Está en la página 1de 8

EVIDENCIA GA1-260101067-AA2-EV02.

ELABORACIÓN DE UN MAPA MENTAL CON EL PROCEDIMIENTO PARA LA

HABILITACIÓN DE EMPRESAS

Luz Elena Gallego Giraldo

Wilder Alejandro Monroy Florez

Marcy Amparo Ramírez Orozco

Instructor Área Técnica

Centro Materiales y Ensayos

Regional Distrito Capital

Tecnología en Gestión Integral del Transporte

Ficha:2834382

Año 2023
CONTENIDO

Introducción

Desarrollo de evidencia

Conclusión

Bibliografía

Cibergrafía
INTRODUCCIÓN

Con el desarrollo de esta evidencia se logra conocer todos los requisitos para la creación de empresas de transporte de

carga en los diferentes modos existentes: aéreo, marítimo, terrestre y férreo de acuerdo a las leyes que rigen por medio

del ente regulador como lo es el Ministerio de Transporte.


EVIDENCIA GA1-260101067-AA2-EV02. ELABORACIÓN DE UN MAPA MENTAL CON EL PROCEDIMIENTO PARA

LA HABILITACIÓN DE EMPRESAS

Como fundamento para la regulación y reglamentación del transporte público aéreo, marítimo, fluvial, férreo, masivo y

terrestre y, su operación en el territorio nacional y para acatar lo dispuesto en la Ley 105 de 1993, se expidió la Ley 336 de

1996. Estas dos leyes se reglamentaron a través de decretos que fueron evolucionando desde el año 1996 y hasta el 2015,

año en el que se culminó con la unificación de las normas en el Decreto 1079. Para comprender esta estructura del

transporte puede ser de gran ayuda la elaboración de un mapa mental que permita tener una visión amplia del

procedimiento que se debe realizar para habilitar una empresa de transporte en Colombia.

Basado en el componente formativo Principios rectores del transporte construya un mapa mental que contenga los

requisitos necesarios para habilitar empresas de servicio público por cada modo y medio de transporte que se halla descrito

en el Decreto 1079 de 2015. Sustente su investigación en los documentos de apoyo descritos en el componente formativo.

Una vez lo realice, por favor, guárdelo como PDF y remítalo al acceso del programa en el espacio: Elaboración de un

mapa mental con el procedimiento para la habilitación de empresas. GA1- 260101067-AA2-EV02.


CONCLUSION

Con el desarrollo de esta evidencia se hace claridad que para la creación de empresa de transporte cualquiera que sea el

modo de este tiene su normatividad con algunas diferencias, y todo esto regido por el gran ente de control en Colombia

como lo es el Ministerio de Transporte. Es de gran importancia que cada vez que se vaya habilitar una empresa de estas

debemos validar muy bien los requisitos exigidos para no incurrir en futuras violaciones y sanciones por los diferentes entes

de control.
BIBLIOGRAFIA

Material de apoyo formativo SENA, “Pricipios rectores del transporte”.


CIBERGRAFIA

https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=77889

También podría gustarte