Está en la página 1de 20

INSTRUCTIVO DE ANDAMIOS COLGANTES

VALLARTA CONSTRUCCIONES SAS

BARRANQUILLA, 5 ENERO 2022

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

FIRMA FIRMA

FIRMA
OSCAR PORRAS HINGRY HURTADO HINGRY HURTADO

Lider SGSST Gerente General Gerente General


Código:SST-IN-1
INSTRUCTIVO ANDAMIOS COLGANTES
Vigencia:2022
VALLARTA CONSTRUCCIONES SAS
Versión:01

OBJETIVO GENERAL

Aplicar los parámetros establecidos en este protocolo para el montaje, desmontaje y operación
de andamios colgantes en los proyectos de la CONSTRUCTORA OBYCON., con el fin de
prevenir los accidentes que se puedan generar en la realización de esta labor.

BENEFICIOS

Este protocolo permite estandarizar y poner en marcha un plan de seguridad que permita
realizar la labor de forma segura, previniendo así todo riesgo potencial que pueda ser generado
por esta actividad igualmente se busca crear una cultura de prevención.

JUSTIFICACION

Generalmente, los accidentes por caída de altura son mortales o severos. La utilización de
andamios para la ejecución de una obra es un hecho habitual, del cual se desprende un
conjunto de riesgos que es preciso controlar, para garantizar la seguridad tanto de los
trabajadores de la obra como de terceros, de todos los riesgos posibles.

Es por ese motivo y por la condición del riesgo que no podemos ser ajenos ante el peligro, esto
nos lleva a crear un documento o protocolo que nos guié bajo algunas pautas y
recomendaciones a tener en cuenta para el montaje, desmontaje y operación de andamios,
permitiendo que de alguna manera, aquellas personas que están directa o indirectamente
relacionas con esta actividad se sientan más seguras en su labor y de esta manera crear
tranquilidad no solo al personal involucrado sino su familia y la empresa constructora.

Este protocolo nos permite identificar los riesgos y crear prácticas seguras en la tarea, con
miras a disminuir las condiciones que generen riesgo de caídas, esto se traduce para las
empresas en costos altos por indemnizaciones e incapacidades prolongadas.
Código:SST-IN-1
INSTRUCTIVO ANDAMIOS COLGANTES
Vigencia:2022
VALLARTA CONSTRUCCIONES SAS
Versión:01

1. MARCO CONCEPTUAL

Andamios: Estructura o plataforma provisional, que permite sostener los materiales y sirve
para que los obreros puedan realizar sobre ella sus trabajos de reparación o construcción de un
edificio.
Andamios suspendidos ó colgantes: Un andamio suspendido contiene uno o más
plataformas suspendidas por cuerdas u otra forma no rígida de soporte desde una estructura
superior, como los siguientes tipos de andamios: punto simple: puntos múltiples: niveles
múltiples; de dos puntos; ajustables; con silla de contramaestre; catenarios; con elevadores de
chimenea; continuos; carros de elevador falso; de suspensión interna y andamios para albañiles
e instaladores de piedra.
Anclaje: Punto seguro al que se puede conectar un equipo personal de protección contra
caídas con resistencia mínima de 5000 libras (2.272 Kg) por persona conectada.
Arnés: Sistema de correas cosidas y debidamente aseguradas, incluye elementos para
conectar equipos y asegurarse a un punto de anclaje; su diseño permite distribuir en varias
partes del cuerpo el impacto generado durante una caída.
Baranda: Elemento metálico o de madera que se instala al borde de un lugar donde haya
posibilidad de caída, debe garantizar una resistencia ante impactos horizontales y contar con un
travesaño de agarre superior, uno intermedio y una barrera colocada a nivel del suelo para
evitar la caída de objetos.
Distancia de Caída Libre: Desplazamiento vertical y súbito del conector para detención de
caídas, y va desde el inicio de la caída hasta que ésta se detiene o comienza a activarse el
absorbente de choque. Esta distancia excluye la distancia de desaceleración, pero incluye
cualquier distancia de activación del detenedor de caídas antes de que se activen las fuerzas de
detención de caídas.
Distancia de detención: La distancia vertical total requerida para detener una caída,
incluyendo la distancia de desaceleración y la distancia de activación.
Distancia de desaceleración: La distancia vertical entre el punto donde termina la caída
libre y se comienza a activar el absorbente de choque hasta que este último pare por completo.
Eslinga: Conector con una longitud máxima de 1.80 m fabricado en materiales como
cuerda, reata, cable de acero o cadena. Las eslingas cuentan con ganchos para facilitar su
Código:SST-IN-1
INSTRUCTIVO ANDAMIOS COLGANTES
Vigencia:2022
VALLARTA CONSTRUCCIONES SAS
Versión:01

