Está en la página 1de 37

Reglamento

ESEPRO-R-002-003
Productos de Créditos Individuales
Tipo de proceso al que pertenece Macro proceso al que pertenece
Estratégico Segmentación y diseño de soluciones de negocio
Proceso al que pertenece Dueño del proceso
Gestión de Productos y/o servicios Gerente de Gestión de Productos

Aprobado por:
Directorio/ Comité de Dirección/GGA Fecha
Sesión de Directorio N° 596 2019.06.20
Revisado por:
Área/Departamento/Unidad Nombre y Cargo Fecha
Mavilo Calero Gamarra
División de Red de
Gerente General Adjunto de Red de 2019.05.07
Distribución
Distribución
División de Desarrollo de Giovanna Lozada Márquez
2019.05.17
Clientes Gerente de Gestión de Producto
Saraí Vásquez Valencia
División de Servicios Jurídico
Gerente de Negocio Bancario y 2019.05.15
y Cumplimiento
Contratación
División de Gestión Integral
Yuri Dolorier Orellana
del Riesgo 2019.05.23
Gerente de Admisión y Seguimiento

Néstor Quintana Vargas


Área de Banca de Servicios 2019.05.15
Gerente de Banca de Servicios
Oficialía de Conducta de Daniel de la Cruz Cerrón
2019.05.15
Mercado Oficial de Conducta de Mercado
Oficialía de Cumplimiento Holbert Ledesma Espinoza
2019.05.15
GRLAFT Cumplimiento GRLAFT
División de Desarrollo de Filiberto Guadalupe Ramos
2019.05.17
Clientes Jefe de Gestión de Productos del Activo
División de Tecnología y Carlos Grández Vílchez
2019.05.15
Procesos Jefe de Servicio Central
Elaborado por: Departamento de Arquitectura de Negocios y Estructuras
Nombre y Cargo Fecha
Jackeline Oblitas Calderón – Coordinador de Arquitectura de Negocios 2019.06.15
Código Anterior TIPO MACRO PROCESO CLASE SEC VERSIÓN

- E ESE ESEPRO R 002 003

CÓDIGO ACTUAL DOCUMENTO

Página 2 de 37 ESEPRO-R-002-003 Producto de Créditos Individuales

Control de Versiones y/o Cambios del Documento Normativo


Responsable de la solicitud SVT
Versión Descripción del cambio
del cambio (nombre y cargo)
● Modificación del
comportamiento de pago
interno
● Modificación del tipo que se
debe considerar para la
clasificación en las centrales
de riesgo.
● Modificación del criterio de
aplicación de políticas Filiberto Guadalupe - Jefe de
03 remplazándose la Gestión de Productos del Activo
segmentación comercial por
nivel de riesgo.
● Modificación de aplicación del
seguro desgravamen.
● Adecuación de políticas
Construyendo Confianza.
● Detalle de los documentos del
negocio.
● Incorporación de las políticas 3213
contra la discriminación. Filiberto Guadalupe - Jefe de
02 Mejor detalle de plazos y montos Gestión de Productos del Activo
de productos.
● Inclusión de las políticas de 2886
apetito de riesgo aprobadas
en el Comité de Riesgo del
mes de marzo.
● Modificación en el producto
Iniciando Confianza :
✓ El destino de crédito será
Filiberto Guadalupe R. Jefe de
01 para únicamente
Gestión de Productos del Activo
actividades productivas.
✓ La aprobación de los
créditos estará en el
nivel de autonomía del
Administrador de
Agencia.

La versión vigente de este documento se encuentra en:


http://comunidad.bcf.pvt/comunidadvirtual/index.php

Para uso INTERNO – Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier Publicación Vigencia
medio o sistema sin permiso escrito de Financiera Confianza SAA 2019.08.29 2019.09.02
.
Código Anterior TIPO MACRO PROCESO CLASE SEC VERSIÓN

- E ESE ESEPRO R 002 003

CÓDIGO ACTUAL DOCUMENTO

Página 3 de 37 ESEPRO-R-002-003 Producto de Créditos Individuales

Tabla de Contenido
1. ALCANCE ................................................................................................................................ 4
2. OBJETIVO ............................................................................................................................... 5
3. POLÍTICAS GENERALES ........................................................................................................ 6
4. ANEXOS, FORMULARIOS, GUÍAS Y OTROS DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS ....... 35

Para uso INTERNO – Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier Publicación Vigencia
medio o sistema sin permiso escrito de Financiera Confianza SAA 2019.08.29 2019.09.02
.
Código Anterior TIPO MACRO PROCESO CLASE SEC VERSIÓN

- E ESE ESEPRO R 002 003

CÓDIGO ACTUAL DOCUMENTO

Página 4 de 37 ESEPRO-R-002-003 Producto de Créditos Individuales

1. ALCANCE
Red Comercial de Agencias (Administrador de Agencia, Asesor Comercial) y todo colaborador
que tenga participación en el proceso crediticio.

DOCUMENTOS NORMATIVOS RELACIONADOS

Externos

Nombre Descripción
Resolución SBS Nº “Reglamento para la administración del riesgo de sobre
6941-2008 endeudamiento de deudores minoristas”.
Resolución N° 14353 – Reglamento para la Evaluación y Clasificación del Deudor y la
2009 Exigencia de Provisiones y sus modificatorias.
Circular N° F- 0524 – “Información mínima requerida para el otorgamiento, seguimiento,
2010 control, evaluación y clasificación de deudores”.
Resolución SBS Nº
“Reglamento para la administración del riesgo cambiario crediticio”.
041-2005
Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y
Ley Nº 26702
Orgánicas de las Superintendencia de Banca y Seguros.
Ley N° 26887 Nueva Ley General de Sociedades, en lo que le sea aplicable.
Resolución SBS Nº
Vinculación y Grupos Económicos
445-2000
Resolución SBS
No.11356-2008 y
Notas metodológicas del Anexo N°5 y sus anexos complementarios.
modificatorias a partir
del 01 de julio 2010
“Información mínima requerida para el otorgamiento, seguimiento,
Circular CR-240-2010
control, evaluación y clasificación de deudores”
Resolución SBS Nº “Reglamento Gobierno Corporativo y de la Gestión Integral de
272-2017 Riesgos”
Resolución SBS Nº
“Reglamento de Gestión de Riesgo de crédito”
3780-2011
Decreto Legislativo N° Art. 7 Vencimiento de la fecha de vigencia del Documento de Nacional
1246 de Identidad
Oficio Múltiple N°
Aplicación del artículo 7 del Decreto Legislativo N° 1246
26962-2017-SBS

Internos

Nombre Descripción
SRIRIC-L-001 Reglamento de Políticas de Crédito
GTO-001 Glosario de Términos Comercial
OREREI-P-003 Gestión de Recuperaciones
Administración de Riesgos de Sobreendeudamiento de Deudores
RGS-025
Minoristas

Para uso INTERNO – Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier Publicación Vigencia
medio o sistema sin permiso escrito de Financiera Confianza SAA 2019.08.29 2019.09.02
.
Código Anterior TIPO MACRO PROCESO CLASE SEC VERSIÓN

- E ESE ESEPRO R 002 003

CÓDIGO ACTUAL DOCUMENTO

Página 5 de 37 ESEPRO-R-002-003 Producto de Créditos Individuales

OOTEVA-R-004 Información Mínima Requerida de Créditos


RGO-011 Comité de Créditos de Agencia
SVAGAR-P-001 Administración de Garantías
RGS-022 Seguimiento del Riesgo
OINACI-R-001 Ingreso y Actualización de Datos de Personas-Clientes

DOCUMENTOS NORMATIVOS ANULADOS POR REEMPLAZO

Código Nombre
ESEPRO–R–002-002 Producto de Crédito Individuales.
RGO-007-001 Uso de Centrales de Riesgo

2. OBJETIVO
Establecer políticas generales y específicas de los productos individuales para el otorgamiento de
créditos microempresa, pequeña empresa y consumo no revolvente (con excepción de los créditos
grupales).

Para uso INTERNO – Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier Publicación Vigencia
medio o sistema sin permiso escrito de Financiera Confianza SAA 2019.08.29 2019.09.02
.
Código Anterior TIPO MACRO PROCESO CLASE SEC VERSIÓN

- E ESE ESEPRO R 002 003

CÓDIGO ACTUAL DOCUMENTO

Página 6 de 37 ESEPRO-R-002-003 Producto de Créditos Individuales

3. POLÍTICAS GENERALES

3.1 Créditos individuales para Persona Natural y Persona Jurídica

3.1.1 Consideraciones Generales de Atención

Nuestra Institución no realiza ninguna discriminación a la atención de clientes o posibles clientes (por raza, credo, género, condición
Condiciones de evaluación
social, nacionalidad, condición física o mental entre otros)

Se considera cliente nuevo a aquel usuario que nunca ha trabajado con Financiera Confianza o no ha tenido un crédito con saldo en
Tipología de Cliente
los últimos 12 meses.

Tipo de Moneda Para el equivalente en moneda extranjera aplica al tipo de cambio del día en sistema operativo vigente de la Empresa.

No se podrá desembolsar créditos por montos desde S/ 70,001 (setenta mil un soles) en adelante, a personas (naturales o jurídicas)
Monto
que no cuenten o hayan tenido una operación crediticia registrada en sistema operativo vigente de la Empresa.

