Está en la página 1de 10

1.

BARRERA DE CORAL (ARRECIFE):


Es una estructura subacuática hecha del carbono de calcio secretado por corales,
este está formado por colonias de corales pétreos.
EJEMPLOS:
- Gran barrera de coral
- Sistema arrecife mesoamericano
- Arrecife de apo
1 TERRITORIO ABISAL:
Niveles donde se dividen los océanos
EJEMPLOS:
- Llanura abisal de Argentina
- Viscaya en el océano indico

1.2 CORDILLERA SUBMARINA:


Montañas que se elevan desde el fondo del océano, pero no llegan a la superficie
EJEMPLOS:
- Cordillera submarina de salas
- Dorsal de nazca
1.3 CORRIENTE MARINA:
Parte mas rápida y constante del agua del océano, estos son causados por la diferencia de
temperatura y rotación de la tierra
EJEMPLOS:
- Oceano Indico
- Océano Pacifico
- Océano Atlantico
1.4 OLAS:
Ondulación de agua sobre la superficie del mar, esto se da gracias a la fuerza del viento
EJEMPLOS:
- Olas con fondo de roca
- Olas de viento
2. DIVERSIDAD- BIODIVERSIDAD
Diversidad de vida, variedad de seres vivos y su relación con el entorno donde viven
EJEMPLOS:
- Ecologico
- Según sus especies

2.1 BIOLOGIA:
Estudia a los seres vivos, su estructura, relación y distribución
EJEMPLOS:
- Particula subatómica, atomo, molecula
2.2 BIOSFERA:
Capa del planeta en donde se dasarrolla la vida
EJEMPLOS:
- Atmosfera (aire)
- Hidrosfera (agua)
- Litosfera
2.3 BIOMASA:
Conjunto de materia organica de origen animal y vegetal
EJEMPLOS:
- Forestales
- Agrícolas
- Indrustriales…
2.3 LITOSFERA:
Parte superior de la tierra, compuesta por la corteza y manto superior
EJEMPLO:
- Placa antartica
- Placa del Pacifico
2.4 HIDROSFERA:
Conjunto de partes liquidas presentes en la tierra
EJEMPLOS:
- Oceanos
- Ríos
- Lagos
2.5 ATMOSFERA:
Capa gaseosa que envuelve a la tierra
Ejemplos:
- Exosfera
- Termosfera
- Estratosfera

3. MESETAS, LLANURAS, DESIERTOS :


Gran extensión de tierra plana o con ligeras ondulaciones
3.1 MORFOLOGIA:
Estudio de la estructura de un organismo o taxón y sus componentes o características.
Esto incluye aspectos como la forma, color y estructura
EJEMPLOS:
- Aguila calva
3.2 FORMAS DE RELIEVE:

Según la morfología y la altimetría, el relieve puede dividirse


EJEMPLOS:
- Submarino
- Terrestre
3.3 CLIMA:
El clima se define como las condiciones meteorológicas medias que caracterizan a un
lugar determinado
EJEMPLO:
- Soleado
- Nublado
- Lluvioso, etc

3.4 MEDIO AMBIENTE:


Conjunto de componentes que interactúan con los seres vivos.2 Dicho entorno abarca
la interacción de todas las especies vivas, el clima, y los recursos naturales
EJEMPLO:
- Agua
- Aire
- Suelo
4. RIOS ESTACIONARIOS
Son de zonas con clima tipo mediterráneo, en donde hay estaciones muy diferenciadas
EJEMPLOS:
- Aguas lentas
- Rio amazonas
4.1 HIDROLOGIA
Ciencia que estudia las propiedades del agua en la tierra
EJEMPLOS:
- Ciclo hidrológico
- Desarrollo de un rio
- Erosión del suelo
4.2 POTAMOLOGIA
rama de hidrología que estudia los ríos, sus características y el entorno que los rodea
EJEMPLOS:
- hábitats fluviales
- calidad de agua fuvial
4.3 ENDORREICAS
Cuenca hidrográfica en el cual el agua fluye hacia el interior y no tiene salida al océano
EJEMPLOS:
- mar de Aral
- desierto de Kalahari
- cuenca de lago Eyre
4.4 EXORREICAS
El agua fluye desde su punto mas alto (montaña) hasta el océano
EJEMPLOS:
- Rio Nilo
- Rio Amazonas
4.5 CAUDAL
Cantidad de agua que fluye a través de un punto especifico en un determinado periodo
EJEMPLOS:
- Arroyo de montañas - rio Nin
4.6 DESARROLLO DE UN RIO
Conjunto de cambios y procesos que experimenta los lagos
EJEMPLOS:
- Rio Amazonas
- Rio Rin

5. ECOSISTEMAS:
comunidad de organismos vivos y el medio físico donde se relacionan
EJEMPLOS:
- Terrestre
- Acuático
- Mixto
5.1 HABITAT:
el hábitat es el lugar donde vive la comunidad, una comunidad de seres vivos
EJEMPLOS:
- Bosque
- Lago
- Desierto

5.2 NICHO ECOLOGICO:


Un nicho es una propiedad que describe a una especie o población en un ecosistema, la
función que cumple
EJEMPLO:
- Depredadores
- Carroñeros
- Presas
5.3 NUTRICION:
Transformación de materia y energía de los organismos
EJEMPLOS:

- Heterotrofa
- Autótrofa
5.4 MUTUALISMO:
es una interacción biológica, entre individuos de diferentes especies, en donde ambos se
benefician y mejoran su aptitud biológica.
EJEMPLOS:
- Anemona y pez
- Sapo y araña
5.5 SIMBIOSIS:
Asociación íntima de organismos de especies diferentes para beneficiarse
mutuamente o no en su desarrollo vital
EJEMPLOS:
- Mutualismo
- Parasitismo
5.6 ECOLOGIA:
relaciones de los diferentes seres vivos entre sí y su relación con el entorno

