Está en la página 1de 2

Taquimetría- Altimetría:

Materiales:

 2 bastones.
 2 porta prismas.
 2 prismas.
 1 cordel.
 1 estación total.
 1 nivel del ingeniero.
 2 miras.
 1 trípode.
 1 cinta métrica.
 2 clavos de referencia.

Procedimiento:

Para realizar esté método, primero colocamos tres puntos de referencia y son: X, Y y
E. Estos servirán para medir las múltiples altura que se compone la rotonda de la
universidad, segundo usamos las E.T y los 2 bastones con porta prisma establecido en
el punto A del polígono para hallar las georreferencias de eso puntos y a sí tendremos
la ubicación en donde se realiza, tercero en el punto A y C calculamos cada punto en
donde se conforma desde punto X al punto Y ( no esta pasando por el punto E), cuarto
es determinar la toma de datos que saca cada integrante del grupo para diferenciar la
altura de cada punto de la rotonda por medio del nivel del ingeniero y las 2 miras.
Además, colocamos las referencias los puntos secundarios usando la cinta métrica y
el cordel y medir las distancias de cada punto. Finalmente es compensar los
resultados que se tomaron de cada punto de las miras y hallar el promedio de cada
altura por el nivel del ingeniero y se le saca las coordenadas de cada punto con la
finalidad de hallar las curvas de nivel de la rotonda y determinar su relleno e
interpolación.

Resultados:

También podría gustarte