Para uso INTERNO – Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier Publicación Vigencia
medio o sistema sin permiso escrito de Financiera Confianza SAA 2019.08.29 2019.09.02
.
Código Anterior TIPO MACRO PROCESO CLASE SEC VERSIÓN

- E ESE ESEPRO R 002 003

CÓDIGO ACTUAL DOCUMENTO

Página 7 de 37 ESEPRO-R-002-003 Producto de Créditos Individuales

Edad Mínima: 19 años para todos los Productos de Créditos Individuales.

Edad máxima: No existe edad máxima para el otorgamiento de un crédito siempre y cuando el cliente cuente con la cobertura de un
seguro de desgravamen por el periodo de vigencia del crédito.

● Otorgamiento de un crédito:
o Por afiliación al Límite Seguro de Desgravamen: hasta 74 años 11 meses y 29 días de edad.
Edad
o Por el endoso de su seguro de vida de otra institución o compañía de seguros: a partir de los 75 años y/o a voluntad
del cliente para otros rangos de edad.

● Plazo del crédito:


o Por permanencia con el Seguro de Desgravamen FC: hasta los 80 años, 11 meses y 29 días de edad.

Seguro de vida de otra institución o compañía de seguros deberá ser por un importe igual o superior al monto de la responsabilidad
total del cliente.

Si el cónyuge no pudiera participar en la formalización del crédito, se podrá exceptuar la firma:


● Para clientes de Riesgo Muy Bajo y Bajo:
Participación del Cónyuge del
Hasta S/ 10,000
titular y cónyuge de aval/fiador
Más de S/ 10,000 hasta S/ 30,000, el cónyuge deberá firmar el Formato FC-123 Declaración Jurada de Conocimiento de Deuda.
solidario en la formalización del
Más de S/ 30,000 el cónyuge debe participar en la firma del crédito.
crédito.
● Para clientes de Riesgo Medio Bajo y Medio:
Hasta S/ 6,000

Para uso INTERNO – Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier Publicación Vigencia
medio o sistema sin permiso escrito de Financiera Confianza SAA 2019.08.29 2019.09.02
.
Código Anterior TIPO MACRO PROCESO CLASE SEC VERSIÓN

- E ESE ESEPRO R 002 003

CÓDIGO ACTUAL DOCUMENTO

Página 8 de 37 ESEPRO-R-002-003 Producto de Créditos Individuales

Para personas ciegos y/o sordomudos:


● Indistinto cual sea el importe a desembolsar; se requerirá la intervención de testigo a ruego que debe ser distinto a cualquier
colaborador de la empresa y ser refrendado por Notario Público o Juez de Paz, según corresponda.

Para clientes nuevos analfabetos o iletrados :


● Monto aprobado igual o menor a S/ 10,000 o su equivalente en moneda extranjera, se requerirá la intervención de testigo a ruego.
El testigo a ruego será la persona que el cliente designe a su libre elección. En caso que el cliente no cuente con éste, a solicitud
del cliente, podrá asumir este rol el JOA o Ejecutivo de Plataforma de la Empresa, no pudiendo participar como testigo a ruego
Firma de testigo a ruego (Para
ningún otro colaborador de la Empresa, no es necesario contar con refrendo de Notario Público ni Juez de Paz.
intervinientes en el crédito)
● Monto aprobado mayor a S/ 10,000 o su equivalente en moneda extranjera, se requerirá la intervención de testigo a ruego que
debe ser distinto a cualquier colaborador de la empresa y ser refrendado por Notario Público o Juez de Paz, según corresponda.

Para clientes recurrentes analfabetos o iletrados:


● Se requerirá la intervención testigo a ruego. El testigo a ruego será la persona que el cliente designe a su libre elección. En
caso que el cliente no cuente con este, a solicitud del cliente podrá asumir este rol el JOA o Ejecutivo de Plataforma de la
Empresa, no pudiendo participar como testigo a ruego ningún otro colaborador de la Empresa, no es necesario contar con
refrendo de Notario Público ni Juez de Paz.
El número de entidades financieras incluyendo nuestra empresa, al último mes de reporte de las Centrales de Riesgo de los
participantes del crédito será el siguiente:

Nuevos: Entidades reportantes 4, Entidades con saldo deudor 3.


Recurrentes: Entidades reportantes 5, Entidades con saldo deudor 4
Acreedores Financieros
Todo solicitante y/o cónyuge que tenga tarjeta de crédito con Entidades Financieras de Tiendas Retail y cuya línea de crédito sea
utilizada por encima del 60% en los últimos seis (06) meses, independientemente del número de acreedores financieros, la solicitud de
crédito será RECHAZADA indistinto el monto de la línea de crédito. Se podrá atender casos excepcionales debidamente autorizados
según el esquema de gestión de excepciones vigente.

Para re prestamos, ampliaciones, campañas y paralelos, el cliente deberá tener como máximo 8 días de atraso en promedio y máximo
Comportamiento de pago interno 5 días en promedio en las 3 últimas cuotas del último crédito cancelado y créditos vigentes. Para la modalidad de pago al vencimiento
como máximo 15 días de atraso en promedio y 15 días en promedio en los 3 últimos créditos

Para uso INTERNO – Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier Publicación Vigencia
medio o sistema sin permiso escrito de Financiera Confianza SAA 2019.08.29 2019.09.02
.
Código Anterior TIPO MACRO PROCESO CLASE SEC VERSIÓN

- E ESE ESEPRO R 002 003

CÓDIGO ACTUAL DOCUMENTO

Página 9 de 37 ESEPRO-R-002-003 Producto de Créditos Individuales

● Los participantes del crédito, incluyendo accionistas y/o representantes legales en caso de personería jurídica debe tener:
- Calificación 100% Normal en los últimos 12 meses o máximo 3 CPP en los últimos 12 meses. El último mes de reporte de las
centrales de riesgo siempre debe ser Normal.
- No se acepta Refinanciado en los últimos 6 meses salvo haya sido cancelado.
- No se acepta Deficiente en ningún mes de reporte de los últimos 12 meses.
Centrales de riesgo
- No se acepta Castigado o Judiciales en ningún mes de reporte de los últimos 36 meses.
- No se acepta dudoso o Pérdida en ningún es de reporte de los últimos 24 meses.
● No se atenderán a personas Naturales o Jurídicas que estén reportadas en la SUNAT, salvo que hayan fraccionado, cancelado su
deuda, o estén en proceso de reclamo o revisión en la SUNAT (para los casos que estén en reclamo o revisión se deberá
considerar el total de la deuda tributaria en cuestión como una contingencia para la determinación de la capacidad de pago).

● En caso el titular no pueda acreditar patrimonio y no cuente con aval/fiador solidario, el monto máximo a otorgar será para clientes
con nivel de riesgo medio bajo y medio hasta S/ 6,000 y para clientes muy bajo y bajo hasta S/ 10,000.
● En caso de bienes compartidos o copropiedad, se podrá otorgar crédito hasta RT S/ 15,000 sin la firma de alguno de los
propietarios, debiendo adjuntarse el formato FC-061 Declaración Jurada de Bienes. Más de S/ 15,000 deberán firmar todos los
propietarios.
● Para casos de bienes de sociedad conyugal (propiedad del cliente/aval y su cónyuge) se tomará en cuenta la segmentación del
cliente:
Acreditación de Patrimonio
➢ Riesgo Muy Bajo/Bajo
personal o aval/fiador solidario
Hasta S/ 10,000
Más de S/ 10,000 hasta S/ 30,000, el cónyuge deberá firmar el Formato FC-123 Declaración Jurada de Conocimiento de
Deuda.
Más de S/ 30,000 el cónyuge debe participar en la firma del crédito.
➢ Riesgo Medio Bajo/Medio
Hasta S/ 6,000
Más de S/ 6,000 deberán firmar todos los propietarios.

Para uso INTERNO – Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier Publicación Vigencia
medio o sistema sin permiso escrito de Financiera Confianza SAA 2019.08.29 2019.09.02
.
Código Anterior TIPO MACRO PROCESO CLASE SEC VERSIÓN

- E ESE ESEPRO R 002 003

CÓDIGO ACTUAL DOCUMENTO

Página 10 de 37 ESEPRO-R-002-003 Producto de Créditos Individuales

● El cliente debe acreditar patrimonio personal superior al monto solicitado o a la responsabilidad total que tenga en nuestra Empresa,
deudas directas e indirectas y deudas por terceros, de lo contrario deberá contar con un Aval/fiador solidario que tenga patrimonio,
solvencia moral y económica para garantizar la operación de crédito que está respaldando debiendo ser comentado por el Asesor
Comercial en la propuesta de crédito.
Patrimonio
● Los documentos que acreditan propiedad no deben corresponder a terrenos urbanos o rurales sin edificar o cultivar.
● En caso que el patrimonio sea de la sociedad conyugal deberán firmar ambos cónyuges, salvo presenten separación de bienes a
partir de S/ 30,000.00
● En caso de acreditación de propiedad por parte de personas jurídicas, las propiedades deben estar a nombre de la empresa.

● Para créditos destinados a compra de deuda se deberá efectuar el mismo análisis de riesgo crediticio aplicable para un cliente
Compra de Deuda
nuevo.

