Está en la página 1de 1

Los riesgos de trabajo

Los factores de riesgo laborales son condiciones que


tienen la potencialidad de causar daño a las personas.
Es decir, que están relacionadas con distintos
elementos, como la materia, la energía, las actividades
en sí mismas, los procesos y también las actitudes.

Enfermedades
Accidentes. Eventos imprevistos, no profesionales. Son lesiones
deseados, que interrumpen el Incidentes. Son situaciones específicas orgánicas o trastornos
desempeño normal de operaciones que interrumpen la actividad, pero no físicos o mentales,
o procesos y que pueden producir tienen consecuencias. temporales o permanentes,
daños a las personas, propiedades causados en y con ocasión
o medio ambiente del trabajo. Las afecciones
consideradas
enfermedades
profesionales son
determinadas por las leyes
Riesgos químicos. Producidos por los y organismos
Riesgos físicos. Son los materiales con los que se trabaja. Los internacionales como la OIT
generados por las daños pueden ser ocasionados por el o la OMS.
alteraciones del ambiente en estado de un producto químico, como
el lugar de trabajo. Incluyen gases, aerosoles o vapores. También,
ruido, vibraciones, por su efecto en el organismo
iluminación, temperatura y (irritación, asfixia, intoxicación, alergia,
radiaciones. cáncer, entre otros). Riesgos biológicos. Son
sustancias de origen vegetal
o animal presentes en los
lugares de trabajo, que
pueden causar
enfermedades o malestar.
Se refiere a virus, hongos,
bacterias o parásitos
presentes en las materias
primas o el ambiente.

También podría gustarte