enfoques: habilidades gerenciales y equipo emprendedor. El primero reúne
parte de la esencia del concepto, al referirse a la aplicación de los conocimientos y
herramientas del mundo de los negocios a la realidad social que enfrenta la inicia-
tiva. El segundo reúne las características motivacionales y de entrega que tenga,
en conjunto, el equipo que se encarga de desarrollar el emprendimiento social.
Éstos se componen por: habilidades gerenciales, equipo emprendedor (figura 6).

Factores de la Solución al problema social: Corresponden a aquellos factores que


son la esencia de la organización, pues definen la forma en que se desarrollará la
solución al problema social, es la forma en que surge y se va estructurando en el
tiempo la respuesta a las necesidades o desequilibrios detectados, elementos que
resultan claves al momento de verificar la efectividad que tiene para cumplir su
objetivo final, la satisfacción de una necesidad social que afecta a la comunidad.
Está compuesta por: Diagnóstico preciso del problema, innovación, integralidad,
transferencia/Apropiación, participación de la Comunidad.

un acercamiento teórico a las dimensiones del desarrollo de emprendimientos sociales 95


Figura 6. Modelo de factores de éxito de los emprendimientos sociales en Chile y América Latina.

Factores contextuales
Incentivos

Factores organizacionales
Apoyo de agentes externos
Alianzas estratégicas
Institucionalidad favorable Factores del equipo emprendedor
Transparencia en la gestión
Habilidades gerenciales
Factores de la solución al
Múltiples fuentes de
problema social
financiamiento Equipo emprendedor
Diagnóstico preciso del
planificación estratégica problema

Flexibilidad al cambio Innovación

Integralidad

Transferencia

Participación de la
comunidad

Fuente: (Lorca, 2013).

Con base en los datos anteriores se identifica entonces que para analizar el de-
sarrollo pleno de los emprendimientos sociales no basta con el análisis de la agru-
pación o aglomeración de individuos, se deben analizar una serie de dimensiones
que llevan a materializan los esfuerzos y recursos con los que disponen, ya sea
mano de obra, tierras, tecnología, capitales, conocimientos entre otros. También
el análisis se atender las dimensiones personales, organizacionales y gubernamen-
tales como escenarios interrelacionados, que gestan una estructura ideal (figura 7).
Esta figura integra las dimensiones que deben analizarse para el estudio del
desarrollo del emprendimiento social en los casos de éxito, que clasificadas inter-
nas y externamente quedan de la siguiente manera:

96 cortés palacios / becerra bizarrón / bravo silva / vargas aceves


Figura 7. Elementos del análisis del desarrollo del emprendimiento social

Celulas
impulsadoras

Apoyos Objetivos
gubernamentales colectivos

Emprendimientos
sociales
Recursos de
producción
Factores disponibles (Mano
organizacionales de obra, tierras,
tecnologías,
capitales,
conocimeintos)

Factores
personales de los
líderes

Fuente: Elaboración propia del investigador

• Dimensiones externas
-Apoyos gubernamentales
-Células impulsoras
• Dimensiones internas
-Objetivos colectivos
-Recursos de producción disponibles
-Elementos Organizacionales

Estas dimensiones representan una integración de subsistemas interrelacio-


nados e interdependientes, donde la integración completa refiere al éxito del em-
prendimiento y su perdurabilidad, así como el impulso de nuevas unidades en las
comunidades o localidades de influencia.

un acercamiento teórico a las dimensiones del desarrollo de emprendimientos sociales 97


Conclusiones

Se puede concluir que el emprendimiento implica convertir una idea nueva en


una innovación exitosa utilizando habilidades, visión, creatividad, persistencia y
exposición al riesgo. Es importante remarcar también la importancia que tiene la
aplicación de métodos empresariales a iniciativas sociales. La clave de la empresa
social es contar con un enfoque de tipo empresarial e innovador a la provisión de
servicios comunitarios. El estudio del emprendimiento y la creación de empresas
es un campo de investigación ampliamente extendido, que cuenta con numerosos
trabajos y estudios publicados, sobre todo durante estos últimos años; sin embar-
go, las publicaciones sobre emprendimiento social son bastante más escasas y
recientes, a pesar de la trascendencia de éste como instrumento al servicio de la in-
serción socio-laboral mediante la generación de empleo socialmente responsable,
es decir, estable, de calidad y dirigido preferentemente hacia personas o colectivos
desfavorecidos o con mayor riesgo de exclusión.
Sin duda, el rol del emprendedor es fundamental, así como el de las institu-
ciones que respaldan las acciones de éste, hay teóricas que aportan conocimientos
importantes para el desarrollo del pensamiento emprendedor, sin embargo aún
no hay un modelo único a seguir en el emprendimiento, los estudios sobre el
tema aportan importantes elementos que guían los procesos a seguir en materia
de desarrollo de emprendimientos sociales. Los emprendimientos sociales se basa
en redes sociales y el valor social es resultado de la información compartida, la
eficiente movilización de recursos, así como de la agregación de las capacidades
con las que cuentan los integrantes en red. El emprendimiento social hace uso de
recursos innovativos para satisfacer necesidades sociales de manera sustentable y
crear un impacto social. Para ser sustentables, las empresas sociales están inten-
tando ampliar este modelo al realizar movimientos estratégicos en nuevos merca-
dos para subsidiar sus actividades sociales.
La detonación de emprendimientos sociales se dan a la luz de una serie de
dimensiones que han surgido durante la evolución del modelo emprendedor en el
mundo, y México no es la excepción, las dimensiones van desde un ámbito indivi-

98 cortés palacios / becerra bizarrón / bravo silva / vargas aceves


dual o primario como son los personales, hasta un ámbito secundario o estructural
como son los organizacionales, y en un sentido transversal con ámbitos terciarios
como son los gubernamentales, de grupos sectoriales o células impulsoras, que
gestan una estructura ideal y los apoyos necesarios.

Referencias

Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, (2012). Ley de Economía Social y Solidaria.
México: Diario Oficial de la Federación.
Celia del Pilar Garrido Vargas, M. d. C. M. T., (2011). La otra cara del emprendimiento.
Revista de la Alta Tecnología y Sociedad is the property of PDHTech, LLC, volumen 5,
no. 1, pp. 89-95.
Chell, E., (2007). Social Enterprise and Entrepreneurship. International Small Business, pp. 5-26.
Esteva, G., (2006). Desarrollo. En: Die Kommende Demokratie. s.l.:http://dneb.ddb.deabrufbar,
pp. 325- 329.
Fischel Volio, A., (2013). Red Latinoamericana de Universidades por el emprendedurismo
social. [En línea] Recuperado de: http://www.redunes.org/wp-content/uploads/2013/07/
Congreso-Emprendedurismo- Social-Ponencia-Astrid.pdf
Fournier, A. N., (2011). Documento de investigación. Administración de empresas, No. 6. Em-
prendimiento Social, Bogotá, Colombia: Fundación Universal Central.
Gaiger, L., (2004). Emprendimientos económicos solidarios. La otra economía Altamira-
UNGS. pp. 220-241.
Guzmán Vázquez , A. y Trujillo Dávila, A., (2008). Emprendimiento social. Revisión de litera-
tura. Estud.gerenc. vol.24 no.109.
Guzmán Vázquez, A. y Trujillo Dávila, M., 2008. Emprendimiento social-revisión literaria.
Estud.gerenc [En línea], Volumen 24, pp. 105-125.
Herrera Echeverri , H., (2009). Investigación sobre redes sociales y emprendimiento: revisión
de la literatura y agenda futura. Innovar [En línea], Volumen 19, pp. 19-33.
Isidre March Chordá, R. M. Y. P., (2009). Desempeño en empresas de economía social. Un
modelo para su medición. CIREC. Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa,
no. 64, pp. 105- 131.

un acercamiento teórico a las dimensiones del desarrollo de emprendimientos sociales 99


Lorca Mesina, P., (2013). Universidad de Chile, Facultad de Negocios. [En línea] Recuperado
de: http://tesis.uchile.cl/bitstream/handle/2250/112189/Lorca%20Mesina.pdf?sequence=1
[Último acceso: 20 Octubre 2013].
March, I., (2010). Las claves del éxito en nuevas compañías innovadoras según los principios
de los propios emprendedores. Dirección y organziación, pp. 177-186.
Martner, G., (2004). Planificación y presupuesto por programas. México: Siglo XXI. Maryam,
H., 2012. An Analysis of Theoretical Framework of Social Enterprises and its implication:
A Case Study Approach. Phuket - Thailand, Department of Management, American Inter-
national University.
Merino, A., (2013). Ashoka España. [En línea] Recuperado de: http://ashoka.es/presentaci%-
C3%B3n-de-la-gu%C3%ADa-para-emprendedores- sociales [Último acceso: 12 2013].
Mier Gómez, M. A., (2012). El emprendimiento social: un camino hacia el desarrollo soste-
nible, España: Universidad de Cantabria.
Nyssens, J. D. y. M., (2012). El enfoque EMES de empresa social desde una perspectiva com-
parada. CIRIEC - España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, pp. 7-34.
Palacios Núñez , G., (2010), vol. 16, no. 4 [citado 2013-08-02]. Emprendimiento social: in-
tegrando a los excluidos en el ámbito rural. Revista de Ciencias Sociales [En línea], pp.
579-590.
Palacios Nuñez, G., (2010). Emprendimiento social: integrando a los excluídos en el ámbito
rural. Revista de Ciencias Sociales, pp. 579-590.
Ramírez, A. R., (2009). Nuevas perspectivas para entender el emprendimiento empresarial.
Pensamiento y gestión. No.26 de la Universidad del Norte, pp. 94-119.
Salazar Diez de Sollano, M. E., (2008). La importancia de evaluar programas gubernamen-
tales; el caso del programa oportunidades. México: Fundación Preciado. Secretaría de
Desarrollo Humano, 2010. Reporte de Indicadores Municipales para Jalisco, Guadalajara:
Gobierno de Jalisco.
Silva, J. d. S., (2007). El emprendimiento social en el cambio de epoca. Worlds & Knowledges
Otherwise. Supervivencia de las empresas de nueva creación. Edición Especial. Estudios
Gerenciales, pp. 237-262.
Simón, V., Taboada, L. & Lorza, A., (2012). La influencia de la formación, la experiencia y la
motivación para emprender en la supervivencia de las empresas de nueva creación. Edición
Especial. Estudios Gerenciales, pp. 237-262.

100 cortés palacios / becerra bizarrón / bravo silva / vargas aceves


Las Tecnologías de la Información y la Comunicación
y el crecimiento económico de los estados de la región
Occidente de México

Felipe Hernández Guerrero1


Víctor Manuel González Bernal2

Resumen
El objeto de estudio de este trabajo, son las Tecnologías de la Información y la Comunica-
ción en su proceso de incorporación a los sectores productivos en la Región Occidente de
México, la cual está conformada por los estados de Colima, Michoacán de Ocampo, Jalisco
y Nayarit, en él se toma como factor para la evaluación de la trascendencia de las TIC, su
integración a la sociedad, el comportamiento del PIB, y otras variables macroeconómicas
relevantes que se expresan en el crecimiento económico de los estados de la región. En el
análisis de la información captada, se destaca el comportamiento de los sectores producti-
vos, enfatizando en la actividad agrícola, turística y la importancia que han adquirido las
TIC en de los estados de la región, de igual manera, se evalúa la relevancia y el peso de los
sectores de la producción en el producto interno bruto del país, para determinar la prepon-
derancia del turismo en la economía de los estados en cuestión.

Introducción

En los últimos 50 años, la ciencia y la tecnología han logrado un avance sin pre-
cedentes en el mundo, el cual se ha caracterizado sobre todo por el acelerado

1. Docente de la Unidad Académica de Economía de la Universidad Autonóma de Nayarit. Lic. en Econo-


mía y Dr. en Ciencias de la Comunicación. Correo electrónico: lipeacuario@hotmail.com
2. Docente de la Unidad Académica de Economía de la Universidad Autonóma de Nayarit. Lic. en Eonomía,
Maestro en Negocios y Estudios Económicos. Correo electrónico: vicgo9@hotmail.com

las tecnologías de la información y la comunicación y el crecimiento económico 101


crecimiento y expansión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
(TIC)3, hecho que a su vez ha dado pie a la conformación de un nuevo paradigma,
el de la “sociedad del conocimiento”, en el cual se reconoce que la información
y el conocimiento que se obtiene y procesa a través de estas tecnologías, han
trastocado la vida, cultura, forma de comunicarse y de tomar decisiones, tanto de
las empresas como de cada uno de los miembros de la sociedad, ya sea de manera
individual o colectiva, en su diario proceder dentro del contexto en el cual éstos
se desenvuelven.
Sin embargo de acuerdo con Gómez (2009), para poder hablar de una “socie-
dad del conocimiento”, es fundamental que todos los miembros de dicha sociedad
cuenten con las mismas oportunidades de acceso a la educación, lo que a su vez
habrá de permitir el desarrollo de las competencias relacionadas con las TIC; en
ese sentido y ante las circunstancias que privan en la sociedad, destaca que es im-
prescindible orientar los esfuerzos al acceso, uso e incorporación inteligente tanto
de las TIC, como de la información y el conocimiento generado por parte de los
miembros de una sociedad, a su vida diaria.
Por otro lado, es de reconocerse que el crecimiento económico, se ha configu-
rado históricamente como uno de los objetivos prioritarios para los de los gobier-
nos de las diferentes economías del mundo, sin importar su nivel de desarrollo,
lo que exige que su Producto Interno Bruto en términos reales, tenga variaciones
positivas y significativas, que habrán de traducirse en mejores condiciones socio-
económicas para su población; en consecuencia, su preocupación está encaminada
a la identificación de los factores que pueden aparecer como obstáculos o pueden
incidir en el crecimiento del PIB de cada uno de ellos, con lo que a la postre po-
drán delinear políticas económicas que favorezcan un comportamiento positivo de
las distintas actividades económicas que contribuyan a su vez, a mejorar el PIB y
en consecuencia a lograr el crecimiento económico proyectado de cada economía.

3. Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), el concepto se asume considerando aquellos


conocimientos cintíficos que nos permiten acceder, disponer, almacenar, procesar, difundir, y generar infor-
mación y conocimientos, así como transmitir y recibir mensajes, y realizar trabajo colaborativo con terceros.
Se condiseran aquellas tecnologías que se ubican en el área de la microelectrónica, la informática y las
telecomunicaciones.

102 felipe hernández guerrero / víctor manuel gonzález bernal


En ese sentido y en el entendido que hemos transitado a una sociedad que
tiene como fundamento la información y el conocimiento, nace la inquietud de
evaluar si en los estados de la Región Occidente de México, se ha hecho una
incorporación y uso eficiente del recurso capital y trabajo que conlleve a un cre-
cimiento económico de los estados que conforman dicha región, con la cada vez
mayor generación de conocimiento, la experiencia de los años y el crecimiento
del acervo cultural; razón por la cual, se procede al análisis de la incorporación
de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación a las diversas
actividades que se desarrollan tanto en la sociedad mexicana como en los estados
objeto de estudio.
Para llevar a cabo el análisis señalado, se asumen las siguientes premisas:
• El hecho de que en la mayor parte del mundo, las Tecnologías de la Informa-
ción y la Comunicación (TIC), se han conformado en uno de los principales

Figura 1. Estados de la Región Occidente de México

Nayarit

Jalisco

Colima

Michoacán

Fuente: bajado de http://www.luventicus.org/mapasmx/mexico/regionoccidente.html

las tecnologías de la información y la comunicación y el crecimiento económico 103


instrumentos para el desarrollo de los procesos productivos y administrativos
de empresas e instituciones, así como para el aprovisionamiento, generación
y difusión de una vasta información y conocimiento actualizados que les per-
mite a éstas, la toma de decisiones con mayores y mejores argumentos;
• En un contexto de globalización, iniciado desde las primeras décadas del siglo
pasado, que se consolida y se sostiene hasta la fecha, dichas tecnologías han
llegado a establecerse como uno de los medios más importantes, no sólo para
las transacciones de exportación de bienes y servicios, sino también para la
exportación de la cultura de las economías desarrolladas hacia las economías
no desarrolladas o en vías de desarrollo, trastocando y modificando formas,
estilos de vida vigente, estrategias, así como formas de producción y gestión
en los diferentes sectores productivo;
• En la mayoría de los países desarrollados y en vías de desarrollo, las TIC han
logrado una aceptación e inserción generalizada para realizar las actividades
sociales, productivas, académicas y culturales;
• Desde mediados del siglo pasado a la fecha, la importancia que ha adquirido
el sector terciario, es fuertemente influida por la actividad turística en México
y en los estados de la región occidente de México, lo que se expresa en una
participación cada vez más significativa de esta actividad en el Producto Inter-
no Bruto del país, llegando a convertirse en una importante fuente generadora
de empleos directos e indirectos, así como en un atractivo más que importante
para la inversión extranjera y la obtención de divisas;
• El sector primario y la agricultura como actividad económica, ha venido ma-
nifestando un peso cada vez menos relevante en la economía mexicana en ge-
neral y en la región Occidente en particular, lo cual se manifiesta en una cada
vez menor participación de esta actividad en el Producto Interno Bruto; así
como en la cada vez más débil incidencia en la generación de empleos perma-
nentes; por su mayor inseguridad en la rentabilidad de sus inversiones, debido
a la dificultad para la obtención de ingresos seguros por parte de los producto-
res del campo, así como por la incertidumbre en el logro de los productos que
se siembran debido al cambio climático que se manifiesta en la mayoría de los

104 felipe hernández guerrero / víctor manuel gonzález bernal


países del mundo y a las fluctuaciones imprevistas de mercados y precios para
la realización de los productos.

Objetivos

Analizar el proceso de incorporación y la importancia adquirida por las TIC en el


país y en los estados de la región occidente de México.
Realizar un análisis de la situación que guardan los sectores productivos en el
ámbito nacional y regional; específicamente el primario y terciario que es donde
se ubican la agricultura y el sector turismo, respectivamente.
Demostrar que la importancia adquirida por el turismo en los estados de la
región no es una certeza de su crecimiento económico.

Hipótesis

La incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación a las


actividades económicas de los sectores productivos, si bien permite un mayor di-
namismo de la economía, no es factor determinante en el crecimiento económico
de los estados de la región por las disparidades existentes y la desarticulación entre
las actividades de los diferentes sectores de la producción.

Metodología

Se trabaja con una metodología Mixta, que involucra métodos cualitativos y cuan-
titativos; destacando el descriptivo, analítico – sintético y la aplicación de la esta-
dística descriptiva.
Se realiza la revisión bibliográfica a través de libros y revistas electrónicas
e impresas, con la finalidad de elaborar y presentar el marco teórico que sirva de
base para contextualizar la investigación.
Se desarrolla un diagnóstico situacional de la incorporación de las TIC en la
sociedad y en las actividades productivas, con base en la información de segun-

las tecnologías de la información y la comunicación y el crecimiento económico 105


da mano, recurriendo para ello, al Instituto Nacional de Estadística Geografía e
informática (INEGI), AMPICI e ITU, así como de otras instancias informativas
nacionales e internacionales.
Se procesa la información, apoyándose en el software de Office (especial-
mente en el Libro de Excel), para los cálculos matemáticos y graficación de re-
sultados.

Marco teórico

Una de las tecnologías de mayor importancia entre las TIC, es la Internet o gran
red de redes, la cual si bien tiene sus orígenes en el ámbito militar en la década
de los años 60´s, a partir de su uso generalizado, ha logrado un crecimiento por
demás significativo, ya que tan sólo en seis años, de haberse incorporado a la so-
ciedad en general, alcanzó un crecimiento de un 3,788.9%, pues de acuerdo con
cifras presentadas, de 9 millones de usuarios que se tenía en 1995, se pasó a la
cantidad de 350 millones de usuarios en el 2001 (Castells, 2001).
Sin embargo, la cifra citada, a pesar de ser impresionante, se ve poco signi-
ficativa al considerar los datos para el año 2009, ya que la cantidad de usuarios
se vio fuertemente incrementada, alcanzando en un período de 8 años, la cifra de
1,858 millones de usuarios en el mundo, de los cuales 1,037 millones se ubicaban
en las llamadas economías en desarrollo, y un año más tarde, en el 2010, la cifra
alcanzó los 2,084 millones de usuarios en el mundo (Hernández, 2014).
En América Latina, según datos del 2011, se tuvo un total de 112.7 millones
de usuarios de Internet, de los cuales 18.1 millones correspondían a México, suma
que representó el 16.45% de su población total, que ascendía en ese año a 110
millones de habitantes (Notimex, 2011). Para el año 2015, la población mundial
alcanzó la impresionante cifra de 7,259´902,243 habitantes, de los cuales según
las estadísticas, 3,545´832,772 (48.84%) fueron usuarios de la Internet (www.
internet warldststs.com/stats.htm).
En el gráfico 1, se puede observar por un lado, la forma en que se encontraba
distribuida la población de acuerdo al continente o región considerada, y por el

106 felipe hernández guerrero / víctor manuel gonzález bernal


otro, la forma en que se distribuían los usuarios de la Internet para el año 2015,
destacando la región de Norteamérica con un 87.9% de su población como usua-
rios de Internet, seguido por Europa con un 73.5% de su población como usuaria
de la misma red.

Gráfico 1. Población Mundial por área geográfica y población usuaria de Internet 2015

Fuente: www.internetworldstats.com

Otra de las tecnologías de la comunicación de mayor presencia en la sociedad,


es la telefonía, en su caso se observa el crecimiento y la importancia adquirida en
los distintos países del mundo, especialmente de la telefonía móvil de teléfonos
celulares; ya que en el año 2009 se contaba con un total de 4,652 millones de sus-
cripciones de teléfono en el mundo, de las cuales, a las economías en desarrollo, le
correspondían 3,243 millones, lo que representó el 69.7% del total.
Entre las razones por las cuales la Internet ha incrementado de manera exor-
bitante su incorporación y uso en los diversos sectores de la producción y en las
distintas actividades económicas y sociales, está el hecho de que a través de las
computadoras y otros dispositivos móviles, se desarrollan una gran variedad de
funciones que son factibles llevar a efecto apoyados en la Internet, destacando la
informática, la comunicativa y la integrativa, debido a que a través de este medio
tecnológico se puede realizar la recepción, envío, consulta y procesamiento de in-

las tecnologías de la información y la comunicación y el crecimiento económico 107


formación, intercambio de opiniones, expresión de ideas, y asistencia a distancia;
todo lo cual, se puede efectuar de manera sincrónica o asincrónica, ya sea a través
del chat, correos, foro, blogs, páginas web o hipertextos. En ese sentido es impor-
tante destacar que la Internet y su uso a través de los dispositivos y softwares ge-
nerados en los últimos 40 años del siglo pasado y en los que van del presente, han
logrado adquirir una gran importancia en la sociedad mundial, nacional y local,
llegando a conformarse en uno de los medios de mayor relevancia en los distintos
ámbitos de la sociedad para la generación y difusión de la información y el cono-
cimiento y con ello en una herramienta básica al momento de tomar decisiones.
Referente al crecimiento económico, el punto de partida está en el trabajo de
Dornbusch, Fischer y Startz (2005; 13), quienes señalan que la manera en que se
determina la tasa de crecimiento de una economía, tiene como fundamento los
incrementos en el PIB, y destacan a su vez, que estos incrementos dependen por
un lado, de la cantidad de los recursos capital y trabajo con que se cuenta para
llevar a cabo la producción; y por otro lado, de la eficiencia con que estos recursos
sean utilizados, hecho que se ha de expresar en incrementos de la productividad.
Además, se observa la importancia del conocimiento y de la experiencia para el
incremento de la productividad, y por ende para el crecimiento económico de las
economías.
Es de aclararse, que el crecimiento económico “per se” no implica el desa-
rrollo de una economía, aun cuando es una condición indispensable para ello, ya
que este último, exige además del crecimiento del PIB, la consideración de otros
elementos vinculados a aspectos de carácter socio-económico y cultural, orienta-
dos a la satisfacción de las necesidades básicas de la sociedad, como alimentación,
vivienda, salud, educación, todo lo cual se habrá de traducir en una mejora del
bienestar social.
Morín (2009; 203) destaca que en torno al desarrollo se han generado dos
mitos de singular importancia, uno de ellos, enfatiza en que la industrialización
permite a los integrantes de la sociedad lograr niveles de bienestar que conlle-
van a la reducción de sus “desigualdades extremas” y en consecuencia alcanzar
el “máximo de felicidad”. El segundo mito, está relacionado con el crecimiento

108 felipe hernández guerrero / víctor manuel gonzález bernal


económico, al cual se le ha considerado como es “el motor necesario y suficiente
de todos los desarrollos sociales, psíquicos y morales”. Sin embargo, cuestiona
ambos mitos señalando que esa “concepción tecno-económica ignora los proble-
mas humanos de la identidad, de la comunidad, de la solidaridad y de la cultura”.
Para el análisis del comportamiento del PIB en el país y en la región objeto
de estudio, es necesario señalar, que en lo sucesivo el concepto de PIB y de cre-
cimiento económico se identifican, el primero, como la suma de la producción de
todos los sectores de la economía en términos de valores y el segundo como el
crecimiento o incremento que se da en el PIB en términos reales (pesos constantes
o de un año base).

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en México


y la región Occidente

De acuerdo con datos de INEGI, se encontró que en México para el año 2010, el
teléfono celular fue el medio de comunicación de mayor presencia, alcanzando el
53% de la población; el porcentaje de personas usuarias de computadora fue de
un 39.7%, mientras que, los usuarios de la Internet representaron un 34.4%, sin
embargo cabe señalar que del total de los hogares en México, tan sólo el 23.1%
contaba con internet, y de ellos el 95% recurría a la Internet de banda ancha.
Es de destacar el hecho de que tan sólo el 5% de la población en México, uti-
lizaba el comercio electrónico, ya sea para realizar compras y/o pagos.
Para el año 2013, atendiendo la información presentada en iLifebelt Times, se
tiene que en el país existen 40.6 millones de personas que se interrelacionan y se
encuentran conectados a través de la Internet, siendo el Distrito Federal, el Estado
de México y el estado de Jalisco, los lugares con mayor número de usuarios; y del
total de usuarios de la Internet, el 92% contaba con acceso a las redes sociales,
siendo el 60% de ellos, personas mayores de edad, esto es mayores de 18 años.
Destacándose que, el 84% de las empresas utilizan la Internet, mientras que 8
de cada diez empresas cuentan con perfil activo en redes sociales ya sea Facebook
o Twitter.

las tecnologías de la información y la comunicación y el crecimiento económico 109


Lo señalado supera con creces los datos presentados por International Tele-
communication Union (ITU), cuya información destaca que para el año 2003 en
México, el 73.1% de las empresas con más de 10 empleados, contaban con com-
putadora para el desarrollo de sus actividades, de ellas, el 55.4% usaban la Inter-
net, mientras que el 7.2% ya contaba con sitio WEB en la red.
Un aspecto importante de resaltar, es el hecho de que según datos de Mexican
Business, al cierre del año 2014, se tuvo un incremento de entre el 35% y 40%
del comercio electrónico, esto aún a pesar de la falta de mecanismos de seguridad
en la realización de las transacciones comerciales; de igual manera, se señala la
importancia del surgimiento de empresas que cobran comisiones para realizar las
transacciones como: Pay Pal, Mercado de pago, Pay U, Safety pay.
De acuerdo con la declaración del vicepresidente de Wall Mart, citando a
AMPICI se tiene que actualmente 10 millones de usuarios de internet, hacen com-
pras en línea, alcanzando las transacciones comerciales un valor de 121,000 mi-
llones de pesos. (http//:www.mexican businessweb.mx)
Continuando con los datos de la conexión a la Internet, para el año 2014; se
puede observar en el gráfico 2, que entre los 10 estados de la República Mexicana
que cuentan con el mayor porcentaje de hogares conectados a la Internet, destacan
el Distrito Federal y Baja California, en los cuales la conexión alcanza más del
50% del total de los hogares, en tanto que de la región occidente, aparecen Colima
y Jalisco con el 42.4% y 45.3% respectivamente, de los hogares conectados a In-
ternet, y los estado de Nayarit y Michoacán no figuran entre estos.

Gráfico 2. México: Hogares conectados a Internet por estado 2014

Fuente: www.internetworldstats.com

110 felipe hernández guerrero / víctor manuel gonzález bernal


De igual manera en la gráfico 3, se exponen los 10 estados con mayor por-
centaje de población conectada a la Internet, observándose de nuevo al Distrito
Federal y Baja California, como los de mayor incorporación poblacional a este
tipo de red con un 61.5% y 59.2% respectivamente, de su población total. En tanto
que, de la región Occidente, nuevamente sólo aparecen Colima y Jalisco con 55%
y 51.9% respectivamente de su población total, y Nayarit y Michoacán no figuran
entre los estados con esta característica.

Gráfico 3. México: Población conectada a internet por estado 2014

Fuente: www.internetworldstats.com

Situación similar se manifiesta en la Región Occidente para el caso de los


usuarios de computadoras, ya que los estados de Colima y Jalisco son los que
cuentan con el mayor porcentaje de usuarios, llegando a superar el 50% de su
población, mientras que Nayarit alcanza el 46.1% y Michoacán queda como el
estado con menor población usuaria de este tipo de herramientas con apenas el
33.6% de su población, tal como se puede observar en la tabla 1, que se presenta
enseguida.
Esta diferencia marcada, que existe en cuanto a los usuarios de computado-
ras y, personas y hogares conectados a internet en la Región Occidente, lleva a
retomar la reflexión sobre los planteamientos de la ALADI, en el sentido de la
presencia de una desigualdad en cuanto a las oportunidades que pueden generar

las tecnologías de la información y la comunicación y el crecimiento económico 111


Tabla 1. Región occidente de México: usuarios de Computadoras e Internet: 2014
Usuarios de
Estado computadora % Usuarios de Internet %

Colima 55.2 55

Jalisco 53.3 51.9

Michoacán 33.6 32

Nayarit 46.1 45.2


Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

las TIC, esto a consecuencia de lo que se define como “brecha digital”, la cual está
presente entre los países, al interior de ellos, entre los estados y en su interior, así
como entre regiones y al interior de éstas, todo lo cual, no sólo se manifiesta en la
falta de propiedad o de acceso de estas tecnologías, sino también en la incapacidad
para poder hacer uso de ellas de manera adecuada.
La misma situación de diferencias en cuanto al acceso y uso de computado-
ras e internet, se presenta en el caso de la telefonía, para lo cual, la ALADI hace
referencia al concepto de teledensidad; y para el caso de México, se realiza una
clasificación en cinco grupos atendiendo el porcentaje de teledensidad manifiesta
en cada uno de los estados en el año 2000.
El primer grupo, cuenta con un índice de tele-densidad superior al 15% ubi-
cándose en él, los estados de Baja California, Baja California Sur, Distrito Federal,
Nuevo León y Jalisco.
Un segundo grupo, conformado por 11 entidades y cuyo índice de tele-densi-
dad fluctúa entre el 10% y 15%, está integrado por Aguascalientes, Colima, Coa-
huila, Chihuahua, Estado de México, Morelos, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa,
Sonora y Tamaulipas.
El tercer grupo, lo integran los estados de Durango, Guanajuato, Michoacán,
Nayarit, Puebla y Yucatán, y su índice de tele-densidad se encuentra entre el 8%
y 9%.
El cuarto grupo, está conformado por los estados de Campeche, Guerrero,
Hidalgo, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, y cuentan con índice de
tele-densidad que fluctúa entre el 6% y 7%.

112 felipe hernández guerrero / víctor manuel gonzález bernal


Finalmente, en el grupo 5 y con un índice de tele-densidad menor al 6% se
encuentran los estados de Chiapas, Oaxaca y Tabasco.
Como se puede observar, en el primer grupo, que es el que cuenta con el
mayor porcentaje, más del 15% de teledensidad, de la región Occidente sólo se
encuentra Jalisco; en el segundo grupo, que es el que le sigue en el porcentaje de
teledensidad, entre el 10% y el 15%, sólo se está Colima; en el tercer grupo, que
cuenta con apenas el 8% o 9% de teledensidad se encuentran Nayarit y Michoa-
cán. Con lo cual queda de manifiesto también en este caso, lo señalado en relación
con las diferencias en cuanto a la incorporación de las TIC en la sociedad para la
realización de sus diversas actividades.
Es de destacar que de acuerdo con este organismo, el promedio de teleden-
sidad en los países de la OCDE para el año 2000, fue del 50%, cifra que queda
muy por encima de cualquiera de los estados del país, incluso del promedio que se
puede observar en el país.
Otro aspecto importante de tener en cuenta y esgrimido por la ALADI, es el
señalamiento que del 9.3% de los hogares que cuentan con computadora en Méxi-
co para el año 2000, el 2% reciben hasta cuatro salarios mínimos, un 14% percibía
entre 4 y 8 salarios mínimos y un 84% contaba con más de 8 salarios mínimos, y
atendiendo lo establecido por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos se los
salarios vigentes para el año 2000, se encontraban de la siguiente manera: 32.70
pesos diarios en la zona “c”, 35.10 en la zona “b”, y 37.90 para la zona “a”: des-
tacando que Jalisco se ubicaba en la zona “b” y Nayarit, Colima y Michoacán se
ubicaban en la zona “c”.

El crecimiento económico en México y la región Occidente

Para el análisis de la región Occidente de México, se toma como base el concepto


de crecimiento económico esgrimido arriba, y el comportamiento de algunas de
las variables relacionadas con el comportamiento del PIB, se parte del estudio
de la economía mexicana desde una perspectiva macroeconómica, la cual como
se podrá observar, ha venido mostrando un comportamiento inestable en su PIB,

las tecnologías de la información y la comunicación y el crecimiento económico 113


aunque con una ligera tendencia a crecer durante los años que van del 2003 al
2013, hecho que se puede observar en el gráfico 4; sin embargo, en el año 2009,
año de la crisis internacional que tuvo como punto de origen la caída de la indus-
tria de la construcción en Estados Unidos, se puede observar que la situación que
prevaleció en México, no fue nada halagüeña, al tener el Producto Interno Bruto
nacional, una caída de más de 4.5 puntos porcentuales con respecto al año 2008,
esto con sus efectos negativos en otras variables relevantes como son la inversión
y el empleo, hecho este último, que tiene su impacto directo importante en la so-
ciedad mexicana.
La misma ligera tendencia a crecer presentan el PIB de los sectores secun-
dario y terciario, durante el período en cuestión, no así el sector primario, cuya
línea de tendencia manifiesta un comportamiento lineal horizontal, aunque cabe
destacar que para el año 2009, los tres sectores manifestaron una variación negati-
va con respecto al año 2008, y el sector agrícola mostró esta situación además, en
los años 2005, y 2011, el sector secundario en los años 2008 y 2013, en tanto que
el sector terciario que es donde se ubica el turismo, solamente mostró variación
negativa en el año señalado.
De igual manera, se puede observar que el sector de mayor participación en
el PIB nacional durante el periodo señalado, fue el sector terciario, seguido del
sector secundario, mientras que el sector primario, que es donde se considera la
actividad agrícola, fue el que menor participación contabilizó durante los diez
años que se consideran para el período en cuestión.
Para el caso de la región Occidente de México, se tiene que la mayor partici-
pación sectorial en el PIB de cada estado, la registra el sector terciario, destacando
entre los estados que conforman la región, Nayarit, seguido por Colima; de igual
manera, se observa que el sector primario presenta la menor participación en el
PIB estatal en los cuatro estados, destacando que la pobre participación en Colima
y Nayarit en el PIB agrícola nacional, todo lo cual, es consecuencia de la desaten-
ción de la actividad agrícola para promover y apoyar el desarrollo del turismo en
ambos estados, pero particularmente en el estado de Nayarit.

114 felipe hernández guerrero / víctor manuel gonzález bernal


Gráfico 4. México: Producto Interno Bruto nacional y por sectores de la producción 2003-2013
(Millones de pesos, 2008)

Fuente: INEGI; sistema de cuentas nacionales y BIE.

Respecto a la aportación de los estados de la región Occidente al PIB estatal


durante el año 2014, se puede observar en la tabla 2, que Nayarit y Colima no lo-
gran alcanzar el uno por ciento en el PIB nacional, en tanto que Jalisco alcanza el
6.5%, y Michoacán el 2.4% en su participación al PIB nacional.