Para uso INTERNO – Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier Publicación Vigencia
medio o sistema sin permiso escrito de Financiera Confianza SAA 2019.08.29 2019.09.02
.
Código Anterior TIPO MACRO PROCESO CLASE SEC VERSIÓN

- E ESE ESEPRO R 002 003

CÓDIGO ACTUAL DOCUMENTO

Página 11 de 37 ESEPRO-R-002-003 Producto de Créditos Individuales

● Puede avalar hasta 2 personas y como máximo 3 créditos vigentes en la Empresa.


● No debe presentarse fiadores en forma cruzada. Clientes de comunidades podrán presentar fiadores cruzados.
● Si el Aval/fiador solidario es casado, debe participar con su cónyuge, salvo que demuestre separación de bienes. Para cónyuge del
aval/fiador solidario de acuerdo a la segmentación comercial del cliente será:
➢ Riesgo Muy Bajo o Bajo
Hasta S/ 10,000
Más de S/ 10,000 hasta S/ 30,000, el cónyuge deberá firmar el Formato FC-123 Declaración Jurada de Conocimiento de
Deuda.
Más de S/ 30,000 el cónyuge debe participar en la firma del crédito.
Aval/Fiador Solidario
➢ Riesgo Medio Bajo o Medio
Hasta S/ 6,000
● Si el Aval/Fiador solidario vive en el mismo domicilio que el titular, éste deberá sustentar fuentes de ingresos diferentes al negocio
del titular.
● El Aval/fiador solidario no puede ser director o trabajador de la Empresa.
● El aval /fiador solidario debe contar con patrimonio, solvencia moral y económica para garantizar la operación de crédito que está
respaldando debiendo ser comentado por el Asesor Comercial en la propuesta de crédito tal que constituya una segunda fuente de
repago de la deuda en caso de incumplimiento del titular.
● El Aval/fiador solidario no puede ser el cónyuge o conviviente del titular.

● Aporte mínimo de 10%.


● En caso de financiamiento de activo fijo para Agrícola y Pecuario:
Aporte para financiamiento de
− Riesgo Muy Bajo/Bajo:10%
Activo Fijo
− Riesgo Medio Bajo/Medio: 20%
● Construyendo Confianza no requiere aporte.

● Se aceptará documentos que acrediten patrimonio según Anexo N° 1


Garantías y Acreditación de ● Se requerirá garantía según el cuadro abajo detallado:
Patrimonio - Plazos mayores a 60 meses.
- Por monto y nivel de riesgo de acuerdo a:

Para uso INTERNO – Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier Publicación Vigencia
medio o sistema sin permiso escrito de Financiera Confianza SAA 2019.08.29 2019.09.02
.
Código Anterior TIPO MACRO PROCESO CLASE SEC VERSIÓN

- E ESE ESEPRO R 002 003

CÓDIGO ACTUAL DOCUMENTO

Página 12 de 37 ESEPRO-R-002-003 Producto de Créditos Individuales

NIVEL RIESGO
MAXIMOS SEGÚN GARANTIA MEDIO BAJO Y
MUY BAJO Y BAJO
MEDIO
Sin Garantía real
Sustento patrimonial según Anexo 01 ó Hasta S/. 70M Hasta S/. 50M
Bien inmueble o mueble inscrito en RRPP
Garantía real No Preferida:
Garantía mobiliaria o Hasta S/. 90M Hasta S/. 70M
Inmueble
Garantía Real Preferida:
Inmueble ó
Mayor a S/. 90M Mayor a S/. 70M
Mobiliaria ó
Mobiliaria sobre Dinero

● Los lineamientos y procedimiento para la formalización y constitución de Garantías se encuentra indicados en el SVAGAR-P-001
Administración de Garantías que aplican complementariamente al presente documento normativo.

La responsabilidad total del cliente como % del valor de realización de la garantía mobiliaria:
● Bienes Nuevos:
− Riesgo Muy Bajo/Bajo: 80%
Créditos con Garantía Mobiliaria − Riesgo Medio Bajo/Medio: 60%
● Bienes Usados:
− Riesgo Muy Bajo/Bajo: 70%
− Riesgo Medio Bajo/Medio: 50%

Para uso INTERNO – Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier Publicación Vigencia
medio o sistema sin permiso escrito de Financiera Confianza SAA 2019.08.29 2019.09.02
.
Código Anterior TIPO MACRO PROCESO CLASE SEC VERSIÓN

- E ESE ESEPRO R 002 003

CÓDIGO ACTUAL DOCUMENTO

Página 13 de 37 ESEPRO-R-002-003 Producto de Créditos Individuales

Responsabilidad total como % del valor de realización mercado o gravamen (el menor):
Garantía Real ● Riesgo Muy Bajo/Bajo: 90%
● Riesgo Medio Bajo/Medio: 70%

● El % avance de cuotas para ampliación de Créditos (no aplica para créditos a una sola cuota) es 40% de cuotas pagadas en las
fechas de acuerdo al cronograma.
Condiciones de Crédito ● Para ampliación del crédito educativo se puede realizar desde la tercera cuota pagada.
● No se podrá otorgar una ampliación o re préstamo, si el cliente ha cancelado en el mismo día un crédito con uno o más días de
atraso.

● En caso de considerar el ingreso conyugal para el cálculo de la capacidad de pago del titular, se recomienda contratar seguro
mancomunado.
● Los bienes gravados en garantía a favor de la Empresa (según cuadro de garantías por nivel de Riesgos y de RT y/o plazos
Seguros mayores a 60 meses), deberán contar con póliza de seguro contra todo riesgo endosado a favor de la Empresa, salvo terrenos en
general y predios en centros poblados, en los que el seguro no es exigible.
● En el caso de inmuebles hipotecados cuyo valor de terreno cubra el 100% de la Responsabilidad total del cliente, no se exigirá la
contratación de la póliza de seguro, debiendo ser considerada la garantía como no preferida.

● La gestión de excepciones se permitirá para todos los tipos de créditos y segmentos.


● Se podrá atender a clientes reportados con deudas morosas o información adversa cuando éstas se encuentren debidamente
regularizadas, sustentando los argumentos y aclaraciones requeridas de acuerdo a la política y serán aprobados por los niveles de
aprobación que corresponde.
● Los clientes que hayan refinanciado, podrán ser atendidos cuando cancelen el crédito cumpliendo la política de comportamiento de
Otras consideraciones
pago interno y presenten sustento razonable.
● Todos los créditos de todos los productos serán evaluados en Comité de Créditos de sus respectivas agencias, excepto Créditos
Automáticos.
● Los clientes solicitantes de créditos de Activo Fijo deberán depositar el 10% de aporte propio, para la adquisición del activo, en la
cuenta de ahorro común que mantengan en la Empresa hasta el desembolso.

Para uso INTERNO – Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier Publicación Vigencia
medio o sistema sin permiso escrito de Financiera Confianza SAA 2019.08.29 2019.09.02
.
Código Anterior TIPO MACRO PROCESO CLASE SEC VERSIÓN

- E ESE ESEPRO R 002 003

CÓDIGO ACTUAL DOCUMENTO

Página 14 de 37 ESEPRO-R-002-003 Producto de Créditos Individuales

3.1.2 Documentos

Persona Natural
● Clientes Nuevos: Copia de: DNI (o impresión RENIEC con VB Administrador de Agencia) o Carnet de Extranjería o Permiso
Temporal de Permanencia del titular, cónyuge o conviviente, aval
● Clientes Recurrentes: Se actualiza copia del documento (DNI o Carnet de Extranjería o Permiso Temporal de Permanencia)
si existe algún cambio de dirección, estado civil, etc. Vencimiento o caducidad del documento.
● En caso de DNI extraviado, se aplicarán las siguientes reglas en todas las Agencias salvo en las Oficinas Corresponsalías:
➢ DNI Extraviado: Se aceptará el voucher de trámite RENIEC y la impresión de la consulta web de RENIEC obtenida en
nuestras oficinas.
Persona Jurídica
Nuevos:
✓ Copia simple de la Escritura Pública y/o Acta(s) de Constitución de la Persona Jurídica, donde obren los Estatutos de la
Persona Jurídica y de ser el caso su(s) modificación(es).
Documento de Identificación ✓ Vigencia de Poder o Copia Certificada de la Partida Registral Completa de la Persona Jurídica (cualquiera de los
personal documentos deberán ser original y con una antigüedad no mayor de 30 días calendario).
✓ Copia simple de DNI o Carnet de Extranjería o Permiso Temporal de Permanencia de los representantes legales y
accionistas con participación mayor al 3% (en caso de PJ).
✓ Copia de Ficha de RUC.
✓ Informe Comercial – FC-023-002
Recurrentes:
✓ Vigencia de Poder (original y con una antigüedad no mayor de 30 días calendario) ó Copia simple de Partida Registral (en
original y con una antigüedad no mayor a 5 días calendario).
✓ Adjuntar el dictamen legal anterior.
✓ Copia de DNI o Carnet de Extranjería o Permiso Temporal de Permanencia de el/los representante(s) legal(es) según la
vigencia de poderes.

Para uso INTERNO – Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier Publicación Vigencia
medio o sistema sin permiso escrito de Financiera Confianza SAA 2019.08.29 2019.09.02
.
Código Anterior TIPO MACRO PROCESO CLASE SEC VERSIÓN

- E ESE ESEPRO R 002 003

CÓDIGO ACTUAL DOCUMENTO

Página 15 de 37 ESEPRO-R-002-003 Producto de Créditos Individuales

Las deudas de los clientes en otras entidades financieras deberán ser sustentadas con cronograma de pagos de los préstamos
Sustento de deudas y/o constancias de pago de cuotas. En caso no se adjunten los comprobantes respectivos se deberá indicar referencias sobre el
registro de pagos y saldos de las deudas en la evaluación del crédito.

