Está en la página 1de 3

CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

XOCHICALCO
CAMPUS MEXICALI
ESCUELA DE OPTOMETRIA

Optometría comunitaria

Proyecto:

“3er avance de proyecto comunitario”

Que presentan:

Luis Labrada Velázquez

Diego Ibarra Mejía

Mexicali, Baja California, 26 de octubre de 2023.


Descripción de la población

En base a investigaciones y evaluaciones sobre la película lagrimal para la posible

adaptación de lentes de contacto, el presente proyecto va dirigido a pacientes que tienen de

19 a 25 años, alumnos de la Universidad Xochicalco, siendo estos conocedores sobre el

estado y calidad de su sistema lagrimal, así como la importancia de los ácidos grasos para

un correcto funcionamiento de este. Por consecuencia, los jóvenes tendrán conocimientos y

se creará consciencia en la vitalidad del Omega-3 como principal componente lipídico en la

lagrima.

Identificación del problema

En la última década, estudios han determinado que hasta un 30% de las personas

que acuden a consulta lo hacen por una incomodidad y sensación de cuerpo extraño cuando

parpadean. Las lágrimas artificiales son de las mejores opciones para el tratamiento de estos

síntomas. En el mercado farmacéutico existe una amplia gama de productos con la finalidad

de dar mayor humedad al ojo. Sin embargo, se ha determinado que el aumentar el consumo

de ácidos grasos Omega-3 ayudan a restaurar la capa lipídica de la película lagrimal,

aumentando la secreción de lágrimas.

Identificación de necesidades

Por medio de campañas se busca el brindar conocimiento y concientizar a los pacientes,


que en sus manos está el contribuir al cuidado y desempeño del aparato lagrimal mediante
una dieta rica en Omega-3. Esto evitaría posteriores complicaciones como lo es el famoso
ojo seco.

También podría gustarte