Está en la página 1de 11

PROYECTO DOCENTE

Principios Químicos de la Biología


Grupo de Clases Teóricas Principios Químicos de la Biología (4)
CURSO 2023-24

Datos básicos de la asignatura


Titulación: Grado en Biología
Año plan de estudio: 2009
Curso implantación: 2009-10
Centro responsable: Facultad de Biología
Nombre asignatura: Principios Químicos de la Biología
Código asigantura: 1530010
Tipología: TRONCAL / FORMACIÓN BÁSICA
Curso: 1
Periodo impartición: Primer cuatrimestre
Créditos ECTS: 6
Horas totales: 150
Área/s: Bioquímica y Biología Molecular
Departamento/s: Bioquímica Vegetal y Biología Molecular

Coordinador de la asignatura
ORTEGA RODRIGUEZ, JOSE MARIA

Profesorado (puede sufrir modificaciones a lo largo del curso


por necesidades organizativas del Departamento)
Profesorado de grupo principal
LOPEZ IGUAL, M ROCIO

Objetivos y competencias
OBJETIVOS:

OBJETIVOS GENERALES

Comprender que la vida puede y debe describirse en términos químicos.

Comprender los modelos actuales sobre la estructura del átomo y sobre la naturaleza del
enlace químico.

Comprender la estructura y propiedades físicas y químicas de los principales grupos


funcionales orgánicos.

Última modificación 07/07/2023 Página 1 de 11


PROYECTO DOCENTE
Principios Químicos de la Biología
Grupo de Clases Teóricas Principios Químicos de la Biología (4)
CURSO 2023-24

Comprender el mecanismo de algunas de las reacciones químicas más importantes desde


un punto de vista biológico.

Conocer la estructura y las propiedades físico-químicas de moléculas orgánicas de interés


biológico y medioambiental.

Conocer la estructura y las propiedades físico-químicas de carbohidratos, lípidos,


aminoácidos y nucleótidos.

OBJETIVOS DE CARÁCTER METODOLÓGICO

Introducir al estudiante en la metodología del trabajo experimental.

Mejorar la habilidad en la utilización de fuentes bibliográficas tradicionales (libro de texto,


monografías, artículos de revisión o incluso trabajos originales de revisión).

Incentivar al estudiante en la utilización de las nuevas tecnologías de acceso a la


información científica.

Fomentar el trabajo individual y en equipo

COMPETENCIAS:

Competencias específicas:

Cognitivas (saber):

Aspectos principales de la terminología química.

Propiedades de los compuestos orgánicos.

Naturaleza y comportamiento de los grupos funcionales orgánicos.

Procedimientos/Instrumentales (saber hacer):

Capacidad para demostrar conocimiento y comprensión de conceptos y principios de

Última modificación 07/07/2023 Página 2 de 11


PROYECTO DOCENTE
Principios Químicos de la Biología
Grupo de Clases Teóricas Principios Químicos de la Biología (4)
CURSO 2023-24

química orgánica.

Habilidades de búsqueda de información, selección y preparación de un trabajo.

Habilidad para usar los medios informáticos básicos.

Actitudinales:

Capacidad de crítica y autocrítica.

Capacidad de generar nuevas ideas.

Interpretación de datos de observaciones experimentales en términos de sus significados y


las bases que los sustentan.

Competencias genéricas:

Capacidad de análisis y síntesis

Capacidad de organizar y planificar

Conocimientos generales básicos

Solidez en los conocimientos básicos de la profesión

Comunicación oral en la lengua nativa

Comunicación escrita en la lengua nativa

Habilidades elementales en informática

Habilidades para recuperar y analizar información desde diferentes fuentes

Resolución de problemas

Toma de decisiones

Capacidad de crítica y autocrítica

Última modificación 07/07/2023 Página 3 de 11


PROYECTO DOCENTE
Principios Químicos de la Biología
Grupo de Clases Teóricas Principios Químicos de la Biología (4)
CURSO 2023-24

Trabajo en equipo

Habilidades en las relaciones interpersonales

Habilidades para trabajar en grupo

Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad

Compromiso ético

Capacidad para aplicar la teoría a la práctica

Capacidad para un compromiso con la calidad ambiental

Habilidades de investigación

Capacidad de aprender

Capacidad de adaptación a nuevas situaciones

Capacidad de generar nuevas ideas

Liderazgo

Comprensión de culturas y costumbres de otros países

Habilidad para trabajar de forma autónoma

Planificar y dirigir

Iniciativa y espíritu emprendedor

Contenidos o bloques temáticos


Estructura atómica y molecular de la materia

Interacciones no covalentes

Introducción a la Química Orgánica

Isomería

Última modificación 07/07/2023 Página 4 de 11


PROYECTO DOCENTE
Principios Químicos de la Biología
Grupo de Clases Teóricas Principios Químicos de la Biología (4)
CURSO 2023-24