Tabla 2. Región Occidente participación sectorial en el PIB nacional


Región Occidente: participación sectorial en el PIB estatal y aportación estatal al PIB nacional 2014

REGIÓN CENTRO OCCIDENTE Porcentaje de aportación al PIBE del sector Aportación estatal al

PIB Nacional %
Primario Secundario Terciario
2014

Colima 4.51 26.57 68.92 0.6

Jalisco 6.36 30.37 63.27 6.5

Michoacán 11.05 23.19 65.76 2.4

Nayarit
7.18 20.95 71.86 0.7

Fuente: CUENTAME INEGI. org.mx

las tecnologías de la información y la comunicación y el crecimiento económico 115


Centrando el análisis en los datos del sector primario y de acuerdo con el
INEGI, se puede ver en el Gráfico 5, que éste presenta, además de una escasa
participación en el PIB nacional durante el periodo del 2003 al 2014, situacio-
nes de inestabilidad producto de bajas en sus niveles de producción, que más
que llevarlo a una mayor participación, presentan decrecimiento en su partici-
pación en el PIB nacional.

Gráfico 5. México: participación del sector primario en el PIB nacional 2003-2014

Fuente: INEGI; Sistema de Cuentas Nacionales

En cuanto a la participación de los estados de la región occidente en el PIB


del sector primario a nivel nacional, en la tabla 3,se observa que Nayarit y Colima
son los que tienen la menor aportación durante el período de 2003 al 2014, incluso
en el caso de Colima, se puede ver que su participación manifiesta no sólo una
pobre participación a nivel nacional, sino una tendencia decreciente al pasar del
1.10% en el 2004 al 0.89% en el 2014; en el caso de Nayarit se observa un com-
portamiento creciente, hasta el año 2012, y los dos últimos años del periodo, su
participación expresa un decrecimiento; en el caso de Michoacán su participación
en el PIB nacional del sector, tiene comportamientos fluctuantes que van desde el
6.69% al porcentaje más alto, 8.10% en el 2014; mientras que el estado de Jalisco,
muestra fluctuaciones van del 9.63% al 10.96% cifra más alta, que se presenta en
el último año, esto es en el 2014.

116 felipe hernández guerrero / víctor manuel gonzález bernal


Tabla 3. Región Occidente de México Producto Interno Buro del sector primario
por estado. 2003- 2014 (Millones de pesos 2008)

Fuente: INEGI., Sistema de Cuentas Nacionales

Lo observado es coincidente con lo expresado por Córdova et al. (2007), al


abordar el tema de las TIC y su incorporación al sector agropecuario, quienes
enfatizan en el hecho de que la apertura comercial y la firma de una diversidad de
tratados comerciales, más que beneficiar, han perjudicado sobremanera al sector
agropecuario del país.
Respecto a la incorporación de las TIC en el sector productivo, los autores
destacan el hecho de que estas tecnologías han sido factor importante, en el pro-
greso de las empresas al permitirles llevar a efecto la intermediación, la automa-
tización de sus procesos, una mejor relación y la reducción de costos operativos,
de igual manera se señala que la incorporación de las TIC y especialmente del
Internet a las empresas, ha permitido una mayor agilización en las transacciones
comerciales de los productos agropecuarios, logrando el desarrollo de lo que se ha
denominado comercio electrónico (e-commerce) y negocios electrónicos.
Sin embargo, tras aplicar una encuesta a una muestra de 40 empresas de un
universo de 481 identificadas en el sector agropecuario, los autores encontraron
que tan sólo el 22.5% de los entrevistados destacó que había alcanzado sus objeti-
vos trazados para la incorporación de las TIC, en tanto que una situación contraria
quedó manifiesta en el 77.5% de la muestra.

las tecnologías de la información y la comunicación y el crecimiento económico 117


En relación con la no incorporación del Internet a este tipo de empresas, los
autores encontraron que para un 20% de los entrevistados obedeció al desconoci-
miento de una empresa diseñadora del sitio, en tanto que un 27.5% señaló que la
causa se debió a la falta de personal capacitado en las empresas, a un 20% de los
entrevistados no les interesó tener un sitio en Internet y finalmente un 10% enfa-
tizó en que las empresas no contaban con acceso a Internet.
Respecto al sector terciario y tomando los datos de INEGI, se encontró que en
el periodo que corre del 2006 al 2010, la participación de los estados de la región
en el PIB del sector terciario nacional, fue la siguiente: en el caso de Colima, se
mantiene en un 0.57%, desde el 2006 al 2009 y para el año 2010, alcanza una
participación del 0.59%; Jalisco presenta una participación para el primer año
(2006) del 6.49%, la que se mantiene el año siguiente, para el año posterior crecer
al 6.52%, manifiesta una ligera reducción (6.47%) en el 2009, para alcanzar el
6.53% en el 2010; Michoacán cuenta con una participación en el sector a nivel
nacional de 2.58% el primer año, esto es 2006, y a excepción de los años 2007
y 2008 (2.55%), se vuelve al nivel del año inicial en el 2009, para cerrar con el
2.58%; finalmente, Nayarit, tiene una participación en el PIB del sector de 0.63%,
para el 2006, se reduce al 0.61% al siguiente año y crece al 0.62% para el 2008,
cerrando con el 0.64% en los dos años siguientes.
En ese sentido, aun cuando Colima y Nayarit cuentan con la mayor partici-
pación del sector terciario en su PIB estatal, su participación sectorial a nivel na-
cional es menor que su participación en el sector primario, no llegando a alcanzar
ni uno de los dos estados el 1% de aportación al PIB del sector terciario nacional.
Respecto a la forma en que se distribuye la Población Económicamente Ac-
tiva (PEA) entre los tres grandes sectores de la producción, se puede observar en
la Tabla 4, que en México para el año 2015, de un total de 53´809,017 personas
que conforman la PEA, 51´568,519 se encuentran ocupados, de éstos, el sector
terciario absorbe el 61.33%, el secundario un 24.71% y el sector primario tan sólo
un 13.37%.
Por lo que respecta a la población no económicamente activa, se puede ver
que ésta se integra por un total de 35´245,165 personas cantidad que representa el
29.01% del total de la población.

118 felipe hernández guerrero / víctor manuel gonzález bernal


Tabla 4. México: Población ocupada por sector de actividad económica 2015

POBLACIÓN OCUPADA POR SECTOR ECONÓMICO 2015

Indicador Total Porcentaje (%)

Población total 121´486,582

Población de 15 años y más

Población económicamente activa (PEA) 53´809,017 44.29

Ocupada 51´568,519 95.84

Desocupada 2´240,498 4.34

Población no económicamente activa (PNEA) 35´245,165 29.01

Disponible 5´919,605 16.80

No disponible 29´325,560 83.20

Población ocupada por sector de actividad económica 51´568,519 100.00

Primario 6´895,957 13.37

Secundario 12´743,204 24.71

Terciario 31´628,130 61.33

No especificado 301,228 0.58

Fuente: INEGI

Al observar la población económicamente activa ocupada en los estados de la


Región Occidente, encontramos que para el año 2015, los cuatro estados contaban
con al menos el 97% de su Población Económicamente Activa (PEA) ocupada,
siendo Jalisco el estado con el mayor porcentaje (99%), Michoacán el estado con
menor porcentaje (96%) y Colima y Nayarit con el 97% y 98% respectivamente,
de población ocupada.

las tecnologías de la información y la comunicación y el crecimiento económico 119


Tabla 5. Región Occidente: Población económicamente activa y ocupada 2015

Población económicamente activa y ocupada en la Región Occidente de México 2015

% de PEA
%
% PEA con respec-
Población ocupados con En edad de
Estados PEA Respecto a la Ocupados to a la Pob.
total 2015 respecto a trabajar
población total en edad de
PEA
trabajar

Colima 728,088 356,246 49 344,032 97 534,188 66.69

Jalisco 7,965,828 3,578,041 45 3,556,156 99 5,813,983 61.54

Michoacán 4,608,493 1,974,224 43 1,894,564 96 3,345,653 59.01

Nayarit 1,232,235 569,041 46 559,415 98 885,763 64.24

Fuente: INEGI. Datos al 3er trimestre 2015

Turismo en México y la región Occidente

En diferentes países del mundo, como España, Estados Unidos, Argentina, Brasil,
y México, entre otros, el turismo es considerado como una actividad económica
de gran relevancia, debido a: la generación de divisas; su aportación al producto
interno bruto; la generación de empleos directos e indirectos; y por su efecto mul-
tiplicador, el que se manifiesta en el impulso que le da a una diversidad de activi-
dades económicas, como comercio, industria de la construcción, hotelería, venta
de artesanías, y servicios de transporte local, nacional e internacional, así como
por su influencia en el crecimiento del número de establecimientos de comidas y
bebidas, y de agencias de viaje.
La importancia del turismo en la economía mexicana tiende a determinarse
con base al comportamiento de su participación en el PIB nacional, así como en la
generación de empleos y la entrada de divisas.
En ese sentido y de acuerdo con datos de INEGI, el turismo ha mostrado una
participación en PIB nacional con fluctuaciones marcadas, ya sea por cuestión de

120 felipe hernández guerrero / víctor manuel gonzález bernal


factores de carácter nacional o internacional o de una combinación de ambos, pues
al analizar los datos desde el año 1993, esto es un año antes de la entrada en vigor
del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, se tiene que aun cuando su
participación ha estado siempre por arriba del 7.5%, el dato más bajo se presenta
en el año 2004 (7.75%), en tanto que su mayor participación en el PIB es en el año
2005, con un 9.26%; y después de una caída que se manifiesta durante al menos
dos años consecutivos, para el año 2014 alcanzó una participación del 8.55% en
el PIB nacional.

Gráfico 6. México: participación del turismo en el PIB total 1993-2014 (%)

Fuente: Elaboración propia con datos tomados de INEGI

Situación similar ha manifestado el turismo en lo que respecta a su participa-


ción como fuente generadora de empleos en el país, ya que éste ha logrado soste-
ner al menos una participación mayor al 5.0% en la ocupación total que se genera
en el país, tal como se observa en la tabla 6, pues su participación mínima anual
es de 5.8%, en tanto que la máxima corresponde a un 6.2% del total de empleos
generados en el país.

las tecnologías de la información y la comunicación y el crecimiento económico 121


Tabla 6. México 2003-2014: Participación del turismo en la ocupación total

Año % Año % Año %

2003 6.2 2007 5.9 2011 5.8

2004 6.1 2008 5.9 2012 5.8

2005 6.1 2009 5.9 2013 5.9

2006 6.0 2010 5.9 2014 5.8

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

Respecto a su importancia en la generación de divisas, Hernández y Gonzá-


lez (2014) atendiendo los datos presentados por SECTUR, señalan que tan sólo
en los primeros cinco meses del año 2014, el turismo se vio incrementado en un
19,2% más que en el mismo periodo del año inmediato anterior, contabilizándose
así 11.7 millones de turistas internacionales, lo que a su vez le permitió un 17%
más en la captación de divisas, lo que se expresó en la suma de 7,022 millones de
dólares. Tomando la producción generada por tres de las actividades económicas
que mantienen una relación con el turismo, se puede observar que en la Región
Occidente de México, éstas mantienen una participación más que significativa en
el Producto Interno Bruto de tres de los estados que la conforman; Colima, Jalisco
y Michoacán, estados en los cuales fluctúa entre el 16% y 18%, sin embargo en
el caso de Nayarit estas actividades alcanzan una participación de entre el 24% y
el 27% en el PIB estatal, si consideramos que Nayarit fue uno de los estados con
menor incorporación social de las TIC y en el uso de la Internet, se podría deducir
que en este caso las tecnologías no han sido aprovechadas adecuadamente en este
tipo de actividades en los estados de la región objeto de estudio.

122 felipe hernández guerrero / víctor manuel gonzález bernal


Tabla 7. Región Occidente: participación en el PIB estatal de actividades seleccionadas
y relacionadas con el Turismo 2008-2012 (Millones de pesos de 2008)

Conclusiones

En contra de la afirmación de una sociedad globalizada, o de la conceptualización


de que nos encontramos en una sociedad del conocimiento, se concluye que aun
cuando existe una tendencia creciente a la incorporación de las TIC a la sociedad
y a las actividades productivas, existe una marcada brecha digital entre las regio-
nes y miembros de la sociedad, así como una falta de vinculación de los sectores
productivos a partir del uso de estas tecnologías.
Por otro lado, es de observarse que tanto la cultura, como los bienes y hábitos
de consumo de los turistas nacionales e internacionales, no corresponden con los

las tecnologías de la información y la comunicación y el crecimiento económico 123


de las personas que viven en los lugares del destino turístico, lo que implica que
para satisfacer o cumplir con las necesidades y exigencias del turista, se habrá de
someter su propia idiosincrasia a las necesidades y exigencias del visitante.
En lo que respecta a la aportación de los sectores al PIB, como en lo que a
generación de empleo se refiere, el sector terciario, que es donde se ubica tanto
el turismo como las actividades económicas con él relacionadas, es el que tiene
mayor presencia en las cifras totales de las variables agregadas, Producto Interno
Bruto y empleo, que son relevantes en el crecimiento económico del país y de
la región, y el sector primario, que es donde se ubica la actividad agrícola, es el
que ha visto disminuida su participación tanto en el PIB como en el empleo, con
lo cual se observa que en los estados de la región se ha venido presentando un
cambio estructural que trastoca las economías de la región, y que no promueve la
integración de los sectores productivos para el desarrollo de la mismas.
El turismo no se centra exclusivamente en el gasto-costo de traslado del lugar
de origen al lugar de destino, ya que además de considerar el costo de transporte
y, gasto específicamente en alimentos realizado durante el trayecto, su estancia
involucra la hotelería, establecimientos de alimentos y bebidas, así como medios
de transporte local para movilizarte en el lugar de destino, más gastos complemen-
tarios realizados durante la estancia, compra de artesanías, souvenirs, etc., con lo
cual en la contabilidad del PIB del sector turismo, se asume como parte integrante,
el comportamiento del valor de la demanda que se genera en cada una de estas
actividades, y que falsea la participación real de esta actividad en el PIB nacional.
En ese sentido se concluye que el escaso conocimiento de las bondades y
ventajas de las TIC y la falta de experiencia para su manejo, impiden la incorpora-
ción de las TIC al sector, además, de dejar de manifiesto la renuencia a incorporar
estrategias comerciales como el e-commerce, las podrían contribuir a mejorar y
ampliar su mercado.

124 felipe hernández guerrero / víctor manuel gonzález bernal


Bibliografía

Asociación Latinoamericana de Integración. ALADI (2001) La economía digital en México.


Informe Ejecutivo. Delegación México. (Curso Taller: Situación actual y perspectivas del
comercio electrónico en la región) Montevideo. 27 y 28 de junio, 2001.
Castells, Manuel (2001). Internet y la sociedad red. Recuperado de http://revista.um.es Consul-
tado en marzo de 2014.
Córdova-Ávalos, V.; Acosta- de la Cruz, T; Izquierdo-Reyes, F.; Gaspar-Génico, J.A.; Vargas-
Villamil, L.; Ramos-Méndez, E.; (2007). Diagnóstico del Comercio Electrónico de las em-
presas mexicanas agropecuarias que ofertan productos en internet. Universidad y Ciencia
[en línea] 23(2):103-113. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15423202
Dornbusch, Fischer y Startz (2005; 13). Macroeconomía. Edit. Mc Graw Hill. México
Hernández, Felipe (2014). Formación en competencias TIC para mejorar el desempeño del do-
cente de la Unidad Académica de Economía de la UAN, Tesis Doctoral. UANE Monterrey
N.L. International Telecommunication Union (ITU. 2011), en Línea http://www.itu.int/
ITU- D/ict/statistics/ - en caché Varias visitas. Febrero 2014.
ILIFEBELT (2013). Usuarios y uso de internet en México. Recuperado de http://ilifebelt.com/
usuarios-y-uso-de-internet-en-mexico-2013/2013/04/ 2 abril 2013 | iLifebelt Times, Mé-
xico.
Moreno Alejandro y Yuritzi Mendizabal (2015). El uso de las redes sociales en México. Este
país. No.289. Mayo. Malena Mijares Directora. pp. 20 y 21.
Morín, Gómez; et al. (2009). Educar en la era planetaria. Edit Gedisa: España.
NOTIMEX. (2011). Creció 21% el número de usuarios de Internet en México en 2010.
Periódico La Jornada, Martes 22 de marzo de 2011, p. 30. En línea en www.jornada.unam.
mx/2011/03/22/index.php?section...030n2eco Consultado en febrero de 2014. Sectur
(2014). Boletín 154. “Banxico: crece 16.7% la derrama de divisas por turismo interna-
cional, los primeros cinco meses de 2014”. Comunicado 154/2014, 14 de julio de 2014.
Disponible http://www.sectur.gob.mx/es/sectur/b_154. [4 de agosto de 2014].

las tecnologías de la información y la comunicación y el crecimiento económico 125


Otras fuentes electrónicas
www.internetworldstats.com Varias consultas en el mes de febrero del 2014 www.INEGI.org.
mx. BIE, y Sistema de Cuentas Nacionales. Varias consultas en el mes de Febrero del 2014.
http://www.mexicanbussinessweb.mx consultado en febrero 2014 www.aladi.org/nsfaladi/...
nsf/.../fe139cfd067aec28032574be0043f17e?... Consultado en marzo 2014.
www.ocde.org Varias consultas, febrero, 2014.

126 felipe hernández guerrero / víctor manuel gonzález bernal


Propuesta de innovación en los servicios complementarios
de spas para el turismo médico en la ciudad de Tijuana

Omaira Cecilia Martínez Moreno


José Gabriel Ruiz Andrade
Ricardo Verján Quiñones
Julio César Montiel Flores

Resumen
En el devenir de los tiempos y ante la presencia constante de la crisis económica a nivel
mundial, el turismo ha venido a convertirse en una opción para mejorar los indicadores
asociados con el empleo, el ingreso, la balanza de pagos y la recaudación tributaria. Mé-
xico, gracias a su capital de recursos naturales y su favorable posición geográfica ha conse-
guido una posición privilegiada en la recepción del turismo internacional. En ese sentido y
tomando en consideración el desarrollo del clúster médico en el estado de Baja California
y particularmente en la ciudad de Tijuana, surge la investigación que se presenta en este
capítulo, misma que persiguió identificar el estatus competitivo que presentan los oferentes
de un servicio complementario para este turismo, como son los spa. Los resultados dan
cuenta de un crecimiento exponencial sin soporte estratégico que permita consolidar el
servicio en el mercado, además de que existen establecimientos con distintos niveles de
especialización, diversificación y cobertura. Ello exige por parte de los entes correspon-
dientes, la unificación de una política de gestión que permita su desarrollo competitivo y
una eventual inserción en la cadena de valor turística, para mejorar la oferta integral de
estos servicios en la ciudad.

propuesta de innovación en los servicios complementarios de spas 127


Introducción

Ante la crisis económica generada desde hace algunos años por la contracción
industrial petrolera e inmobiliaria, muchas económicas han volteado a mirar al
turismo como una opción de generación de riqueza sostenida. De hecho, según la
Organización Mundial del Turismo (2015), durante las últimas seis décadas, el tu-
rismo ha experimentado una continua expansión y diversificación, convirtiéndose
en uno de los sectores económicos de mayor crecimiento en el mundo. Según este
órgano, “genera el 10% del producto interno bruto, 1 de cada 11 empleos trabajan
en el sector, se traduce en el 6% del comercio internacional y el 30% de exporta-
ciones de servicios”.
Ahora bien, en México el turismo es uno de los pilares de la economía na-
cional, según datos del INEGI (2010), el turismo aportó el 8.6% del Producto
Interno Bruto del país y es el principal destino de arribo de turistas internacionales
en América Latina. El PIB turístico de México, es mayor que el PIB nacional de
algunos países de América Latina como son: Cuba, Ecuador, Guatemala, Uruguay
y Panamá. Según Ventura-Dias (2011), el turismo en México se ha convertido en
un factor que le ha permitido mejorar indicadores económicos como el empleo, el
ingreso, la balanza de pagos y la recaudación tributaria.
Según el Comité de Turismo y Convenciones (COTUCO), durante el 2014-
2015 la ciudad de Tijuana tuvo una ocupación promedio del 66% en hoteles de 4 y
5 estrellas, mientras que la ocupación en hoteles económicos fue del 42%. Se tuvo
un registro de dos millones setecientos mil pasajeros en el aeropuerto internacio-
nal Abelardo Rodríguez, trecientos quince mil pasajeros en la Central Camionera,
una afluencia de cuatro millones setecientos mil vehículos por el corredor turístico
Tijuana-La Misión, y veintiocho millones doscientas mil personas en los cruces
fronterizos entre San Ysidro y Otay.
Ahora bien, según este mismo órgano, el perfil de los turistas de la ciudad
de Tijuana, dan cuenta que el nivel de turistas extranjeros asciende a 56.9% y el
nacional a 43.1%. Los que provienen del extranjero se cuantifican en su mayoría
como estadounidenses (94.7%), y el resto lo integran los originarios de China,

128 martínez moreno / ruiz andrade / verján quiñones / montiel flores


Canadá, Japón, Reino Unido, Australia y España entre otros (5.3%). Los turistas
nacionales son originarios del Distrito Federal y los estados de Jalisco, Sinaloa,
Sonora, Baja California Sur, Nuevo León y los propios turistas del estado de Baja
California. En promedio, el turista extranjero permanece 5.1 días en la ciudad,
mientras que el nacional, una semana.
Según Arroyo, Segura, González y González (2011), existen cinco tendencias
emergentes en el comportamiento del estadounidense: “1) Bienestar voluntario:
mantenerse bien y sanos; 2) Desobediencia consciente: conservarse auténtico a sí
mismo; 3) Diferenciación: alejarse de lo que hace todo el mundo, la masa; 4) “No
hay edad”: la edad es solamente un estado mental y emocional y 5) Curiosidad:
quieren más información del tema antes de tomar decisiones”. Y más específica-
mente establecen que al turista de Estados Unidos los motiva principalmente “la
estética, el diseño, las emociones y finalmente las experiencias”.

Tabla 1. Clasificación de clientes en el turismo médico


Por tipo de tratamiento Por tipo de viaje

1. Turismo médico tradicional: incluye los servicios 1. Turismo médico preventivo: tratamientos para el buen
médicos de instituciones de gran prestigi. mantenimiento del organismo a través de sesiones de
2. Turismo médico alternativo: medicina natural, ejercicio físico, masajes, estancias en spas y chequeos
homeopatía, curación espiritual y terapias basadas médicos.
en los minerales, las flores y el agua. 2. Turismo médico reparativo: comprende terapias especí-
ficas y tratamientos especializados.

Fuente: elaborado con información proporcionada por Arroyo, et al (2011).

Tomando este contexto como base, la investigación que se presenta a conti-


nuación, hace referencia en principio a los antecedentes de este tipo de negocios,
se estudian los tipos de SPA que se pueden conseguir, la situación de los SPA en
México para finalmente, presentar una investigación experimental descriptiva de
los SPA de la ciudad de Tijuana, Baja California, México. La descripción de la
que se habla muestra la caracterización de este tipo de negocios desde la pers-
pectiva mercadológica, es decir, el análisis de cómo han utilizado sus diferentes
servicios y los elementos de la mezcla de marketing para crear, desarrollar y/o
mantener una ventaja competitiva de cara a perfilarse como negocios para captar

propuesta de innovación en los servicios complementarios de spas 129


la demanda turística que pudiera visitar la ciudad en busca de este tipo de servicios
de relajación y salud preventiva.
En la investigación que se presenta a continuación, se hace referencia en prin-
cipio a los antecedentes de este tipo de negocios, se estudian los tipos de SPA que
se pueden conseguir, la situación de los SPA en México para finalmente, presentar
una investigación experimental descriptiva de los SPA de la ciudad de Tijuana,
Baja California, México. La descripción de la que se habla muestra la caracte-
rización de este tipo de negocios desde la perspectiva mercadológica, es decir,
el análisis de cómo han utilizado sus diferentes servicios y los elementos de la
mezcla de marketing para crear, desarrollar y/o mantener una ventaja competitiva.
Finalmente se presentan las conclusiones de la investigación y se presentan algu-
nas líneas de investigación que se podrían abordar en el corto o mediano plazo.

Antecedentes

En los últimos años, el uso del spa (“salud por agua”) se ha incrementado y di-
fundido a todos los rincones del mundo. Esta industria, aun cuando tiene siglos de
antigüedad, ha emergido nuevamente, reformándose y definiéndose con base en
las demandas y necesidades de los consumidores de la actualidad. Según la Secre-
taría de Turismo en México (2010), esto ha sido evidente no sólo en los Estados
Unidos, sino también en Europa Occidental. Por ejemplo, países como Argenti-
na, Alemania, Cuba, España, Francia, Hungría, Nueva Zelanda, República Checa,
Uruguay, por mencionar algunos cuentan con sitios donde el agua se utiliza para
la recreación y la sanación, desde el punto de vista de sus propiedades químicas,
geológicas y de aplicación medicinal. Hoy en día, el elemento agua se utiliza para
combatir los males más típicos de este principio de siglo, como la depresión y el
estrés, para rejuvenecer y adelgazar, así como para mejorar el estado espiritual. En
la tabla No. 2, se muestran, los tratamientos más demandados por país según ISPA
(Asociación Internacional de SPA) e ITEC France.
En este mismo sentido, comenta que los principales motivos para acudir a un
establecimiento SPA es la relajación y el embellecimiento; sin embargo, las nue-

130 martínez moreno / ruiz andrade / verján quiñones / montiel flores


vas tendencias se enfocan a ofrecer servicios que inculquen el cuidado de la salud
física y mental con medios naturistas y la filosofía holística. Se han retomado las
distintas técnicas ancestrales, naturistas, cosméticas, de salud corporal y espiritual
para generar nuevos conceptos y formas de uso del SPA, ofreciendo además de
la hidroterapia (terapia del agua) otras técnicas que combinan masajes, ejercicios,
tratamientos y nutrición con el fin de relajar, desintoxicar, hidratar y purificar el
organismo además de prevenir enfermedades y su desgaste.

Tabla 2. Tratamientos más demandados por país según ISPA e ITEC France

Fuente: ISPA e ITEC France, “Estudio de mercado de los consumidores de spa en el mundo” (2007).

Por otro lado, González, et al (2009), advierte que “El servicio SPA no es para
personas catalogadas como enfermas, su demanda está centrada en personas con
estilos de vida que rompen con su equilibrio físico-mental, a los que se añade la
necesidad del embellecimiento y conocer nuevas maneras de vivir y alimentarse.
Las terapias que se conciben para el SPA se fundamentan en una transculturiza-
ción globalizante, nutriéndose de las aportaciones de las más diversas culturas
contentivas de múltiples concepciones y conocimientos sobre el estilo y sentido
de la vida”.

propuesta de innovación en los servicios complementarios de spas 131


Los Spa y sus beneficios

El término SPA, proviene del latín, Salutem per Acqua (Salud por medio del agua).
Según González, et al, (2009), en su artículo, hace referencia a la definición que
contiene el Glosario SPA & Wellness, 2007, sobre la palabra SPA dice: “significa
salud por medio del agua (Salus per Aquam) y es un espacio donde se aplican los
tratamientos que se realizan con agua para lograr un mayor grado de relajamiento,
vitalidad y salud, también puede disponer de gabinete de estética y belleza”.
El concepto de SPA en sí es muy amplio y puede englobar desde un hotel
o balneario situado en una montaña o zona turística a un establecimiento en la
ciudad que no ofrezca habitaciones y que se limite a ofrecer los servicios propios
de los SPA.
Un SPA, es un centro en el cual, se puede mezclar la salud, el ocio, el deporte
y otras actividades. No se limitan a las terapias hidrogenadas, sino que también
ofrecen diversas clases deportivas, instalaciones para realizar ejercicios, y centros
de belleza; además de que combina esto con yoga y meditación. La idea central,
es que el cliente pueda encontrar en él, todo lo relacionado con la salud, mediante
terapias y ejercitación.
Cuando una persona asiste a un SPA experimenta un sentimiento de paz y ar-
monía en un espacio donde puede olvidarse del estrés cotidiano o de un problema
que le lleva al agotamiento progresivo de su fuerza vital. Éste responde al deseo de
paz, placer y serenidad de la sociedad actual que busca un espacio donde cuidar su
cuerpo y su espíritu hasta alcanzar un estado de total relajación y bienestar. Entre
algunos de los beneficios que se encuentran en un SPA se pueden mencionar: el
aliviar el estrés y tonificar el cuerpo, dedicar unas horas al cuidado personal, lo-
grar cambios de temperatura que favorecen una mejor circulación sanguínea y la
mejora de la musculatura gracias a la acción del agua a presión.
En la opinión de González, et al (2009), en los SPA se pueden conseguir un
sinfín de terapias con diversos insumos. De hecho, hacen referencia que “Las tera-
pias combinan cura hidropónica (agua bebida), baños (saunas turcos, ducha esco-
cesa, circular, filiforme, entre los más empleados), masajes (hidromasaje, masaje

132 martínez moreno / ruiz andrade / verján quiñones / montiel flores


Vichy, entre otros) y ejercicios dentro del agua (con y sin aparatos), en las que se
fusiona la aromaterapia, la musicoterapia, cromoterapia y las técnicas más exó-
ticas de influencia asiática y árabe, como yoga, shiatsu, loomi-loomi, rebalacing
o rasul y el watsu. También emplean otros elementos curativos y sedantes como
pueden ser los aceites esenciales, algas, los lodos o los parafangos y tratamientos
de estética facial calificados con el membrete SPA”.

Tipologías de los Spa

Dentro del concepto SPA, se suele englobar un amplio abanico de establecimien-


tos que ofrecen diferentes servicios y alojamientos de diversa índole. Es impor-
tante conocer las características de unos y otros establecimientos para elegir aquel
tipo de establecimiento que más se adecue a las necesidades y expectativas del
cliente.
Por ejemplo, la Asociación Internacional de SPA plantea la siguiente tipolo-
gía:
• SPA’s de destinos: lugar donde se puede hospedar por sólo algunos días, se-
manas o un largo tiempo que permita mejorar el estilo de vida, mejorar la
salud y renovarse. Está basado en el aislamiento para realizar programas inte-
grales de salud, tratamientos, dietas y educación de un nuevo estilo de vida.
• Resort SPA: lugares de temporada o vacaciones en donde se combinan una
variedad de actividades de recreación con la renovación que se puede experi-
mentar en un SPA complementando con actividades como tenis, golf, depor-
tes acuáticos, etc.
• Day SPA o SPA locales: ofrecen servicios por un solo día o sólo unas horas
y están diseñados para embellecer, relajar y consentir a través de tratamientos
individuales que pueden ser realizados en unas horas o varias sesiones de
unas horas. Este SPA cuenta con instalaciones que no pueden ser mayores de
70 m2 ya que de lo contrario podrían ser considerados como SPA de destino
Resort SPA.

propuesta de innovación en los servicios complementarios de spas 133


• SPA urbanos: diseñados para la gente que viaja continuamente y se hospeda
en grandes hoteles donde se combinan la comodidad, las instalaciones depor-
tivas y restaurantes, así como la experiencia de un SPA por un día.
• SPA con programas médicos: se ofrecen programas médicos que a través de
diagnósticos previenen enfermedades que combinan los tratamientos que se
ofrecen en los SPA o day SPA.
• Connoisseur SPA: dirigido a la gente más exigente en cuanto a belleza y sa-
lud, que requieren de los mejores servicios en las mejores instalaciones, con
cocina internacional y personal experto.

Adicionalmente, se tienen otras opciones de spa, como son:


• Spa de Bienestar: mejor conocidos por el nombre de Wellness Centres y son
Spas orientados exclusivamente a mejorar la salud de los clientes a través de
los hábitos alimenticios y de rutina saludables.
• Spa de Cuidados: También son conocidos como Pamper Spas, y están dedi-
cados a ofrecer tratamientos anti estrés para ayudar a sus clientes a combatir
el día a día.
• Spa Terapéutico: Este tipo de Spas ofrece servicios terapéuticos para cuerpo
y mente.
• Spa Holístico: El Spa Holístico es el más espiritual de los diferentes tipos de
Spas, ya que pretende encontrar un balance en la vida, ofreciendo tratamien-
tos para el cuerpo, pero también para la mente y para encontrar la paz interior.
• Spa de Crucero: Es un Spa situado en un crucero, por lo que los pasajeros
pueden disfrutar de todos los servicios Spa en un ambiente relajado en alta
mar.

Sobre la situación de los Spa en México

Según González (2011), el grado de penetración de la cultura de la relajación con


masajes terapéuticos a base de agua, es aún muy pequeño en México. Sin embar-
go, estima que la industria del SPA (salud por agua) crece 300 por ciento cada

134 martínez moreno / ruiz andrade / verján quiñones / montiel flores


año, gracias al surgimiento de nuevos establecimientos, principalmente en desti-
nos turísticos nacionales y grandes metrópolis. Considera que el crecimiento de
la industria se debe a la jugosa rentabilidad que le dejan a los inversionistas, dado
que por cada servicio o tratamiento puede generarse un 64 por ciento de ganancia,
considerando que el 70 por ciento del trabajo lo realizan las terapeutas. Por otro
lado, el director del Colegio Mexicano de Terapeutas Profesionales en Masaje y
Enfermería Holística, considera que no existen cifras precisas sobre el número de
establecimientos que existen en el país, pero estima que al año podrían llegar a
abrirse cerca de 60 de estos.
Por su parte, el Global Wellness Institute y Stanford Research Institute
(2013), considera que México se ha visto favorecido en este sentido, gracias a los
nuevas demandas de turismo en busca de experiencias que brinden bienestar, tanto
así que la industria de los spas y el bienestar en México se ha consolidado como
la más importante en América Latina y representa más del 50 por ciento de los
ingresos de los Spas y centros de bienestar de toda la región. Dan cuenta de ellos
los 12 millones de visitas a spas y centros de bienestar, tales como baños termales
y minerales realizados durante el 2013. Las cifras financieras y económicas de
este turismo se tradujeron en ingresos cercanos a los 10,500 millones de dólares y
crearon un impacto económico indirecto superior a los 22,000 millones de dólares,
además de que se emplearon cerca de 45,000 personas. Tales indicadores colocan
a México como el mercado número 11 en importancia a nivel mundial, siendo
Estados Unidos el líder en el sector, seguido de Alemania, Francia, Japón, Austria,
Canadá, Italia, Suiza, China yReino Unido.
Según un estudio desarrollado por la Secretaría de Turismo, denominado
“Análisis de mercados nacionales e internacionales, delimitación y acciones para
su consolidación”, la baja penetración de la cultura SPA es una situación general
en el país, ya que dentro de las principales actividades que los mexicanos realizan
cuando viajan, los tratamientos de relajación o visita a un SPA ocupan la última
posición de una serie de diez. De acuerdo con ese estudio, ocurre lo mismo con el
turismo internacional, pues el denominado turismo de salud ocupa el lugar 14 de

propuesta de innovación en los servicios complementarios de spas 135


19 opciones de los motivos que tiene el visitante extranjero para llegar a nuestro
país.
Las empresas SPAS en México, han encontrado que para poder tener más
penetración en los mercados nacionales, se hace necesario desplegar esfuerzos
para desarrollar en el público lo que se ha denominado como la “Cultura del SPA”.
En tanto más se sepa de los beneficios de la actividad SPA, más inmediata será la
aceptación en el mercado de sus productos y servicios.
Según Leño y Rosemont (2004), el fenómeno cultural relacionado con la sa-
lud y la imagen de las personas ha tomado auge e incluso ha llegado a niveles de
sofisticación que colocan al país entre los primeros lugares en este tipo de servicio.
A lo largo y ancho del territorio usted puede encontrar SPA’s independientes o
incorporados a los hoteles de los principales destinos. Muchos SPA en México
tienen reconocimiento internacional, lo que hace que sean visitados por turistas de
todo el mundo. También funcionan SPA’s que cambian los métodos y técnicas de
masaje y relajación con algunas innovaciones locales, como el temazcal el cual es
el baño de vapor del mundo antiguo mexicano.
Estos autores comentan que por parte de los operadores turísticos se desecha
la idea de que los SPA son una moda pasajera y afirman que éstos “son una ten-
dencia de largo plazo y con un enorme potencial de crecimiento; sobre todo en
países como México, que tiene un clima muy apropiado, personal amable y dis-
puesto, y una cultura antigua y todavía viva en el manejo de plantas, frutas y
medicinas alternativas. Los masajistas y terapeutas mexicanos tienen una actitud
natural respecto de estas técnicas, y algunos resorts de lujo han contratado autén-
ticos chamanes para recrear ceremonias tradicionales”. (Leño y Rosemont, 2004).
Ellos, ya tienen una caracterización general del segmento de mercado para
esta actividad económica. Describen por ejemplo, que los consumidores se en-
cuentran dentro del rango de edad de 35 a 65 años, y en su mayoría son personas
de altos ingresos. En SPA’s de playa se cuentan 60% de turistas extranjeros, y en
ocasiones más, mientras que en destinos interiores, como Cuernavaca, Tepoztlán,
Ixtapan de la Sal y algunas haciendas de Hidalgo y del Estado de México, predo-
minan los turistas nacionales.

