Está en la página 1de 30

Tema 6.

Aminas

Aminas: definición y tipos


Características estructurales y nomenclatura
Propiedades físicas y químicas
Iminas: definición
Aminas de importancia biológica:
Aminoácidos, Aminas lipídicas, Aminas aromáticas y cíclicas
Vitaminas y Alcaloides

1. Carey, F.A. Química Orgánica


2. McMurry, J., Química orgánica
3. Solomons, T. W. Gram., Química orgánica
4. Vollhardt, C. y Schore Neil E. Química orgánica: estructura y función
5. Wade, L.G., Química orgánica Cap. 19
Características Estructurales

N 1s22s2p3
sp3 hibridación sp3 1s22(sp3)2(sp3)1(sp3)1(sp3)1

Los tres sustituyentes ocuparían tres


vértices del tetraedro, mientras que el
cuarto sería ocupado por el par de
electrones sin compartir del nitrógeno

Una propiedad importante del nitrógeno


en las aminas es su capacidad para
invertir su configuración de forma
espontánea

¡No son ópticamente activas!


Tipos de Aminas

Alquilaminas
-C-N-
Csp3

Arilaminas
-C-N-
Csp2 de anillo aromático

Aminas heterocíclicas
NOMENCLATURA DE LAS AMINAS

N-metilpropilamina N-etil-N-metilisopropilamina (IUPAC)


Metilpropilamina etilmetilisopropilamina (COMÚN)

Cuando los sustituyentes


unidos al N son diferentes,
llevan delante el localizador N

Si un radical está repetido varias veces, se indica con los


prefijos di-, tri
NOMENCLATURA DE LAS AMINAS
Propiedades físicas
Punto de ebullición Polarización Puentes de hidrógeno

d+
Fórmula PM Pe (ºC) Nombre H
CH3-N-H d +
CH3-CH3 30 -89 Etano ..
CH3-NH2 31 -6 Metilamina d-
CH3-OH 32 65 Metanol N<O
3,0 3,5

Las aminas tienen Pe más elevados que los hidrocarburos pero más bajos que los
alcoholes ¿por qué?
El oxígeno es más electronegativo que el nitrógeno à interacciones más débiles

Puntos de ebullición de las aminas primarias > secundarias > terciarias

Puentes de H más débiles NO puentes de H


Variación de electronegatividad en la Tabla Periódica

F > O > Cl ~ N > Br > C > H


Propiedades físicas

Solubilidad en agua
Todas las aminas, incluso las terciarias son solubles en agua ¿por qué?

Características de las aminas

Olor a pescado descompuesto


Propiedades Químicas

REACCIONES

par de e- :N agrupación –NH2

1. Comportamiento ácido-base 2. Formación de iminas


(Bases de Schiff)
3. Oxidación del grupo amino
1. Comportamiento ácido-base Aminas= Bases Débiles

ión alquilamonio pKb = 4

pKb ~ 4 < pKb = 5 < pKb ~ 9


aminas alifáticas > amoniaco > aminas aromáticas

BASICIDAD
pKb ~ 4 < pKb = 5 < pKb ~ 9
aminas alifáticas > amoniaco > aminas aromáticas

BASICIDAD
BASICIDAD

Los e- del C se acercan al N


El enlace está polarizado (el N es más electronegativo que el C)
Variación de electronegatividad en la Tabla Periódica

F > O > Cl ~ N > Br > C > H


Aminas aromáticas vs. aminas alifáticas

Las aminas aromáticas son menos básicas que las alifáticas


¿por qué?
Basicidad de las aminas ALIFÁTICAS

a) Si la cadena lateral ejerce presión electrónica, la basicidad AUMENTA

.. +
R NH2 + H+ R-NH3 pKb = 4

1. Los grupos alquílicos envían electrones hacia el átomo de N, el par de electrones no


compartido del N estará más disponible para el ataque del H+

2. El ión alquilamonio se estabiliza por el efecto inductivo dador del grupo R

Basicidad de las aminas alifáticas en solución


NH3 < CH3CH2NH2 < (CH3CH2)2NH
pKb 4.7 3.2 2.9
Basicidad de las aminas AROMÁTICAS:

b) Si la cadena lateral atrae electrones, la basicidad DISMINUYE


.. +
Ar NH2 + H+ Ar-NH3 pKb = 9

1. Un grupo aromático es atrayente de electrones y tiende a deslocalizar por el


anillo el par de electrones sin compartir del átomo de N. Este par de
electrones estará menos disponible para el ataque del H+.

Las aminas aromáticas son menos básicas que las alifáticas por
deslocalización del par de electrones libres del N.
.. +
Ar NH2 + H+ Ar-NH3
2. Formación de Iminas (Bases de Schiff)

R
R-CO-R + R-NH2 C=N-R + H2O
R
aldehído amina imina
o cetona primaria
3. Oxidación del grupo amino
H2 H2O
R R R
CH-NH2 C=N-H C=O + NH3
R’ R’ R’
Amina primaria Imina Aldehido o cetona

Metabolismo

H2 H2O
COOH COOH COOH
CH-NH2 C=NH C=O
R R R
Aminoácido Iminoácido
NH3 cetoácido
IMINAS R
C=N-R
R’
Son inestables y se hidrolizan a carbonilo y amoniaco o amina

R R
C=N-R -------> C=O + NH3
R’ R’
aldehido
imina o cetona

Gran importancia biológica como intermediario


en mecanismos de reacción

Arginina
Grupo guanidinio
Aminas de importancia biológica
a) Aminoácidos
Glicina-Gly
Thr
pH bajo pH intermedio pH alto
b) Aminas Lipídicas

CH
+ 3
HO-CH2-CH2-N-CH3
CH3

ETANOLAMINA COLINA

c) Aminas Heterocíclicas (Bases nitrogenadas)


d) Vitaminas

Descarboxilación de
a-cetoácidos
Vitamina B1

Piridoxal Fosfato
Transaminación
Vitamina B6
e) Alcaloides
Son un grupo importante de aminas biológicamente activas de origen vegetal, con
nitrógeno heterocíclico, con carácter básico y procedentes del metabolismo
aminoácidos.

Muchas afectan al Sistema Nervioso


Regla de la Morfina Se encuentra en la piel de una rana
Un anillo aromático. Un carbono de la selva amazónica colombiana.
cuaternario, unido a otros dos Provoca la muerte por parálisis de
carbonos, unidos a una amina los músculos respiratorios
terciaria

Opiáceos endógenos
Encefalinas, Endorfinas
Dinorfinas, nociceptinas
f) Hormonas y Neurotransmisores

Hormonas

Adrenalina: aumento presión arterial y palpitaciones, prepara al animal para la lucha.

Noradrenalina: incremento presión arterial e implicada en la transmisión de los impulsos


nerviosos
Neurotransmisores

Dopamina: Niveles anormales producen


desórdenes pisquiátricos: enfermedad de
Parkinson.
Serotonina: Niveles anormales en el
cerebro producen la esquizofrenia.

Acetilcolina
Anfetaminas Fármacos que actúan en los mismos lugares del
cuerpo que lo hacen las aminas naturales, adrenalina y
noradrenalina, para producir sus efectos fisiológicos.

MDMA

También podría gustarte