Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

DEL ECUADOR

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION

DIFERENCIA ENTRE SOCIEDADES


ANÓNIMAS Y COMPAÑÍAS LIMITADAS

NOMBRE: Freire Freire Ferdy Josué


FECHA:Quito, 18 de noviembre, 2023
GRUPO: 01

QUITO – ECUADOR

1
DEBER
A) Consulte la diferencia entre sociedades anónimas y compañías limitadas
1. Sociedades anónimas (S.A.):

Número de socios: Suelen ser más adecuadas para empresas con muchos accionistas
porque las acciones se pueden comprar y vender públicamente en una bolsa de valores.

Capital mínimo requerido: Puede exigir un capital inicial superior al de S.L., porque S.A.
a menudo se espera que lo haga. tiene mayor capacidad financiera.

Transferencia de acciones: Acciones de S.A. Generalmente son transferibles, es decir que


los accionistas pueden vender o transferir sus acciones sin afectar la existencia de la
empresa.

Responsabilidad de los socios: La responsabilidad de los accionistas se limita al monto


del capital invertido en las acciones. Los accionistas no son personalmente responsables
de las deudas y obligaciones de la empresa.

Gobierno y administración: Suelen tener una estructura de gestión más compleja, con un
consejo de administración y un consejo de administración que toman decisiones
estratégicas.

2. Compañías limitadas (C.L.):

Número de socios: Son más adecuadas para empresas familiares más pequeñas, porque
suelen tener un número limitado de socios y las acciones no cotizan en bolsa.

Capital mínimo requerido: Suele requerir menos capital inicial, lo que la convierte en una
opción más sencilla para las pequeñas y medianas empresas.

Transferencia de acciones: Transmisión de acciones de S.L. Esto suele estar sujeto a


restricciones y puede requerir el consentimiento de otros socios.

Responsabilidad de los socios: La responsabilidad de los socios también se limita a la


cantidad de capital transferido, pero la estructura puede ser más flexible según las
obligaciones específicas de los socios.

Gobierno y administración: La estructura de gestión puede ser más flexible y más


adecuada para empresas más pequeñas si los socios gestionan más directamente.

B) Emita definiciones entre dos autores y analice sus criterios.

2
Francisco Vicente Gutiérrez: Es una empresa cuyo capital se ha
Sociedades anónimas. formado aportaciones de los accionistas,
Corresponde a junta de accionistas. divididas en acciones y cuando los
Reconocido por su labor en el campo del accionistas no son personalmente
derecho civil y especialmente por su aporte responsables de las deudas sociales. Es
al campo de las obligaciones y contratos. una empresa con estructura societaria y
plena autonomía patrimonial.

Manuel Albaladejo García Su enfoque se centra en incentivos y


Compañías limitadas. beneficios que alientan a las empresas a
Corresponde a junta de socios. invertir en el extranjero, teniendo en
conocido por su tratado Derecho Civil: cuenta factores como los recursos
Introducción y Personas, una obra completa específicos de la empresa y las
y respetada sobre derecho civil. Su enfoque condiciones en el país anfitrión.
abarca diversos aspectos del derecho civil,
incluido el derecho general y el personal.
Tabla # 1: Comparación de los puntos de vista de cada autor.

C) Mencione un ejemplo de empresa para cada uno de estos casos de clasificación y


descríbalas.
Banco Santander: Muchos bancos operan
como sociedades de responsabilidad
SOCIEDADES ANONIMAS

limitada para facilitar la inversión y la


entrada de nuevos accionistas. La
institución financiera internacional Banco
Santander es un ejemplo de sociedad
anónima ya que tiene acceso al capital,
transferibilidad de acciones y facilidad de
gestión

Restaurante familiar limitado: Un


restaurante familiar que tiene como
COMPAÑIAS LIMITADAS

objetivo limitar la responsabilidad de los


propietarios podría, si lo desea, formar una
sociedad limitada. Esto les permite separar
sus bienes personales de los activos de la
empresa. Se considera haci porque tiene
áreas de especialización y tiene un
enfoque y estilo

Tabla # 2: Ejemplo de empresa para cada uno de estos casos de clasificación y


descríbalas.

3
Bibliografía
https://www.um.es/documents/4874468/13752490/Tema+8.+Sociedad+an%C3%B3nima
.+Constituci%C3%B3n.pdf/2c911296-6928-44d1-8eb3-
4d1f343f655d#:~:text=La%20sociedad%20an%C3%B3nima%20(SA)%20es,1.3%20LS
C).

https://revistaconsinter.com/index.php/ojs/article/view/285
https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=2441

También podría gustarte