Nuevos: Copia de recibo de luz, agua o teléfono, no mayor a 2 meses (no necesariamente cancelado) o reporte emitido por la
página web de la empresa de servicio.
a) En caso de alojado o Inquilino el Asesor Comercial deberá verificar la estabilidad domiciliaria (6 meses) del cliente
debiendo geolocalizar al cliente, adjuntando copia contrato alquiler vigente o comprobante de pago del último mes
(se actualizará si este se encuentra vencido). La Geolocalización deberá actualizarse cada vez que el cliente cambie
de domicilio o se le asigne un nuevo Asesor Comercial.
Documentos de domicilio Recurrentes: Se actualiza sólo si existe cambios en el domicilio previa visita in situ del asesor. Nota:
● Para zonas rurales y peri urbana es factible presentar un certificado domiciliario o constancia de habitabilidad emitida por el
alcalde, municipio o asociaciones de viviendas.
● La ubicación de la actividad o negocio del cliente no debe ser mayor a 2 horas de la Agencia u Oficina (OPI, OPI Tambo
Locales Compartidos) de la empresa donde se otorgue el crédito.
● Se podrá atender solicitudes con previo conocimiento de zona que representa significativa potencialidad de crecimiento y
expansión de la actividad, para cuyo caso debe existir el V°B° del Gerente Regional previa visita in situ. La cual será
aprobada por el Gerente Territorial.

Para uso INTERNO – Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier Publicación Vigencia
medio o sistema sin permiso escrito de Financiera Confianza SAA 2019.08.29 2019.09.02
.
Código Anterior TIPO MACRO PROCESO CLASE SEC VERSIÓN

- E ESE ESEPRO R 002 003

CÓDIGO ACTUAL DOCUMENTO

Página 16 de 37 ESEPRO-R-002-003 Producto de Créditos Individuales

Nuevos y Recurrentes,
Cualquiera de los siguientes documentos: Boletas/Facturas de compras o ventas de mercadería, constancia de mercado/centros
comerciales/galerías, carnet de salud, cuadernos de apuntes de cuentas por cobrar, RUC, declaración de impuestos, licencia de
funcionamiento, copia del recibo de agua de la Junta de Usuarios regantes, documentos de terrenos de cultivo, etc.
Asimismo deberá presentar 2 referencias comerciales y una referencia personal, contemplando: nombre del referente, fecha y
detalle de los comentarios efectuados. El teléfono será opcional. El registro se efectúa en BANTOTAL y 03 fotografías del cliente
en su negocio. Al menos una de las cuales deberá incluir al asesor en el local del negocio (selfie)
Documentos del negocio y/o De corresponder, los documentos acreditados deben estar vigentes.
ingresos del titular y/o cónyuge.

Antigüedad de los vehículos para considerarlo como ingresos generados por éstas:
Automóviles, camionetas y similares: hasta 20 años.
Ómnibus, buses, minibús y combis: hasta 30 años (siempre que cuente con una autorización vigente y el plazo del crédito no
exceda el vencimiento de circulación o autorización de la unidad).
Vehículos pesados: hasta 45 años.

Aporte propio para Créditos con


destino Activo Fijo Voucher de abono del 10% o estado de cuenta ahorro común en cuenta de nuestra entidad.

Acreditación de Patrimonio Nuevos: copia de los documentos indicados en el Anexo N°1.


personal o fiador solidario Recurrentes: Se actualiza sólo si hay cambios previa visita in situ del Asesor Comercial.

Para uso INTERNO – Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier Publicación Vigencia
medio o sistema sin permiso escrito de Financiera Confianza SAA 2019.08.29 2019.09.02
.
Código Anterior TIPO MACRO PROCESO CLASE SEC VERSIÓN

- E ESE ESEPRO R 002 003

CÓDIGO ACTUAL DOCUMENTO

Página 17 de 37 ESEPRO-R-002-003 Producto de Créditos Individuales

3.1.3 Productos

3.1.3.1 Negocios

EMPRENDIENDO CONFIANZA (MYPE) METODOLOGÍA: INDEPENDIENTE


Son créditos destinados a financiar actividades de producción, comercialización y prestación de servicios; otorgados
a clientes del sector de la Micro y Pequeña Empresa
Endeudamiento en Sistema Financiero <= S/ 300,000
Público Objetivo Personas naturales y Jurídicas
POLÍTICAS Personas Naturales: 6 meses
ESPECÍFICAS Antigüedad del Negocio
Personas Jurídicas: 12 meses
Tipo de moneda Nuevos Soles y Dólares Americanos
Capital de trabajo Mín. 1 mes, máx. 18 meses
Cuotas
MODALIDADE Activo Fijo Máx. 48 meses
S Y PLAZOS Capital de trabajo / Activo
Vencimiento Mín. 30 días, máx. 90 días
Fijo
Primer vencimiento Hasta 120 días
PERIODOS Cuotas Mínimo 30 días
Máximo 120 días
Mínimo S/ 300 ó US$ 1,000
MONTO
Máximo S/ 300,000 ó equivalente en US$
APORTE PARA
FINACIAMIENT
Mínimo 10%
O DE ACTIVO
FIJO
Desgravamen Obligatorio
SEGUROS
Multiriesgo Optativo

Ratio de Capacidad de Pago Marginal: ((Cuotas Sistema Financiero + Cuotas Simuladas +


Cuotas Propuestas)/(Excedente Familiar sin Cuotas Sistema Financiero): hasta 85%

Relación Cuota excedente:


Riesgo Muy Bajo/Bajo: 85%
Riesgo Medio Bajo/Medio: 80%
RATIOS Endeudamiento Patrimonial:
Riesgo Muy Bajo/Bajo: 85%
Riesgo Medio Bajo/Medio: 80%
Ratio de Endeudamiento Futuro: ((Pasivo Actual + Pasivo Potencial + Deuda Propuesta) /
(Patrimonio)): hasta 90%.
Negocios de alta rotación Capital de trabajo 300% y Activo fijo 150%
Campaña a un solo vencimiento: 200% del costo de venta
DOCUMENTOS O CONDICIONES ESPECÍFICAS

Para uso INTERNO – Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier Publicación Vigencia
medio o sistema sin permiso escrito de Financiera Confianza SAA 2019.08.29 2019.09.02
.
Código Anterior TIPO MACRO PROCESO CLASE SEC VERSIÓN

- E ESE ESEPRO R 002 003

CÓDIGO ACTUAL DOCUMENTO

Página 18 de 37 ESEPRO-R-002-003 Producto de Créditos Individuales

En caso de deuda en el Sistema Financiero > S/150,000


Se solicitará los siguiente:
- Informe Ejecutivo del Administrador de Agencia previa vista in situ al domicilio y negocio de los solicitantes que
contenga:
o Referencia de los principales Clientes y Proveedores
o Situación del Negocio indicando fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas
o Identificación de riesgos que pueden afectar el retorno del crédito.

3.1.3.2 Iniciando Confianza

METODOLOGÍA:
INICIANDO CONFIANZA (MYPE)
INDEPENDIENTE
Son créditos destinados a financiar la etapa inicial de actividades productivas vinculadas a clientes del sector de la
Micro Empresa
Endeudamiento en Sistema Financiero <= S/ 20,000
Personas naturales quienes perciban sus
ingresos de manera independiente y
POLÍTICAS Público Objetivo
requieran financiamiento para las
ESPECÍFICAS
actividades productivas.
Antigüedad del Negocio Personas Naturales: 6 meses
Tipo de moneda Nuevos Soles
Capital de trabajo Mín. 1 mes, máx. 12 meses
Cuotas
MODALIDADES Y Activo Fijo Máx. 24 meses
PLAZOS Capital de trabajo / Activo
Vencimiento Mín. 30 días, máx. 90 días
Fijo
Primer vencimiento Hasta 120 días
PERIODOS Cuotas Mínimo 30 días
Máximo 120 días
Mínimo S/ 300
Nuevos
Máximo S/ 3,000
MONTO Mínimo S/ 300
Recurrentes
Máximo S/ 5,000
APORTE PARA
FINACIAMIENTO DE Mínimo 10%
ACTIVO FIJO
Desgravamen Obligatorio
SEGUROS
Multiriesgo Optativo
Ratio de Capacidad de Pago Marginal: ((Cuotas Sistema Financiero + Cuotas
Simuladas + Cuotas Propuestas)/(Excedente Familiar sin Cuotas Sistema
Financiero): hasta 85%
Relación Cuota excedente:
Riesgo Muy Bajo/Bajo: 85%
RATIOS Riesgo Medio Bajo/Medio: 80%
Endeudamiento Patrimonial:
Riesgo Muy Bajo/Bajo: 85%
Riesgo Medio Bajo/Medio: 80%
Ratio de Endeudamiento Futuro: ((Pasivo Actual + Pasivo Potencial + Deuda
Propuesta) / (Patrimonio)): hasta 90%.
Negocios de alta rotación Capital de trabajo 300% y Activo fijo 150%

Para uso INTERNO – Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier Publicación Vigencia
medio o sistema sin permiso escrito de Financiera Confianza SAA 2019.08.29 2019.09.02
.
Código Anterior TIPO MACRO PROCESO CLASE SEC VERSIÓN

- E ESE ESEPRO R 002 003

CÓDIGO ACTUAL DOCUMENTO

Página 19 de 37 ESEPRO-R-002-003 Producto de Créditos Individuales

Campaña a un solo vencimiento: 200% del costo de venta


DOCUMENTOS ESPECÍFICOS
o El nivel aprobador según cuadro de autonomías.