conexión al arnés y a los puntos de anclaje; algunas eslingas se les incorpora un absorbente de
choque.
Gancho: Equipo metálico que es parte integral de los conectores y permite realizar
conexiones entre el arnés a los puntos de anclaje, sus dimensiones varían de acuerdo a su uso,
los ganchos están provistos de una argolla u ojo al que está asegurado el material del equipo
conector (cuerda, reata, cable, cadena) y un sistema de apertura y cierre con doble sistema de
accionamiento para evitar una apertura accidental que asegura que el gancho no se salga de su
punto de conexión.
Líneas de vida verticales: Sistemas de cables de acero o cuerdas que debidamente
ancladas en un punto superior a la zona de labor, protegen al trabajador en su desplazamiento
vertical (ascenso/descenso).
Mecanismo de anclaje: Equipos de diferentes diseños y materiales que abrazan una
determinada estructura o se instalan en un punto para crear un punto de anclaje. Estos
mecanismos cuentan con argollas, que permiten la conexión de los equipos personales de
protección contra caídas.
Medidas de prevención: Conjunto de acciones individuales o colectivas que se
implementan para advertir o evitar la caída de personas y objetos cuando se realizan trabajos
en alturas y forman parte de las medidas de control. Entre ellas están: sistemas de ingeniería;
programa de protección contra caídas y las medidas colectivas de prevención.
Medidas de protección: Conjunto de acciones individuales o colectivas que se
implementan para detener la caída de personas y objetos una vez ocurra o para mitigar sus
consecuencias.
Código:SST-IN-1
INSTRUCTIVO ANDAMIOS COLGANTES
Vigencia:2022
VALLARTA CONSTRUCCIONES SAS
Versión:01

2. ANDAMIOS COLGANTES

Generalmente se utilizan en estructuras o edificios altos situados en calles de mucha


circulación, o en otras circunstancias en que no es factible o económico erigir un andamiaje
desde el suelo. Están suspendidas del edificio o estructura por medio de voladizos.

Los accidentes más comunes en los andamios colgantes se deben a:

 dificultades para ingresar a la plataforma, o salir de ella


 falla de las cuerdas de suspensión
 mal mantenimiento y montaje.

ACCESO AL ANDAMIO

El acceso normal debe ser a nivel del suelo o del techo. Si es a nivel del techo, la barandilla de
la plataforma o armazón debe estar a ras del techo o del pretil, y una sola persona por vez debe
entrar o salir del andamio.

MONTAJE

Para todos los andamios colgantes se requieren los servicios de una persona idónea, capaz de
supervisar su construcción y subsiguiente uso. El montaje lo debe realizar sólo alguien
experimentado. Sólo deben trabajar en los andamios colgantes personas que hayan aprendido
el uso del equipo y los dispositivos de seguridad, y tengan un entendimiento práctico de la carga
máxima y los procedimientos de urgencia.

 Inspeccione los elementos a usar: Inspeccione todos los componentes, asegúrese


que hayan sido armados bajo la supervisión de un experto instruido y que se hayan seguido las
instrucciones del fabricante. Solo se debe usar el equipo después de haber sido inspeccionado
por un experto y de haber concluido los trabajos de reparación. Todos los componentes deben
estar en óptimas condiciones. Use las herramientas apropiadas. Los cables deben estar
lubricados, sin cocas y se debe aplicar, siempre, el criterio de reemplazarlo dado por el
fabricante, sobre los límites de desgaste y cables cortados.
 Instale los anclajes: Instale los anclajes para las cuerdas de vida y cerchas, de acuerdo
con las instrucciones dadas.

