Está en la página 1de 5

Universidad Autónoma de Santo Domingo

(UASD)

Facultad de Ciencias de la Educación

Tema:
Cuadro comparativo de los 4 tejidos básicos y las correlaciones clínicas.

Asignatura:

Bases historia del organismo

Sección:
09

Profesar:

Dr. Félix padilla

Presentado por:

Kimberley Moquete Mercado Mat: 100573552

Fecha:
23/3/2021
Los 4 tejidos básicos y las correlaciones clínicas

Tejidos Función correlaciones clínicas

El tejido conectivo Se compone de fibras


elásticas, con excepción de la
especializado se presenta
en forma de cartílago, de sangre. Su trabajo es
mantener los tejidos y
hueso, de tejido adiposo,
órganos unidos o separados,
de sangre y de tejido y servirles como sostén, de
conectivo reticular. forma que los mantiene en su
sitio. Se trata del tejido más
Tejido que sostiene, protege abundante en los seres
y estructura otros tejidos y humanos, y se compone de
órganos del cuerpo. El tejido
varios tipos de células
conjuntivo también
especializadas: eritrocitos,
almacena grasa, ayuda a
linfocitos, adipocitos,
desplazar nutrientes y otras
sustancias entre los tejidos fibroblastos, etcétera. Suele
y los órganos, además de poseer un continuo suministro
reparar daños en los tejidos. de sangre.

Tejido conectivo El tejido conectivo que no


está especializado se clasifica
en denso y laxo:

– Tejido conjuntivo denso. Es


un tipo de tejido elástico pero
fuerte, que contiene
fibroblastos. Se halla en
tendones, ligamentos y la
capa inferior de la piel.

– Tejido conjuntivo laxo. Es


sumamente flexible ya que los
fibroblastos están muy
dispersos. Su principal
función es mantener los
órganos en su lugar y
proporcionarles soporte.
Cumple funciones de Es aquel que cubre la
protección, secreción, superficie del cuerpo y que
excreción, absorción, recubre el interior de algunos
filtración y órganos y cavidades. La piel
sensación. Para ser más de tus brazos, de tu rostro y
claros, a través del tejido hasta la de tu cuero cabelludo
epitelial se excretan es tejido epitelial, pero es solo
desechos, se absorben y la parte visible del tejido, pues
filtran sustancias, se se encuentra también en la
Tejido epitelial perciben estímulos que superficie interna de las vías
generan sensaciones y respiratorias y del tracto
sirve como barrera entre digestivo.
el órgano y el exterior. Un
Todos los tejidos epiteliales
ejemplo de una función: el
tienen una membrana basal,
tejido epitelial del tracto
es decir, una capa inferior que
digestivo segrega
sirve como base; se trata en
enzimas que
realidad de una matriz sobre
descomponen los
la que crece el tejido. Las
alimentos.
células de los tejidos
epiteliales presentan tres
formas principales: de cubo,
de columna y de escama.

Debido a que es Gracias a este tejido y a su


un tejido que se localiza en capacidad de contraerse, los
múltiples lugares del cuerpo seres humanos pueden mover
cumple con diferentes sus músculos. Se divide en:
funciones, siendo las
mencionadas a continuación – Músculo liso. Se contrae sin
las más relevantes para el necesidad de que el individuo se
ser humano y su dé cuenta, es decir, de forma
funcionalidad: inconsciente e involuntaria.
Reviste las superficies del
Movimiento voluntario de estómago, los vasos
piernas, brazos, tronco, sanguíneos, la vejiga y los
cabeza y cuello. intestinos.

-Contracción de las – Músculo esquelético. Se


fibras del corazón, por lo dispone en haces de fibras
que participa en la unidas al hueso por medio de
circulación de la sangre. tendones. Son los músculos que
sobresalen cuando realizas
-Funciona moviendo de mucho ejercicio, por lo que este
Tejido muscular manera involuntaria el sí puede moverse a voluntad.
músculo liso de los
órganos abdominales y – Músculo cardíaco. Se
pélvicos. Tal como encuentra en el corazón, y da
ocurre con forma al miocardio, que impulsa
el movimiento la sangre.
peristáltico que realiza
el aparato digestivo para
ejecutar la digestión y
las movilizaciones del
aparato excretor que se
utilizan para la micción.

-Crea una capa gruesa


de tejido muscular y
células que recubren a
otros órganos.

El tejido nervioso mediante


Está constituido en su mayor
las neuronas funciona
enviando sus impulsos parte por redes de neuronas
nerviosos mediante las y forma los nervios, la médula
prolongaciones que la espinal y el cerebro, todos los
Tejido nervioso. componen (axón) y gracias
cuales componen el sistema
al cuerpo celular que tiene
cada neurona. nervioso. También se forma de
células gliales, que dan soporte
a las neuronas.

Diario reflexivo:

1-¿Qué traje?
Hoy he traído la unidad 4 Tejidos, Conceptos y Clasificación, en este tema se
explica mayor mente viene explicando la los diferentes tejidos, donde se encuentran
cada uno, su clasificación, etc.

2-¿Qué aprendí?
La exposición de mis compañeras de grupo sin dudas de lo más interesante, explicaron
excelentemente bien abordando cada tema de una manera excelente y también cada
subtema también.

Lo que más me intereso fue, Las Geralidades de los tejidos

◗ Los tejidos son cúmulos o grupos de células organizadas para llevar a cabo una o más
funciones específicas.

◗ Todos los órganos están formados por sólo cuatro tipos de tejidos básicos: epitelio (tejido
epitelial), tejido conjuntivo, tejido muscular, y tejido nervioso.

3-¿Cómo lo aprendí?
Yo aprendí esta información gracias a la lectura sobre de la unidad 4 Tejidos,
Conceptos y Clasificación aun que también investigue por algunas otras fuentes de
investigación.

También podría gustarte