Está en la página 1de 2

1) En el texto hablan de cómo hay diferentes tipos de clases sociales, en donde la más

alta es la burguesía, que es la que controla todo,como por ejemplo los medios de
producción, después siguen los intelectuales que son personas que tienen un trabajo
y que son recompensados con un salario. Estos van a tener un trabajo y un salario si
son rentables para la burguesía, pero una vez que terminan su trabajo, se separan
del producto o servicio realizado y estos se ponen a la venta, ellos no pueden opinar
sobre lo que se crea porque de eso depende su salario. para marx el capitalismo
tiende a destruir la aureola ”todo lo sagrado es profano”,que divide la vida en lo
sagrado y en lo profano.

2) Los actores de los casos siempre son el usuario, los vecinos, los propietarios; las
consecuencias suelen ser quitarle valor a los barrios ya que las autopistas buscan
cruzar una zona sin adentrarse, generan inseguridad en aquello que queda en pie
porque deja de ser tan concurrido, generan desempleo, incertidumbre.
En las autopistas de Buenos Aires

CASO ACTORES CONSECUENCIAS EJEMPLOS

Destrucción de los Comerciantes, Inseguridad por


centros comerciales Clientes romper con el bloque
de comercios,
bancarrota de
comerciantes.

Destrucción de Inquilinos, Sentimientos


grandes edificios propietarios, vecinos angustiantes,
negativos por parte de
quienes habitaban el
edificio y de quienes lo
veían

3) Los conceptos de desarrollo "espontáneo" descritos por Marshall Berman en su libro


"Todo lo sólido se desvanece en el aire" se relacionan con la idea de que la
modernidad, con su énfasis en la industrialización, la urbanización y la tecnología,
conduce a cambios sociales y urbanos rápidos y aparentemente caóticos. En este
contexto, Palermo y Chacarita, han experimentado un desarrollo urbano significativo
en las últimas décadas. En Palermo, ejemplos de este desarrollo incluyen la
revitalización de Palermo Soho, conocido por su vida nocturna y boutiques de moda,
y el auge de Palermo Hollywood como centro de la industria audiovisual. En
Chacarita, se ha visto un aumento en el desarrollo residencial, lo que ha llevado a
una diversificación en la población del barrio. Estos cambios pueden asociarse con
la idea de fragmentación urbana, un concepto relacionado con el desarrollo
"espontáneo", donde los barrios y las comunidades se desarrollan de manera
independiente y sin una planificación centralizada. Estos desarrollos en Palermo y
Chacarita ejemplifican cómo la modernidad puede dar lugar a transformaciones
urbanas y sociales rápidas e inesperadas, afectando la vida cotidiana y la identidad
de las personas.

4) “Ganar la calle” transferido a la cultura de Buenos Aires es cuando la gente toma las
calles de la ciudad para expresar ideas,celebrar la cultura o protestar,convirtiéndose
en un espacio clave para la vida social y política de la ciudad. Uno puede ganar la
calle participando de una protesta o participando de un espacio público al aire libre.
“De vuelta a casa” simboliza el deseo de encontrar refugio y comodidad en un
entorno que se sienta familiar. En el contexto de Buenos Aires, los estudiantes que
viene a vivir temporalmente a Buenos Aires, buscan un lugar donde se puedan sentir
como en casa a pesar de estar lejos de su ciudad,provincia o pais.

También podría gustarte