 Monte la Cercha: Arme el sistema que le da distancia al andamio con respecto a la


estructura. La cercha no debe sobresalir de la estructura mas de 60 cm, esta debe estar en
condiciones optimas
Código:SST-IN-1
INSTRUCTIVO ANDAMIOS COLGANTES
Vigencia:2022
VALLARTA CONSTRUCCIONES SAS
Versión:01

 Eleve los cables de sustentación del andamio: Suba los cables de elevación con una
cuerda que sea capaz de soportar el cable. Mientras trabaja en la conexión del cable
manténgalo asegurado a un punto de anclaje para soportar el peso de éste. La instalación del
cable de elevación debe hacerse en una superficie plana y segura para ejecutar este trabajo.

COMPONENTES DEL ANDAMIO COLGANTE

 Anclajes: Los anclajes deben ser puntos capaces de soportar todo el peso y la carga
del andamio, permitiendo que el personal y equipos permanezcan suspendidos. Se usan
diversos sistemas para afianzarse a un edificio o estructura. Todos los cálculos y diseños deben
ser certificados por un profesional calculista y en conformidad a las normas Técnicas
Colombianas, ICONTEC 2234.

 Anclaje fijo: Debe ser capaz de soportar el peso muerto de 2.450 Kg por persona, al
menos. Para fijar el anclaje se puede usar una viga, o cualquier estructura sólida del edificio. Es
recomendable usar elementos de calidad certificada, para las conexiones.

 Anclaje con cable: Otra forma de asegurar el andamio o la cuerda salvavidas es


utilizando los anclajes con cable. El ángulo formado por los cables deber ser como máximo 60º
y éstos se deben proteger de las aristas vivas.

 Anclaje a estructuras fijas: Cuando el trabajo de mantenimiento, limpieza o montaje en


edificios se tenga que realizar frecuentemente y en un sector definido, es necesario disponer de
una estructura fija.
Código:SST-IN-1
INSTRUCTIVO ANDAMIOS COLGANTES
Vigencia:2022
VALLARTA CONSTRUCCIONES SAS
Versión:01

IMPORTANTE: Tener en cuenta que el punto de anclaje de la cercha y la línea de vida


deben ser aparte. NUNCA, podrán ir los dos al mismo punto de anclaje así como tampoco
podrán existir dos andamios en el mismo punto.

 Plataformas: La plataforma es la estructura donde se ubican los operarios vienen en


módulos de 2 y 3mts que se acoplan uno a otro pudiendo llegar hasta los 10mts de largo. Estos
módulos constan de un piso construido con chapa antideslizante con un rodapie de contención
de 0.15cm que impide la caída de cualquier objeto suelto sobre la misma y un par de barandas
reticuladas de 1mt de alto construidas en caño cuadrado mecanosoldado.

 Polea: Sistema utilizado para desplazamiento vertical en la ejecución de trabajo en


fachada, su capacidad de carga es de 300 kg aproximadamente, la guaya debe ser de ¼” con
alma de yute, su sistema de transmisión de fuerza la compone: Sin Fin, corona y un doble
trinquete de seguridad, la capacidad aproximada del tambor es de 80 mt.
Código:SST-IN-1
INSTRUCTIVO ANDAMIOS COLGANTES
Vigencia:2022
VALLARTA CONSTRUCCIONES SAS
Versión:01

 Guaya: Cables de suspensión de andamios deben ser de acero y estar constituidos por
6 torones y 19 alambres por torón. Se recomienda utilizar el cable con alma de yute de 6 x 19 y
que resistan como mínimo 4.2 Toneladas.

