Está en la página 1de 7
Sexto de Primaria De un grupo de 50 personas, 28 6. conocen Yuramarca, 32 conacen Huallanca y 15 conocen ambas ciudades. {Cudntos no conocen ninguna de estas ciudades? a)3 b)4 co) 5 7. dé e)7 £Cual de los siguientes nimeros es el mayor? a) 1/3. b) 1/4) 3/8 d) 5/12 e) 7/24 8. zCual es el numerador de una fraccion que es mayor que 1/7) pero menor que 1/5, si se sabe que su denominador es 35? a)é b)7 oo) 5 4)9 e)8 {Qué resultado se obtiene al simplificar? “ 44! 10. a) 2/3 b) 87/13. c) 45/67 4 e) 23/18 Colocar el valor de la verdad de cada proposicién si: A= (83, (2, (1,3) L 3eA ( ) IL 2eA ( ) i. BeA ( ) W. 3ef1,3}( ) a) VWVVV b) VFFV c) FVVE d) VFVE e) HF Realizar: E = (25 + 0,01)" —(25—0,01)° a) 0,01 b)015 c) 0,25 d)0,5 e)1 Marca la respuesta correcta, si: 18-x<12 a)x<6 b)x>6 o)x<8 d)x>8 e)x=6 Si: A= 2048 x 343 1 B= 7x2" Hallar MCM (A,B) x MCD (A;B) a)5 3) d)2 e)8 Si: A= {2,2,3,3} Hallar_el cardinal del conjunto A. a)4 b)3 og) 5 d)2 e)6 Hallar M. 32x1024x 2048x343 2XP XB a)8 )45c) 32 d)4 e)7 . Hallar_n(B) Si: n+l | " BL wv atencio} a)t b)7 4 48 e)9 . Sumar : 0,1 + 0,11 + 0,111 a) 0,321 b) 0,11 d)1 e)2 c) 0,4 . gEn cudntos dieciseisavos es mayor 1/2 que 1/4? a) 4/16 b) 6/15 c) 4/20 d) 3/10 6) 8/14 . Operar A A=54(-4)—(-5)+7-(2) a)2 b)3 c)4 d) 15 e)11 . Calcular E . E-—1_ 1 1+— 3+ ! 4 a) 17/13 b) 13/17) 15/14 4) 1/7 2) 11/5 Sumar = 1o1,1,1,1 —+54+—+—4+— 2 6 12 20 30 a) 1/3, b) 1/5 c) 5/6 a) 17 e) 1/9 . A una reunién asistieron 20 personas. Maria bailo con 7 muchachos; Olga con 8 Anita con 9 y asi sucesivamente hasta llegar a Carlota, que bailé con todos ellos. ;Cudntos muchachos habian en la velada? a) 13 b)10 9 a8 e) 11 20. 2 22. . Un matrimonio dispone de una suma de dinero para ir al teatro con sus hijos. Si compra entradas de s/.8 le fallaria s/.12 y si adquiere entradas de sl.5 le sobraria s/.15 ,Cuantos hijos tiene el matrimonio? a)6 b)7 oo) 5 d)8 e)9 En un avién viajan 170 personas, se sabe que por cada 2 peruanos hay 20 brasilefios y 12 uruguayos. zEn cuanto excede el numero de brasilefios al nUmero de peruanos? a) 130 d)80 b) 20 e)70 c) 90 Hallar la suma de los tres términos que contindan en: 5:3;7;8; a) 22 b)28 0c) 24 d) 27 e) 31 ~ Al reducir : 24 1 Se obtiene 1+—| Ye +4 a) 5/2 b)3 ot d) 13/5 e) 5/13 Dadas las fracciones : aa 14 178 114 135 176 Entonces se cumple que: a)a6 Ea | 8. MCMxMCD=AxB MCM x MCD = 2048 x 343 x 1 7Tx2° 2''x78 x2" MCM x MCD = 41. n= 23,4, 041 toma 8 valores. 5 =n(B) =8 12. 0321 13. le. <> 2 16 4 = 16 sera mayor en: ( 84 ) \16 16 8 4 4 — T “6 16 16 CIE: | 14, 5+ (4) - (© 5) + 7—(-2) 5-445+7+2=15 17. 18. Marfa baild con siete: 1ra con 7 Olga bailé con ocho: la 2da con 8 Anita bailé con nueve : la 3ra con 9 Esto indica el # de muchachos supera el de muchachas en 6 y como en total son 20, tenemos: Suma = 20, Diferencia = 6 -.Numero de muchachos =20+6_ B 2 Em: | Siendo “n el ndmero de entradas, puede gastar 8.6 5n Si lo que tiene es x, segun los datos, tendremos este esquema: =“ . Veamos cuantos grupos de 2 peruanos, 20 brasilefios y 12 uruguayos hay en 170 personas. Sumamos: 2#20 #12 ) 34 personas 20. 21. 22. Hallamos los nacionalidades peruanos : 2x5 = 10 brasilefios : 20 x 5 = 100 uruguayos : 12x5=60 El exceso de brasilefios 0 peruanos es: 100 -10= 90 totales por Aqui hay 3. sucesivos, cuyas reglas de formacién se pueden deducir por incrementos sucesivos: “NINN 132255378xyz =) +3 +3 +3 Observamos que: xX=3t1=4: y=74+2=9; 2=8+3=11 Nos piden xty+z = 449 + 11=24 113 1 a=—~=1-—_ 114 114 poy 1 135 135 b 15 | 1 176-176 Se observa que ax b 5x2+ 2x3 = 16 2(22) 6 > 2 x2 + 6x3 = 22 3(x)453.x2+4x3 = 18 J k= 18 Ce | 26. n-3 entero par —>n: entero impar. <. 2n sera entero par 2n-1 sera entero impar CE | 27. a “souuunje gous ‘sa os3" PZ} A ZZ} 021991291 :saquainB)s se] uos ‘swogg| © ueradns anb seinje|se se] “OE 2s | wogz = Sp} — Pe : erouaLe, wogpl, : eunje1se suey) Wop/ |): eiNje\se Jokeyy ar pL = Ltp+e = Z4A+X :se0u0Uy, Lye = 26 - 6p = ZAX :anb aonpap ag ZAX =26-6Cb e ug|oeJedo e| Jeuapioas apand eg 72 g=4exe= exe | PTH PK Bla f € “6c “8c

También podría gustarte