Está en la página 1de 3

RAZONAMIENTO VERBAL

CICLO ORDINARIO
NO PRESENCIAL 2022-B
UNIDAD 2: ANTÓNIMOS Y ANTONIMIA CONTEXTUAL

01. DESALIÑADO 09. DESORDENAR 17. LIBELO


A) ordenado A) viciar A) panegírico
B) sistematizado B) dañar B) baldón
C) inmaculado C) componer C) invectiva
D) pulcro D) estorbar D) verecundia
E) aderezado E) estigmatizar E) misantropía

02. OBJETAR 10. ESTOLIDEZ 18. PERIFÉRICO


A) estimar A) estoicismo A) medular
B) admitir B) linaje B) inaudito
C) calmar C) sensatez C) ínsito
D) contener D) abigarrado D) enjuto
E) remitir E) utilidad E) educado

03. EFÍMERO 11. OPOSICIÓN 19. IMPLICAR


A) definitivo A) anuencia A) recluir
B) añoso B) responso B) terminar
C) vigente C) sorpresa C) excluir
D) constante D) sonrisa D) incorporar
E) sempiterno E) enfado E) razonar

04. PARSIMONIOSO 12. SECUNDARIO 20. CHISPEAR


A) persistente A) principal A) brillar
B) indómito B) instante B) arrebolar
C) raudo C) previo C) salpicar
D) violento D) ayudante D) secar
E) díscolo E) adjunto E) oscurecer

05. VERSADO: 13. ENCAMINAR 21. TEMEROSO


A) memo: tonto A) descarriar A) pusilánime
B) charlatán B) encauzar B) ulterior
C) parsimonioso C) dirigir C) zigzagueante
D) ignaro D) embrujar D) epicúreo
E) mediocre E) enervar E) temerario

06. MELIFLUO 14. INSERTAR 22. DISOLUTO


A) soso A) encausar A) recalcitrante
B) acre B) elidir B) laudatorio
C) áspero C) augurar C) franquicia
D) hediondo D) vaticinar D) derrochador
E) disgusto E) insertar E) virtuoso

07. OBCECACIÓN 15. TRÁFICO 23. DISFRUTAR


A) gordura A) serenidad A) apenar
B) claridad. B) circulación B) agradar
C) genialidad C) movimiento C) resucitar
D) lucidez D) tránsito D) padecer
E) serenidad E) quietud E) agonizar

08. ESCARNIO 16. DIFICULTAD 24. DIFAMAR


A) mérito A) cerco A) incoar
B) sublime B) facilidad B) erigir
C) halago C) alambrada C) alabar
D) esplendor D) molestia D) indultar
E) moderación E) zalagarda E) dirimir
ANTONIMIA CONTEXTUAL
01. "Un padre castigó con lenidad la falta de su 14. "José Carlos Mariátegui fue el más
hijo mimado". acérrimo detractor del gobierno de Leguía".
A) decisión B) crueldad C) temeridad A) fanático B) partidario C) conciliador
D) severidad E) arbitrariedad D) entusiasta E) pionero

02. "La displicencia con que atendía el vendedor 15. "Un trámite extemporáneo es una muestra
sorprendía a los clientes". evidente de negligencia".
A) venia B) lealtad C) deferencia A) pronto B) oportuno C) vigente
D) jocosidad E) probidad D) presente E) momentáneo
03. "El estudio en las instituciones
universitarias genera placer”. 16. "El carácter tornadizo es propio de los
A) pavor B) rutina C) ofuscación adolescentes".
D) tedio E) severidad A) paciente B) inactivo C) inamovible
D) consistente E) constante
04. "Una norma es explícita cuando de modo literal
describe una determinada conducta". 17. "Una de las funciones de la raíz es absorber el
A) irreal B) concreta C) ideal agua y los nutrientes".
D) oculta E) tácita A) secretar B) rechazar C) liberar
D) exhalar E) emerger
05. "El demandante decidió sobreseer de la causa
judicial ante la imposibilidad de ganarlo". 18. "El hombre del paleolítico se caracterizó por
A) descubrir B) detener C) concurrir ser itinerante".
D) proseguir E) anticipar A) estático B) permanente C) sedentario
D) invariable E) firme
06. "Con la venia del juez, el fiscal interpeló al
inculpado". 19. "El empleado vilordo fue despedido de la
A) disenso B) indicio C) impedimento empresa".
D) negativa E) anulación A) veloz B) enérgico C) entusiasta
D) disciplinado E) hacendoso
07. "Las numerosas tareas suelen abrumar a los
jóvenes universitarios". 20. "El espía debe actuar con sigilo para obtener la
A) obviar B) eximir C) aliviar información debida".
D) manumitir E) magnificar A) temeridad B) indiscreción C) confianza
D) cinismo E) parsimonia
08. Al llegar a su casa, mis ojos se fijaron en
el rozagante jardín. 21. "El sistema feudal se basaba en la explotación
A) insulso B) melancólico C) ceñido del siervo".
D) deslucido E) sombrío A) monarca B) señor C) prelado
D) mayor E) magnate
09. "Decían los teólogos que en el pecado existe
siempre concupiscencia". 22. "Es propio de una persona neutral terciar en los
A) pudor B) religiosidad C) melancolía conflictos de los demás".
D) castidad E) pureza
A) violentar B) dispersar C) apartarse
D) escindir E) malquistar
10. "Aquella falta de modestia lo hizo abyecto".
A) razonable B) caritativo C) positivo
D) sublime E) adecuado 23. "El altruismo del rey se traducía en numerosos
obsequios para los niños indigentes".
11. "Uno de los litigantes solicitó la recusación a la A) marginación B) cicatería C) egolatría
designación del juez, debido al parentesco con la parte D) misantropía E) egoísmo
contraria".
A) acuerdo B) admisión C) adquirir 24. "Apostatar era el acto más condenable en la etapa
D) apropiación E) concordancia medieval”.
A) asumir B) laborar C) reafirmarse
12. "Debido a su comportamiento inverecundo fue D) confesar E) proseguir
reprendido severamente delante de los demás".
A) munificente B) honorable C) decoroso
D) virtuoso E) moral

13. "De un total de sesenta libros


podemos sustraer una docena".
A) acumular B) añadir C) saturar
D) multiplicar E) instituir

También podría gustarte