La resistencia de los cables será 6 veces superior al peso de la carga máxima levantada. Los
cables de los andamios deberán ser de los diámetros indicados en la siguiente tabla:
Código:SST-IN-1
INSTRUCTIVO ANDAMIOS COLGANTES
Vigencia:2022
VALLARTA CONSTRUCCIONES SAS
Versión:01

Formación de un anillo en cables de 5 a 12 m.m. Formación de una unión de cables


de 5 a 12 m.m. de diámetro.

Luego se coloca el siguiente sujeta-


Para hacer un anillo terminal u ojal, utilizando unos cables, respetando una distancia
guardacabos apropiado, se colocará el primer sujeta- comprendida entre 6 y 8 veces el
cables lo más próximo del anillo, manera tal que el diámetro del cable
ramal que trabaja a la tracción quede situado en la
garganta del cuerpo del sujeta-cables y el ramal inerte
en la garganta del estribo.

NÚMERO DE SUJETA-CABLES

Diámetro del cable Número de sujeta-cables


en m.m. necesario
Para formar un Para unir dos
anillo cables
5 a 12 4 4
12,5 a 20 5 6
22 a 25 6 6
25 a 35 7 8
35 a 50 8 8
Código:SST-IN-1
INSTRUCTIVO ANDAMIOS COLGANTES
Vigencia:2022
VALLARTA CONSTRUCCIONES SAS
Versión:01

3. REQUERIMIENTOS GENERALES PARA ANDAMIOS

CAPACIDAD
Cada andamio y sus componentes deben, sin fallar, soportar su propio peso y al menos cuatro
veces el peso máximo de la carga transmitida o aplicada a este.

Una persona calificada debe diseñar los andamios, que estos sean cargados de acuerdo como
se diseñó.

Los andamios y los componentes de los andamios, no deben cargarse por encima de la máxima
carga proyectada o a su capacidad de carga, cualquiera que sea menor.

Maderos que soportan la carga deben de ser, un mínimo de 1,500 lbs/plg² de madera
clasificada para construcción.

REVISION ESTANDAR PARA ANDAMIOS

1. Protección Contra Caídas: Cuando el empleado se encuentre a una altura de más 1.5
metros sobre el nivel inferior.

2. Altura de Barandas: La altura del barandilla superior, para manufactura de andamios,


puede ser entre 36 pulgadas (0.90 m.) y 45 pulgadas (1.20 m.).

Las barandillas medias deben ser instaladas aproximadamente a la mitad, entre la


barandilla superior y la superficie de la plataforma.

Cuando se usan, el punto que cruza y el punto de soporte, como barandilla medio, debe
estar entre 20 pulgadas (0.50 m.) y 30 pulgadas (0.80 m.) arriba de la plataforma de
trabajo.
Código:SST-IN-1
INSTRUCTIVO ANDAMIOS COLGANTES
Vigencia:2022
VALLARTA CONSTRUCCIONES SAS
Versión:01

3. Armar y Desmantelar: Cuando se armen o se desmantelen andamios colgantes; una


persona competente debe determinar la viabilidad de proveer una forma de acceso
seguro así como de protección contra caídas, para este tipo de operaciones.

4. Capacitación: Empleadores deberán entrenar a cada uno de sus empleados, acerca de


los riesgos y procedimientos para controlar dichos peligros.

5. Inspecciones: Antes de cada turno de trabajo y después de cualquier incidente que


pueda haber afectado la integridad estructural, la persona competente debe
inspeccionar el andamio y sus componentes por cualquier defecto visible.

ESTANDAR DE SEGURIDAD PARA LA CONSTRUCCION DE ANDAMIOS

 PLATAFORMA: debe de ser entablonada y cubierta tanto como sea posible, con los
espacios entre la plataforma y los postes de soporte, a no más de 1 pulgada (2.5 cm.) de ancho.
El espacio no debe exceder siete pulgadas (17.78 cm.) cuando soportes laterales o estructuras
de formas raras o poco comunes resulten en aberturas más amplias entre la plataforma y los
postes de soporte.