Para uso INTERNO – Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier Publicación Vigencia
medio o sistema sin permiso escrito de Financiera Confianza SAA 2019.08.29 2019.09.02
.
Código Anterior TIPO MACRO PROCESO CLASE SEC VERSIÓN

- E ESE ESEPRO R 002 003

CÓDIGO ACTUAL DOCUMENTO

Página 20 de 37 ESEPRO-R-002-003 Producto de Créditos Individuales

3.1.3.3 Agropecuario
METODOLOGÍA: AGROMIX destino (CT
AGROPECUARIO
AGRO o AF AGRO)

Son créditos destinados a financiar actividades agrícolas, pecuarias y agroindustriales.

Endeudamiento en Sistema
<= S/ 300,000
Financiero
POLÍTICAS Público Objetivo Personas naturales y jurídicas
ESPECÍFICAS Antigüedad del Negocio Agro: 24 meses
Pecuario: 12 meses
Tipo de moneda Nuevos Soles y Dólares Americanos
Capital de trabajo Mín. 1 mes, máx. 18 meses
Cuotas
Activo Fijo Máx. 60 meses
MODALIDADES Y Cuotas Capital de trabajo Mín. 1 mes, máx. 18 meses
PLAZOS Flexibles Activo Fijo Máx. 60 meses
Capital de trabajo /
Vencimiento Según flujo de caja
Activo Fijo
Primer vencimiento Hasta 120 días
Cuotas Mínimo 30 días
PERIODOS Máximo 120 días
Cuotas Capital de trabajo /
Según flujo de caja
Flexibles Activo Fijo
Mínimo S/ 300 ó US$ 1,000
MONTO
Máximo S/ 300,000 o equivalente en US$
Desgravamen Obligatorio
SEGUROS
Agrícola Optativo
Capacidad de Pago Acumulado = Σ Ingresos – Σ Egresos + Crédito/ Σ cuotas: 130%
Para créditos a cuotas:
Cuota excedente:
Riesgo Muy Bajo/Bajo: 85%
Riesgo Medio Bajo/Medio: 80%
RATIOS
Ratio de Capacidad de Pago Marginal: ((Cuotas Sistema Financiero + Cuotas
Simuladas + Cuotas Propuestas)/(Excedente Familiar sin Cuotas Sistema Financiero):
hasta 85%
Ratio de Endeudamiento Futuro : ((Pasivo Actual + Pasivo Potencial + Deuda
Propuesta) / (Patrimonio)): hasta 80%
DOCUMENTOS ESPECÍFICOS
En caso de deuda en el Sistema Financiero > S/150,000
Se solicitará los siguiente:
- Informe Ejecutivo del Administrador previa vista in situ al domicilio y negocio de los solicitantes que contenga:
o Referencia de los principales Clientes y Proveedores
o Situación del Negocio indicando fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas
o Identificación de riesgos que pueden afectar el retorno del crédito.
CONDICIONES ESPECIFICAS
● No se atenderán a clientes que presenten predios o parcelas de sus padres o suegros y éstos tengan deudas
reportadas en el sistema financiero, salvo que la fuente de repago sea con otra actividad diferente a la agropecuaria.
De encontrarse calificación diferente a normal se rechazará la operación.
● Para clientes nuevos y recurrentes clásicos que cuenten con terrenos alquilados se financiará una relación 1 a 1, es
decir, por cada 01 Ha de terreno propio se financiará 01 Ha de terreno alquilado, esta medida aplica a las Agencias
establecidas por las GGA de Gestión Integral de Riesgos y GGA Red de Distribución (Anexo N°2).
● Clientes nuevos con propiedades transferidas de sus padres que no estén inscritas en RRPP podrán acceder a
créditos hasta S/ 20,000. Para clientes recurrentes no aplica esta restricción.

Para uso INTERNO – Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier Publicación Vigencia
medio o sistema sin permiso escrito de Financiera Confianza SAA 2019.08.29 2019.09.02
.
Código Anterior TIPO MACRO PROCESO CLASE SEC VERSIÓN

- E ESE ESEPRO R 002 003

CÓDIGO ACTUAL DOCUMENTO

Página 21 de 37 ESEPRO-R-002-003 Producto de Créditos Individuales

3.1.3.4 Construyendo Confianza


METODOLOGÍA: DEPENDIENTE
CONSTRUYENDO CONFIANZA (asalariados, profesionales, independientes,
jubilados)
Créditos otorgados a Personas Naturales siendo destinados a financiar compra de terreno, construcción, ampliación,
acabados y mejoras de vivienda mediante la modalidad de autoconstrucción

Endeudamiento en Sistema Financiero <= S/ 300,000


Público Objetivo Personas naturales
POLÍTICAS 12 meses, excepto: dependiente jubilado, cesante
ESPECÍFICAS Antigüedad Laboral pensionista: 0 meses y dependiente contratado a
plazo indeterminado: 6 meses
Tipo de moneda Nuevos Soles
Construcción, ampliación,
MODALIDADES Y
Cuotas acabados y mejora de Mín. 1 mes, máx. 60 meses
PLAZOS
vivienda, Compra de terreno
Primer vencimiento Hasta 120 días
PERIODOS Cuotas
Duración 30 días
Mínimo S/ 300
MONTO
Máximo S/ 70,000
APORTE PARA
FINANCIAMIENTO No se solicita aporte
DE ACTIVO FIJO
SEGUROS Desgravamen Obligatorio

Rangos de Ingreso Porcentaje Máximo N° de veces

Neto Total Cuota / ingreso Deuda / ingreso

Hasta S/ 750 25% 3

Desde S/ 751 hasta S/ 1,000 30% 4


RATIOS
Desde S/ 1,001 hasta S/ 1,500 35% 5

Desde S/ 1,501 hasta S/ 2,500 40% 6

Desde S/ 2,501 hasta S/ 4,000 45% 7

Más de S/ 4,000 50% 8

CONDICIONES ESPECIFICAS
● Presupuesto de Obra firmado por Maestro de Obra y/o Arquitecto:
Para créditos de clientes con Riesgo Muy Bajo o Bajo > S/ 10,000
Para créditos de clientes con Riesgo Medio Bajo o Medio > S/ 6,000.

Requerimiento de garantía

Para uso INTERNO – Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier Publicación Vigencia
medio o sistema sin permiso escrito de Financiera Confianza SAA 2019.08.29 2019.09.02
.
Código Anterior TIPO MACRO PROCESO CLASE SEC VERSIÓN

- E ESE ESEPRO R 002 003

CÓDIGO ACTUAL DOCUMENTO

Página 22 de 37 ESEPRO-R-002-003 Producto de Créditos Individuales

Para uso INTERNO – Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier Publicación Vigencia
medio o sistema sin permiso escrito de Financiera Confianza SAA 2019.08.29 2019.09.02
.
Código Anterior TIPO MACRO PROCESO CLASE SEC VERSIÓN

- E ESE ESEPRO R 002 003

CÓDIGO ACTUAL DOCUMENTO

Página 23 de 37 ESEPRO-R-002-003 Producto de Créditos Individuales

CONSTRUYENDO CONFIANZA METODOLOGÍA: INDEPENDIENTE


Créditos otorgados a Personas Naturales siendo destinados a financiar compra de terreno, construcción, ampliación,
acabados y mejoras de vivienda mediante la modalidad de autoconstrucción
Endeudamiento en Sistema Financiero <= S/ 300,000
POLÍTICAS Público Objetivo Personas naturales
ESPECÍFICAS Antigüedad del Negocio 6 meses
Tipo de moneda Nuevos Soles
Construcción,
ampliación,
MODALIDADES Y
Cuotas acabados y mejora Mín. 1 mes, máx. 60 meses
PLAZOS
de vivienda,
Compra de terreno
Primer vencimiento Hasta 120 días
PERIODOS Cuotas
Duración 30 días
Mínimo S/ 300
MONTO
Máximo S/ 70,000
Desgravamen Obligatorio
SEGUROS
Multiriesgo Optativo
APORTE PARA
No se solicita aporte.
FINANCIAMIENTO DE
ACTIVO FIJO
Ratio de Capacidad de Pago Marginal: ((Cuotas Sistema Financiero + Cuotas
Simuladas + Cuotas Propuestas)/(Excedente Familiar sin Cuotas Sistema
Financiero): hasta 85%
RATIOS
Cuota excedente:
Riesgo Muy Bajo/Bajo: 85%
Riesgo Medio Bajo/Medio: 80%
DOCUMENTOS ESPECÍFICOS
● Presupuesto de Obra:
Para créditos > S/ 6,000, firmado por Maestro de Obra y/o Arquitecto
● En caso de Deuda Sistema Financiero > S/150,000
Se solicitará los siguiente:
- Informe Ejecutivo del Administrador previa vista in situ al domicilio y negocio de los solicitantes que
contenga:
● Referencia de los principales Clientes y Proveedores
● Situación del Negocio indicando fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas
- -Identificación de riesgos que pueden afectar el retorno del crédito.