136 martínez moreno / ruiz andrade / verján quiñones / montiel flores


En este mismo sentido, la presidenta de la Asociación Mexicana de SPA’s
(MexSpa), afirma que “el turismo de salud tiene un futuro muy interesante, ya
que su práctica se está convirtiendo en una necesidad básica para el bienestar de
las personas”. Según explican los operadores, aunque no hay datos definitivos, el
turismo de salud produce estancias más prolongadas y un gasto por día que podría
duplicar el del turismo tradicional.
Por otro lado, la Secretaría de Turismo con el apoyo del Instituto Mexicano
de Normalización y Certificación (IMNC) han unido sus esfuerzos para elabo-
rar la Norma Mexicana de Spas, “Requisitos Básicos de Calidad en el Servicio
de Instalaciones (NMX-TT-009)”, misma que tiene el propósito de ofrecer a los
establecimientos que proporcionan servicios de salud por agua (SPA) de un ins-
trumento que les oriente, aclare y simplifique el cumplimiento de los estándares
internacionales de calidad en sus servicios e instalaciones, a fin de que puedan ser
más competitivos.
Según la Secretaría de Turismo (2010), la Norma Mexicana de SPA’s, “Re-
quisitos Básicos de Calidad en el Servicio e Instalaciones”, es la primera en su
género a nivel internacional, ya que ningún otro país en el mundo cuenta con una
norma de esta naturaleza, lo que permite a México contar con una ventaja com-
petitiva muy importante, considerando además la mentalidad y cultura que los
consumidores extranjeros tienen sobre el cuidado de la salud.
Según Pierre, A. (2007) la búsqueda de distracciones y placer, así como la im-
portancia que se da a la nutrición y a la salud, cada vez ocupan un lugar más desta-
cado en la vida de las personas. También empiezan a tener relevancia cada vez con
más precocidad. Apunta que este fenómeno promete una gran diversificación de la
clientela del spa, y establece como punto de reflexión que los establecimientos spa
son centros del bienestar aún incipientes que apenas están comenzando.

propuesta de innovación en los servicios complementarios de spas 137


Método

Cruz, C. (2010), en un análisis que hace de los SPA como complemento perfecto
del turismo, hace referencia que el director general de Desarrollos de Productos
Turísticos de la Secretaría de Turismo, asegura que los SPA representan una bue-
na opción para el turismo de negocios, pues contribuyen a mejorar la oferta de
servicios turísticos con una derrama económica superior a los 700 millones de
dólares anuales.
Bajo este supuesto, se hizo el planteamiento de la investigación que se pre-
senta, partiendo que para la ciudad de Tijuana, éste pudiera ser una actividad eco-
nómica asociada al sector médico de la ciudad y más aún, esto dio pie para hacerse
las siguientes preguntas de investigación:
¿Están los SPA de la ciudad de Tijuana, constituidos bajo los estándares
internacionales de calidad?; ¿Están estos SPA en posibilidades de proporcionar
diversos servicios de acuerdo con las necesidades de sus clientes?; ¿Cuáles son
los servicios que mayormente se ofrecen?; ¿Utilizan la mezcla de mercadotecnia
o alguno de sus elementos para crear, desarrollar y/o comunicar alguna estrategia
competitiva diferenciable?
El determinar la caracterización de los establecimientos SPA que se encuen-
tran en la ciudad de Tijuana fue el objetivo general de la investigación. Según
Landero et al (2006), “los estudios exploratorios se desarrollan con la finalidad
de comenzar a conocer una comunidad, contexto o evento, una situación, una
variable o conjunto de variables”; y precisamente tomando en consideración esta
aseveración, la investigación se define como una investigación transversal explo-
ratoria y descriptiva.
Inicialmente con información proporcionada por la Secretaría de Turismo y
el clúster médico de la ciudad de Tijuana se identificó que los SPA dedicados
a tratamientos médicos y estéticos se encontraban ubicados geográficamente en
cuatro Delegaciones de la ciudad (Mesa de Otay, Centro, Playas de Tijuana y La
Mesa) Ver tabla No. 3. Es importante recalcar que algunos establecimientos fue-
ron discriminados de la investigación, dado que aún cuando se encontraban en las

138 martínez moreno / ruiz andrade / verján quiñones / montiel flores


zonas geográficas definidas para el estudio y su imagen corporativa los identifica-
ba como SPA, la caracterización de sus servicios era de otra índole no compatible
con el objetivo de la misma.

Tabla 3. Alcance geográfico de la investigación de acuerdo con las Delegaciones


y Colonias de la Ciudad de Tijuana
Delegaciones de la Ciudad de Tijuana

Centro La Mesa Mesa de Otay Playas

20 de Noviembre Buenavista Mesa de Otay Brisas del Mar


Independencia Aguacaliente
Jardín Aguacaliente Otay Universidad Playas de Tijuana
Hipódromo Gavilondo
Colonias

Sección Jardines
La Cacho Centro
Zona Urbana Rio Alemán
Chapultepec

Fuente: Elaboración propia con datos del Ayuntamiento de Tijuana, 2010.

Para la obtención de los datos primarios se recurrió a la aplicación de ins-


trumentos diseñados bajo el método de Observación Directa y el de Mystery
Shopper (Comprador misterioso). La investigación fue desarrollada durante
los meses de agosto a diciembre de 2015 y para llevarla a cabo se contó con
el apoyo bajo la modalidad de servicio social profesional, de estudiantes de la
Licenciatura en Mercadotecnia y de la Licenciatura en Gestión Turística de la
Facultad de Turismo y Mercadotecnia de la Universidad Autónoma de Baja
California.
Finalmente, la muestra de todos los SPA ubicados en la delegaciones mencio-
nadas anteriormente estuvo constituida por 43 elementos.

Principales hallazgos

Dentro de los resultados obtenidos, se puede evidenciar (Ver figura No. 1), que
la Delegación donde se encuentran la mayor cantidad de establecimientos de este
tipo es la Delegación del Centro.

propuesta de innovación en los servicios complementarios de spas 139


Esto tiene su justificación en varios aspectos, el primero de ello tiene que ver
con el predominio en la zona de actividades comerciales y de servicios y dentro
de éstos especialmente los médicos que suponen una relación directa con flujo
de personas, y el segundo aspecto se relaciona con la concentración en el área
de varios fraccionamiento dirigidos a los segmentos socioeconómicos A, B, C y
C+, mismo que genera un tráfico y una circulación natural por la misma, donde
además hay una invasión publicitaria a gran escala con el objetivo de captar a
consumidores del mercado disponible.

Figura 1. Concentración de los SPA de acuerdo con las Delegaciones en Tijuana

Fuente: Elaboración propia de acuerdo con la investigación de campo, 2015

De acuerdo con los resultados de la investigación de campo, se evidencia que


en Tijuana los SPA están tratando de cubrir tanto aspectos espirituales y relaciona-
dos con la paz interior, así como también aspectos que tienen que ver con estética
y belleza física corporal. Al analizar la figura 2 se deja ver que los servicios que
más se ofrecen son los faciales, el masaje, la endermologie, el masaje terapéutico,
la exfoliación, la depilación y la dermoabrasión. Se cree que como todo sistema
de mercado, la definición de éstos, obedecen a una demanda comprobada. De la
misma manera, se puede observar que todos los demás servicios, tienen una parti-

140 martínez moreno / ruiz andrade / verján quiñones / montiel flores


cipación marginal en el conjunto de servicios ofrecidos y que probablemente éstos
fueron diseñados para un perfil de consumidor muy específico.

Figura 2. Oferta de los servicios que proveen los SPA en la ciudad de Tijuana

Fuente: Elaboración propia de acuerdo con la investigación de campo, 2015

Finalmente, en la tabla 4, se puede observar la caracterización de los SPA des-


de el punto de vista mercadológico. Aquí se hace referencia, a la plaza (localiza-
ción), la mezcla de productos que manejan, el precio (segmentación del mercado
de acuerdo con su nivel socioeconómico) y finalmente su ventaja competitiva. En
ella, se pueden detectar establecimientos muy bien articulados con ventajas com-
petitivas fundamentadas en la especialización del personal y en la exclusividad de
tratamientos médicos y estéticos.

Conclusiones

La tendencia hacia el consumo de los servicios de un SPA, es creciente y soste-


nida. Ello representa para el sector una oportunidad comercial, la cual aprove-
chará aquel que sepa hacer mejor uso de las herramientas mercadológicas para
ganarse a su cliente y posicionarse como la mejor opción en este sector. Como
lo comenta la Secretaría de Turismo (2010), las señales de preocupación ante la

propuesta de innovación en los servicios complementarios de spas 141


eventual guerra de precios y servicios que se pudiera dar para atraer a los consu-
midores ya se hicieron presentes.
En lo particular, México con respecto a otros países, ya tiene una normativa
que regula que es un spa, cuáles son los servicios que debe prestar, cómo calificar
a su personal y, no menos importante, las responsabilidades frente a sus clientes.
Por lo menos, esto le permite al país y al sector promocionarse internacionalmente
como una opción segura y certificada. Más aún Tijuana, por su cercanía con San
Diego y Los Ángeles, del vecino estado de California, tiene herramientas para
distinguirse y tratar de captar ese segmento de población que busca este tipo de
servicios. De hecho, los resultados del estudio de campo, evidencian que cerca
del 90% de los SPA’s ubicados en la ciudad, fijan sus precios en dólares y pesos
para captar tanto a consumidores locales como a los extranjeros. También se pudo
ver que los SPA’s en la ciudad han creado una especie de circuito de consumo, es
decir, físicamente las clínicas y centros están muy cerca unos de otros, lo cual se
pudiera llegar a traducir en ventaja si ellos lo pudieran manejar como un clúster
que cuida al sector y que fija entre ellos las condiciones de funcionamiento.
Finalmente, se puede concluir que los SPA’s en la ciudad si utilizan las he-
rramientas de mercadotecnia, pero les hace falta optimizar las mismas desde el
punto de vista de la temporalidad, la frecuencia y el alcance. Otro aspecto que
podrían estudiar es el desarrollar nuevos nichos de mercado, es decir, estudiar la
factibilidad de diseñar servicios innovadores y especializados para hombres, ni-
ños, bebés, madres embarazadas y gente joven adolescente. En el descubrimiento
de estas oportunidades puede radicar el éxito sostenido de cualquiera de estos
establecimientos.

142 martínez moreno / ruiz andrade / verján quiñones / montiel flores


Tabla 4. Caracterización mercadológica de los SPA de la ciudad de Tijuana

propuesta de innovación en los servicios complementarios de spas


143
144 martínez moreno / ruiz andrade / verján quiñones / montiel flores
propuesta de innovación en los servicios complementarios de spas 145
Referencias

Asociación Internacional de Spa (ISPA0 e ITEC France) “Casi 100 millones de personas han
frecuentado algún spa en cualquier parte del mundo”. Extraído el 25 de junio de 2010 de:
http://www.balneariosurbanos.es/filed.php?fn=309-PDF.pdf
Ayuntamiento de Tijuana. Delegaciones del Municipio de Tijuana, Baja California (2010). Ex-
traído el 13 de abril de 2010 de http://www.tijuana.gob.mx/Delegaciones/Delegaciones.
asp?delegacion=2
Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana. (2015). Informe de Actividades 2014-2015.
Tijuana, Baja California; Miguel Ángel Badiola.
Cruz, C. (2010). “SPA, complemento perfecto del turismo”. México. Extraído el 28 de enero de
2011 de http://revistafortuna.com.mx/opciones/archivo/2005/enero/html/turismo/spa.htm.
Directorio de artículos “¿Qué es un spa?”. (2011). Extraído el 27 de febrero de 2011 de http://
www.articuloz.com/tratamientos-articulos/que-es-un-spa-4150710.html
EGADE Business School, (2011). Estudio del Cluster de Turismo de salud en Baja Califor-
nia. Tijuana, Baja California; Arroyo, R., Segura, R. S., González, N. E. y González, G.,
H. Global Wellness Institute (2013). La industria de los Spas y el bienestar en México y
América.
Latina. Global Spa & Wellness Summit. Extraído el 19 de mayo de 2016 de http://www.glo-
balwellnessinstitute.org/statistics-and-facts/
González, F., J., Lozada, N., D., Laffita, R., A., y Gómez, F., J., (2009). Atributos esenciales
para los clientes de resort spa. Un caso de estudio. TURyDES, Vol. 2, No. 6. Noviembre.
González, A. “Crece 300% industria del SPA en México”. Extraído el 31 de enero de 2011 de
http://www.morelia-hotels.com/printsend.php?method=pdf&identrada=30
INEGI. (2003). Cuenta Satélite del Turismo de México 2010. México.
Landero, R., y González, M. (2007). Estadística con SPSS y metodología de la investigación.
México, Editorial Trillas.
Leño, L., y Rosemont, A. (2004). “El negocio de la salud”. España. Extraído el 15 de diciembre
de 2010 de http://www.latitud21.com.mx/Octubre04/expediente.html
Organización Mundial del Turismo (abril de 2015). ¿Por qué el Turismo?. [Comunicado de
Prensa]. Obtenidos de http://www2.unwto.org/es/content/por-que-el- turism.

146 martínez moreno / ruiz andrade / verján quiñones / montiel flores


Pierre, A. (2007). “Descubramos nuevos clientes para los spa”. Extraído el 23 de noviembre de
2010 de http://www.balneariosurbanos.es/filed.php?fn=342-PDF.pdf
Secretaría de Turismo. “Análisis de mercados nacionales e internacionales, delimitación y ac-
ciones para su consolidación”. México. (2010). Extraído el 12 de diciembre de 2010 de
http://www.sectur.gob.mx/es/sectur/sect_anexo_analisis_de_los_mercados_nacionales_
e_i Secretaría de Turismo. “Turismo de Salud”. México. (2010). Extraído el 25 de febrero
de 2011 de http://www.sectur.gob.mx/es/sectur/sect_Turismo_de_Salud
Ventura-Dias, V., (2011). “El turismo, su cadena productiva, y el desarrollo incluyente en Amé-
rica Latina: los casos de Brasil y México”, Serie Comercio y Crecimiento Inclusivo, Wor-
king Paper, No. 138, septiembre, 2011.

propuesta de innovación en los servicios complementarios de spas 147


Análisis socioeconómico de la Región Maya de
Quintana Roo, su impacto en el desarrollo de los
emprendimientos turísticos

Cecilia Medina Martin1


Vianney Cupiche Herrera2
Silvia Barbosa Polanco3

Resumen
La denominada “Zona Maya” del estado de Quintana Roo se caracteriza por tener un mar-
cado rezago en su desarrollo económico con respecto a la zona norte del Estado, lo cual
aunado a la creciente sobre explotación de los recursos naturales, ha generado problemas
socio económicos, tales como la migración de la población joven a los sitios turísticos de
la Riviera Maya para trabajar como mano de obra poco calificada y mal remunerada, lo
que deriva en el abandono de las actividades tradicionales, desintegración social, pérdida
de identidad, depredación de los recursos naturales, desarticulación de la estructura pro-
ductiva local, entre otros. Esta zona ha tenido diversas iniciativas en el sector turístico con
el objetivo de impulsar su desarrollo socio económico, sin embargo no se han generado
los resultados esperados. Por tanto en el presente trabajo se analiza a comunidades de ésta
zona del Estado desde un enfoque sociocultural para indagar su relación con la pertinencia
y factibilidad de los proyectos de turismo alternativo existentes, esto servirá para plantear
estrategias de participación y vinculación que contribuyan a la consolidación de los em-
prendimientos turísticos, al desarrollo local de las comunidades y de la región.

1. Profesora de tiempo completo. Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo.


Correo: Cecilia.medina@uimqroo.edu.mx
2. Responsable del Cuerpo Académico de Turismo Sostenible e Interculturalidad. Universidad Intercultural
Maya de Quintana Roo. Correo: vianney.cupiche@uimqroo.edu.mx
3. Coordinadora del Programa Educativo de Turismo Aternativo. Universidad Intercultural Maya de Quin-
tana Roo. Correo: silvia.barbosa@uimqroo.edu.mx

análisis socieconómico de la región maya de quintana roo 149


Introducción

Debido al desarrollo masivo del turismo en Cancún y a las políticas de desarrollo


gubernamentales, la actividad turística es el pilar del desarrollo de la zona del
Caribe norte de Quintana Roo conocida como Riviera Maya (Sierra, 2011). Mien-
tras tanto, la región central del estado, donde se encuentra la denominada “Zona
Maya”, se caracteriza por tener un insipiente desarrollo turístico, insuficientes
fuentes de empleo permanentes, aunado al problema de la sobre explotación de
los recursos naturales que ha padecido a lo largo de su historia, generando pro-
blemas socio económicos, tales como la migración de la población joven al norte
del estado para trabajar como mano de obra poco calificada y mal remunerada, lo
que conlleva al abandono de las actividades tradicionales, desintegración social,
pérdida de identidad, depredación de los recursos naturales, y desarticulación de
la estructura productiva local, entre otras problemáticas.
El turismo es un sector productivo que puede constituirse en la base econó-
mica del desarrollo local de las comunidades que tengan recursos naturales y/o
culturales atractivos dentro de su espacio (Palafox y Collantes, 2010). Uno de sus
segmentos, conocido como turismo alternativo, podría ser una opción para promo-
ver el desarrollo de la región puesto que de acuerdo a la SECTUR(2004:5) tiene
como fin realizar actividades recreativas en contacto directo con la naturaleza y
las expresiones naturales que la envuelven, con un actitud y compromiso de co-
nocer, respetar, disfrutar y participar en la conservación de los recursos naturales
y culturales.
En la región de la Zona Maya, existen diversas iniciativas turísticas como la
“Ruta de las Iglesias” determinada por la Secretaría de Turismo Federal, la cual
consiste en una recorrido ecoturístico para conocer sitios emblemáticos como el
lugar donde sucedió el paisaje histórico de la Guerra de Castas, la sublevación
maya más exitosa del siglo pasado, en un área preponderantemente rural e indíge-
na, que conserva los monumentos históricos, principalmente iglesias de la época
colonial, así como diversas manifestaciones de la cultura maya viva. En 1989, en
Sacalaca surgió una iniciativa de proyecto turístico comunitario para el desarrollo

150 medina martin / cupiche herrera / barbosa polanco


del turismo alternativo, ya que la localidad cuenta con atractivos naturales y cul-
turales relevantes.
Más recientemente, en 2006, se elaboró un proyecto denominado “Circuito
de ecoturismo, cultura y naturaleza”, el cual fue impulsado por la dirección de
turismo del H. Ayuntamiento de José María Morelos y por la Comisión Nacional
para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), en el cual participaron tres co-
munidades mayas: Sabán, Sacalaca y Huay Max. Las iniciativas mencionadas han
contado con apoyos e inversiones importantes, sin embargo, no han tenido el éxito
esperado debido a falta de seguimiento y capacitación adecuado a su contexto lo-
cal. Finalmente en los últimos años (2011 a la fecha) la Universidad Intercultural
Maya de Quintana Roo, ha realizado estudios en la zona y promovido el segui-
miento de las iniciativas turísticas en varias de las comunidades.
A pesar de dichos esfuerzos en la región, no se han podido consolidar los pro-
yectos, por tanto se pretende analizar los aspectos socio-económicos que influyen
en el desarrollo del turismo alternativo y limitan su permanencia, así como generar
propuestas que permitan fortalecerlo y contribuir a su autosuficiencia.

Zona de estudio

Se llevó a cabo un análisis socio-económico dentro de la región de la Zona Maya


del Estado de Quintana Roo, ubicada principalmente en los municipios de José
María Morelos y Felipe Carrillo Puerto. Específicamente se analizaron ocho loca-
lidades mayas que cuentan con iniciativas de turismo alternativo: Dziuché, Kan-
temó, Sacalaca y Huay Max del municipio José María Morelos; y Chunhuhub,
Señor, Tihosuco y Chunyaxché del municipio de Felipe Carrillo Puerto (Figura
1). Dziuché y Chunhuhub están ubicadas sobre la carretera que conecta a Che-
tumal con Mérida, la primera a pocos kilómetros de la frontera con Yucatán y la
segunda muy cerca de la línea que divide el municipio de José María Morelos y
Felipe Carrillo. Kantemó, Sacalaca, Huay Max y Tihosuco, están alineadas sobre
la carretera que va de Dziuché a Valladolid. Mientras que Señor se encuentra so-
bre la carretera que conecta a Felipe Carrillo Puerto con Tihosuco y Chunyaxché

análisis socieconómico de la región maya de quintana roo 151


está ubicada sobre la carretera Chetumal-Cancún, a 25km aproximadamente de lo
que ahora es el municipio y poblado de Tulum.
Varias de las comunidades de estudio cuentan con cuerpos de agua de gran
importancia para la zona como es el caso de Dziuché y Kantemó que se encuen-
tran ubicadas muy cerca de uno de los cuerpos de agua dulce de mayor tamaño
en la península de Yucatán, conocida como Sistema Lagunar Chichankanab ac-
tualmente decretado como Reserva Estatal (Reza et al., 2011). En Sacalaca exis-
te un cenote abierto a 35 m del centro de la comunidad conocido como“nojoch
ts’o’ono’ot” con un espejo de agua de 60 m de diámetro (Un, 2013) y en las áreas
del ejido se encuentran otros cenotes que tienen cúpula. En el ejido de Señor tiene
una laguna conocida como “Laguna Azul” y la comunidad de Chunyaxché está
cerca de la Laguna de Muyil perteneciente a la decretada por la CONANP como
“Reserva de la Biósfera Sian Ka’an”.
Por otro lado tres de las comunidades de estudio (Sacalaca, Huay Max y Ti-
hosuco) están situadas en la llamada “Ruta de las Iglesias”. Se considera que los
municipios de José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto tienen el potencial
necesario para impulsar el turismo alternativo debido al interés existente en la
actualidad, dirigido al visitante que, además de la diversión, busca conocer mani-
festaciones culturales del pasado y del presente, nuevas experiencias y sobre todo,
aventurarse en un ambiente diferente al que están acostumbrados. En este caso,
ambos municipios cuentan con un vasto patrimonio cultural y natural que pueden
ser aprovechados con la finalidad de contribuir con el desarrollo sostenible de la
región, a través del impulso del turismoalternativo.

Métodos de estudio

Durante el periodo de septiembre del 2014 a septiembre del 2015, se realizó tra-
bajo de campo para la colecta de datos socio-económicos en cada comunidad de
estudio, determinando indicadores que permitan el análisis del género, proporción
de edades, nivel de educación, dependencia económica y actividades económicas
del lugar. Durante este periodo se llevó a cabo la aplicación de encuestas a 23

152 medina martin / cupiche herrera / barbosa polanco


hogares por comunidad realizando un total de 185 encuestas en las ocho comuni-
dades. Para el análisis se emplearon los parámetros establecidos en los indicadores
del Censo del INEGI 2010, que nos permitió una comparación más detallada por
comunidad (INEGI, 2011).
También se aplicaron encuestas para representantes de los grupos de turismo
alternativo comunitarios identificados en cada comunidad, donde se indagó si se
encuentran activos, su composición en géneros, número de trabajadores, ingresos
que perciben, tipo y número de actividades que realizan. La investigación se com-
pletó con revisión bibliográfica y durante la visita a las comunidades, se realizó
un reconocimiento para la observación de aspectos que no se pudieran obtener a
través de las encuestas.

Análisis de la situación socio-económica actual de las comunidades

Determinar la proporción de hombres y mujeres sirve para diagnosticar la situa-


ción de género en el país, así como establecer políticas nacionales en la generación
de apoyos para lograr la equidad (INEGI, 2011). El Censo Sociodemográfico del
INEGI (2011) señala que en la región hay más hombres que mujeres, en el caso
total de las comunidades del municipio de José María Morelos hay 105 hombres
por cada 100 mujeres, mientras que en las de Felipe Carrillo es de 103. Al des-
agregar los resultados obtenidos de la muestra, se observó que estos datos son muy
cercanos a los obtenidos por localidad, ya que en la mayoría de las comunidades la
proporción es que por cada 100 mujeres, hay más de 100 hombres, excepto en el
caso de Dziuché, ya que sobresale por ser mayor el número de mujeres, por cada
100 hay 85 hombres. Una posible explicación de esta diferencia entre hombres
y mujeres en Dziuché es la migración de los hombres que son empleados en los
focos turísticos, en la construcción o emigran a los sitios urbanos en busca de
empleos mejor remunerados.
Se puede observar que en la región los grupos de edad de los habitantes han
registrado notables cambios, consecuencia de factores demográficos implementa-
dos por políticas nacionales como el control natal que incide notablemente en la

análisis socieconómico de la región maya de quintana roo 153


tasa de crecimiento de la población, o bien, por factores externos como migración,
que ha generado “importantes cambios en la estructura por edad y sexo, en el
tamaño y ritmo de crecimiento, y en la distribución de la población a lo largo del
territorio nacional” (INEGI, 2012:35). En el análisis del grupo de edad por comu-
nidad, se identificó que en Chunyaxché existe un segmento de población en la que
sus habitantes menores de 12 años son el 32% del total, mientras que Dziuché y
Chuhunhub muestra los menores números con 15% de su población infantil. En el
caso de la población de adultos jóvenes entre 18 y 30 años, se encontró que el por-
centaje fue menor en Huay Max donde representa al 16%, a diferencia de Dziuché
en donde habitan más adultos jóvenes, ya que componen el 31% de la población.
Respecto al segmento de la localidad que se encuentra en edad productiva, en
este apartado se calculó considerando a la población de 15 a 64 años, ya que de
este grupo depende el sustento de los menores de 15 años o mayores de 64 años.
Para el municipio de José María Morelos, se calcula que hay 48 en edad de depen-
dencia por cada 100 de edad productiva, mientras que en Felipe Carrillo es mayor
con 66 de cada 100. Al analizarlo por población, se observó el caso de Chunyax-
ché, en donde más de 80 personas tienen dependencia económica de cada 100 y la
población con menor dependencia es Señor.
A su vez, por comunidad suele haber alrededor de cuatro a seis ocupantes
por hogar, siendo del municipio de José María Morelos, la población de Dziuché
la que tiene más ocupantes en promedio por vivienda (cinco personas) y para el
municipio de Felipe Carrillo fueron los pobladores de Chunyaxché y Señor con
casi seis personas en promedio por hogar.
Una de las prioridades en la agenda nacional, es erradicar el analfabetismo
que afecta principalmente a las comunidades rurales, enfatizándose en regiones
con alta ocupación de población indígena. En el Censo Nacional (INEGI, 2011),
Quintana Roo tiene un 4.7% de población de ambos sexos de edades mayor de
15 años que no tiene instrucción, en el caso del municipio de José María Morelos
tiene un alto índice de analfabetismo con un 11.2%, a diferencia de Felipe Carrillo
que presenta un porcentaje menor con 10.6%, de las comunidades de José María
Morelos la comunidad con más analfabetas es Huay Max (12%) y para Felipe

154 medina martin / cupiche herrera / barbosa polanco


Carrillo es Chunyaxché con 16%. Al analizar los grupos por sexo, se identificó
una mayor proporción de mujeres analfabetas, mientras que por grupos de edad,
la mayor proporción de analfabetismo está entre la población mayor de 12 años,
aunque existen niños en edad escolar que no asisten a una educación formal y que
no saben leer y escribir. Se observó que en el caso de los hombres, los analfabetas
se encuentran en edad productiva, entre los 32 y 62 años. Este fenómeno se puede
atribuir a que en dichas comunidades existe todavía una tendencia a que la mujer
sea la que cuide el hogar y se dedique a los hijos por lo que muchas no continúan
los estudios o bien nunca los inician; a su vez el que los hombres analfabetas sean
mayores de edad puede deberse a la necesidad que hayan tenido en su juventud
de emplearse rápidamente en el campo o en algún oficio que les genere remune-
raciones para el sustento familiar, por lo cual no tuvieron la oportunidad de tener
estudios.
Respecto a las actividades económicas, se detectó que en general tanto en
las comunidades de José María Morelos como en Felipe Carrillo, son pocos los
hogares que cuentan con algún miembro que tenga un sueldo fijo proveniente de
un empleo remunerado, de éstos en promedio su ingreso máximo llega a ser de
$4,000 mensuales. La mayoría de los hogares en las comunidades se sustentan
por actividades agropecuarias de autoconsumo y que comercializan, las cuales
aportan ingresos promedio de menos de $5,000 mensuales, mientras que sus gas-
tos alcanzan los $4,000 a $5,000 mensuales. Se identificó que uno de los aportes
significativos al ingreso o sustento del hogar es el beneficio económico que per-
ciben las familias de programas de asistencia pública como PROSPERA y PRO-
CAMPO (principalmente). En el caso de Dziuché, hay que destacar que fue la
comunidad que tuvo más hogares con miembros que perciben ingresos fijos, ya
que esta población es más urbanizada y tiene un mayor porcentaje en su población
de personas con estudios de nivel medio-superior. Respecto al ingreso por parte de
la actividad turística, se detectó que en el municipio de José María Morelos sólo en
Kantemó hubo dentro de la muestra, dos hogares que perciben un ingreso (míni-
mo) por parte del turismo y lo mismo para el caso de la comunidad de Chunyaxché
en Felipe Carrillo Puerto.

análisis socieconómico de la región maya de quintana roo 155


Análisis de los emprendimientos comunitarios de turismo

Aspecto socio-demográfico
Se encontraron nueve emprendimientos turísticos comunitarios en las poblacio-
nes de estudio, dos en la comunidad de Chunyaxché y uno por cada una de las
localidades restantes, siendo en su totalidad los integrantes de origen maya. En
cuanto a la categoría de organización, en el municipio de José María Morelos, los
emprendimientos de Sacala y Huay-Max, son únicamente grupos organizados,
mientras que los otros siete cuentan con una figura jurídica, de los cuales cinco
son Sociedades Cooperativas de Capital Variable de Responsabilidad Limitada,
uno es Sociedad de Producción Rural (Community Tours Sian Ka’an) y Dziuché
opera con su figura ejidal.
En lo referente al tiempo de constitución, en el municipio de Felipe Carrillo
Puerto las más antiguas son la Cooperativa Xyaat S.C. de R.L de C.V. (“Palma
camedoria”) en Señor y “U Belilek Kaxtik Kuxtal” (“El camino para buscar nues-
tra existencia”) en Tihosuco, ya que operan desde el 2003, y en el municipio de
José María Morelos la cooperativa de Kantemó es la más longeva. Sin embargo
en Sacala desde los años 80’s se impulsó a los ejidatarios para formar un comité
ejidal para el manejo del cenote, el cual ha tenido cambios significativos a través
de los años.
El número de integrantes de los grupos es variable, en el municipio de José
María Morelos la mayoría ha disminuido en número, el único grupo que aumentó
de miembros fue el ejido Dziuché en el año 2009 que contaba con 40 socios y en
el 2015 cuenta con 400. Esta variación se debe principalmente a la falta de orga-
nización en los grupos y al desánimo que se produce al no generarse ingresos por
parte del proyecto en corto tiempo debido a la poca afluencia de visitantes. Sin
embargo, en Dziuché, el incremento en los socios se debió al interés de tener más
oporunidades de incrementar sus ingresos económicos.
En el municipio de Felipe Carrillo Puerto el único grupo que ha disminuido es
“U Belilek Kaxtik Kuxtal” en Tihosuco, que entre 1997 a 2003 eran 65 miembros,
de los cuales solamente ocho figuran registrados en el acta constitutiva debido a

156 medina martin / cupiche herrera / barbosa polanco


que no todos los integrantes contaban con la documentación para ser incluidos, ya
para el 2015 eran sólo 37. En Señor y Chunhuhub han incrementado sus miembros
por la necesidad de financiamiento externo proporcionado por gobierno u ONGs
que otorgan recursos a grupos con un mínimo de 10 participantes y en las coope-
rativas de Chunyaxché no han variado en número de integrantes.
Con respecto al porcentaje de mujeres que pertenecen a los grupos, se regis-
tró que en Sacalaca no tienen participación como parte del colectivo, aunque sí
laboran preparando comida cuando hay visitantes que lo requieren. En otros dos
grupos los integrantes de género femenino son menos del 40% (Señor y Dziuché,).
Sin embargo, fue posible observar que la participación es mínima, en parte debido
a los usos y costumbres de esta zona, en la que predomina el varón como provee-
dor y trabajador en el hogar; de hecho muchos de los grupos han integrado a las
mujeres sólo por el hecho de facilitar el acceso a financiamientos donde les solici-
tan la participación de este género, no obstante hay que destacar que realmente el
papel activo de la mujer es escaso.
De los nueve representantes de los emprendimientos únicamente dos cuentan
con estudios universitarios Community Tours Sian Ka’an y Ejido Dziuché, en
Tihosuco tiene bachillerato, el representante de Sacalaca con primaria y los demás
representantes tienen nivel de secundaria. Sólo tres tienen como actividad princi-
pal el turismo: Community Tours Sian Ka’an y Uyo Ochel Maya de la comunidad
de Chunyaxché y Kiich Pam Káax de la comunidad de Chunhuhub; los demás
representantes se dedican a otros oficios que les generan mayor remuneración eco-
nómica.
Las edades de los miembros de los grupos fluctúan entre 19 y 80 años, la
gran mayoría de las personas tienen más de 40 años, de esta forma las edades de
los representantes fluctúan entre los 35 a 60 años, siendo la media 47.2 años. Los
grupos están conformados de esta manera, ya que en las localidades los jóvenes
de entre 19 a 30 años están migrando a poblaciones más urbanizadas y/o tienen
poco interés en participar en los emprendimientos locales. Esto se puede ver en
los datos por población, donde se observó que el porcentaje de adultos jóvenes
es menor al 20% en la mayoría de las comunidades. Mientras que los miembros

análisis socieconómico de la región maya de quintana roo 157


mayores de 60 años están en Chunhuhub, Kantemó y Tihosuco; en Chunhuhub y
Tihosuco lo cual se debe a que cuentan con proyectos culturales y en este grupo de
edades están más involucrados en preservar yconservar su cultura, con respecto a
Kantemó sólo son socios del grupo, pero no pertenecen a la directiva. Otra posible
explicación es que algunas de estas agrupaciones parten de una organización ejidal
y los derechos de la tierra se heredan a los hijos cuando los padres son ancianos o
mueren, por lo que las tomas de decisiones se centralizan en los adultos mayores.
Todos los integrantes de los nueve grupos hablan maya y español a excepción
de nueve personas del grupo de Tihosuco que sólo hablan maya. Muy al contrario
del idioma Inglés, sólo en tres grupos existen guías que lo hablan: uno en Kante-
mó, el 100% de los integrantes de la cooperativa Uyo Ochel Maya lo dominan y
cinco de los integrantes de Community Tours Sian Ka’an, aunado a ello en este
último emprendimiento también existen tres guías que hablan italiano y cinco
que hablan francés, lo cual le ha generado tener una mayor captación de turistas
internacionales y competitividad frente a operadoras turísticas provenientes de la
Riviera que desarrollan tours en la zona.

Aspecto económico: actividades ofertadas, empleados,


visitantes e ingresos que perciben
Las áreas que ocupan los emprendimientos principalmente son propiedad ejidal y
al ser los integrantes de los grupos ejidatarios (en su mayoría) pueden hacer uso
“libre” de éstas, basta con solicitarlo a la asamblea ejidal, en algunos casos hay
acuerdos de darle parte de los ingresos a la población (principalmente quienes
sean ejidatarios) o de apoyar con esos ingresos al desarrollo de actividades de
la comunidad como fajinas, limpieza, entre otros. En el caso de Chunyaxché las
dos cooperativas tienen la conseción por parte de la CONANP para el aprovecha-
miento de la laguna y el permiso del ejido para el uso de un sendero interpretativo
que conecta entre la Zona Arqueológica y la laguna.
Las actividades turísticas que ofertan los emprendimientos se pueden agru-
par en cuatro tipos principalmente: de aventura, culturales, de ecoturismo y agro-
ecoturismo. Aunque no todos los grupos ofertan actividades de los cuatro tipos.