 ENTABLONADO de las plataformas debe ser en madera sólida aserrada que no tenga
grietas ni nudos que no superen los 7 cm en 50 cm. Además debe sostener, sin falla, su propio
peso y por lo menos cuatro veces más el peso de la carga proyectada.

 BARANDAS: Se Instalar en los extremos y a lo largo de todos los lados abiertos, antes
de utilizar el uso de andamios a los trabajadores, aparte de aquellas personas que los erigen y
desmantelan.

 RODAPIES: Para proteger contra las herramientas manuales que caen, desperdicios,
como también de algunos otros objetos pequeños; se debe instalar roda pie, telas protectoras,
sistema de barandas, estructuras de toldo, redes atrapadesperdicios, plataformas de retención
de escombro y barricadas. Además, los empleados deben usar Cascos protectores.

 CAPACITACION: Todos los empleados quienes trabajan sobre andamios deben ser
entrenados por una persona calificada en reconocer los peligros asociados con el tipo de
andamio usado y para entender los procedimientos de control y minimizar esos peligros.

 TUBOS METALICOS: No deben haber sido utilizados para otros cometidos o estar
deteriorados por la oxidación o corrosión.
Código:SST-IN-1
INSTRUCTIVO ANDAMIOS COLGANTES
Vigencia:2022
VALLARTA CONSTRUCCIONES SAS
Versión:01

 CABLES: Se deben revisar el estado de los cables y las uniones de ellos a los puntos
de anclaje. Con un procedimiento de inspección que defina claramente los aspectos críticos.
Si se observa cualquiera de los siguientes defectos sáquelos de servicio inmediatamente:

o Alambres cortados
o Alambres cortados cerca de una unión de presión
o Muestras de desgaste o daño por corrosión
o Ondulaciones
o Deformaciones

La revisión del estado de los cables debe hacerse mensualmente. Los puntos críticos a evaluar
son los siguientes:

Diámetro del cable y del alambre


Lubricación
Desgaste de los alambres
Estado general de los mismos

 Especificaciones para solicitar un cable

Largo
Diámetro
Número de torones
Número de alambres por torón
Configuración de los alambres
Tipo de alma
Preformado o sin preformar
Aplicación del cable

Recuerde en el momento de solicitar un cable, informe sobre el tipo de trabajo que


desea realizar y tenga en cuenta la recomendación del fabricante del equipo.
Código:SST-IN-1
INSTRUCTIVO ANDAMIOS COLGANTES
Vigencia:2022
VALLARTA CONSTRUCCIONES SAS
Versión:01

4. ELEMENTOS DE SEGURIDAD PERSONAL

ELEMENTO DE PROTECCION CARACTERISTICA


Casco El casco absorbe choque debe tener
sistema de barbuquejo de tres puntos de
apoyo fabricado con materiales resistentes
que fijen el casco a la cabeza y eviten su
movimiento o caída.

Arnes Es un equipo de seguridad por excelencia


para trabajo en alturas, el cinturón de
seguridad ha sido diseñado con el fin de
permitir el desplazamiento del trabajador
gracias a las argollas que posee. el arnés
de cuerpo completo distribuye las fuerzas
de interrupción de caída a lo largo de los
muslos, la pelvis, la cintura, el pecho y los
hombros.
Eslingas La eslinga es el elemento mediante el cual
se conecta el arnés a la cuerda o riel
previamente anclado. Su longitud ideal es
menor a 1.8 mts y Ojalá doble: Sostenerme
y posicionarme.

Ganchos o Mosquetones Gran resistencia al trabajo pesado (5000 lbf)


No deben abrirse accidentalmente (Deben
poseer sistema de seguro enroscable).
Deben inspeccionarse regularmente
Código:SST-IN-1
INSTRUCTIVO ANDAMIOS COLGANTES
Vigencia:2022
VALLARTA CONSTRUCCIONES SAS
Versión:01

Absorbentes de Energía Son elementos diseñados para disminuir la


fuerza del choque de la caída en el cuerpo.
Obligatorios en factores de caída 2.