CONDICIONES ESPECIFICAS
● Presupuesto de Obra firmado por Maestro de Obra y/o Arquitecto.:
Para créditos de clientes con Riesgo Muy Bajo o Bajo > S/ 10,000
Para créditos de clientes con Riesgo Medio Bajo o Medio > S/ 6,000.

Para uso INTERNO – Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier Publicación Vigencia
medio o sistema sin permiso escrito de Financiera Confianza SAA 2019.08.29 2019.09.02
.
Código Anterior TIPO MACRO PROCESO CLASE SEC VERSIÓN

- E ESE ESEPRO R 002 003

CÓDIGO ACTUAL DOCUMENTO

Página 24 de 37 ESEPRO-R-002-003 Producto de Créditos Individuales

Requerimiento de garantía

1
CONSTRUYENDO CONFIANZA RURAL METODOLOGÍA: AGROMIX

Créditos otorgados a Personas Naturales siendo destinados a financiar compra de terreno, construcción, ampliación,
acabados y mejoras de vivienda mediante la modalidad de autoconstrucción.

Endeudamiento en Sistema Financiero <= S/. 300,000


Público Objetivo Personas naturales
POLÍTICAS ESPECÍFICAS Agro: 24 meses
Antigüedad del Negocio
Pecuario: 12 meses
Tipo de moneda Nuevos Soles
Construcción, Mín. 1 mes, máx. 60 meses .Aplica
MODALIDADES Y PLAZOS Cuotas
ampliación, acabados para cuotas (mensuales, bimensuales,

1
A la fecha de la publicación del presente manual el producto aún se encuentra en desarrollo.

Para uso INTERNO – Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier Publicación Vigencia
medio o sistema sin permiso escrito de Financiera Confianza SAA 2019.08.29 2019.09.02
.
Código Anterior TIPO MACRO PROCESO CLASE SEC VERSIÓN

- E ESE ESEPRO R 002 003

CÓDIGO ACTUAL DOCUMENTO

Página 25 de 37 ESEPRO-R-002-003 Producto de Créditos Individuales

y mejora de vivienda, trimestrales y semestrales)


Compra de terreno

Primer vencimiento Hasta 120 días


PERIODOS Cuotas
Duración 30 días
Mínimo S/. 300
MONTO
Máximo S/. 70,000
Desgravamen Obligatorio
SEGUROS
Multiriesgo Optativo
APORTE PARA FINANCIAMIENTO
No se solicita aporte.
DE ACTIVO FIJO
Ratio de Capacidad de Pago Marginal: ((Cuotas Sistema Financiero +
Cuotas Simuladas + Cuotas Propuestas)/(Excedente Familiar sin Cuotas
Sistema Financiero): hasta 85%
RATIOS Cuota excedente:
Riesgo Muy Bajo/Bajo: 85%
Riesgo Medio Bajo/Medio: 80%
Ratio de Endeudamiento Futuro : ((Pasivo Actual + Pasivo Potencial +
Deuda Propuesta) / (Patrimonio)): hasta 80%
DOCUMENTOS ESPECÍFICOS
● En caso de Deuda Sistema Financiero > S/.150,000, Se solicitará los siguiente:
- Informe Ejecutivo del Administrador previa vista in situ al domicilio y negocio de los solicitantes que contenga:
● Referencia de los principales Clientes y Proveedores
● Situación del Negocio indicando fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas
- Identificación de riesgos que pueden afectar el retorno del crédito.
CONDICIONES ESPECIFICAS

● Presupuesto de Obra firmado por Maestro de Obra y/o Arquitecto.:


Para créditos de clientes con Riesgo Muy Bajo o Bajo > S/ 10,000
Para créditos de clientes con Riesgo Medio Bajo o Medio > S/ 6,000.

Para uso INTERNO – Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier Publicación Vigencia
medio o sistema sin permiso escrito de Financiera Confianza SAA 2019.08.29 2019.09.02
.
Código Anterior TIPO MACRO PROCESO CLASE SEC VERSIÓN

- E ESE ESEPRO R 002 003

CÓDIGO ACTUAL DOCUMENTO

Página 26 de 37 ESEPRO-R-002-003 Producto de Créditos Individuales

Para uso INTERNO – Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier Publicación Vigencia
medio o sistema sin permiso escrito de Financiera Confianza SAA 2019.08.29 2019.09.02
.
Código Anterior TIPO MACRO PROCESO CLASE SEC VERSIÓN

- E ESE ESEPRO R 002 003

CÓDIGO ACTUAL DOCUMENTO

Página 27 de 37 ESEPRO-R-002-003 Producto de Créditos Individuales

3.1.3.5 Consumo (Libre Disponibilidad)


CONSUMO METODOLOGÍA: Dependientes (asalariados,
profesionales independientes, jubilados)
Son aquellos créditos destinados otorgados a Personas Naturales siendo empleado para realizar gastos de bienes
y/o servicios no relacionados con la actividad empresarial.
Endeudamiento en Sistema
< = S/ 300,000
Financiero
Público Objetivo Personas naturales
POLÍTICAS Antigüedad Laboral 12 meses, excepto: dependiente jubilado, cesante
ESPECÍFICAS pensionista: 0 meses y dependiente contratado a plazo
indeterminado: 6 meses
Tipo de moneda
Nuevos Soles
Mín. 3 meses.
Cesantes, Jubilados, Pensionistas, Nombrados: Máx. 36
MODALIDADES Libre meses.
Cuotas
Y PLAZOS disponibilidad Contratados a plazo indeterminado: Máx. 24 meses.
Contratados a plazo fijo: Plazo residual del contrato.
Independientes con Recibo por honorarios: Máx. 36 meses
Primer
Hasta 90 días
PERIODOS Cuotas vencimiento
Duración 30 días
Mínimo S/ 1,000
MONTO S/ 300,000
Máximo
Montos mayores a S/ 20,000 requieren Garantía Real.
SEGUROS Desgravamen Obligatorio
Créditos a un pago:
● Empleados públicos hasta 80% última gratificación.
● Empleados privados: fija 70% y variable 50% de la última remuneración.
● Cumplir deuda/ingreso no se considera cuota/ingreso.
Rangos de Ingreso Porcentaje Máximo N° de veces

Neto Total Cuota / ingreso Deuda / ingreso


RATIOS Hasta S/ 750 25% 3
Desde S/ 751 hasta S/ 1,000 30% 4
Desde S/ 1,001 hasta S/ 1,500 35% 5
Desde S/ 1,501 hasta S/ 2,500 40% 6
Desde S/ 2,501 hasta S/ 4,000 45% 7

Más de S/ 4,000 50% 8


DOCUMENTOS ESPECÍFICOS
● Boletas de pagos de los dos (02) últimos meses, en caso de ingresos variables los últimos 3 meses
● Profesionales independientes:
a) Copia de los recibos por honorarios profesionales de los últimos seis meses.
b) De ser el caso, copia del(los) Contrato(s) de Locación de Servicios vigentes con las empresas donde brinde
servicios.

Para uso INTERNO – Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier Publicación Vigencia
medio o sistema sin permiso escrito de Financiera Confianza SAA 2019.08.29 2019.09.02
.
Código Anterior TIPO MACRO PROCESO CLASE SEC VERSIÓN

- E ESE ESEPRO R 002 003

CÓDIGO ACTUAL DOCUMENTO

Página 28 de 37 ESEPRO-R-002-003 Producto de Créditos Individuales

3.1.3.6 Consumo Microempresario

METODOLOGÍA: INDEPENDIENTE
CONSUMO MICROEMPRESARIOS
EMPRESARIOS

Son aquellos créditos otorgado a Personas Naturales siendo destinados a realizar gastos de bienes y/o servicios
no relacionados con la actividad empresarial.

Endeudamiento en Sistema
<=S/ 300,000
Financiero
POLÍTICAS
ESPECÍFICAS Público Objetivo Personas naturales
Antigüedad del Negocio 6 meses
Tipo de moneda Nuevos Soles
MODALIDADES Y Libre
Cuotas Mín. 3 mes, máx. 24 meses
PLAZOS disponibilidad

Primer
Hasta 90 días
vencimiento
PERIODOS Cuotas
Duración 30 días

S/ 300.00, Montos mayores a S/ 20,000 requieren


MONTO Mínimo
Garantía Real.

Desgravamen Obligatorio
SEGUROS
Multiriesgo Optativo

Ratio de Capacidad de Pago Marginal: ((Cuotas Sistema Financiero + Cuotas


Simuladas + Cuotas Propuestas)/(Excedente Familiar sin Cuotas Sistema
Financiero): hasta 85%
RATIOS

Cuota excedente:
Riesgo Muy Bajo/Bajo: 85%
Riesgo Medio Bajo/Medio: 80%

Para uso INTERNO – Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier Publicación Vigencia
medio o sistema sin permiso escrito de Financiera Confianza SAA 2019.08.29 2019.09.02
.
Código Anterior TIPO MACRO PROCESO CLASE SEC VERSIÓN

- E ESE ESEPRO R 002 003

CÓDIGO ACTUAL DOCUMENTO

Página 29 de 37 ESEPRO-R-002-003 Producto de Créditos Individuales

3.1.3.7 Crédito Garantía Liquida

GARANTÍA LÍQUIDA

Son aquellos créditos otorgados a Personas Naturales que sean propietarios, o avalados por propietarios de Depósitos a
Plazo Fijo en la Empresa teniendo en garantía dicho depósito.

