Está en la página 1de 3

Laboratorio de Química Analítica Ambiental

Práctica No.4 Determinación semicuantitativa de metales pesados

Profesores:

Marisol Ibarra Rodríguez

María Isabel Leyva González

Grupo No. 01 Equipo No. 1

Matrícula Nombres Firma

1977471 Emmanuel Arath Figueroa García

1874531 Eduardo Del Angel Reyes

1999004 Liliana Alejandra Alvarez Yañez

1
San Nicolas de Los Garza, Nuevo León a 17 de marzo, 2023
Datos obtenidos

Concentración de Concentración Factor dilución


Pb (ppm) final de Pb (ppm)

Tubo Estándar 1 ppm 5 ppm 5

Estándar matraz 10 ppm

Tubo de Muestra 20 ppm

Ecuación química involucrada:

M + 𝐻2 𝑆(𝑎𝑐) → 𝑀𝑆(𝑠) 𝑛𝑒𝑔𝑟𝑜

Cálculos:

• Ecuación 1:
𝐶1 𝑉1
𝐶1 𝑉1 = 𝐶2 𝑉2 𝐶2 =
𝑉2

Concentración de Pb en estándar matraz:

10 𝑝𝑝𝑚(5 𝑚𝐿)
𝐶2 = = 1 𝑝𝑝𝑚 𝑃𝑏
50 𝑚𝐿

Concentración de Pb en tubo estándar:

100 𝑝𝑝𝑚(10 𝑚𝐿)


𝐶2 = 100 𝑚𝐿
= 10 𝑝𝑝𝑚 𝑃𝑏

• Ecuación 2:

𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 50 𝑚𝐿
𝐹𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑑𝑖𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 = 𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝑎𝑙í𝑐𝑢𝑜𝑡𝑎=10 𝑚𝐿 = 5

• Ecuación 3:

𝐶𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 = (𝐶𝑒𝑠𝑡á𝑛𝑑𝑎𝑟 )(𝐹𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑑𝑖𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛) = (1 𝑝𝑝𝑚)(5 )


= 5 𝑝𝑝𝑚 𝑃𝑏

2
Resultados y discusiones:

En la práctica se tuvo como objetivo la determinación de metales pesados, mediante la


colorimetría, un método semicuantitativo, el cual no requiere equipo especializado para
realizar el análisis. El resultado obtenido fue que la muestra G-1 contó con una
concentración mayor a 5 ppm de plomo, se determinó este resultado de manera visual,
comparando el color del tubo estándar y el de la muestra. Cuando se agregó ácido
sulfhídrico a ambos tubos, únicamente el tubo con la muestra presentó un cambio de
color a un tono más oscuro, mientras que el tubo que contenía el estándar no presentó
alteración alguna, esto se debió puesto a que el método utilizado se basa en el principio
que cuando ciertos metales pesados, en este caso plomo, reaccionan con ion sulfuro en
medios ligeramente ácidos, se genera una coloración más oscura en relación al
contenido de el metal pesado en la solución, por lo cual se puede afirmar que la muestra
tenía contenido de plomo, mientras que el estándar no. La muestra cuantitativamente
contaba con 20 ppm (20 mg/L) de plomo, que de acuerdo con la NOM-231-SSA1-2016,
sobrepasa los límites máximos permisibles que deben de cumplir piezas de alfarería,
cerámica, porcelana y vidrio, lo cual es peligroso ya que se puede correr el riesgo de
intoxicación por parte de este metal pesado.

También podría gustarte