Hidrocarburos: Alifáticos y Aromáticos

Espectroscopía UV-Visible

Grupo hidroxilo

Grupo amino

Grupo carbonilo

Glúcidos

Grupo carboxilo

Lípidos

Relación detallada y ordenación temporal de los contenidos


1. Clases teóricas

Horas presenciales: 34 (septiembre-diciembre 2023)

Horas no presenciales: 60

2. Clases teórico-prácticas

Horas presenciales: 5 (octubre-diciembre 2022)

Horas no presenciales: 10

3. Prácticas en el aula

Horas presenciales: 4 (octubre-diciembre 2023)

Horas no presenciales: 0

Última modificación 07/07/2023 Página 5 de 11


PROYECTO DOCENTE
Principios Químicos de la Biología
Grupo de Clases Teóricas Principios Químicos de la Biología (4)
CURSO 2023-24

4. Trabajo en Grupo y Seminarios

Horas presenciales: 8 (diciembre 2023)

Horas no presenciales: 20

5. Tutorías colectivas

Horas presenciales: 4 (septiembre y octubre 2023)

Horas no presenciales: 0

6. Tutorías individuales

Horas presenciales: 1 (septiembre-diciembre 2023)

Horas no presenciales: 0

7. Exámenes

Horas presenciales: 4 (octubre, noviembre y diciembre 2023; enero-febrero 2024)

Horas no presenciales: 0

Actividades formativas y horas lectivas


Actividad Horas
A Clases Teóricas 30
B Clases Teórico/ Prácticas 15
C Clases Prácticas en aula 5

Última modificación 07/07/2023 Página 6 de 11


PROYECTO DOCENTE
Principios Químicos de la Biología
Grupo de Clases Teóricas Principios Químicos de la Biología (4)
CURSO 2023-24

D Clases en Seminarios 10

Idioma de impartición del grupo


ESPAÑOL

Sistemas y criterios de evaluación y calificación


Evaluación de los conocimientos teóricos y teórico-prácticos de la asignatura.

La evaluación de este apartado constará de dos tipos de pruebas:

- Dos controles parciales de tipo test. La nota equivaldrá al 25% de la nota del curso.

- Examen de 2 horas de duración sobre el contenido de las clases teóricas y


teórico-prácticas. La nota equivaldrá al 60% de la nota del curso.

La puntuación del examen se completará con la puntuación obtenida en las actividades


sugeridas en las clases teóricas y teórico-prácticas (máximo un 10% de la nota de este
apartado).

Evaluación del trabajo en grupo y seminarios.

Su aportación a la nota del curso equivaldrá al 15% y se basará en la calidad del propio
trabajo, la bibliografía aportada, su presentación, exposición y defensa.

La puntuación del trabajo se completará con la puntuación obtenida por la asistencia a los
seminarios (máximo un 10% de la nota de este apartado).

Los porcentajes establecidos en los apartados anteriores se aplicarán sólo si se obtiene un


aprobado en la nota del examen. Las puntuaciones obtenidas en todas las actividades
sugeridas, así como la calificación del trabajo en grupo y seminarios serán válidas hasta la
convocatoria de Diciembre.

Metodología de enseñanza-aprendizaje
Clases teóricas

Cada clase teórica consistirá en una lección magistral en la que se presentarán los
contenidos del tema, se plantearán cuestiones para el debate y se propondrán diferentes
actividades de aprendizaje. Tendrá una duración de 50 min y se impartirán en un aula del

Última modificación 07/07/2023 Página 7 de 11


PROYECTO DOCENTE
Principios Químicos de la Biología
Grupo de Clases Teóricas Principios Químicos de la Biología (4)
CURSO 2023-24

edificio rojo de la Facultad de Biología, según el calendario aprobado por la Junta del
Centro.

Clases Teórico-Prácticas

Se realizarán las siguientes actividades:

-Debate y discusión sobre temas de interés tratados en las clases de teoría.

-Ejercicios sobre formulación y nomenclatura de los compuestos orgánicos.

-Ejercicios sobre reacciones químicas de los compuestos orgánicos.

Cada clase tendrá una duración de 50 minutos y se impartirá en el mismo aula que las
clases teóricas, según el calendario aprobado por la Junta del Centro.

Prácticas en el aula

Se realizarán en sesiones de 50 minutos y se impartirán en clase.