TIPO DE MONEDA Nuevos Soles y Dólares Americanos


Mín. 1 mes,
Libre Máx. 24 meses
Cuotas
disponibilidad El plazo debe ser inferior al vencimiento del DPF que lo
MODALIDADES Y
garantiza.
PLAZOS
Hasta 12 meses
Libre
Vencimiento El plazo debe ser inferior al vencimiento del DPF que lo
disponibilidad
garantiza.
Primer
Hasta 90 días
PERIODOS Cuotas vencimiento
Duración 30 días
Mínimo S/ 300
MONTO
Máximo S/ 300,000 o equivalente en US$
Todos los créditos contarán con Garantía del Depósito a Plazo Fijo, el monto financiado será como
máximo:
● 90% de la garantía para cuentas de depósito a plazo fijo con interés al vencimiento.
● 80% de la garantía para cuentas de depósito a plazo fijo con interés pagado adelantado.
● 70% de la garantía para cuentas de depósito a plazo fijo en el caso que el crédito y la garantía se
encuentre con distinta moneda.
GARANTÍA
Por tipo de cuenta DPF:
● Para Mancomunada Conjunta: firman todos los integrantes, si es casado y no tiene la firma del
cónyuge solo se considera un 50% de su participación hasta por un importe de S/. 10,000.00.(sin
excepción)
● Para Mancomunada Indistinta: sólo se requiere uno de los firmantes y se otorgará hasta la
proporción que le corresponde en función del número de integrantes de la cuenta.
SEGUROS Desgravamen Obligatorio
DOCUMENTOS ESPECÍFICOS
● Para Responsabilidad Total hasta de S/ 100,000 emplea contrato de Constitución de Garantía Mobiliaria de Dinero
(Cuentas de Ahorros) sin legalización de firmas en la notaria, según formato predeterminado por la Empresa.
● Para Responsabilidad Total superior a S/ 100,000 el Contrato de Garantía Mobiliaria debe ser inscrito en Registros
Públicos.
● Un mismo DPF puede garantizar varios créditos y se inscribe por la responsabilidad total que garantiza.
CONSIDERACIONES ESPECIALES
● El otorgamiento de los créditos con Garantía Líquida, se sustenta básicamente por las Garantías Líquidas presentadas
por el cliente.
● En cumplimiento a las normas sobre prevención de lavado de activos y el principio “Conoce a tu Cliente”, es necesario
que el asesor indague sobre la procedencia de los depósitos a ser dejados en garantía, dejando constancia de ello en el
expediente con un comentario al respecto.
● En caso que el monto del préstamo sea mayor a 10,000 dólares o su equivalente en moneda nacional, se solicitará al
cliente o cónyuge demostrar contar con alguna capacidad de pago, no necesariamente en relación al monto del crédito,
para lo cual se podrán considerar, algunos de los siguientes puntos:
➢ Experiencia en el Sistema Financiero.
➢ Aportes a Essalud
➢ SUNAT (información registrada)
➢ Otros (giros del extranjero, remesas de otros bancos).
● Las excepciones a las políticas de sobreendeudamiento para la aprobación de créditos de garantía líquida serán
atendidas por el Administrador de Agencia, indistinto el monto del crédito solicitado.

Para uso INTERNO – Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier Publicación Vigencia
medio o sistema sin permiso escrito de Financiera Confianza SAA 2019.08.29 2019.09.02
.
Código Anterior TIPO MACRO PROCESO CLASE SEC VERSIÓN

- E ESE ESEPRO R 002 003

CÓDIGO ACTUAL DOCUMENTO

Página 30 de 37 ESEPRO-R-002-003 Producto de Créditos Individuales

PROHIBICIONES
No se consideran como garantía:
● Depósitos de otras Entidades.
● Cuentas de Ahorro Común, ni CTS.

Para uso INTERNO – Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier Publicación Vigencia
medio o sistema sin permiso escrito de Financiera Confianza SAA 2019.08.29 2019.09.02
.
Código Anterior TIPO MACRO PROCESO CLASE SEC VERSIÓN

- E ESE ESEPRO R 002 003

CÓDIGO ACTUAL DOCUMENTO

Página 31 de 37 ESEPRO-R-002-003 Producto de Créditos Individuales

3.1.3.8 Crédito Educativo


METODOLOGÍA:
CRÉDITO EDUCATIVO
INDEPENDIENTE

Financiamiento de estudios técnicos y/o universitarios de pre-grado (matrícula, pensión, gastos de tesis y
titulación) y/o capacitación en oficios (cursos cortos no regulados: peluquería, talleres, soldadura) y/o
equipamientos (laptop, instrumental, calculadoras, etc.); idiomas y computación como complemento de los
estudios técnicos o universitarios de pre-grado y/o como cursos independientes.

Endeudamiento en Sistema
<= S/ 300,000
Financiero

POLÍTICAS Público Objetivo Personas Naturales


ESPECÍFICAS
Antigüedad del Negocio/
Personas Naturales: 6 meses
Trabajo
Tipo de Moneda Soles
Monto Plazo
Mínimo
S/ 300 03 meses
Ampliación Monto Máximo Plazo Máximo
Operación Inicial S/ 4,000.00 12 meses
MONTO Y PLAZO Primera Ampliación S/ 7,000.00 24 meses
Segunda Ampliación S/ 9,000.00 36 meses
Tercera Ampliación S/ 12,000.00 48 meses
Monto Adicional Plazo
Tesis y Titulación
S/ 5,000 48 meses
Primer
Hasta 90 días
PERIODOS Cuotas vencimiento
Duración 30 días
SEGUROS Desgravamen Obligatorio
Ratio de Capacidad de Pago Marginal: ((Cuotas Sistema Financiero + Cuotas
Simuladas + Cuotas Propuestas)/(Excedente Familiar sin Cuotas Sistema
Financiero): hasta 85%
Relación Cuota Excedente:
Riesgo Muy Bajo/Bajo: 85%
Riesgo Medio Bajo/Medio: 80%
RATIOS Endeudamiento Patrimonial:
Riesgo Muy Bajo/Bajo: 85%
Riesgo Medio Bajo/Medio: 80%
Ratio de Endeudamiento Futuro: ((Pasivo Actual + Pasivo Potencial + Deuda
Propuesta) / (Patrimonio)): Hasta 90%.
Negocios de alta rotación Capital de trabajo 300% y Activo fijo 150%.
Los gastos familiares deberán incluir el pago de la cuota propuesta de crédito y la
pensión estudiantil, a excepción del último ciclo y/o financiamiento de titulación.

Para uso INTERNO – Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier Publicación Vigencia
medio o sistema sin permiso escrito de Financiera Confianza SAA 2019.08.29 2019.09.02
.
Código Anterior TIPO MACRO PROCESO CLASE SEC VERSIÓN

- E ESE ESEPRO R 002 003

CÓDIGO ACTUAL DOCUMENTO

Página 32 de 37 ESEPRO-R-002-003 Producto de Créditos Individuales

- Para clientes de nivel de Riesgo Muy Bajo, Bajo e Independientes el préstamo aplica
para estudiantes a partir del 1er ciclo de estudios, para estudiantes que trabajan y
dependientes desde el 3er ciclo de estudios.
- Los clientes podrán financiar los estudios de sus hijos, cónyuge, hermanos o nietos
(hasta 2do grado de consanguinidad), e incluso sus propios estudios.
- El estudiante debe acreditar haber superado con nota aprobatoria el ciclo antes de la
aprobación del crédito. En caso de ser estudiante de primer ciclo, se debe de verificar
con documento de matrícula. Se dan como válidos documentos digitales emitidos por la
institución.
- Es obligatorio el llenado de la Ficha Socioeconómica en el primer crédito.
- La pensión educativa máxima a financiar es de S/ 800 mensuales.
CONDICIONES
- Máximo se financiará 4 ciclos académicos consecutivos
ESPECIALES DEL
- El crédito no podrá ser empleado para compra de deuda o consolidación de deudas en
PRODUCTO
nuestra entidad salvo se trate del mismo crédito educativo.
- No se acepta créditos paralelos con este mismo producto
- Puede entregarse en paralelo con cualquier otro producto crediticio de la institución
(ejemplo: Crédito PYME, activo fijo, capital de trabajo, etc.).
- En caso de requerirse financiar a más de un beneficiario, se deberá atender con un solo
crédito.
- Para la evaluación actual y para el otorgamiento de créditos bajo cualquier producto en
nuestra empresa posterior al crédito educativo, se deberá considerar dentro de los
gastos familiares el pago de la cuota de crédito y la pensión estudiantil para la
determinación de la capacidad de pago; a excepción del último ciclo y/o financiamiento
de titulación.

- La cuota del nuevo crédito deberá ser máxima la cuota del crédito anterior. Si el cliente
desea asumir una mayor cuota, procederá siempre y cuando tenga la capacidad de
CONDICIONES
pago, considerando dentro de los gastos familiares el pago de la cuota propuesta de
ESPECIALES DE
crédito y la pensión estudiantil, esta última condición no aplicará únicamente para el
AMPLIACIÓN
financiamiento del último ciclo y/o financiamiento de titulación.
- Se otorgará una ampliación de crédito habiendo pagado al menos 3 cuotas del crédito.

