Está en la página 1de 6

CUESTIONARIO DE DICIEMBRE

ANATOMOFISIOLOGÍA I

1. LAS ARTICULACIONES SE CLASIFICAN EN:


- Fibrosas o sindesmosis
- Car laginosas o sincondrosis
- Sinoviales o diartrosis

2. ESCRIBE TRES EJEMPLOS DE ARTICULACIONES FIBROSAS O SINDESMOSIS


-Ar culación bio-peronea
- Dientes
- Suturas entre huesos craneales

3. ESCRIBE TRES EJEMPLOS DE ARTICULACIONES CARTILAGINOSAS O SINCONDROSIS


- manubrio esternal
- Costocondral
- Sín sis púbica
- Disco intervertebral

4. ¿CÓMO ESTÁN COMPUESTAS LAS ARTICULACIONES SINOVIALES?


- cavidades ar culares
- Membrana sinovial
- Car lago hialino
- Extremos, óseos
- Líquido sinovial
- Ligamentos
- Meniscos
- Burdas
- Cápsula ar cular

5. ¿DE QUÉ ES RESPONSABLE LA MEMBRANA SINOVIAL?


R. Responsable del intercambio de nutrientes entre la sangre y el líquido sinovial ar cular.

6. ¿CUÁLES SON LAS TRES FUNCIONES DEL LÍQUIDO SINOVIAL?


- nutrición del car lago y meniscos
- Desplazamiento y lubricación
- Regula el pH gracias al ácido hialurónico.

7. ¿DÓNDE SE ENCUENTRA Y DE QUE ES RESPONSABLE EL CARTÍLAGO ARTICULAR?


- Recubre los extremos epi sarios
- Facilita el desplazamiento y amor gua presiones mecánicas

8. ¿QUÉ ES LA CÁPSULA SINOVIAL?


R. Membrana brosa que actúa como elemento de unión entre los extremos óseos.

9. ¿CUÁL SON LAS FUNCIONES DE LOS RECEPTORES NERVIOSOS PROPIOCEPTIVOS Y NOCICEPTIVOS DE


LA CÁPSULA SINOVIAL?
- Propiocep vos: sensaciones de localización, movilidad y estabilidad ar cular
- Nocicep vos: responsables del dolor ar cular
fi
ti
ti

ti
ti
ti
ti
ti
fi

fi
ti
ti
ti
ti
10. ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LOS LIGAMENTOS EN LA ARTICULACIÓN SINOVIAL?
R. Limitar la movilidad de la ar culación estabilizándola

11. ¿CUÀL ES LA FUNCIÓN DE LOS MENISCOS?


- adecuada transmisión de carga en ar culación
- Aumenta super cie de contacto y la congruencia ar cular
- Contribuye a la lubricación y una mejor distribución de las cargas

12. El menisco es capaz de transformar fuerzas de compresi n axial en fuerzas de tensi n a lo largo
de su eje mayor, ¿esto se conoce como?
R. Tensión en aro o “Hoop stress”

13. ¿QUÉ SON LAS BURSAS Y CUÁL ES SU FUNCIÓN?


R. Sacos llenos de uido forradas de membrana sinovial, el uido es similar a clara de huevo. Permiten
el desplazamiento de estructuras que facilitan el movimiento de la rodilla.

14. ¿QUÉ ES UN ESGUINCE?


R. Afectación de las estructuras cápsulo-ligamentosas del tobillo

15. ¿QUÉ ES UNA LUXACIÓN?


R. Pérdida permanente de la relación anatómica de las super cies ar culares, debido a un movimiento
con rango mayor al normal que lleva una dirección fuera de lo anáto-funcional.

16. ¿QUÉ ES LA ARTRITIS, MENCIONA CUANTOS TIPOS HAY DE ARTRITIS Y EN QUE CONSISTE CADA
UNA?
- In amación de una o varias ar culaciones del cuerpo
- Osteoartri s: enfermedad degenera va de las ar culaciones
- Artri s reumatoide: enfermedad autoinmune que ocurre en adultos jóvenes. Las propias defensas del
cuerpo atacan el recubrimiento de las ar culaciones.

17. ¿QUÉ ES LA ARTROSIS?


R. Enfermedad crónica degenera va en la cual el tejido exible (car lagos) en los extremos de los
huesos se desgasta

18. ¿CUÁNDO EXISTE DOLOR EN EL HOMBRO, CUÁL ES LA PATOLOGÍA MÁS COMÚN QUE SE PRESENTA?
R. Tendini s del manguito de los rotadores

19. ¿AL INFLAMARSE LAS BURSAS, QUE LESIÓN SE PRESENTA Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE ESA
LESIÓN?
R. Bursi s, al in amarse las bursas, aumentan el ujo de líquido que puede tener relación con un
hematoma si exis eron vasos sanguíneos rotos

20. ¿CÓMO SE LLAMAN LAS NEURONAS QUE PROVOCAN LA CONTRACCIÓN MUSCULAR?