158 medina martin / cupiche herrera / barbosa polanco


Kantemó y Dziuché centran más sus actividades en el aspecto de aventura y eco-
turismo aprovechando la Laguna de Chichankanab para realizarlas y en el caso
del grupo de Kantemó uno de sus atractivo focales es el fenómeno natural que se
desarrolla en una Cueva (“La cueva de las Serpientes Colgantes”) el cual consis-
te en poder ver a un tipo de serpientes cazando a los murciélagos que viven ahí
(Bayona y Sanchez, 2007). Mientras tanto en Huy Max y Sacalaca se enfocan a
las actividades culturales destacando la historia de la “Guerra de Castas”, aunque
en Sacalaca se aprovecha también el cenote abierto con el que cuentan, ya que
los otros que hay en la comunidad no tienen acceso. Tihosuco se enfoca en ac-
tividades culturales y de agroecoturismo, se destaca aquí como atractivo focal el
museo comunitario de “La Guerra de Castas”. El emprendimiento de Chunchuhub
también se enfoca en actividades de ecoturismo y agroecoturismo hasta el mo-
mento, aunque éste también oferta algunas actividades de culturales. Finalmente
de los dos emprendimientos de Chunyaxché uno se centra en ofertar el recorrido
en lancha por la laguna de Muyil y los canales, mientras que el otro grupo tiene
una mayor diversificación de actividades dentro de cada uno de los distintos tipos
de turismo, utilizando además de la laguna, la zona arqueológica y el sendero que
conecta ésta con la laguna.
El número de empleados que laboran en los emprendimientos van de 0 a 38,
los grupos de Huay Max, Sacalaca y Tihosuco, no reciben un sueldo fijo, los
mismos miembros realizan las actividades. La cooperativa “Uyo Ochel Maya” de
Chunyaxché cuenta con cinco empleados asalariados; el grupo de Kantemó cuenta
con 15 empleados (12 fijos y 3 temporales); Chunhuhub igualmente tiene 15 em-
pleados (3 fijos, 10 temporales y 2 no asalariados); Señor y Dziuché tienen 23 y 20
empleados temporales respectivamente, que en el caso de Señor ocupan cuando
llegan visitantes y en Dziuché para hacer fajinas; el mayor número de empleados
está en la SPR Community Tours Sian Ka’an en Chunyaxché de los 38 empleados
32 son fijos y 6 sontemporales.
De los nueve grupos analizados sólo seis cuentan con registros de visitantes,
el grupo de ecoturismo de Sacalaca y Cooperativa Xyaat S.C. de R.L de C.V, no
llevan el conteo de personas. Community Tours Sian Ka’an fue la que presentó

análisis socieconómico de la región maya de quintana roo 159


un mayor número de visitas, después el Ejido de Dziuché con 6,000 y Uyo Ochel
Maya con 3,600 visitantes. Bej Ka’ax Ha tuvo 276 visitantes, mientras que U Be-
lilek Kaxtik Kuxtal, Kiich Pam Káax y Yumtsil Káax no llegaron ni a 100.
Respecto a los ingresos, Community Tours Sian Ka’an, es el grupo que tiene
una mayor captación y no se representa en la gráfica de ingresos porque se aleja
mucho de los demás emprendimientos, obteniendo en el año 2014 poco menos de
20 millones de pesos. En la temporada alta ingresaron alrededor de $900 mil pesos
al mes y en la temporada baja $200 mil pesos al mes, aproximadamente, donde
sus costos anuales ascendieron a $1,786,400 donde la mayor parte se destina para
salarios y publicidad, $864,000 pesos y $500,000 respectivamente. De esta forma
se puede observar que esta cooperativa tiene como una de sus prioridades el darse
a conocer por los turistas nacionales y sobre todo internacionales, ya que de ello
depende su mayor captación e ingresos. Mientras tanto en el emprendimiento de
Huay Max y Sacalaca no han tenido ingresos significativos y por ello igualmente
no se incluye.

Estrategias

De acuerdo con los resultados de la presente investigación, se observó que para la


consolidación de estos grupos como productos turísticos se propone implementar
las siguientes estrategias que se plantean desde una metodología de Investigación
Acción Participativa y con un acompañamiento a corto, mediano y largo plazo de
asesores técnicos, profesores y estudiantes de instituciones involucradas y miem-
bros de grupos de turismo alternativo ya consolidados:
Como primer paso se plantea que cada grupo defina a través del consenso en
talleres participativos, los reglamentos y códigos de ética que cada miembro debe
acatar. Se propone trabajar en un proceso que involucre tanto a hombre como mu-
jeres que sea desde un enfoque de derechos humanos con perspectiva de género,
que permita ver la cultura desde una mirada crítica que fortalezca las relaciones
armónicas, a través de pláticas con los grupos turísticos comunitarios en los cuales
se enfoquen en temas de la inclusión de los individuos vulnerables en distintos

160 medina martin / cupiche herrera / barbosa polanco


roles dentro de las actividades turísticas y sobre todo en la toma de decisiones.
Es necesario brindarles la información y asesoraría en los beneficios sociales y
programas gubernamentales que otorguen financiamientos a grupos mixtos equi-
tativos.
Es preciso la constitución legal de los grupos comunitarios, para ello se pro-
pone brindar capacitación y asesoría para que los proyectos puedan decidir la or-
ganización, la administración y el objeto social de su organización. Se plantea una
vinculación de las comunidades con aquellas dependencias que ofrecen asesoría
jurídica y la elaboración del documento.
La correcta identificación de sus atractivos turísticos a través del seguimiento
de una metodología específica es fundamental para la correcta planificación de los
proyectos comunitarios. Para ello, los estudiantes de la Universidad Intercultural
Maya de Quintana Roo realizan sus trabajos de vinculación realizando sus traba-
jos de tesis en estas comunidades. Esta estrategia permitirá que los destinos diver-
sifiquen sus ofertas turísticas para que no compitan en los productos y servicios
que ofrecen, sino que se complementen entre sí logrando un desarrollo regional.
El establecimiento de redes de turismo alternativo y comunitario brindará
apoyo a los grupos que aún no están consolidados. Dentro de los grupos de estu-
dio, cinco empresas pertenecen a la red de turismo comunitario de la zona maya:
Community Tours Sian Ka’an, la Cooperativa Xyaat S.C. de C.V., “U Belilek
Kaxtik Kuxtal”, Kiich Pam Káax y Bej Ka’ax Ha; en la que están involucrados 19
proyectos. Algunos de los beneficios que han recibido son: capacitaciones en tu-
rismo, apoyo para certificaciones y convenios con agencias de viajes. Se propone
involucrar en esta red a los cuatro grupos que faltan.
Una vez superados las primeras metas, será necesario diseñar un plan de ne-
gocios (Cabanilla, 2013) de acuerdo a las limitaciones y capacidades del contexto
local, en el que se priorice los aprendizajes en temas de turismo alternativo que
requiere cada grupo. También se propone el intercambio de experiencias entre
los que ya se han consolidados y aquellos en proceso, que favorezca el diálogo y
transmita los conocimientos entre iguales. Proponemos que trabajar en el forta-
lecimiento de las capacidades locales es vital en la inclusión de los participantes.

análisis socieconómico de la región maya de quintana roo 161


Así mismo es indispensable el involucramiento y compromiso de las insti-
tuciones relacionadas con el desarrollo sostenible de la región, desde diferentes
ámbitos de gobierno local, estatal y nacional.

Conclusiones

El desarrollo socio-económico de las comunidades de estudio es incipiente, con


un marcado rezago en aspectos de ingresos, nivel educativo y el desarrollo turís-
tico. Se observó que el contexto socio-económico de las comunidades determina
en gran medida la composición de los grupos de turismo comunitarios, de la mis-
ma forma los usos y costumbres de la región influye en el papel que tienen los
hombres y mujeres dentro de las actividades turísticas ofertadas.
La actividad turística generada por la mayoría de los emprendimientos co-
munitarios de ambos municipios, se detectó que aún no contribuye significativa-
mente al ingreso de la población, ni al de los participantes de los grupos turísticos.
Por tanto es importante identificar estrategias que les ayuden a tener una mayor
competitividad y que esto no sólo beneficie al grupo y sus integrantes, sino a la
comunidad, ya sea de forma directa o indirecta.
Se identificó que los grupos turísticos comunitarios de Chunyaxché son los
únicos a los que se les puede considerar que han tenido un éxito en el emprendi-
miento y desarrollo de la actividad turística. Estos grupos están caracterizados por
contar con integrantes más diversificados en su composición por edades y número
de mujeres que participan, de igual forma tienen un mayor nivel de estudios y ma-
nejan al menos una lengua distinta además del español o el maya, lo que les da una
mayor oportunidad de captación de visitantes tanto nacionales como extranjeros.
Asimismo, la ubicación de la comunidad al pie de la carretera Chetumal-Cancún
y muy cerca del poblado de Tulúm que pertenece a la oferta turística de la Riviera
Maya, le da a los grupos de Chunyaxché mayores oportunidades (aunque a su vez
retos) de captar visitantes. Otro aspecto que caracteriza a estos grupos es el hecho
de invertir en su publicidad, ya que a pesar de estar cercanos a la Riviera Maya, si-

162 medina martin / cupiche herrera / barbosa polanco


guen estando apartados de esta zona y sin una estrategia de difusión sería mínima
la captación que pudieran lograr de los visitantes.
Lo anterior denota que es importante además de incrementar las capacidades
(niveles educativos, idiomas, capacitación en temas de turismo, participación de
la mujer, entre otros) de los grupos turísticos comunitarios, que es necesario crear
estrategias de difusión que permitan captar el interés de los visitantes nacionales
y/o internacionales a las comunidades de la Zona Maya. Actualmente por parte de
la A.C. Amigos de Sian Ka’an en alianza con diversas instituciones y fundaciones,
se está promoviendo a varias comunidades que se consideran con potencial turís-
tico dentro de la región, como una marca turística denominada “Maya Ka’an”
(donde la tierra late), en la cual se incluyen las comunidades de estudio: Kante-
mó, Chunhuhub, Chunyaxché, Señor y Tihosuco, las cuales cuentan con grupos
comunitarios que tienen una mayor consolidación y se encuentran constituidos
legalmente. Por ello es importante también fomentar en el resto de los grupos
comunitarios de las localidades su integración formal y constitución legal para
que puedan acceder a financiamientos y apoyos que les permitan avanzar en su
desarrollo turístico.
El desarrollo turístico de las comunidades ha sido en gran parte empírico,
fomentado primeramente por iniciativas de gobierno y subsecuentemente por el
interés de los pobladores que han formado los grupos comunitarios. Sin embargo,
al quedar estos grupos en el camino abandonados en su seguimiento, la mayoría
no han desarrollado estrategias de planificación y visión empresarial que les per-
mitan consolidarse y ser autosuficientes. Por tanto es necesario proveer de un ma-
yor acompañamiento (no paternalizado) a los emprendimientos, que les permita ir
encontrando su distinción propia dentro de la oferta turística, para ser más com-
petitivos y con ello poder generar una mayor captación del turismo, que denote en
un desarrollo socio-económico más significativo en las localidades y en la región.

análisis socieconómico de la región maya de quintana roo 163


Referencias bibliografícas

Bayona, A. y Sanches, J. (2007). Proyecto Kantemó la Cueva de las Serpientes Colgantes.


Biodiversitas, 73:1-6.
Cabanilla E. (2013). Turismo Comunitario: del diagnóstico al plan de negocios. Licencia Crea-
tive Commons. 231 pp.
INEGI (2011). Panorama sociodemográfico de Quintana Roo. Censo de población y vivienda
2010. México, Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
INEGI (2012). Mujeres y Hombre en México 2011. México, Instituto Nacional de Estadística y
Geografía/Instituto Nacional de las Mujeres.
Palafox, A. y Collantes A. (2010). “Desarrollo local y turismo en tres comunidades rurales de
Quintana Roo”. pp. 167-184. En: Chávez, R. Andrade, R., Espinoza, R., Navarro, Miguel
(coord.). Turismo comuitario en México, distintas visiones ante problemas comunes. Mé-
xico, Universidad de Guadalajara.
Reza, M., Castillo, J. y Palma, J. (2011). Estudio previo justificativo para el establecimiento de
la Reserva Estatal Sistema Lagunar Chichankanab, Municipio de José María Morelos,
Quintana Roo. Cancún, Quintana Roo, México. Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio
ambiente y Amigos de Sian Ka’an A.C.
SECTUR (2004). Equipo recomendado para la operación de Turismo de Aventura y Ecotu-
rismo. México, Secretaría de Turismo.
Sierra, L. (2011). Mahahual entre el turismo y la migración. pp.51 -74. En: Campos, B. (coord.).
Análisis Territorial del Turismo Región Costa Maya. México, Plaza y Valdez. Un, F.
(2013). Fortalecimiento del proyecto ecoturistico de Sacalaca, José María Morelos, Quin-
tana Roo. Tesis de Licenciatura. México, Licenciatura de Turismo Alternativo, Universi-
dad Intercultural Maya de Quintana Roo.

164 medina martin / cupiche herrera / barbosa polanco


Imaginarios sociales de un territorio
turístico en surgimiento

Horacio Roldán López

Resumen
Este capítulo aborda los Imaginarios Sociales de cuatro sectores de la población que parti-
cipan como actores directos en la turistificación de la franja costera Mazatlán-Escuinapa,
que es provocada por la construcción del nuevo Centro Integralmente Planeado Sustenta-
ble, CIPS Playa Espíritu. Se parte de considerar como Imaginarios Sociales a la opinión pú-
blica que sobre la turistificación expresan los sectores sociales integrados por: empresarios
turísticos, funcionarios públicos, sociedad civil y la población ordinaria. Los Imaginarios
Sociales se asumen como uno de los factores simbólicos que participan cualitativamente
en un proceso de Cambio Urbano, entendido este como la imposición institucional de una
nueva funcionalidad y significado para la franja costera Mazatlán-Escuinapa, para con-
vertirla en un producto turístico de perfil competitivo a nivel internacional. Es relevante
estudiar los Imaginarios Sociales porque constituyen una realidad imaginada de manera
colectiva, que es resultado de las contradictorias condiciones existentes que han prevaleci-
do históricamente en el territorio. Los Imaginarios Sociales tienen la particularidad de ser
ambivalentes ya que manifiestan, por un lado, la cohesión a los procesos institucionales de
turistificación y, por otro lado, la dispersión y hasta la oposición a la turistificación. Resul-
ta paradójico que sean éstos últimos los que de mayor manera contribuyan a fortalecer la
creación de escenarios de sinergia y empatía social, esto favorece la implementación de las
tendencias del modelo turístico relacional, cuyo funcionamiento se sustenta en la toma de
decisiones más informada, participativa e incluyente.

imaginarios sociales de un territorio turístico en surgimiento 165


Introducción

En la costa sur del territorio del estado de Sinaloa, en el municipio de Escuinapa,


el Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur) ha iniciado desde 2009 la
construcción de un nuevo Centro Integralmente Planeado Sustentable (CIPS) al
que ha bautizado como CIPS Playa Espíritu, considerado como el desarrollo turís-
tico más importante del país en los últimos 25 años.
Según datos oficiales, la construcción del CIPS Playa Espíritu requiere de una
inversión pública de 5 mil 225 millones de pesos, que será el capital detonador
para atraer una inversión privada de 66 mil 638 millones de pesos, en un período
de 20 años. Este proceso de turistificación dispone de una superficie de 2 mil 381
hectáreas, que cuentan con 12 kilómetros de playas, en donde se van a construir
un total de 44 mil 200 cuartos con servicios turísticos de gran calidad, así como
dos marinas para mil barcos, 4 campos de golf, un tren ligero, y la ampliación del
aeropuerto local.
En el año 2010, el Programa Estatal de Ordenamiento Territorial de Sinaloa,
PEOTS, define una Visión 2030 para la región sur que reconoce el funcionamiento
de un territorio turístico Mazatlán-Escuinapa, integrado por la franja costera de los
municipios de Mazatlán, Rosario y Escuinapa, en donde el CIPS Playa Espíritu y
el puerto de Mazatlán participan como los dos principales núcleos urbanos que es-
tructuran una conurbación metropolitana conectada por una red de carreteras que
integran a localidades urbanas y rurales, en donde habitarán cerca de un millón de
habitantes, contando con una capacidad turística instalada para recibir a más de
seis millones de turistas al año.

Problematización

El actual ordenamiento que guardan los sistemas urbano, ambiental y económico


en el territorio turístico Mazatlán-Escuinapa, no tiene la capacidad funcional para
sustentar las dinámicas que demanda el futuro desarrollo metropolitano de los
polos turísticos de Mazatlán y el CIPS Playa Espíritu, por lo que es predecible a

166 horacio roldán lópez


corto y mediano plazo se desate un proceso de turistificación que transforme los
territorios municipales de Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa, afectando a
nivel estatal el 15.4% de la superficie y el 20.4% de la población.
Las inevitables transformaciones espaciales en el territorio turístico Maza-
tlán-Escuinapa, se presentan en un contexto exógeno favorable a la participación
social de la población implicada, toda vez que el turismo mundial se sustenta en
tendencias competitivas que han innovado las tradicionales estructuras de pla-
neación, organización y gestión turística, logrando que deriven en una gama de
múltiples modelos relacionales.
Las emergentes tendencias relacionales aportan una visión holista que con-
cibe al turismo como un sistema de múltiples relaciones sinérgicas y empáticas,
que pueden planificarse de manera estratégica para lograr la interacción, la com-
plementariedad y la cooperación entre los agentes turísticos públicos y privados.
Ahora, el factor relacional del turismo es una condición para la competitividad del
sector, y su principal requerimiento es la formación de un territorio estratégico que
ofrezca una gama diversa de lugares, relaciones y mercados que no pueden ofertar
por sí solos tanto el puerto de Mazatlán como el CIPS Playa Espíritu.
Esta oportunidad brinda posibilidades reales para potenciar la sinergia y em-
patía del imaginario social de la población, como multiplicador de los factores
relacionales en el territorio turístico Mazatlán-Escuinapa, orientados a lograr una
experiencia turística satisfactoria a todos los actores implicados. Así, el turismo
relacional precisa de potenciar el imaginario social para que sea el sustento de
múltiples políticas públicas, que contribuyan a organizar una red de lugares y
servicios turísticos de nivel intermunicipal, que garanticen el valor añadido del ca-
pital cultural y ambiental mediante la formación de una red de localidades urbanas
y rurales tanto del territorio costero como el de la sierra.

Teorización

La investigación se sustenta en tres premisas teóricas que estructuran la hipótesis


de trabajo.

imaginarios sociales de un territorio turístico en surgimiento 167


Premisa 1: La turistificación de la franja costera Mazatlán-Escuinapa cons-
tituye un Cambio Urbano de escala territorial, entendido este como la imposición
por la vía institucional de una nueva funcionalidad y significado para la franja cos-
tera Mazatlán-Escuinapa, con la finalidad de convertirla en un producto turístico
de perfil competitivo a nivel internacional.
Premisa 2: Existe un contexto mundial favorable a la participación social
de la población, toda vez que el turismo competitivo se sustenta en tendencias
de economía territorial, que han innovado las tradicionales estructuras de planea-
ción, organización y gestión turística, logrando que deriven en un modelo turís-
tico relacional, que se caracteriza por las relaciones sinérgicas y empáticas que
se producen entre los actores mediante la interacción, la complementariedad y la
cooperación, para lograr una experiencia turística satisfactoria que tiende abene-
ficiarlos.
Premisa 3: El Imaginario Social de la población residente en el territorio
turístico Mazatlán-Escuinapa puede ser un instrumento multiplicar de los factores
relacionales del turismo (la percepción de satisfacción por: vivir en un pueblo
tranquilo, uso de la bicicleta como transporte, uso de la plaza pública, alimentos
caseros, bañarse en el río, asistir a fiestas religiosas, etcétera) de tal manera que
puede contribuir a organizar una red de lugares y servicios turísticos de nivel
intermunicipal, que detonen el valor añadido del capital cultural y ambiental en
beneficio de la población local, por lo que es posible que la turistificación se orien-
te hacia la conformación de una estructura metropolitana de localidades urbanas
y rurales que funcione interconectada a los polos turísticos Mazatlán-CIPS Playa
Espíritu.

Hipótesis de trabajo

Los procesos de turistificación que genera la construcción del CIPS Playa Espíritu
(Cambio Urbano institucional) se pueden orientar hacia un modelo turístico rela-
cional de perfil competitivo, mediante la habilitación del Imaginario Social de la
población residente en el territorio turístico Mazatlán-Escuinapa.

168 horacio roldán lópez


Coherencia interna de procesos
Cambio Urbano institucional Imaginarios Sociales (percepción social) modelo turístico relacional de
(Turistificación) perfil competitivo (escenarios de
(CIPS Playa Espíritu) sinergia y empatía social)

La turistificación institucional (Cambio Urbano) está propiciando una percep-


ción social ambivalente en la población local (Imaginarios Urbanos), toda vez que
es generalizada su opinión respecto a las consecuencias negativas en el nivel de
calidad de vida, contaminación ambiental, inseguridad social y marginación espa-
cial, ambiental,
que les acarrea el proceso
inseguridad social ydemarginación
turistificación; sin que
espacial, embargo, mantienen
les acarrea un alto
el proceso de
grado de confianza
turistificación; sin de recibirmantienen
embargo, más beneficios tangibles
un alto grado (oportunidades
de confianza de recibir másdebeneficios
trabajo,
más tangibles
dinero, (oportunidades
más consumo, de etcétera)
trabajo, másque consecuencias
dinero, más consumo,negativas de consecuencias
etcétera) que la actividad
turística. Este imaginario ambivalente de la población tiende a yuxtaponerse
negativas de la actividad turística. Este imaginario ambivalente de la población tiende inde-
a
finidamente
yuxtaponersecreando actitudes sociales
indefinidamente paradójicas,
creando actitudes que
sociales coexistenque
paradójicas, y secoexisten
manifiestan
y se
de manera contradictoria
manifiestan en las acciones
de manera contradictoria de los diferentes
en las acciones actores
de los diferentes sociales,
actores sociales, siendo
siendo
esta esta
situación
situaciónlalaque
que vavaaadefinir
definir
los los tiempos,
tiempos, formasformas
y modosydemodos
operar elde operar
CIPS Playael CIPS
Espíritu
Playa(modelo
Espíritu (modelo
turístico turístico
relacional relacional
de perfil de perfil competitivo).
competitivo).

Metodología
Metodología
Relación de variables complejas
Variable Relación de variables complejas Variable
independiente dependiente
Variable independiente Variable dependiente
A mayor ambivalencia en el Mayor posibilidad de participación
A mayor ambivalencia en el imaginario de los 4 ac- Mayor posibilidad de participación ciudadana para
imaginario de los 4 actores sociales ciudadana para orientar la turistificación
tores sociales respecto a los impactos de la construc- orientar la turistificación hacia escenarios de sinergia
respecto
ción del CIPS Playaa Espíritu.
los impactos de la hacia escenarios
y empatía social de sinergia y empatía
construcción del CIPS Playa Espíritu. social

Variables relacionales que definen la complejidad


Variables relacionales que definen la complejidad
Imaginario social de los actores, Ley General de Turismo,
CIPS Playa Espíritu, territorio turístico Mazatlán-Escui-
Imaginario social de los actores, Ley CIPS Playa Espíritu, territorio turístico
Acuerdo Nacional por el Turismo, organización de los napa, ONGs ambientales, cultura material y ambiental,
General
sectores locales.de Turismo, Acuerdo Nacional por Mazatlán-Escuinapa,
turismo alternativo. ONGs ambientales,
el Turismo, organización de los sectores cultura material y ambiental, turismo
locales. alternativo.

Fase de demostración
El imaginario de los 4 actores sociales se capturó mediante la técnica de la entrevista presencial
imaginarios sociales de un territorio turístico en surgimiento 169
grabada con formato libre, en las cabeceras municipales de Mazatlán, Rosario, Escuinapa y
Concordia, así como en 35 localidades urbanas y rurales de la costa y sierra de los 4 municipios
antes citados. Los actores sociales son: empresarios turísticos (Hoteleros, restauranteros,
centros comerciales, agencias de viajes), funcionarios públicos turísticos (secretarios y
Fase de demostración
El imaginario de los 4 actores sociales se capturó mediante la técnica de la entrevista presencial grabada con formato
libre, en las cabeceras municipales de Mazatlán, Rosario, Escuinapa y Concordia, así como en 35 localidades urbanas y
rurales de la costa y sierra de los 4 municipios antes citados. Los actores sociales son: empresarios turísticos (hoteleros,
restauranteros, centros comerciales, agencias de viajes), funcionarios públicos turísticos (secretarios y subsecretarios
de turismo municipal y estatal), sociedad civil organizada (presidentes de cámaras de comercio, profesionales, turis-
mo, transporte, constructores), población (amas de casa, vendedores ambulantes, meseros, choferes de taxi y autobús,
albañiles, lavanderas, planchadoras, oficinistas, abarroteros). Se realizaron estudios analógicos aplicando el método de
relación diferencial, en las conurbaciones de los centros turísticos de Puerto Vallarta-Nuevo Vallarta, Cancún-Tulúm,
Guaymas-San Carlos, Altata, y Puerto Peñasco.

Resultados y discusión

Se utilizó la Matriz FODA para organizar los resultados de las entrevistas realiza-
das a los siguientes actores sociales: empresarios turísticos, funcionarios públicos
turísticos, sociedad civil organizada, población ordinaria.

Matriz DAFO de Empresarios turísticos: Variables con mayor jerarquía:


Oportunidades
Las inversiones públicas y privadas en los centros turísticos consolidados, principalmente las relacionadas con la dota-
ción de infraestructura para la producción y los servicios turísticos.

Amenazas
La falta de programas permanentes y seguimiento institucional para incentivar a las PYMES del ramo turístico.

Fortalezas
La presencia y experiencia de los pequeños empresarios en el ramo turístico.

Debilidades
La falta de planeación estratégica institucional a nivel territorial para el desarrollo a corto, mediano y largo plazo del
sector turístico.

Discusión: resumen del Imaginario Social de los empresarios turísticos


Las Organizaciones No Gubernamentales que defienden el ambiente les genera gran desconfianza, pero aseguran que no
tienen capacidad de frenar los proyectos turísticos.
Las inversiones públicas mediante Fonatur para la construcción del CIPS Playa Espíritu les genera gran desconfianza.
No conocen la Ley General de Turismo y la forma en que les va a impactar. Desconfían de las acciones del Acuerdo
Nacional por el Turismo para incrementar la competitividad.
Sólo las Agencias de Viaje aceptan que serán beneficiadas con la dinámica que va a generar el CIPS Playa Espíritu.

170 horacio roldán lópez


Aceptan tener una gran división principalmente en sus organismos de representación nacional.
Es generalizada su oposición a la formación de un territorio turístico Mazatlán-Escuinapa. Están convencidos que la
población apoya cualquier proyecto turístico porque les va a brindar empleo.
No creen que tenga importancia el imaginario social de la población.
Conciben la visita a los pueblos para que el turista conozca las manifestaciones de cultura regional y los paisajes
naturales, no están de acuerdo en que se oferten servicios de alimentos regionales en los pueblos por la baja calidad e
insalubridad.
Los modelos analógicos de mayor relación con este imaginario resultaron en: Nuevo Vallarta, Guaymas, Altata, y Puerto
Peñasco.
Los modelos analógicos de mayor relación diferencial con este imaginario resultaron en: Puerto Vallarta, Cancún-Tulúm,
San Carlos.

Matriz DAFO de Funcionarios públicos turísticos: Variables con mayorjerarquía:


Oportunidades
El Acuerdo Nacional por el Turismo como política de Estado para incrementar la competitividad del turismo nacional.

Amenazas
La falta de conocimiento de los empresarios y funcionarios de turismo municipal sobre la Ley General de Turismo y el
Acuerdo Nacional por el Turismo.

Fortalezas
El CIPS Playa Espíritu por atraer la presencia de grandes empresas turísticas extranjeras.

Debilidades
La falta de una coordinación administrativa a nivel municipal para el turismo. Cada Municipio implementa acciones por
su cuenta no hay coordinación entre losmismos.

Discusión: resumen del Imaginario Social de los Funcionarios públicos turísticos


Aunque conocen la Ley General de Turismo y el Acuerdo Nacional por el Turismo, aceptan que no se han implementado
acciones relevantes para incrementar la competitividad del sector. No creen que se pueda formar un territorio turístico
Mazatlán-Escuinapa con un funcionamiento y organización metropolitana, sólo conciben la organización mediante ac-
ciones que emprenda cada municipio por su cuenta.
Existe una coincidencia de opiniones respecto a los empresarios turísticos en lo siguiente: Están convencidos que la po-
blación apoya cualquier proyecto turístico porque les va a brindar empleo.
No creen en la importancia del Imaginario Social de la población.
Las Organizaciones No Gubernamentales que defienden el ambiente les genera gran desconfianza, y aseguran que las
ONGs no tienen capacidad de frenar los proyectos turísticos. Los modelos analógicos de mayor relación con este imagi-
nario resultaron en: Nuevo Vallarta, Puerto Peñasco, Puerto Vallarta, Cancún-Tulum, San Carlos.
Los modelos analógicos de mayor relación diferencial con este imaginario resultaron en: Altata y Guaymas.

imaginarios sociales de un territorio turístico en surgimiento 171


Matriz DAFO de Sociedad civil organizada: Variables con mayor jerarquía:
Oportunidades
Los programas de gobierno que impulsan el turismo nacional.

Amenazas
La desorganización entre los diversos organismos de empresarios del ramo turístico a nivel nacional.
Fortalezas
La unión interna de las organizaciones gremiales de empresarios tanto del turismo como de profesionales en general.
Debilidades
El CIPS Playa Espíritu por favorecer la presencia de grandes empresas turísticas nacionales y extranjeras.

Discusión: resumen del Imaginario Social de Sociedad Civil organizada


(sindicatos, cámaras de comercio, colegio de profesionales, etcétera)
Aceptan que desconocen la Ley General de Turismo y apoyan con reticencias el Acuerdo Nacional por el Turismo,
porque dicen les trae beneficios solo a las grandes empresas.
Coinciden con los empresarios y funcionarios públicos en la negativa de que se pueda formar un territorio turístico
Mazatlán-Escuinapa.
Existe una coincidencia de opiniones respecto a los empresarios turísticos y funcionarios públicos en lo siguiente:
Están convencidos que la población apoya cualquier proyecto turístico porque les va a brindar empleo.
No creen en el Imaginario Social de la población.
Las Organizaciones No Gubernamentales que defienden el ambiente les genera gran desconfianza, pero aseguran que
no tienen capacidad de frenar los proyectos turísticos.
No está de acuerdo con la construcción del CIPS Playa Espíritu prefieren que los programas del gobierno apoye a los
empresarios ya establecidos.
Los modelos analógicos de mayor relación con este imaginario resultaron en: Puerto Peñasco, Puerto Vallarta, Can-
cún-Tulúm, San Carlos.
Los modelos analógicos de mayor relación diferencial con este imaginario resultaron en: Altata, Nuevo Vallarta y
Guaymas.

Matriz DAFO de Población rural y urbana ordinaria: Variables con mayor jerarquía:
Oportunidades
La construcción del CIPS Playa Espíritu por atraer empleo para la población con menos educación, la presencia de
grandes empresas turísticas extranjeras garantiza la oferta de empleo.

Amenazas

La inseguridad pública y la violencia en las carreteras y poblados, principalmente en la sierra.

172 horacio roldán lópez


Fortalezas

Conciben un gran potencial en la imagen, paisaje, las fiestas tradicionales y los alimentos regionales de los pueblos
para atraer turismo.
Debilidades
La falta de accesos carreteros y apoyos para emprender un negocio.

Discusión: resumen del Imaginario Social de la población rural y urbana ordinaria

Aceptan que desconocen la Ley General de Turismo y el Acuerdo Nacional por el Turismo. Aceptan la posibilidad de
que se pueda formar un territorio turístico Mazatlán-Escuinapa que incluya a los poblados con atractivo turístico.
Conciben al CIPS Playa Espíritu como una posibilidad de brindar empleo.
Existe una coincidencia de opiniones respecto a los empresarios turísticos, funcionarios públicos y sociedad civil en lo
siguiente: la población apoya cualquier proyecto turístico porque les va a brindar empleo.
No creen que el Imaginario Social de la población pueda influir y orientar la turistificación. Las Organizaciones No
Gubernamentales que defienden el ambiente les genera gran desconfianza.
Los modelos analógicos de mayor relación con este imaginario resultaron en: Puerto Peñasco, Puerto Vallarta, Can-
cún-Tulum, San Carlos, Altata, Nuevo Vallarta y Guaymas.

Conclusiones

Conclusión demostrativa: El imaginario social de los 4 actores de la población


(empresarios, funcionarios municipales y estatales, sociedad civil y la población)
resultó ampliamente heterogéneo respecto a la entrevista estructurada mediante 8
palabras claves (CIPS Playa Espíritu, Ley General de Turismo, Acuerdo Nacional
por el Turismo, Imaginario social, territorio turístico Mazatlán-Escuinapa, ONGs
ambientales, organización de los sectores, cultura material y ambiental). Esto nos
demuestra que la variable independiente (A mayor ambivalencia en el imaginario
de los 4 actores sociales respecto a la construcción del CIPS Playa Espíritu) está
correlacionada de manera compleja con la variable dependiente (Mayor posibili-
dad de orientar institucionalmente la turistificación hacia la formación del territo-
rio turístico Mazatlán- Escuinapa).
Desglose demostrativo de las variables relacionales: En el proceso de turisti-
ficación que genera la construcción del CIPS Playa Espíritu, las acciones futuras

imaginarios sociales de un territorio turístico en surgimiento 173


de los 4 actores de la población van a orientar su participación de manera directa
de acuerdo a sus oportunidades (La falta de reglas claras para incentivar a las
PYMES del ramo turístico. El Acuerdo Nacional por el Turismo como política
de Estado para la competitividad del turismo nacional. Las inversiones públicas
en los centros turísticos existentes. El CIPS Playa Espíritu por atraer la presencia
de grandes empresas turísticas extranjeras) y sus fortalezas (La experiencia de
los empresarios en el ramo turístico. El CIPS Playa Espíritu por atraer la presen-
cia de grandes empresas turísticas extranjeras. Las organizaciones sectoriales de
empresarios tanto del turismo como de profesionales en general. Conciben un
gran potencial en la imagen urbana y las fiestas tradicionales de los pueblos para
atraerturismo).
Los empresarios del turismo y la sociedad civil organizada mantienen imagi-
narios homogéneos: la percepción sobre la construcción del CIPS Playa Espíritu
representa una debilidad, porque atrae la presencia de grandes empresas turísticas
extranjeras, situación que implica para ellos múltiples procesos de competición,
para los cuales dicen no estar en condiciones favorables ni en la organización ni
la capitalización de sus empresas. Es relevante que estos dos sectores no perciban
como amenaza la construcción del CIPS Playa Espíritu, siendo posible entonces
atender los causales de la debilidad para convertirla en fortaleza y, con ello, con-
siderar la construcción del CIPS Playa Espíritu como fortaleza.
Caracterización final temática: El proceso de turistificación regional generado
por el CIPS Playa Espíritu no garantiza el desarrollo social, económico y cultural
de la población residente y la sustentabilidad del territorio, más bien existe el ries-
go de que la población local sea rezagada de los beneficios del desarrollo turístico,
y que la turistificación genere graves patologías en el ambiente y la destrucción
del capital cultural. Sin embargo, en el marco de la coyuntura mundial que genera
el modelo de turismo relacional, que se sintetiza en crear nuevas condiciones para
desarrollar las actividades turísticas, resulta favorable impulsar las tendencias tu-
rísticas relacionadas con el ecoturismo, campo paradigmático que concentra las
mejores prácticas que se destacan por la participación social de la población lo-
cal. La necesidad de transitar hacia un nuevo modelo turístico relacional crea una

174 horacio roldán lópez


percepción social ambivalente en la población local porque, por un lado, siente y
vive cotidianamente la segregación espacial, económica y simbólica, y es sabedo-
ra de que este modelo de turismo puede ser el principal generador de crecientes
problemas ambientales, sociales y urbanos. Pero, por otro lado, la población local
participa en el goce de los beneficios del turismo con plena conciencia. De tal
manera que, al percibir la posibilidad de que la actividad turística se colapse por
el alto nivel de dicotomía social que genera, la población entra en un estado de
alarma social. Cuando la población del territorio alcanza un estado generalizado
de conciencia social ambivalente, desarrolla un imaginario social impregnado de
una actitud empática y sinérgica, y se habilita socialmente para asimilar en un con-
texto común la presencia pasajera pero contradictoria de un individuo diferente a
ellos como es el turista. Por ello, el imaginario social de la población del territorio
se orienta por lo general a buscar las formas de tratar de yuxtaponer el espacio y
las relaciones tradicionales con el espacio y las relaciones que genera el turismo.
Si bien el modelo turístico relacional puede contribuir a habilitar los procesos de
turistificación en el territorio turístico Mazatlán-Escuinapa, también deja intersti-
cios para que el imaginario social de la población vaya gradualmente definiendo
las particularidades de las formas y modos que le son convenientes para ofertar
los servicios turísticos intermunicipales, principalmente porque son los habitantes
locales los actores cotidianos que digieren las consecuencias de las condiciones
reales que prevalecen para realizar la actividad turística: bajos salarios, inseguri-
dad laboral, inseguridad pública, falta de créditos, inexperiencia empresarial. La
experiencia turística ejercida por más de 70 años en el puerto de Mazatlán ha ge-
nerado, en la población de la región sur, una percepción lógica sobre la actividad
turística que se caracteriza por la siguiente expresión: “…es una actividad noble
que deja para vivir pero, como todo, hay épocas buenas y otras malas…” Doña
Camila, tamalera de Escuinapa.

imaginarios sociales de un territorio turístico en surgimiento 175


Referencias bibliográficas

AGUILAR Barajas, I. (2002). Reflexiones sobre el desarrollo sustentable en Revista Comer-


cio Exterior. Banco Nacional de Comercio Exterior S.N.C. Vol. 52. Núm. 2. Pp. 98-105.
México. HARVEY, D. La crisis capitalista es una crisis urbana. Página 12, en línea http://
www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/cash/17-4902-2011-01-21.html
JAFARI, J. La cientificación del turismo. Revista Contribuciones a la Economía. En línea
http://www.eumed.net/ce/2005/jafari.htm Consultado 16 de junio de 2009.
Santana Talavera, A. (1997). Antropología y Turismo. Ariel; Barcelona, España.
Secretaría de Turismo. (2000). Estudio de Gran Visión del Turismo en México. Perspectiva
2020.
Redes Consultores. Reporte analítico. 175 pp. México.
Vera, Fernando J. (1997). Análisis Territorial del Turismo. Ariel: Barcelona, España. Ley Fede-
ral de Turismo.www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGT_101114.pdf
Informe de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible. (2002) www.un.org/spanish/con-
ferences/wssd http://daccessdds.un.org/doc/UNDOC/GEN/N02/636/96/PDF/N0203696.
pdf?OpenElement Agenda 21 para el Turismo Mexicano. Programa Sectorial de Turismo
2007-2012. www.sectur.gob.mx/wb/sectur/sect_8763_agenda_21_para_el_turismo
Programa Sectorial de Turismo 2007-2012. Recuperado de: www.sectur.gob.mx/wb/sectur/
sect_programa_sectorial_de_turismo20072012

176 horacio roldán lópez


Figura 1. Localización del CIPS Playa Espíritu en el municipio de Escuinapa, Sinaloa.