6. FAUNA
Conjunto de especies de animales que habitan en una región
EJEMPLOS:
- Mamiferos
- aves
- reptiles
6.1 ZOOLOGIA
Rama de biología que e dedica al estudio de los animales
EJEMPLOS:
- Ornitologia
- herpetología
- Entomología
6.2 CONSUMIDORES DE PRIMER ORDEN
Conocidos como herbívoros, que se alimentan principalmente de las plantas
EJEMPLOS:
- vacas
- ciervos
- conejo
6.3 SEGUNDO ORDEN
Organismos que se alimentan de los de primer orden
EJEMPLOS:
- zorro
- águila
6.4 ESPECIES
Grupos capaces de reproducirse entre si
EJEMPLOS:
- perro, canius lupus familiaris
- ser humano, homo sapiens
6.5 SUB ESPECIES
Sub división de especies, que se distinguen por sus carateristicas
EJEMPLOS:
- Lobo gris , lobo gris artico

7. RECURSOS NATURALES:
7.1 TIERRA
Usar la tierra de manera sostenible y productiva para cultivar alimentos, se enfoca en
prácticas agrícolas que mantengan la salud del suelo, preserven la biodiversidad y
reduzcan el impacto ambiental negativo
EJEMPLOS:
- Agricultura
- uso de abono natural para preservación del suelo
Usar la tierra (geoterapia) se refiere a los supuestos efectos terapéuticos presentes en
la tierra y que pueden ser aprovechados en beneficio de nuestra salud
EJEMPLOS:
- Agente curativo natural
- Mascarilla facial
- Desinflamante
Conocida como energía geotérmica, además de producir electricidad, puede
utilizarse de manera directa en una serie de actividades domésticas e industriales
EJEMPLOS:
- regulizador de climatización
- calefacción
- invernaderos
es el destinado a la construcción o alojamiento de parques empresariales,
almacenes, polígonos industriales o empresas del sector secundario dedicadas en
la obtención y tratamiento de diferentes materias primas y objetos
EJEMPLOS:
- Parques
- Invernaderos
- abono

7.2 AGUA
El agua es esencial para nuestro consumo diario y para mantenernos con vida, como
también para la producción de alimentos, sin embargo, podemos hablar de su importancia

EJEMPLOS:
- riego agrícola
- procesamiento de alimentos

El agua tiene un efecto tranquilizador, calmante y relajante en las personas, ya sea en un


baño, en la ducha, en forma de aerosol o de compresa
EJEMPLOS:
- Aguas cloruradas
- Vasorregulador
- Desinfalmante
Sirve para la hidratación del cuerpo y organismo, sirve como fuente para redes o
centrales hidroeléctricas
EJEMPLOS:
- Energia hidráulica
- hidratante

el agua destilada para la elaboración de productos y limpieza de material especializado.


Las industrias farmacéuticas que no cuente con agua potable deben de producirla, para
después tratarla y tener agua de uso farmacéutico.
EJEMPLOS:
- agua destilada
- jabones

7.3 AIRE
Mezcla de gases que constitye la atmosfera terrestre, el aire puede contener un vapor de
agua, co2 y trazas de otros gases
utilizado como gas portador de sustancias estupefacientes en la anestesia por inhalación
EJEMPLOS:
- Problemas respiratorios
- oxido nitrico
- dióxido de carbono
es un medio de almacenar energía en forma de aire comprimido para su uso posterior
EJEMPLOS:
- energía eólica
- turbinas
En Industrias: Herramientas neumáticas, polipastos, sistemas de respiración hospitalarios,
control climático.

8. FAUNA Y FLORA EXOTICA:


7.1 BOTANICA
estudia las plantas bajo todos sus aspectos, incluyendo la descripción, clasificación,
distribución
EJEMPLOS:
- Fotosíntesis
- Polinización
- Ecología vegetal
7.2 ARBUSTOS
Plantas leñosas de menor tamaño que los arboles
EJEMPLOS:
- Rosales
- Lilas
- Hortensias
7.3 ARBOLES
Plantas con tallos gruesos y grandes, estos proporcionan sombra, oxigeno, etc
EJEMPLOS:
- Roble
- Pino
- Olivo

7.4 VEGETACION RIBEREÑA


Flora que se encuentra en las áreas mas cercanas de los ríos
EJEMPLOS:
- Sauces
- Juncos
- Alamos
8.5 VEGETACION ARBUSTIVA
Presencia predominante de arbustos
EJEMPLOS:
- Romero
- Salvia

9 MARCAS MUNDIALES:
9.1 PUNTOS SECOS
Lugares donde la disponibilidad de agua es limitada o inexistente
EJEMPLOS:
- Australia central
- suroeste de EE.UU
9.2 PUNTOS BAJOS
Áreas de menor altitud
EJEMPLOS:
- Valles
- cuencas
9.3 MONTES MAS ALTOS
Elevaciones geográficas mas altas de una región determinada
EJEMPLOS:
- Monte Everest
- cordillera de Himalaya
9..4 DESIERTOS MAS GRANDES
Extensas áreas geológicas caracterizadas por escases de precipotacion
EJEMPLOS:
- desierto de Arabia
- Desierto de Gobi
9.5 RIOS CAUDALOSOS
Cursos de agua que tienen un alto volumen y velocidad considerable
EJEMPLOS:
- rio Amazonas
- rio Nilo
9.6 CATARATAS
Formaciones geológicas en donde el agua es abrupta
EJEMPLOS:
- Catarata de Ángel - catarata de Niagara

También podría gustarte