Está en la página 1de 3

Instituto Tecnológico Nacional Campus Nogales

Practica 1: Concentración de esfuerzos

Carrera:
Ing. Mecatrónica

Alumno:
Bojorquez López José Daniel

Docente:
Mayorquin Robles Jesús Antonio

Materia:
Diseño De Elementos Mecánicos

Nogales, Sonora, México


22 de noviembre de 2023
Introducción:
La transmisión de potencia se refiere al proceso de transferir energía mecánica de
un punto a otro en un sistema de maquinaria o equipo, la energía mecánica puede
ser transmitida a través de una variedad de medios, como correas, piñones y
cadenas, engranajes, ejes, acoplamientos, rodamientos, etc.

En general, la transmisión de potencia implica la conversión de energía de una


forma a otra, por ejemplo, de energía eléctrica a energía mecánica. La
transferencia de energía puede ser realizada por un motor, que convierte la
energía eléctrica en energía mecánica, y luego esa energía mecánica es
transferida a través de un sistema de transmisión de potencia para realizar un
trabajo específico, como mover una máquina o equipo.

Las bandas transportadoras están compuestas por diferentes partes como las
cintas, poleas, rodillos, bastidores y los sistemas de transmisión de potencia. Cada
uno de estos elementos tiene un impacto en el correcto funcionamiento de la
máquina y es esencial abordar cada uno de ellos. Sin embargo, en el blog de hoy
queremos compartir especialmente qué es un sistema de transmisión de potencia,
por qué son necesarios y qué tipos existen.

Las transmisiones flexibles son sistemas mecánicos que permiten la transmisión


de movimiento y potencia entre componentes, a menudo de manera no rígida,
estas transmisiones son esenciales en para la maquinaria y sistemas donde es
necesario transmitir movimiento y potencia, distancias o condiciones no ideales.
Evidencias de realización:

Conclusión:

La práctica de concentración de esfuerzos realizada en SolidWorks ha brindado


una visión valiosa sobre cómo las cargas y las condiciones de carga afectan la
distribución de tensiones y deformaciones en diferentes diseños y estructuras.
Comprendimos la importancia de los factores de concentración de esfuerzos, que
son valores que indican cuánto se amplifican los esfuerzos en áreas concentradas
en comparación con las áreas menos afectadas, además de identificar las áreas
críticas en un diseño donde se producen mayores concentraciones de esfuerzos.

Por lo que esta práctica nos ha proporcionado las habilidades y el conocimiento


necesarios para abordar de manera efectiva el desafío de la concentración de
esfuerzos en nuestros diseños y proyectos de ingeniería, la identificación de la
concentración de esfuerzos son pasos muy importantes para garantizar la
integridad estructural y la seguridad en una amplia gama de aplicaciones
industriales.

También podría gustarte