Está en la página 1de 7
01. En la figura : Ay SSB 1/2) 3 ahi ) 2 c Si cada n&mero indica el ntimero de elementos de cada regién. Hallar_n{(AUB)-C)] a)3 d)6 b)4 5 e)7 02.Cuantos ntimeros del 1 al 1000 inclusive son mtitiplos de 2 pero no de 3. a) 167 d) 417 b) 324. e) 500 c) 334 03. Eseribir dos centenas de millén vein- te decenas de millar ocho unidades. a) 202200008 c) 200020008 e) 200200008 b) 2000200008 d) 202000008 04. Leer : 4 731 824 a) Cuatro unidades de millén sete- cientos treinta miles ochocientos veinticuatro. Cuarenta y siete decenas de mi- lar treinta y un mil ochocientos veinticuatro. c) Cuatro unidades de millén sete- cientos treintay un mil ochocien- b Quinte de Primaria tos veinticuatro. d) Cuatro mil miloones ochocientos veincuatro. e) Cuatrocientos setenta y tres. 05. Calcular el MCD de 40a y 144a b) 8a? e) 16a a) 4a d) 4a? c) 8a 06. Calcular el MCM de 168n y 560n a) 840n d) 8400n b) 1680 e) 560n c) 770n 07.En un aula hay 60 alumnos de los cuales a 7 no les gusta ni Geometria ni Aritmética y a 35 les gusta sélo artimética. éa cudntos les gusta sdlo Geometria si a los que les gusta ambos cursos son 10? a) 18 b) 10 38 do e) 12 08.Si: 7p =5 Calcule: Q=MCD(65, 11)+MCM(b5, 11) a) 44 ¢) 22 d) 33 b) 55 e) 66 09.Al sumar dos ntimeros se obtiene 38 si el mayor excede al menor en 12. éCual es el mayor? a) 54 d) 44 b) 14 e) 45 ¢) 25 10. Al sumar : 9476 + 67 5 461 9 5 Calcular la suma de las cifras halla- das. b) 35 c) 36 e) 38 11.éCual es el cociente de dividir las fracciones periddicas 1,0303..... entre 0,555 ....? 47 48 23455 IEE) Ae 3 48 23 18 d)?e5 oo) 55 12. Calcular la fraccién generatriz de la expresién decimal periddica: 0,3484848........ a) 13/66 6b) 1/5 c) 17/66 d) 23/66 e) 15/33 13. Sumar : 5 = + 23s 32 a) 139/12 b) 301/24 c) 273/24 d) 197/12 e) 283/24 14. éCual es el MCD de los ntimeros 8y 18? a) 36 d)2 b) 72 e)3 c) 64 15, Resolver: 9x -16 > 2 Indicar el Xin, entero que cumpla a) 1 b)2 03 d)4 e)5 16.Si: a=3b Caleular el 25% de axe all3 bb) 23 ©) 3/2 443 e)NA. 17. Simplificar: 1,13 E-4.3.5,21 2,3 "34 3°4 a)/11/105 b) 22/105 c) 31/105 d) 22/35 e) 11/15 18. éCual;es el menor ntimero de veces que se debe de multiplicar a 100! Por 3 para que sea divisible por 3100. (n! = n(n-1) (n-2) .... x3x2x1) n eN a) 42 d) 45 b) 48 e) NA. c) 52 19.Se tiene un tridngulo cuyos lados son 0.1m; 0,25m y 0,14em. Indicar el perimetro en cm. a) 41,35em b) 0,76 d) 35,4 e) NA. c) 76 20.EI recorrido del centro de Lima para el Cono Norte es aproximadante 22km, Calcular la distancia en milimetros. a) 22x 106mm —_) 22x10? c) 22x104 d) 22x108 e) NA. 21.6 metros , 18 decimetros, 24 centime- tros , es igual a: a) 796cm b) 824cm c) 804cm d) 860cm e) 781cm 22. Resolver: x-16 < 93 a)x > 123 b)x > 113 c)x> 109 d)x < 109 e)x > 110 23. Tres letreros se encienden con intermitencias de 42; 54 y 36 segun- dos respectivamente; alas 20hy 15 minutos se encienden simultaneamen- te. éA qué hora vuelve a encenderse juntos? a) 20h.51min.12s b) 20h 27min 36s ¢) 21h 27min 36s d) 21h 51min 12s e) 20h 36min 27s 24.De qué niimero es siempre mtltiplo la suma de 3 mimeros enteros con- secutivos? a)5 b) 4 c)2 d)6 e)3 25. éCual es el divisor comtin mas grande de 32 x 40 y 60 x 16? a) 350 d) 80 b) 160 e) 360 c) 320 Quinte de Primaria 01. (AUB)-(C): 04. A millones miles unidades OT yi T Ip RL CM|DM|UM]CM]DM|M]|C]D]U 4/7] 3)1/8/)2)4 Se lee cuatro unidades de millén setecientos treinta y un mil ocho- c cientos veinticuatro. n((AUB) -C) = 1+2+3= 6 Bie <> 02. Miltiplos de 2: (A) : 100032 = 500 40a 144a) 4 Miltiplos de 3: (B):1000+3 = 333 10a 36a) a Miultiplos de 2y 3: 10 36 (A B)1000 + (2x3) = 166 5 18 Multiplos de 2 pero no de: 3(A-B): N74 n(A)- n(A MB) = 500-166= 334 PESI A B MCD = 4{a){2) = 8a ) 06. > 168n 560n | n 168 560n| 4 03. 42 140 | 2 millones miles_-—_unidades 21 717 cM] DM |UM|CM|DM|M|C]D]U 3 10 13 2} 0]}0)|2| 2 o0\o/o]s8 1 10 10 a = mem = n (4)(2)(7)(3)(10) mem = 1680n cD 07. 08. 09. 10. ee woes (60) 7)9476 + A 6 7) [4] 5 [9 (is) T4619 [a] 5 7 Las cifras son : 1,7,8,2,4,3,9 piden la suman : 34 Se observa :x+10+35+7 = 60 =p 2 x=8 3 34 1,03 =1+~ === ° 05-5 Por dato: a7b = 5 9 | Se pide: 0 33 _ 34(9) _ 102 5 5 (33). 5 entonces b= 5 =14%7 (porque también es Ira cifra 55 Q= MCD(BS,11) + MCD(b5,1 1) Gp = MCD(55,11)+MCM(55,11) = 11+55= 66 12. 0348 2348-3 _ 345 _ 28 cD 990 ~ 990° 66 Sean los ntiemros :a,b; a> b G=p a+b =38 a=b+12 => (b+12) +b= 38 2b = 38 -12 2b = 26 b=18 a=25 5 3 5 5 +25 4+3— 13. qa! ra 3 65 11 29 _130+66+87_ 283 ++ 124 8 24 24 ies 14. MCD (8; 18) = 2 <> 15. 9x> 18 x>2 Xin = 3 4b 25 1 16. 35100 3 15+20-24 = 60 17, E= 849 12 “21 re = 60 34 ET 2 12 _ 11.12 34 _ 22 ~ 60.17 21 105 diy) a) GED 18, 100!= 2%.35.55 = del problema: 100!x3? ——_ =# entero 3100 = Hallamos contendio en 100! 100 |3__ 33 | 3° 11 la potencia de 3 19. 20. 21, 22. = 0 =334114341=48 Reemplazando: (27.348.5%..._..)3° 3100 =# entero Para que la expresién sea y positiva se observa que el menor valor de § deberad ser 52 para llegar a 100. 0,lmx 100cm 1 0,25mx 10cm _ 0,41cm = 0,41cem ©. 2p = 35,4lem 22kmx 1km 10mm =10cm 25cm 1000m , 10cm Im = 22000000mm lcm = 22.10°mm 6metros = 6 c 100 = 600cm 18dm = 18x 10 24cm = 180cm Total = 600 +180 +24 = 804c, x-16 > 93 x> 93 +16 x > 109 23. MCM(42;54-36) =2?.33.7=756 24. 25. Nwwwnn 756 | 60_ 156 12 36 756seg = 12min 36 seg 20h. 15min . Oseg 20h. 27min. 36seg 12min. 36seg Gap Sean los ntimeros 1,2 y3 Ejm : 1+2+3 = 6(miiltiplo de 6) Ejm : 5+6+7 = 18(miltiplo de 6) ( Se pide el MCD (32x40 y 60 x 16) = 320 Emp

También podría gustarte