Está en la página 1de 8

PROCESO DE GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

INTEGRALFORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE


1.
IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENIZAJE
Denominación del Programa de Formación
: TÈCNICO INTEGRACIÓN DE OPERACIONESLOGÍSTICA
Código del Programa de Formación:
Nombre del Proyecto:
Fase del Proyecto:
PLANEACIÓN
Competencia:
MANIOBRAR EQUIPOS DE MANIPULACIÓN DE LA MERCANCÍA SEGÚN
MANUAL DEL FABRICANTE Y NORMATIVA DE SEGURIDAD
Resultados de Aprendizaje Alcanzar:
Operar los equipos de manipulación de la mercancía de acuerdo con los
parámetros del fabricante.
Duración de la Guía:
12 Horas

2.PRESENTACIÓN
MANEJO DE EQUIPOS Y MEDIOS DE TRANSPORTE
Las operaciones de los almacenes se hacen más flexibles y mucho más
económicos cuando se utilizan los equipos de manutención, que facilitan
y potencian las operaciones de los centros de distribución, estos no
solamente mejoran el aspecto de tiempos, también mejoran las condiciones
laborales de los empleados de las empresas.
Por la razón anterior las compañías establecen contratar personal calificado que conozca y
tenga experiencia en el manejo y control de los diferentes equipos de transporte interno para
garantizar los movimientos de mercancía a nivel interno.
Durante el desarrollo de esta guía te ofrecemos una serie de terminología, normas y conceptos
que se requieren para la correcta manipulación y conducción de los diferentes equipos
utilizados por las compañías, especialmente en los centros logísticos.
Las operaciones de carga y descarga, trabajo interno en los almacenes y talleres se realizan en
forma mecanizada, se disponen de los medios necesarios y dichas operaciones no producen
interrupciones en las operaciones de producción, transporte y almacenaje. Las condiciones
físicas y medio ambientales de las tareas de manipulación, al igual que las de transporte de
cargas, garantizan una adecuada conservación de las cargas y un trabajo enriquecedor con
alta satisfacción en el trabajo, libre de accidentes y enfermedades profesionales.

3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE


 Descripción de la(s) actividad(es)
3.1 Actividades de Reflexión inicial
Video tutorial Equipos Manutención hptts://youtu.be/yF2rg0sNrvw?=106
Reflexionar sobre los diferentes tipos de equipos y maquinarias de operación
logística.
ACTIVIDAD VIVENCIAL
Realizar participación en la formación de sensibilización y retroalimentación con el
instructor
Identificar cuáles son los principales equipos de operación logística y los posibles
riesgos en su utilización.
3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos
necesarios para el aprendizaje
Actividad de Aprendizaje: Establecer mejores prácticas para el uso de
equipos de manutención

Video: Accidente montacargas: http://www.youtube.com/watch?v=BwUApwh4Lxk


Señor aprendiz después de revisar el video anterior participe en el foro formativo
en el ambiente virtual y en el espacio indicado por el instructor dando respuesta a
las siguientes preguntas:

¿Qué recomendaciones daría usted para evitar este tipo de errores en la


manipulación de la carga a través de equipos de manutención como el
montacargas?

3.2.2 Conocer la sinergia entre la operación de transporte con las demás


áreas de la empresa.

Estimado aprendiz después de revisar el siguiente video


http://www.youtube.com/watch?v=JbUlg7BIUAc

Usted deberá participar en el foro temático dando respuesta a las siguientes


preguntas en el espacio que le indique su instructor a cargo

Preguntas:
1. ¿Cómo se integra el transporte con las demás áreas de una empresa?
¿Principalmente con qué área hay más afinidad?
2. ¿Cómo la estandarización de la mercancía ha influido en la selección y
manejo del transporte y como esta estandarización se relaciona con el
empaque y embalaje?
3. ¿Cómo la naturaleza de la carga influye en la selección del transporte?
4. ¿Qué es el sistema intermodal y cuáles son sus beneficios?
5. ¿Cuál es la importancia del transporte en una empresa?

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y


Teorización).
Actividad de aprendizaje: Generar lúdica para la apropiación de las técnicas
de manejo de equipos.

También podría gustarte