R. Neuronas motoras sináp cas
21. ¿DÓNDE SE ORIGINAN LOS PA NEUROMUSCULARES?
R. En la unión neuromuscular a través de la sinápsis qué hacen que los bulbos sináp cos con la placa
motora, entre ellos está una hendidura sináp ca.
fl
ti
ti
ti
ti
fi
fl
ti
fl
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
fl

fl
fl
fi
ti

ti

22. ¿CÓMO SE LLAMA LA REGIÓN DÓNDE EL SARCOLEMA SE UNE A LOS BULBOS TERMINALES?
R. Placa motora

23. LA HENDIDURA SINÁPTICA CREA UNA DESCONEXIÓN ENTRE LA NEURONA MOTORA SINÁPTICA Y LA
PLACA MOTORA, ¿CÓMO SE RESTABLECE ESTÁ CONEXIÓN?
R. Por medio de un transmisor llamado ace lcolina

24. ¿CÓMO SE LLAMAN LAS TRES CAPAS DE TEJIDO CONECTIVO QUE PROTEGEN Y FORTALECEN EL
MÚSCULO ESQUELÉTICO?
- Epimisio
- Perimisio
- Endomisio

25. ¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES MÁS IMPORTANTES DEL MÚSCULO?


R. Fibras musculares
26. ¿CUÁNTOS NÚCLEOS PUEDE TENER UNA FIBRA Y PORQUÉ ES ESTO ASÍ?
R. 100 o más núcleos porque del embrión surgen de 100 o más mioblastos

27. ¿QUÉ ES EL SARCOLEMA?


R. Es la membrana citoplasmá ca de una bra

28. ¿CÓMO SE LLAMAN LAS MILES DE INVAGINACIONES QUE SALEN DEL SARCOLEMA Y CUAL ES SU
FUNCIÓN?
Los transversales y forman túneles de super cie al centro de cada bra lleno de líquido
inters cial

29. ¿QUÉ ES EL SARCOPLASMA?


R. Citoplasma de la bra.

30. ¿PARA QUE SE UTILIZA EL GLUCÓGENO QUE ENCONTRAMOS EN EL SARCOPLASMA?


R. Sinte zar ATP

31. ¿CÓMO SE LLAMA LA PROTEÍNA ROJA QUE ENCONTRAMOS EN EL SARCOPLASMA Y CUÁL ES SU


FUNCIÓN?
Mioglobina: libera O+ cuándo la mitocondria lo requiere para formar ATP
32. ¿CÓMO SE LLAMAN LAS ESTRUCTURAS QUE OBSERVADAS A GRAN AUMENTO HACEN QUE EL
SARCOPLASMA PAREZCA RELLENO DE HILOS?
R. Mio brillas

33. ¿QUÉ ESTRUCTURAS HACEN QUE TODA LA FIBRA MUSCULAR PAREZCA RAYADA (ESTRIADA)?
R. Las estriaciones prominentes

34. ¿CÓMO SE LLAMAN LOS SACOS MEMBRANOSOS QUE RODEAN CADA MIOFIBRILLA?
R. Re culo sarcoplásmico (RS)
35. ¿QUÉ ESTRUCTURAS FORMAN LA TRIADA EN LA MIOFIBRILLA?
- Cisternas terminales
- Túbulo “T”

ti
fi
ti
fi
ti
fi
ti
fi
fi
36. ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LAS CISTERNAS TERMINALES DEL RETÍCULO SARCOPLÁSMICO?
R. Acumulan calcio para desencadenar la contracción

37. ¿CÓMO SE LLAMAN LAS ESTRUCTURAS PROTEÍCAS MÁS PEQUEÑAS QUE ESTAN DENTRO DE LAS
MIOFIBRILLAS?
Filamentos o mio lamentos
38. ¿CÓMO SE LLAMA LA PROTEÍNA CONTRÁCTIL QUE TIENE EL FILAMENTO DELGADO?
R. Ac na
39. ¿CÓMO SE LLAMAN LAS DOS PROTEÍNAS REGULADORAS QUE TIENE EL FILAMENTO DELGADO Y
PARA QUE SIRVEN?
R. Troponina y tropomiosina
Ac va y desac va la contracción
40. ¿DE QUE PROTEÍNA ESTÁN COMPUESTOS EN SU MAYOR PARTE LOS FILAMENTOS GRUESOS Y CUÁL
ES LA FUNCIÓN DE ESTA PROTEÍNA?
R. Miosina que también interviene en el proceso contrác l
41. ¿CUÁNTOS FILAMENTOS DELGADOS HAY POR CADA FILAMENTO GRUESO?
R. Hay dos lamentos delgados por cada lamento grueso
42. CADA CABEZA DE MIOSINA TIENE DOS SITIOS DE UNIÓN, ¿PARA QUE LE SIRVEN ESTOS SITIOS DE
UNIÓN?
R. Un si o para unirse a la ac na y el otro para unirse al ATP

