Está en la página 1de 5

1

Universidad Nacional de San Cristóbal de


Huamanga
Facultad de Ciencias Administrativas Económicas y Contables
Escuela profesional de Contabilidad y Auditoría

Asignatura de Metodología de Trabajo Universitario


Artículo Científico

TRATADOS Y LEYES
Presentados por:
APELLIDOS Y NOMBRES CÓDIGO
QUISPE SAAVEDRA, Russvel Jair 08222504

Profesor:
GAMARRA SULCA, Regys José
Serie:
100
Sección:
B
Ayacucho, Perú
2023
2

Tratados y Leyes
Quispe Saavedra, Russvel Jair
https://orcid.org/0000-0002-6250-9350
UNSCH
RESUMEN

El presente trabajo de investigación trata sobre las diferentes propuestas que se da en


reuniones, asambleas y conferencias mundiales con el fin de mejorar las condiciones de
vida en el planeta, reduciendo la contaminación, teniendo normas que establezcan el buen
uso de los recursos humanos y de esta forma contribuir en la preservación de la vida en el
mundo. Métodos. Con información recolectada de diferentes libros, se dio un enfoque en lo
cuantitativo del problema, con porcentajes altos en materia de contaminación y en contra de
esto, se firmaron tratados, acuerdos y pactos mundiales. Importancia. Con un buen
enfoque sobre el tema y tener la actitud del cambio, con el fin de mejorar y no sufrir un
cambio climático excesivo, se dan a conocer estos tratados y leyes que se desarrollan en
reuniones mundiales de suma importancia e interés. Contribuyendo con el cambio justo y
necesario, las organizaciones crean planes con el fin de poder erradicar ciertos derechos
vulnerados en la biodiversidad. Justificación. Estas reuniones se hacen con el fin de
promover un cambio, con el fin de prever el cambio climático que se observa a nivel
mundial, con el objetivo de crear, modificar una relación jurídica entre países y
estableciendo derechos y obligaciones. A estas no son ajenas instituciones ambientales que
siempre promueven actividades para el adecuado uso de los recursos humanos.
Palabras clave: Reuniones, asamblea, contaminación, mundo, tratados, acuerdos, cambio
climático, biodiversidad.

ABSTRACT

This research work deals with the different proposals that are given in meetings,
assemblies and world conferences in order to improve living conditions on the planet,
reducing pollution, having standards that establish the proper use of human resources and
In this way, contribute to the preservation of life in the world. Methods. With information
collected from different books, an approach was given to the quantity of the problem, with
high percentages in terms of contamination and against this, global treaties, agreements and
3

pacts were signed. Importance. With a good focus on the subject and having the attitude of
change, in order to improve and not suffer excessive climate change, these treaties and laws
that are developed in world meetings of great importance and interest are made known.
Contributing to the just and necessary change, organizations create plans in order to be able
to eradicate certain violated rights in biodiversity. Justification. These meetings are held in
order to promote a change, in order to anticipate the climate change that is observed
worldwide, with the objective of creating, modifying a legal relationship between countries
and establishing rights and obligations. These are not alien to environmental institutions
that always promote activities for the proper use of human resources.
Keywords: Reuniones, asamblea, contaminación, mundo, tratados, acuerdos, cambio
climático, biodiversidad.

INTRODUCCIÓN

MÉTODOS

MATERIALES

RESULTADOS

DISCUSIÓN

CONCLUSIONES

AGRADECIMIENTO
4

REFERENCIAS
5

1. Introducción:
La introducción debe contar con los siguiente
¿Cuál es su importancia?
¿Qué relación guarda este tema con la física?

2. Desarrollo:
Exposición ordenada de ideas dividido en subsecciones, relacionando el tema con los principios
y leyes físicos utilizados
Citar los autores que avalen esas ideas

3. Conclusiones:
Síntesis de todas las ideas y su aporte al tema de la monografía

4. Referencia bibliográfica:
Referenciar según el formato APA (revisar en internet: https://apastyle.apa.org/style-grammar-
guidelines/references/examples )

ESPECIFICACIONES:
 Espacio: 1.5
 Tipo de letra: Times New Roman
 Tamaño de letra del texto: 12 pts.
 Número de páginas mínimo de 12 y máximo 20.
 La entrega tiene que ser en formato PDF.
NOTA:
 El no cumplimiento del formato y las especificaciones influirá en la calificación.
 Tiempo exposición máximo 15 minutos (el profesor elegirá al expositor)
 Preguntas de 5 minutos a cualquiera de los integrantes
 El trabajo tiene que ser original
 En la exposición se evaluará el dominio y la fluidez del tema.

También podría gustarte