Figura 2. CIPS Playa Espíritu. Plan Maestro de largo plazo al año 2050.

imaginarios sociales de un territorio turístico en surgimiento 177


Figura 3. CIPS Playa Espíritu. Isla turística.

Figura 4. CIPS Playa Espíritu. Rambla comercial

178 horacio roldán lópez


Innovación tipo organizacional y comercial en empresas
hoteleras, como factor que contribuye al nivel competitivo
de un destino: el caso de Puerto Peñasco, Sonora

César Omar Sepúlveda Moreno


Luis Ramón Moreno Moreno
Karla Susana Barrón Arreola

Resumen
En el presente trabajo se aborda la problemática de la competitividad del sector turístico de
un destino, como consecuencia de la innovación en aspectos de organización y comercia-
lización, hacia el interior y exterior de un conjunto de empresas hoteleras, específicamente
en la ciudad de Puerto Peñasco, localidad ubicada al noroeste del estado de Sonora. Para
entender la reorientación de la pesca al turismo como actividad núcleo, se presentan datos
que pudieron afectar de manera positiva al desarrollo de la hotelería, así como también se
discute acerca de los problemas que pudieron ocasionar la caída del turismo para el 2008 y
la incipiente recuperación a partir del 2010 y hasta el año 2014, y avances en recolección
de datos que denotan aspectos relevantes sobre las variables competitividad e innovación
en los sectores más representativos del puerto incluyendo algunas empresas del sector
hotelero.

Introducción

El objetivo de este trabajo analizar el contexto del desarrollo de Puerto Peñasco,


que permitan distinguir los elementos que han aportado a la conversión de la pesca
al turismo, como actividad núcleo de la localidad, con la finalidad de poder deter-

innovación tipo organizacional y comercial en empresas hoteleras 179


minar los componentes, factores e indicadores de innovación que determinan la
capacidad competitiva del destino.
En los últimos años la industria turística se ha vuelto parte medular del desa-
rrollo en México. En la actualidad constituye uno de los tres sectores productivos
más dinámicos del país, sólo por debajo de la actividad petrolera y la manufactura,
aportando el 8.5 por ciento del PIB del país (SECTUR, 2013). Sin embargo, de
acuerdo a datos de la Organización Mundial de Turismo (OMT, 2013) nuestro
país durante el 2014, ocupaba el octavo lugar del ranking mundial del turismo. Por
el contrario, para el 2012 desciende cinco posiciones, ocupando el décimo tercer
lugar (SIIMT, 2013). Pudiendo interpretar lo anterior como una dificultad para
mantener la capacidad competitiva de este sector. Lo anterior se ha reflejado de
igual forma en destinos como es el caso de Puerto Peñasco, sujeto de estudio. Una
posible causa de este estancamiento pudiera atribuirse a la falta de innovación en
la actividad turística. Algunos autores señalan que uno de los factores que puede
estimular la capacidad para competir de un país (competitividad) y por lo tanto,
impulsar el desarrollo económico, está representada por la innovación (Berumen,
2012).
En ese marco, el presente trabajo está conformado por 4 apartados: la pri-
mera parte corresponde a la presente introducción; en un segundo momento, se
presentan los enfoques teóricos relacionados con la innovación, su relevancia
en las empresas y tipologías o alcances, así mismo se abordan distintas teorías
sobre el concepto de competitividad y el sistema turístico de un destino; en un
tercer apartado, se presenta un marco referencial que muestra datos relacionados
específicamente a Puerto Peñasco como una comunidad pesquera en sus inicios
y posteriormente, debido al desarrollo de complejos habitacionales y hoteles, su
transformación en un destino turístico; la metodológica utilizada para determinar
la condición en innovación de tipo organizacional y comercial, y el grado de com-
petitividad de Puerto Peñasco, se presentan en un cuarto apartado; así como un
breve análisis denominado Componentes Principales Categóricos y la intercepta-
ción de tal análisis sobre las dos variables en estudio.

180 sepúlveda moreno / moreno moreno / barrón arreola


Teoría sobre innovación

La innovación es el elemento que permite mostrar a los consumidores nuevas op-


ciones en productos y servicios o bien, según Schumpeter (1934) “una innovación
es la introducción en el mercado de un nuevo bien o una nueva clase de bienes, la
introducción de un nuevo método de producción, la apertura de un nuevo merca-
do en un país, la conquista de una nueva fuente de suministro de materias primas
o productos semielaborados independientemente de si ya existe o tiene que ser
creada”. En ese sentido, el presente documento se avoca, más que los aspectos
propiamente tecnológicos (dispositivos electrónicos y equipos), a entender la in-
novación como la adopción de elementos y prácticas que permitan potenciar los
productos y/o servicios que ofrecen las empresas hoteleras de Puerto Peñasco, So-
nora, la organización al interior de la estructura empresarial o bien la vinculación
con otros agentes y la comercialización que refleje una campaña de marketing con
efectos positivos en el número de visitantes. La innovación en tales aspectos, im-
pacta directamente sobre las capacidades que posee Puerto Peñasco para competir
y por ende en su desarrollo económico (Berumen, 2012).
Por otra parte el Libro Verde de la Innovación (1995) explica que la inno-
vación no necesariamente debe relacionarse con alta tecnología o tecnología de
punta, por referirse a equipos, materiales, programas informáticos y métodos. De
la combinación de elementos, nuevos usos, procesos y creatividad surge gran par-
te de la innovación y con esto la renovación de estructuras industriales, así como
también, la aparición de nuevas actividades económicas.
Por su parte, Mathison et al. (2007) argumenta que es posible asociar la inno-
vación como un proceso de cambio o mejora que actúa como ventaja competitiva
para las empresas. Dicho de otra manera, la innovación es una de las capacidades
que puede desarrollar una empresa para lograr competir en un mercado económico
específico o bien desde una actividad productiva o un conjunto de estas respecti-
vamente. Otra definición de innovación es: la transformación de una idea en un
producto o servicio novedoso o nuevo que se introduce al mercado en un proceso

innovación tipo organizacional y comercial en empresas hoteleras 181


de fabricación u operaciones nuevas o mejoradas, utilizado en la industria o en el
comercio; o en un nuevo enfoque de servicio privado o bien social (OCDE, 2003).

Tipos de innovación
Puede ser importante conocer las distintas cuestiones en que se presenta una inno-
vación. En este sentido, decir que las innovaciones por su alcance y penetración se
separan en incrementales y radicales (Moheno, 2010): incrementales, consiste
en mejoras o cambios que contribuyen en la satisfacción del usuario o cliente de
los productos o los servicios (ejemplo, el lanzamiento del modelo reciente de au-
tomóvil); Radicales, o de ruptura, son cambios revolucionarios que representa
un nuevo paradigma tecnológico y modifican fuertemente la estructura del sector
donde surge (ejemplo, el cambio en el uso de carretas jaladas por equinos al uso
de automóviles de combustión interna). Sin embargo la innovación radical no ne-
cesariamente debe presentarse en productos, puede presentarse en procesos de
negociación y de gestión, mejorando directa o indirectamente la forma de hacer
negocios (ejemplo, outsoursing, coaching, entre otros procesos administrativos)
(Moheno, 2010).
Por otra parte, el Manual de Oslo1 de la OCDE (2005) distingue cuatro tipos
de innovaciones:
• De productos: introducción de bienes o servicios, significativamente me-
jorados. Estas innovaciones pueden utilizar nuevo conocimiento, nuevas
tecnologías como los son; las especificaciones técnicas, los componentes y
materiales, el software incorporado, la ergonomía u otras características.
• De procesos: introducción y aplicaciones de un nuevo o mejorado método de
producción y/o distribución. El objetivo es disminuir costos de producción y
mejorar la calidad. Por lo general la innovación de procesos incluye mejoras
significativas en técnicas, equipos o software.

1. Manual elaborado por la OCDE y la Comisión Europea (EUROSTAD) a partir de 1992, cuyo objetivo es
interpretar datos referentes a la medición de aspectos relacionados con la ciencia, tecnología e innovación.
Han sido elaborados otros manuales posteriores a la primera edición de 1992.

182 sepúlveda moreno / moreno moreno / barrón arreola


• De Marketing o Comercial: introducción y aplicación de un nuevo método de
comercialización con importantes mejoras en el diseño y presentación de un
producto o servicio, en su posicionamiento o marca, en su promoción o bien
en su precio. El objetivo de la innovación comercial es satisfacer en mayor
nivel al cliente, abrir mercados o posicionar el producto o un servicio para
incrementar las ventas.
• De Organización: introducción y aplicación de un nuevo o mejorada práctica
de negocio, ya sea enfocado en la organización del trabajo o las relaciones ex-
ternas de la empresa. El objetivo de la innovación organizacional es mejorar
la productividad laboral ylas relaciones externas.

Determinantes de innovación
Las acciones innovadoras van apegadas a las operaciones científicas, tecnológi-
cas, organizativas, financiera o comerciales de un país, región, localidad, sector o
empresa en particular (Morales, 2014). En esta parte del estudio se describirán los
Sistemas Nacional y Regional de Innovación para estudiar y entender la evolución
de la industria dedicada al desarrollo de actividades innovadoras y en virtud de
ello, lograr ser más competitivo (Berumen, 2012). Valenti (2011) declara que para
los teóricos de innovación, el éxito económico no se presenta a raíz de la inversión
de factores tradicionales de producción, como el trabajo, el capital físico o la ac-
ción del mercado en un sistema dinámico, sino depende de las innovaciones en las
relaciones entre agentes (empresas, gobierno, universidades, sistemas financieros
y sociedad organizada). La interacción entre agentes es conocida como ambiente
innovador y las partes se pueden denominar Sistema Innovador.
El Sistema de Innovación Nacional (SIN)2, fue creado por Lundvall en 1988
y 1992 y Nelson (1993) completo el modelo (Berumen, 2012). El SIN presta aten-
ción a los involucrados y la difusión del conocimiento, así como a la creación del
mismo (Berumen, 2012). El mismo Lundvall (1994) afirma que el desarrollo del
concepto del SIN es analítico y concibe las innovaciones como un procesos social

2. Los Sistemas de innovación son los ambientes innovadores conocido como triple hélice creado por Et-
zkowitz, citado por Berumen (2012).

innovación tipo organizacional y comercial en empresas hoteleras 183


interactivo en un entorno especifico y sistémico como primer paso. Que la aten-
ción se centre en los SIN (más que en los locales, regionales o transaccionales) ya
que las Naciones-Estado han propiciado la creación de entornos sociales y econó-
micos adecuados para que se generen procesos de innovación (Lundvall, 1994).
Existen otros tipos de Sistema que promueve la innovación al ámbito regio-
nal, el Sistema de Innovación Regional (SIR). Puede servir de referencia para
llegar a comprender y analizar los agentes del proceso innovador de local. Así
mismo Rózga (2003) afirma que las grandes corporaciones buscan reestructurarse
en sus procesos administrativos y recurren a cooperación externa (outsorcing) con
el propósito de ser más competitivas.
Por su parte Buesa (2002) alude al conjunto de organizaciones y empresas que
en determinada área geográfica se relacionan entre sí, invirtiendo recursos con el
propósito de orientar actividades a la generación y difusión de conocimiento3 que
propicie innovación, como base del desarrollo económico. Los agentes que inter-
vienen en los SIN y SIR como determinantes de la innovación, utilizan recursos
económicos y humanos, de los cuales se desprenden conocimientos que suponen
progreso científico y tecnológico (Buesa, 2002). La figura 1, muestran los compo-
nentes de cada agente del SIR.
El SIR implica la interconexión de las empresas4, instituciones académicas,
centros de investigación y agencias de promoción de la innovación en el proceso
de innovación (ejemplo de esto podrían ser las comisiones dedicadas a promover
el desarrollo regional: el Sistema de Innovación y Competitividad de la región So-
nora – Arizona y el Sistema de Innovación y Competitividad de California), como
proceso de innovación esencialmente “social” (Morales, 2014).

3. Lo descrito se puede asociar al termino spin off el cual se refiere a empresas semillas que se separan de
las empresas donde están trabajando, para formar nuevas empresas con el apoyo de la sociedad existente entre
estas (Ortin, et al. 2008).
4. La integración económica mundial ha provocado una dinámica económica sin precedentes. Lo que im-
pacta en migración de empresas que buscan reducir costos de producción, instalando sus plantas de diseño,
ensamblaje o servicios en un país distinto al de origen. Estos procesos de especialización son innovaciones
que empresas, regiones y países, han utilizado como estrategia competitiva. Por lo anterior, la producción de
bienes y servicios dejo de ser asunto de una sola empresa, región o país, sino una Red Global de Producción
(RGP). Esta RGP se puede considerar ambiente Innovador.

184 sepúlveda moreno / moreno moreno / barrón arreola


Figura 1. Componente del Sistema Regional de Innovación y sus relaciones.

Fuente: Buesa (2002).

Competitividad

Algunos teóricos hablan sobre la competitividad como una puerta al logro del
bienestar económico de las naciones y el desarrollo de sus sociedades. Enton-
ces, la competitividad es la capacidad que posee una organización para competir,
atraer inversión y mantenerla y/o ganar posición en un mercado (Porter, 2003).
Estas organizaciones que buscan comúnmente incrementar su capacidad competi-
tiva no necesariamente deberá ser del sector privado (el caso de empresas públicas
PEMEX y CFE en México). Por otra parte, las organizaciones que pretenden ser

innovación tipo organizacional y comercial en empresas hoteleras 185


competitivas, pueden tener como fin de sus actividades lucrar, incrementar ga-
nancias en dinero o no. Otro punto, no importa el tamaño de la organización para
lograr el desarrollo de capacidades competitivas. La propuesta de Michael Porter
para conocer el nivel competitivo de una organización, o bien, diseñar estrategia
competitiva5, es la detección de las principales fuentes de ventajas competitivas.
En la siguiente figura 2, es posible observar las fuerzas que influyen en la compe-
titividad de la organización.

Figura 2. Determinantes de la competitividad de Michael E. Porter

Fuente: Porter (2001).

El mismo Porter (2003) afirma que “la competitividad está determinada por
la productividad, la cual se define como el valor del producto generado por una
unidad de trabajo o de capital”. Sin embargo, es necesario mencionar que trabajo
y capital, son resultado del esfuerzo de personas y no sólo de un sistema econó-
mico. Otras versiones explican que una economía es más competitiva cuando el
funcionamiento de las empresas genera no sólo productividad sino también se

5. Michael E. Porter (1996) declara que la estrategia competitiva no consiste en lograr una efectividad en
las operaciones de las empresas. Estas nuevas formas de operaciones o comportamiento (benchmaking,
coaching, outsoarcing, etc.), son parte del dinamismo actual de los mercados, pero no representan una
estrategia competitiva. La estrategia competitiva deberá establecer una diferencia sostenible de parte de la
organización o ventaja competitiva (precio, diferenciación o calidad y capacidad de respuesta).

186 sepúlveda moreno / moreno moreno / barrón arreola


eleva el ingreso percapita, dando mejores condiciones para el desarrollo tanto de
las empresas como de la propio capital humano (BID, 2001).
Existen también otros tipos de aportes que tratan de explicarla el fenómeno de
la competitividad, pero ahora desde un enfoque sistémico, el cual, muestra un vi-
sión orgánica o integral de todos los niveles sociales y económicos involucrados
en la generación de condiciones favorables (Villareal y Villareal, 2003).
La competitividad a nivel político-social. La confianza que sostiene una
sociedad con respecto a su crecimiento económico, las capacidades que tenga de
generar empleos ofreciendo desarrollo sustentable, estabilidad política y gobier-
nos eficientes, esfundamental para las sociedades. Sin embargo, como declara Hi-
llebrand et al. (1994), a pesar de que la estabilidad macroeconómica, no puede
generarse competitividad en regiones donde impere la inseguridad pública, políti-
ca entre otros. Es por eso necesario que las sociedades se integren para lograr una
democracia plena y así formar un capital social en cada región.
La competitividad institucional y gubernamental. Es necesario que el sec-
tor gubernamental le brinde a la sociedad y a los mercados un estado de derecho,
que los servicios públicos sean suficientes y de calidad, que fomente la economía
con un sistema de gestión apropiado que dé pie al incremento de competencia y
desarrollo de capitales. Es Messner (1996) quien asegura que las empresas logra-
ran ser competitivas al estar sometidas a la presión de la competencia para que
haya esfuerzos de su parte y existan externalidades, servicios e instituciones.
Competitividad internacional. Se refiere a la apertura del capital comercial,
como pueden ser: tratados de libre comercio, alianzas estratégicas de comercio
que den oportunidad de generar un potencial comercial. Es también un progra-
ma preventivo de políticas comerciales ante prácticas de competencia desleal. De
esta, forma la competitividad internacional es un modelo de apertura eficiente con
programas de defensa a favor de la formación de capital comercial (Villareal y
Villareal, 2003).
Competitividad macroeconómica. La dinámica económica y la eficiencia
económica son las dos características de la competitividad macroeconómica, la
primera se refiere al crecimiento pleno y sostenido a mediano plazo, etapa en la

innovación tipo organizacional y comercial en empresas hoteleras 187


cual se acumulan los capitales financieros ya sean interno o externo, impuestos,
inversión pública o privada y así desarrollar los capitales logísticos, organizacio-
nales e intelectuales. En lo que se refiere a la segunda característica, el precio de
los bienes de un país con respecto a otro, es sin duda el aspecto más determinante
de la competitividad macroeconómica ya que afectaría los precios de bienes co-
merciables. Por otro lado, se requiere un sistema financiero y fiscal sólido que dé
certidumbre y confianza a los inversionistas y por último, el crecimiento económi-
co sostenido que mantenga capacidad de producción (Villareal y Villareal, 2003).
Competitividad regional. La competitividad regional pretende promover la
economía a ese nivel, incentivar la creación de tecnología, utilizar y aumentar la
planta de investigadores de una región económica y aceptar la dinámica de protec-
ción ambiental de dichas regiones. Lo anterior se puede lograr tomando en cuenta
cuatro factores que primordiales ayudaran a incrementar la riqueza de una región.
Estos cuatro factores son: el capital humano, la innovación, las políticas sociales
y la infraestructura de la región (OCDE, 2009).
Competitividad microeconómica-empresarial. La competitividad entre
empresas, solamente se da en condiciones de mercado abierto, donde existen di-
ferentes opciones de oferta de productos y servicios con características distintas a
otros. Entonces, la competitividad empresarial o microeconómica, está en función
de la evaluación que estrictamente deberán ser positivos y dados los criterios de
calidad de productos o servicios ofrecidos, el eficiente proceso de actividades em-
presariales y la relación clara y eficaz de las empresas con las instituciones que
interactúan con estas (Grandio, 2005).
Para tratar de ilustrar la competitividad sistémica, se muestra gráficamente, la
interacción entre los factores de competitividad se puede apreciar en la figura 3.

188 sepúlveda moreno / moreno moreno / barrón arreola


Figura 3. Factores Determinantes de la Competitividad sistémica

Fuente: Jörg Meyer-Stamer (2003).

Competitividad y turismo

La competitividad del sector turismo se entiende como la capacidad de un destino


turístico, para integrar productos con valor añadido que permiten sostener los re-
cursos locales, conservando su posición en el mercado respecto a sus competido-
res (Roget, 2009). La ventaja competitiva del turismo se puede entender como: la
habilidad que posee un destino turístico con respecto a otro de utilizar de manera
más efectiva y sostenible sus recursos en el largo plazo. Siendo las características
de esta ventaja la relación precio, calidad y oportunidad. Vega (1996) afirma que
el turismo es una actividad económica que practican algunas regiones o munici-
pios con ciertas características y las más sobresalientes, que logran que un destino
pueda ser competitivo son las siguientes:

innovación tipo organizacional y comercial en empresas hoteleras 189


• Se genera una intensa actividad económica a partir del turismo.
• Se crea una heterogeneidad de las actividades y servicios turísticos.
• Aumenta el consumo de bienes y servicios, tanto de carácter específico como
de carácter general.
• Importante utilización de recursos únicos como son los servicios médicos, de
seguridad, educativos, etc.
• Creciente importancia económica reflejada en el desarrollo de sushabitantes.
• Complementariedad de las acciones desarrolladas por el sector público y por
entidades privadas, demandas y necesidades cumplidas por cada uno de los
sectores.

Turismo y hotelería

El sistema turístico
Crosby y Moreda (1996) afirma que el turismo es una actividad económica que
puede definirse desde muchas perspectivas, ejemplo de esto, es que el economista
le da un enfoque de consumo, el psicólogo de comportamiento, el geógrafo se
basa en el territorio, etc. aunque todas aportan de alguna manera a comprender la
complejidad de tal actividad.
Sin embargo, la definición oficial del turismo, según la Organización Mundial
del Turismo (como se citó en Crosby y Moreda, 1996) es:

El turismo comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes e instan-
cias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un periodo de tiempo consecutivo
inferior a un año, con fines de ocio, por negocio y otros.

La actividad turística es el resultado de varios elementos interrelacionados y


sistémicos. En esta investigación se abordaran tres elementos básicos: la deman-
da, la oferta y destino o área geográfica y los operadores del mercado.

190 sepúlveda moreno / moreno moreno / barrón arreola


Demanda Turística

El turismo puede verse desde varios enfoques, sucede lo mismo para el caso de la
demanda turística, por lo cual, Cooper (citado en Gómez, 2002) define y matiza de
forma amplia, la demanda turística en:
• Demanda Efectiva: el número de personas que efectivamente viajan (se con-
tabilizan en las estadísticas).
• Demanda no Efectiva: es el sector de población que no viaja por algún moti-
vo. Dentro de este grupo se incluye la demanda potencias (son aquellos que
viajaran en el futuro, cuando experimenten un cambio en sus circunstancias
personales) y la demanda diferida (son aquellos que no han podido viajar por
algún problema en el entorno o en la oferta).
• No Demanda: está representada por el conjunto de personas que presentan
aversión a los viajes o que simplemente no les interesa viajar.

Lo anterior podría decirse que es el concepto más general de la demanda tu-


rística, a este, se le podría agregar que estos turistas podrían ser extranjeros o bien
nacionales. Sin embargo, otra definición de demanda turística está en función de
su estructura, la cual, según Bigné y López (2000) se separa en factor de influencia
y características de la demanda.
a) Factores de influencia de la demanda.
• Sociales: Tiempo de ocio.
• Demográficos: Crecimiento, composición yurbanización.
• Psicográficos: Motivaciones.
• Técnicos: Distancia, transporte y comunicaciones.
• Económicos: Renta, precios y tipo de cambio.
b) Características de la demanda turística.
• Continua Evolución: la expansión y los cambios coyunturales en la forma
imprevista o momentánea de la demanda (acontecimientos que atraen turistas
a un evento extraordinario).

innovación tipo organizacional y comercial en empresas hoteleras 191


• Concentración: temporal (épocas o fechas concretas) y espacial (la concen-
tración de turistas en una área geográfica o destino).
• Heterogeneidad: características diferenciales de un diverso universo de de-
mandantes de servicios turísticos y expansión de servicios y actividades.
• Especialización: agrupación de turistas en búsqueda de un mismo fin (sol y
playa, aventura, ecológico, etc.).

Una última clasificación de turistas desde el punto de vista de la demanda,


está en función del origen o destino elegido por ellos y se distingue según Sancho
(2008).
• Turismo doméstico: residentes visitando su propio país.
• Turismo receptivo: no residentes procedentes de un país determinado.
• Turismo emisor: residente del mismo país se dirigen a otros países.

Oferta turística

La oferta turística se entiende como, el conjunto de bienes y servicios con relación


al turismo, que los productores del sector están dispuestos a ofrecer en el mercado
(Cabarcos, 2010; Marketing Turístico, 2007). El anterior concepto aunque válido,
pudiera ser algo acotado y poco explicativo para algunos, sin embargo la OMT
(citada por Saavedra, 2004) maneja un concepto que define a la oferta turística
como “el conjunto de productos turísticos y servicios puestos a disposición del
usuario turístico en un destino determinado para su disfrute y consumo”.
El resultado de elementos puestos a disposición del turista, se le conoce como
producto turístico. Que para fines prácticos se definirá como el conjunto de atribu-
tos tangibles e intangibles que integran la oferta turística para satisfacer necesida-
des y en algunos casos superar expectativas del usuario o turista (Nicolau, 2011).
En tal sentido, el producto turístico está compuesto de atractivos, equipamiento,
instalaciones, infraestructura y personal.

192 sepúlveda moreno / moreno moreno / barrón arreola


Ahora bien, la descripción de elementos que componen un producto turístico
son:
• Atractivos: elemento responsable que motiva al turista a visitar un desti-
no (playas, paisajes, tradiciones, historia, cultura, deporte, etc.) (Díaz et al.
2004).
• Equipamiento: conformado por el equipamiento turístico básico (unidades de
alojamiento para pernoctar) el equipamiento comercial (establecimientos de
alimentos y bebidas, tabacos, farmacias, etc.) y recreativo deportivo (piscinas,
campos de juego, campos de golf, etc.) (Antón y González, 2005).
• Infraestructura: servicios de agua potable, energía, comunicaciones, seguri-
dad, transporte, etc. (Quesada, 2007).

El espacio geográfico

Sancho (2008) explica al tercer elemento del sistema turístico como: “Base física
donde tiene lugar la conjunción o encuentro entre la oferta y la demanda y en-
donde se sitúa la población residente, que si bien no es en sí misma un elemento
turístico, se considera un importante factor de cohesión o disgregación, según se
le haya tenido en cuenta o no a la hora de planificar la actividad turista”.

Los operadores del mercado

El mismo Sancho (2008) describe lo que son operadores turísticos como el cuarto
elemento de un sistema turístico: “Son aquellas empresas y organismos cuya fun-
ción principal es facilitar la interacción entre la oferta y la demanda. Entran en
esta consideración las agencias de viajes, las compañías de transporte regular y
aquellos organismos públicos y privados que, mediante su labor profesional, son
artífices de la ordenación y/o promoción del turismo”.

innovación tipo organizacional y comercial en empresas hoteleras 193


Marco referencial

Puerto Peñasco, es una comunidad originalmente pesquera para 1927 según la


Enciclopedia de los Municipio y Delegaciones en México EMyDM (2014), se
convierte en destino turístico para la última década del siglo XX. Ubicado en el
noroeste del país a la orilla del mar de Cortés; se localiza en las arenas del Gran
Desierto de Altar, una vez construido en los años cuarenta del siglo pasado, el
ferrocarril Sonora-Baja California (EMyDM, 2014). En su territorio se encuentra
el área volcánica del pinacate, parque nacional y hoy en día patrimonio natural de
la humanidad (Almada, 2000). El municipio cuenta con cerca de 60 mil habitantes
(INEGI, 2010); colinda con los municipios de Caborca en su parte oriental, al nor-
poniente en una pequeña franja de frontera con los Estados Unidos, al norte con el
Municipio de Sonoyta (Gral. Plutarco Elías Calles) y al norponiente con San Luis
Río Colorado, Sonora.

Imagen 1. Municipio de Puerto Peñasco

Fuente: EMyDM (2014).

194 sepúlveda moreno / moreno moreno / barrón arreola


Los eventos que marcaron el suceso en la temprana historia hotelera de Puer-
to Peñasco según el historiador y cronista de la localidad, Munro (2007) son los
siguientes:
• Trazado del camino que conecta a Puerto Peñasco con Ajo, Arizona en los
años 20, lo que tuvo como resultado la construcción del primer hotel de nom-
bre, Marine Club (actualmente Hotel Posada las Rocas)6.
• La visita del Presidente del país, General Lázaro Cárdenas, en 1936, visita que
tuvo como resultado, la construcción del ferrocarril Sonora-Baja California
(año siguiente, 1937).

La actividad pesquera era preponderante, sólo unos cuantos hoteles recibían


a los pocos turistas que se atrevían a visitar este lugar apartado de las grandes
ciudades. Sin embargo, a partir de la última década del siglo XX, Puerto Peñasco
aparece en el mapa turístico nacional e internacional (García, 2011).

Descripción del ambiente innovador en


el sector turístico y hotelero de Puerto Peñasco

La actividad turística en la localidad tiene su desarrollo a partir de la firma del


tratado de libre comercio de América del Norte NAFTA por sus siglas en inglés.
Según García (2011) los acuerdos complementarios de dicho tratado en materia
ambiental, sumada a la caída de la producción de camarón en un 91% dieron como
resultado la reorientación hacia la actividad turística y el desarrollo hotelero como
nueva vocación.

6. De este evento provienen las crónicas que relatan la visita del traficante Al Capone a Puerto Peñasco para
escapar de las leyes estadounidenses y posteriormente la visita de estadounidenses que aprovecharon la
entrada al Mar de Cortes a través del mencionado camino entre la línea fronteriza de Sonoyta hacia Puerto
Peñasco.

innovación tipo organizacional y comercial en empresas hoteleras 195


Los sucesos que dieron pie al desarrollo hotelero7 en Puerto Peñasco. Según
García (2011) son los siguientes:
• La visita en 1993 de algunas personalidades, el Lic. Carlos Salinas de Gortari
presidente de México y el gobernador de Arizona, entre otros. Este evento
tuvo como finalidad declarar las reservas ecológicas del Pinacate y del Alto
Golfo de California y el Delta del Río Colorado y proyectar al puerto, como
un punto clave de desarrollo turístico.
• El inicio de la construcción del hotel Plaza las Glorias y Villas y Condominios
Pinacate por el Grupo SIDEK-SITUR. A su vez, el gobierno central amplia y
remodela la carretera desde la frontera hacia el Puerto y la regularización de
terrenos ejidales, lo cual, implanta el modelo turístico en la localidad.

No obstante hubo, otros eventos globales que llevaron a Puerto Peñasco a


comercializarse como destino turístico de masas. El dot-com boom8 o burbuja es-
peculativa (compra-venta vía internet) como el nuevo modelo de negocio, trajo
consigo un alza en la demanda de servicios turísticos (Bracamonete, et al. 2008).
Dicha herramienta fue reemplazada posteriormente por el housing bubble o boom9
del mercado inmobiliario, el cual permitió a ciudadanos estadounidenses adquirir
créditos a bajas tasas de interés, para la compra de segundas residencias (Bra-
camonte, et al. 2008). El desarrollo de complejos condominales, ampliación y
remodelación de hoteles locales ofertados a los turistas, propuso de igual manera
condiciones perfectas para los inversionistas, que veían ganancias jugosas a corto

7. Se empieza a gestar un proyecto de desarrollo turístico, que cubriera las características que demandaba
Estados Unidos. Dicho de otra manera, se aprovecha la caída de la producción pesquera, para implementar
normas ambientales, y de esta manera lograr establecer el área idónea para germinar el turismo regional, tal
como ha sucedido en regiones como: Cancún, Quintana Roo, Bahía Banderas, Nayarit y el mismo Puerto
Peñasco, tal como lo menciona el Programa CONORER de la SEP (2009).
8. Porter (2001) afirma que a partir de la segunda mitad de la última década del siglo XX, el surgimiento
del internet como espacio para realizar negocios de forma novedosa, se realizan grandes inversiones a los
activos de compañías que basaban su desarrollo en la web, incrementando rápidamente el valor de éstas en
la bolsa. Una reflexión interesante que surge a partir del dot-com relacionada con los negocio por Internet.
9. Es el efecto en la disminución de las tasas de interés, menores y más flexibles requerimientos para obtener
financiamiento para la compra-venta de bienes raíces en los Estados Unidos de Norteamérica (Bracamonte,
et al. 2008).

196 sepúlveda moreno / moreno moreno / barrón arreola


plazo mediante la compra/construcción de inmuebles (Romanda, 2009). Un ele-
mento clave en esta etapa, es el incremento del valor territorial. El precio para el
año 2000, oscilaba en los 100 dólares por metro cuadrado de terreno en la playa
y para el año 2007 llego a costar hasta 4,500 dólares el metro cuadrado de con-
dominio, convirtiendo a Puerto Peñasco en el destino de sol y playa más caro de
México (Romanda, 2009).
La siguiente gráfica se muestra los eventos por los que atravesó Puerto Peñas-
co entre 1998 y 2014 y los efectos que estos tuvieron sobre la ocupación hotelera.

Grafica 1. Historial de ocupación hotelera y eventos interos/externos

Fuente: Elaboración propia con datos de García 2011 y COFETUR.

La afluencia de turistas creció gradualmente desde 1998 a una tasa de 8.7 por
ciento promedio anual hasta el 2006 (Bracamonte, et al. 2008). La proporción de
viajeros según su procedencia durante este mismo periodo se mantiene en un pro-
medio de 20 por ciento nacional y 80 porciento extranjero; el 95 por ciento de los
extranjeros provienen de Arizona (Tabla 2).
En resumen, el desarrollo hotelero de Puerto Peñasco entre 1995 a 2007, ha
sido resultado de condiciones externas. Por un lado, están las inversiones pri-
vadas en grandes hoteles y condominios como segundas residencias, adquiridas
mayormente por ciudadanos estadounidenses y las políticas públicas estatales y
federales (Enríquez, 2010). Tales eventos modificaron la organización y comer-
cialización de un nuevo destino turístico que se vislumbraba como el Cancún del

innovación tipo organizacional y comercial en empresas hoteleras 197


Mar de Cortes. Desafortunadamente a finales del 2007 inicia una crisis mundial,
del cual aún es posible percibir los efectos10.
Tabla 2. Afluencia turística según su procedencia

Fuente: Bracamonte, et al. (2008) Con datos de COFETUR.

Metodología

Este avance de investigación se considera mixta o bien, cualitativa-cuantitativa:


lo primero debido a que se incluye un acercamiento interpretativo y naturalista
al sujeto de estudio, en este caso a Puerto Peñasco, en función de información de
tipo no numérica. Por otra parte, este documento se puede considerar igualmente
cualitativa, debido a que se ha aplicado una encuesta a algunos elementos de una
muestra, asignando valores a las declaraciones u observaciones y se utiliza un
método estadístico multivariante para su tratamiento. Y de tipo cuantitativo por
presentar en su marco referencial algunos datos numéricos (porcentaje de ocupa-
ción en hoteles y número de visitante). El alcance se considera exploratorio debido
a que no se ha encontrado estudio que aborde la problemática de la relación entre

10. Ejemplo de esto, son los edificios vacíos y en obra negra frente al litoral.

198 sepúlveda moreno / moreno moreno / barrón arreola


competitividad e innovación en el destino que funge como sujeto de estudio. Por
otra parte, se puede también considerar a esta investigación de tipo descriptivo
debido a que se ha logrado especificar propiedades importantes y algunas predic-
ciones primarias de los tres sectores productivos más representativos de Puerto
Peñasco (pesca, comercio y turismo) con respecto a las dos variables en cuestión y
resaltar el resultado de las empresas hoteleras, las cuales pertenecen al sector más
importante de este destino.