43. ¿QUÉ SON LOS SARCÓMEROS?


Unidades básicas de una mio brilla

44. ¿CUÁNTOS SARCÓMEROS TIENE APROXIMADAMENTE UNA MIOFIBRILLA?


R. 10,000 sarcómeros
45. ¿QUÉ SON LOS DISCOS Z?
R. Regiones angostas de material proteico en forma de placa, separando un sarcómero del otro

46. ¿QUÉ ESTRUCTURAS PROTEÍCAS ESTÁN EN EL CENTRO DE CADA DISCO Z Y PARA QUE SIRVEN ESTÁS
ESTRUCTURAS?
R. Línea M o línea media. Man ene alineados los lamentos gruesos.

47. EN LOS AÑOS 50’s se descubrió que el músculo se acorta en la contracción porque los lamentos
gruesos y delgados se deslizan uno sobre otro, ¿CÓMO SE LLAMA ESTE MECÁNISMO?
R. Mecanismo de desplazamiento de los lamentos

48. ¿QUÉ SUCEDE CUANDO EL IMPULSO NERVIOSO PROCEDENTE DE LA CORTEZA MOTORA DEL
CEREBRO VIAJA Y LLEGA A LOS BULBOS TERMINALES SINÁPTICOS CONVERTIDO EN UN PA? (PASO
NÚMERO 1)
Abre canales dependientes de voltaje, entonces Ca+ concentrados en el LE ingresan a los
canales abiertos y es mulan a los bulbos que liberan vesículas sináp cas con ace lcolina que
se difunden en la hendidura sináp ca

49. ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LA ACETILCOLINA EN EL SARCOLEMA? (PASO NÚMERO 2)


R. Se unen a receptores colinérgicos en el sarcolema, lo que abre canales iónicos por donde pequeños
ca ones de sodio puedan viajar por el sarcolema
ti
ti
ti
ti
fi
ti
fi
ti
ti
fi
ti
ti
fi
fi
fi
ti
ti
ti
fi
50. ¿QUÉ FENÓMENO PRODUCE LA ENTRADA DE SODIO EN EL SARCOLEMA? (PASO NÚMERO 3)
R. Aumenta la carga y viaja hacia el túbulo T, y una vez en la triada, el RS libera hacia sarcoplasma el Ca+
almacenado en las cisternas terminales

51. ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LA ENZIMA ACETILCOLINESTERASA?


R. Descompone las ace lcolina en Colina y Ace l CoA

52. LOS IONES DE Ca2+ LIBERADOS DEL RETÍCULO SARCÓPLASMICO QUE FUNCIÓN REALIZAN? (PASO
NÚMERO 4)
R. Viajan al lamento delgado, se unen a la troponina, entonces la troponina desplaza a la tropomiosina
de los si os de unión miosina de la ac na. Una vez que los si os de unión están libres. Comienzan el
ciclo de contracción.

53. EN ESTE MOIMENTO ES CUANDO VERDADERAMENTE ESTAMOS INICIANDO EL CICLO DE


CONTRACCIÓN QUE CONSTA DE 4 PASOS, ¿CUÁLES SON? MENCIONA SOLAMENTE SUS NOMBRES

- Hidrólisis de ATP
- Unión de la miosina a la ac na
- Fase de deslizamiento
- Separación de la miosina a la ac na

54. MENCIONA EN QUE CONSISTE EL PASO I DEL PROCESO DE CONTRACCIÓN O HIDRÓLISIS DEL ATP
En el lamento grueso la cabeza de miosina debe de ser ac vada antes que la contracción comience,
esto ocurre cuando una molécula de ATP se une al si o ac vo, allí se produce una hidrólisis.

55. MENCIONA EN QUE CONSISTE EL PASO II DEL PROCESO DE CONTRACCIÓN O UNION DE LA MIOSINA
A LA ACTINA
R. Unión de la miosina a la ac na: la cabeza de miosina energizada se adhiere al si o de unión a
miosina de la ac na y libera al grupo fosfato.

