Está en la página 1de 4

Pregunta 1 - Química II.

Forman soluciones electrolíticas los ácidos oxácidos al


Puntúa como: 1.34 disolverse en el agua.

Respecto a las soluciones, indique las proposiciones III. Toda mezcla de gases es una solución.
correctas.
a) VFV
I. Sus componentes se pueden ver con la ayuda de un
microscopio óptico b) FVV

II. Las partículas de una solución pasan con facilidad el c) VFF


papel de filtro.
d) VVF
III. Los métodos de separación de los componentes son la
destilación, vaporización y nanofiltración. e) FVF

a) solo I
Pregunta 4 - Química
Puntúa como: 1.34
b) II y III

c) I y III

d) solo II

e) solo III

Pregunta 2 - Química
Puntúa como: 1.34

Indique la secuencia correcta de verdad (V) o falsedad a) I y III


(F) respecto a las siguientes proposiciones referidas a las
soluciones.
b) I, II y III
I. El solvente de una solución líquida necesariamente es
el agua. c) II y III

II. El bronce es una solución sólida constituido por d) solo I


elementos.
e) solo II
III. Sus componentes se pueden separar por métodos
químicos.

a) VFV

b) FFV Pregunta 5 - Química


Puntúa como: 1.34

c) FVF

d) FFF

e) FVV

Pregunta 3 - Química
Puntúa como: 1.34

Sobre el proceso de disolución, indique las proposiciones a) FVV


verdaderas (V) o falsas (F) a las siguientes proposiciones.
b) VFV
I. En las soluciones sólidas aumenta el orden molecular
del soluto y solvente.
c) FVF
d) FFV Pregunta 8 - Química
Puntúa como: 1.34
e) VVV

Pregunta 6 - Química
Puntúa como: 1.34

Respecto a los factores que influyen en la solubilidad,


indique las proposiciones correctas.

I. En solutos gaseosos el incremento de la presión


aumenta la solubilidad del gas.
a) 400 g
II. En soluciones exotérmicas al disminuir la temperatura
se favorece el proceso de disolución. b) 150 g

III. A mayor grado de agitación mayor solubilidad. c) 500 g

a) I y II d) 250 g

b) solo II e) 300 g

c) I y III

d) II y III Pregunta 9 - Química


Puntúa como: 1.34
e) I, II y III

Pregunta 7 - Química
Puntúa como: 1.34

a) 184,68

b) 125,75

c) 165,45

d) 135,65

e) 195,25

a) 145 g Pregunta 10 - Química


Puntúa como: 1.34
b) 132 g
Calcule el volumen de HCl concentrado comercial al
c) 114 g 36% y densidad igual a 1,18 g/mL que se requiere para
preparar 100 mL de solución al 4,5% en peso y densidad
d) 156 g igual a 1,02 g/mL.

e) 125 g a) 9,8 mL
b) 5,2 mL d) 15

c) 10,8 mL e) 30

d) 20,5 mL

e) 15,6 mL Pregunta 13 - Química


Puntúa como: 1.34

a) 48

Pregunta 11 - Química b) 46
Puntúa como: 1.34

c) 45

d) 24

e) 23

a) 56 L

b) 224 L

c) 132 L

d) 112 L

e) 89,6 L Pregunta 14 - Química


Puntúa como: 1.34

Pregunta 12 - Química
Puntúa como: 1.34
a) 25%; 60 g
El vodka ruso es una de las bebidas alcohólicas más
populares del mundo que consta principalmente de agua y b) 75%; 80 g
etanol. Se produce por la fermentación del centeno, trigo,
yuca o papa. Normalmente, el vodka ruso clásico c) 25%; 80 g
contiene 40 grados de alcohol. ¿Cuántas botellas de
vodka de 500 mL se debe procesar para obtener 3,2 kg de d) 25%; 30 g
etano puro?
e) 20% ; 80 g
Densidad (etanol): 0,8 g/mL

a) 10

b) 25

c) 20
Pregunta 15 - Química
Puntúa como: 1.34

a) 333 g; 15,8%

b) 275,8 g; 25,5%

c) 266,4 g; 21,6%

d) 532,8 g; 25,5%

e) 245,4 g; 21,6%

También podría gustarte