Está en la página 1de 2

UVM

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO


LAURATE INTERNATIONAL UNIVERSITIES
Campus Roma

INTEGRAR PARA MASIFICAR


“ENCHANTED OBJECT”

RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ ADRIANA RAQUEL

07 de octubre de 2022.
ENCHANTED OBJECT

Tecnología en la reproducción humana.

Como persona que sufre infertilidad por ovario poliquistico, me gustaría contar con
tecnología que ponga a mi alcance más y mejores opciones para lograr la
reproducción.

La tecnología de reproducción asistida se usa para tratar la infertilidad. Incluye


tratamientos de fertilidad que manejan tanto los óvulos como los espermatozoides.
Consiste en extraer los óvulos de los ovarios. Luego, los óvulos se mezclan con
esperma para producir embriones.

Por lo que crearía sensores que ayuden a la detección de progesterona y


testosterona (hormonas que regulan al reproducción) esto con la finalidad de
regular de forma oportuna sus niveles y cuidar el desarrollo de sexual y ovulación,
estos sensores también tendrían la posibilidad de detectar las alteraciones de las
hormonas que dan paso al inicio de la menopausia y andropausia.

Se pretende que los sensores sean diminutos para que los pacientes cuenten con
la discreción necesaria y económica ya que actualmente los tratamientos de
fertilidad oscilan entre los $30,000 y $100,00 pesos mexicanos y no garantizan un
resultado favorable (la fecundación in vitro tampoco lo garantiza). Brindarían la
opción de saber cuál es el momento más fértil para iniciar el proceso de
reproducción o prevención de embarazo.

Estos sensores no afectarían al embrión ya que se buscarían materiales


amigables con el cuerpo humano.

Estos sensores, mediante una App para celular, podrían reportar en tiempo real
las alteraciones que se detecten para que los pacientes acudan con los médicos
especializados y reciban el tratamiento correspondiente; también apoyaría, en
caso de ser necesario, al control de embarazo: semanas, peso, vitaminas, etc.

También podría gustarte