Está en la página 1de 2

QUE ES COOPERACION Y COOPERATIVISMO

La cooperación es un elemento básico de la humanidad desde sus orígenes. Es un proceso por


el cual una serie de individuos se unen con el fin de resolver un problema común o para
conseguir algo que todos necesitan. Esta unión responde a criterios de eficiencia, se presupone
que tratar de alcanzar un objetivo de forma individual tiene un coste mayor que si se realiza de
forma grupal. En muchos casos, directamente es imposible conseguirlos de manera individual.

El cooperativismo o movimiento cooperativo es una doctrina que defiende la cooperación


como medio para lograr un mayor beneficio, así como para satisfacer las necesidades
existentes .El movimiento cooperativo, por tanto, es el movimiento que defiende la
cooperación de sus integrantes, exponiéndola en el rango socioeconómico como el medio para
lograr que productores y consumidores obtengan un mayor beneficio, así como una mejora en
la satisfacción de sus necesidades. El cooperativismo tiende a defenderse como una fuerza
económica que favorece la inclusión financiera de los más necesitados.

QUE ES COOPERATIVISMO EN EL PERU

La cooperación en el Perú surgió desde las culturas pre-incas cuando la economía estaba
sustentada fundamentalmente en el agro y la tendencia colectiva de las tierras. Entonces el
trabajo era comunitario con el objetivo de satisfacer las necesidades de la población. El
imperio incaico incorporó el AYLLU, una forma de organización que llegó a constituir la célula
básica de su estructura política y productiva. (Jara, C., 2011)

En el Perú las primeras cooperativas surgieron en el siglo XIX, promovidas por el movimiento
obrero y mutualismo artesanal. Esto se encuentra registrado en el libro Jorge Basadre “Historia
de la República del Perú” en la 6ta. Edic. Tomo VII. También afirma que , las primeras
cooperativas tienen influencia rochdaliana a través de Fernando Garrido.

QUE ES COOPERATIVISMO EN IMPORTANCIA

Cooperativismo o movimiento cooperativo es la unión voluntaria de personas para satisfacción


de necesidades y aspiraciones en común. Esas aspiraciones integran objetivos económicos y
también sociales y culturales.

La organización de una cooperativa constituye un modelo de empresa basado en el empleo, la


igualdad, la cooperación y equidad social.

QUE NOS ENSEÑA EL COOPERATIVISMO

el movimiento cooperativo en el siglo XX esta enfocado al desarrollo de la economía al servicio


de la humanidad a las satisfacción de las necesidades y a implementar los valores y principios
que aparecen en la declaración de identidad de la alianza cooperativa internacional.

CUALES SON LOS 7 PRINCIPIOS DE LA COOPERATIVA

1.- afiliación voluntaria y abierta

2.- control democrático de los socios

3.- participación económica de los socios

4.- autonomía e independencia de los socios

5.- educación capacitación


6.- cooperación entre las cooperativas

7 .- preocupación por las comunidades.

CUAL FUE LA PRIMERA COOPERATIVA EN EL PERU .-según CONFENACOOP 2001 la primera


cooperativa conformada como tal en el Perú fue de consumo . organizada por la
confederación de Artesanos Unión Universal en 1866.

También podría gustarte