Está en la página 1de 2

Los usos actuales para el telescopio se realizan

principalmente en la astronomía observacional, más


específicamente, en la astronomía óptica o
astronomía visible, que a día de hoy todavía es
practicada por muchos astrónomos aficionados,
especialmente porque los telescopios están mucho
más disponibles para el público, en comparación con
cuando se inventaron por primera vez. Las agencias
gubernamentales, como la NASA, están muy
involucradas en la investigación y observación de los
objetos visibles y cuerpos celestes.
En la actualidad, las imágenes y los datos de mayor
calidad se obtienen a través de los telescopios
espaciales; telescopios que están fuera de la
atmósfera de la Tierra. Esto permite realizar
observaciones mucho más claras, ya que la atmósfera
no perturba la calidad de la imagen y de la visión del
telescopio, lo que significa que los objetos pueden
observarse con mucho más detalle, y que pueden
observarse objetos mucho más distantes o con poca
luz. Además, esto significa que las observaciones
pueden hacerse en cualquier momento, en lugar de
sólo durante la noche.
Podríamos decir que el más importante de ellos es
Hubble o HST (Hubble Space Telescope) el cual hasta
la fecha lleva 53 años en servicio aportando
conocimientos del universo primitivo y desmitificando
misterios astronómicos, principalmente de agujeros
negros y sus versiones supermasivas.
Aunque, hace tan solo 2 años se realizó el
lanzamiento del telescopio James Webb, el cual sería
el reemplazo del anterior telescopio, sin embargo,
este ya no es un telescopio óptico, sino que uno de
observación infrarroja
También cabe mencionar telescopios como el Kepler
el cual tenía la misión de descubrir exoplanetas
habitables para el humano, descubriendo más de mil
planetas por año entre 2009 y 2016.

También podría gustarte