Universo, población y muestra

Universo. Se considera el universo de estudio a todas las empresas de los tres sec-
tores productivos más representativos de Puerto Peñasco, Sonora.
Población. Son todos los gerentes, directivos, empresarios, ejecutivos, etcétera,
los cuales ocupen alguno de los cargos en las 68 empresas públicas y privadas de
los tres sectores productivos: pesquero (N1=15), comercial (N2=12) y de servicios
(N3=41) empresas extraída de DENUE-INEGI y que su categoría en número de
empleados sea de 31 o más.
Muestra. La muestra será de 58 (n) empresas de las 68 (N) contenidas en el marco
muestral, tal número se calcula con un 95% de confianza, un 5% de error y un
50% como distribución de respuesta. El muestro será estratificado y la elección
de la muestra de cada estrato será proporcional al tamaño del estrato contenido en
la lista DENUE-INEGI ni = n (Ni ) donde N es el número de elementos de la
N
población, n el número de muestra, Ni el del estrato; (n1=13), (n2=10) y (n3=35).

Instrumento

Se aplicará a los elementos de la muestra una encuesta de forma personal, el ins-


trumento se considera semi-estructurado, con variables nominales y de escala. El
cuestionario se compone de 72 reactivos, cuya primera sub-muestra de resultados
15 cuestionarios, aplicados durante el mes de febrero del año 2015, y se presentan

innovación tipo organizacional y comercial en empresas hoteleras 199


en este documento para obtener un primer acercamiento de las variables Compe-
titividad e Innovación.

Análisis de resultados

Los siguientes resultados corresponden a 15 cuestionarios aplicados el mes de


enero de 2015, de 58 que se deberán aplicar en total. Los resultados que se pre-
sentan en este apartado, son las pruebas estadísticas aplicadas para comprobar la
consistencia del instrumento y la técnica de reducción de dimensiones que utiliza
variables cualitativas, es decir; estadística relativa a las pruebas de validez del
constructor y reducción de dimensiones para encontrar relación entre variables de
medición originales de la competitividad y la innovación, entre los casos según
sea la categoría de las empresas y entre ambos: Variables y casos.

Alpha de Chrombach

Supo (2014) explica que la consistencia interna de un instrumento, es comúnmen-


te un cálculo basado en las correlaciones entre diferentes ítems o reactivos de un
mismo cuestionario o prueba. Éste a su vez, mide si los distintos reactivos o ítems
provocan resultados similares en el supuesto general. Los resultados de la prueba,
aplicada a la primera muestra de 15 individuos arroja el siguiente resultado:
Cabe mencionar que la consistencia interna de las dimensiones originales del
instrumento puede considerarse de aceptables a muy buenas, ya que todos los
componentes o dimensiones, tanto de competitividad como innovación, superan
el índice con valores mayores a .60, requerimiento mínimo considerado para las
ciencias sociales y económicas (Supo, 2014).

200 sepúlveda moreno / moreno moreno / barrón arreola


Tabla 3. Resumen de prueba de fiabilidad Alpha de Chrombach

Fuente: Elaboración propia con datos de encuesta procesados en SPSS.

Análisis de Componentes Principales Categóricos

El Análisis de Componentes Principales Categóricos por sus siglas en inglés Ca-


tegorical Principal Components Analisis se conoce por su acrónimo CATPCA,
es un procedimiento que cuantifica las variables nominales, nominales simple,
ordinales y numéricas; y reduce las dimensiones de los datos más pequeños de
componentes o dimensiones no correlacionados que representan la mayor parte de
la información encontradas en las variables originales (Pérez, 2014).
El sitio IBM Knowledge Center (2012), explica que el CATPCA reduce en un
pequeño número de componentes la gran cantidad de variables revela las dimen-
siones más representativas de la variabilidad, remplazando así el conjunto original
de datos por un nuevo subconjunto pero con la mínima perdida de información
posible. Tal como se ha mencionado, el CATPCA, deberá encontrar relación entre
variables de medición originales de la competitividad y la innovación, entre los
casos según sea la categoría de las empresas y entre ambos: Variables y casos.

innovación tipo organizacional y comercial en empresas hoteleras 201


La Tabla 4, contiene el resumen del modelo CATPCA sobre las variables del
factor Recursos Humanos RRHH de Puerto Peñasco, el cual reduce de 5 variables
originales, sin eliminar las variables 4 y 5, en dos dimensiones o componentes
principales que explican el 76.948% de la varianza total del modelo, el cual se
puede considerar un buen porcentaje y poca perdida de información. Y también se
presenta la gráfica 2, con las puntuaciones de los objetos de los 16 casos tomados
en esta primera muestra, las cuales se pueden denominar: componente 1 (compro-
miso y competencias del RRHH) y el componente 2 (Actitud y desempeño del
RRHH), según los resultados que contiene la tabla 7.
Tabla 4. Varianza explicada del factor RRHH (resumen del modelo )
de Puerto Peñasco

Fuente: elaboración propia con datos de encuesta y software SPSS.

Tabla 5. Saturación de componentes o nuevas dimensiones del factor RRHH

Fuente: elaboración propia con datos de encuesta y software SPSS.

202 sepúlveda moreno / moreno moreno / barrón arreola


Gráfica 2. De objeto según el número de casos para el factor RRHH

Fuente: elaboración propia con datos de encuesta y software SPSS.

Las empresas hoteleras son: los puntos 5,6,7, 9 y 11. Estas empresas conside-
ran el compromiso y las competencias del RRHH de Puerto Peñasco es bien eva-
luado, pero no superior, debido a que los valores se encuentran en la dimensión 1,
del cero horizontal y hacia la derecha, el único caso que no coincide con la evalua-
ción del resto, es el hotel que corresponde al valor 11. La dimensión 2 o compo-
nente relativo a la actitud y desempeño del trabajador de la localidad igualmente
se considera bien valorado y la empresa hotelera que marca la excepción es la 9,
ya que el valor se encuentra por debajo del 0 vertical. Por otra parte, la totalidad
de las empresas encuestadas, evalúan mejor el compromiso y las competencias
(dimensión o componente 1) que desarrolla el trabajador local que la actitud y el
desempeño (dimensión o componente 2).
La tabla 6, muestra un compendio del modelo CATPCA y saturaciones que
denoten la varianza explicada según el número de dimensiones nuevas calculadas

innovación tipo organizacional y comercial en empresas hoteleras 203


de cada factor de la variables competitividad e innovación, en nombre de los nue-
vos componentes y la relaciones de estos con las variables originales.
Tabla 6. Resumen de resultado del modelo CATPCA, para los 8 factores
de la competitividad y 2 factores de innovación

Fuente: Elaboración propia con datos de encuesta y procesados en SPSS.

204 sepúlveda moreno / moreno moreno / barrón arreola


Las gráficas que corresponden de la número 3 a la número 10, muestran la ubi-
cación de objetos de las nuevas dimensiones de cada factor restante al de RRHH.
Los factores son cada uno de los mostrados en la tabla 6 y corresponden a: Com-
petitividad. Recursos naturales, ciencia y tecnología, infraestructura, población,
empresas, instituciones y gobierno. Innovación. Organizacional y comercial.

Gráfica 3. De objeto según el número de casos para el factor RRNN

Fuente: Elaboración propia con datos de encuesta y software SPSS.

innovación tipo organizacional y comercial en empresas hoteleras 205


Gráfica 4. De objeto según el número de casos para el factor Ciencia y Tecnología

Fuente: Elaboración propia con datos de encuesta y software SPSS.

Gráfica 5. De objeto según el número de casos para el factor Infraestructura.

Fuente: Elaboración propia con datos de encuesta y software SPSS.

206 sepúlveda moreno / moreno moreno / barrón arreola


Grafica 6. De objeto según el número de casos para el factor Población

Fuente: Elaboración propia con datos de encuesta y software SPSS.

Gráfica 7. De objeto según el número de casos para el factor Empresas

Fuente: Elaboración propia con datos de encuesta y software SPSS.

innovación tipo organizacional y comercial en empresas hoteleras 207


Gráfica 8. De objeto según el número de casos para el factor Instituciones

Fuente: Elaboración propia con datos de encuesta y software SPSS.

Gráfica 9. De objeto según el número de casos para el factor gobierno

Fuente: Elaboración propia con datos de encuesta y software SPSS

208 sepúlveda moreno / moreno moreno / barrón arreola


Gráfica 10. De objeto según el número de casos para el factor innovación organizacional

Fuente: Elaboración propia con datos de encuesta y software SPSS

Gráfica 11. De objeto según el número de casos para el factor innovación comercial

Fuente: Elaboración propia con datos de encuesta y software SPSS

innovación tipo organizacional y comercial en empresas hoteleras 209


Conclusión

En la actualidad, los países y las organizaciones empresariales que integran su


estructura productiva, se ven enfrentados a una competencia feroz con el resto de
naciones y estructuras organizacionales globales, lo que en el caso de las segun-
das, amenaza su propia permanencia.
En ese marco, se hace necesario desarrollar e instrumentar procesos que les
permitan a las organizaciones empresariales salir avante de estos escollos, y en el
mejor de los casos, mantener sus niveles de beneficios económicos. Cabe recor-
dar que estos procesos se intensifican en México a partir del proceso de apertura
comercial iniciado a medidos de la década de 1990, que parecen no se detendrán
en el mediano plazo.
Por otro lado, generalmente se asume que los procesos de globalización,
donde una de sus principales características está representada por la llegada de
organizaciones comerciales globales, tiene impactos únicamente a nivel macro-
económico y no a nivel de regiones o sectores locales característicos, como es el
caso del sector turismo y particularmente, el subsector asociado a hospedaje en la
ciudad de Puerto Peñasco en Sonora.
Esta ciudad, asentada en el Golfo de California en el estado de Sonora tiene
sus orígenes como comunidad pesquera a principios del siglo pasado. Cabe hacer
mención que la localidad, se ve inmersa en un intenso proceso de reconversión
productiva a partir de la década de 1990, incentivado en parte por el proceso de
apertura previamente documentado; además de ello, pueden identificarse dos pro-
cesos adicionales que han hecho que el Puerto sea considerado como un destino
turístico importante a nivel nacional: i) un proceso de desmantelamiento de la
actividad que dio origen a la localidad -pesca-, como resultado de un aumento
en el esfuerzo pesquero que tuvo efectos negativos en la tasa de recuperación de
las especies locales, es decir, un proceso de sobre-explotación; a ello habría que
agregar, el desmantelamiento de las organizaciones pesqueras debido a la falta
de provisión de recursos financieros para mejoramiento de equipo y de subsidios,

210 sepúlveda moreno / moreno moreno / barrón arreola


por parte de la autoridad federal; ii) el importante flujo de personas que desde el
mercado estadounidense se iban a convertir de la noche a la mañana de empleados
a jubilados/pensionados, a los que se le ha denominado comúnmente como baby
boomers; así pues, ante la cercanía geográfica del puerto con el mercado estadou-
nidense, se ve la posibilidad de aprovechar esta aparente bonanza y captar parte
de los retirados estadounidenses en áreas de descanso y en un sector inmobiliario
de segundas residencias.
Cabe destacar de igual forma, que esta oportunidad de atracción de ciuda-
danos estadounidenses en edad de jubilación, no sólo fue vista por las ciudades
del norte del país como Puerto Peñasco, y San Carlos/Guaymas, en Sonora, sino
también por Ensenada y Playas de Rosarito en Baja California, y en el resto de
entidades del país; de la misma manera, este fenómeno fue observado por otros
países en el continente -especialmente Centroamérica-, y por naciones de Asia.
Ahora entonces, las organizaciones locales que se vieron involucradas en fuertes
procesos de inversión, se ven obligados a contar con procesos de innovación que
les permitan estar a un paso adelante de la competencia, con miras a tener una tasa
de ocupación hotelera elevada con los consiguientes efectos spill-over sobre el
resto de las economías locales.
Con base a lo anterior, en el presente trabajo se buscaron identificar aquellos
elementos de innovación que han instrumentado las empresas de hospedaje en la
ciudad de Puerto Peñasco, que les permitan satisfacer las necesidades de los turis-
tas y por ende, contar con visitantes recurrentes. De acuerdo a los resultados en-
contrados, se observa que las empresas entrevistadas han realizado mejoras en los
procesos de recursos humanos, particularmente en lo que se refiere al desarrollo de
las habilidades de los empleados y en el compromiso y la actitud hacia los turistas.
Asimismo, documentan el desarrollo y mejoras de procesos organizacionales que
los han hecho más eficientes desde una visión de costo-beneficio, sobre todo en los
periodos de tiempo denominados como temporadas bajas.
De la misma manera, se destaca el papel que juegan las instancias educativas,
sobre todo en el nivel medio superior y superior, para el desarrollo de la actividad,

innovación tipo organizacional y comercial en empresas hoteleras 211


en términos no sólo de generar capital humano cualificado acorde a las necesi-
dades locales, sino también en la identificación de procesos y fenómenos en el
mercado turístico que les permita a las organizaciones la provisión de impactos
negativos exógenos, como lo pueden ser fenómenos naturales, o procesos de des-
aceleración económica.
Lo anterior es importante, debido a que un destino turístico no debe basar su
estrategia competitiva únicamente en la dotación de recursos naturales, o belleza
paisajística, como se ha visto en la realidad, sino que debe generar estrategias
organizacionales que vayan más allá del disfrute del atractivo turístico, que les
permita agregar valor a ese producto turístico.

Referencias bibliográfícas

Acosta, J. A. (2010). El escenario turístico en Puerto Peñasco. Efectos sociales y urbanos. re-
dalyc.org.
Acosta, J. Á. (2013). Imaginarios sociales del turismo en dos ciudades noroeste de México:
Puerto Peñasco y Playas de Rosarito. En M. A. Eloy Mémdez Sáinz, Turismo e Imagina-
rios (pp. 145 - 193). Hermosillo, Son.: El Colegio de Sonora - ITESM.
Ake Lundvall, J. B. (1994). Sistemas nacionales de innovación y aprendizaje institucional. En
A. Lundvall. Comercio Exterior.
AMITI, C. F. (2013). Políticas Públicas para el uso adecuado de la Tecnología de la Información
y Comunicación para Impulsar la Competitividad en México. Visión México 2020, III-XI.
Bay, I. A. (2000). Breve historia de Sonora. México D.F.: Fondo de Cultura Económica.
Berumen, S. A. (2012). Lecciones de Economía para no Economistas. Madrid, España: ESIC.
BID, B. I. (2001). Progreso Económico y Social en America Latina, Informe 2001. Competiti-
vidad el Motor del Crecimiento.
Blanco, M. B. (2002). El sistema regional de innovación de la Comunidad de Madrid. Eprints
Complutense, pp. 1-69.
Cabarcos, N. (2010). Promoción y venta de servicios turísticos. Habana, Cuba: Ideas Propias.

212 sepúlveda moreno / moreno moreno / barrón arreola


Cabrera, E. M. (2013). Construir la Innovación: Gestión de tecnología en la empresa (Primera
ed.). México D.F.: Fundación Educación Superior - Empresa.
Diario Oficial de la Federación. Programa Sectorial de Turismo 2013-2018, Tercera Sección
(Gobierno Federal, viernes 13 de diciembre de 2013).
Díaz R. Emilio, C. M. (2004). Turismo y ordenazión del territorio en el Municipio de Ribadeo.
Santiago de Compostela: Univeridad de Santiago de Compostella.
Diego, B. E. (1999). Planificación territorial y comercializacipon turistica. España: Universitat
Jaume I.
E, S. C. (2004). Promoción Turística: una llave para el desarrollo de Chuquisaca. Bolivia:
Fundación PIEB.
Europea, C. (1995). El libro verde de la innovación. Europa: Comisión Europea.
Flores, J. A. (2007). Gestión en el conocimiento e innovación en la toma de desiciones en el
abastecimiento de librerías. México, D.F.: Instituto Politécnico Nacional “Escuela Supe-
rior de Comercio y Administración”.
Francesc, A. S. (2005). Planificación territorial del turismo. Barcelona, España: Eureca Media,
S.L. Grandio, M. A. (2005). Capital Humano Como Fuente de Ventaja Competitiva. Es-
paña: Netbiblo.
Hillebrand, W. M.-S. (1994). Competitividad sistémica: competitividad internacional de las
empresas y políticas requeridas. Berlin: Instituto Alemán de Desarrollo.
INEGI. (2011, 2014). México en Cifras. Recuperado el julio de 2011, 2014, de http://www.
inegi.org.mx/default.aspx
Innovación, E. l. (1995). Resultados de investigación en innovación y transeferencia tecnoló-
gica. Luxemburgo: Comision Europea.
Luis Mathison, J. G. (julio de 2007). Innovación: factor clave para lograr ventaja competitiva.
Negotium, 7, 68.
Luis, N. J. (2011). El producto turístico. Recuperado el 2014 de Abril de 06, de http://rua.ua.es/
dspace/bitstream/10045/16114/7/Tema%207.pdf
Luter, R. R. (2003). Sistemas Regionales de Innovación: Antecedentes, Origen y Perspectivas.
Redalyc, pp. 225-248.
Mendivil, J. A. (2014). Industria porcicola sonorense: un caso de éxito sustentado en la inno-
vación y la competitividad local. Hermosillo: El Colegio de Sonora.

innovación tipo organizacional y comercial en empresas hoteleras 213


Messner, D. (1998). Latinoamérica hacia la economía mundial: condiciones para el desarrollo
de la competitividad sistémica. México D.F.: Fundación Friedrich Ebert.
Moheno, G. A. (2010). El impacto de la Gestión del Conocimiento y las Tecnologías de Infor-
mación en la Innovación: Un estudio en las PYME del sector agroalimentario de Catalu-
ña. Cataluña: Universidad Politecnica de Cataluña.
Moreno, C. O. (2013). El nivel competitivo de un destino turístico como asociativo del desa-
rrollo local: el caso de Puerto Peñasco y Guaymas, Sonora. Hermosillo, Sonora: Instituto
Tecnológico de Hermosillo.
Municipal, I. N. (2010). Enciclopedia de los Municipios - INAFED. Recuperado el 17 de julio
de 2014, de http://www.inafed.gob.mx/work/enciclopedia/EMM26sonora/index.html
Nigrini, G. V. (2011). Construyendo puertes: entre el capital humano y el sistema de innova-
cion (primera ed.). México D.F.: FLACSO.
OCDE. (2005). Manual de OSLO. Madrid: Comunidad de Madrid .
OCDE. (2013). Manual de Frascati 2002. España: Fundación Española Ciencia y Tecnología
FECYT.
OCDE, O. p. (2009). 15 Estados Mexicanos. Estudio de Innovacion Regional.
Organización Mundial del Turismo OMT. (mayo de 2010). Recuperado de www.unwto.org
Ortín, P. S. (2008). La creación de spin-offuniversitarios en España: Características, determi-
nantes y resultados. Economía industrial, pp. 79-95.
Porter, M. E. (2001). Estrategy and the Internet. Harvard Business Review, pp. 85-87.
________. (2003). Ventaja Competitiva: creación y sostenimiento de un desempeño superior.
México, D.F.: Continental.
Renato, Q. C. (2007). Elementos del Turismo. San José, Costa Rica: EUMED.
Rene Villareal, T. V. (2003). La Empresa Competitiva Sustentable en el Área del Capital Inte-
lectual: Inteligencia en la Organización, Flexible en la Producción y Agil en la Comercia-
lización. México, D.F.: McGrawHill.
Roget, G. R. (2009). Nuevos Retos para el Turismo. España: NETBIBLO, S.L.
Romanda, S. (04 de enero de 2006). CNN Expansión. Recuperado el 21 de julio de 2014, de
http://www.cnnexpansion.com/expansion/2008/12/22/las-dos-muertes-de-puerto-penasco
Sancho, A. (2008). Introducción al Turismo. Organización Mundial del Turismo.

214 sepúlveda moreno / moreno moreno / barrón arreola


Schumpeter, J. A. (1934). The theory of economic develpment . Cambridge: Hardvard Univer-
sity Press.
Sepúlveda M. César Omar, Q. V. (2013). El nivel competitivo de un destino turístico como aso-
ciativo del desarrollo municipal: el caso de Puerto Peñasco y Guaymas, Son. AMECIDER.
SIIMT. (2013). Inteligencia de Mercados, Sector Turístico en México. Recuperado el 23 de
febrero de 2014, de http://www.siimt.com/zh/siimt/ranking_mundial_omt
Turístico, M. (2007). Hotelería y Turismo. Malaga, España: Vertice S.L.
Vega, L. V. (1996). Turismo y Promoción de Destinos Turísticos: Implicaciones Empresaria-
les. España: Universidad de Oviedo: Servicios de Publicaciones.

innovación tipo organizacional y comercial en empresas hoteleras 215


Capacidad en tecnologías de la información
en MiPYMES: caso Mexicali, Baja California.
Un estudio de factores multivariables

Adelaida Figueroa Villanueva1


Ricardo Ching Wesman2
Blanca Estela Córdova Quijada3
Raúl González Núñez4

Resumen
El presente trabajo caracteriza las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPYME) en
cuanto al uso que se le da a los recursos tecnológicos disponibles dentro de las organiza-
ciones, lo anterior basándose en información proporcionada por empresas y áreas usuarias
de Tecnologías de la Información (TI). Para tal efecto se toma como base indicadores
propuestos por investigadores expertos en el ámbito de capacidad en Tecnologías de la
Información. La presente investigación se realiza con carácter cuantitativo mediante aná-
lisis exploratorio-descriptivo de corte transversal. Identificando mediante los resultados
obtenidos que las empresas MiPYMES en la localidad cuentan con un nivel de apropiación
de recursos de TI por arriba del 50 % en cuanto a infraestructura tecnológica en relación a
algunos de los rubros estudiados, sin embargo, no se ha potenciado el uso de los mismos.

Introducción

Es incuestionable el hecho de que la incorporación de TI en las organizaciones


brinda oportunidades de mercado y la optimización de procesos internos en las

1. Dra. Adelaida Figueroa Villanueva, Facultad de Ciencias Administrativas, Universidad Autónoma de Baja California.
2. Dr. Ricardo Ching Wesman, Facultad de Ciencias Administrativas, Universidad Autónoma de Baja California.
3. Dra. Blanca Estela Córdova Quijada, Facultad de Ciencias Administrativas, Universidad Autónoma de Baja California.
4. Dr. Raúl González Núñez, Facultad de Ciencias Administrativas, Universidad Autónoma de Baja California.

capacidad en tecnologías de la información en mipymes 217


empresas (García Canal E., Rialp Criado A., Rialp Criado J., 2007, p11) refieren
que no todas parecen igual de preparadas para explotar sus potencialidades.
Sin embargo la importancia de estudiar la TI en el área de los negocios radica
según (Cohen Karen D., Asín Lares E., 2009, p. 2) en que son una nueva herra-
mienta presente en las organizaciones, que se suma a otras áreas como finanzas,
contabilidad, recursos humanos, logística y operaciones. Partiendo de lo anterior
es importante conocer como está caracterizada la implantación de TI en las em-
presas en Baja California, esto con la finalidad de generar base de datos con infor-
mación a nivel regional que permita proponer modelo de análisis de evaluación de
grado de utilización de recursos TI que sea base de estudios subsecuentes.

Capacidad en Tecnologías de la Información

Las micro, pequeñas y medianas empresas MiPYMES en México


Las micro, pequeñas y medianas empresas, tienen una gran importancia en la eco-
nomía, en el empleo a nivel nacional y regional, tanto en los países industriali-
zados como en los de menor grado de desarrollo.
De acuerdo a INEGI en su publicación en 2009,

Las empresas micro, pequeñas y medianas representan a nivel mundial el segmento de la


economía que aporta el mayor número de unidades económicas y personal ocupado; de ahí
la relevancia que reviste este tipo de empresas y la necesidad de fortalecer su desempeño,
al incidir éstas de manera fundamental en el comportamiento global de las economías na-
cionales; de hecho, en el contexto internacional se puede afirmar que el 90%, o un porcen-
taje superior de las unidades económicas totales, está conformado por las micro, pequeñas
y medianas empresas INEGI (2009, p. 11).

INEGI divide el país en 5 unidades económica, en las cuales el mayor número


unidades económicas se concentró en las micro empresas (94.4%).

218 figueroa villanueva / ching wesman / córdova quijada / gonzález núñez


Figura 1. Regiones económicas de México. Fuente: INEGI 2009

Fuente: INEGI 2009.

En lo que se refiere a la zona Noroeste está registrado 114,433 unidades eco-


nómicas, en esta región los micro negocios representaron 8.4% del porcentaje na-
cional, mientras a lo interno las micro ocupan el 92.9 % y las medianas y grandes
registraron una participación de 0.6% respectivamente.

Figura 2. Unidades económicas por regiones según su tamaño

Fuente: INEGI 2009.

Actualmente Baja California tiene registradas ante el Sistema de Información


Empresarial Mexicano (SIEM) 10,186 unidades económicas clasificadas como
MiPYMES de las cuales 2284 se encuentran localizadas en Mexicali, siendo ade-

capacidad en tecnologías de la información en mipymes 219


más un estado fronterizo es importante implementar nuevas estrategias para com-
petir en un mercado global.

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Desde una perspectiva institucional la Organización para la Cooperación y el


Desarrollo Económico OCDE (OCDE, 2002) define las Tecnologías de la Infor-
mación y la Comunicación (TIC) como aquellos dispositivos que capturan, trans-
miten y despliegan datos e información electrónica y que apoyan el crecimiento y
desarrollo económico de la industria manufacturera y de servicios.
Con base en el documento Visión México 2020, emitido por Asociación
Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información AMITI (AMITI, 2006),
las TIC son una de las herramientas más eficientes para detonar la productividad
de las empresas a lo largo de toda la cadena de producción, además de que su
adopción no requiere de reformas legislativas complicadas y tardadas. Impactan
la vida de todos los ciudadanos mejorando el acceso, la eficiencia y la eficacia de
todos los servicios públicos, como salud y educación, entre otros. Transformando
la comunicación entre la ciudadanía, y entre ciudadanos y gobiernos, haciéndola
directa, personal e inmediata.
En México hay grandes brechas en la adopción de TIC en las empresas. Las
empresas de más de mil empleados, tienen un gasto promedio en TIC de más de
5,000 dólares anuales por empleado, mientras que en las empresas medianas, el
presupuesto no rebasa los 1,700 dólares. La situación es aún más crítica en las
micro y pequeñas empresas, donde se gastan 500 dólares al año por empleado en
este mismo rubro, (AMITI et al., 2006). Lo que nos proporciona una visión del
escenario que guarda nuestro país en materia de inversión en TI.
De acuerdo a De la Fuente, 2008, especial atención ha recibido la experiencia
reciente de los Estados Unidos, donde el fuerte boom inversor en TIC parece haber
sido uno de los principales responsables del significativo repunte del crecimiento
de la productividad registrado en la segunda mitad de los años noventa. Contrario

220 figueroa villanueva / ching wesman / córdova quijada / gonzález núñez


a lo que se afirma se presenta en México, de acuerdo a AMITI et al. 2006 en el
que se consigna que la baja adopción de TIC se explica en parte por la baja percep-
ción que tienen los empresarios de su valor práctico y utilidad. En una encuesta
realizada a altos ejecutivos mexicanos en el 2005, se encontró que sólo 26% de
éstos han invertido en TIC y lo seguirán haciendo, mientras que 43% no volverá
invertir en ellas a pesar de que consideran haber invertido poco.
En un entorno globalizado y competitivo como el actual es innegable que
las TI y el Internet son factores que potencian la investigación, la innovación, el
crecimiento y el cambio social, dichas herramientas deben ser integradas como
catalizador de innovación y transformación de las mismas. Con base en lo anterior
es importante resaltar la relación de estos factores en el desarrollo económico de
las entidades que conforman el ámbito económico de un país.
De acuerdo al estudio auspiciado por Microsoft, llevado a cabo por Boston
Consulting Group, A head of the Curve las pequeñas y medianas empresas tienen
accesos a la misma tecnología que las grandes empresas multinacionales, lo cual
debería de proporcionar las mismas ventajas competitivas en ambos casos. Sin
embargo, en dicho estudio, se divide a las MiPYME en líderes, seguidoras y re-
zagadas de acuerdo a su perfil de uso de tecnología, se identifica que las empresas
consideradas como líderes han adoptado tecnologías tales como computadoras
de escritorio en un 97% con respecto a un 64% de las rezagadas. De igual forma
nos menciona que el uso de Internet es de un 88% en las empresas líder contra
un 52% de las seguidoras y un 0% en las rezagadas. En cuanto a plan estratégico
de recursos informáticos nos revela que en un 79% de los casos las empresas
líderes cuentan con la definición de éste contra un 30% y un 6% de las empresas
seguidoras y rezagadas. Lo que nos indica la importancia no sólo de contar con la
infraestructura tecnológica en información sino con un plan estratégico articulado
para la implantación y explotación de estas herramientas.

capacidad en tecnologías de la información en mipymes 221


Indicadores de Capacidad en Tecnologías de la Información

En noviembre de 2010 se aprobó el Plan de Acción sobre la Sociedad de la Infor-


mación y el Conocimiento de América Latina y el Caribe (eLAC2015), mismo que
plantea que las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) son
instrumentos de desarrollo económico y de inclusión social, es una estrategia con
miras hacia el 2015, acorde con los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)
y la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (CMSI). (CEPAL, 2012).
En dicho plan se reconoce catorce grupos de trabajo en distintas áreas entre
las que se encuentra apropiación de TIC en la MiPYME todas relacionadas con
los distintos ámbitos de este tema.
Existe consenso sobre la necesidad de apoyar la formulación y el monito-
reo de las políticas en materia de sociedad de la información y TIC con base en
datos estadísticos confiables y comparables internacionalmente (Plan de acción
de Ginebra, CMSI). En este sentido se propone una serie de indicadores a nivel
internacional que permita además de poseer información actualizada, que esta sea
comparable entre entidades que permita establecer y replicar estrategias en apoyo
a las organizaciones MiPYME, en este sentido CEPAL propone Lista de indica-
dores para el eLAC2015. Versión 201.
La lista refleja los indicadores básicos que son necesarios para la elaboración
de políticas TIC que sean comparables a nivel internacional y, que los países pue-
dan producir sin enfrentar una carga excesiva en la recolección de datos (Telts-
cher, Cervera, 2011).
Dicha propuesta consideran los indicadores que se detallan a continuación.

222 figueroa villanueva / ching wesman / córdova quijada / gonzález núñez


Figura 3. Indicadores para desarrollo productivo e innovación

Fuente: OSCILAC 2010.

Existen otros trabajos que en el tenor de evaluar la capacidad en tecnologías


de la información se han desarrollados tal es el caso de los trabajos de Erosa-Mar-
tin and Arroyo-Lopez (2010, p. 1) en el que se determina como parte de los indica-
dores propuestos el número de computadoras, el uso del recurso de Internet dentro
de la organización y el sitio web de la misma.
En este sentido Young (2011, pp. 113-118) determina importante que dentro
de la organización se desarrollen los siguientes aspectos:
1. La existencia de un plan estratégico y visión en TI.
2. La definición de un programa detallado de implementación de la estrategia en
TI.

capacidad en tecnologías de la información en mipymes 223


3. La alinear las estrategias de negocio con las estrategias del área de TI.
4. Establecer un programa estratégico de implementación del recurso de TI den-
tro de la organización.

Metodología

Partiendo de investigación documental a fin de establecer nuestros referentes


teóricos haciendo análisis de estudios e informes de prestigio nacionales y en el
extranjero en el rubro del uso de TI. En un segundo momento, con base en lo an-
terior se diseña y valida instrumento de medición de indicadores que nos permite
hacernos de información a fin de caracterizar la muestra.
El diseño y análisis de instrumento de medición se basa en propuesta meto-
dológica para construcción de Escalas de medición de Gerardo Zapata Rotundo
y M. Teresa Canet Giner (Zapata & Canet, 2008, p. 1), en el cual se propone me-
todología basada en 11 pasos que guía la construcción de instrumento basándose
en la especificación del constructo, definición de las dimensiones, selección de los
ítems y la técnica de escalamiento, validez de contenido, diseño de la población
y muestra, prueba piloto, ajuste de escala, aplicación de cuestionario, diseño de
diagrama de path, fiabilidad y validez de constructo y ajuste final de la escala.
El constructo propuesto está contemplado dentro de las dimensiones que a
continuación se detallan:
Información general de la organización, en el cual se caracteriza al encuestado
mediante la clasificación SCIAN 2007, Dimensión i.
El presente proyecto está circunscrito a organizaciones del tipo de Micro Pe-
queña y Mediana Empresa MiPymes ubicadas en Baja California, México. En
dicho estudio para la caracterización de dichas organizaciones se utilizó el Sis-
tema de Clasificación Industrial de América del Norte, México 2007 (SCIAN), a
continuación se describe la clasificación propuesta.

224 figueroa villanueva / ching wesman / córdova quijada / gonzález núñez


Figura 4.

Fuente ([INEGI, 2009).

Infraestructura hardware con que cuenta la organización, en la que se indica


recursos con los que cuenta la empresa tales como redes de datos, ya sea del tipo
intranet o extranet, acceso a internet así como la proporción de personas emplea-
das que utilizan habitualmente alguno de estos recursos, (Dimensión ii).

Internet en esta sección se hace referencia la existencia o no del servicio, así


como el tipo que se tiene contratado y el nivel de explotación de este. (Dimensión
iii).

Presencia web en la que se detalla además el ámbito web de la organización, don-


de está indicado la presencia y el tipo de esta organización en medios electrónicos,
así como las características del servicio explotado, dimensión iv.

Integración de área de TI en las áreas de negocio, en el cual se analiza el nivel


de inmersión del área de TI, proporción de empresas que cuentan con responsable
interno de TI, porcentaje de unidades económicas que contemplan en su presu-
puesto anual inversión en tecnología así como la integración del área de TI en la
planeación de estratégica de la organización. (Dimensión v).

capacidad en tecnologías de la información en mipymes 225


Durante la fase 4 de la construcción de la escala, está se sometió a una revi-
sión por un grupo de expertos en el área de Tecnologías de la Información, los
cuales fungen como gerentes o responsables de áreas de empresas reconocidas
de la región. De su resultado y observaciones, se pasó de una escala inicial de 37
ítems a una de 31.
Se aplica prueba piloto a 50 empresas a fin de realizar los ajustes pertinen-
tes al instrumento a aplicar, se realiza análisis de varianza de los ítems a fin de
confirmar la fiabilidad del instrumento aplicado mediante el coeficiente de Kuder
Richarson 20, obteniendo un resultado de .76 en cuanto a la fiabilidad del instru-
mento aplicado.
Una vez realizado el ajuste a instrumento propuesto se aplicó a propietarios,
encargados de TI y/o administradores. Realizando visitas in situ, vía telefónica y
mediante sitio web diseñado para la captura de información.
El presente trabajo es una investigación cuantitativa. Utilizando método des-
criptivo-transversal, dado que se buscan especificar las propiedades, las caracte-
rísticas y los perfiles de las empresas (Hernández Sampieri, R., Fernández Collado
C., Baptista Lucio P., 2010) y se hace en un único momento temporal con carácter
multisectorial.
La selección de muestra se realiza con base en la información, en cuanto a
la cantidad de unidades económicas así como sus datos generales y de contacto,
proporcionada por el Sistema Empresarial Mexicano (SIEM) versión 2014 depen-
diente de la Secretaría de Economía. En el cual se indica que Baja California tiene
registrados 5 sectores los cuales están divididos de la siguiente manera: Mexicali
cuenta con 2,238 unidades económicas registradas, Ensenada cuenta 522, Tijuana
4,146, el municipio de Tecate 164 y Playas de Rosarito con 31. Con base en los
datos proporcionados se determina la muestra, la cual se selecciona de manera
aleatoria utilizando fórmula de poblaciones finitas. Configurando la muestra con
un nivel de confianza de 95% y un intervalo de confianza de 5%, con la pobla-
ción antes descrita. Determinándose una muestra de 325 unidades económicas a
encuestar.

