Está en la página 1de 1

VELOCIDAD

DEL EQUIPO

MÉTRICA DE CALIDAD DE
SOFTWARE

La "velocidad del equipo" en calidad de software se refiere a cuánto trabajo


un equipo de desarrollo puede hacer en un período específico, llamado Sprint,
en el marco de trabajo Scrum. Esta métrica indica qué tan rápido el equipo
puede entregar nuevas funcionalidades o mejoras. Se calcula sumando los
puntos de todas las tareas completadas durante un Sprint. Es útil porque
ayuda al equipo a estimar cuánto trabajo pueden hacer en el futuro y a
planificar mejor sus proyectos.
VENTAJAS
Establecer mejores expectativas de entrega. Cuánto alcance
podremos entregar en una fecha específica o predecir mejor
una fecha en la que podremos entregar un alcance concreto.
Conocer los límites de nuestro equipo y hacer pronósticos de
sprints más realistas. Definir mejor la cantidad de alcance a la
que nos comprometemos en un sprint.
Identificar cuando un equipo está bloqueado y detectar
imprevistos

DESVENTAJAS
Falta de enfoque en la calidad: La velocidad se centra en la cantidad de trabajo
completado, lo que podría llevar a un enfoque excesivo en cumplir con los objetivos de
velocidad en lugar de garantizar que el software sea de alta calidad.
Riesgo de acumulación de deuda técnica: Si el equipo se enfoca exclusivamente en
aumentar su velocidad, puede tomar atajos o dejar de lado prácticas de desarrollo de
alta calidad, lo que podría resultar en una acumulación de deuda técnica. Esto significa
que el software podría volverse más difícil de mantener y mejorar en el futuro.
No considera la variabilidad: La velocidad puede variar de Sprint a Sprint debido a una
serie de factores, como la complejidad de las tareas, las interrupciones, la disponibilidad
del equipo, etc. Esto hace que sea difícil utilizarla como una métrica precisa y constante.

CARACTERÍSTICAS

Cuantitativa
Basada en datos históricos
Enfoque en la entrega
Herramienta de planificación

Establecimiento del punto de partida: Antes de comenzar a utilizar la velocidad del equipo como
métrica, el equipo de desarrollo debe recopilar datos de Sprints anteriores para calcular la velocidad
promedio.
Planificación de Sprints: Una vez que se conoce la velocidad promedio del equipo, se utiliza como guía
para la planificación de Sprints futuros.
Seguimiento durante el Sprint: Durante el Sprint en curso, el equipo realiza un seguimiento de su
progreso hacia la finalización de las tareas planificadas.
Revisión al final del Sprint: Al finalizar el Sprint, el equipo calcula la velocidad real del Sprint utilizando
los puntos de las historias de usuario completadas.
Reflexión y mejora continua: El equipo utiliza la velocidad como una herramienta para la mejora
continua.

CÓMO SE EMPLEA?

IMPORTANCIA
SU IMPORTANCIA RADICA EN SU CAPACIDAD PARA PROPORCIONAR
ORIENTACIÓN EN LA PLANIFICACIÓN Y LA MEJORA CONTINUA. SI SE
COMBINA CON OTRAS MÉTRICAS QUE EVALÚAN LA CALIDAD Y SE UTILIZA
CON SENSATEZ, PUEDE SER UNA HERRAMIENTA VALIOSA PARA EQUIPOS DE
DESARROLLO DE SOFTWARE QUE SIGUEN EL MARCO DE TRABAJO SCRUM O
MÉTODOS ÁGILES SIMILARES.
AUTORES RE F ERENCIA BIBL IOGRAF ÍCA

GEOVANNY PI T T I (4-815-1642) BLACK, R. (2020, SEPTIEMBRE 7). 23 MÉTRICAS DE DESARROLLO DE


SOFTWARE QUE MONITOREAR HOY. COMPUTERWEEKLY.ES;
JAZMÍN GALLARDO (4- 7 78-1604) TECHTARGET.
HTTPS://WWW.COMPUTERWEEKLY.COM/ES/CONSEJO/23-METRICAS-
RONALDINO E LLINGTON (1- 751-2383) DE-DESARROLLO-DE-SOFTWARE-QUE-MONITOREAR-HOY
EYNAR L EDE ZMA (8- 751-1285) DE ERIKA, S. (S/F). ASPECTOS BÁSICOS DE LAS MÉTRICAS DE SCRUM.
ATLASSIAN. RECUPERADO EL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2023, DE
ARCE LIO MONT E ZUMA (12- 704-1435) HTTPS://WWW.ATLASSIAN.COM/ES/AGILE/SCRUM/SCRUM-METRICS

También podría gustarte