56. MENCIONA EN QUE CONSISTE EL PASO III DEL PROCESO DE CONTRACCIÓN O FASE DE
DESLIZAMIENTO
Fase de deslizamiento: la cabeza de miosina a través de un golpe de fuerza, gira y cambia su posición
desde un ángulo de 45° a un ángulo de 90°, cuando la cabeza hace esto, tracciona al lamento delgado,
para desplazarlo hacia la línea M del Sarcómero, la energía para hacer esto proviene de la almacenada
durante la hidrólisis.

57. ¿UNA VEZ QUE SE PRODUCE EL DESLIZAMIENTO QUE SUCEDE CON EL ADP?
R. Se libera de la cabeza de miosina

58. MENCIONA EN QUE CONSISTE EL PASO IV O SEPARACIÓN DE LA MIOSINA Y ACTINA


Al nal del desplazamiento, el puente cruzado permanece hasta que a la cabeza se le une otra
molécula de ATP, lo que provoca que la cabeza de miosina se separe de la ac na. Y así se da por
terminado el proceso de contracción
fi
fi
ti
fi
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
fi
ti
59. HABLANDO DE FIBRAS MUSCULARES COMO SE CLASIFICAN EN CUANTO A SU CONTENIDO DE
MIOGLOBINA Y PORQUE RECIBEN ESE NOMBRE

R. Los bras que enen más mioglobina, mitocondrias y capilares se denominan bras musculares
rojas. Fibras musculares blancas enen menos contenido de mioglobina.

60. En base a sus caracterís cas ANATOMOFISIOLOGICAS las FIBRAS se clasi can en 3 TIPOS,
MENCIONALOS:
1 oxida va lentas (OL)
2 oxida vas glucolí cas rápidas (OGR)
3 Glucolí cas rápidas (GR)

61. LAS FIBRAS OL ¿PORQUÉ SON LENTAS?


R. Porque hidrolizan ATP con len tud

62. ¿Por qué LAS FIBRAS OGR SON RÁPIDAS?


R. Porque hidrolizan ATP tres o cinco veces más rápido que las OL

63. LAS FIBRAS GR ¿CÓMO HIDROLIZAN EL ATP Y COMO SE COMPORTAN EN LA CONTRACCIÓN Y ANTE
LA FATIGA?
R. Por su capacidad hidroliza rápido ATP, se contraen con fuerza y rapidez, pero se fa gan con rapidez

64. LOS EJERCICIOS DE RESISTENCIA AEROBIOS ¿Qué PRODUCEN A NIVEL DE FIBRAS?


R. Producen una transferencia gradual de algunas bras OR en bras OGR

65. EL ENTRENAMIENTO DE FUERZA ¿EN QUE AYUDA A NUESTRO CUERPO?


R. Ayuda aumentar la resistencia ósea al incrementarse del depósito de minerales en adultos jóvenes y
ayuda a prevenir osteoporosis en adultos mayores

66. HAY DOS TIPOS DE TEJIDO MUSCULAR LISO ¿CUÁLES SON?


R. Visceral y de unidades múl ples

67. ¿QUÉ SUCEDE DURANTE EL PROCESO DE CONTRACCIÓN DEL TEJIDO MUSCULAR LISO?
R. Rota sobre su eje

68. ¿CUÁL ES EL TEJIDO MUSCULAR DE LA PARED CARDÍACA?


R. Tejido muscular cardiaco

69. ¿QUÉ ESTRUCTURAS MANTIENEN UNIDAS LAS FIBRAS DEL TEJIDO MUSCULAR CARDÍACO?
R. Desmosomas
70. ¿CÓMO SON LAS CONTRACCIONES DEL TEJIDO MUSCULAR CARDÍACO EN RELACIÓN A LAS DEL
MÚSCULO ESQUELÉTICO?
R. Sus contracciones son 10 a 15 veces más prolongadas que las del músculo esquelé co

71. LAS FIBRAS DEL MÚSCULO CARDÍACO PUEDEN PRESENTAR HIPERTROFIA EN RESPUESTA A LA
MAYOR CARGA DE TRABAJO QUE SE LE IMPONE DURANTE EL EJERCICIO, COMO SE LLAMA ESTE
FENÓMENO?
R. Cardiomegalia siológica

• DESEO QUE ESTUDIES MUCHO PARA QUE NOS VAYA BIEN EN ESTE PRÓXIMO EXÁMEN.
ti
ti
fi
ti
fi
ti
ti
ti
ti
ti
ti
fi
fi
fi
ti
ti
fi

También podría gustarte