226 figueroa villanueva / ching wesman / córdova quijada / gonzález núñez


Resultados

Se realiza el análisis sobre los datos arrojados de las dimensiones que se detallan
a continuación.

Dimensión Observaciones
Infraestructura Determinada por la existencia de Red de área local,
intranet, extranet así como tipo de dispositivos utili-
zados como herramientas de trabajo.
Internet Utilización de recurso de internet tipo de conexión
que ejecuta cantidad de empleados que explotan in-
ternet en sus tareas de trabajo.
Web Presencia en web así como el tipo de la misma, tipo
de configuración de herramienta.
Integración de área de ti Tipo de área de TI que se tiene en la organización
así como la integración de ésta con otras áreas de
negocio. También se aborda la planeación de las ac-
tividades inherentes a TI.

Resultados dimensión INFRAESTRUCTURA

Evaluando la dimensión ii en cuanto a infraestructura tecnológica basado en la


caracterización de la dimensión i de información general de la empresa.
De acuerdo a los hallazgos la cantidad de computadoras en empresa Mi-
PYMES es de 10.96 computadoras por unidad económica. De las empresas en-
cuestadas el 85.06% de éstas cuentan con una Red de Área Local (LAN por sus
siglas en inglés). En este rubro se encontró además que la proporción de empresas
que cuentan con extranet es de 19.18%, mientras que 41.15% hacen uso de intra-
net en sus rutinas de trabajo.

capacidad en tecnologías de la información en mipymes 227


Gráfica 1. Detalle de los resultados “Empresa cuenta con Red de Área Local LAN”

Con el fin de dar apoyo a las actividades de la empresa se cuenta con opciones
de equipo tales como computadora, teléfono inteligente (smartphone) y/o PDA,
mismas herramientas que son utilizados por los empleados en su rutina de trabajo
encontrándose que las empresas de la región se caracterizan de la siguiente ma-
nera 89.93 % de las empresas incorporan computadoras, mientras el 34.75% de
las mismas ha incluido teléfonos inteligentes a las rutinas de trabajo por último el
17.37% usan PDA como parte de los instrumentos de trabajo.
En la actualidad es indispensable el manejo y uso de la tecnología en las uni-
dades económicas, por tal motivo la computadora se ha vuelto indispensable en
las tareas cotidianas, ya que facilitan el quehacer en las diferentes actividades. De
acuerdo con los datos registrados, se observó que 10.37 empleados en promedio
utilizan computadora en su rutina de trabajo normal.

228 figueroa villanueva / ching wesman / córdova quijada / gonzález núñez


Gráfica 2. Detalle de los resultados “Dispositivos utilizados por los empleados
en su rutina de trabajo”

Resultados dimensión INTERNET

En lo relativo a la dimensión iii los datos generados indican que de la totalidad de


empresas encuestadas, el 312 de éstas declaran utilizar Internet dentro de la orga-
nización, lo que significa 96% de las unidades económicas evaluadas.
Las unidades económicas encuestadas reflejaron un comportamiento en cuan-
to al tipo de conexión a Internet que utiliza la empresa como se detalla a continua-
ción: 13.53% utiliza banda angosta, el 77.84% utiliza banda ancha fija y sólo un
6.46% hace uso de banda móvil. Del porcentaje considerado en las empresas que
hacen uso de banda móvil el 15.06 % hace uso además de banda ancha fija.
Se encontró que la cantidad de empleados que utiliza computadora conectada
a Internet en su rutina de trabajo normal es de 7.14 por unidad económica.
En cuanto a la utilización de Internet dentro de la organización se detectó que
158 empresas hacen uso de este recurso para realizar pedidos de mercancía o ser-
vicios, representando el 48% de las unidades económicas encuestadas.

capacidad en tecnologías de la información en mipymes 229


Gráfica 3. Detalle de los resultados “Tipo de conexión a Internet que utiliza la empresa”

Se ha encontrado que un 70.25 %, esto es 111 MiPYME, reciben pedidos por


internet y realizan el pago por el mismo medio. Contra un 29.75% que no realiza
dicha actividad de los cuales expresaron un 100 % que la razón es debida a falta
de seguridad de los pagos en línea.

Gráfica 4. Detalle de los resultados “Empresas que reciben pedidos por Internet”

230 figueroa villanueva / ching wesman / córdova quijada / gonzález núñez


Se ha encontrado que un 54.15%, esto es 176 MiPYME, hacen pedidos por
Internet y realizan el pago por el mismo medio sólo el 76.70%. Contra un 45.85%
que no realiza dicha actividad de los cuales expresaron un 100% aduciendo falta
de seguridad en el pago utilizando como medio Internet.

Gráfica 5. Detalle de los resultados “Empresas que no reciben pedidos por Internet”

Resultados dimensión WEB

En cuanto a explotación de imagen dentro de Internet las empresas cuentan con


presencia en Internet mediante web en un 71.38%, esto es 232 MiPYME, ya sea
mediante sitio web con un 21.23%, incluidos en un directorio personalizado 3.38%
o en sección amarilla con un 8.92%, habiendo un 0.92% que reportó que contaba
con presencia en web sin embargo en ninguna de las modalidades propuestas.

capacidad en tecnologías de la información en mipymes 231


Gráfica 6. Detalle de los resultados “Tipo de presencia en Internet”

Resultados dimensión INTEGRACIÓN DE ÁREA DE TI

Evaluando la dimensión v que se refiere a la Integración de área de TI en las áreas


de negocio, en el cual se analiza el nivel de inmersión del área de TI en las accio-
nes de la estructura organizacional, se encontró que en las empresas MiPYMES se
apoyan en tres tipos de encargados de Tecnologías de la Información. El 33.84%
de las unidades económicas se apoya en encargados internos esto es que forman
parte de la planta laboral de la organización, mientras el 19.51% recibe soporte de
agente externo y un 44.51% de las organizaciones refirió que no tiene asignado
personal responsable de Tecnologías de la Información.
Respecto a las unidades económicas encuestadas se encontró que el 36.92 %
invierte anualmente fondos en Tecnologías de la Información encontrándose con
que el 73.33 % de estas presupuesta gasto anual para TI.

232 figueroa villanueva / ching wesman / córdova quijada / gonzález núñez


Gráfica 7. Detalle de los resultados “Tipo de encargado de Tecnologías
de la Información que tiene la empresa”

De acuerdo a los datos recabados se estima que del total de empresas que
cuentan con encargado de Tecnologías de la Información dentro de la organiza-
ción o externo a esta, el 52.1% presupuestan gasto anual para TI contra un 47.89%
que no llevan a cabo presupuesto en este rubro.
De igual manera las MiPYMES que cuentan con encargado interno de TI en
un 41.57% si presupuesta anualmente gasto en TI mientras 29.47% de las empre-
sas que cuentan con encargado interno no presupuestan gasto anual en TI.
En cuanto a las organizaciones que cuentan con encargado interno, existe un
39.47% que invierte en TI contra un 31.57% que no invierten anualmente fondos
en Tecnologías de la Información.
De la totalidad de la muestra, 83 unidades económicas esto es un 23.53 %,
indicó que las áreas de negocio de la empresa participan en los procesos de pla-
neación tecnológica. De las cuales 64 empresas cuentan con encargado interno de
TI lo que equivale al 77.10%, mientras que el 12.04 % cuenta con un encargado
externo y el 10.84 % no cuenta con este tipo de apoyo. Dicho comportamiento se
detalla en la gráfica 9.

capacidad en tecnologías de la información en mipymes 233


Gráfica 8. Detalle de los resultados “Unidades económicas en las que las áreas
de negocio de la empresa participan en los procesos de planeación tecnológica”

Gráfica 9. Detalle de los resultados “Unidades económicas en las que las áreas
de negocio de la empresa participan en los procesos de planeación tecnológica”

Menos de un tercio de las empresas encuestadas, esto es 93 de las unidades


económicas cuentan con un programa detallado de implementación y capacitación
en tecnologías de la Información lo que equivale a un 29.61 % de los cuales el
92.47 % cuenta con encargado de TI interno en la organización.

234 figueroa villanueva / ching wesman / córdova quijada / gonzález núñez


Gráfica 4.10. Detalle de los resultados “Unidades económicas que cuentan con un
programa detallado de implementación y capacitación en Tecnologías de la Información”

Gráfica 4.11. Detalle de los resultados “Unidades económicas que cuentan con
un programa detallado de implementación y capacitación en Tecnologías de
la Información que cuentan con encargado interno de TI”

Conclusiones

Derivado de los resultados se observa que las empresas MiPYMES cuentan con
un nivel de apropiación de recursos de TI alto en lo relacionado a infraestructura
tecnológica en cuanto a conexión de red con un 85.06 %, sin embargo a pesar de la
conectividad entre dispositivos no se ha potenciado el uso de extranet, que se en-

capacidad en tecnologías de la información en mipymes 235


cuentra en un 19.18%, lo cual permite compartir, de manera segura, información
de la empresa con proveedores, vendedores, clientes u otros socios de negocios.
En este sentido la empresa no está en posibilidad de ofrecer esta ventaja entre
áreas del negocio, socios o cliente. Aunque se indica que en un alto porcentaje
de empresas encuestadas cuentan con redes LAN, éstas no están siendo potencia-
das en cuanto a las posibilidades de trabajo colaborativo más allá de compartir
recursos.
Se encontró que el uso de computadoras es generalizado con un 89.93% y
además algunas de la empresas han incorporado otros dispositivos electrónico en
apoyo a las tareas de la empresa. Lo que agrega ventajas al trabajo a realizarse
dentro de las organizaciones para efectos del presente estudio no se evalúo el nivel
de explotación de estas herramientas.
En cuanto al uso de Internet se observó que un alto porcentaje de las empre-
sas hacen uso de Internet en sus tareas de trabajo en su mayoría con conexiones
de tipo banda ancha fija. Entre las tareas susceptibles a realizarse se encuentra
el hacer y recibir pedidos por Internet de acuerdo al giro de la empresa, en este
sentido se encontró que más de la mitad de las empresas reciben pedidos por
Internet y hacen pago por este medio, sin embargo es importante mencionar que
de la totalidad que no hacen pedidos por Internet afirman no tener confianza en el
sistema de pago por este medio, lo que ofrece un área de oportunidad en cuanto a
la capacitación en los medios disponibles y las formas de validar los procesos de
tal manera que sean seguros.
Con base en los resultados encontrados se observa que la empresas MiPYMES
en su mayoría cuentan con un grado bajo de alineación estratégica de las áreas de
Negocio y TI esto es la planeación realizada para la empresa no es considerada en
las necesidades o cambios que el área de tecnología deberá realizar para apoyar
a las estrategias del negocio, inhibiendo el desarrollo de ventajas competitivas
sostenibles.
De igual manera se observó que de las empresas que hacen inversión en tec-
nología en su gran mayoría han considerado un presupuesto para tal fin, lo que
nos permite inferir que aquellas empresas que no consideran en el presupuesto

236 figueroa villanueva / ching wesman / córdova quijada / gonzález núñez


inversión en TI no realizarán proyectos encaminados a fortalecer su infraestruc-
tura tecnológica.
Aunado a lo anterior la falta de visión por parte de gerentes y/o propietarios
en cuanto a la necesidad de incorporar personal especializado en el área de TI a su
planta de personal no potencia la incorporación de este departamento con el resto
de las áreas de la organización derivado del hecho de que sólo un tercio de las em-
presas encuestadas cuentan con un responsable interno y la mitad de las mismas
no cuenta con personal que desde su expertis proponga e implemente proyecto en
apoyo a los procesos internos de la empresa.
Resultado de la presente investigación se cuenta con referentes estadísticos
basados en propuestas internacionales que nos permitan dar seguimiento a la im-
plantación y explotación de recursos TI que permita conocer el avance dentro de
las organizaciones y de esta forma generar ventaja competitiva de las mismas de
manera global.
De igual forma sienta la base de estudios subsecuentes que coadyuven a la
optimización de la implantación de recursos de este tipo.
Las empresas conocidas como MiPYMES tienen gran trascendencia para la
economía de nuestro país y la región. Actualmente los recursos de Tecnologías de
la Información (TI) son de vital importancia para éstas, siendo una herramienta
que debe ser integrada en los procesos de estas organizaciones como un cataliza-
dor de innovación y transformación en lasmismas.
La producción de estadísticas TIC no es un producto, sino un insumo para el
análisis de la sociedad de la información (OSILAC, 2010).

Referencias bibliográficas

AMITI, CANIETI, FMD. (2006). Visión México 2020: Políticas Públicas en Materia de Tec-
nologías de Información y Comunicaciones para Impulsar la competitividad de México.
Instituto Mexicano para la Competitividad, México.
CEPAL. (2012). Lista de indicadores para el eLAC2015. Obtenido el 13 de enero de 2015, de
http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/4052/S2013089_es.pdf?sequence=1

capacidad en tecnologías de la información en mipymes 237


Cohen Karen D., Asín Lares E. (2009). Tecnologías de la Información en los negocios. Mc.
GrawHill.
De la Fuente A. (2008). Inversión en TICs y productividad: un breve panorama y una primera
aproximación al caso de las regiones españolas. Instituto de Análisis Económico (CSIC).
Erosa-Martin,
́ V. E., y Arroyo-López, P. E. (2010). Segmentation of small firms based on infor-
mation technology usage and absorptive capabilities. Technology Management for Global
Economic Growth (PICMET), Proceedings of PICMET ’10.
García Canal E., Rialp Criado A., Rialp Criado J. (2007). Inversiones en TIC y estrategias de
crecimiento empresarial. Centre DÉconomia Industrial. España.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). (2009). Micro, pequeña y
mediana empresa Estratificación de los establecimientos. Recuperado del sitio http://www.
inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/proyectos/censos/ce2009/pdf/Mono_Mic ro_peque_
mediana.pdf
INEGI. (2009). Censos Económicos. México.
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado C., Baptista Lucio P. (2010). Metodología de la
investigación, quinta edición. McGrawHill.
OCDE (Organisation for Economic Co-operation and Development) (2002). Reviewing the ICT
sector definition: Issues for discussion, http://www.oecd.org/dataoecd/3/8/20627293.pdf
[Consultado el 8 de mayo de 2014]
OSILAC (Observatorio para la Sociedad de la Información en Latinoamérica y el Caribe)
(2010). “Compendio de prácticas sobre implementació n de preguntas de TIC en encues-
tas de hogares y en encuesta de empresas en América Latina y el Caribe revisión 2010”,
documento de proyecto N° 27 (LC/W.340) Publicación de Naciones Unidas, Santiago de
Chile. Disponible en: http://www.eclac.org/ publicaciones/xml/8/40928/W340.pdf
Teltscher/Cervera. (2011). “Producing ICT Indicators in Developing Countries: Challenges
and Initiatives”, Instituto Interamericano de Estadística.
Young, C. Y. (2011). Measuring enterprise IT capability: A total IT capability perspective.
Knowledge-Based Systems, 24(1). College of Electrical and Computer Engineering,
Chungbuk National University.
Zapata, G., & Canet, M. T. (2008). Propuesta metodológica para la construcción de escalas de
medición a partir de una aplicación empírica. Actualidades investigativas en educación.

238 figueroa villanueva / ching wesman / córdova quijada / gonzález núñez


Un binomio perfecto: Desarrollo local endógeno sustentado
en el turismo y la educación. Caso Tomatlán, Jalisco

Rodrigo Espinoza Sánchez1


Rosa Ma. Chávez Dagostino2
Alejandro Palafox Muñoz3
Alexie Yenicei Santos Tovilla4

Resumen
La educación es una herramienta de suma importancia para el desarrollo de una comunidad
o sociedad, y por tanto, se debe apoyar y fortalecer para dar paso al encuentro del logro de
las aspiraciones de la gente, sin embargo, en la mayoría del territorio mexicano gran can-
tidad de factores han afectado el buen funcionamiento de esta, tal es el caso del municipio
de Tomatlán cuya población se encuentra en un proceso de pérdida de identidad e interés
por seguir residiendo en el municipio, esto debido a la no satisfacción de necesidades prin-
cipalmente escolares que no pueden ser cubiertas en este espacio territorial. Con el objeto
de encontrar la interrelación entre el constructo social compuesto por la educación y el
turismo se desarrolla una indagación cuantitativa sustentada en el uso de un cuestionario
con preguntas cerradas que se aplicó a la población abierta de la comunidad de Tomatlán,
además se utilizó un guión de observación participante que fungió como diario de campo
para registrar las reacciones de los encuestados con respecto a las impresiones que estos te-
nían con respecto a los cuestionamientos relativos a la educación y el desarrollo turístico, y
con el objeto de entender el área de estudio y la categorías conceptuales se hizo indagación

1. Centro Universitario de la Costa, Universidad de Guadalajara.


E-mail: rickylizbe@yahoo.com.mx; rodrigoe@cuc.udg.mx
2. Centro Universitario de la Costa, Universidad de Guadalajara. E-mail: rchavezdagostino@yahoo.com.mx
3. Universidad de Quintana Roo, Unidad Académica Cozumel. E-mail:alejandro.palafox@gmail.com
4. Instituto Politécnico Nacional.

un binomio perfecto: desarrollo local endógeno sustentado en el turismo 239


bibliográfica. Dentro de las principales conclusiones se encuentra que una educación bien
sistematizada dentro de un territorio apoya al desarrollo de dicho espacio, en Tomatlán se
ha gestionado la apertura de un módulo universitario que ya se activó a partir del 2015, por
lo que éste generará más oportunidades de desarrollo profesional para enfrentar los retos
de las nuevas actividades económicas que se implementarán en este espacio rural, como las
turísticas que se espera traigan beneficios eco socioeconómicos de una forma planificada y
bien implementada con sistemas de control que permita monitorear su desenvolvimiento.

Introducción

En este siglo XXI la educación se ha convertido en la base del desarrollo, por lo


que gran cantidad de países han decidido invertir gran parte de sus recursos eco-
nómicos en dicha área, sin embargo, la realidad mexicana es sumamente distinta a
la que se vive en países desarrollados con respecto a la educación, ya que debido
a una deficiente visión administrativa del sector público e incluso un incorrecto
liderazgo de las autoridades se ha dejado a un lado el interés por el desarrollo de la
población que compone a la sociedad, por lo que en muchas regiones de México
la educación ha pasado a segundo plano, esto conlleva a que en diversas comuni-
dades muchos jóvenes dejen sus hogares en busca de nuevas y mejores oportuni-
dades de estudio o laborales, teniendo como consecuencia que en las comunidades
exista mayor cantidad de personas adultas y de la tercera edad con un alto índice
de rezago educativo.
Por otra parte, el turismo puede ser visto no sólo como una actividad eco-
nómica, sino también, como una herramienta que puede dar solución a diversos
problemas que parten de la educación y se ven reflejados en la población, ya que
al ser una actividad que engloba diversos aspectos y conceptos culturales, ambien-
tales, económicos, sociales y políticos, puede generar áreas de oportunidad para
impulsar el desarrollo local que impacte en la mejora de la calidad de vida de una
sociedad. Tomatlán es un municipio perteneciente a la región de la Costa Sur del

240 espinoza sánchez / chávez dagostino / palafox muñoz / santos tovilla


estado de Jalisco en México, el cual está enfrentando una situación en busca de
una transición hacia un modelo de desarrollo económico apuntalado en el sector
terciario, dejando a un lado el modelo tradicional del sector agropecuario, esto ori-
llado quizás debido al impacto de crecimiento que el desarrollo turístico de Puerto
Vallarta y la Riviera Nayarit ha tenido durante los últimos años, provocando que
los jóvenes abandonen su raíces para buscar un trabajo que les permite acceder a
algo mejor en sus vidas, lo que ha provocado que los jóvenes que quieren seguir
estudiando se ven en la necesidad de migrar a lugares en donde encuentran mayo-
res oportunidades de oferta educativa.
Lo anterior, induce a que estos flujos de personas encuentren dichos satis-
factores en otros municipios como Puerto Vallarta. No obstante, existen diversos
proyectos dentro del municipio que pueden impulsar el desarrollo local a través
de los beneficios o impactos positivos que pueden generar la implementación de
dichos proyectos, siempre y cuando estos desarrollos turísticos sean incluyentes
y, permitan que la población local sea la parte promotora y ejecutora de la praxis
turística, lo que conduciría al encuentro de un equilibrio entre los problemas exis-
tentes, los impactos y los beneficios que la población puede obtener con la inser-
ción del turismo dentro de los programas de estudio los cuales serán incursionados
por la Universidad de Guadalajara a través del nuevo Centro Universitario de la
Costa módulo Tomatlán que oferta actualmente la Licenciatura en Turismo y Li-
cenciatura en Administración, carreras que permitirán crear una visión más amplia
sobre el desarrollo de la actividad turística y, al mismo tiempo ayudaría a eliminar
el alto índice de migración que existe en el municipio, si el aprovechamiento de
los recursos naturales y culturales del municipio se hace de una forma planificada
sustentada en el interés local.
Lo expuesto en los párrafos anteriores muestra claramente el propósito del
presente trabajo de investigación, el cual consiste en analizar la relación existente
entre el binomio conceptual construido mediante la educación y el turismo en el
municipio de Tomatlán.

un binomio perfecto: desarrollo local endógeno sustentado en el turismo 241


Revisión de la literatura

Los antecedentes representan el medio por el cual una investigación se sustenta,


estos se estructuran a través de trabajos y publicaciones similares, permitiendo la
fundamentación y la obtención de factores clave que pueden ser de suma impor-
tancia para el desarrollo de la indagación, al respecto:
(Espinoza Sánchez, et al., 2007), realizaron una investigación titulada “Análi-
sis patrimonial de la región baja del río Tomatlán”, con el fin de encontrar elemen-
tos dentro del área que permitan sustentar propuestas que coadyuven al desarrollo
local integral a través de recursos con potencial turístico, así como el análisis de
las diferentes actividades económicas que ahí se ejecutan, así como proponer la
revaloración del patrimonio y poder incorporar otras actividades del sector ter-
ciario de manera apropiada para el impulso del desarrollo local endógeno, pero
sin que dicha población abandone su mundo tradicional, conserven el entorno
socionatural e incorporen innovaciones tecnológicas que les permitan aprovechar
las ventajas comparativas del territorio. Para el desarrollo de dicha investigación
utilizan categorías conceptuales como: recurso cultural, recurso natural, recurso
productivo, inventario patrimonial, región.
Siguiendo en contexto con el municipio, (CUCEA, 2010) desarrolla una
investigación denominada “Monografía del municipio de Tomatlán” donde se
plasma la información general del municipio, entre ellas las características geo-
gráficas, ambientales, socioeconómicos, ambientales, entre otros, integrando en
dicho estudio términos como: Tomatlán, características, aspectos.
Lo anterior, lleva a identificar que Tomatlán cuanta con recursos que le per-
mitan en un momento dado introducir al turismo como una de sus actividades
económicas principales, sin embargo esto debe hacerse de manera cuidadosa, y
pensando que la población local es la base, por lo que, según (Altés, et al., 2006)
en su investigación intitulada: “El turismo como motor de desarrollo” cuyo propó-
sito es ofrecer una visión sobre el estado del sector turismo en México y promover
la reflexión sobre la forma de optimizar la contribución del mismo al desarrollo
sostenible. Se trata de un complemento a la nota de política sobre la inserción de

242 espinoza sánchez / chávez dagostino / palafox muñoz / santos tovilla


México en la economía internacional: integración, competitividad y desarrollo
regional en la que se reconoce que, por medio de la exportación de servicios, el tu-
rismo favorece la participación de México en la economía global. Destacan que el
turismo puede constituir una alternativa en regiones con problemas estructurales
que ven amenazados sus sectores productivos tradicionales por los efectos de la
competencia exterior, utilizando como hilos conductores las siguientes categorías
conductuales: turismo, desarrollo, México, economía y exportación.
Lo aludido en el anterior párrafo, implica entender que, si bien el turismo
genera oportunidades de desarrollo, la población que habita el territorio debe estar
preparada para afrontar las nuevas alternativas de otras actividades económicas
que ocasionan fenómenos como el turismo, y para eso la educación es la base.
Barrio de la Puente, (2009) aborda una investigación que intitula: “Educa-
ción base del desarrollo”, cuyo trabajo trata de analizar la educación como una
herramienta clave para generar un desarrollo en las comunidades, mediante una
mejora en el método de enseñanza hacia los estudiantes, e involucrar con mayor
frecuencia al cuerpo estudiantil en la práctica del conocimiento, para dicha inves-
tigación utiliza palabras ciertas categorías de análisis como: educación, desarrollo,
práctica, ideas.
En el mismo sentido, Amiguinho, (2011) realiza una investigación titula-
da “La escuela en el medio rural: educación y desarrollo local”, la cual tiene el
objetivo de analizar las posibilidades de intervención comunitaria de la escuela
en el medio rural comunitaria como condiciones para la innovación pedagógica-
educativa y el desarrollo local, para lo cual utiliza palabras clave como: escuela,
medio rural, intervención comunitaria, desarrollo local y formación de profesores.
Por otra parte Salido Rojo, (2012) efectúa una investigación publicada en un
libro llamado “Comunidades de práctica. Una metodología para desarrollar, cons-
truir y fortalecer redes de conocimiento” en donde habla sobre la generación de
las comunidades de práctica y los beneficios que éstas conllevan, además de dar a
conocer diferentes modelos de organización que ponen a las personas en el centro
de la actividad productiva, aprovechando la tecnología disponible (especialmente
el Internet) y dotándola de un ecosistema de relaciones y procesos óptimos para

un binomio perfecto: desarrollo local endógeno sustentado en el turismo 243


la innovación, la compartición de conocimiento y la productividad, para ello hace
uso de palabras clave como: comunidades de práctica, tecnología, educación, re-
laciones, conocimiento y colaboración.
Espinoza Sánchez, et al., (2012) desarrollan una investigación denominada
“Comunidades de práctica y desarrollo local endógeno de la región costa norte
de Jalisco y sur del estado de Nayarit, México”, teniendo como objeto sentar las
bases teóricas y conceptuales de las comunidades de práctica (CP) a partir de la in-
vestigación de gabinete y cartográfica que posibilita hacer una semblanza de dicha
región y, en base a la discusión de proponer a las CP como cédulas para el desarro-
llo local endógeno del espacio ya referido, para dicho efecto utiliza palabras clave
como: Comunidades de práctica, desarrollo local, región, bien común, pobreza.
Con base a todo lo antes expuesto se llega a la investigación realizada por
Delors, (2006) da a conocer en un libro denominado “La educación encierra un
tesoro”, en donde plasma la importancia de la educación como una de las bases
para el desarrollo social y colectivo, asimilando las circunstancias en base a 4
pilares por los cuales se debe regir la educación: aprender a conocer, aprender a
hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser, con el fin de buscar un desarrollo en
conjunto y con la colaboración de otros individuos, formando personas completas
que puedan poner en práctica lo aprendido, para tal efecto utiliza hilos conducto-
res como: educación, pilares, desarrollo, cooperación y aprendizaje.

Fundamentación teórica

La educación es un tema muy complejo, ya que se puede abordar desde diferentes


perspectivas, mismas que al unirse son la base fundamental para que una pobla-
ción se desarrolle y se relacione de una manera adecuada, para introducirse al
tema de la investigación, primeramente, hay que definir la palabra educación con
el fin de entender los diferentes aspectos a los que este tema puede llevar.
De acuerdo con Delors, (2006) la educación:

244 espinoza sánchez / chávez dagostino / palafox muñoz / santos tovilla


Es un proceso permanente de enriquecimiento de los conocimientos, de la capacidad
técnica, pero también, y quizás, sobre todo, como una estructuración privilegiada de la
persona y de las relaciones entre individuos entre grupos y entre naciones.

Mientras que para Anibal, (2007) la educación consiste:

En creación y desarrollo evolutivo e histórico de sentido de vida y capacidad de aprove-


chamiento de todos los recursos y el trabajo con el que el hombre se esfuerza y al cual se
dedica, durante los años de su vida, de manera individual y colectiva; bien bajo su propia
administración o bajo la dirección de otros, de organizaciones públicas, privadas o bajo la
administración del Estado, asimismo es un proceso humano y cultural complejo que busca
un desarrollo, que suele cambiar porque el tiempo así lo dispone.

Por lo anterior se enfatiza que la educación es una herramienta que permite


generar conocimientos que pueden ser aplicados para buscar un desarrollo basado
en la superación de un individuo y la cooperación con otros grupos de personas,
aprovechando los recursos existentes, pudiendo estar organizada por una institu-
ción, dependencia o una persona como tal.
Sin embargo para analizar con mayor profundidad el objeto de investigación,
en primera instancia es necesario abordar a la educación desde el hogar; para
ello es de suma importancia analizar lo que se está viviendo en el municipio de
Tomatlán con respecto a la población, ya que es cierto que anteriormente se tenía
el concepto que la educación debía de ser de padres a hijos, donde era necesario
enseñar modales, valores, ética, tradiciones, costumbres, entre otros; dichos ele-
mentos en conjunto forman lo que se le conoce como identidad cultural (Almazan
del Olmo, 2011), pero la forma de ver la educación tuvo un giro que llego a afectar
las relaciones humanas, puesto que actualmente la educación debe ser mutua, de
padres a hijos y de hijos a padres, con el fin de complementarse y evitar un rezago
educativo y social, una pérdida de identidad y sobre todo sentar las bases de una
amplia visión generadora de un desarrollo.

un binomio perfecto: desarrollo local endógeno sustentado en el turismo 245


Un factor más que se relaciona con la educación es la migración planteado
desde el interior de las aulas, es decir, desde la manera de enseñar en las diversas
escuelas de educación básica y la educación universitaria; ya que cada vez es
menos común la introducción de módulos de cultura en los programas de estudio,
módulos de cuidado del ambiente y sobre todo en muchos casos existe la pérdida
de interés por parte de los alumnos en los módulos de civismo, lo que provoca que
en las nuevas generaciones de estudiantes, se desarrolle sólo un sentido de estudio
académico, dejando a un lado la posibilidad de crear un equilibrio entre los tres
factores en los que se puede emprender un desarrollo social, económico y ambien-
tal, quedando sólo el área económica como opción (Viloria, 2010).
Otro término que se logra a través de la educación es el desarrollo local en-
dógeno primero hay que saber a qué se refieren las palabras que conforman dicho
término. Por una parte la palabra “local”, es considerado como un espacio geográ-
fico donde se originan conjuntos de relaciones entre diferentes actores públicos y
sociales, mismos que le otorgan características de espacio que permiten la genera-
ción de capacidad de producir valores comunes y bienes localmente gestionados
(Camelo Avedoy & Ceballos Chávez, 2012).

Para Villasante & Lopez Rey, (2007)

El ambiente familiar y laboral, la localidad de residencia, la comunidad a la cual se perte-


nece y el nivel de gobierno más cercano son condicionantes del desarrollo humano, que,
por definición, es local.

Con base en lo anterior, la palabra local hace referencia a un espacio delimita-


do donde existe una sociedad, mismos que son tomados como actores para generar
un desarrollo basado en los valores y bienes que se generan dentro de dicho lugar.
De la misma manera es de suma importancia conocer que el término “desa-
rrollo endógeno”, es un enfoque orientado a la acción que permite a las comuni-
dades enfrentar los retos que presenta el aumento de la competitividad y abordad

246 espinoza sánchez / chávez dagostino / palafox muñoz / santos tovilla


los problemas de la reestructuración productiva tomando como apoyo las capaci-
dades sociales y los recursos pertenecientes a una localidad, buscando siempre la
mejora de la calidad de vida (Quintero Santos, 2008).
Por otra parte, al unir dichas palabras surge el término de “desarrollo local”,
el cual acorde a Malz, (2002) en Camelo Avedoy & Ceballos Chávez, (2012) el
desarrollo local se caracteriza por ser un proceso que tiene como objetivos: a)
valorizar los recursos humanos, físicos y materiales; b) dinamizar a los actores
locales (agentes económicos, sociales e institucionales) y c) movilizar y coordinar
a dichos agentes alrededor de una estrategia de desarrollo consensuada. En el caso
de Tomatlán es un municipio que tiene la necesidad de ajustar una diversidad
de variables para poder lograr la aplicación de dicho concepto a través de uso
de sus recursos naturales, culturales, humanos además de contar con una buena
ubicación, para la cual la actividad conocida como turismo puede intervenir como
alternativa para la mejora de la situación académica, social y de la calidad de vida.
El turismo de acuerdo con Coria, (2007) no es una actividad simple, sino que
es un fenómeno social complejo, que comprende un conjunto de manifestacio-
nes sociales y económicas de naturaleza singular, es decir, en la actividad turís-
tica se puede tomar en cuenta a la sociedad, a las diversas instituciones, las ideas
ambientales, al gobierno y a diversos actores que pueden dar paso al desarrollo
de la actividad turística. Por consiguiente, insertar el turismo como elemento de
estudio y práctica en las instituciones de educación superior generaría una mejor
participación ciudadana a través de la generación de ideas de cómo aprovechar los
recursos endógenos y aplicar los conocimientos que permitan crear un desarrollo
local endógeno.
En resumen se puede observar que el binomio compuesto por la educación
y el turismo puede funcionar adecuadamente, pero con ello hay que erradicar la
manera de pensar que en la mayoría de los casos se aplica en la república mexi-
cana, que es copiar lo que están haciendo otros países, en lugar de adaptarlo a las
necesidades del país y, tomar en cuenta lo que está ocurriendo en la región de la
Costa Norte de Jalisco y el sur del estado de Nayarit con la creación de comuni-

un binomio perfecto: desarrollo local endógeno sustentado en el turismo 247


dades de práctica (CP), que Wenger, (2001) en Espinoza Sánchez, et al., (2012)
consideran como:

Una comunidad de práctica CP es un grupo de personas que comparten una preocupación,


un conjunto de problemas o interés común acerca de un tema, y que profundizan su cono-
cimiento y pericia en esta área a través de una interacción continuada”.

Complementando a dicho término Martín P., (2003) dice que las comunidades
de práctica son grupos de personas que participan en un sistema de aprendizaje
social, compartiendo enfoques, problemas, aspiraciones, situaciones y necesida-
des sobre temas establecidos, reflexionando sobre cuestiones comunes y nuevos
procesos para darles solución, además de adquirir y producir aprendizaje incor-
porando el conocimiento como parte integral de sus actividades e interacciones
cotidianas.
Lo anterior implica entonces, pensar que dentro de este concepto está involu-
crada la educación y el turismo ya que por una parte las comunidades de práctica
se apoyan de la participación comunitaria para resolver problemas y al mismo
tiempo generan un autoconocimiento mutuo basado en las experiencias que per-
mite crecer en conjunto y evitar un rezago en el conocimiento de alguno de sus
integrantes que pueda generar una anomalía en su funcionamiento, para ello Espi-
noza Sánchez, et al., (2012), menciona que:

Las CP son células inherentes al proceso de desarrollo local comunitario, ya que éstas
muestran un interés y compromiso colectivo para buscar soluciones de manera grupal por
una preocupación, un conjunto de problemas o un interés común acerca del desarrollo
turístico y, por tanto, profundizan su conocimiento y pericia en esta área a través de una
interacción continuada.

En consecuencia, la educación aunando el turismo como actividad económica


y las comunidades de práctica Delors, (1994) menciona que la educación debe
estructurarse en torno a cuatro aprendizajes fundamentales que en el transcurso

248 espinoza sánchez / chávez dagostino / palafox muñoz / santos tovilla


de la vida serán para cada persona, en cierto sentido, los pilares del conocimiento:
aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser,
si esto se enfoca a los programas de estudio, los pilares pueden ser los ejes que
guíen el modo de enseñar el turismo dentro de las aulas de estudio ya que el pilar,
“aprender a conocer”, permite conocer el medio que está rodeando a la población
con el fin de vivir con dignidad, desarrollar las capacidades de cada individuo per-
sonal y profesionalmente y comunicarse con los demás, el segundo pilar, “apren-
der a hacer”, influye directamente en el problema ya mencionado con la situación
del modo de enseñar en las aulas y los problemas que esta situación está causando
en el territorio caso Tomatlán, ya que está enfocado en cómo enseñar al alumno a
poner en práctica sus conocimientos y, al mismo tiempo, cómo adaptarla enseñan-
za al futuro mercado de trabajo, cuya evolución no es totalmente previsible y la
búsqueda de una mejor calidad de vida basado en un desarrollo social y personal.
Por consiguiente, el pilar “aprender a vivir juntos”, puede fungir como la base
de enseñanza para la creación de las comunidades de práctica desde las escuelas,
porque puede socorrer a la creación de ideas y de pensamientos con contexto de
igualdad formulando objetivos y proyectos comunes y al mismo tiempo dar lugar
a una cooperación más serena y equitativa. Por último, el pilar “aprender a ser”
lograría la visión correcta de la educación para contribuir un desarrollo local y
personal de cada persona, tomando en cuenta el cuerpo y mente, inteligencia, sen-
sibilidad, sentido estético, responsabilidad individual, espiritualidad y sobre todo
la identidad cultural.
De la misma manera, los conocimientos generados en las estancias educativas
tomando en cuenta los cuatro pilares, al ser llevados a los hogares y ser compar-
tidos a las familiar entre ellos los jóvenes y adultos mayores que no tuvieron la
oportunidad de culminar o si quiera de iniciar sus estudios, disminuirían el rezago
educativo, social y de conocimientos, y esto al mismo tiempo facilitaría la crea-
ción de las CP, mismas que con la cooperación de la población pueden generar
acciones para dar solución a las necesidades que actualmente se tienen dentro del
municipio.

un binomio perfecto: desarrollo local endógeno sustentado en el turismo 249


Metodología

La metodología aplicada se estructuró a través de dos matrices (ver tabla 1 y 2)


que permiten conocer los agentes principales, las dimensiones, y las variables
clave, cuyo enfoque es cuantitativo, además de la herramienta de observación par-
ticipante, así como las condiciones sociales y de desarrollo dentro de la cabecera
de Tomatlán, se diseñó y aplicó un cuestionario para identificar la situación actual
de la población con relación a las acciones que está realizando el gobierno con
respecto a la educación, el turismo y el desarrollo local.

