Está en la página 1de 6

CITAS Y REFERENCIAS EN APA

La inteligencia artificial es una de las ramas de las ciencias computacionales que se encarga
de analizar modelos informáticos que sean capaces de realizar actividades características de
los seres humanos (razonamiento y/o conducta) y aunque a lo largo del tiempo está a ido
recibiendo una serie de diferentes acepciones, estas hacen mención conjunta a cuatro
características: superior vinculado al razonamiento, inferior en relación a la conducta,
izquierda que habla sobre la eficiencia del ser humano y derecha que hace mención a la
inteligencia ideal o raciocinio. (Rondon, 2017)

es de este pdf q me enviaste

Pese a que la inteligencia artificial es la simulación de las actividades intelectuales que


realiza el hombre, está no se limita a un simple sistema de datos numéricos como las
computadoras ya que es mucho más amplio y abarca una serie de disciplinas como la
matemática, física, biología e incluso filosofía ya que estos estudian procesos relacionado al
problema de conciencia y cerebro. (Hardy, 2015)

https://www.redalyc.org/pdf/305/30500219.pdf

La inteligencia artificial comprende dos objetivos, uno es el tecnológico y otro es el


científico, el primero está enfocado en el uso de los ordenadores para realizar diferentes
actividades y el segundo habla del uso de conceptos y modelos de IA que permitan resolver
los problemas de los seres vivos (Marin & Torres, 2021)

https://books.google.es/books?
hl=es&lr=&id=LCnYDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT3&dq=inteligencia+artificial+que+es&
ots=drXuAYaLj8&sig=UBsGIEiTL08gtQA6fnnJb2oqjJE#v=onepage&q&f=false

Si queremos ubicar a la inteligencia artificial esta vendría encajar en la cuarta revolución


industrial, periodo en el cual estamos inmersos ahora y sujetos a un constante cambio
propio de la globalización. / La inteligencia artificial tiene la capacidad de explicar el
pasado, presente e incluso realizar predicciones que comprende el futuro
(Rouhiainen, 2018a)

http://dspace.umh.es/bitstream/11000/5737/1/La%20inteligencia%20artificial.pdf

No yendo muy lejos de nuestro campo de estudio los biólogos hacen uso de la inteligencia
artificial hoy en día, un ejemplo a destacar es el desarrollo de modelos computación a las
que comprenden los diversos aspectos de un organismo vivo, lo cual facilita la explicación
y comprensión del comportamiento animal, morfología y su evolución biológica
(Marin & Torres, 2021)

https://books.google.es/books?
hl=es&lr=&id=LCnYDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT3&dq=inteligencia+artificial+que+es&
ots=drXuAYaLj8&sig=UBsGIEiTL08gtQA6fnnJb2oqjJE#v=onepage&q&f=false

En conclusión, podemos colegir que la inteligencia artificial es una herramienta que facilita,
comprende y replica diversas actividades humanas, además esta demanda un estudio
interdisciplinario que busque abordar y comprender sus variadas dimensiones, pese a que el
futuro es incierto la inteligencia artificial podría significar el paso del hombre a una entidad
superior. (Felipe et al., 2021)
https://www.redalyc.org/journal/280/28066593034/28066593034.pdf

La utilidad de la inteligencia artificial radica en que las maquinas procesen algoritmos y a


su vez logran aprender los datos y usarlos para la toma de decisiones, además estos no
necesitan descansar y puede trabajar diversa información de forma simultánea, sin
embargo, pueden estar sujetas a sesgos. Las aplicaciones que más destacan en la actualidad
y mencionaremos a rasgos generales son: son el reconocimiento de imágenes (múltiples
industrias), impulso de la estrategia logarítmica (sector financiero), almacenamiento de
datos en pacientes (sector salud), mantenimiento predictivo, detección y selección de
objetos, difusión en las redes sociales(marketing) y, por último, protección frente amenazas
cibernéticas (Rouhiainen, 2018b)

https://static0planetadelibroscom.cdnstatics.com/libros_contenido_extra/
40/39308_Inteligencia_artificial.pdf

Si hacemos mención de las aplicaciones más importantes en diferentes sectores, uno de


estos viene a ser el campo de la salud, ya que gracias al uso de nuevas herramientas
informáticas en relación a fármacos y técnicas/ se ayudó a la identificación y el
tratamiento de enfermedades, mejorando la calidad de vida del paciente y dándole múltiples
opciones (Martínez-García et al., 2019)

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7154291

y no solo a los pacientes sino a los laburadores debido a que les proporciono una mejor gestión de
información médica, análisis de laboratorio. (Del Carmen et al., 2015)

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352008000500005

En cuanto la aplicación de la inteligencia artificial en el ámbito empresarial está muy


avanzada y le proporciona grandes ventajas pese al éxito de una empresa depende de los
consumidores, pero, ¿qué es lo que lo hace ideal y tan usado en este rubro? La gran oferta y
demanda que existe entre las diferentes inteligencias artificiales hacen que exista mucha
diversidad (disponibilidad de tecnología) a un precio módico y la variedad de lenguajes
como entorno, han permitido optimizar tiempo y la utilización del mismo para cualquier
persona. (Sandra & Bourdié, 2005)

https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/17521/
VALVERDEBOURDIESANDRA.pdf?sequence=1&isAllowed=y

