Está en la página 1de 2

PROTOCOLO DE LA ELABORACIÓN DEL 3ro

ARTÍCULO EDUCATIVO De Sec.


Descripción Extensión
ACÁPITE
Aproximado
Descripción, debe ser atractivo original y llamativo Mínimo 10
TITULO
palabras
Se debe tomar en cuenta el nombre completo de los integrantes
2 integrantes
AUTORES del EQUIPO DE INVESTIGACIÓN DE ARTICULO (EIA) o
o individual
individual
Un párrafo de 5 a 7 líneas que exprese la idea central de la 1 párrafo
RESUMEN O
investigación, identificar dentro de la investigación de 5 a7 entre 5 a 7
PALABRAS CLAVES
palabras claves líneas
Descripción detallada del problema
El objeto (el objeto a investigar o estudiar)
INTRODUCCIÓN 1
Los referentes teóricos (dialogo con autores y actores)
Antecedentes (ubicación geográfica del lugar de investigación)
Método de investigación que se realizara durante la elaboración
de la investigación:
 Investigación cuantitativa
 Investigación cualitativa
MATERIAL Y
 Investigación descriptiva 1-2
MÉTODOS
INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN:
 Diario de campo
 Observación participativa
 Entrevista / Encuesta
La información obtenida tras los métodos de investigación
RESULTADOS 1
utilizados
CONCLUSIONES Se debe tomar en cuenta el dialogo entre autores y actores sobre 1
los resultados obtenidos y así concretar con la opinión del EIA
RECOMENDACIÓN Son los puntos importantes a tomar en cuenta dentro del articulo ½ hoja
Detalla las referencias bibliográficas y fuentes de información
BIBLIOGRAFÍA empleadas en el proceso de investigación y elaboración del 1
proyecto productivo
TERCER AÑO DE ESCOLARIDAD

ASPECTOS FORMALES
Tamaño de papel: Carta
Márgenes: izquierda 3cm, derecho 2,5cm, superior e inferior 2,5cm.
Tipo y tamaño de letra: Arial 11
Párrafos: interlineado 1,5. Justificado.
TITULO
1. SUBTITULO DE PRIMER NIVEL (MAYÚSCULA Y NEGRILLA)
 Las viñetas deben ser un solo tipo
Nota: EL proyecto debe ser dirigido a la especialidad o especialidades que existen en la
unidad educativa.

También podría gustarte