Está en la página 1de 15

1

Actividad N°1
A Argumenta con tus palabras que significa la frase: “los medios de
comunicación siempre muestran un fragmento de la realidad social…”
B Explica: ¿por qué los medios son formadores de la Opinión Pública?
C ¿Cómo repercute los Medios de Comunicación en la Política?
D ¿Qué es la Agenda Setting?

2
Formaciones estatales.

El Estado Incaico.

3
El Estado Soviético.

4
Otra manera de organizar el capitalismo: el fascismo corporativista

5
Actividad N°2.
A ¿Cómo era su Organización Política del Estado Incaico? y ¿Cómo se
relacionaba con su organización económica y social?
B ¿Cuál era la fuente de legitimidad de los Sapas Incas?
C ¿Cómo era la Organización Política del Estado Soviético? ¿Cómo se
relacionaba con su organización económica y social?
D ¿Cómo era la Organización Política del Estado Fascista Corporativista?
¿Cómo se relacionaba con su organización económica y social?

6
La presencia del Estado.

7
Las Grandes Obras.

8
Actividad N°3.
A Enumera las prestaciones que a lo largo de su vida Luis recibió del
Estado.
B Según tu opinión: ¿sus logros son personales, sociales o una
combinación de ambos?
C Enumera treinta presencias del Estado en tu barrio (por ejemplo, el
hospital, los desagües pluviales, las señales de tránsito, las luminarias
públicas).
D Entrevisten a vecinos/as y pídanles que responda las siguientes
preguntas como:
¿Disponen de agua corriente y cloacas?
¿Cómo fue cambiando la plaza principal?
¿Hay semáforos o reductores de velocidad cerca de sus casas?

9
La Participación como Acción Colectiva.

10
11
Actividad N°4.
A Con la lectura del texto, completa el siguiente cuadro:

B Explica con tus palabras como se resolvería un conflicto de salario


donde los/as trabajadores/as estén afiliados/as a un sindicato.
C ¿Qué “organizaciones de base o de apoyo” coordinan actividades en
tu barrio o en la ciudad?

12
Las Comunidades Originarias en la actualidad.

Declaración sobre los derechos de los Pueblos Indígenas.

13
14
Actividad N° 5.
1 Analiza la situación de los pueblos originarios:
A ¿Por qué crees que recién en la década de 1980 comenzó a
considerarse el estatus jurídico de las Comunidades Originarias?
B ¿Por qué es importante para los Pueblos Originarios tener personería
jurídica y reconocimiento constitucional de sus derechos?
C ¿Con qué hechos y procesos de la historia de nuestro país se pueden
vincular esos reclamos?

15

También podría gustarte