Está en la página 1de 2

Antecedentes

El territorio del actual México formaba parte a principios del siglo


XIX del Virreinato de Nueva España y, por lo tanto, estaba bajo
dominio español.

La autoridad máxima dentro del virreinato, gobernando en nombre


del rey español, era el virrey. Antes de que comenzara la lucha por
la independencia, el cargo estaba ocupado por José de Iturrigaray.

José de
Iturrigaray gobernó como virrey de Nueva España entre 1803 y 1808. Foto: Unidentified
painter [Public domain]
Invasión napoleónica

En 1808, el ejército francés de Napoleón Bonaparte invadió


España. Tras derrocar al monarca español, Napoleón colocó en el
trono a su hermano, José Bonaparte.
José Bonaparte, by Jean-Baptiste Wicar [Public
domain] via Wikimedia Commons
Esto provocó el estallido de la Guerra de la Independencia en
España para tratar de expulsar a los invasores. En las colonias
americanas, por su parte, se produjo un vacío de poder. Los
virreinatos no aceptaron quedar bajo el mando de José Bonaparte
y prometieron fidelidad al depuesto rey español, Fernando VII.

Juntas de Gobierno

También podría gustarte