• Los equipos deben estar adecuadamente almacenados y limpios para así poder
detectar fallas.
• Si sufrió una caída debe desecharse y no reutilizarse (debe ser destruido).

LINEA DE VIDA:
Sistemas de cables de acero o cuerdas que debidamente ancladas en un punto superior a
la zona de labor, protegen al trabajador en su desplazamiento vertical (ascenso/descenso).
La línea de vida No debe tener nudos ni uniones, debe estar protegida de aristas vivas,
posibles desgastes por roce, corrosión y alta temperatura, necesita ser lo suficientemente
largo para cubrir toda la extensión del andamio.

 Inspección de la cuerda

La cuerda se debe inspeccionar cada vez que se use, desde su anclaje hasta el final de
éste.

Mida el diámetro superior de la cuerda para comprobar deformación.

Las cuerdas usadas para pruebas o levantar carga, no deben utilizarse como cuerdas de
anclaje.

Controle el paso de una vuelta de los torones en la cuerda. Si esta distancia ha


aumentado, la cuerda se ha fatigado.

Destruya las cuerdas que estén en mal estado, así evitará un accidente.

 Sistema de enganche para línea de vida.

El sistema de enganche de la línea de vida deberá cumplir con las siguientes


características:
Código:SST-IN-1
INSTRUCTIVO ANDAMIOS COLGANTES
Vigencia:2022
VALLARTA CONSTRUCCIONES SAS
Versión:01

o Ser un dispositivo estandarizado con certificación de calidad del fabricante.


o Ser de ajuste rápido para permitir moverse con facilidad a lo largo de la cuerda de vida.
o Tener un sistema de enganche rápido para la cuerda salvavidas.
o Tener certificación de inspección.

USO DEL ANDAMIO COLGANTE

El andamio colgante deber ser usado por el personal capacitado en las instrucciones de uso y
de emergencias en caso de accidente.

El personal que trabaje en el andamio debe tener instrucciones en detalle de la forma de subir a
la plataforma de trabajo y poner especial cuidado de estar enganchado a la cuerda de anclaje
vertical antes de entrar en dicha plataforma.

No se debe subir al andamio en las siguientes condiciones:

1. Después de un sismo
2. Cuando exista viento fuerte
3. Cuando este lloviendo
4. Cuando el personal este bajo influencia de alcohol, drogas o cualquier enfermedad
mental.
5. Antes de haber sido entregado para su uso.
6. Sin conocimientos del uso del andamio.
7. Solo y sin enlace con personal que pueda proporcionarle ayuda en caso de accidente.
8. Sin haber planificado una forma de salir del andamio
9. Si se siente enfermo
10. Sin haber recibido un examen ocupacional que acredite que el trabajador se encuentra
en óptimas condiciones de salud para realizar este tipo de trabajos.
Código:SST-IN-1
INSTRUCTIVO ANDAMIOS COLGANTES
Vigencia:2022
VALLARTA CONSTRUCCIONES SAS
Versión:01

5. SEÑALIZACION

Si no es posible impedir el paso por el área restringida, se deberá proteger el paso de


transeúntes con un techo de protección. En la señalización de seguridad se deben distinguir
tres casos según se trate de seguridad laboral, seguridad viaria o seguridad peatonal.

1. Seguridad laboral: Los andamios deben tener señalizaciones de seguridad que indiquen la
carga máxima admisible que puede soportar el andamio.

Se deben utilizar las siguientes señales según los casos: obligación, protección obligatoria de la
cabeza, protección obligatoria de las manos, protección obligatoria de los pies, protección
individual obligatoria contra caídas, advertencia, caídas a distinto nivel, riesgo de tropezar,
riesgo eléctrico, peligro en general, prohibición, prohibido pasar a los peatones, entrada
prohibida a personas no autorizadas.

2. Seguridad viaria: Se deben utilizar las siguientes señales según los distintos casos en
que el andamio invada más o menos la calzada: viarias (peligro obras, limitación de velocidad y
estrechamiento de calzada); balizamiento mediante guirnaldas luminosas fijas e intermitentes.

