Está en la página 1de 2

1.

Para mejorar tu habilidad para hacer predicciones acertadas


sobre un texto antes de leerlo, te recomendaría seguir estos
pasos:

- Examina el título y el subtítulo: Estos elementos pueden darte


una idea general sobre el tema del texto y ayudarte a formar
algunas predicciones iniciales.

- Observa las imágenes, gráficos o diagramas: Estos elementos


visuales a menudo proporcionan pistas sobre el contenido del
texto y te ayudan a anticipar qué tipo de información
encontrarás.

- Lee los primeros párrafos: Los primeros párrafos suelen


presentar la idea principal del texto y proporcionar una
introducción al tema. Puedes utilizar esta información para hacer
suposiciones sobre el contenido que seguirá.

- Analiza los subtítulos y las palabras clave: Los subtítulos y las


palabras clave suelen resumir los puntos principales de cada
sección del texto. Al leerlos, podrás tener una idea más clara de
lo que se discutirá en cada parte.

Recuerda que estas son solo estrategias generales y que la


práctica constante es clave para mejorar tus habilidades de
predicción. ¡No tengas miedo de equivocarte y sigue
practicando!
2. Durante la lectura, hacerse preguntas es una excelente
manera de mejorar la comprensión y mantenerse comprometido
con el texto. Aquí hay algunos tipos de preguntas que puedes
hacerte:

- Preguntas sobre el propósito del texto: ¿Cuál es el objetivo del


autor al escribir este texto? ¿Qué intenta transmitir o persuadir?

- Preguntas sobre la información principal: ¿Cuál es la idea


principal del texto? ¿Cuáles son los puntos clave que el autor
quiere destacar?

- Preguntas sobre detalles específicos: ¿Qué ejemplos o


evidencias proporciona el autor para respaldar sus afirmaciones?
¿Cuáles son los datos o hechos importantes que debes recordar?

- Preguntas de inferencia: ¿Qué conclusiones puedes sacar a


partir de la información proporcionada en el texto? ¿Qué
implicaciones tiene esta información?

- Preguntas sobre el punto de vista del autor: ¿Cuál es la


perspectiva o posición del autor sobre el tema? ¿Hay algún sesgo
o prejuicio evidente en el texto?

Recuerda que estas preguntas te ayudarán a profundizar en la


comprensión del texto y a desarrollar tu pensamiento crítico. ¡No
dudes en hacer anotaciones y reflexionar sobre las respuestas
mientras lees!

También podría gustarte