Está en la página 1de 3

REPASO EXAMEN FINAL

ESTADISTICA APLICADA PARA LOS NEGOCIOS

1. Una campaña publicitaria es lanzada en un portal de negocios. Su aceptación es


evaluada aleatoriamente con controles de calidad por un grupo de 300
potenciales clientes. Los resultados obtenidos reportan que a 240 de dichos
clientes les ha gustado y al resto no. Se pide calcular un intervalo de confianza
al 92 % para el porcentaje de clientes al que les gustó la campaña.

2. Una agencia publicitaria es lanzada en un portal web de negocios. Su aceptación


es evaluada aleatoriamente con controles de calidad por un grupo de 800
potenciales clientes. Los resultados obtenidos reportan que a 240 de dichos
clientes les ha gustado y al resto no. Se pide calcular un intervalo de confianza
al 92 % para el porcentaje de clientes al que les gustó la campaña.
Redondear el intervalo a cuatro decimales.

3. El gerente de una empresa manifiesta que el número de viajes promedio


mensuales realizados por los usuarios es a lo más de 20 viajes. Para contrastar
lo señalado se toma una muestra de 25 usuarios, su media mensual ha resultado
ser de 25 y desviación típica de 10 viajes. Al 95% de confianza compruebe lo
que señala el gerente.

4. En un artículo de una revista judicial, se debatía la creciente tendencia a que los


empleados demanden a sus empresas por incumplir las promesas en relación
con los beneficios propuestos y concluía, que el juicio medio se entablaba por
35000 soles. En una muestra de 25 juicios dieron se determinó una media de
33500 soles. Si se supone una desviación típica de 3000 soles. ¿Está respaldada
la hipótesis a un riesgo del 5%?

5. Se desea comparar la efectividad de dos técnicas de venta ( I y II ) en el sector


inmobiliario, para ello se selecciona muestras independientes de negociaciones
realizadas con estas técnicas durante el último año por un grupo de vendedores,
también se registró si esta venta fue exitosa o fue un fracaso. Los valores
observados son:

Exitosa Fracaso Total


Técnica
20 4 24
I
Técnica
10 15 25
II
Total 30 19 49

¿Existe relación entre ambas variables? Use nivel de significación del 5%.

6. Dados los incrementos porcentuales anuales de dos dígitos en los costos de los
seguros médicos (en Perú), cada día más trabajadores carecen de un seguro de
esta naturaleza. Los datos muestrales siguientes proporcionan una comparación
entre los trabajadores con y sin seguro médico en empresas pequeñas, medianas
y grandes. Para los propósitos de este estudio, empresas pequeñas son empresas
que tienen menos de 100 empleados. Empresas medianas son empresas que
tienen de 100 a 999 empleados y empresas grandes son empresas que tienen
1000 o más empleados. Los datos muestrales corresponden a 50 empleados de
empresas pequeñas, 75 empleados de empresas medianas y 100 empleados de
empresas grandes.

Seguro médico
SI NO
Pequeño 36 14
Tamaño de la
empresa Mediano 65 10
Grande 88 12

Realice una prueba de independencia para determinar si tener un seguro médico


es independiente del tamaño de la empresa. (utilice un nivel de confianza de
95%)

7. En una cadena de restaurantes se tomaron a una muestra a seis de sus locales


para determinar en función a la distancia (x) al centro de la ciudad cuantos
clientes acuden (y) a dichos locales. El gerente de marketing desea saber que
tan fuerte es la relación entre ambas variables para lo cual el encargado del área
de estadística hace los cálculos respectivos para hallar el coeficiente de
correlación y determinación obteniéndose la siguiente información de los
cálculos:

∑ 𝑥 =28 ∑ 𝑦 = 156 ∑ 𝑥 2 = 170 ∑ 𝑦 2 = 4496 ∑ 𝑥𝑦 = 603

a) Calcule e interprete el coeficiente de correlación


b) Calcule e interprete el coeficiente de determinación

8. Se hace un estudio para determinar la relación entre las edades de un grupo de


trabajadores de una fábrica y su rendimiento en el trabajo. Los datos se dan en
la siguiente tabla:

N° Edad (X) Eficiencia%(Y)


1 22 82
2 24 76
3 51 40
4 39 60
5 37 64
6 30 78
7 46 54

a) Calcule e interprete el coeficiente de correlación


b) Calcule e interprete el coeficiente de determinación
9. Los datos de la producción de trigo en toneladas (X) y el precio de cada paquete
de 10 kilogramos en soles (Y) en la última década en el Perú fueron:

Producción de trigo 30 28 32 25 25
Precio de la harina 25 30 27 40 42

Determine la ecuación de regresión lineal simple.

10. La siguiente tabla nos muestra las estaturas y pesos respectivos de 6 jugadores
de la selección peruana de baloncesto.

Estatura
186 189 190 192 193 193
(cm)
Peso
85 85 86 90 87 91
(Kg)

a) Halle el modelo de regresión lineal simple del peso sobre la estatura.


(Redondear al centésimo los valores constantes)
b) ¿Qué peso se debe esperar de un jugador que mide 195 cm?

También podría gustarte