Tabla 1. Matriz metodológica


Paradigma Método Enfoque Técnicas Objeto de estudio Dimensión Precursores
Espinoza et al.
Cuestionarios Desarrollo local 2010;
Comuni-
Investiga- Explicativo Encuestas endógeno sustenta- Sampieri 2003;
dades de
ción cuanti- Descriptivo Sociológico Observación do en el turismo y Palafox 2008;
práctica
tativa interpretativo participante la educación. Caso Glaser B. y
(CP)
Trabajo en situ Tomatlán, Jalisco Strauss A. 1967;
Glaser 1992
Fuente: Elaboración propia en base a Espinoza, (2010).

Tabla 2. Operacionalización del objeto de estudio


Unidad de análisis Agente Dimensión Variable Indicador
Desarrollo local
Calidad de vida
Estilo de vida
Transparencia
Obras públicas
Servicios públicos
Gobierno y
Desempeño Gubernamental Política pública
Comunidad de Tomatlán población CP
Toma de decisiones
local
Involucramiento
Desempeño económico
Docencia
Educación
Cuerpo estudiantil
Turismo Vocación turística
Fuente: Elaboración propia en base a Espinoza, (2010).

250 espinoza sánchez / chávez dagostino / palafox muñoz / santos tovilla


El método utilizado en la investigación es el descriptivo-interpretativo, el
cual permitió el establecimiento de las características y realidad del objeto de
investigación (OI), que fue fundamentado teóricamente mediante la descripción
de las condiciones o hechos basados en diversos teóricos y los resultados de los
instrumentos aplicados, en consecuencia Sampieri, (1997) establece que las in-
vestigaciones descriptivas miden y evalúan los diversos aspectos, dimensiones o
componentes reales del fenómeno a investigar, además de hacer uso de instrumen-
tos para dicho efecto; el segundo método es el explicativo ya que están dirigidos
a responder a las causas de los eventos físicos o sociales, es decir, su interés se
centra en explicar por qué ocurre un fenómeno y, en qué condiciones se da éste, o
por qué dos o más variables están relacionadas.
El cuestionario fue estructurado para cumplir con el OI, tomando como base
lo estipulado por Sampieri, (1997) que expone el método para el diseño de un
cuestionario basado en cinco pasos: 1º.) Enumerar las variables que se pretende
medir, 2º.) Revisar su definición conceptual y comprender su significado, 3º.) Re-
visar cómo han sido definidas las variables, 4º.) Elegir un instrumento fundamen-
tado en investigaciones realizadas, y 5º.) Compararlos y adaptarlos al contexto de
la investigación, por lo que, para la elaboración de los mismos se tomó de base el
paradigma y el método utilizado por Espinoza, et. al., (2010) en su investigación
Un trinomio perfecto basado en: turismo, desarrollo sustentable y calidad de vida
para el desarrollo comunitario de Chacala Nayarit, México, en donde se aplicó
un cuestionario para obtener resultados que sustentarán la hipótesis de dicha in-
vestigación.
Para que la información recogida a través de la aplicación del cuestionario, se
determinó aplicar dicho instrumento a la población de la cabecera del municipio
de Tomatlán que fuera mayor a 18 años, a través de un muestreo probabilístico,
el cual permitió que todos los habitantes tuvieran la misma posibilidad de ser se-
leccionado para la muestra a través del método aleatorio simple sin reemplazo, ya
que cada persona fue elegida una sola vez.
La muestra total se obtuvo mediante la fórmula de universos infinitos dando
un total de 34 personas.

un binomio perfecto: desarrollo local endógeno sustentado en el turismo 251


Resultados

De las 34 personas encuestadas residen en el municipio de Tomatlán, y de las


mismas, 23% cuentan entre 26 y 35 años y 23% entre 36 y 45 años de edad, resal-
tando que los rangos de edad refleja la seriedad de las respuestas de las personas
encuestadas.
De las 34 personas, el 69% fueron del sexo masculino y el resto del fe-
menino.

Figura 1. Edad de personas encuestadas

Figura 2. Sexo de personas encuestadas

252 espinoza sánchez / chávez dagostino / palafox muñoz / santos tovilla


De acuerdo a la figura 3 se muestra que el 73% de las personas consideran
que el desempeño de los profesores dentro de las escuelas es regular, seguido de
un 15% que consideran que su desempeño es malo y el resto bueno, es necesario
resaltar, que los profesores son parte primordial del aprendizaje del estudiante.

Figura 3. ¿Cómo considera el desempeño de los profesores en las escuelas?

La pregunta que representa la figura 4 está relacionada con la anterior, ya


que demuestra que además de que el desempeño de los profesores no es bueno, la
manera de enseñar dentro de las instituciones no es la adecuada representado con
un 73% de negatividad, por lo que se puede provocar la búsqueda de una mejor
educación.

Figura 4. ¿Cree usted que la manera de enseñar en la escuela se da


de la manera correcta para mejor el desempeño de los estudiantes?

un binomio perfecto: desarrollo local endógeno sustentado en el turismo 253


Aunado a lo anterior, el 92% de las personas encuestadas señalan que la edu-
cación de una persona debe iniciar desde el hogar e irse moldeando con las expe-
riencias y aprendizajes de las demás áreas, por otra parte el 8% restante establece
que la educación debe iniciar en las escuelas; siendo éstos de importancia, ya que
para poder pensar en un desarrollo, hay que tener en cuenta que se debe iniciar
desde aspectos micro como el hogar y éstos verse reflejados en aspectos macro
como las escuelas, los trabajos o inclusive en el municipio, además que las ense-
ñanzas que se obtengan en las áreas básicas como las escuelas o los hogares, serán
la base que rija el comportamiento y la forma de pensar de un individuo.
Acorde a lo anterior, el 100% de los encuestados, consideran que la educación
debe de ser mutua entre integrantes de la familia, esto ayuda al crecimiento equi-
librado de la población, y evita un rezago educativo, sin embargo debido al mal
desempeño de las escuelas y profesores, este proceso es tardado y en ocasiones
sumamente difícil; dichos resultados, son importantes para la indagación, ya que
es importante saber que para la creación de comunidades de práctica es importante
generar un conocimiento mutuo.

Figura 5. ¿Dónde considera que debe iniciar la educación de una persona?

La razón por la que los estudiantes suelen abandonar sus estudios, en un


73% considera que la razón es por pérdida de interés en los estudios, el 15%
por búsqueda de trabajo y el 12% restante por falta de recursos; éstos tienen

254 espinoza sánchez / chávez dagostino / palafox muñoz / santos tovilla


correlación con los aspectos migratorios en busca de una mejor educación y
oportunidades de trabajo que se están dando en el municipio.

Figura 6. ¿Cuál cree que sea la razón por la que los jóvenes abandonan los estudios?

La figura 7, representa que el 15% de los encuestados consideran que los


jóvenes están perdiendo identidad y el 85% dicen que no la están perdiendo,
sin embargo, sólo la conservan los jóvenes que llegan a permanecer en el mu-
nicipio, los cuales son muy pocos.

Figura 7. ¿Cree usted que los jóvenes están perdiendo la identidad cultural?

un binomio perfecto: desarrollo local endógeno sustentado en el turismo 255


La figura 8 con respecto a cuáles serán los beneficios que traerá la implemen-
tación de un módulo universitario, los resultados son que el 38% consideran que la
implementación de módulo del Centro Universitario de la Costa de la Universidad
de Guadalajara en conjunto con la carrera de turismo y administración, ayudará
a mejorar la educación y la calidad de los profesores en el municipio, además el
62% señalan que aunado a esto, este centro de enseñanza universitaria servirá
para mejorar la capacitación de la población con respecto a la actividad turística,
disminuyendo los índices de migración.

Figura 8. ¿Qué beneficios traerá la implementación del módulo del CUC


con su oferta de la Licenciatura en Turismo?

Continuando con los aspectos turísticos, el 73% considera que la actividad


turística es regular, el 15% dice que es mala y el 12% restante que es buena; los en-
cuestados añadían que la actividad turística del municipio se ve reflejada primor-
dialmente en las playas, pero, en las localidades se podía observar sólo turismo de
paso. No obstante, el 100% suponen que introducir el turismo en las escuelas de
nivel medio superior y el apoyo del módulo del CUC ayudaría a mejorar la capaci-
tación para llevar a cabo la actividad turística, además señalan que dicha actividad
ayudaría a mejorar la calidad de los servicios públicos, así como la infraestructura,
ya que el 38% establece que es mala para la actividad y el 68% restante dice que
es regular, ya que algunas carreteras, servicios, sitios y establecimientos, no deben
ser adecuados antes de llevar a cabo el turismo.

256 espinoza sánchez / chávez dagostino / palafox muñoz / santos tovilla


Figura 9. ¿Cómo considera que sea la actividad turística en el municipio de Tomatlán?

La población encuestada en un total de 81% considera que el turismo puede


generar mayor cantidad de empleo en todo el municipio y 19% restante no, ya que
consideran que el turismo puede ser una actividad potencial que puede ayudar a la
población de forma social y económica a la cual están dispuestos a apostar.

Figura 10. ¿Cree usted que el turismo puede dar mayores


oportunidades de trabajo en el municipio?

Sin embargo, la pregunta de la figura 11, refleja una contradicción al in-


terés de la gente por el turismo, ya que el 69% piensa que la población está
mal preparada para llevar a cabo la actividad turística y el 31% restante dice

un binomio perfecto: desarrollo local endógeno sustentado en el turismo 257


lo contrario, resaltando que a pesar de sus respuestas, estarían dispuestos a
capacitarse.

Figura 11. ¿Cómo considera la población para ofrecer la actividad turística?

La implementación del turismo como actividad económica del municipio de


Tomatlán por parte de la población existe una amplia visión partiendo de ser pro-
motora para la incursión de mejoría en la calidad de servicios públicos, debido a
que la infraestructura actual con la que cuentan es de una característica regular,
por otra parte, se menciona que el introducir el turismo en las escuelas, principal-
mente de educación superior puede llevar a la población a estar más capacitada.
Con relación al desempeño gubernamental, donde el 77% que son insuficien-
tes, el 15% señala que son inadecuados y el 15% restante que los recursos son
suficientes.
Los encuestados enfocan a los recursos a tres aéreas principalmente con
un 77% a educación, un 15% a servicios públicos y con un 8% agricultura y
ganadería, esto lleva a ver que la educación es factor clave del desarrollo local.

258 espinoza sánchez / chávez dagostino / palafox muñoz / santos tovilla


Figura 12. Considera que los recursos que implementa el gobierno en el municipio

Figura 13. ¿En qué área cree que el gobierno debería enfocar mayormente
los recursos para lograr un desarrollo en el municipio?

Figura 14. ¿En qué aspectos considera que las políticas públicas pueden
afectar el desarrollo de la actividad turística u otra actividad?

un binomio perfecto: desarrollo local endógeno sustentado en el turismo 259


Relacionado con lo anterior el 61% de los encuestados creen que las políti-
cas públicas deben de mejorar en aspectos de mala toma de decisiones, el 23%
en la falta de acciones, el 8% en temas de burocracia y el porcentaje restante
en la falta de visión.

Figura 15. ¿En qué aspectos cree que debería mejorar las políticas públicas
que tiene el gobierno en Tomatlán?

Finalmente, en la cuestión mostrada en la figura 16 el 66% de las perso-


nas participantes en el cuestionario afirman que los responsables de llevar al
municipio a un desarrollo y una mejora en la calidad de vida es el conjunto
conformado por el gobierno, los pobladores y las escuelas.

Figura 16. ¿Quién o quienes cree usted que deberían ser los responsables
para impulsar un desarrollo en el municipio?

260 espinoza sánchez / chávez dagostino / palafox muñoz / santos tovilla


Discusión de algunos resultados

El desarrollo de la población de las comunidades rurales, es y seguirá siendo una


deuda pendiente que tiene el estado mexicano, que a pesar de hacer esfuerzos
para que éste se logre, sigue existiendo deficiencias en los diferentes eslabones
que componen el proceso, que inicia desde la planeación de la enseñanza hasta su
implementación, esto genera ciertos desconciertos en las poblaciones locales, lo
que requiere (Delors, 2006; Espinoza, et. al., 2012) una revisión al diseño de la
política pública para que dicha educación llegue a todos los espacios donde coha-
bitan las comunidades de mexicanos como es el caso de Tomatlán, que está ávida
de un ensueño de desarrollo personal y que éste llegue a cristalizarse en un espacio
profesional, generando así una mejor calidad de vida con el logro de aspiraciones
a través de las oportunidades que allí se generen.
El binomio construido por la educación y el turismo puede ser un elemento a
considerar en el desarrollo local, ya que este constructo puede engendrar en sí mis-
mo sinergias contagiosas que pueden (Espinoza Sánchez, et al., 2012); (Anibal,
2007); (Lopez & González, 2005) impactar de manera positiva en el territorio de
Tomatlán, ya que la falta de empleo, y diversificación de oportunidades que orien-
ten diferentes aspectos del desarrollo, como la recreación, la cultura, las lenguas,
la diversidad, entre otras generan en la población monotonías y desesperanzas,
que fomentan la migración y por ende la desintegración familiar, sin embargo la
educación orientada hacia una práctica turística bien planificada puede generar
ventajas comparativas.
Por otra parte, los actores locales, el gobierno, la academia, las ONG´s en-
tre otros sirven como apuntaladores del desarrollo local (Espinoza, et. al., 2012;
Salido, 2012; Amiguinho, 2011; Puente 2009) siempre y cuando éstos tengan un
objetivo claro que les permita generar las estructuras orgánicas requeridas para
que se acompañe a las acciones enfocadas a dicho desarrollo, que puede ser el
turístico, pero con una población tomatlense formada para promover, potenciar y,
administrar los recursos valorados para ser aprovechados por la praxis turística,
es decir, los 68 kms de litoral de ensueño, así como su vaso lacustre artificial de

un binomio perfecto: desarrollo local endógeno sustentado en el turismo 261


Cajón de Peñas, y esto sustentado en una práctica agropecuaria que de sustento a
través de centros de valor agregado a dicha producción para el desarrollo de las
actividades terciarias.

Algunas Conclusiones

Se concluye que la educación además de ser una herramienta sumamente impor-


tante para la generación de un desarrollo, ésta debe ser impartida por docentes
capacitados, con experiencia en el ramo y materia a impartir, seleccionados por un
proceso riguroso que valore sus actitudes, su manera de enseñar y sobre todo sus
conocimientos, puesto que si se ignora este tipo de procesos puede desencadenar
una serie de problemas que pueden llegar afectar a la población y el desarrollo
local de un espacio, tal y como sucede en el municipio de Tomatlán, en donde sus
principales problemas inician desde la educación impartida en las instituciones
académicas, ya que los maestros no están capacitados para ello o inclusive no tie-
nen la preparación adecuada para impartir clases, provocando un mal desempeño
de los alumnos y un desinterés que lleva al abandono de los estudios y en su mayor
caso al abandono de sus hogares a otros lugares con mejores oportunidades.
Por otra parte, se comprendió que la buena educación se inicia en los hogares,
inculcando a los niños y jóvenes todos los aspectos que engloban la identidad
cultural, así como incitarlos a no dejar sus estudios y aplicar los conocimientos
obtenidos a lo largo de su recorrido académico dentro del municipio, para así
aprovechar los recursos existentes en éste.
Todo ello apoyado de una educación bien sistematizada que apoye el pensa-
miento de los estudiantes hacia el desarrollo de dicho espacio y al mismo tiempo
tomando en cuenta la gestión de la apertura del módulo universitario perteneciente
al Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara, que ac-
tualmente ya se encuentra ofertando la Licenciaturas de Administración y Turis-
mo, dentro de los logros que se proyectan con su implementación es mejorar los
problemas de migración y educación, así como tener personal con habilidades y
conocimientos capaz de desarrollarse en las nuevas actividades que se están pre-

262 espinoza sánchez / chávez dagostino / palafox muñoz / santos tovilla


sentando en este espacio rural, como lo es el turismo con el fin que dicha actividad
se practique acorde a una buena planificación y sustentabilidad aprovechando los
recursos naturales, culturales e históricos sustentándose en la participación de la
gente tomatlenses en conjunto con los diversos actores que coadyuven al desarro-
llo local y la mejora de la calidad de vida, ya que los tomatlenses esperan ver en el
turismo un cúmulo de beneficios que requiere la población del municipio.
Para ello es fundamental pensar en la creación de comunidades de práctica, la
cual se puede lograr debido a la buena integración y relación que existe entre los
habitantes delmunicipio, éstas pueden facilitar el trabajo en conjunto, con el fin
de buscar soluciones a los problemas planteados basándose en una participación
ciudadana, además de que estas comunidades, pueden apoyar al gobierno en sus
funciones y exigir el buen aprovechamiento de los recursos para el municipio y el
riguroso control de los mismos, generando así un ambiente de confianza y trabajo
en equipo entre gobierno en pro del municipio.
Añadiendo a lo anterior, el módulo del CUC en conjunto de las comunidades
de práctica y la actividad turística tienen como finalidad pilotar a la población a
un desarrollo local con visiones a un crecimiento económico, social y ambiental,
además de generar nuevos ambientes académicos y nuevos empleos que reduzcan
los índices migratorios y de rezago educativo, igualmente, llevar de la mano en
dicho crecimiento a la población adulta y fomentar su participación en actividades
dentro del ramo turístico para evitar que se pierdan las variables que conforman la
identidad cultural de Tomatlán.
De acuerdo a la investigación y punto de vista, las recomendaciones sugeridas
serían las siguientes:
• Llevar un proceso de auditoría en las escuelas del municipio, con el fin de
medir el rendimiento y métodos de enseñanza.
• Elegir al personal docente por medio de un proceso de selección tomando en
cuenta su capacitación, experiencia y conocimientos.
• Introducir mayor cantidad de módulos o actividades culturales, históricas y
de civismo en las escuelas de educación básica, y al mismo tiempo introducir
alturismo como base de estudio en escuelas de educación avanzada.

un binomio perfecto: desarrollo local endógeno sustentado en el turismo 263


• Llevar a cabo cursos de capacitación constante con referencia al aprove-
chamiento de los recursos y la obtención de un desarrollo local y turístico,
así como los beneficios de ello, para profesores y alumnado y población en
general.
• Apoyar en todos los aspectos la implementación del módulo del CUC para
ponerlo en marcha en tiempo y forma.
• Crear comunidades de práctica para fortalecer la participación ciudadana y
agilizar la gestión de soluciones de problemas y mejoras a la comunidad.
• Que la población se involucre en la cultura política, para conocer sobre ella.
• Solicitar un control riguroso de los recursos que el gobierno debe implemen-
tar en el municipio.
• Llevar a cabo la actividad turística, no sólo pensando en el turismo conven-
cional, sino también en los diversos tipos de turismo que se puede realizar en
el municipio.
• Realizar una planeación territorial, y municipal para aprovechar de forma
adecuada los recursos para desarrollar un turismo sustentable.

Finalmente, la importancia de la indagación, radica en la búsqueda de un de-


sarrollo local endógeno, mediante la participación de la población y la conserva-
ción de la identidad cultural, tomando de base la educación impartida desde los
hogares y las escuelas, y el desarrollo de la actividad turística planeada que busque
un equilibrio sustentable, para generar beneficios de índole económico, social y
ambiental en beneficio de la comunidad y el municipio en general.
La investigación se basó en un paradigma cuantitativo, donde se utilizaron
tres tipos de técnicas para la obtención información y sustentarla, la primera de
ellas fue el trabajo in situ, la segunda la observación participante y por último la
aplicación de cuestionarios, tomando como muestra 66 personas, sin embargo,
debido a los recursos y el factor tiempo, sólo se aplicaron 34 encuestas, las cuales
se apoyaron de datos exploratorios, por lo que esta investigación puede ser la base
para llevar a cabo otras, de la misma o de distinta índole.

264 espinoza sánchez / chávez dagostino / palafox muñoz / santos tovilla


Bibliografía

Aguilar, U., (2013). Apuesta Tomatlán a la educación. Tribuna de la bahía, 7 febrero.


Almazan del Olmo, S., (2011). Universidad de la Habana. [En línea] Disponible en: http://
www.uh.cu/centros/cemi/wp-content uploads/2016/02/11-anuario-2010.pdf [Último acce-
so: 23 noviembre 2016].
Áltes y Caunedo, (2006). El turismo como motor de desarrollo, s.l.: s.n.
Altés, C., Gómez Lorenzo, J. J. & Caunedo, J., (2006). El turismo como motor de desarrollo.
Banco Internacional de Desarrollo-(BID), 20 septiembre.
Amiguinho, A., (2011). La Educación en el medio rural: Educación y Desarrollo Local. Profe-
sorado, 15(2).
Anibal, L., (2007). “Qué es la educación”. Educere, 11(39), pp. 595-604.
Barrio de la Puente, J. L., (2009). Hacia una educación inclusiva para todos. Revista Complu-
tense de Educación, 20(1), pp. 13-31.
Camelo Avedoy, J. O. & Ceballos Chávez, L. A., (2012). Desarrollo, sustentabilidad y turismo:
Una visión multidiciplinaria. 1° ed. Nayarit: Universidad Autónoma de Nayarit.
Carnegie Mellon University, (2010). Preparados para la mediocridad. PRmob.
CONAPO. (2010). Consejo Nacional de Población. [En línea] Disponible en: www.coapo.gob.mx
Coria, L. G. (2007). Aportes al debate sobre el desarrollo local sustentable. La relación Glo-
bal-Local.
CUCEA. (2010). Monografía del municipio de Tomatlán, México: Universidad de Guadalajara.
Cuevas, L. C. (2008). Ponen en línea a Tomatlán. Universidad de Guadalajara, 7 julio.
Delors, J. (1994). Los cuatro pilares de la educación. En: La educación encierra un tesoro.
UNESCO: Santillana, pp. 91-103.
_______, (2006). La Educación Encierra un Tesoro. UNESCO. ed. s.l.:Santillana.
_______, (2006). La Educación encierra un tesoro.. UNESCO ed. s.l.:Santillana.
Espinoza, et. al. (2010). Un “trinomio perfecto” basado en: turismo, desarrollo sustentable, y
calidad de vida para el desarrollo comunitario de Chacala Nayarit, México. TURyDES.
Espinoza Sánchez, R., et. al., (2012). Comunidades de práctica y desarrollo local endógeno de
la región Costa Norte de Jalisco y sur del estado de Nayarit, México. TURyDES, 5(13).

un binomio perfecto: desarrollo local endógeno sustentado en el turismo 265


Espinoza Sánchez, R. Chávez Dagostino, R. M. & Andrade Romo, E., (2007). Análisis Patimo-
nial de la región baja del río Tomatlán. TURyDES, 1(1).
Frausto, O. (2005). Desarrollo sustentable: Turismo, costas y educación. Cozumel: CATurismo.
López, A. & González, L., (2005). [En línea] Disponible en: http://www.undp.org.mx/
Malz, J. P. (2002). Experto en Cooperación y Desarrollo Local. En: Desarrollo Local y Desen-
tralización en Centroamérica. San Salvador: Comures, pp. 8-44.
Martín P., M. (2003). Comunidades de práctica. Dirección de Investigación y Desarrollo Edu-
cativo. Insituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. México.
Neira, I., (2010). Educación y desarrollo económico: El papel de la cooperación internacional
en el desarrollo del tercer mundo., Compostela, España: eumed.net.
Peña, S., (2013). Mercado turístico sigue creciento, Puerto Vallarta, Jalisco.: Tomatlán Online.
Quintero Santos, J. L., (2008). Turismo y Desarrollo Local en México, el caso del municipio de
Cabo Corrientes en Jalisco. Primera ed. Jalisco: Centro Universitario de la Costa.
Salido Rojo, M. J., (2012). Comunidades de práctica. Una metodología para desarrollar, cons-
truir y fortalecer redes de conocimiento. España: The project.
Sampieri, R., (1997). Metodología de la investigación. s.l.:McGraw - Hill.
Villasante, T. R. & Lopez Rey, J. A., (2007). El desarrollo social: un desarrollo desde la ciu-
dadania. En: M. G. de Ocampo, ed. Perspectivas teóricas en desarrollo local. España:
NETBIBLIO, S. M., pp. 111-143.
Viloria, N. E., (2010). Diseño de implementación de estrategias de un programa educativa
ambiental para la práctica de un turismo sustentable en el municipio Boconó del estado
de Trujillo, Boconó, Venezuela: Cedeño.
Wendy Aceves y Julio Ríos, (2013). Jalisco un asunto de todos. La gaceta de la Universidad de
Guadalajara, 8 julio, pp. 4-5.
Wenger, E., (2001). Comunidades de práctica: aprendizaje, significado e identidad. 1 ed. Bar-
celona: Paidós.

266 espinoza sánchez / chávez dagostino / palafox muñoz / santos tovilla


Reflexiones finales sobre Economía y
Conocimiento para el Desarrollo Regional Sustentable

Rodrigo Espinoza Sánchez


Bryan Massam
Alejandro Palafox Muñoz
Derrek Eberts
Carmen Verduzco Villaseñor
Edmundo Andrade Romo

Hablar de economía y conocimiento para el desarrollo regional sustentable, es


aludir a ciertas posturas y paradigmas que han generado planes y programas de
acción en las diversas regiones socio territoriales a lo largo del tiempo y el espa-
cio, pero a la vez es referir a temáticas específicas que pueden coadyuvar, bajo una
óptica determinada, al análisis y discusión de nuevas propuestas que posibiliten
el desarrollo regional y el mejoramiento de la calidad de vida de la gente asentada
en dichas regiones.
Las actividades económicas que ejercitan las personas en los diversos lugares
donde éstos cohabitan, representan sin lugar a dudas, las huellas humanas que sus-
tentan los modos vivendis de las comunidades locales y, por ende, su aprehensión
y comprensión facilita el entendimiento dialéctico entre los diversos recursos y
sus interrelaciones entre sí.
Los artefactos utilizados por los ancestros para la producción y vías de co-
municación en un tiempo determinado, en la actualidad permiten hacer un acer-
camiento a su valor cultural y teleolítico, en busca de integración a las nuevas
actividades económicas que tienen presencia dentro de las regiones de estudio, por
tanto su incorporación a los nuevos productos representan una ventaja comparati-
va y competitiva para el desarrollo económico regional sustentable.

Reflexiones finales sobre economía y conocimiento 267


El sistema capitalista en sus etapas evolutivas y de desarrollo de mercado a lo
largo de la historia ha generado que se presenten desequilibrios y asimetrías socio-
territoriales en las diversas regiones del mundo, y como consecuencia reconfigura-
ciones de regiones locales soportadas en las diversas políticas nacionales, para dar
respuesta a necesidades creadas por el propio sistema capitalista e impuestas ante
una soberanía inerte que se ve incapaz de responder dentro de este mundo globa-
lizado, sin embargo, el sólo hecho de conocer dicho sistema posibilita la creación
de acciones que mitigan su voracidad en los territorios.
El nacimiento o surgimiento de actividades del sector terciario como el turis-
mo, cuyo génesis responde al ocio y tiempo libre, en su primera fase aparece como
una actividad con cierta sutileza para las comunidades de acogida o receptoras, y
una vez, hecha su aparición proyecta su competencia intersectorial, que en oca-
siones acompaña a otras actividades, pero al “final del túnel” su multidimensiona-
lidad y capacidad de transformación se convierte en el agente que desplaza a sus
competidores.
El turismo como actividad económica predilecta del capitalismo permite el
libre flujo financiero entre las economías centrales y periféricas, lo que ha condu-
cido a que se haya convertido desde la década de 1970 hasta la actualidad en uno
de los subsectores económicos más pronunciados para el desarrollo económico
de las naciones, sin embargo, su desarrollo al momento de evaluarlo requiere un
análisis minucioso debido a su complejidad por ser un fenómeno socioeconómico
con impactos en sus diversos ambientes en los cuales participa y compite, para
después desplazarlos, por tanto, este requiere de planeación participativa para su
ejecución y monitoreo y no sólo su utilización como estrategia en “boga” que da
respuesta a meros discursos políticos de los gobiernos.
El proceso globalizador hegemónico implantado por las economías del cen-
tro a las economías periféricas han conducido a la interpretación de una realidad
fantasiosa para los tomadores de decisiones en las economías regionales o locales,
y esto ha conducido a que dichas políticas al momento de su implementación no
contemplen la participación de las poblaciones locales en la formulación de planes
y programas de desarrollo, y como resultado se violentan derechos sociales, se

268 espinoza sánchez / massam / palafox muñoz / eberts / verduzco villaseñor / andrade romo
pierden identidades y, al desconocer los contextos dichas acciones y estrategias se
genere un vacío más para los espacios territoriales, y como consecuencia la apari-
ción de una nueva actividad se hace presente.
Por otra parte, este sistema capitalista con su libre mercado ha orillado a que
los estados nación, se vean desmantelados por las políticas neoliberales, y la ocu-
rrencia de esto ha llevado a que se dé la explotación de la mano de obra como
estrategia para acumular capital y expandirse en las diversas regiones, y cuyo fin
último es la trascendencia a nivel global a través de marcas o franquicias o brandis,
y ante esta realidad la pobreza como cara de las poblaciones locales se agudiza, y
da pie a volver a contextualizar para planear el desarrollo regional necesario para
lograr nuevos objetivos y metas requeridas, convirtiéndose así el conocimiento en
el elemento base para el desarrollo.
El desarrollo tecnológico que se ha dado en las regiones de occidente y del
país en general se ha enfocado a subsanar ciertos aspectos de carácter urgente para
cumplimentar agendas del sector oficial, y esto refleja una falta de planificación
socioeconómica y ambiental de la región de estudio, implicaciones estas que han
orillado a que las comunidades locales a lo largo de la historia y hasta el presente
se hallen en un estado de precariedad que induce a los ciudadanos a buscar me-
dios de subsistencia sin importar el daño que puedan ocasionar al medio ambiente
natural.
La política pública y gubernamental diseñada y ejecutada para el desarrollo
regional en México sólo ha respondido a intereses particulares, olvidando así su
esencia cuyas raíces se incrustan en la protección y desarrollo de las sociedades
asentadas en la esfera local, y como consecuencia se ha visto disminuido y despro-
tegido el patrimonio de todo tipo, pero el más descuidado por esto es el cultural,
al que se le otorga valor cero o nulo por el sólo hecho de no estar presente en las
transacciones económicas impulsadas el gobierno del centro a la periferia.
Por otra parte, el sector alimentario de promovido por el comercio interna-
cional ha afectado el sector agropecuario y al de la salud de manera pujante, ya
que la introducción de la importación de granos y alimentos producidos en otras
partes del mundo han orillado que el sector agropecuario mexicano no tenga cómo

Reflexiones finales sobre economía y conocimiento 269


competir con sus productos, y este valor económico sustentado en el conocimiento
de las ventajas comparativas y de transacción de los bienes y servicios desvanece
eslabones de las economías locales.
Un aspecto interesante a ser considerado en el análisis del desarrollo regional,
es el papel que está jugando la educación y su dispersión geográfica en los varia-
dos territorios que conforman las regiones geopolíticas y geoeconómicas de la
nación, ya que estas en la praxis contienen mensajes de facto de jure muy fuertes
que se deben de entender para emprender nuevos caminos en busca de fortalecer
abrigar ciertos desmantelamientos que se les han hecho a subsectores ecosocioe-
conómicos del país.
Pero no todo es clamor, habría que aprehender aspectos importantes de los
errores cometidos y hacer planteamientos desde las bases, con el objeto de que las
poblaciones locales se involucren en el diseño de las directrices que guiarán sus
destinos a mediano y largo plazo, y esto sin lugar a dudas desde el punto ético le
corresponde a todo ser humano hacerlo desde el lugar en donde este se encuentre
y, no dejar en manos de un tercero que planee su propio destino con los diversos
escenarios e imaginarios sociales que mejor le plazca.
A manera de cierre, se puede decir que la Economía y el conocimiento regio-
nal sustentable embrollan elementos importantes para la discusión y apertura de
nuevas visiones de desarrollo regional necesarios para nuestro país, y lo que es
más importante, para las comunidades locales asentadas en los diversos territorios
a lo largo y ancho de la nación.

270 espinoza sánchez / massam / palafox muñoz / eberts / verduzco villaseñor / andrade romo
Sobre los Coordinadores

Dr. Héctor Ramón Ramírez Partida


Dr. en Gobierno por la Universidad de Essex, Reino Unido.
Docente/investigador de la Universidad Autónoma de Nayarit
con interés en las líneas de investigación en Evaluación de Po-
lítica de Desarrollo, Territorio y Región. Miembro Responsable
del Cuerpo Académico: Territorio Económico y Desarrollo con
clave: UAN-CA- 272.

Dr. Rodrigo Espinoza Sánchez


Lic. en Administración de Empresas Turísticas por el Instituto
Tecnológico de Colima, Mtro. en Desarrollo Sustentable y Tu-
rismo por la Universidad de Guadalajara, Centro Universitario
de la Costa y Dr. en Educación por la Universidad de Tijua-
na. Profesor Investigador adscrito al Centro Universitario de la
Costa, Universidad de Guadalajara. Miembro del Sistema Na-
cional de Investigadores Nivel I y Perfil PRODEP, miembro del
Cuerpo Académico Consolidado: Análisis Regional y Turismo
con clave: UDG-CA-443. Líneas de investigación: a) Calidad
de Vida y Turismo, b) Impactos del turismo en el desarrollo
local, c) Emprendimientos sociales turísticos y endogenismo;
d) Turismo Rural y Economía Social.

sobre los coordinadores 271


Dra. Rosa María Chávez Dagostino
Dra. en Ciencias para el Desarrollo Sustentable por la Univer-
sidad de Guadalajara, Centro Universitario de la Costa, Mtra.
en Biología Marina por la Universidad Autónoma de Nayarit
y Lic. en Biología por la Universidad de Guadalajara. Profe-
sora investigadora adscrita al Centro Universitario de la Costa,
Universidad de Guadalajara. Miembro del Sistema Nacional de
Investigadores Nivel I, y Perfil PRODEP, miembro del Cuerpo
Académico Consolidado: Análisis Regional y Turismo con cla-
ve: UDG-CA-443. Líneas de investigación: a) Patrimonio natu-
ral y desarrollo sustentable, b) Turismo alternativo, c) Impactos
de la pesca deportiva y ribereña.

Dr. Antonio Romualdo Márquez González


Licenciado en Biología, Maestro en Ciencias en Biología y
Doctor en Geografía por la Universidad Nacional Autónoma de
México. Actualmente Profesor-Investigador adscrito a la Uni-
dad Académica de Economía de la Universidad Autónoma de
Nayarit. PTC-TC Perfil PRODEP, SNI-I y miembro del Cuerpo
Académica Territorio Económico y Desarrollo UAN-CA-272.
Líneas de investigación o áreas de interés en Geografía Econó-
mica, Geografía Regional y Economía Ambiental.

272 sobre los coordinadores


Economía y conocimiento para el desarrollo regional sustentable

Se terminó de imprimir en marzo de 2017


con un tiraje de 500 ejemplares
en los talleres gráficos de TRAUCO Editorial
Camino Real a Colima 285 int. 56
Teléfono: (33) 32.71.33.33
Tlaquepaque, Jalisco.
View publication stats

También podría gustarte