Está en la página 1de 3

LENGUA Y COMINICACIÓN I

REPASO PARA LA EVALUACIÓN DEL SEGUNDO PARCIAL MÓDULO II

1. Escribe las tres propiedades de la redacción.

2. Describe cada uno de los prototipos textuales de la redacción:


Argumentación:

Descripción:

Diálogo:

Exposición:

Narración:

3. ¿Qué es la Gramática?

4. ¿De qué se ocupa las siguientes partes de la gramática?


Fonética:

Morfología:

Sintaxis:

Semántica:

5. Describe cada uno de los niveles de la gramática:


Nivel sintáctico-morfológico:
Nivel léxico-semántico:

Nivel fonético-fonológico:

Nivel pragmático:

6. ¿Qué es la ortografía?

7. ¿Qué es la oración?

8. Escribe una oración bimembre:

9. Escribe una oración unimembre

10. Escribe oraciones de acuerdo a lo que se pide:

Oración declarativa:
Oración dubitativa:
Oración desiderativas:
11. ¿Qué es la semántica?

12. ¿Qué son los parónimos?

13. ¿Qué son los sinónimos?

14. ¿Qué son los antónimos?

15. ¿A qué se le llama homógrafo?

16. ¿A qué se le llama homónimo?


17. Analiza la siguiente oración y señala cada elemento gramatical.

Los perros escandalosos ladraron toda la noche


Sustantivo:
Adjetivo calificativo:
Verbo:
Complemento:
Núcleo del sujeto:
Núcleo del predicado:

18. Lee los siguientes párrafos, después analiza cómo fueron utilizados los signos de
puntuación y anota en el paréntesis la letra que corresponda.

A) MÉXICO B) CHINA
( ) En la competencia de clavados de hoy por la mañana participaron varios países, entre ellos
México. ¿El ganador de todas las medallas fue Estados Unidos? No. Triunfó China, tampoco
Alemania fue la sorpresa. No ganó México.

( )En la competencia de clavados de hoy por la mañana participaron varios países, entre ellos
México. ¿El ganador de todas las medallas fue China? No. ¿Triunfó Estados Unidos? Tampoco.
¡Ganó México!

19. Escribe 4 oraciones en las cuales utilices parónimos.

También podría gustarte