La implementación de sistemas transaccionales y el desarrollo de técnicas en los sistemas


como los Basados en casos (resolución de un problema a través de problemas pasados
resueltos) las técnicas automáticas de generación de conocimiento (extracción de
información útil mediante datos triviales almacenados). (MATAS CARLES, 2017) Así
mismo, los avances en el hardware y software. / En conclusión, la aplicación de las
herramientas proporcionadas por las diferentes inteligencias artificiales permite enfrentar
los retos de un mundo globalizado q se mantiene en constante cambio
(Del Carmen Sosa Sierra, 2019)

https://www.redalyc.org/pdf/646/64602307.pdf

La influencia e impacto que ha tenido la inteligencia artificial en la educación hace


referencia al desarrollo de los entornos (aprendizaje interactivo), de esta forma el pedagogo
puedo recurrir a la técnica de la retroalimentación, tutoría (Sistemas de Tutoría Inteligente),
entre otros modelos que en conjunto del aprendizaje clásico es denominado como Minería
de Datos Educacional, que con el pasar de los años se ha ido perfeccionando y adquiriendo
nuevas propiedades en pro de los alumnos. (Arana, 2021)

http://revistas.untref.edu.ar/index.php/innova/article/view/1107/917 se descarga en pdf al


costado

Otro punto a destacar es el enfoque de la educación Steam, que busca desarrollar


competencias desde el punto de vista científico, implementando las habilidades
pedagógicas del docente diversas competencias y estrategias digitales
(Moreno Padilla, 2019)
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7242777

En relación a la industria minera, uno de los principales motores q impulsan el desarrollo y


mueven a nuestro país, también se observó la utilización de inteligencia artificial mediante
la implementación de sistemas inteligentes en el campo maquinaría, lo que les permitió una
optimización de productividad y eficiencia de operaciones, disminución de costos y por
sorprendente que suene la disminución de la huella ambiental que deja atrás la
minería (Keyla Xiomery, 2023)

https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/24857/Efecto
%20mediador%20de%20la%20Sostenibilidad%20en%20la%20Inteligencia%20Artificial
%20-%20CONTRERAS.pdf?sequence=1&isAllowed=y

A través del control de calidad en todo el procesamiento que abarca desde le chancado y
molienda hasta la preparación y control metalúrgico y ambiental, por ellos el uso de estas
nuevas tecnologías permitirán resolver problemas cotidianas pero también aquellos que
tardan años. (MAX SCHWARZ, 2018)

https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12724/7347/
Schwarz_Max_inteligencia%20artificial.pdf?sequence=1&isAllowed=y

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Arana, C. (2021). Inteligencia Artificial Aplicada a la Educación: Logros, Tendencias y Perspectivas.

Del Carmen, M., Gallardo, E., Ávila, R., & Ii, Á. (2015). Aplicaciones de la inteligencia artificial en la
Medicina: perspectivas y problemas Artificial intelligence applied to medicine: prospects and
problems.

Del Carmen Sosa Sierra, M. (2019). Inteligencia artificial en la gestión financiera empresarial.

Sandra, & Bourdié, V. (2005). TRABAJO FIN DE GRADO Applications of artificial intelligence in the
Enterprise.
Felipe, D., Espinoza, V., Jesús, J., & Julissa, M. (2021). Inteligencia artificial y condición humana:
¿Entidades contrapuestas o fuerzas complementarias? https://www.redalyc.org/articulo.oa?
id=28066593034

Hardy, T. (2015). Revista de la Universidad Bolivariana Volumen.

Keyla Xiomery, C. M. E. H. V. W. J. L. C. M. M. T. R. (2023). Efecto mediador de la Sostenibilidad en la


Inteligencia Artificial - CONTRERAS.

Marin, P. R., & Torres, J. C. (2021). Inteligencia Artificial.

Martínez-García, D. N., Dalgo-Flores, V. M., Herrera-López, J. L., Analuisa-Jiménez, E. I., & Velasco-
Acurio, E. F. (2019). Avances de la inteligencia artificial en salud. Dominio de Las Ciencias, 5(3),
603. https://doi.org/10.23857/dc.v5i3.955

MATAS CARLES. (2017). INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ROBOTICA. https://www.redalyc.org/articulo.oa?


id=357559243001

MAX SCHWARZ. (2018). Schwarz_Max_inteligencia artificial.

Moreno Padilla, R. D. (2019). La llegada de la inteligencia artificial a la educación. Revista de


Investigación En Tecnologías de La Información, 7(14), 260–270.
https://doi.org/10.36825/riti.07.14.022

Rondon, M. (2017). ARTICULO Introduccion a la Inteligencia Artificial.

Rouhiainen, L. (2018a). Inteligencia artificial : 101 cosas que debes saber hoy sobre nuestro futuro.
Alienta.

Rouhiainen, L. (2018b). Inteligencia artificial : 101 cosas que debes saber hoy sobre nuestro futuro.
Alienta.

También podría gustarte