Está en la página 1de 1

 ¿Qué herramientas BPM y BI conoces?

 Las herramientas BPM se encargan de


procesos de gestión de una empresa,
 por ejemplo: Pega, ProcessMaker,
mpro5, meta Task.
 Las herramientas BPM se encargan de
procesos de gestión de una empresa,
 por ejemplo: Pega, ProcessMaker,
mpro5, meta Task.
 Las herramientas BPM se encargan de
procesos de gestión de una empresa,
 por ejemplo: Pega, ProcessMaker,
mpro5, meta Task

Las herramientas BPM se encarga de procesos en gestión de empresas.


Por ejemplo: Pega, ProcessMaker, Mpro5, Meta task

Por otro lado, las herramientas BI, se encargan de la gestión de datos para que
las empresas puedan tomar mejores decisiones.
Por ejemplo: IBM cognos, Tableau, SAP, Business intelligence, MicroStrategy,
Yellowfin BI.

 ¿Para qué se utilizan en las empresas?

Las herramientas BPM y BI son muy importante para las empresas pues dan
una facilidad para que obtengan mejores procesos de gestión, ayudar a
planificar, supervisar y mejorar su rendimiento.

 ¿Cuáles son los principales proveedores de estos sistemas?

Los principales proveedores son: SAP, Oracle, Microsoft, MicroStrategy, Epicor,


Net Suite, Estos proveedores se hacen cargo de distintas operaciones internas de
una empresa, desde producción a distribución.

 ¿Qué sabes sobre Excel?

Excel es una hija de calculo que es desarrollado por Microsoft(OFFICE), la


característica principal de Excel es que esta formada por columnas y filas, también
es muy conocida por crear gráficos basado en datos.

 ¿Qué grandes empresas conoces que emplean algunas de estas


herramientas? ¿Cuáles son?

Las empresas emplean BPM O BI en el Perú son: ALICORP, WONG, BCP,


TOYOTA Y INEI.

También podría gustarte