3. Seguridad peatonal: La seguridad de los peatones que puedan circular por debajo o en las
proximidades de los andamios se asegurará señalizando los distintos elementos estructurales
situados a nivel de calle mediante pintura reflectante a barras blancas y rojas impidiendo
siempre que sea posible el paso por debajo de zonas donde se puedan golpear con alguna
parte de la estructura. Para ello se pondrá la señal complementaria de prohibido pasar a los
peatones.
Código:SST-IN-1
INSTRUCTIVO ANDAMIOS COLGANTES
Vigencia:2022
VALLARTA CONSTRUCCIONES SAS
Versión:01

6. RECOMENDACIONES Y PROHIBICIONES

Esta PROHIBIDO subirse a las poleas, en caso de Se deben instalar rodapiés


requerir mas altura debe subir el andamio

Se observa que la guaya esta siendo aplastada Se observa que la guaya esta siendo maltratada
por la cercha por el Angulo de la cercha
Código:SST-IN-1
INSTRUCTIVO ANDAMIOS COLGANTES
Vigencia:2022
VALLARTA CONSTRUCCIONES SAS
Versión:01

Amarre de Poleas

Línea de vida

Los puntos de anclaje deben soportar un solo sistema, se observa que en este punto de anclaje esta la
línea de vida y el amarre de las dos poleas

Se observa el alma de yute de la guaya expuesta Esta PROHIBIDO, subir elementos para ganar
por el aplastamiento causado por el Angulo altura sobre los andamios colgantes
Código:SST-IN-1
INSTRUCTIVO ANDAMIOS COLGANTES
Vigencia:2022
VALLARTA CONSTRUCCIONES SAS
Versión:01

Se debe cumplir con el uso correcto de los NO bloquear el trinquete con alambre.
sistemas de protección contra caídas. El trabajador
argumenta que el absorbedor del la eslinga le
pesa, por eso lo usa al revés

El uso del carrete fijado al andamio permite que la Se observa la correcta ubicación de la guaya a la
batea tenga mayor estabilidad, esta se apuntilla a cercha. Tener en cuenta que la guaya que baja no
los tableros debe estar encima de la guaya que va al punto de
anclaje

7. ANEXOS

Codigo: SST-FO-50
FORMATO INSPECCION Y RECEPCION Version: 02
POLEAS ANDAMIO COLGANTE Fecha: 15 de Febrero de
2022
FECHA:
OBRA
RESPONSABLE: No POLEA:
CRITERIO DE CONTROL C NC OBSERVACIONES
GENERALES
551 La polea se encuentra limpio libre de grumos de grasa-tierra, y mezcla

ENGRANAJE
2 La piñoneria esta completa sin fisuras, dientes completos sin desgaste
3 Los dientes del engranaje deben tener buena profundiad
4 Los pasadores estan buen estado y no faltan en ningun punto
5 Los resortes se encuentran en buen estado, completos y asegurados
Código:SST-IN-1
INSTRUCTIVO ANDAMIOS COLGANTES
Vigencia:2022
VALLARTA CONSTRUCCIONES SAS
Versión:01

6 Los seguros se encuentran completos y con agarre


7 La uña del seguro debe abrir y cerrar
La manigueta se encuentra completa, lisa y libre de elementos extraños o
8
cortopunsantes.
9 El tambor se encuentra limpio y al girar no genera ruidos extraños.
10 La poleilla esta libre de mezcla, y permite deslizar suavemente la guaya.
Asegurase que al operar el equipo se escuche el ruido de los
11
trinquetes
GUAYA
12 La guaya es lisa, sin pelo o ebras sueltas
13 La guaya sin dobleces o aplastamientos, alma de yute expuesta
14 La guaya esta quebrada en el arranque del tambor?

MARCO
15 Los Soportes de los perfiles son rigidos y en material resistente.
La base o marcos de las poleas son completas y libre de fisuras o partes
16
sueltas.
D M A PLAN DE ACCION

También podría gustarte