Está en la página 1de 4

Hoja 1

1- Rio Sena : Gracias a sus aguas tranquilas, su baja elevación con respecto al
nivel del mar y la construcción de represas y embalses, es un río fácilmente navegable.
En París, constituye una vía de navegación y la red de drenaje de la ciudad lleva la
mayor parte del tráfico fluvial de Francia.

2- Pont-Audemer: A una hora y media de París, enclavada en el valle del Risle,


la ciudad de Pont-Audemer, a menudo apodada la Venecia normanda, es un notable
lugar lleno de tesoros. Su corazón está acunado por dos brazos del río Risle, unidos
por numerosos y pintorescos canales.

3- Saint-Server y Bourg-Achard: Saint-Sever es una comuna francesa, situada en


el departamento de las Landas, en la región de Aquitania, en el suroeste de Francia. Se
suele llamar al municipio «Cap de Gascogne», perpetuando así el nombre de la
localidad durante la época romana. / Bourg-Achard, es una localidad y comuna
francesa situada en la región de Alta Normandía, departamento de Eure. Famosa por
sus ovejas. Situada a 40 minutos en coche de El Havre.

4- Santa Catalina: En el siglo xix, cuando Napoleón Bonaparte entra en España y


sus tropas llegan hasta la ciudad de Jaén, el Castillo de Santa Catalina fue modificado
por las tropas napoleónicas, donde surgirían dos habitaciones usadas como
caballerizas, un hospital y otras varias reformas dentro de las cuales están los
pabellones para el gobernador, una plataforma artillera o incluso un área de oficinas.
A la salida de la ciudad los franceses volaron el castillo para que otras tropas no
pudieran usarlo.

5- Boisguillaume: (Bois-Guillaume) es una comuna francesa, situada en la región de


Normandía y en el departamento de Sena Marítimo.

6- Darnetal: Darnétal es una población y comuna francesa, en la región de Alta


Normandía, departamento de Sena Marítimo, en el distrito de Rouen.
Hoja 2

1- El Havre: El Havre​es una ciudad y una comuna del noroeste de Francia, situada
en el departamento de Sena Marítimo, en la región de Normandía. El Havre es una
subprefectura, la más grande de Francia, y la cabecera de seis cantones. Está situada
en la orilla derecha del estuario del río Sena, a orillas del Canal de La Mancha. El
Havre fue fuertemente bombardeada durante la Segunda Guerra Mundial. Por ello, fue
condecorada con la Legión de Honor en 1949.

2- Dieppe: Dieppe es una ciudad marítima en la Costa del Alabastro. Está situada en
el departamento de Sena Marítimo en la boca del río Arques en el canal de la Mancha.

Hoja 3

1- Legión de Honor: La condecoración Legión de Honor fue creada por Napoleón


Bonaparte el 19 de mayo de 1802. Es la más alta distinción nacional francesa, se
concede en nombre del Jefe del Estado y reconoce los méritos distinguidos de los
ciudadanos franceses designándolos como modelo de civismo.

2- Nantes: Distrito de Nantes es un distrito de Francia, que se localiza en el


departamento de Loira Atlántico de la región de los Países del Loira. En los siglos
XV-XIX Nantes era un muy importante puerto del comercio atlántico de esclavos, el
más importante en Francia.

Hoja 6

1- Tántalo: Tántalo es un personaje de la mitología griega que fue el rico pero


malvado rey de Sípilo. Por intentar servir a su propio hijo en un banquete con los
dioses, fue castigado por Zeus a pasar sed y hambre para siempre en el Hades, a pesar
de estar de pie en un estanque de agua y con un árbol frutal casi a su alcance.

2- Totes: Es una comuna francesa situada en el departamento de Sena Marítimo, en la


región de Normandía.

3- Rubicón: La expresión «cruzar el Rubicón» significa lanzarse a una empresa sin


vuelta atrás, con gran riesgo propio.
Hoja 10

1- Los Orleans: Los partidarios de la Casa de Orleans (una rama del monarquismo
francés), habían sido destronados con la Revolución francesa de 1848, y buscaban
restablecer la Monarquía en la persona del nieto de Luis Felipe I.

2- Duguesclin: Bertrand du Guesclin, también conocido en castellano como Beltrán


Duguesclín, ​fue un militar y condestable francés. Du Guesclin es célebre en Francia
por el papel que tuvo en la guerra de los Cien Años contra Inglaterra, y también contra
España.

3- Juana de Arco: Juana de Arco, ​también conocida como la Doncella de Orleans, ​


fue una joven campesina que es considerada una heroína de Francia por su papel
durante la fase final de la Guerra de los Cien Años.

Hoja 12

1- Yvetot: Es una población y comuna francesa, en la región de Alta Normandía,


departamento de Sena Marítimo, en el distrito de Ruan.
2- Judit y Holofernes: Episodio bíblico en el cual la hebrea (Judit ) sedujo y
emborrachó al temible general (Holofernes) y, cuando este se quedó dormido,
aprovechó para decapitarlo con su propia espada.
3- Lucrecia y Sextus: La patricia romana Lucrecia se suicida tras ser violada por
parte de Sexto Tarquino, hijo de Lucio Tarquinio y último rey de Roma. lo que
provocará el fin de la Monarquía y la proclamación de la República en el año 510 a.
C.
4- Cleopatra: Perteneciente a la mitología griega, era una « mujer fatal » que usaba
sus armas como hembra y su capacidad de seducción para conquistar el corazón de los
políticos.
5- “las matronas romanas que iban a Capua”: Su rol era el de procrear y
extender la dinastía familiar. Adicionalmente, administraban el hogar y se encargaban
de las labores domésticas.
6- El fiero Aníbal: Es considerado como uno de los generales más grandes de la
antigüedad y sus tácticas se siguen estudiando y utilizando hoy en día.
7- “la inglesa linajuda que que se mandó a inocular una peste para transferírsela
a Bonaparte:
Hoja 13

1- “el sacrificio de Abrahán”: Mató a su propio hijo por orden divina.

2- María Rataplán: Fue una escritora y monja concepcionista española.

Hoja 16

1- La Marsellesa: La Marsellesa (en francés: La Marseillaise) es el himno nacional


de Francia.

También podría gustarte