Está en la página 1de 1

HISTORIA DEL DERECHO

ECONÓMICO CONSTITUCIONAL ALUMNA:


DEL ECUADOR ADRIANA
PINCAY
CABRERA
La historia del constitucionalismo ecuatoriano se remonta a la PARALELO:
época de colonización española en América, en los orígenes de B
la actual República del Ecuador; sin embargo, es a partir de
1830, en que se redacta la i constitución ecuatoriana.

LA CONSTITUCIÓN UNA VISIÓN EN MATERIA ECONÓMICO DE LAS


ANTES DEL 2008 ULTIMAS CONSTITUCIONES ECUATORIANAS.

Dispone la seguridad social universal, la Se establecieron derechos civiles, económicos,


educación pública gratuita, la atención médica sociales y culturales en donde la participación
y de salud, la redistribución de la riqueza, la ciudadana fue indispensable fomentando así la
democratización de los factores de la democracia en el país, se estableció la
producción y la promoción de los sectores protección al medio ambiente para proteger
nuestros recursos naturales y tener un mayor
populares, entre otras tantas líneas de la
crecimiento económico en el país.
acción pública.

CONCLUSIÓN: la Constitución es la norma suprema que define la estructura del Estado y los derechos fundamentales. Además, se
justifica porqué la Constitución de 2008, fruto de un proceso participativo y deliberativo, y aprobada mediante referéndum,
puede ser considerada una fuente para definir el constructo del Buen Vivir y seleccionar sus dimensiones, A partir del análisis
de la Constitución de 2008, se presenta una definición preliminar del constructo Buen Vivir, la que debe ser revisada y

También podría gustarte