Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICA


INGENIERIA CIVIL

CARRETERAS II
“PREGUNTAS”

CURSO
2A – sábado 12:00-16:00

DOCENTE:
Ing. Villacreses Vera Adolfo Fernando

GRUPO #8
• OCHOA GAONA SEBASTIÁN
• MOREIRA MORENO DENNYS
• PAVA ANDRADE ANTHONY
• QUIRUMBAY RIVERA PETER
• RUGEL ORTEGA JOSÉ

2023-2024 CICLO II
1.- ¿Qué es el pavimento?
a) El pavimento es un tipo de vegetación que cubre el suelo en áreas
naturales.
b) El pavimento es la capa superficial de una carretera o calle diseñada
para el tráfico vehicular.
c) El pavimento es un material utilizado en la construcción de edificios.
d) El pavimento es un material utilizado en piso de las casas.

2.- ¿Cuáles son funciones principales del pavimento?


a) Servir como una herramienta para cimentaciones.
b) Proporcionar iluminación en construcciones.
c) Brindar una superficie transitable y resistente en carreteras, calles, y
otras áreas.
d) Ser un tipo de entretenimiento al aire libre.

3.- ¿Cuáles son los tipos de pavimento?


a) Pavimento madera, duro, flexible, concreto.
b) Pavimento flexible, rígido, semirrígido y articulado.
c) Pavimento de articulado y asfalto.
d) Pavimento de plástico y pavimento de metal.

4.- ¿Cuáles son sus características principales del pavimento?


a) Suele ser invisible y no tiene ningún propósito específico.
b) Debe ser muy frágil para ser considerado pavimento.
c) Debe ser resistente, duradero y capaz de soportar cargas.
d) No tiene ninguna característica distintiva.

5.- ¿Cuáles son sus principales ventajas del pavimento?


a) No ofrece ninguna ventaja.
b) Puede ser muy caro de mantener.
c) Solo es adecuado para uso en interiores.
d) Facilita el tránsito, reduce el desgaste de los neumáticos y mejora la
seguridad vial.

6.- ¿Cuál es un propósito esencial de la preparación del terreno antes de


pavimentar?
a) Agregar colores decorativos al pavimento.
b) Establecer el espesor adecuado del pavimento.
c) Reducir la resistencia al deslizamiento del pavimento.
d) Proteger el pavimento de la lluvia.
7.- ¿Qué factores influyen en el diseño y la construcción de un
pavimento?
a) Tráfico: ¿Cuántos vehículos o peatones se espera que utilicen el
pavimento? Este factor afecta el grosor y la resistencia necesarios del
pavimento.
B) Clima: ¿Cuál es el clima predominante en la ubicación del pavimento?
Las condiciones climáticas influyen en la elección de materiales y en la
necesidad de drenaje.
c) Presupuesto: ¿Cuál es el presupuesto disponible para el proyecto de
pavimentación? El costo puede influir en la elección del tipo de pavimento
y los materiales.
D) Todas las anteriores.

8.- ¿Qué métodos se utilizan para evaluar la calidad y el estado de un


pavimento?
a) Inspección Visual, Ensayos no destructivos y Ensayos destructivos.
b) Inspección visual y prueba de resistencia.
c) Método Marshall
d) Prueba de Compresión, Prueba de Flexión, Prueba de Absorción de
Agua.

9.- ¿Cuáles es el orden de los componentes del pavimento?


a) subrasante, subbase, base, carpeta asfáltica.
b) base, carpeta asfáltica, subrasante, subbase.
c) base, subbase, carpeta asfáltica, subrasante.
d) subbase, carpeta asfáltica, subrasante, base.

10.- ¿Cuál de las siguientes opciones es una medida de seguridad


importante para el pavimento?
a) Aumentar la velocidad máxima permitida.
b) Mantener el pavimento liso y resbaladizo.
c) Hacer el pavimento antideslizante.
d) Reducir la visibilidad de señales de tráfico.
Respuesta:

También podría gustarte