Está en la página 1de 2

Universidad Autónoma de Sinaloa

Medicina Legal

Responsabilidad Profesional Médica

Docente: Dra. Liliana de Jesús Salazar Aguilar

Alumno: Alvarado Medina Mario Alberto

Grupo: X-03

Culiacán Sinaloa 17 de febrero de 2023


Responsabilidad Profesional Médica

Responda los siguientes cuestionamientos referentes al secreto profesional médico.


1.- ¿Qué significa, o en qué radica, convertirse en un médico competente?
Tener una actitud crítica, la capacidad para tomar decisiones favorables para el paciente, ser un
líder del equipo asistencial, y estar comprometido con el paciente, con la profesión y con la
organización para la cual presta sus servicios.

Siendo médico, cuál sería la base para poder decir: es un médico excelente, bueno o medio
bueno (malo).
El médico debe cumplir con los siguientes criterios para considerarse un médico excelente:
1. Profesionalismo
2. Actualización
3. Comunicación efectiva
4. Empatía

¿Qué papel juega, para usted, conocer la parte legal del acto médico?
Es en principio la obligación que tienen los médicos de reparar y satisfacer las consecuencias de
los actos, omisiones y errores voluntarios e incluso involuntarios dentro de ciertos límites,
cometidos en el ejercicio de su profesión.

Referencias bibliográficas:
1. Larios Mendoza, H. (2019). Seminario. El Ejercicio Actual de la Medicina. Competencia
profesional y competencia clínica. Facultad de medicina UNAM. Recuperado de
http://www.facmed.unam.mx/eventos/seam2k1/2006/oct_01_ponencia.html
2. Menéndez de Lucas, J. A. (2020). Manual de Medicina Legal y Forense para Estudiantes
de Medicina (2da ed.). Barcelona, España: Elsevier. Recuperado de www.medilibros.com
3. Vargas Alvarado, E. (2014). Medicina Legal (5ta ed.). México: Trillas. Recuperado de
www.booksmedicos.org

También podría gustarte