Para uso INTERNO – Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier Publicación Vigencia
medio o sistema sin permiso escrito de Financiera Confianza SAA 2019.08.29 2019.09.02
.
Código Anterior TIPO MACRO PROCESO CLASE SEC VERSIÓN

- E ESE ESEPRO R 002 003

CÓDIGO ACTUAL DOCUMENTO

Página 33 de 37 ESEPRO-R-002-003 Producto de Créditos Individuales

METODOLOGÍA:
CRÉDITO EDUCATIVO
DEPENDIENTE

Financiamiento de estudios técnicos y/o universitarios de pre-grado (matrícula, pensión, gastos de tesis y titulación) y/o
capacitación en oficios (cursos cortos no regulados: peluquería, talleres, soldadura) y/o equipamientos (laptop,
instrumental, calculadoras, etc.); idiomas y computación como complemento de los estudios técnicos o universitarios
de pre-grado y/o como cursos independientes.

Endeudamiento en Sistema
<= S/ 300,000
Financiero
Público Objetivo Personas Naturales

POLÍTICAS
ESPECÍFICAS General: 12 meses.
Antigüedad del Negocio/
Dependiente jubilado, cesante pensionista: 0 meses.
Trabajo
Dependiente contratado a plazo indeterminado: 6 meses

Tipo de Moneda Soles


Monto Plazo
Mínimo
S/ 300 03 meses
Ampliación Monto Máximo Plazo Máximo
Operación Inicial S/ 4,000.00 12 meses
MONTO Y PLAZO Primera Ampliación S/ 7,000.00 24 meses
Segunda Ampliación S/ 9,000.00 36 meses
Tercera Ampliación S/ 12,000.00 48 meses
Monto Adicional Plazo
Tesis y Titulación
S/ 5,000 48 meses
Primer
Hasta 90 días
PERIODOS Cuotas vencimiento
Duración 30 días
SEGUROS Desgravamen Obligatorio
Rangos de Ingreso Porcentaje Máximo N° de veces
Neto Total Cuota / ingreso Deuda / ingreso
Hasta S/ 750 25% 3
Desde S/ 751 hasta S/ 1,000 30% 4
RATIOS Desde S/ 1,001 hasta S/ 1,500 35% 5
Desde S/ 1,501 hasta S/ 2,500 40% 6
Desde S/ 2,501 hasta S/ 4,000 45% 7
Más de S/ 4,000 50% 8

CONDICIONES - Para clientes Muy Bajo, Bajo e Independientes el préstamo aplica para estudiantes a partir
ESPECIALES DEL del 1er ciclo de estudios, para estudiantes que trabajan y dependientes desde el 3er ciclo de
PRODUCTO estudios.

Para uso INTERNO – Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier Publicación Vigencia
medio o sistema sin permiso escrito de Financiera Confianza SAA 2019.08.29 2019.09.02
.
Código Anterior TIPO MACRO PROCESO CLASE SEC VERSIÓN

- E ESE ESEPRO R 002 003

CÓDIGO ACTUAL DOCUMENTO

Página 34 de 37 ESEPRO-R-002-003 Producto de Créditos Individuales

- Los clientes podrán financiar los estudios de sus hijos, cónyuge, hermanos o nietos (hasta
2do grado de consanguinidad), e incluso sus propios estudios.
- El estudiante debe acreditar haber superado con nota aprobatoria el ciclo antes de la
aprobación del crédito. En caso de ser estudiante de primer ciclo, se debe de verificar con
documento de matrícula. Se dan como válidos documentos digitales emitidos por la
institución.
- Es obligatorio el llenado de la Ficha Socioeconómica en el primer crédito.
- La pensión educativa máxima a financiar es de S/ 800 mensuales.
- Máximo se financiará 4 ciclos académicos consecutivos.
- El crédito no podrá ser empleado para compra de deuda o consolidación de deudas en
nuestra entidad salvo se trate del mismo crédito educativo.
- No se acepta créditos paralelos con este mismo producto.
- Puede entregarse en paralelo con cualquier otro producto crediticio de la institución
(ejemplo: Crédito PYME, activo fijo, capital de trabajo, etc.).
- En caso de requerirse financiar a más de un beneficiario, se deberá atender con un solo
crédito.
- Para la evaluación actual y para el otorgamiento de créditos bajo cualquier producto en
nuestra empresa posterior al crédito educativo, se deberá considerar dentro de los gastos
familiares el pago de la cuota de crédito y la pensión estudiantil para la determinación de la
capacidad de pago; a excepción del último ciclo y/o financiamiento de titulación.

- La cuota del nuevo crédito deberá ser máxima la cuota del crédito anterior. Si el cliente
desea asumir una mayor cuota, procederá siempre y cuando tenga la capacidad de pago,
CONDICIONES considerando dentro de los gastos familiares el pago de la cuota propuesta de crédito y la
ESPECIALES DE pensión estudiantil, esta última condición no aplicará únicamente para el financiamiento del
AMPLIACIÓN último ciclo y/o financiamiento de titulación.
- Se otorgará una ampliación de crédito habiendo pagado al menos 3 cuotas del crédito.

DOCUMENTOS ESPECÍFICOS
- Boletas de pagos de los dos (02) últimos meses, en caso de ingresos variables los últimos 3 meses
- Profesionales independientes:
a) Copia de los recibos por honorarios profesionales de los últimos seis meses
b) De ser el caso, copia del(los) Contrato(s) de Locación de Servicios vigentes con las empresas donde brinde
servicios.

Para uso INTERNO – Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier Publicación Vigencia
medio o sistema sin permiso escrito de Financiera Confianza SAA 2019.08.29 2019.09.02
.
Código Anterior TIPO MACRO PROCESO CLASE SEC VERSIÓN

- E ESE ESEPRO R 002 003

CÓDIGO ACTUAL DOCUMENTO

Página 35 de 37 ESEPRO-R-002-003 Producto de Créditos Individuales

4. ANEXOS, FORMULARIOS, GUÍAS Y OTROS DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS

N° Nombre del Documento Tipo Código


01 Documentos que Acreditan patrimonio Anexo A01
02 Relación de agencias que incluyen dependencia Anexo A02
02 Declaración Jurada de Conocimiento de Deuda Formato FC-123
03 Declaración Jurada de Bienes Formato FC-061

Para uso INTERNO – Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier Publicación Vigencia
medio o sistema sin permiso escrito de Financiera Confianza SAA 2019.08.29 2019.09.02
.
Código Anterior TIPO MACRO PROCESO CLASE SEC VERSIÓN

- E ESE ESEPRO R 002 003

CÓDIGO ACTUAL DOCUMENTO

Página 36 de 37 ESEPRO-R-002-003 Producto de Créditos Individuales

ANEXO N°1
Documentos que acrediten Propiedad Personal

A continuación, describimos cualquiera de los documentos que podrán ser presentados como sustento
de patrimonio del cliente y/o avales, los cuales deberán estar fedateados por el Asesor
Comercial:

1. Escritura imperfecta emitida por el juez de paz. (Son contratos de compra- venta
emitidos por un Juez de Paz debido a que por encontrarse en lugares alejados en las
zonas rurales no pueden acceder al servicio notarial los cuales no pueden elevarse a
registros públicos).
2. Constancia o Certificado de propiedad o posesión emitida por el alcalde o la
municipalidad. Cuando los locales comerciales no se encuentren independizados el
terreno global debe estar inscrito en registros públicos.
3. Contrato privado de compra- venta legalizada por el juez de paz o Notario.
4. Constancia o Certificado de propiedad o posesión emitida por el representante de la
comunicad campesina para el caso de Asociaciones de vivienda y Asentamientos
Humanos debe estar firmada por el presidente de la asociación o Asentamiento, sin que
sea necesario que ésta se encuentren inscritas en Registros Públicos (Asociaciones de
Hecho)
5. Constancia del Autovalúo del último año cerrado (HR y PU) cancelado.
6. Minuta de compra venta (visado por Abogado Colegiado) con firmas legalizadas
notarialmente.
7. Escritura pública de compra-venta o Testimonios (notariales o Juez de paz)
8. Escritura pública de anticipo de legítima compra.
9. Escritura pública por donación
10. Título de propiedad (Ministerio, PETT o COFOPRI)
11. Copias literales.
12. Certificado de adjudicación o posesión de inmueble emitido por asociaciones,
cooperativas de vivienda o juez de paz.
13. Anticipo de legítima con dispensa de colación, elevado a escritura pública.
14. Documento de donación elevado a escritura pública.
15. Acta de Adjudicación Provisional por la Municipalidad o Acta de Adjudicación del
Gobierno Regional.
16. Tarjeta de propiedad de Vehículos terrestres o marítimos
17. Copia de facturas o boletas de venta de maquinaria industrial o semi industrial.
18. Contratos legalizados por notario o juez de paz que certifiquen propiedad de ganado o
mercadería.
19. Anticipo de legítima sin cláusula de dispensa de colación, acciones y derechos que
representen menos del 100% de acciones, hijuelas o similares.

Para uso INTERNO – Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier Publicación Vigencia
medio o sistema sin permiso escrito de Financiera Confianza SAA 2019.08.29 2019.09.02
.
Código Anterior TIPO MACRO PROCESO CLASE SEC VERSIÓN

- E ESE ESEPRO R 002 003

CÓDIGO ACTUAL DOCUMENTO

Página 37 de 37 ESEPRO-R-002-003 Producto de Créditos Individuales

Para uso INTERNO – Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier Publicación Vigencia
medio o sistema sin permiso escrito de Financiera Confianza SAA 2019.08.29 2019.09.02
.

También podría gustarte