Se construirá individualmente moléculas orgánicas sencillas de los grupos funcionales


estudiados. Para ello se utilizará el sistema de modelos moleculares de la marca
MOLYMOD mejorando la comprensión del estudiante mediante la visualización de la forma
y la organización en el espacio de las citadas moléculas. Con ello se pretende además
facilitar la comprensión de las principales propiedades físicas y químicas de los grupos
funcionales orgánicos que se estudian en la asignatura. Además se utilizarán estos
modelos para la asignación de las nomenclaturas D/L y R/S a compuestos quirales.

Trabajo en Grupo y Seminarios

Se realizarán varias sesiones en el horario de clase que tendrán como finalidad explicar las
normas de la realización y exposición del Trabajo en Grupo.

Se formarán grupos de alumnos. Cada grupo realizará y expondrá en el aula un trabajo


sobre un tema de los propuestos por su profesor/a. El plazo para la entrega y la exposición
del mismo se anunciará a principio del curso.

Última modificación 07/07/2023 Página 8 de 11


PROYECTO DOCENTE
Principios Químicos de la Biología
Grupo de Clases Teóricas Principios Químicos de la Biología (4)
CURSO 2023-24

Tutorías colectivas

Se impartirán varias clases de tutorías colectivas en el inicio del curso. En ellas se


discutirán los objetivos, métodos, evaluación y posibilidades de éxito en la asignatura.

Tutorías individuales

Los alumnos podrán realizar las consultas que estimen oportunas mediante tutoría
presencial o por la mensajería de Enseñanza Virtual

Exámenes

Se realizarán dos controles parciales de tipo test y un examen de 2 horas de duración


sobre el contenido de las clases teóricas y teórico-prácticas.

Horarios del grupo del proyecto docente


http://biologia.us.es/

Calendario de exámenes
http://biologia.us.es/

Tribunales específicos de evaluación y apelación


Presidente: FRANCISCO JAVIER FLORENCIO BELLIDO
Vocal: AGUSTIN VIOQUE PEÑA
Secretario: MARIA JOSE HUERTAS ROMERA
Suplente 1: MIGUEL ANGEL DE LA ROSA ACOSTA
Suplente 2: MANUEL HERVAS MORON
Suplente 3: MERCEDES GARCIA GONZALEZ

Sistemas y criterios de evaluación y calificación del grupo


Criterio de calificación
Los sistemas y criterios de evaluación de la asignatura son comunes a todos los grupos y están
consignados en los datos básicos del programa

Última modificación 07/07/2023 Página 9 de 11


PROYECTO DOCENTE
Principios Químicos de la Biología
Grupo de Clases Teóricas Principios Químicos de la Biología (4)
CURSO 2023-24

Bibliografía recomendada

Información Adicional
1. General

- Atkins, P. W. y Jones, L. Principios de Química: Los caminos del descubrimiento 5ª Edición


(2012)

- Berg, J.M.,Tymoczko, J.L.y Stryer, L., Bioquímica, 6ª Edición (2007)

- Colacio Rodríguez, E., Fundamentos de enlace y estructura de la materia, 1ª Edición (2004)

- Gómez Capilla, A. y Gómez Llorente, C. Iniciación al estudio de la bioquímica, 1ª Ed. (2004)

- Losada Villasante, Manuel. Vargas, M.A., De la Rosa, M.A. y Florencio, F.J., Los elementos y
moléculas de la vida. Introducción a la Química Biológica y Biología Molecular. 1ª y 2ª Parte, 1ª
Ed. (1998 y 1999)

- Peterson, W.R., Introducción a la nomenclatura de las sustancias químicas, 2ª Edición (2011)

2. Específica:

- Campos Rosa, J. y Gómez Vidal, JA., Ideas básicas de química orgánica, 1ª Edición (2004)

- Carey, F.A. Química orgánica, 6ª Edición (2006)

- Bruice, P.Y. Fundamentos de química orgánica, 1ª Edición (2007)

- McMurry, J., Química orgánica, 6ª Edición (2004)

- Morrison, R.T. y Boyd, R. N., Química orgánica, 6ª Edición (2002)

- Solomons, T. W. Gram., Química orgánica, 2ª Edición (2004)

Última modificación 07/07/2023 Página 10 de 11


PROYECTO DOCENTE
Principios Químicos de la Biología
Grupo de Clases Teóricas Principios Químicos de la Biología (4)
CURSO 2023-24

- Vollhardt, C. y Schore Neil E. Química orgánica: estructura y función, 5ª Edición (2008)

- Wade, L.G., Química orgánica, 7ª Edición (2011)

- Peterson, W.R. Formulación y Nomenclatura de Química Orgánica, 3ª Edición (1980)

- Aula Virtual de Biología de la Universidad de Murcia-Lípidos:


https://www.um.es/molecula/lipi.htm

- La Aventura de las Partículas: https://particleadventure.org/spanish/

Última modificación 07/07/2023 Página 11 de 11

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte